En ciudades como Berlín y Minsk no faltó la tradicional comparsa helada. En Sídney, las playas recibieron a miles de turistas para disfrutar del sol. Mundo Berlín, Minsk, Sídney, Navidad MD:
En la ciudad de Cúcuta, diez policías fueron detenidos y son señalados de corrupción, falsedad en documento y secuestro.Caso Marelbys Meza: investigarán a fiscal que dejó vencer términos de dos implicadosLa coronel Sandra Mora, comandante de la Policía de Cúcuta, afirmó que “los uniformados están inmersos en una investigación judicial en desarrollo por la propia institución policial en la capital de Norte de Santander y que daría cuenta de la comisión de conductas penales, valiéndose de su cargo como integrantes de diversas especialidades”.De acuerdo con el diario regional La Opinión, entre los capturados se encuentran cuatro miembros de la Sijín y seis efectivos del Grupo de Operaciones Especiales, GOES.Policías de un CAI en Cúcuta dejaron salir a detenido por más de tres horas: insólito hecho“De manera paralela a la acción penal, este comando dispuso el inicio del proceso disciplinario en contra de los policiales. Reiteremos nuestro compromiso de seguir trabajando por la transparencia de la institución”, agregó la comandante de la Policía de Cúcuta.
Un hombre en el departamento del Atlántico es señalado de abusar de la abuela, una mujer de 90 años. El hecho ocurrió en el corregimiento Bohórquez, jurisdicción del municipio de Campo de la Cruz.En Argentina, tres hombres investigados por abuso de menores fueron detenidos cuando iban a votarEl presunto caso de abuso sexual se habría dado en la madrugada del pasado lunes, 27 de noviembre de 2023. Los vecinos de la adulta mayor se percataron de lo ocurrido y se fueron hasta la casa de la mujer, que vive sola, para mirar su estado de salud.La abuela fue llevada de urgencias a un centro de salud, debido a la violencia a la que habría sido cometida.De acuerdo con Blu Radio, un equipo especial de investigación fue designado por la Policía del Atlántico para dar con el nieto señalado de abusar de la abuela.Capturan a presunto abusador de bebé de 9 meses: la menor está bajo pronóstico reservadoEl coronel John Jairo Urrea Rozo, comandante de la Policía del Atlántico, informó que la situación llamó la atención de los vecinos, quienes avisaron al cuadrante.“Al día siguiente, entran a la casa de la mujer y la llevan a un hospital. Nosotros activamos de inmediato la ruta de atención para estos casos, con el objetivo de presentar la denuncia correspondiente y ofrecer el apoyo psicológico y médico a esta persona agredida”, aseguró el oficial.Las autoridades informaron que ya tienen ubicado al sujeto señalado de abusar de la abuela y lo capturarían en las próximas horas.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
Federico Gutiérrez, alcalde electo de Medellín, denunció que la administración saliente deja un déficit fiscal de 2,2 billones de pesos en la ciudad. Para él, la corrupción durante la alcaldía de Daniel Quintero podría superar al tristemente célebre carrusel de la contratación de Bogotá.Programa Buen Comienzo: imputan nuevos cargos a exsecretaria de Educación de MedellínFederico Gutiérrez presentó un balance parcial del empalme, a un mes de su arrolladora victoria en las urnas. El alcalde electo advirtió que se está abriendo la caja de pandora de irregularidades de la administración de Daniel Quintero.“En el fondo de estabilización de tarifa se deben 97.000 millones de pesos. Frente al tema del pasivo pensional, esta administración actual tendría que haber abonado $236.000 millones a ese fondo y solo abonó $36.000”, enfatizó Federico Gutiérrez, alcalde electo de Medellín.En EPM, según el alcalde electo, encontraron un hecho sin precedentes: el cobro jurídico que tuvo que hacer la empresa para que la Alcaldía pagara el alumbrado público.“Se le debe a EPM una cuenta por pagar de 130.000 millones de pesos. Jamás en la historia había ocurrido que EPM tuviera que interponer una demanda para que el municipio le pagara”, afirmó.Presunto detrimento patrimonial en la alcaldía de Daniel Quintero, cercano a los $118 millonesPara Federico Gutiérrez, los hallazgos en la administración de Quintero serían peores a los escándalos de Samuel Moreno e Iván Moreno en Bogotá y los actos de presunta corrupción en el programa Buen Comienzo con la alimentación de los niños serían prueba de ello.“Duele decirlo, pero casi que este escándalo se quedaría chiquito en comparación con lo que pasó en Bogotá con los Moreno Rojas", puntualizó. Según el equipo de empalme, la actual administración deja un déficit fiscal de 2,2 billones de pesos para tapar en el 2024. Frente a estas denuncias, Noticias Caracol buscó al alcalde encargado de Medellín, pero, según su equipo de prensa, por ahora no habrá declaraciones al respecto.
En el departamento del Meta, dos hermanas firmantes del acuerdo de paz se reencontraron con su papá, al que no veían hace 40 años. Esta es la historia del abrazo de la esperanza, uno de tantos que dejó el proceso de paz con las extintas FARC.¿Acuerdo de paz con las extintas FARC ha dejado un balance positivo para Colombia?Sentado, con dos ramos de flores en sus manos y con el corazón acelerado, Édgar García esperaba a sus dos hijas en Villavicencio. Este no era un encuentro normal.La guerra los separó en Yacopí, Cundinamarca, en la década de los 80, pero el amor y las ganas de encontrarse de nuevo nunca se perdieron.Édgar García habló de la reunión que sostuvo con sus hijas: “Fue muy hermoso el encuentro, fue muy lindo, no sabía si aguantaba o no, porque la emoción es muy grande en estos días”.Tras ser separadas de sus padres por el conflicto armado, Yesenia y Omaira fueron reclutadas siendo menores de edad por las antiguas FARC en Mesetas, Meta. Hoy son firmantes de paz y, gracias a ese proceso, pudieron encontrar y abrazar a su padre.”Todo este tiempo no habíamos tenido esa ocasión de decir ‘vamos a buscar’, entonces se da esa oportunidad en un momento que es importante para nuestras vidas. Decidimos que íbamos a hacer todo el esfuerzo que estuviera a nuestro alcance para buscar a mi papá y saber si teníamos más hermanos, más hermanas”, dijo Yesenia García.Y la corazonada de Yesenia era cierta. Tras una investigación de 5 meses, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas logró ubicar a Édgar, su padre.Paola Viveros, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, se refirió al proceso que se llevó a cabo para el reencuentro de esta familia.“Nosotros empezamos hacer consultas en las bases de datos. Solo teníamos un nombre, en este caso, el de la persona desaparecida. Logramos acceder a información de la Registraduría Nacional del Estado Civil, del Sisbén, de la EPS, de la Unidad para Víctimas y así logramos perfilar a una persona cuyas características e información podría corresponder al desaparecido”, señaló.Édgar se encontraba en una finca a más de 10 horas de Florencia, Caquetá. Tenía una nueva familia y hasta nietas, con quienes llegó al esperado encuentro.Santos le dice a Petro que “cometió un error” en negociaciones con disidencias de las FARC"Para mí fue muy bonito el encuentro con ellas, mis hijas, que llegaron conmigo. Ese recibimiento tan bonito de la Unidad de Búsqueda es una cosa muy impresionante y muy bonita. Los felicito mucho por eso", expresó el padre de las dos hermanas.La guerra le arrebató a sus pequeñas, pero la paz se las devolvió. Ahora la búsqueda continúa para esta familia. Su mamá y dos tíos aún están desaparecidos, pero no han sido olvidados.
Este martes, 28 de noviembre de 2023, Caracol Televisión rindió tributo a uno de los hombres que marcó la historia de los medios de comunicación en Colombia: don Luis Calle, que durante más de dos décadas se desempeñó como vicepresidente de operaciones, noticias y deportes de esta casa periodística.Noticias Caracol brilló en los Premios Simón Bolívar 2023: ganó en dos categoríasLa torre que fusiona noticias, creación de contenidos, invención de grandes producciones y estrategia de marca lleva, a partir de este martes, el nombre de Luis Calle, un hombre de televisión que ayudó a construir el camino de Caracol Televisión, precisamente porque encarnó la excelencia en todas las dependencias y aportó a cada una de ellas con su ingenio y trabajo incansable. “Luis era una persona profesionalmente estructurada, pero además era un ser humano excepcional, y esa combinación hace que de alguna manera nosotros, yo creo, vivamos de manera permanente preguntándonos qué pensaría Luis si...”, indicó Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión. De la mano de su familia, amigos y, por supuesto, sus discípulos, recuerdan el legado de un hombre que respiró televisión hasta el último día de su vida, el 12 de diciembre del 2020.“Los legados y recuerdos que valen la pena resisten la prueba del tiempo, estoy convencida que las semillas y huellas que dejó Luis seguirán dando frutos durante mucho tiempo. Nuevamente muchas gracias por recordarlo hoy”, dijo Clara Elena Restrepo, esposa de Luis Calle. Caracol Ahora cumple cuatro años al aire informando al instante los hechos de Colombia y el mundoEl nombre del maestro es sinónimo de creatividad, entrega y dedicación, también de obsesión por el detalle para contar grandes historias. “Todos los de este piso tienen algo de don Luis en emisión, en eventos y en noticias especialmente. Todos tenemos algo de ese legado. El edificio nombrado en su honor representa lo que el construyó en una compañía en la que estuvo muchos años y en la que entregó su experiencia, su sabiduría, su olfato y, sobre todo, esa pasión que tenía para hacer televisión”, destacó Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol. El nombre de don Luis Calle quedó sobre piedra en las instalaciones del Canal Caracol, pero la mejor manera de honrarlo será haciendo un noticiero para la gente, con periodismo transparente. Principios que a todos inculcó y que hoy son la carta de navegación de esta casa periodística.