Una incómoda situación vivió el italiano Alberto Nonino en la prueba de los 400 metros del decatlón del Mundial de Atletismo que se disputa en Cali, capital del Valle del Cauca.Vea también: De Barranquilla para el mundo: Sofía puso a bailar a todos en La Voz Kids con su alegre cantoAlberto Nonino arrancó en los primeros lugares, pero a los segundos empezó a mostrar molestias con su pantaloneta. Pudo solucionar el inconveniente y logró remontar.Sin embargo, en los metros finales de la carrera se evidenció que no era como tal una molestia física, sino falta de ropa interior. Eso ocasionó que sus partes íntimas quedaran expuestas y, por ende, terminó la prueba en el último lugar.Este curioso hecho se presentó el lunes 1 de agosto de 2022.Le puede interesar: Conozca al director de una escuela que fue despedido por subir sugestivas fotos a redes sociales
La venezolana Yulimar Rojas, reina absoluta del triple salto, agrandó aún más su leyenda al obtener este domingo en Belgrado su tercer título mundial con nuevo récord de la disciplina tras realizar un registro de 15,74 metros.Con el título casi en el bolsillo al ser la única atleta capaz de superar los 15 metros, Rojas logró la nueva marca en el sexto y definitivo salto para alcanzar su tercer mundial ‘indoor’, tras los logrados en Portland 2016 y Birmingham 2018.
Gina Pinzón, una uniformada de la Policía que además es reconocida como Alexa Narváez en Instagram, donde acumula más de un millón de seguidores, fue grabada en el momento en que sostenía acalorada discusión con una vecina en Cali.Vea también: Cámara de seguridad capta impresionante explosión que dejó tres muertosLa situación se originó, según un video que se hizo viral, por una motocicleta que la policía habría dejado estacionada frente al garaje de la casa de una vecina.La grabación muestra el momento en que Gina Pinzón, vestida de civil, sale de su vivienda y confronta a la otra mujer a quien se le acerca y le dice “¿cuál es su inconformismo, señorita?”.La vecina le dijo que la motocicleta le estaba “tapando” la entrada y la policía la cuestionó por no haber avisado antes.“Uno como ciudadano ejemplar… uno dice ‘¡hey, señores!’… ¿Por qué cuando yo salí no dijiste nada?”, señaló Pinzón.La vecina le respondió que para ese entonces ya le habían abierto la puerta y que lo que sucedía es que con ella “no se puede hablar”.“Si usted gusta, usted llama y yo, con mucho gusto, o si no, llamemos a la Policía”, le replicó Pinzón.En medio de la discusión, otra persona interrumpió la grabación y cuando la retoman se ve a otra mujer con sangre bajo la nariz, señalándo hacia ese punto y diciendo “mire, Policía Nacional, ¿no?”.Le puede interesar: Condenan al Ministerio de Defensa y la Policía Nacional por suicidio de joven en CAI de BogotáAnte esto y mientras miraba la ropa que llevaba, la patrullera le contestó “¿y dónde dice Policía Nacional?”, para finalmente exclamar “patética payasa”.El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el general Juan Carlos León, se pronunció sobre lo sucedido y dijo que los hechos se dieron cuando la uniformada estaba “ya en sus horarios de descanso”.“Parece que es una pelea de vecinos. Ella no está en ese momento portando el uniforme ni está conociendo ningún caso policial. Estamos ya abriendo todas las investigaciones disciplinarias y si hay algún tipo de infracción penal también lo pondremos en conocimiento de las autoridades competentes”, sostuvo.Finalmente, el oficial aclaró que “ella no estaba en ninguna función en ese momento de policía, estaba en sus horarios de descanso y en el lugar donde reside”.Vea el video de los ocurrido aquí:
En pleno centro de Manhattan, Nueva York, se registró una escena que encendió nuevamente la polémica sobre los carruajes turísticos. Un caballo se desplomó en la calle, como quedó captado en video.Oso parecía un borrachito por culpa del exceso de mielSegún informó Telemundo 47, el caballo se encontraba tirando del carruaje en la Novena Avenida cuando se derrumbó ante la mirada de decenas de transeúntes. Inicialmente, se pensó que el animal no había resistido las sofocantes temperaturas en medio de la ola de calor que se vive en el verano estadounidense.La Policía de Nueva York llegó al lugar para auxiliar al caballo, llamado Ryder, poniéndole agua con ayuda de una manguera para bajar su temperatura corporal, luego de varios minutos en el suelo Ryder volvió a ponerse de pie por sí mismo.Sin embargo, el episodio desató indignación y puso nuevamente sobre la mesa la discusión sobre esta práctica. Asimismo, el caballo fue evaluado y se le encontró “una infección neurológica causada por excrementos de zarigüeya”.Chirstina Hansen, vocera del sindicato de carruajes, señaló que esto habría ocasionado que el animal se tropezara y cayera.Cámara de seguridad capta impresionante explosión que dejó tres muertosDefensores y amantes de los animales insisten en que esta actividad debería ser prohibida porque atenta contra los equinos.Hansen dijo que Ryder estará por lo pronto descansando y no trabajará en corto plazo, incluso que lo más probable es que sea jubilado.
El pasado miércoles, 10 de agosto, se registró una terrible explosión en Indiana, Estados Unidos, en la que tres personas resultaron heridas y más de cuarenta viviendas se vieron afectadas.Vea, también: Horror en una casa: encontraron el cadáver calcinado de una mujer de 77 añosLas cámaras de seguridad de un edificio cercano al lugar de los hechos lograron captar el momento exacto de la detonación. El lugar se llenó rápidamente de escombros y, además, una nube de humo se alzó alrededor.Varios vecinos del sector notificaron a los servicios de emergencia y estos no tardaron en llegar a la zona. La detonación generó que se sacudieran edificios cercanos al área afectada.Un cartero que se encontraba por el lugar dijo a los medios de comunicación que “solo vi un montón de escombros volando por doquier, mi camión se sacudió violentamente”.Asimismo, muchas personas afirmaron que, en los vecindarios cercanos a la explosión, temblaron hasta las paredes, por lo que tuvieron que salir corriendo.Tras la detonación, tres personas murieron y otra resultó herida. Las autoridades confirmaron que dos de las personas que fallecieron se encontraban en la vivienda donde se originó la detonación.Por otro lado, informaron que 11 de las residencias afectadas ya no pueden ser habitadas debido a los daños, por lo que muchos vecinos se han ofrecido a brindar auxilio para quienes lo perdieron todo.La causa de la explosión aún es materia de investigación.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció una convocatoria para que ciudadanos con título de doctorado hagan parte del Gobierno.Vea también: Así infiltraron ‘escuela' criminal que entrenaba adultos mayores para distribuir bazuco"Para todo ciudadano o ciudadana con título de doctor en Colombia o en el extranjero que quiera colaborar con la conducción del gobierno, abrimos este link para que se pueda inscribir", escribió Gustavo Petro a través de su cuenta en Twitter.El enlace conduce a un punto de la página de la Presidencia de la República en la que se invita a los ciudadanos con doctorado para que aporten su "experiencia y conocimiento" al país y trabajen con "el Gobierno del cambio"."La Presidencia de la República está invitando a todos los colombianos que cuenten con título de doctorado, que actualmente estén viviendo en el país o en el exterior, y deseen retornar para aportar su experiencia y conocimiento al gobierno del cambio", dice otro mensaje que aparecer una vez se hace clic en el botón para realizar la inscripción.Allí se les solicita a los interesados una serie de datos para hacer efectivo el procedimiento. Este es el enlace habilitado en la página de la Presidencia.Otros hechos: Condenan a seminarista extranjero por abuso de un niño en La Estrella, Antioquia
De 11 millones de jóvenes en Colombia, 500 mil están en edad de trabajar y, de estos, el 51% están excluidos de oportunidades de educación o empleo formal. Crudo panorama del desempleo juvenil. Cómo se haría el cobro del 4X1000 con lo planteado en la reforma tributariaEsta cifra muestra, según los expertos, que en Colombia se está perdiendo más de la mitad del potencial de la juventud que, si hoy accediera a las oportunidades requeridas, podrían contribuir al desarrollo social y económico del país.Rafael Arias, gerente de Educación y Empleo de Fundación Corona, habló en Noticias Caracol Ahora sobre este tema, que es vital para miles de jóvenes que sueñan con una educación y un trabajo, que les permita mirar con optimismo hacia el futuro.Vea acá la entrevista completa.