Una persecución como de película emprendió la Policía de Bogotá a un taxi que se dio a la huida cuando fue requerido para una requisa en la localidad de Teusaquillo, sobre la carrera 30 con calle 63.Ladrones se la dedicaron al barrio Pinar de Bogotá: a un ciudadano le dieron 15 puñaladasEn cuanto dos uniformados en moto descendieron, el conductor del vehículo de servicio público aprovechó para escapar hacia el norte de la capital.En medio de la persecución, los ocupantes del taxi lanzaron por la ventana una bolsa que resultó estar repleta de marihuana, más de una libra lista para ser distribuida, según informaron las autoridades.Finalmente, el conductor se detuvo en la carrera 30 con calle 100, tras ser impactado por un disparo que le dio uno de los uniformados.Del taxi descendieron cuatro adultos que escaparon por diferentes vías y solo se logró la aprehensión de una adolescente de 15 años, que se quedó dentro del carro.El propietario del vehículo se presentó a las autoridades y manifestó que lo había alquilado, pero que no sospechaba para qué lo estaban usando.Inflación en Colombia fue del 13,12% en el 2022
Durante la audiencia en la que enviaron a 22 de los presuntos miembros de Los Camilo a la cárcel, la Fiscalía General puso al descubierto cómo delinquían los delincuentes en las localidades de Bosa, Kennedy y Tunjuelito, en Bogotá.Escalofriantes videos de torturas del Tren de Aragua a Los Camilo en una URI en BogotáUna de las estrategias de Los Camilo para evadir a las autoridades mientras distribuían droga era “enviar mujeres bonitas para lograr que los policiales trancen y así mismo (Reinel) es una de las personas que entrega estupefacientes en los puntos que transporta en el vehículo que maneja como Uber o en su motocicleta”, detalló la fiscal del caso.Añadió que “Leonardo Achipiz, señala el agente encubierto en referencia a él, que se le dice alias ‘Sebastián’, es una de las personas encargadas de entregar la droga en los puntos, que él recibe el dinero producto de las mismas de los administradores”.Homicidio, concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación y porte de armas de fuego y de estupefacientes fueron los delitos imputados a los señalados criminales de Los Camilo, cargos que ninguno aceptó.Alias ‘Pescadito’, jefe de la organización, fue capturado por segunda vez, luego de ser condenado a sus 18 años por varios asesinatos.Para la caída de Los Camilo fue necesaria la participación de varios agentes encubiertos y la interceptación de más de 100 líneas telefónicas.Así cayó alias ‘Pescadito’, el criminal que empezó a matar a los 11 años
La guerra entre el Tren de Aragua y Los Camilo, dos bandas que se han disputado el control del territorio por el negocio del microtráfico, se trasladó a las celdas. Una vez las autoridades comenzaron a capturar a los delincuentes de dichas organizaciones criminales, en una URI de Bogotá los delincuentes empezaron a torturar a los detenidos a cambio de dinero.Así cayó alias ‘Pescadito’, el criminal que empezó a matar a los 11 añosEn impresionantes videos quedó registrado el panorama que se vivió durante meses en la URI de Kennedy, que hoy está sin ningún preso.Una de las grabaciones muestra a un hombre esposado y quien suplica por su vida. En esas celdas los que mandaban eran miembros del llamado Tren de Aragua, la peligrosa banda transnacional que delinque en las calles, pero llevó también su terror a las celdas de la unidad de reacción inmediata.Una vez las autoridades comenzaron a capturar a los integrantes del Tren de Aragua, alias ‘Matatombo’, como se hacía llamar uno de los más peligrosos delincuentes, se convirtió en el pluma blanca o líder de la URI.El hombre que fue torturado, presuntamente, era integrante de la banda Los Camilo. A la familia de este sujeto le exigían una fuerte suma de dinero a cambio de no hacerle daño, si no pagaba era torturado hasta quedar inconsciente o, cómo en este caso, sin los dedos de una mano.En las unidades de reacción inmediata la Policía es la que está a cargo de la seguridad de los capturados, pero de acuerdo con información de las autoridades serían al menos tres capturados los que fueron torturados en la URI de Kennedy.Tren de Aragua asesinó a mujer embarazada porque no podía “dejar cabos sueltos”, dice PolicíaAlias ‘Matatombo’ ordenaba torturar a los capturados que llegaban a la URI, les exigía dinero, grababa los golpes, las heridas que les causaban a los detenidos y posteriormente enviaban esos videos a las familias. Para las autoridades, tener a esta banda delincuencial se convirtió en un nuevo dolor de cabeza.Al conocerse de la primera tortura del hombre al que le cortaron los dedos, la Fiscalía comenzó una investigación para determinar qué pasaba en estas celdas, donde ni los mismos custodios podían entrar o ver qué pasaba de rejas para adentro, hasta que llegó una nueva tortura.En esta disputa de bandas entre el Tren de Aragua y Los Camilo, uno de ellos fue obligado a permanecer en un baño, en un espacio que no es mayor a 1,80 metros. Durante ocho días esa persona estuvo allí, no se le permitía comer ningún tipo de alimento, no se le permitía salir y a cambio le exigían 5 millones o si no lo asesinaban.El tercer capturado, presunto integrante de Los Camilo, que fue torturado en las mismas celdas, era un adulto mayor; al tercer día de haber llegado a la URI fue herido en dos oportunidades con arma cortopunzante.Una guerra entre dos bandas que comenzó en las calles por la disputa del microtráfico y que traspasó las celdas. Dos grupos delincuenciales que están dispuestos a eliminarse para seguir aplicando su reinado del terror en las calles.
El 14 de enero de 2021 comenzó la operación con agentes encubiertos para desmantelar la banda criminal Los Camilo, señalada de homicidio, concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación y porte de armas de fuego y de estupefacientes.Así se jactaban de sus crímenes sicarios de banda Los Camilo: “Eso sale por las noticias”Según la fiscal del caso contra el grupo criminal, este tenía el control en los barrios Ciudad Verde, León XIII, La María y El Altico, en Soacha, Cundinamarca, pero también en los barrios Venecia, en Tunjuelito, y en dos localidades más de Bogotá.“Resaltándose como territorialmente puntos de injerencia en la localidad de Bosa: en el sector de San José, Brasil, Porvenir, Santa Fe, Carbonel, Piamonte, San Bernardino, El Tropezón, Despensa, Libertad, La María, Naranjos, Recreo y Los Olivos. En la localidad de Kennedy en los barrios Class, La Rivera, Bellavista, Patio Bonito, La 38, Tierra Buena, Los Tubos, Caracol, Dindalito”, detalló.Uno de los crímenes de Los Camilo fue perpetrado en noviembre pasado en el parque Venecia, donde uno de los sicarios asesinó a un ciudadano venezolano que presuntamente hacía parte de otra organización delincuencial y vendía estupefacientes en una zona controlada por la banda.Una vez cometió el crimen, el delincuente lo reportó a alias ‘Danilo’ y alias ‘la Coja’: “Bueno papá lindo, no tiene que hacerme la pregunta ni de cuántos. Los míos son efectivos, con uno bastó, en toda la nuca, más para arriba. Mejor dicho, es que me faltó fue tocar y decirle ‘míreme’”.La banda Los Camilo “estaba dedicada a la venta, distribución y almacenamiento de sustancia estupefaciente bazuco, mediante la modalidad de microtráfico o narcomenudeo en la ciudad de Bogotá”, dijo la fiscal del caso.Tras salir de CAI en Bogotá, presunto ladrón buscó a hombre que lo delató para amenazarloEn una de las conversaciones interceptadas en más de cien líneas telefónicas intervenidas, los sicarios daban parte de sus acciones delincuenciales:Integrante de Los Camilo: ¿Lo sonaron?Sicario: Ya ese man cacho, ya ese man cacho, tocó mandar al socio en taxi porque… ¿qué fue lo que paso? Nos vio un vigilante de una casa, de esa finca, ¿si pilla? Nos vio el vigilante, agarró el radio al acto y yo lo que hice fue montar al socio en un taxi.Los Camilo también exigían pruebas de los asesinatos usando lenguaje cifrado: “Tómale fotos a la pintura para ver cómo quedó la casa pintada para poder recibir el pago, si no, no hay pago, para que quedes claro, sin foto de pintura no hay nada”.Una de las personas al servicio de la banda le contó a uno de los agentes infiltrados que viajaba “en una camioneta y traigo droga de un pana, de un tipo que es un duro ya, y yo le manejo la camioneta al señor. Le dicen ‘el Socio’, mano. Pregúntele al que usted vea que yo trabajo con ese señor. Yo estuve preso en Venezuela y yo no soy loco de andarme metiendo en problemas”.Los Camilo, además, torturaron a una pareja que, según los investigadores, haría parte de una organización criminal y que supuestamente entregaba información a otras bandas de cómo operaba el temerario grupo.Dispararon dentro de una vivienda de León XII, en Soacha, pero fueron tiros fueron de advertencia. Al llegar las autoridades capturaron a una persona en flagrancia y el resto huyó.En total fueron 22 capturas de Los Camilo: dos notificaciones en centro carcelario, ocho ya están tras las rejas, entre ellos el líder de la organización, alias ‘Pescadito’, y los otros implicados continúan en proceso de judicialización.Joven fue asesinado cuando trató de defender a su novia de un criminal que intentó violarla
Las autoridades de Bogotá lograron la captura, por segunda vez, de alias ‘Pescadito’, uno de los líderes de la banda delincuencial Los Camilo. Se conoció que este delincuente llevaba más de 10 años al interior de esta estructura dedicada al crimen.Alias ‘Pescadito’ había iniciado su prontuario criminal a los 11 años. La primera vez fue condenado a ocho años de prisión por ser el responsable de más de 15 homicidios.Este criminal cayó tras un duro golpe que las autoridades asestaron a Los Camilo: lograron detener a 22 de sus integrantes.¿Cómo cayó por segunda vez alias ‘Pescadito’?Durante el seguimiento a alias ‘Pescadito’, la Policía lo encontró en un semáforo del sur de Bogotá. Al parecer, este sujeto estaba esperando a un compinche que le iba a entregar un maletín lleno de dinero, producto de la venta de drogas.No obstante, a ese sector arribó una mujer que sería su amante. Segundos más tarde, los dos subieron a una motocicleta con rumbo a San Andresito, centro de la capital. En ese lugar se encontraron con alias ‘Sebastián’, señalado jefe de finanzas de Los Camilo.Posteriormente, salieron rumbo al parqueadero de un centro comercial en Kennedy, allí, alias ‘Sebastián’ les entregó a otros integrantes de Los Camilo un maletín repleto de cocaína.Alias ‘El Bordo’ y las mujeres que los acompañaban en ese momento fueron capturados por agentes de la Sijín de Bogotá. A ellos les incautaron casi media tonelada de cocaína y bazuco.Tras el decomiso de droga, la Policía supo que pertenecía a alias ‘Pescadito’, otra prueba más que se sumaba a las que los agentes de la Sijín y la Sipol ya venían recaudando desde hace unos dos años.Alias ‘Pescadito’ fue detenido por primera vez a los 17 años y solo pagó 8 años de cárcel. Cuando salió fue reclutado por el líder de la banda Los Camilo, que son enemigos de El Tren de Aragua.“Esta persona, después de la captura de alias ‘Camilo’ se convirtió en el principal de la organización y coge el poder, asume el rol de cabecilla”, manifestó un agente de inteligencia.A alias ‘Pescadito’ no le importaba matar a los propios integrantes de su banda. En una ocasión, mandó a asesinar a uno de sus enemigos, pero su sicario falló. Días después, ordenó ultimar a su propio trabajador.Ese crimen se suma a los casi 70 que ha cometido.Este delincuente se adueñó de una casa en Ciudad Bolívar: allí almacenaba kilos de cocaína que llegaban desde Putumayo y eran distribuidos en diferentes puntos de Bogotá. También ocupó una escuela abandonada en esa misma localidad y hasta allí llegaban los adictos a comprar y consumir.Toda esta información permitió a las autoridades detener, uno a uno, a los integrantes de Los Camilos. Precisamente, alias ‘Pescadito’, tratando de evadir a las autoridades, huyó hacia Huila con su hijastra de 15 años, a quien convirtió en su amante.Cuando regresó a Bogotá, la Fiscalía solicitó a un juez la orden de captura contra alias ‘Pescadito’.Carlos Triana, comandante de la Policía de Bogotá, habló de esta captura: “Hubo infiltración de nuestros policías, de nuestras mujeres policías y gracias a ese trabajo logramos la ubicación y la detención en un sitio específico de la ciudad. Había pagado una condena de 8 años y en su momento había manifestado el asesinato de más de 36 personas. Hoy como líder de la organización criminal, haciendo daño no solo en Bogotá, sino también en Soacha”.
Las autoridades adelantaron un segundo operativo contra la banda Los Camilo, responsable de por lo menos 50 homicidios en Bogotá. En la primera fase habían sido detenidos 45 de sus miembros y en esta oportunidad cayeron 22, entre los cuales está su líder alias ‘Pescadito’, quien además tiene un perfil en internet donde lo describen como un asesino en serie.Perro defendió a su dueño durante violento atraco en tienda de BogotáLas capturas se dieron en las localidades de Kennedy y Bosa, en Bogotá, y en el municipio de Soacha, Cundinamarca.Uno de los sicarios de Los Camilo fue captado en una cámara de seguridad el pasado 4 de noviembre, cuando a las 5:55 de la tarde le disparó a un hombre que estaba sentado en el parque Venecia. El verdugo era alias ‘Veneco’ a quien le pagaron entre 500 mil y un millón de pesos por el crimen.Según los investigadores, el asesinato se produjo por las llamadas fronteras invisibles, ya que la víctima estaba vendiendo sustancias en un terreno dominado por el grupo delincuencial.Una vez cometido el crimen, el ‘Veneco’ llamó a alias ‘Danilo’ y alias ‘la Coja’ para darles parte del trabajo que acababa de cumplir.Los asesinos que trabajan para Los Camilo también se jactaban de sus actos: “Le pegamos tres, eso sale por las noticias, le pegamos tres”.Los sicarios de Los Camilo tenían que llevar las pruebas de sus crímenes para que sus jefes les pagaran y, en lenguaje cifrado, se las pedían.Los Camilo también torturaron a una pareja en una vivienda de León XIII, en Soacha, por presuntamente entregar información sobre la banda.La Fiscalía General tiene cientos de horas de grabaciones telefónicas en las que la estructura criminal narraba cómo asesinaban a sus víctimas.“Se interceptaron 100 líneas telefónicas y se activaron agentes encubiertos entre otras técnicas de investigación que permitieron resolver 30 asesinatos”, sostuvo Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación.Video: conductor en Bogotá arrolló a un grupo de personas y se dio a la fuga
Organizaciones no gubernamentales en Venezuela acusan al gobierno de Nicolás Maduro de ceder el control de las cárceles a bandas criminales como el Tren de Aragua, cuyos tentáculos se han extendido hasta la ciudad de Bogotá.Claudia López pide aislar en la cárcel a líderes del Tren de AraguaSegún estos organismos, al menos ocho cárceles del país vecino son manejadas totalmente por cabecillas de bandas criminales como la del ‘Niño Guerrero’, líder del Tren de Aragua, que tiene 38 años y fue condenado a 17 de prisión.Estar preso desde 2013 no le ha impedido que siga ordenando homicidios, secuestros, extorsiones, tráfico de armas y otros delitos.El sangriento Tren de Aragua fue creado hace unos 12 años y ya estaría integrado por poco más de 3 mil hombres. Actualmente es la megabanda con más poder en Venezuela y cada vez toma más espacio en el continente.Tren de Aragua ha recrudecido la violencia para acaparar vacíos que dejó extradición de ‘Otoniel’Carolina Girón, directora del Observatorio Venezolano de Prisiones, afirma que "el culpable de esto es el gobierno, y que lo sepa la alcaldesa de Bogotá, es el gobierno que cedió el control de las cárceles a estas bandas y tan evidente es que en el mismo Tocorón conviven los dos sistemas de control, el de facto mantenido por el ‘Niño Guerrero’ y una parte por el Ministerio de Servicios Penitenciarios, ahí está la prueba"."Está comprobado que el cerebro criminal de Venezuela son las cárceles. Es completamente incomprensible que un preso mande más que el director, mande más que los militares", precisa el criminólogo Luis Izquiel.Humberto Prado, director del Observatorio Latinoamericano y del Caribe de Prisiones, señala que estas bandas que delinquen desde prisión han extendido sus tentáculos y "están en Colombia, están en Ecuador, están en Perú y están en Chile. A esto no se le ha puesto coto por parte de las autoridades, sino que simplemente cualquier periodista que hace preguntas sobre este tipo de figuras dicen que no existe".Entretanto, el Tribunal Supremo de Justicia en Venezuela ha autorizado en los últimos 100 días la liberación de un número indeterminado de delincuentes como estrategia para aliviar el hacinamiento.El gobierno de Maduro, por su parte, ha mantenido en los últimos años que tiene el mejor sistema penitenciario del mundo.Lo que se sabe de los 23 cuerpos desmembrados hallados en Bogotá este año
La Policía de Soacha allanó dos inmuebles tras la denuncia de la misma comunidad, que alertó sobre tráfico de drogas. Una de las viviendas estaba repleta de matas de marihuana.Capturan a cinco policías por presuntos nexos con microtráfico en BogotáEl coronel Livio Castillo, comandante en el municipio, detalló que los ciudadanos informaron que en las dos casas “se dedican a la comercialización y tráfico de sustancias estupefacientes”.“Es así que en coordinación con nuestra Fiscalía general de la Nación se realizan dos diligencias de allanamiento y registro donde se captura una persona por el delito de fabricación, tráfico y porte de sustancias estupefacientes”, agregó al referirse al inmueble lleno de matas de marihuana.“Todo estará muy bien”: el mensaje de Epa Colombia a Aída Victoria Merlano tras condena
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le hizo un llamado al embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, y a su par en el país, Félix Plasencia, así como a la Cancillería nacional, para que aíslen a los líderes de la banda Tren de Aragua.A plena luz del día, sicarios asesinan a dos hombres en Bogotá“Es una estructura criminal venezolana, dirigida por un criminal que se hace llamar alias ‘Niño Guerrero’ y otro criminal que se hace llamar alias ‘Giovanny’, que están presos en el centro penitenciario Tocorón, en Venezuela”, dijo la funcionaria.Según Claudia López, este grupo criminal está entre las tres organizaciones envueltas en una vendetta por las rentas criminales de narcotráfico.Las dos guerras mafiosas en BogotáLa alcaldesa manifestó que los líderes del Tren de Aragua “siguen dirigiendo operaciones criminales, ordenan asesinatos, coordinan narcotráfico, desde la cárcel”.Por eso pidió “que de ser posible esta misma semana aíslen efectivamente a estos dos criminales de cualquier probabilidad de seguir coordinando actividades criminales desde la cárcel. Están detenidos, pero no aislados”.Asimismo, instó a restablecer los mecanismos de cooperación judicial “para poder identificar a criminales que están cometiendo crímenes en Bogotá y en Colombia”, algunos de los cuales se relacionan con el Tren de Aragua.Crimen de nieta de un billonario estremece a Estados Unidos: la secuestraron mientras trotaba
Este miércoles 31 de agosto, mientras la alcaldesa Claudia López aseguraba que ninguna zona de Bogotá está bajo el control de los grupos criminales, muy cerca delincuentes dedicados al microtráfico retuvieron a una personera en el barrio Santa Fe, localidad de Los Mártires. Los residentes denuncian ser víctimas de desplazamiento forzado.“Bogotá está a punto de dejar completamente el mundo de las ciudades violentas”: Gustavo PetroCuando la representante del Ministerio Público llegó a hacer una visita de verificación en ese sector, hombres armados la abordaron, la amenazaron y la retuvieron durante más de una hora.Un habitante de Los Mártires, que habló desde el anonimato, aseguró que están “viviendo un tema de desplazamiento de los edificios donde vive la comunidad, esos edificios no tienen dueño, sino que los dueños son los dueños de las ollas; aquí llegan en las noches, entran a un edificio y desplazan a todo el que está viviendo ahí, que son los pagadiarios, lo que paga uno la noche para poder dormir. Lo que estamos viendo es que acá en las cuadras cada olla maneja un número de viviendas y a los que vivimos en el sector nos tienen atemorizados porque si les da la gana nos sacan o traen su gente para que se preste para el microtráfico”.Agrega que los delincuentes “están organizados por ollas, ellos son los que mandan las cuadras, pero los que están en las cabezas, las cabezas son las que siempre han mandado en el centro”.Tras la retención de la personera en Bogotá, la entidad solicitó “a las autoridades competentes se investigue lo que viene sucediendo en el sector donde, al parecer, se denuncian hechos de desplazamiento forzado urbano, lo que equivale a registrarse como una clara violación a los derechos humanos”.Multan a hombre que "pegaba brackets" en plena calle de BogotáLa comunidad en Los Mártires pide reforzar las medidas de seguridad ampliando el pie de fuerza en el centro de Bogotá, porque “aquí las entidades cuando vienen a hacer trabajo social y quieren ayudar a la gente esa es la respuesta, son amenazados o son expulsados, por eso es que hasta ahora que vino el Ejército se mermó un poco el tema en el microtráfico, pero cuando se fue volvió esto a ser lo normal”.No obstante, la alcaldesa Claudia López dijo otra cosa en el primer consejo de seguridad liderado por el presidente Gustavo Petro.“En Bogotá no le tenemos que pedir permiso a ninguna banda para hacer inversión o trabajo social, trabajo en espacio público, control de la Policía o trabajo con la ciudadanía; por supuesto, hay zonas difíciles donde tenemos que entrar con respaldo de fuerza pública, con trabajo de inteligencia, de desarticulación de bandas”, manifestó.Por su parte, el presidente Petro afirmó que le solicitó “a la Policía que cuide menos al Gobierno y más a la ciudadanía para liberar personal y dedicar ese cuidado a la ciudadanía”.Video de violento fleteo en Bogotá: agarraron del cuello a la víctima cuando entraba a un conjunto
La controversial relación que mantenían Shakira y Gerard Piqué continúa dando de qué hablar. Tras el supuesto regaño del exfutbolista del FC Barcelona a sus hijos Milan y Sasha en medio de la Kings League, se viralizó un clip en el que el reportero Jordi Martín dialogó sobre la postura que tienen los menores en relación a la pareja sentimental de su padre.Supuesto brujo echó al agua a Yailin, la más viral, sobre Anuel: ¿le mandó a hacer amuleto?En un programa transmitido por la plataforma de YouTube a principios del mes de marzo, el reportero expuso cómo afrontaron los pequeños la separación de sus progenitores.“El día que sale la portada de la revista ¡Hola! con Piqué y Clara Chía… me voy a la casa de Shakira y ella decide irse a un parque con sus hijos, sale abrazada con ellos, los niños medio llorando… se notó que los hijos lo pasaron mal. Creo, es opinión personal, pero a los menores les pasó como a mí y se volcaron más con la madre que con el padre”, precisó.De igual forma, Jordi Martín señaló que los pequeños se muestran a favor de la barranquillera, ya que ella tiene comportamientos “más humanos”.“Los nenes se montan en el coche y él sigue pegado al celular, Milan está sentado adelante como copiloto sin el cinturón y el empresario corriendo por todo Barcelona… eso no lo haría Shakira”, agregó.Por último, el reconocido paparazzi reveló cuáles serían las condiciones de los hijos de Shakira frente a la relación amorosa del deportista con Clara Chía.“Yo creo que los niños están volcados con su mamá, han visto que la ha pasado muy mal y le han dicho a Shakira: ‘Quédate tranquila que no queremos ni ver a Clara Chía’. También se lo han dicho a Piqué: ‘Nosotros no queremos ver ni a Clara Chía, no queremos conocerla, no queremos que la traigas a la casa mientras estemos nosotros’”, concluyó.Shakira actuó antes de ser una exitosa cantantePedro Rendón, protagonista de la telenovela ‘El Oasis’, reveló recientemente que el material original de la serie, en la que también participó la barranquillera Shakira, fue quemado para evitar que otros tuvieran acceso a él.A pesar de que algunos fragmentos del contenido se han conservado, el calor del fuego dañó el material, lo que significa que la serie está prácticamente desaparecida.‘El Oasis’ contaba la historia de un amor imposible entre dos supuestos hermanos, interpretados por Pedro Rendón y Shakira, y tenía alrededor de 70 episodios.Beyoncé vuelve a los escenarios tras más de 4 años: así será su ambiciosa giraNo está confirmado quién compró los derechos de la serie y ordenó su destrucción. Sin embargo, el actor se refirió a lo que dicen algunos sobre que fue Shakira quien lo hizo: “Es que eso no está firmado ni confirmado por absolutamente nadie. Lo cierto es que la historia realmente sí desapareció. Entonces, ¿quién podía tener tanto poder como para desaparecer esa novela? Ahí les dejo la inquietud”.
El volcán Nevado del Ruiz, que permanece en alerta naranja, está ubicado en la Cordillera Central colombiana y su zona de influencia comprende los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío y Cundinamarca. Su última gran erupción se registró en noviembre de 1985, provocando la avalancha de Armero.En relación: ¿Qué está ocurriendo al interior del volcán Nevado del Ruiz? Vea la explicación de un expertoEn las últimas 72 horas, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), se disparó el nivel de sismicidad asociado al fracturamiento de roca. Solo este jueves, 30 de marzo de 2023, en el interior del león dormido se produjeron 11.600 sismos. Por esta razón, los geólogos elevaron el nivel de alerta en su zona de influencia a naranja. Esto no quiere decir que el volcán entró en inminente proceso de erupción, sino que se deben activar los protocolos para responder ante la posibilidad de que eso suceda en días o semanas.En la imagen más reciente del volcán Nevado del Ruiz, captada por el SGC, se observa la emisión de cenizas y los monitores muestran permanentes sismos en su interior, 11.000 el pasado 29 de marzo.“Ese nivel naranja no implica la erupción inminente, que ya mañana va a ocurrir, sino que hay una probabilidad mayor, no sabemos el día ni la hora ni la fecha ni el tamaño, qué va a ocurrir. Depende de las condiciones de ese volcán”, afirmó Jhon Mario Londoño, director de geoamenazas del SGC.El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, convocó a un consejo extraordinario a las autoridades de Gestión del Riesgo, Servicio Geológico, Ejército y Policía, alcaldes municipales, corporaciones ambientales, Parques Naturales Nacionales, organismos de socorro y secretarios de Salud, Tránsito y Gobierno para declarar alerta naranja en el departamento."Le ha solicitado a las autoridades municipales, a nuestros alcaldes, en especial del área metropolitana, revisar los planes de contingencia por actividad volcánica. La recomendación es tener los planes de evacuaciones socializados e implementados”, afirmó el gobernador de Caldas.También lea: Historia del volcán nevado del Ruiz, responsable de la tragedia de ArmeroEn dicho departamento, las zonas de influencia del volcán Nevado del Ruiz están en los municipios de Manizales, Villamaría, Chinchiná y Palestina, delimitadas en un mapa de riesgo volcánico, con referencia de partes altas y bajas para la atención, con un evento que sería el más catastrófico de avalanchas por ríos.“Es el de flujos de escombros o lahares que se generan por el desprendimiento del casquete glaciar del Nevado del Ruiz, obviamente generando avalanchas, que para Caldas bajaría por el río Molinos, la quebrada Nere, el río Claro y el río Chinchiná. Allí las comunidades deben evacuar rápidamente”, aseveró el coordinador de Gestión del Riesgo de Caldas, Félix Giraldo.Asimismo, el área del Parque Natural de los nevados quedó cerrada para el acceso de turistas y particulares, mientras permanece la alerta naranja.Entretanto, ante el incremento en la actividad del volcán Nervado del Ruiz, en Tolima se declaró la alerta roja hospitalaria.
En el Palacio de Nariño se llevará a cabo una reunión entre el presidente Gustavo Petro con el equipo negociador que está adelantando diálogos con la guerrilla del ELN. Entretanto, se conoció que la Procuraduría pidió a la Corte Constitucional que tumbe la ley de la paz total.Proyecto de paz total fue declarado por Corte Constitucional como un trámite de urgencia nacionalDurante esta reunión se espera que el presidente Gustavo Petro no levante la mesa de diálogo con el ELN, luego de que esa guerrilla ejecutó un ataque que acabó con la vida de nueve militares y dejó heridos a nueve más.En esa reunión se escucharán voces que van a pedir el cese al fuego, esa petición sería de Otty Patiño, jefe negociador de la comisión.Antes de ingresar a la reunión, el presidente de Fedegán y también negociador, José Félix Lafaurie, aseguró que el país perdió confianza en este proceso y que una manera de recuperarla es con un cese al fuego unilateral.Atentado del ELN que dejó nueve militares muertos: ¿hubo fallas operacionales del Ejército?Danilo Rueda, comisionado de Paz, también habló sobre las acciones armadas del ELN: “Estamos en un tiempo límite y ellos tienen que comprender que el país repudia ese tipo de situaciones. No por la manipulación mediática, sino porque la gente en los territorios está asqueada por la violencia”.Se espera que ante de las medianoche de este viernes, 31 de marzo de 2023, se conozcan decisiones del Gobierno sobre el proceso de paz con el ELN.Procuradora pide tumbar ley de paz totalPor otro lado, Margarita Cabello, procuradora general de la Nación, le pidió a la Corte Constitucional tumbar la ley de la paz total, misma que autorizaría al presidente y al comisionado de Paz adelantar negociaciones con grupos armados ilegales.Para la jefa del Ministerio Público, esta norma tiene vicios de trámite al tiempo que viola el derecho de las víctimas al incluir a disidentes de las FARC que se habían sometido al proceso de paz.Los nueve magistrados determinarán si acogen los planteamientos de la procuradora.¿Qué planteará la delegación del Gobierno sobre el ELN en la reunión de esta noche?
El crecimiento de la población mayor en Colombia avanza a pasos agigantados y, más allá de una percepción general, un estudio ejecutado por la Fundación Saldarriaga y Fedesarrollo respalda dicha afirmación.El informe demuestra que 14 de cada 100 colombianos son mayores de 60 años. El número ha aumentado exponencialmente, ya que hace menos de una década la cifra se posicionaba en 9 y hace casi cuatro, en 7.Puede interesarle: Especialista analiza las prácticas irregulares de cirugía plástica: "Autoridades no dan abasto”David Forero, docente de la Universidad Nacional e investigador de Fedesarrollo, explica que Colombia está en “una transición demográfica acelerada”, por lo cual, cuando para algunos países la duplicación de su población de adultos mayores puede tardar unos 75 años, en el territorio nacional el tiempo puede ser de 25.Esto da a entender que la expectativa de vida se ha alargado, un fenómeno que, expone el docente, es relativamente nuevo para la humanidad, pero que también obliga a que la comunidad científica y las naciones piensen las implicaciones de estos efectos de vida a mediano y largo plazo y cómo van a afrontarse.El estudio toma dos vertientes en las cuales observa retos y oportunidades que se derivan de esta duplicación de población.Entre los retos se encuentra el tema del cuidado, el cual, plantea el docente, debe abordarse más allá de un sistema público y, por lo tanto, debe transformarse en “una economía del cuidado que reconozca estos como servicios de mercado y les permita asignar una remuneración en el tema de económico”.El tema de la asignación es especialmente destacado, debido a que el cuidado, culturalmente, es una de las grandes actividades relegadas a la mujer y, a pesar de ser esencial para el bienestar del ser en diferentes etapas de la vida, “realmente no tienen el valor social ni económico que merecen”.Otro de los desafíos críticos anclados al tema del envejecimiento acelerado son los sistemas pensionales. Esto tiene un fuerte impacto económico, ya que debe aumentarse la cobertura de manera gradual, pero cada vez los cotizantes son menos, lo cual hace que “el sistema público vaya perdiendo viabilidad fiscal”.Dentro de las grandes oportunidades que representa este crecimiento se encuentra el aprovechar “las ventajas comparativas de las personas mayores en el mercado laboral”, teniendo en cuenta las tendencias de la economía plateada.Esta última es explicada por Forero como la serie de bienes y servicios demandados por las personas mayores y que en una gran mayoría pueden ser suplidos por el mismo grupo poblacional, debido a que conocen sus necesidades a profundidad.Para ello, el estudio plantea la generación de políticas de reconversión laboral que faciliten alternativas de emprendimiento por medio de capital semilla o con líneas de crédito específicas. Para los investigadores, el empoderamiento de las personas mayores generará bienestar en ellas “precisamente por esa sensación de utilidad y funcionalidad”.Sin embargo, para que estas oportunidades puedan ser aprovechadas de manera efectiva, “hay que actuar desde ya para poderlas generar”, lo cual pone un reto en la institucionalidad.En temas relacionados: Consultó por obesidad y le hallaron tumor de 104 libras: “Siento que tuve una segunda oportunidad”
La modelo y presentadora Jessica Cediel se volvió tendencia en redes tras compartir la experiencia que tuvo al subirse al transporte público de Bogotá por primera vez.Esta sería la razón por la que Gerard Piqué regañó a sus hijos en la final de la King’s LeaguePor medio de su cuenta de Instagram, Jessica Cediel enseñó un video que filmó dentro de un articulado del SITP.“Hola, los saludo desde un SITP. Es la primera vez que tomó el servicio público porque hoy tenemos pico y placa. Conseguir un taxi fue imposible, así que nos montamos en SITP”, dijo.De igual forma, la también creadora de contenido indicó que un joven le vendió el pasaje y ella le devolvió en efectivo el valor del mismo.Para concluir el metraje, Jessica Cediel indicó que junto a su hermana tuvieron que atravesar todo el automotor.“Para la bajada nos tocó atravesar todo el bus y adivinen: fue una aventura”, precisó.Jessica Cediel se sinceró sobre enfermedad que padece en la pielDe otro lado, Jessica Cediel habló recientemente sobre una enfermedad que la aqueja en la piel, a través de sus redes sociales.Luego de que un usuario de la web le hiciera un comentario inapropiado sobre su cara, en el que mencionaba que lucía manchada, la también periodista no tardó en responder explicando las razones por las que la estaban juzgando.“Mi querida Daniela, se me ve manchada porque la tengo manchada. Tengo melasma y por eso siempre va a estar así”, indicó en primera instancia.De igual forma, Jessica Cediel explicó que estas manchas no son tan notorias porque las cubre con maquillaje y, a su vez, que la enfermedad puede disminuir con el uso de cremas y tratamientos faciales.Falcao y Lorelei Tarón esperan a su quinto hijo: “El amor se multiplica y nosotros también”“Siempre van a estar porque soy así. Y si tomo el sol como lo he hecho estos dos fines de semana, se van a marcar aún más”, señaló.Por último, la bogotana dejó en claro que le gusta ser abierta con el tema, demostrando que no le genera incomodidad alguna.