La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, ordenó el arresto de Robinson Manosalva, alcalde de Aguachica, municipio del departamento del Cesar. Lo anterior, según el tribunal, por el incumplimiento en la protección de cuerpos recuperados en un cementerio de esa zona de Colombia.Salvatore Mancuso ante la JEP: “Orden para desaparecer personas vino de la fuerza pública"Conforme a lo revelado por la JEP, Robinson Manosalva incumplió las órdenes para garantizar el traslado de los restos de unas 28 personas que serían víctimas de desaparición forzada.Los restos se encontraban en el Cementerio de los Pobres. El mandatario deberá cumplir el arresto en una estación de Policía por cinco días.En su cuenta de Twitter, la JEP escribió que la “Sección de Ausencia de Reconocimiento advirtió que ni el escrito de reconsideración presentado por el alcalde ni los documentos allegados con este dan cuenta de una situación que justifique el incumplimiento de la orden o permitan deducir la imposibilidad de acatar la orden”.Además, el tribunal de paz manifestó que las solicitudes que se le realizaron al alcalde Robinson Manosalva buscaban “proteger y ayudar en la identificación de cuerpos que se presume podrían ser víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado”.Salvatore Mancuso declaró ante la JEPDe otro lado, durante una audiencia reciente ante la JEP, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso habló de las alianzas del paramilitarismo con miembros de la fuerza pública, civiles y empresas, entre otros.Según Mancuso, a través del DAS, inteligencia de Policía y Ejército, las AUC obtenían información de seguimientos e interceptaciones ilegales que permitían ubicar a las víctimas, en el caso de los ataques perpetrados contra periodistas.“Actuamos (las AUC) contra personas que tenían que ver con el gremio del periodismo... periodistas que, de alguna u otra manera, atacaban de manera abierta y frontal las alianzas que teníamos con la fuerza pública y con las instituciones del Estado”, aseguró.Mancuso se refirió a los ataques contra los periodistas Jaime Rengifo Ravelo y Gustavo Rafael Ruiz Cantillo, así como las informaciones suministradas a las AUC por José Miguel Narváez, subdirector del DAS, sobre Carlos Lozano Guillen y Jaime Garzón.“Hubo, por ejemplo, información que entregó el director inteligencia del DAS, que fue José Miguel Narváez. Por ejemplo, Carlos Lozano Guillén, que fue director del semanario Voz, esa información la suministró José Miguel Narváez; la de Jaime Garzón, también una parte de esa información, la entregó José Miguel Narváez”, aseguró Mancuso en sus declaraciones.Mancuso cuenta cómo, con ayuda de miembros de la fuerza pública, atacaron a periodistas
En Aguachica, Cesar, varios estudiantes, entre los 11 y 13 años, resultaron intoxicados por una sustancia que les habría lanzado una profesora. Los menores de edad tuvieron que ser remitidos a un centro asistencial.Otras noticias: En Sahagún, Córdoba, asesinaron a mujer embarazada para robarle su bebéLa docente de la Institución Educativa Gustavo Rojas de Aguachica tuvo que ser sacada de la escuela donde trabaja escoltada por la Policía, luego de que varios padres de familia intentaron golpearla, acusándola de haber lanzado veneno a 14 estudiantes.Según informaron medios locales, esto les habría producido a los estudiantes hinchazón y otros síntomas. “No podemos permitir que en nuestra institución existan este tipo de casos y menos de las personas que llamamos docentes, a los cuales los padres ponemos plena confianza poniendo en sus manos la enseñanza educativa de nuestros estudiantes”, manifestaron los padres de familia a través de un comunicado.El hecho se habría dado tras una discusión con uno de los alumnos.Las autoridades competentes fueron notificadas de lo ocurrido con la intención de que se inicien las investigaciones para esclarecer este hecho que tiene indignada a la comunidad.Por su parte, la institución educativa reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los estudiantes. Igualmente, está brindando el apoyo necesario a los afectados.Tragedia en quebrada de Cesar: cuatro jóvenes murieron, entre ellos dos hermanosTrágica muerte de adolescente en Santa MartaEn otros hechos ocurridos en la región Caribe, la adolescente Yuranis Rodríguez murió tras caer de una tractomula en Santa Marta a la que presuntamente se subió como polizona.Según testigos, la joven de 17 años perdió el equilibrio cuando el camión avanzó por un reductor de velocidad, lo que hizo que cayera al asfalto. Las llantas traseras del vehículo pasaron sobre ella, causándole fatales heridas.Los hechos se reportaron el pasado lunes, 15 de mayo de 2023, en la vía alterna al puerto, en el nororiente de Santa Marta, capital del Magdalena.La adolescente fue trasladada a la clínica El Prado, donde horas después confirmaron la muerte de la menor de edad.Autoridades hicieron un llamado a no cometer imprudencias como la de esta joven para evitar nuevas tragedias en Santa Marta.
La Policía de Aguachica, Cesar, busca a un hombre que es señalado de matar a una perrita con un arma de fuego.Logan, perrito que perdió la movilidad de sus patas por la violencia, volvió a caminarSegún los testigos, este sujeto pasaba por la casa de los amos del animal, que le ladró en varias ocasiones. Al parecer, esta situación desencadenó la ira del hombre, que desenfundó un arma de fuego y le disparó dos veces.El hecho despertó la indignación y la consternación de la comunidad. Aunque los propietarios de la perrita no quisieron interponer la denuncia, este sujeto podría enfrentarse a una pena en prisión.Mataron a zarigüeyasEn otro caso de crueldad animal, a pesar de los esfuerzos médicos, una zarigüeya y sus 5 crías murieron tras ser rociadas por un agente químico en el municipio de El Carmen de Viboral, en Antioquia.En la tarde del pasado lunes, 15 de mayo de 2023, los animales fueron rescatados por el Cuerpo de Bomberos del municipio de El Carmen de Viboral, quienes los encontraron rociados con un agente químico, parecido al mata maleza, el cual causó graves daños en su organismo, según Cornare.Las zarigüeyas fueron llevadas al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), en donde las crías llegaron muertas. El equipo veterinario comenzó a tratar a la madre, a la cual se le administró medicamento para intentar controlar las quemaduras presentes en sus ojos, vías respiratorias y marsupio, que la llevaron a una condición extremadamente delicada.Los veterinarios encargados aseguraron que la zarigüeya pasó la noche internada muy inestable, presentando dificultad respiratoria y secreción por sus fosas nasales. Además, las lesiones en los ojos y el marsupio avanzaron al punto de una necrosis.“Lamentamos que esta historia no tenga un final feliz y que, a pesar de todos los esfuerzos del equipo de profesionales del CAV por salvarle la vida, la mañana de este martes el individuo falleció tras entrar en un paro respiratorio ante el cual no tuvo fuerzas para sobrevivir”, declaró Cornare.En otras noticias: Perrita murió tras ser arrojada viva a un camión de basura en Medellín
Los familiares del escolta que fue asesinado mientras acompañaba un carro de valores en una carretera del municipio de Río de Oro, departamento de Cesar, pidieron a las autoridades que este caso sea investigado con celeridad.Intento de robo a carro de valores en Cesar desató impactante balacera con la PolicíaSe trata de Leonardo Andrés Trigos Vanegas, el hombre de 35 años que alcanzó a grabar un video y a despedirse de sus familiares tras resultar herido de muerte. Él fue la única víctima fatal que dejó este hecho.Sumida en el dolor, la madre del escolta fallecido aseguró que él decidió tomar ese trabajo pese a que casi muere en un ataque similar que se ejecutó en la misma vía.“Se dedicó a trabajar en esa empresa, por cierto, ya había ocurrido un atentado. Esa carretera de Ocaña para acá es delicada”, indicó David Herrera, tío del escolta asesinado.Leonardo Andrés Trigos Vanegas tenía una esposa y era el papá de dos hijos.Ricardo Trigos, su hermano, lo recuerda como un hombre bueno y apasionado por lo que hacía: “Que se haga justicia, que esto no quede así, que mi hermano no quede así. Varias veces han atentado en el mismo sitio, no hay seguridad en esa vía”.En un video quedó registrado el momento en el que un policía trató de auxiliarlo. El uniformado le dijo “usted no va a morir, deme las dos manos”, mientras pedía apoyo.No obstante, los esfuerzos del patrullero y de los médicos del Hospital Emiro Quintero de Ocaña no fueron suficientes para salvarle la vida al escolta.El cuerpo de Trigos Vanegas permanece en la sede de Medicina Legal del municipio de Ocaña. Entretanto, sus familiares y amigos rechazan esta acción criminal y piden celeridad en las investigaciones.El intento de robo al carro de valores se registró en la tarde del pasado miércoles, 15 de marzo de 2023.Murió escolta que había resultado herido durante intento de robo a carro de valores en Cesar
Un carro de valores fue atacado con explosivos y ráfagas de fusil en la vía Aguachica - Río de Oro, en el departamento de Cesar. Los delincuentes no se pudieron llevar los dos mil millones de pesos que transportaba este vehículo blindado, pero lamentablemente uno de sus escoltas murió.Murió mujer que fue atacada con extraña sustancia química por su expareja en SabanetaEl conductor de un camión de carga grabó lo que sucedió segundos después de que hombres armados activaron la carga explosiva al paso del carro de valores. Uno de los escoltas quedó herido en la carretera, pero horas después murió en el hospital al que había sido trasladado."Virgen santísima, le pusieron un petardo a la Policía… están dando plomo”, dice el conductor del camión en el video que grabó.Dos patrulleros de la Policía que llegaron al lugar y repelieron el ataque de los criminales."Están disparándose, yo pase por la mitad de los tiros y pensé que eran martinicas, o totecitos… Están enfrentados, hay una moto botada en el piso", aseguró un testigo en el lugar de los hechos.El alcalde de Río de Oro, José Elí Santana, señaló que, "al parecer, querían asaltar el carro de valores y hubo un enfrentamiento de los escoltas y la Policía Nacional con las personas que intentaron hacer este hurto".El carro de valores, perteneciente a la compañía Prosegur, llevaba más de dos mil millones de pesos, dinero que los delincuentes no pudieron robar.Intento de robo a Banco Agrario en Río de OroEl intento de robo a un carro de valores en la vía Río de Oro – Aguachica es el segundo hecho de este tipo en la última semana.Eran pasadas las dos de la tarde del pasado lunes, 13 de marzo de 2023, cuando la tranquilidad que caracteriza a la comunidad del municipio de Río de Oro fue interrumpida por tres hombres que dispararon desde una esquina contra la estación de Policía.Robo a banco en Río de Oro, Cesar: hubo disparos, persecuciones y un botín no esperadoEl ataque, según las autoridades, tenía el propósito de distraer a los uniformados mientras otros dos sujetos trataban de abrir la bóveda del Banco Agrario para llevarse una gruesa suma de dinero que había sido depositada horas antes."La acción importante y efectiva que realizan nuestros uniformados, lo cual evita que se produzca el hurto de la bóveda principal del Banco Agrario del municipio, el cual era el objetivo principal de estos delincuentes", dijo el coronel Luis León Rodríguez, comandante del departamento de Policía de Cesar.La Policía repelió el ataque, por lo que los delincuentes no pudieron abrir la bóveda del banco y solo se llevaron cinco millones de la taquilla, para luego escapar con rumbo desconocido. En las paredes de varias viviendas quedaron las huellas del tiroteo.
En menos de una semana se produjo la segunda balacera entre policías y delincuentes que pretendían robar una gruesa suma de dinero en Cesar. Este miércoles, 15 de marzo de 2023, se conocieron imágenes de policías que repelieron un intento de hurto a un carro de valores en la vía de Río de Oro a Aguachica.Llegaron a tienda y le dispararon al cajero para presionar pago de extorsión: todo quedó en videoSegún las primeras versiones, los delincuentes interceptaron el vehículo que llevaba la remesa. Al lugar llegaron los uniformados, lo que desató la balacera.El conductor de un camión que pasaba por la zona grabó las impactantes imágenes, que evidencian que por varios minutos los policías repelieron el ataque.Se sabe hasta el momento que hay un herido, que al parecer sería uno de los guardias del carro de valores.“Es un carro que venía de Ocaña para llevar recursos por tierra a Aguachica y los delincuentes le tenían la ruta e intentaron robarse el vehículo”, manifestó Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno del Cesar al diario El Pilón.El Ejército también hizo presencia en la zona tras la balacera.Intento de robo a Banco Agrario en Río de OroEl intento de robo a un carro de valores en la vía Río de Oro – Aguachica es el segundo hecho de este tipo en la última semana.Eran pasadas las dos de la tarde del pasado lunes, 13 de marzo de 2023, cuando la tranquilidad que caracteriza a la comunidad del municipio de Río de Oro fue interrumpida por tres hombres que dispararon desde una esquina contra la estación de Policía.Robo a banco en Río de Oro, Cesar: hubo disparos, persecuciones y un botín no esperadoEl ataque, según las autoridades, tenía el propósito de distraer a los uniformados mientras otros dos sujetos trataban de abrir la bóveda del Banco Agrario para llevarse una gruesa suma de dinero que había sido depositada horas antes."La acción importante y efectiva que realizan nuestros uniformados, lo cual evita que se produzca el hurto de la bóveda principal del Banco Agrario del municipio, el cual era el objetivo principal de estos delincuentes", dijo el coronel Luis León Rodríguez, comandante del departamento de Policía de Cesar.La Policía repelió el ataque, por lo que los delincuentes no pudieron abrir la bóveda del banco y solo se llevaron cinco millones de la taquilla, para luego escapar con rumbo desconocido. En las paredes de varias viviendas quedaron las huellas del tiroteo.Tiroteo en una tienda de Barranquilla: esto fue lo que los sicarios gritaron antes de disparar
En Aguachica, departamento del Cesar, una mujer de 20 años se debate entre la vida y la muerte tras recibir una fuerte golpiza por parte de su pareja. Para evitar ser detenido, el agresor, armado con un machete, tomó como rehenes a sus dos pequeños hijos.Así cayó depredador sexual señalado de violar a 6 mujeres en Santa MartaEn un video grabado por la comunidad en una finca del municipio de San Alberto se observa a una mujer tendida en el piso luego de ser golpeada en varias partes del cuerpo con un objeto contundente, por parte de su compañero sentimental."Mire cómo ese hombre que está allá, loco. Mire cómo dejó a esa pobre señora. Mira, quédese ahí quieta", dice un habitante de San Alberto en la grabación.Armado con un machete, el hombre tomó como rehenes a sus dos pequeños hijos para evitar ser capturado por los vecinos."Muestre, gordo, déjeme pasar. Ya les mostré cómo dejó a la señora, mire", señala el mismo habitante en el video.Martha Betar, secretaria de Gobierno de Aguachica, aseguró que "eso es lo que manifiestan las personas que estaban alrededor, de que estos niños fueron mantenidos como rehenes y esto también es maltrato psicológico".La mujer de 20 años fue trasladada desde San Alberto hasta una clínica del municipio de Aguachica y su pronóstico es reservado. Los familiares de la joven claman justicia.Denuncian brutal agresión a turista extranjero en Cartagena para robarle el celular“Imagínese si él queda libre, él va y la busca y no la deja viva está vez, la puede hasta matar", indicó un familiar de la víctima, al agregar que el sujeto “venía con eso de estar pegándole, pero esta vez se pasó demasiado".El hombre señalado de la brutal agresión a su pareja, identificado como Ferney García Mercado, fue capturado por la Policía. Los niños, uno de 3 años y el otro de 15 meses, permanecen bajo el cuidado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).Lo que han dicho los médicos en la clínica médica del municipio de Aguachica es que están haciendo todos los esfuerzos para salvarle la vida a esta mujer, que lamentablemente se encuentra en estado crítico.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
Bajo observación médica se encuentran cuatro personas que resultaron heridas tras un accidente de tránsito en Aguachica, Cesar. Las víctimas se transportaban en un bus que de Bogotá se dirigía hacia El Banco, Magdalena.Tres niños sobreviven más de dos días en una camioneta volcada junto a sus padres muertosEn el bus iba un total de 37 personas y entre los heridos hay una mujer embarazada, quien, según un parte médico, se encuentra fuera de peligro.De acuerdo con un informe de las autoridades en Aguachica, el accidente habría tenido lugar porque el conductor del bus trató de esquivar un hueco y perdió el control del vehículo.Accidente en Cartagena: cuatro heridos dejó volcamiento de camión que transportaba cerveza
Dos personas murieron y una más resultó herida en un intento de asalto a una finca, ubicada a pocos kilómetros de Aguachica, en Cesar.El primer reporte de las autoridades señala que hasta ese predio llegaron cinco hombres fuertemente armados, vistiendo prendas de uso privativo de la Sijín de la Policía y procedieron a asaltar al propietario del lugar.El hombre se defendió dando muerte a uno de los presuntos delincuentes, otro presunto antisocial resultó herido, pero también el finquero recibió dos impactos de arma de fuego y fue trasladado a un centro asistencial, donde minutos más tarde falleció.Así secuestraron al ganadero Salim Haddad en CórdobaLa Policía busca a otros tres hombres que huyeron del lugar y que estarían implicados en la acción criminal.
Un adolescente de 16 años, hijo de un comerciante y que fue secuestrado por hombres armados que lo sacaron de su casa en Aguachica, Cesar, fue liberado en las últimas horas.En contexto: Secuestradores se metieron a la casa de un comerciante en Aguachica y se llevaron a su hijoEl video de una cámara de seguridad registró cómo los delincuentes ingresaron a la fuerza a su vivienda en la mañana del 24 de agosto y lo sacaron, prácticamente desnudo, para llevárselo en vehículo con rumbo desconocido.Se desconoce si hubo o no pago por el rescate del adolescente en Aguachica, pero su familia asegura que se encuentra bien de salud.Las autoridades no se han pronunciado sobre este caso.El primer mensaje del rey Carlos tras la muerte de su madre, la reina Isabel II
En la actualidad, los usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp necesitan tener presentes datos, documentos o imágenes y la manera más sencilla de esto es enviarlos a su propio chat. Este método es poco conocido y sencillo de realizar. Ojo con este mensaje que están enviando por WhatsApp: le pueden robar hasta lo que no tieneEnviarse mensajes a sí mismo en WhatsApp también tiene un punto importante a su favor y es la accesibilidad. Además de tener a disposición en su celular la información que se envía, también puede tenerla en WhatsApp Web. Esto facilita el proceso de transferir documentos, imágenes o videos importantes. Por ejemplo, si tiene un documento en su computador y quiere llevarlo con usted a todos lados, entonces lo puede adjuntar desde WhatsApp Web y la sincronización hará el trabajo para que usted lo tenga en el chat de su celular siempre.Ya sea que usted tenga un iPhone, un Android o use la aplicación desde su computador, existen varias formas para que pueda enviarse un mensaje a sí mismo en WhatsApp. A continuación le contamos dos de ellas:Conviértase en su propio contactoUsted puede aparecer en la aplicación como un contacto más, así como aparecen sus familiares o amigos. Para esto solo debe asegurarse de tener la última versión de WhatsApp instalada en su dispositivo y su número guardado en la agenda de contactos.Se recomienda que al momento de guardarse en su directorio, guarde su contacto con su nombre u otras opciones como “notas”, “yo” o “mi número”, para identificarlo fácilmente. Si usa combinaciones extrañas se le dificultará encontrarse en WhatsApp.Una vez ya se haya agregado a su lista de contactos, inicie una conversación con usted. Para eso, busque en WhatsApp el nombre con el que se guardó y empiece a enviarse mensajes.Cree un grupo con usted mismoOtra opción para enviarse un mensaje a sí mismo en WhatsApp es crear un grupo en el que solo esté usted. Para eso debe abrir la aplicación de mensajería y elegir la opción de crear grupo que usualmente aparece en la parte superior de la pantalla.En este punto usted no podrá agregarse a sí mismo a un grupo a pesar de que se tenga agregado en el directorio. En este caso debe hacer el grupo con algún amigo cercano y luego puede eliminarlo para que solo quede usted. No olvide que si usa esta opción debe contarle a la persona con la que arme el grupo para no generar confusiones o malos entendidos.Con esas dos opciones es posible enviarse un mensaje a sí mismo en WhatsApp. Le recomendamos utilizar emojis o títulos claros para categorizar sus mensajes y facilitar su búsqueda. También recuerde que si el chat con usted mismo se vuelve abrumador, puede archivarlo.Grupos de WhatsApp: guía rápida para eliminarlos
El dólar en Colombia se ha mostrado muy volátil durante el segundo semestre de 2023. Algiunas semanas supera la barrera de los $4.100 y otras puede estar por debajo de los $3.900. Confianza empresarial en Colombia cayó: el país ocupa uno de los niveles más bajos en LatinoaméricaActualmente, el panorama no es alentador, pues según las recientes encuestas mensuales de expectativas de analistas económicos, publicadas por el Banco de la República, la TRM cerrará el año entre $4.395 y $4.495, por lo que ahorrar en dólares puede ser una buena idea.Los expertos económicos aseguran que ahorrar en otras divisas diversifica sus activos financieros y reduce el riesgo de pérdidas. En particular, se recomienda ahorrar en dólares, pues tiende a ser más estable que otras monedas, lo que puede ayudar a proteger su dinero de la inflación.Existen varias formas de ahorrar en dólares. Está la forma tradicional de ir comprando el dinero en casas de cambio y guardar el efectivo en casa, pero también existen aplicaciones que le ayudarán a maximizar sus ahorros en esta moneda extranjera, lo que tiende a ser más seguro. En ambos casos, es esencial que antes de realizar transacciones, compare las tasas de conversión y las tarifas que ofrecen estas aplicaciones para asegurarte de obtener el mejor trato.Así mismo, establezca metas de ahorro. Poder guardar dinero en dólares no es un consejo que todos puedan seguir, va a depender de sus ingresos, fluidez de caja y proyecciones a futuro.Teniendo esto en cuenta, y si cumple con las condiciones y le funciona ahorrar en dólares, le recomendamos algunas aplicaciones que pueden facilitar su proceso de ahorro en la divisa extranjera:1. Wise: esta es una plataforma de transferencia de dinero que permite enviar y recibir dólares a tasas de cambio mucho más favorables que las ofrecidas por los bancos tradicionales. Además, Wise ofrece cuentas bancarias en dólares, lo que facilita el ahorro en esta moneda y la conversión a otras divisas cuando sea necesario.2. Revolut: es una aplicación bancaria con una amplia gama de funciones financieras, incluida la capacidad de mantener cuentas en dólares y realizar transacciones internacionales sin comisiones ocultas. También permite redondear sus compras al dólar más cercano y ahorrar la diferencia automáticamente.3. Uphold: esta es una plataforma de inversión y ahorro en línea que permite mantener saldos en dólares y otras monedas. Ofrece una variedad de opciones de inversión, desde criptomonedas hasta metales preciosos.4. N26: es un banco en línea con una amplia presencia internacional que da cuentas en dólares y permite realizar transferencias y compras en esta moneda sin comisiones adicionales. Además, brinda herramientas de seguimiento de gastos.5. Global66: esta es otra plataforma de transferencias de dinero en línea que se centra en facilitar el proceso de enviar divisas internacionalmente de manera rápida y económica. Esta plataforma ofrece tasas de cambio competitivas y tarifas más bajas.Recuerde que estas son solo algunas aplicaciones para ahorrar en dólares, pero existen muchas más. Lo principal es asegurarse de que sean seguras y que estén respaldadas por una multinacional de servicios financieros como Visa o Mastercard.Una vez empiece a ahorrar en dólares, es importante considerar cómo utilizar sus ahorros de manera efectiva. Algunas opciones son hacer inversiones, especialmente en el extranjero. También puede ir ahorrando en otra divisa para luego usar ese dinero cuando vaya de viaje.¿Por qué los indicadores de la inflación en Colombia están atrasados en comparación a otros países?
La inflación en Colombia sigue por encima de dos dígitos, la cifra más reciente se ubicó en el 11,43%. Si bien este indicador ha mantenido su tendencia a la baja, analistas sostienen que la velocidad de desaceleración es muy lenta en comparación a otros países que ya se han recuperado, bajando las cifras de inflación a menos del 10%.Confianza empresarial en Colombia cayó: el país ocupa uno de los niveles más bajos en LatinoaméricaDe acuerdo con los expertos, una de las razones por la que se presenta este fenómeno es porque el 2022 fue un año muy bueno para el país en materia de crecimiento económico, lo que generó presiones inflacionarias. Adicionalmente, el aumento en el precio de la gasolina ha ido sumando puntos al indicador de precios.Por este motivo, aseguran que la inflación se ha ido moderando de manera gradual y lo seguirá haciendo hasta lograr un porcentaje óptimo.Para analizar este tema, en esta entrega de Signo Pesos hablamos con Carolina Monzón, gerente de Investigaciones del Banco Itaú.Precio del dólar hoy, 4 de octubre, en Colombia
Este miércoles, 4 de octubre de 2023, el papa Francisco inauguró el sínodo de los obispos. Se trata de un encuentro inédito y que genera expectativas sobre el futuro de la Iglesia católica. Durante un mes, expertos y obispos abordarán, entre otros temas, la posibilidad de que mujeres sean ordenadas como sacerdotes y que parejas homosexuales sean bendecidas.Monja colombiana invitada a sínodo de obispos dice que “la voz de las mujeres tiene que resonar”Tras 2 años de consultas alrededor del mundo, serán debatidos temas como el celibato en los sacerdotes, el divorcio, la posibilidad de ordenar mujeres y la bendición a parejas homosexuales. Esto se discutirá hasta el próximo 29 de octubre.De acuerdo con los analistas, es la primera vez que se lleva a cabo un sínodo de esta dimensión que va detrás de un objetivo tan grande y transformador, que representa un antes y un después para la Iglesia católica. Según los expertos, este sería el legado que quiere dejar el papa Francisco para la posteridad.En medio de expectativas, esperanzas y algunos "miedos" que suscita el sínodo, este está en marcha en el Vaticano. Una segunda sesión de la asamblea está programada para octubre del 2024, por lo cual no se esperan decisiones concretas de forma inmediata.Para analizar este tema, en esta entrega de Sala de Prensa hablamos con Hernán Olano, experto vaticanista, abogado canónico y docente, y con Jorge Mario Eastman, exembajador de Colombia ante la Santa Sede, y con Teresa Aya, analista internacional.Monseñor Luis José Rueda ya es cardenal: papa Francisco le dio la bendición en el Vaticano
Ya empezó la cuenta regresiva para las elecciones regionales 2023 en Colombia. Las urnas estarán abiertas el próximo 29 de octubre desde las 8:00 a. m. y hasta las 4:00 p. m. para que los colombianos elijan. Participar en la jornada democrática tiene unos grandes beneficios y en esta nota se los contamos.¿Cómo consultar su mesa de votación para las elecciones regionales 2023?Votar, más allá de ser un derecho, es una forma de expresar su opinión y de ser escuchado. Los resultados de las urnas tienen un impacto en las políticas y programas que se implementarán en el lugar en el que habita y ya eso es un beneficio en sí mismo.Pero si quiere tener más razones para motivarse y votar en las elecciones regionales 2023, le contamos que la Registraduría ofrece descuentos y permisos a quienes votan. Para poder acceder a ellos solo debe tener su certificado electoral que le tendrán que entregar en la mesa de votación.“El certificado electoral es un instrumento público que contiene la declaración del presidente de la mesa de votación, del registrador distrital o municipal del Estado civil del lugar donde se haya inscrito la cédula de ciudadanía y expresa que el ciudadano cumplió con el deber de votar en las elecciones correspondientes”, explica la Registraduría.En el certificado se indica el número de la cédula, país, ciudad, puesto y mesa de votación del sufragante. Asimismo, en la parte superior derecha tiene un número único que lo identifica y define si es el documento legal. Además, tiene que estar firmado para que tenga validez.El documento, que tiene casi el tamaño de su cédula, le otorga beneficios que pueden ser redimidos solo una vez cada periodo electoral. Aquí listamos cuáles son esas ventajas:Prelación en el caso de obtener un empate en los resultados de los exámenes de ingreso a las instituciones públicas o privadas de educación superior.Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio si son soldados bachilleres o auxiliares bachilleres y 2 meses si son soldados campesinos o soldados regulares.Beneficios en la adjudicación de becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado en casos de igualdad de condiciones estrictamente establecidas en un concurso abierto. Un tratamiento similar tendrán en caso de igualdad de puntaje en una lista de elegibles cuando se trate de un empleo de carrera con el Estado.Los estudiantes de una institución oficial de educación superior tendrán derecho a un descuento del 10% en el costo de la matrícula, según el artículo 1, de la Ley 815 de 2003, con la cual se agregan nuevos estímulos al sufragante.Rebaja del 10% en el valor de la expedición del pasaporte que solicite durante los 4 años siguientes a la votación, por una sola vez.Descuento del 10% del valor en el trámite inicial y expedición de duplicados de la libreta militar, por duplicados de la cédula de ciudadanía, del segundo duplicado en adelante y a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para sufragar. Puestos de votación en todo el país tendrán tarjetones en braille y jurados capacitados