Efemérides de hoy: en un 8 de octubre de 1851 acaba, tras casi nueve años, el Sitio de Montevideo, con lo que prácticamente termina la 'Guerra Grande' de Uruguay, por la rivalidad entre los partidos 'Colorado' y 'Blanco'.Dato al margen: a propósito del horóscopo de hoy, las personas nacidas un 8 de octubre son de signo Libra.Otras efemérides de hoy 8 de octubre1515.- Parte de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) la expedición de Juan Díaz de Solís, que descubrirá el Río de la Plata.1804.- Juan Jacobo Dessalines se corona emperador de Haití, tras la expulsión de los franceses de la isla.1812.- En Argentina, Carlos de Alvear y José San Martín derriban al Gobierno de Bernardino Ribadavia.1871.- Comienza el gran incendio de Chicago, que destruye en tres días más de 17.000 edificios y causa alrededor de 200 muertos.1881.- Se inaugura la línea férrea Madrid-Lisboa.1912.- Empieza la primera Guerra de los Balcanes.1970.- El escritor ruso Alexander Solzhenitsyn, Premio Nobel de Literatura.1988.- Freddie Mercury ofrece su último concierto. Fue en Barcelona junto a Montserrat Caballé.1992.- Inauguración del Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid.1997.- Yahoo compra RocketMail, luego conocido como Yahoo! Mail.1998.- José Saramago, Premio Nobel de Literatura.1999.- La justicia británica autoriza la extradición del exdictador chileno Augusto Pinochet por 34 cargos de tortura.2001.- Mueren 118 personas al chocar en el aeropuerto milanés de Linate una avioneta con un avión de pasajeros.2004.- Dimite el secretario general de la OEA, Miguel Ángel Rodríguez, tras dictar un tribunal de Costa Rica orden de captura internacional por corrupción durante su etapa como presidente de ese país.2005.- Un terremoto de 7,6 en la escala de Richter devasta Cachemira y causa unos 90.000 muertos en Pakistán y 1.300 en la India.2010.- El disidente chino Liu Xiabo gana el Premio Nobel de la Paz.2014.- La epidemia de ébola (2014-2016) cobra su primera víctima mortal en Estados Unidos.2015.- La FIFA suspende a su presidente, Joseph Baltter, y al vicepresidente y mandatario de la UEFA, Michel Platini, por presuntas corrupciones en ambas organizaciones.2018.- Primera sentencia por bebés robados en España: el doctor Eduardo Vela es condenado por robar una recién nacida en 1969, pero es absuelto por la prescripción de los delitos.2020.- La estadounidense Louise Glück gana el Nobel de Literatura.Consulte aquí: Pico y placa en Bogotá hoy 8 de octubre: horarios y restricciones¿Quiénes nacieron el 8 de octubre?1895.- Juan Domingo Perón, presidente argentino.1896.- Julien Duvivier, cineasta francés.1927.- César Milstein, químico argentino nacionalizado británico, Nobel de Medicina en 1984.1941.- Jesse Jackson, predicador y político estadounidense.1949.- Sigourney Weaver, actriz estadounidense.1965.- Matt Biondi, nadador estadounidense.1970.- Matt Damon, actor estadounidense.1970.- Sadiq Khan, político británico de origen pakistaní, alcalde de Londres.1985.- Bruno Mars, cantante estadounidense.1993.- Garbiñe Muguruza, tenista hispano-venezolana.¿Quiénes murieron un 8 de octubre?1469.- Filippo Lippi, pintor italiano.1973.- Gabriel Marcel, filósofo francés.1982.- Fernando Lamas, actor argentino-estadounidense.1992.- Willy Brandt, político socialista alemán.1995.- John Cairncross, espía británico.2011.- Roger Williams, pianista estadounidense.2013.- Philip Chevron, músico irlandés (guitarrista de "The Pogues").2019.- Carlos Celdrán, artista y activista cultural filipino.
Con la llegada de un contenedor frío para almacenar de forma transitoria cuerpos de fallecidos por de COVID-19, tanto en casos sospechosos como confirmados, las autoridades de Córdoba avanzan en un plan de contingencia para el manejo y disposición final de muertos.“Es un trabajo articulado que venimos desarrollando con el Gobierno Nacional, con Supersalud y que va a operar precisamente el hospital San Jerónimo de Montería que, a pesar de estar intervenido, desde la Gobernación hemos hecho un esfuerzo grande para afianzar su infraestructura”, indicó Orlando Benítez Mora, mandatario de Córdoba.Las autoridades han trabajado en los siete cementerios de Montería para evitar un eventual colapso de estos campos santos que, según las autoridades, tienen 600 bóvedas disponibles para fallecidos por COVID-19 y otras causas.El único horno crematorio de la ciudad estará en mantenimiento por siete días.En las últimas horas, Córdoba notificó 35 fallecidos a causa del coronavirus.“Gracias a la Cruz Roja que gentilmente nos ha apoyado donando este ‘container’, que tiene una capacidad para almacenar hasta 20 cadáveres”, explicó Rubén Darío Trejos, agente interventor del hospital San Jerónimo.También, las autoridades reportaron disminución de la tasa de letalidad y ocupación de camas UCI que este martes se encuentra en el 66 por ciento.“Estuvimos en un 11 por ciento y estamos en un 8,8 por ciento; hemos disminuido en la tasa de letalidad. Vamos a seguir trabajando, la idea es disminuirla, esto va a ir de la mano del aumento de toma de muestras”, destacó Walter Gómez Reyes, secretario de Salud del departamento.En Córdoba van 876 personas fallecidas por el coronavirus, 476 de ellas corresponden a Montería.
“Vamos a morir todos”, decía mientras acusaba a su exnovia de traicionarlo y les apuntaba con un arma a los rehenes. Policía de Uruguay logró que se entregara. Los encargados de las negociaciones con Gastón Machado, quien desde la 1:40 entró a una peluquería del barrio montevideano de Pocitos con dos armas de fuego y secuestró a catorce personas -una de ellas su expareja-, fueron los agentes de la Guardia Republicana (GR). De acuerdo con el comandante general de la GR, Alfredo Clavijo, la negociación fue la fase más importante, pues fue la que pudo determinar una rendición sin necesidad de hacer uso de una intervención táctica, la cual habría puesto en riesgo la vida de los rehenes y de los funcionarios policiales que estaban en el perímetro de la zona. "La negociación fue altamente exitosa, hay que felicitar al equipo negociador que fue cumpliendo las fases y logró que el tomador de las rehenes tomara la vía de liberar a las rehenes, entregar las armas y ponerse ahora a la disposición de la Justicia", señaló Clavijo durante una conferencia de prensa. Aunque el comandante general no desveló las condiciones del acuerdo, explicó que el responsable de hablar con el secuestrador "pudo tener el control de la negociación y resolver la situación de forma pacífica". Asimismo, durante la conferencia de prensa, se destacó que la llamada de alerta la dio una persona que se encontraba en el establecimiento y fue quien informó de cuantas personas había en la peluquería. Además, el propio secuestrador subió un video a las redes sociales en el que mostraba a las rehenes en el suelo y a su expareja, a quien insultaba y amenazaba con un arma de fuego, de pie junto a él. Aunque la rendición fue pacífica, durante el incidente el criminal disparó en tres ocasiones al ver llegar al primer móvil policial a la zona.
Sucedió en Uruguay en un juego amateur y las víctimas fueron dos jóvenes de 21 y 25 años. Sobre las 10:30 p.m. del pasado viernes, un hombre abrió fuego con una pistola contra dos hombres que se le acercaban desde el otro lado de una cancha de fútbol en el barrio de Piedras Blancas, en el norte de Montevideo. Uno de ellos murió en el acto por un disparo en la cabeza, mientras que el otro fue herido de gravedad. Una de las bandas se retiró y volvió al lugar para rematar en el suelo al herido, al tiempo que abrieron fuego con ametralladoras contra los presentes. Según testigos de los hechos recogidos por medios locales, el tiroteo, en el que se llegaron a realizar más de 200 disparos, se produjo en los alrededores del campo de fútbol donde en ese momento había un centenar de personas, entre ellos varios niños, presenciando un partido de un torneo organizado por los vecinos del barrio de Piedras Blancas. La Policía uruguaya, con quien la AFP ha tratado de contactar sin éxito, desconoce la identidad de los criminales, pero sostiene que el incidente está relacionado con la guerra entre las bandas locales de los barrios Borro y 40 Semanas por el control del narcotráfico en el área, indicó el canal capitalino Telemundo.
“En alguna época de mi vida fui hostigada, perseguida y sancionada”, dice. Ahora enarbola las banderas de los derechos de la comunidad homosexual. Su llegada al recinto del Congreso charrúa se dio en medio de aplausos y muestras de admiración. “Las oportunidades que yo en este momento puedo tener, a muchísmas de mis compañeras trans se les hace imposible”, declaró en el parlamento. Muy joven, a los de 18 años, decidió cambiar su identidad. Nunca se imaginó pertenecer al Congreso de su país, pero sin quererlo empezó a abrirse camino. Uno de esos pasos lo dio en 2010, cuando se convirtió en la primera transexual en obtener un título universitario como abogada. Hoy, su lucha es defender los derechos de esa población. Michelle Suárez anunció que planteará un proyecto de ley para mejorar la inclusión social de esta comunidad. La iniciativa busca que los prestadores de salud tengan como obligación realizar cirugías de reasignación de sexo o cambios morfológicos.
Al alumno de 7 años se le perdió un diente. Preocupado, acudió a la maestra para que le ayudara a no quedarse sin la recompensa del ratoncito. La tierna historia tuvo lugar en un colegio italiano de Montevideo (Uruguay). El protagonista, Santiago Díaz, fue descubierto por la directora de la institución cuando llevaba en sus manos el diente que minutos antes se le había caído. La docente le pidió ir al baño y asear sus manos, ya que tenía algunas pequeñas manchas de sangre en los dedos. Sin embargo, cuando estaba en el lavabo, el preciado diente se le escurrió y fue a dar por el sifón. Angustiado por la pérdida, creyendo que el Ratón Pérez no acudiría a visitarlo, el niño rompió a llorar. Fue allí cuando la rectora del colegio, Ana María Méndez, tuvo un gesto precioso: expidió una constancia del colegio, dirigida al famoso roedor, dando fe de que el diente se había perdido. El certificado, compartido en cientos de cuentas de redes sociales, se hizo viral en pocos días: La constancia sirvió y el pequeño Santiago obtuvo la recompensa por la pérdida de su diente. “Al día siguiente nos vino a contar, feliz de la vida, que la carta había funcionado, que el Ratón Pérez lo había visitado”, dijo la docente en declaraciones recogidas por el diario Clarín. “Lo que queremos es que la ilusión dure el mayor tiempo posible, porque las infancias son cada vez más cortas”, añadió Méndez.
Viena quedó en primer lugar y en Latinoamérica, Montevideo. Acceso a salud, bienes de consumo y oferta cultural fueron aspectos que se tuvieron en cuenta.
Interesados deben pagar 400 dólares para inscribirse y 92 mensualmente. Los dueños pueden cultivar 99 plantas y tener máximo 45 miembros.
El carismático líder charrúa, bautizado como José Alberto Mujica Cordano, nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935.
Tiene el reto de reemplazar a uno de los mandatarios más populares de los últimos tiempos: José ‘Pepe’ Mujica.
Manuel Drezner, un ingeniero acústico que dedicó su vida a la cultura, cumple 75 años como columnista de El Espectador. Hace pocos días, lanzó su último libro ‘Entretelones de la historia’, en el que aclara detalles sobre los grandes acontecimientos.Vea también: "La Oculta", ficción de una realidadDrezner también es recordado por ser la persona que introdujo, nada más y nada menos, que el casete a Colombia.Cuenta que en esa época había lo que se conoce como LP, el disco de vinilo o acetato, pero tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el casete y quiso traerlo a Colombia.“En mis labores como persona acústica yo trataba de ir a las principales convenciones y conferencias que había sobre el tema y en el año 1963 estaba en Nueva York y en esa la Philips presentó por primera vez, publicó el casete y, bueno, a mí me pareció esa cosa qué maravilla, que en esto quepa hora y media de música, uno se lo puede meter al bolsillo, y entonces me puse en contacto con los de la Philips y ellos aceptaron mi propuesta de darme la licencia para sacar el casete en Colombia”, relató en entrevista con Noticias Caracol.“El problema fue que cuando volví a Colombia y mostré esto me creyó, entonces, mi familia, que siempre me ha apoyado mucho, me dijo: ‘bueno, si usted tanto cree en eso, pues, metámonos solos así nos tengamos que endeudar’ y, efectivamente, nos metimos y eso fue un éxito increíble”, aseguró.Tanto así que aquellos de las empresas de discos a las cuales había contactado y no habían creído en él, le pidieron que les hiciera casetes.Manuel Drezner en su libro ‘Entretelones de la historia’ cuenta otra forma de ver las historias y además desmitifica muchos sucesos.Tradición e información: El Espectador cumple 136 años¿Era Cleopatra tan hermosa como la pintan?“Lo de la belleza de Cleopatra se originó en el siglo XVI cuando un filósofo, físico y matemático francés, Pascal, hizo una alusión cuando dijo: ‘Si la nariz de Cleopatra hubiera sido más pequeña la historia del mundo hubiera cambiado’. Entonces, de ahí concluyeron que Cleopatra debía tener una nariz muy linda y, por lo tanto, debía ser muy bonita, de ahí surgió, pero las reconstrucciones que se han hecho de retratos, de bustos, de representaciones gráficas de la época permitieron ver como era en realidad Cleopatra”, explicó.Lo que es seguro es que era una mujer muy inteligente.“Ella era tan inteligente que los anteriores a Cleopatra, los que mandaban en Egipto no hablaban sino griego, Cleopatra fue la primera reina egipcia que habló en egipcio. También era muy inteligente porque sabía aprovechar lo que tenía”, manifestó el autor.
El Gobierno de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras 11 días de que la presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.Escándalo de corrupción de PDVSA: asciende a 25 la cifra de capturados en VenezuelaEl ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó en un comunicado que el Gobierno "ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos".El anuncio se produce once días después de que la presidenta hondureña ordenara a su canciller establecer relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.El Ejecutivo de Honduras indicó que "reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China".El comunicado de la Cancillería hondureña enfatiza que "Taiwán forma parte inalienable del territorio chino", por lo que ha comunicado a Taipéi "la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial" con la isla.Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.El canciller de Honduras viajó el pasado miércoles a China para continuar gestionando la apertura de relaciones con el gigante asiático, lo que derivó en el retiro de la embajadora de Taiwán en Tegucigalpa, Vivia Chang.Un día después, la Cancillería de Taiwán expresó su "profunda insatisfacción" por el viaje de Reina, que "hiere gravemente los sentimientos del pueblo taiwanés", recogió la agencia taiwanesa CNA.El canciller de Taiwán, Joseph Wu, declaró el jueves que Honduras "pidió un alto precio" por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, lo que fue confirmado el mismo día por el vicecanciller hondureño, Tony García.El funcionario hondureño indicó que su país solicitó a Taiwán 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y, según versiones extraoficiales, también pidió un hospital."Un país responsable" busca reestructurar su deuda pública, por lo que Honduras pensó que "Taiwán podía hacerlo con sus reservas, lamentablemente no pudieron", subrayó García.Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.Honduras se sumó a sus vecinos de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en los últimos años han roto relaciones con la isla en favor de la República Popular China, decisión que mantiene divididos a los hondureños. Cadena perpetua para Aiden Fucci, adolescente que mató a puñaladas a una niña en EE. UU.
Por motivo del partido entre Millonarios y Santa Fe no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en los alrededores del estadio El Campín.¿Es de los que deja el carro parqueado en la calle? Cuidado con esta modalidad de roboSegún informó la Alcaldía de Bogotá, la ley seca cerca se realiza teniendo en cuenta el Decreto 117 de 2023.La medida aplica entre la calle 53 hasta la calle 63, entre la avenida Caracas y la avenida Carrera 30 (NQS), entre las 5:00 de la tarde y las 11:59 de la noche de este domingo.Dicha norma establece que quien incumpla la restricción deberá someterse a multas de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes.“Como primera autoridad de Policía en la ciudad, el alcalde mayor dictará, de conformidad con la ley y Código de Policía del Distrito, los reglamentos, impartirá las órdenes, adoptará las medidas y utilizará los medios de la policía necesarios para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades públicas”, se puede leer en el decreto.Rutas de Transmilenio y SITP que llegan al aeropuerto El DoradoEn otros temas de interés en Bogotá, por si usted no lo sabía, existen rutas de Transmilenio y SITP que pasan por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aunque algunas personas descartan esta opción, entre otras cosas porque les resulta incómodo ingresar a un bus con equipaje, muchas sí optan por ella debido a que les ayuda a ahorrar miles de pesos.Así es, si desea ahorrar más dinero para su viaje, puede llegar al aeropuerto El Dorado a través de este servicio de transporte público. Solo deberá pagar entre $2.750 y $2.950.¿Qué ruta del Transmilenio llega hasta el aeropuerto El Dorado?Se trata de la ruta K86, que arranca desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, y realiza el siguiente recorrido:Fundación Santa Fe de BogotáC.C. Hacienda Santa BárbaraEscuela de CaballeríaParque La Gran VíaEl ChicóLa CabreraCalle 82Br. PorciúnculaAv. ChileBr. Chapinero NorteBr. Chapinero CentralSENA Dirección GeneralUniversidad DistritalMuseo NacionalPlaza de la DemocraciaCorferiasQuinta ParedesGobernaciónCANSalitre – El GrecoEl Tiempo – MalokaAV. RojasPortal EldoradoCIACPuente AéreoBr. La GrovanaAeropuerto El DoradoOtra alternativa es tomar cualquier ruta de Transmilenio cuyo destino sea el Portal El Dorado, después hacer trasbordo y coger el servicio K86.¿Qué rutas del SITP llegan hasta el aeropuerto El Dorado?P500H317K577927K309K323K903K202K315K321¿De cuánto es el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado de Bogotá?¿Hinchas corren riesgo en estadio El Campín? Vea lo que encontró la Personería de Bogotá
El Espectador, uno de los diarios más tradicionales de Colombia, está cumpliendo 136 años. El medio de comunicación celebrará esta fecha con una edición especial que exalta 136 personajes e ideas en los que se puede creer.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEl Espectador lleva más de un siglo en la vida de los colombianos. La edición conmemorativa a la trayectoria periodística de esta casa se celebrará con una edición especial que circulará este domingo 26 de marzo de 2023.Elber Gutiérrez Roa, productor general de El Espectador, habló de esta edición especial: “En sus 136 años, la edición de aniversario contiene 136 personajes e ideas que ayudan a los colombianos a saber en qué creer”.Se trata de personajes y referentes para todos los gustos. Son líderes en educación, tecnología, economía, ciencia, deporte, música, cine y televisión.“Pueden estar tranquilos que El Espectador continuará brindándoles la mejor y más actualizada información. Estamos comprometidos desde hace 136 años en ayudar a construir un país mejor”, recalcó Gutiérrez Roa.La primera edición de El Espectador se publicó en Medellín el 22 de marzo de 1887. Este diario, con su información, entró en la memoria de millones de colombianos.“Es una responsabilidad enorme. En efecto esto implica estar preparado para muchas cosas, para contar noticias que nos alegran la vida y las que nos preocupan”, concluyó.Otras noticias Una polémica suscitó las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez durante la Asamblea Popular Comunal. En este escenario la vicepresidenta mencionó los proyectos que tiene este gobierno para el campo en materia de educación y conectividad y utilizó un término para lanzar dardos al pasado gobierno."Aquí está la ministra de la conectividad, de las TIC, pues este no será el gobierno que se abudinee los recursos de la conectividad, este será el gobierno que tiene que ayudar a conectar a Colombia con el mundo", dijo Francia Márquez, vicepresidenta de la República.Ante este dardo, la respuesta de la exministra Karen Abudinen se dio de inmediato:“Ustedes quieren sacar a los corruptos de la cárcel, negocian con narcos. Eres la que viaja en helicóptero con la plata de los colombianos. No dejan actuar a la Policía, ahhhh y se me olvidaba, tienen al hijo y al hermano del presidente haciendo negocios. Todo en menos de siete meses”, escribió la exministra en su cuenta de Twitter.Llaman a juicio a alias ‘Violeta’ por atentado terrorista en el centro comercial Andino
Tres heridos dejó la explosión de una granada en Cúcuta, Norte de Santander. Según las investigaciones, desconocidos lanzaron el artefacto contra una empresa de taxis en donde se encontraban algunos de sus trabajadores.¿Cómo fue la agresión de Aída Merlano a una guardiana? Esto dice el informe del InpecTras la explosión del artefacto en Cúcuta, varias ambulancias llegaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos. Con videos de cámaras de seguridad buscan identificar a los responsables.Aún se desconoce si el ataque en Cúcuta estaría relacionado con un caso de extorsión.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEn otras noticias de Colombia, desde la cárcel de Girón en Santander, donde se encuentra recluido el criminal alias el ‘Negro Ober’, el delincuente amenazó con asesinar a fiscales, policías y comerciantes por la captura de su compañera sentimental Vanessa Martínez Cantillo, alias ‘Johana’ o ‘Vanesa’.En entrevista con Noticias Caracol, habló el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, sobre este preocupante hecho.Temor y zozobra en el Alto Baudó por incursión de las Autodefensas GaitanistasSegún dijo el funcionario, slias el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, actualmente se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una cárcel de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.“Estamos aquí dando la cara y vamos a actuar en dos líneas, una línea investigativa contundente y fuerte en articulación con la Policía Nacional, con el Gaula, con la Fiscalía para desarticular esta banda y no permitir que este tipo siga delinquiendo en las cárceles y la otra línea investigativa es lo que vamos a hacer internamente dentro del Inpec. No podemos permitir que siga la corrupción, que le sigan entregando celulares, que siga entrando joyas, marihuana y demás”, indicó el director del Inpec.¿Cómo entró el fentanilo a Colombia y bajo qué modalidades lo expenden los criminales?El funcionario indicó que el criminal será aislado e incomunicado.“En este momento está un operativo con la Policía Nacional, el Gaula, ya ingresó al establecimiento penitenciario, ya están en la celda, lo vamos a aislar de manera inmediata, lo vamos a incomunicar, ya estamos identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quienes están permitiendo que pasen esas cosas”, señaló Gutiérrez.