Mónica Jaramillo Giraldo, comunicadora social de la Universidad Pontificia Bolivariana, se despide de Noticias Caracol, equipo del que hizo parte desde septiembre de 2013.Antes de su llegada a Bogotá, trabajó en Teleantioquia Noticias, Telemedellín y fue corresponsal de Día a Día, el magazín de Caracol Televisión, en el año 2010. También estuvo en CM&.Durante los últimos años en la Primera Edición de Noticias Caracol, por su credibilidad, inteligencia, carisma, belleza y cercanía con la audiencia, Mónica Jaramillo se conectó con un público que madrugaba para enterarse de las noticias más importantes de Colombia y el mundo. Asimismo, ha sido locutora y directora de algunos programas en Blu Radio.Esta reportera nacida en Marinilla, Antioquia, estuvo al frente de varios de los cubrimientos noticiosos más difíciles de los últimos tiempos en nuestro país. Uno de ellos, la tragedia del equipo Chapecoense, en la que murieron 71 personas en noviembre del 2016.(Vea aquí todas las noticias sobre el accidente del avión de Chapecoense)En esa ocasión, cabe recordar que fue imposible que Mónica no se quebrara en el emotivo homenaje al equipo brasilero en el estadio Atanasio Girardot.Además, estuvo en primera línea de la información durante la emergencia de Hidroituango. Entre otras, así explicó, paso a paso, lo que sucedió en la casa de máquinas del megaproyecto. Otros de los recordados cubrimientos de la periodista fueron dos eventos deportivos: el Mundial de Fútbol Rusia 2018 y el triunfo de Egan Bernal en el Tour de Francia.Con su rigurosidad, contó detalles de las ciudades sedes del Mundial de Rusia y, además, les llevó a miles de compatriotas, hinchas de la selección Colombia que viven en otras tierras, un poquito del sabor de su patria.Mónica Jaramillo, amante del ciclismo. tuvo la posibilidad de ver a Egan Bernal en la cima del ciclismo mundial: en 2019 realizó un impecable trabajo el histórico día en el que un colombiano se coronó campeón del Tour de Francia.A Mónica, amiga y compañera de la casa de Noticias Caracol, lo mejor en su nuevo camino en compañía de su hijo Joaquín, ese pequeñito que también hizo parte de algunas emisiones desde casa en tiempos de coronavirus, y de su familia. ¡Gracias!
El titular de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Andrés Barreto, aseguró en conferencia de prensa que la Federación, sus directivos y dos empresas privadas conformaron "un cartel para el desvío de boletas con el fin de revenderlas" y "generar unos precios excesivamente altos" en las entradas de las Eliminatorias al Mundial de Rusia-2018, que se disputaron entre octubre de 2015 y octubre de 2017.Las sanciones ascienden a 4,9 millones de dólares y afectan a la Federación, a dos empresas encargadas de la comercialización de las boletas y a 17 personas, entre las que destacan el actual presidente de la FCF, Ramón Jesurun, y su antecesor Luis Bedoya, quien se encuentra en Estados Unidos desde noviembre de 2015 colaborando con la justicia de ese país en las investigaciones por el llamado Fifagate.En el marco de ese escándalo de corrupción, el gobierno estadounidense ha acusado a unas 45 personas y a varias empresas deportivas de más de 90 delitos y de pagar o aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos.Barreto aseguró que la Federación colombiana favoreció irregularmente a la empresa Ticketshop para asignarle la venta de las entradas para los partidos de la selección mayor durante las Eliminatorias.Según la investigación de la SIC, esta empresa "suscribió un contrato(...) con la empresa Ticketya, quien realmente (...) tenía acceso a la boletería y la ponía a precios de reventa de hasta un 350% más" del valor de mercado.La autoridad asegura que los directivos de la Federación tenían "pleno conocimiento" de este esquema: "Buscando evitar el escándalo del Fifagate se inventaron este proceso de selección para dar una apariencia de legalidad", dijo el superintendente.La Federación anunció que apelará la decisión y alegó "ausencia de pruebas" en el proceso iniciado por la SIC, en un comunicado publicado el mismo lunes.Dentro de los sancionados están:Federación Colombiana de Fútbol (FCF) $16.016.028.600Tu Ticketya.com S.A.S. $45.754.995Comercializadora de Franquicias S.A.S. – (Ticketshop) (Exonerada al 100% por el programa de beneficios por colaboración) $1.297.697.115Luis Bedoya Giraldo (FCF) $262.601.625Ramón De Jesús Jesurún Franco (FCF) $304.617.885Álvaro González Alzate (FCF) $46.467.135Jorge Fernando Perdomo Polanía (FCF), Juan Alejandro Hernández, Claudio Javier Cogollo Merlano, Elkin Enrique Arce Mena y Andrés Tamayo Iannini.La investigación contó con la colaboración de Ticketshop como empresa delatora, quien confesó su participación y aportó información determinante para desarticular el cartel.Vea aquí el comunicado de la SIC:La FCF se pronunció y dijo que no había sido notificada de la decisión.Agregó que: “A lo largo del procedimiento a instancia de la SIC, la FCF ha evidenciado múltiples y graves anomalías, particularmente, la ausencia de pruebas en su contra o de sus miembros. Estas falencias han sido puestas en conocimiento de otras instancias judiciales, las cuales adelantan las respectivas investigaciones”.Anunció que recurrirá la decisión.
Atunes, gaseosas, golosinas y productos de aseo personal también se encuentran en esta lista revelada por Fenalco. Además, la Federación Nacional de Comerciantes informó que el 46% de estos robos es efectuado por los empleados de los locales. También indicó que la suma de estos hurtos fue de $219.000 millones de pesos. Por su parte, el dólar bajó y se ubicó en $3.377,72
El delantero y el cantante compartieron una cena junto a Lorelei y el piloto mexicano Martin Fuentes en Miami. Desde su cuenta de Instagram, Falcao compartió unas fotografías con el reguetonero, su esposa y algunos amigos como Fuentes, piloto mexicano de Ferrari, y Jacky Bracamontes, presentadora mexicana. “Linda noche con gente maravillosa”, escribió. ‘El tigre’ y Lorelei Taron aprovecharon las vacaciones para estar con familia y amigos. Durante su estadía, también se encontró con J Balvin, con quien compartió algunas imágenes desde sus redes.
Muchos colombianos se sacaron la espina tras el triunfo de Croacia en la semifinal, que remontó en el tiempo suplementario. Aunque Trippier adelantó temprano al conjunto inglés con un golazo de tiro libre, Perisic lo empató y en el minuto 108 Mandzukic le dio el tiquete definitivo a Croacia para jugar su primera final.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, había invitado a los jóvenes futbolistas de ‘Jabalíes Salvajes’ a ver el partido del domingo en Moscú. Este martes terminaron las operaciones de rescate en Tailandia y finalmente se completó el rescate de los 12 niños y su entrenador. FIFA expresó su "gran alegría" por el rescate con vida de los pequeños, que pasaron 17 días bajo tierra. En plena recta final del Mundial de Rusia, la Federación Internacional de Fútbol expresó su "profunda gratitud a todas las personas implicadas en las operaciones de salvamento, que desgraciadamente costaron la vida a uno de los buzos, mandamos un recuerdo a su familia". Pese a la invitación hecha por Infantino, los jóvenes futbolistas no podrán estar presentes. "No pueden ir, deben quedarse en el hospital un tiempo", anunció Thongchai Lertwilairatanapong, alto responsable del Ministerio de Salud de Tailandia. "Buscaremos otra ocasión para invitar a los muchachos a otro evento", comentó la FIFA. Más sobre esta noticia: Luz al final de la cueva: rescatan a los 12 niños y el profesor que estaban atrapados en Tailandia
Los habitantes de San Javier se pusieron hoy la camiseta de la Selección Colombia para recibir al jugador quién es hoy un símbolo de orgullo en Medellín. Entre música, aplausos y abrazos, cientos de personas de la comuna 13 recibieron a Juan Fernando Quintero, quién con un aliento de orgullo celebró con su gente la alegría de llegar nuevamente al lugar que lo vio crecer. "Soy un privilegiado, me siento muy orgulloso de haber crecido en estas calles con estos vecinos, como siempre lo he dicho vivo muy orgulloso, este es el futuro de los niños y yo crecí con muchos sueños", manifestó el jugador. Hasta los más pequeños celebraron la visita del volante de creación que hoy es referente para los niños de esta comuna. La celebración se llevó a cabo en el barrio El Socorro donde el jugador logró salir adelante para ser ejemplo ante el mundo del talento y pujanza de la gente de San Javier. Vea también: Juan Fernando Quintero, el orgullo de la comuna 13 de Medellín
Mbappe y su polémico lujo tampoco se salvaron de montajes y burlas en redes sociales. Francia venció 2-0 a Uruguay y consiguió meterse entre los cuatro mejores del Mundial de Rusia 2018. Uno de los goles llegó gracias a un inexplicable error del arquero Fernando Muslera tras un remate de Griezmann. Muchos dijeron que se traba del espíritu de Karius, arquero del Liverpool que se equivocó durante la final de Champions contra Real Madrid. Estos son los memes más divertidos que dejó el encuentro.
“Vamos con toda”, aseguró el exfutbolista argentino antes del partido decisivo frente a Inglaterra. El que es, para muchos, el mejor jugador de la historia dejó claro a quién le hace fuerza en el último juego de octavos de final. En el Mundial de Rusia 2018 se ha especulado mucho sobre la salud de Maradona. Esto luego de que el astro argentino sufriera una descompensación al final del partido entre Argentina y Nigeria. Le puede interesar: ¡Japón lo volvió a hacer! Lo que pasó en su camerino es para levantarse y aplaudir
El mundo celebra el gesto que tuvieron tras perder 3-2 con Bélgica. Su despedida del Mundial de Rusia 2018 fue, sin dudas, por todo lo alto. En Rusia, se hizo famosa la imagen de hinchas nipones recogiendo basura en varios estadios al terminar los partidos. Muchos dijeron, entonces, que eran ejemplo de orden y disciplina. Ahora los jugadores fueron los protagonistas. Así quedó el camerino del Rostov Arena. No solamente luce impecable, también tiene un sencillo mensaje para la organización: “Gracias”. Aunque Japón quedó eliminado con la derrota ante Bélgica, para muchos el comportamiento del equipo y sus hinchas dejó una tremenda huella. Le puede interesar: ¡Golazo a la nostalgia! Súper Campeones y otros animes se toman memes del partido Japón vs. Bélgica
Habitantes de una comunidad en Santa Marta encontraron a una recién nacida abandonada en el cerro de La Llorona, ubicado en el barrio Primero de Mayo, en el sur de la capital del Magdalena. Denuncian agresión de un padre contra sus 3 hijos menores de edad: "Viven casi que atemorizados"La niña fue hallada poco antes del mediodía del pasado martes, 28 de marzo de 2023, cuando los residentes del sector escucharon su llanto y empezaron a seguir el sonido hasta encontrarse con la dolorosa escena.Los habitantes llamaron a la Policía para informar de la recién nacida abandonada, quien aún tenía el cordón umbilical y que fue trasladada al Hospital Julio Méndez Barreneche.El primer parte médico señala que la bebé presenta un grave estado de deshidratación y desnutrición.Las autoridades están tras la pista de la madre de la recién nacida abandonada en Santa Marta.Abuela desalmada amenazaba a sus nietos con cuchillo mientras los cuidabaEste no es el único caso de violencia contra niños que se ha registrado en Colombia.El mismo día que encontraron a la recién nacida abandonada, las autoridades enviaron a prisión a un hombre señalado de causarle la muerte a su hijo de apenas 4 años, en el sur de Bogotá.Según el reporte oficial, el padre acudió con su pequeño en estado grave hasta el hospital de Vista Hermosa. Su versión fue que mientras él tendía la ropa en su casa, en Ciudad Bolívar, el menor se había caído por las escaleras.No obstante, los médicos llamaron a la Policía por lo que encontraron en el cuerpo del infante.“Al llegar al lugar tomamos contacto con los médicos de turno, con las enfermeras, que nos manifiestan que el menor es ingresado en brazos del papá, vivo, diciendo que había sufrido una caída por unas escaleras. Los médicos reciben al menor, lo pasan a sala de urgencias, inmediatamente ellos observan y activan un patrón de violencia intrafamiliar en el cuerpo del menor, ya que presenta golpes que no son correspondientes a una caída de escaleras e inmediatamente ellos se alarman, llaman internamente, activan su código con los médicos y nos lo reportan a nosotros”, contó la patrullera Banessa de la Ossa.La uniformada detalló que vio que el niño tenía golpes contundentes en la cabeza, en la mejilla y en los glúteos.El padre fue imputado por el delito de homicidio agravado, cargos que no aceptó.Madre abandonó a su hija en un terreno baldío haciéndole creer que estaban jugando
La Justicia chilena condenó este jueves a tres agentes del cuerpo policial de Carabineros por golpear y fracturar el brazo a un ciudadano haitiano durante un control en la comuna de Huechuraba, en la región MetropolitanaUn fallo que se produce en medio de la discusión política en torno a la aprobación de la controvertida "ley Naím-Retamal", impulsada por la oposición, que el lunes fue respaldada por el Congreso con el rechazo de algunos partidos de la coalición de Gobierno y que da mayor poder y libertad de acción a esta polémica Policía militarizada.En la justificación del fallo, adoptado de forma unánime, el Segundo Tribunal de Juicio Oral Penal de Santiago argumenta que más allá de toda duda razonable, en abril de 2016 la víctima -un hombre de nacionalidad haitiana- fue sometida a un control de identidad por parte de tres agentes policiales vestidos de civil.Y que estos policías, identificados como Moisés Vergara González, Héctor Ramón Lara Estrella y Jaime Nicolás Lagos Lagos, procedieron a golpearlo con un objeto contundente ocasionándole una fractura de húmero en su brazo izquierdo de carácter grave.El tribunal acreditó, además, que los efectivos de Carabineros exigieron la víctima no denunciar que había sido golpeado por ellos durante la constatación de las lesiones en el Servicio de Atención Primario de Urgencia (SAPU) de la comuna de Huechuraba.Vergara, Lara y Lagos fueron condenados a tres años y un día de presidio con el beneficio de libertad vigilada durante el mismo periodo, en calidad de autores del delito de "apremios ilegítimos" con resultado de lesiones graves.La resolución judicial se da en medio de un intenso debate político tanto en el Congreso como en la opinión pública respecto al avance de los delitos violentos en el país y las atribuciones de las policías para combatirlos.Debate sobre la legítima defensa en ChileDurante la tarde del miércoles, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó por amplia mayoría la "Ley Naín-Retamal", proyecto que tuvo su origen en la muerte de dos agentes policiales y que aumenta las penas por delitos en contra de funcionarios de Carabineros y otorga a los agentes de la institución mayores atribuciones y poder para el uso de su arma de servicio. La iniciativa será discutida y votada en el Senado la próxima semana.El punto más polémico es la llamada "legítima defensa privilegiada", un concepto que elimina la idea de proporcionalidad y "que presume" que los agentes podrán hacer uso de su arma de fuego acorde a las disposiciones legales, eximiéndoles de responsabilidad penal.Esta fuerza, salpicada por uno de los mayores escándalos de corrupción del país, ha sido acusada en varias ocasiones por organismos internacionales de violar los derechos humanos, en especial durante la represión del las protestas de 2019, conocidas como "estallido social". en las que murieron una treintena de personas y cientos más resultaron heridas.La sensación creciente de inseguridad es una de las principales preocupaciones de los chilenos, según las encuestas de opinión, pero los datos reales muestran que los delitos apenas han crecido en los últimos años, aunque han aparecido nuevas tipologías más violentas.
La Superintendencia de Industria y Comercio adelanta una inspección administrativa a Ecopetrol en Bogotá. La actuación hace parte de una indagación sobre posibles prácticas que atentarían contra la libre competencia. Ultra Air pasó de desmentir crisis financiera a suspender operaciones en una semanaEste jueves, 30 de marzo de 2023, justamente se adelanta la asamblea de accionistas de Ecopetrol a la que asisten tanto el Gobierno en calidad de accionista mayoritario como también miles de colombianos que tienen acciones en esta petrolera colombiana. Felipe Bayón, presidente saliente de Ecopetrol, se pronunció sobre la inspección.“Estuve más de dos horas sentado en la noche con ellos y el mensaje es que Ecopetrol actúa de cara al país, en Ecopetrol ustedes tienen una compañía en la que pueden confiar, si hay errores, si hay cosas que corregir, siempre se van a corregir, todo es perfectible, todos en ese sentido podemos siempre mejorar, aprender, avanzar, pero sí les quería decir, antes de cerrar, que tienen ustedes en Ecopetrol una compañía que da la cara, que responde y que actúa de frente al país”, aseguró Bayón.Mintransporte contempla declarar emergencia aérea para enfrentar crisis generada por Ultra Air¿Cuáles son esas posibles irregularidades en Ecopetrol? La SIC está buscando y recolectando información que permita aclarar presuntas irregularidades en diferentes procesos de contratación que se habrían presentado en los últimos años. La superintendencia quiere aclarar indicios de prácticas restrictivas a la libre competencia, por ejemplo, en contratos para el alquiler de helicópteros de pasajeros y de carga. Esto significaría procesos de contratación dirigidos a favorecer una empresa en particular y no a la que ofreciera mejores condiciones económicas y operativas. También indagan por posibles contratos amañados en la compra de vehículos blindados y supuestas prácticas de abuso de posición dominante de Ecopetrol en unos contratos de producción de petróleo y de una posible integración empresarial con otra compañía pequeña del sector, integración que Ecopetrol no había informado a las autoridades.En un comunicado, la petrolera señaló: “Dicha visita, que continúa el día de hoy, ha sido atendida con toda disposición y colaboración por parte de la empresa y de los funcionarios que fueron entrevistados. La empresa manifiesta su colaboración con la superintendencia en las gestiones que realiza para proteger la libre competencia”.De comprobarse las irregularidades contra la libre competencia, habría millonarias multas que podrían ascender hasta 100.000 millones de pesos para las empresas del grupo y hasta 2.000 millones para los directivos que encuentren culpables.
La Selección Colombia Sub-20 ya tiene en la mira el Mundial de la categoría, cuya sede definitiva se espera que se defina en las próximas horas. Así las cosas, este jueves en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', dialogaron con el director técnico Héctor Cárdenas, quien se refirió a cómo está la interna y el grupo luego de los duelos de fogueo por territorio español. "Nosotros dentro de la planificación teníamos estos juegos amistosos que tuvimos en la fecha FIFA, era aprovechar sí o sí ese escenario, se dieron esos rivales, aunque no era la edad, era importante la preparación. Nosotros en el siguiente mes tenemos otra convocatoria, iban a ser las locales en Barranquilla, generar todo el tema fisiológico, para lo que iba a ser Indonesia, a la espera que se toma le mejor decisión; seguir con nuestro trabajo, para saber cuáles serán los rivales de la primera fase", dijo de entrada Cárdenas a la mesa de periodistas. Uno de los temas a debatir con Cárdenas fue el presente de Jhon Jáder Durán, quien jugó con la Selección Colombia de mayores en los duelos de preparación frente a Corea del Sur y Japón. Contra los nipones, el delantero del Aston Villa se reportó con una anotación. En el cuerpo técnico de la Sub-20 confían en que el conjunto inglés pueda prestar al jugador para la Copa del Mundo juvenil, ya que hay un artículo que para estos torneos no hay obligación por parte de los equipos. "Con él mantenemos la comunicación constante como los hacemos con los que están en el fútbol del exterior. La disposición de él ha sido la misma, sueña con ser el goleador del Mundial y con eso se está preparando; ojalá podamos tener el aval del club. Pudimos ver el primer partido, lo celebramos en el mismo banco porque lo sentimos cada vez más propio sobre todo porque cómo está la comunicación con el profesor Lorenzo", dijo Cárdenas.Y sobre cómo van con el tema de poder tener a Durán en el Mundial Sub-20, el exDT del Deportivo Cali sostuvo lo siguiente: "Por parte de la Federación se ha hecho acercamientos y en los próximos días vamos a tener una visita con un directivo y si hay posibilidad de hablar con ellos y y tratar de conseguir esos permisos. Desafortunadamente para los torneos Sub-20 no existe el artículo que es obligatorio prestar jugadores; es la comunicación que se establezcan con los clubes".Otras declaraciones de Héctor Cárdenas:*Si favorece que la sede sea Argentina, una de las que suena fuertemente tras lo sucedido con Indonesia:"No hay duda de que eso afecta al inicio, ahora en estos días los vivimos, pero afortunadamente tenemos jugadores que compiten a nivel del exterior y nos ayuda al tema de los horarios, ya lo vivimos cuando estuvimos en Japón, y ahora íbamos a estar a 12 horas de diferencia. Cuestan los primeros días, primero íbamos a ir a Europa y luego en donde se iba a llevar a cabo el Mundial para estar mejor en el tema de los horarios".*De haber podido contar con Yaser Asprilla en los duelos de fogueo:"Lo otro importante era tener a Yaser, lo habíamos tenido en Barranquilla, él no veía el día de llegar a la convocatoria, a trabajar con sus compañeros y a sumar sus experiencias adquiridas; fue positivo poder reunir a todos".*Más del tema de Jhon Jáder Durán y de conseguir el permiso:"Creo que vamos bien, con buena comunicación, las cartas que hemos enviado han recibido respuesta, hay que ir a hacer presencia, estar con ellos, hablar con el entrenador y mostrar lo importante que es para todos, no sólo para la Selección, sino para el grupo y para él que esté en el Mundial".
Este 30 de marzo es jueves de estrenos y estas son las películas que no podrá perderse en Cine Colombia.Bruce Willis: 'Duro de matar', 'Armageddon' y otras grandes películas en las que participó‘'La noche del crimen’ fue escogida como la mejor película francesa por la academia de cine de ese país. Esta cinta acompaña la obsesión de unos policías por resolver un crimen que no los deja tranquilos.Se trata un feminicidio con varios sospechosos y un doloroso drama que altera a una comunidad. ‘La noche del crimen’ ganó 6 premios César.Y el cine de animación camina a pasos agigantados en nuestro país. ‘La otra forma’ es una cinta sin diálogos y para público adulto que aborda el descubrimiento de la individualidad cuando se rompen los moldes sociales.'Shazam, la furia de los dioses' llega a las salas de cine: hablamos con sus protagonistasPara los amantes de las películas de terror llega de España ‘La comunión con el diablo’, una cinta ambientada en los años 80. Todo se turbia cuando dos amigas saliendo de juerga se encuentran con una muñeca vestida de comunión.Un encuentro que desencadenará extrañas circunstancias. El filme es dirigido por Víctor García.Además, se encuentran en estreno cintas como 'John Wick 4', '¡Shazam! La furia de los dioses' y 'La ballena'.Ingrese aquí se desea conocer las otras películas que se encuentran en la cartelera de Cine Colombia.Tom Cruise protagonizó una de las escenas más arriesgadas en la historia del cine: así fueEn otros temas cinematográficos, se dio a conocer el póster de ‘Misión imposible 7’, la película en la que Tom Cruise tiene una de las escenas más arriesgadas de su carrera. Precisamente sobre ella se construyó el cartel que será la imagen para el estreno de la cinta.Estas imágenes le han dado la vuelta al mundo. Son la muestra de que, a sus 60 años, Tom Cruise no le teme a nada y no necesita de dobles para filmar sus escenas más arriesgadas.En la escena, como el agente Ethan Hunt, Tom Cruise salta al vacío sobre una moto. Instantes más tarde abre su paracaídas, una escena que no daba cabida a imprecisiones.Luego de ser ejecutada exitosamente, se ve cómo el director Christopher McQuarry y otros miembros de la producción celebran que todo salió bien.La secuencia, filmada en 2020 en Noruega, es la más peligrosa que ha rodado Tom Cruise hasta el momento y no cabe duda de que se pasará a la historia del cine.Una de las imágenes logradas por el dron que documenta los impactantes 12 segundos en caída libre fue la elegida para el afiche de la película que hoy eleva las expectativas, pues ya se sabe que no es un montaje, no es edición. Es real como todo en la exitosa carrera de Tom Cruise.El estreno de la séptima entrega de la famosa saga está previsto para julio de este año.