La Fiscalía General de la Nación informó este jueves que fue condenado Juan Carlos Galvis Duque, responsable del asesinato de la niña María Ángel Molina, de 4 años, en hechos ocurridos el pasado 9 de enero en el municipio de Aguadas, Caldas.El soldado desertor deberá pagar una pena de 55 años, 4 meses y 15 días de prisión tras ser hallado culpable de los delitos de feminicidio agravado, feminicidio en grado de tentativa y secuestro simple agravado.“En la sentencia, que quedó en firme, se le ordena el pago de una multa de unos 885 millones de pesos y se le inhabilita para ejercer cargos públicos por 20 años”, informó el ente.El crimen se registró cuando Galvis, bajo engaños, citó a la madre de María Ángel y otra pequeña de 18 meses con el fin de darles unos regalos a las niñas.La mujer acudió con sus hijas al encuentro y fue vilmente agredida por este hombre, quien raptó a las menores.Galvis fue capturado horas después en el municipio de Abejorral, en Antioquia, pero solo se encontró en su poder a la niña de 18 meses.Las autoridades activaron un plan de búsqueda de María Ángel, cuyo cuerpo fue hallado cuatro días después en la desembocadura del río Arma, en zona rural de Aguadas.“En la investigación se determinó que el hombre citó a la mujer y a sus hijas en el lugar de los hechos con el pretexto de darles a las niñas unos obsequios, pero lo que quería era vengarse de ella porque tenía una relación sentimental con otra persona”, puntualizó la Fiscalía.
La comunidad Aguadas, al norte Caldas, le dio el último adiós a la niña de 4 años María Ángel Molina, secuestrada y asesinada por un hombre en zona rural del municipio.El cuerpo de la menor pasó dos semanas en Medicina Legal en Manizales para determinar las causas de su fallecimiento, ahora reposa en el cementerio de Aguadas.“Después de haberse realizado el cotejo genético entre la madre y María Ángel Molina Tangarife, se entregó el cuerpo a sus familiares para que se realizarán las honras fúnebres en el municipio de Aguadas, Caldas”, declaró Jhon Jairo Castaño, secretario de Gobierno de Caldas.Con tristeza y dolor, despidieron a la pequeña María Ángel en actos litúrgicos realizados en el templo de la Inmaculada Concepción. Velatones, durante las dos semanas anteriores, también honraron el nombre de la menor asesinada y lanzada al río Cauca.El carro fúnebre recorrió varias calles del municipio acompañado por los familiares de María Ángel. “Instamos a las autoridades encargadas a garantizar la justicia de nuestro territorio, para que decididamente cumplan con las acciones y herramientas que les permitan sancionar el delito autónomo de maltrato hacia la mujer y hacia el feminicidio”, solicitó la presidenta del Concejo de Aguadas, Caldas, Victoria Salazar.Autoridades esperan que la condena sea la máxima y ejemplar por este hecho contra la pequeña María Ángel Molina.
Juan Carlos Galvis, hombre detenido por el rapto y muerte de la niña María Ángel Molina, de 4 años, aceptó este martes el delito de feminicidio agravado que le imputó la Fiscalía.Esta persona, señalada del rapto y muerte de la niña en hechos ocurridos en Aguadas, Caldas, ya había aceptado otros dos delitos: tentativa de homicidio y secuestro simple.“Nos espera entonces que el juez de conocimiento haga una individualización y verificación de la pena para que tengamos una sentencia lo más pronto posible. Por lo menos en un mes esperamos que la condena y la sentencia sea de un valor significativo y un acto demostrativo para que estos hechos no vuelvan a ocurrir ni en Caldas, ni en Colombia”, manifestó el secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño.El funcionario calificó el hecho de aberrante, pues el hombre de 21 años y desertor del Ejército citó a la mamá de la niña para entregarle unos supuestos regalos a ella y su hermanita de 18 meses.Sin embargo, atacó brutalmente a la mujer y raptó a las dos niñas, pero luego fue capturado solamente con la bebé en su poder.Tras una ardua búsqueda, el cuerpo de María Ángel, de solo 4 años, fue encontrado en un sector de la desembocadura del río Arma, en el departamento de Caldas.
Yeni Lorena Tangarife, visiblemente afectada por la muerte de su pequeña María Ángel y los ataques de los que fue víctima por parte del hombre que la citó para darles "regalos" a sus dos pequeñas, en Aguadas, Caldas, afirmó que confió en lo que el sujeto le dijo por internet antes del encuentro.“De un momento a otro, él me dijo que se le había muerto una bebé en Santa Marta. Eso fue el sábado y me dijo que la bebé de él le había dejado un poco de cosas para él regalar, jugueticos”, afirmó la mujer.Señaló que, después de varias horas, llegaron hasta una vivienda donde él tenía guardados los regalos prometidos y que le tenía que tapar los ojos porque era una sorpresa también para ella.“De un momento a otro, le dijo a la niña que está muerta, le dijo: ‘María, vaya mire qué allá hay un poco de juguetes y verá todo lo que hay para usted y para su hermanita’ y ella fue y miró, cuando ella fue y miró, ella se vino corriendo y me dijo ‘hay un poco de juguetes para mí y para Darlin’”, contó.Relató que cuando la niña la abrazó a ella emocionada, aún con los ojos cubiertos, empezó el ataque por parte del hombre.“Me cogió por detrás y me cortó, cuando me cortó, me tiró. Casi llegando al río Arma, él me tiró y me tiraba piedras y me dijo que él me quería matar a mí, yo le dije: ‘bueno, está bien, máteme a mí, pero a mis niñas no me las toque’”, aseveró.Asimismo, sostuvo que con el hombre entabló una relación por redes sociales y que el sujeto ya había visitado a la familia.“Solo una amistad casi un año y mi hermana, Angi Paola, y otra muchacha lo conocían, y mi prima también”, comentó.La investigación es adelantada por la Fiscalía General de la Nación de acuerdo con los elementos probatorios que se han reunido y la hipótesis más fuerte que se tiene.“La madre de la menor María Ángel tenía una relación sentimental con el presunto responsable, en eso estamos trabajando. Hemos solicitado que la Fiscalía le pida al juez de conocimiento la máxima pena que establece la legislación, 60 años de prisión, para el presunto responsable de estas conductas, atroces, abominables y lamentables”, dijo Jhon Jairo Castaño, secretario de Gobierno de Caldas.“Que me ayuden a saber porque me mató a mi niña y que me le den mucha, mucha cárcel, porque es que lo que me le hizo a mi niña, mi niña era muy noble, toda mi familia la quería mucho”, clamó Yeni Lorena en medio de llanto.La afligida madre ha sido sometida a cirugía plástica para la reconstrucción de tejidos afectados por la agresión de la que también fue víctima.
Después de tres días de intensa búsqueda fue encontrada sin vida la pequeña María Ángel Molina Tangarife, de cuatro años y quien había sido raptada junto a su hermanita de 18 meses de edad en zona rural de Aguadas, al norte de Caldas.El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño, calificó lo sucedido de aberrante.“Este hecho aberrante, doloroso, enluta a todo el departamento de Caldas”, indicó.El crimen fue rechazado por defensores de los derechos de las mujeres y piden todo el peso de la justicia contra Juan Carlos Galvis, el soldado desertor que habría raptado a las niñas luego de atacar a la madre.El presunto asesino fue detenido por la Policía cuando tenía en sus brazos a la bebé de 18 meses.“Esta es una sociedad que está en declive. cómo es posible que le estemos dañando, rompiendo, los sueños a las niñas”, dijo Susana Urrea, defensora de derechos humanos.María Ángel fue encontrada en la desembocadura del río Arma. Autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas de la muerte de la niña.“Por estos hechos cometidos en contra de la menor María Ángel Molina Tangarife ya se encuentra capturada una persona que podría ser el presunto autor de varias conductas delictivas”, dijo el secretario de Gobierno de Caldas.Juan Carlos Galvis Duque, el hombre capturado, aceptó dos cargos de cuatro que le imputó la Fiscalía: tentativa de homicidio agravado y secuestro simple.Se espera que la Fiscalía le impute un quinto cargo por homicidio agravado tras encontrar a María Ángel Molina Tangarife sin vida.
Fue encontrado sin vida el cuerpo de María Ángel Molina Tangarife, la niña de cuatro años que permanecía desaparecida desde el domingo pasado en zona rural de Aguadas, Caldas.“Serán las autoridades de Medicina Legal quienes nos den y nos confirmen que efectivamente se trata de la menor de edad. Repito, el cuerpo se localiza en la desembocadura del río Arma al río Cauca”, dijo el alcalde de Aguadas, Diego Fernando González.Mientras que el secretario de Gobierno del departamento de Caldas, Jhon Jairo Castaño, indicó que se debe establecer “si hay algún tipo de signo de violencia. Por ahora, vamos a adelantar toda la investigación, estamos en la inspección técnica al cadáver con el acompañamiento de Sijín, pero será este instituto (de Medicina Legal) quien determine si fue claramente agredida previa a ser sumergida en el río Arma”.Según las investigaciones, el hallazgo del cuerpo se dio gracias a la utilización de drones a orillas de ese río ubicado en límites de Caldas y Antioquia, donde una tía de la niña había confirmado que encontró su ropa y los zapaticos.La pequeña fue raptada junto a su hermanita de 18 meses por un hombre el domingo, día en el que su mamá la llevó al parecer bajo engaños del implicado, quien le habría ofrecido regalos.Luego, la habría atacado con un arma blanca y le quitó a sus hijas, dijo ella ante las autoridades. El hombre fue detenido en Abejorral, Antioquia, cuando caminaba con la pequeña, pero de quien no supo dar mayores datos.La mamá es atendida en un centro médico, mientras el hombre está detenido.
Con un trágico desenlace terminó la búsqueda de María Ángel Molina Tangarife, la niña de 4 años que fue raptada junto a su hermanita de 18 meses por un hombre el pasado fin de semana en el municipio de Aguadas, Caldas.El cuerpo de la menor fue ubicado en la mañana de este miércoles con la ayuda de un dron, en el sector Plan del Oro, cerca del lugar donde se reportó su desaparición. Así lo confirmó Jhon Jairo Castaño, secretario de Gobierno de Caldas.El hombre señalado de raptarla dijo a las autoridades que lanzó a la niña al río Arma, el cual desemboca en el Cauca.La búsqueda, de la cual hacía parte el papá de la menor, quien es bombero, se concentró en el afluente. Al borde del río se encontraron unas prendas de vestir, que se presume eran de la menor. De acuerdo con la investigación, el presunto responsable del hecho fue capturado en Abejorral, Antioquia, luego de que se le encontrara con una niña de un año y medio en brazos, de la cual no pudo explicar su parentesco.Esta persona habría citado a la mamá de las pequeñas para supuestamente entregarles unos regalos, pero agredió a la mujer para quitarle a sus hijas.
Decenas de personas adelantan una intensa búsqueda de una niña de 4 años raptada por un hombre en el municipio de Aguadas, en el norte de Caldas.Por las orillas de los ríos Cauca y Arma y por carreteras rurales, en límites entre Caldas y Antioquia, sigue la búsqueda incansable de María Ángel Molina Tangarife, una pequeña de 4 años que desapareció desde el domingo 10 de enero.“Tenemos un grupo especializado de Policía, que es especializado en búsqueda y rescate, tenemos un grupo de inteligencia, entre Sijín y Sipol y Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja Colombiana”, todos en la tarea de encontrar a la niña, dijo Jhon Jairo Castaño, el secretario de Gobierno del departamento de Caldas.La niña, que había sido raptada junto a su hermanita de 18 meses, está desaparecida después de la captura del hombre en Abejorral, Antioquia, quien se las habría arrebatado a la madre y que solo fue encontrado con la niña más pequeña.Desde entonces, pocas pistas hay para la búsqueda, entre ellas unas que llaman poderosamente la atención.“Unas prendas de vestir al borde del río, eso podría conducir a una hipótesis que podría haber sido que ella se hubiera ahogado”, dijo el secretario de Gobierno caldense.Para quien aporte información, hay una millonaria recompensa.“Decirles a todos los ciudadanos, no solo de la región, sino del país, que estamos ofreciendo una recompensa de 30 millones de pesos para quien nos dé información efectiva que conduzca al paradero de la menor”, anunció el alcalde de Aguadas, Diego Fernando González.El presunto responsable del rapto de las dos niñas está en proceso de judicialización.Pero, ¿quién es el hombre implicado?El secretario de Gobierno de Caldas respondió: “Tenemos conocimiento de que esta persona tenía contacto con la madre de la menor a través de redes sociales. Este ciudadano fue desertor del Ejército en el año 2020”.La búsqueda de María Ángel Molina Tangarife continúa con pendones y con su fotografía expuesta en tierra y en los caudales de los ríos de la zona.
La niña María Ángel Molina Tangarife, de 4 años, y su hermanita de 18 meses, al parecer, fueron raptadas en Aguadas, Caldas, por un hombre que citó a la madre de las pequeñas y, después de golpearla, se las quitó.“Esta persona es citada a través de engaños para posiblemente entregarle unos regalos a sus hijas y es allí donde esta persona sufre unas lesiones, llega al centro de salud de Arma e inician una investigación con el fin de aclarar los hechos”, dijo el coronel Eivar Alonso, subcomandante de la Policía de Caldas.Las autoridades capturaron al hombre en territorio de Antioquia y recuperaron a una de las niñas, mientras que la otra sigue desaparecida.“Fue encontrado el hombre en el corregimiento Pantanillo, municipio de Abejorral, a quien inmediatamente se le retira la niña y esta es llevada a un hogar de paso en Abejorral. A la menor de 4 años no la llevaba”, dijo Diego Fernando González, alcalde de Aguadas, Caldas.Julián Andrés Muñoz, alcalde de Abejorral, Antioquia, dijo que “cuando la Policía detiene a este hombre, él no sabe dar razón del parentesco que tenía con la menor de edad que traía en brazos” y que por eso fue capturado.“El hombre manifestó que la menor desaparecida la había tirado al río Arma. El río Arma es el límite natural entre Caldas y Antioquia, específicamente entre Abejorral y el municipio de Aguadas”, aseguró el mandatario.La madre de las niñas fue trasladada desde Aguadas al hospital Santa Sofía de Manizales, capital de Caldas, donde es valorada por cirujanos. El gerente del centro asistencial, Carlos Piedrahíta, dijo que la mujer presentaba trauma craneoencefálico severo, entre otras lesiones.“Se valoró por cirugía maxilofacial, se encontró que existe una fractura del hueso mastoides, igualmente lesión del oído interno, laceración en su pabellón auricular. Se toma la decisión de llevar a cirugía plástica también para una reconstrucción de su pabellón, también se le valoró por parte de psiquiatría”, afirmó.Con brigadas de hombres del Ejército, la Policía Nacional, la Sijín y organismos de socorro se adelanta la búsqueda de la pequeña María Ángel en áreas cercanas al río Arma y en carreteras rurales en límites entre Caldas y Antioquia.
Habitantes de Aguadas (Caldas) y Abejorral (Antioquia) no salen del estupor tras la desaparición de una niña de 4 años.Su nombre es María Ángel Molina Tangarife, quien desapareció en el corregimiento de Arma.Todo sucedió cuando su mamá, supuestamente, fue citada por un hombre para entregarle unos regalos.Según las autoridades, la mujer apareció horas después golpeada con algunas heridas, denunciando que a María Ángel y a su otra hija, de 18 meses, se las habían llevado por la fuerza.De inmediato, las autoridades emprendieron la búsqueda y encontraron a la niña de 18 meses en manos de un desconocido.La Alcaldía de Abejorral informó que “el domingo 10 de enero fue capturado un hombre que no pertenece al municipio, quien traía una menor de aproximadamente un año de edad. El sujeto no supo dar razón del parentesco con la niña y fue detenido”.Las autoridades buscan a la pequeña de cuatro años, mientras judicializan al hombre.
Crece la preocupación por la crisis migratoria que se registra en la frontera sur de los Estados Unidos. Cada minuto por lo menos cinco migrantes cruzan buscando asilo. La travesía a lo largo del continente tiene en jaque a las autoridades migratorias en países como Guatemala, Honduras y México.Petro aclara que propuesta de EE. UU. sobre Tapón del Darién no es construir "un muro físico"Con el agua al pecho y la mirada fija de las autoridades, 7.000 migrantes avanzan diariamente en el camino hasta la frontera sur de los Estados Unidos, con el objetivo de entregarse a las autoridades y solicitar asilo."Esperando a ver cómo doy el brinco para el otro lado, que la verdad, pues qué más me espera, si no me puedo regresar para México", expresó Noe Zelaya, migrante hondureño.No todos lo logran; en las últimas horas un menor de apenas 4 años de edad murió ahogado, pues la fuerte corriente debido a una crecida del río lo separó de su familia y le cobró la vida.La travesía de decenas de miles de migrantes, que durante meses atraviesan el continente, está poniendo en jaque a diferentes gobiernos. En Guatemala, las autoridades han rechazado el ingreso de por lo menos 15.000 migrantes indocumentados, en su mayoría venezolanos, ecuatorianos y haitianos. Todos atravesaron la selva del tapón del Darién, frontera entre Panamá y Colombia."Le pido a mi familia que los que quieran venir por allí que no lo hagan porque de verdad vimos muchas cosas horribles, niños muertos, mujeres embarazadas, personas con discapacidades que no lo lograron", señaló una migrante venezolana.Ya en México, las autoridades tratan de ubicar y persuadir a los migrantes para que no arriesguen sus vidas al subir a las partes altas de los trenes de carga, que los llevan hasta la frontera sur con los Estados Unidos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que en agosto se registraron más de 232.000 cruces de migrantes en dicha frontera, es decir, cada minuto por lo menos cinco extranjeros ingresan a los Estados Unidos, buscando poder quedarse.Gustavo Petro confirmó que, junto a Panamá, convocarán a una reunión sobre crisis migratoria
Los atentados con carros bomba, el ataque a la infraestructura energética, pero al mismo tiempo la movilización de más tropas y el anuncio de cese de acciones ofensivas por parte de las disidencias de las FARC, tienen al departamento del Cauca en medio de la incertidumbre y la esperanza. Las Fuerzas Militares buscan recuperar el control territorial, mientras los habitantes solo claman por paz.Cauca ya no está bajo el control del gobierno, afirma magistrado de la JEPEl temor se siente en las calles de las poblaciones del Cauca. En el corregimiento de Timba, la explosión de un carro bomba dejó dos personas muertas. Sus habitantes, como los de otras regiones de este departamento, hablan de lo que sienten a pesar de los anuncios de las Fuerzas Militares y de las disidencias de las FARC, responsables del ataque. “Estamos sin techo, estamos sin trabajo, estamos en zozobra, no tenemos absolutamente nada, quedamos en la inopia”, manifestó Wilmer Garcés, líder social de ese municipio. Los efectos de la violencia quedaron reflejados, no solo en el ataque, sino en los llamados que hizo la misma comunidad frente a la mesa de diálogo sobre los anuncios de cese al fuego y diálogos el pasado martes, 19 de septiembre, horas antes del atentado, y que quedaron plasmados en unos carteles que fueron llevados justamente ante los negociadores del Gobierno y el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC.Hoy los habitantes de esta zona del norte del Cauca describen su diario vivir. “Hoy hay zozobra, incertidumbre, inquietud; se siente desesperanza, las comunidades salen en la mañana a hacer algún tipo de actividad, pero después de las 4 o 5 de la tarde se siente un silencio y una soledad en las mismas. No se están realizando actividades deportivas, educativas, realmente es desolador y muy triste”, indicó Clemente Lucumí, vocero del consejo comunitario de Buenos Aires, Cauca. Ella era la profe Estela, una de las víctimas de carro bomba en Timba, CaucaAnte la situación, al Cauca llegaron 300 efectivos militares más para desplegarse y mantener las operaciones contra las disidencias. Una orden que dio el mismo presidente Gustavo Petro por medio de una publicación en su cuenta de X.Sin embargo, para algunos habitantes esa presencia aún no es suficiente.“Ayer hubo hostigamientos y siempre la comunidad ha estado con esa sensación: la preocupación. Pero igual creo que donde esta el Ejército no hay caserío. Hasta el momento, por acá no hemos encontrado militares. Hasta Timba no hay movimientos militares”, señaló Edinson Yortengo, autoridad del resguardo indígena del Cauca.Según las Fuerzas Militares, en el Cauca se han registrado más de 16 acciones violentas en contra de la población civil y la fuerza pública.
El papa Francisco ofició este sábado una multitudinaria misa al término de una corta visita a Marsella, sureste de Francia, desde donde llamó a Europa a la "responsabilidad" con los migrantes y denunció el "fanatismo de la indiferencia".A bordo de su papamóvil, el pontífice argentino fue acogido entre aplausos por los miles de fieles presentes, unos 50.000, y gritos de "Papa Francisco" a su llegada al Estadio Velódromo, tras recorrer las calles de la ciudad mediterránea."Buenos días Marsella, buenos días Francia", dijo el jesuita de 86 años a los presentes, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, su esposa, Brigitte, y la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.Papa Francisco aclaró comentario sobre "la gran Rusia": "Quise decir que deben heredar su cultura""Venimos de lejos, pero era importante estar aquí, porque estaremos en comunión con toda la comunidad religiosa, católica", dijo a la AFP Aurea Dias Neto, una mujer de 52 años nacida en Santo Tomé y Príncipe, pero residente en el centro de Francia.La liturgia, en la que se leyeron plegarias en varias lenguas, entre ellas español, armenio y árabe, concluyó un viaje de dos días a la segunda ciudad de Francia con motivo de la clausura de los Encuentros Mediterráneos entre jóvenes y obispos de los países ribereños.Ante este foro, el líder de 1.300 millones de católicos pidió "responsabilidad europea" para enfrentar el "fenómeno migratorio" tras denunciar el "fanatismo de la indiferencia" hacia los migrantes. "Quien arriesga su vida en el mar no invade, busca acogida", reiteró.Unos 8.500 migrantes llegaron días atrás a la pequeña isla italiana de Lampedusa tras cruzar el Mediterráneo, donde más de 28.000 desaparecieron desde 2014 en su intento de alcanzar Europa desde África, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).Monseñor Mauricio Rueda fue ordenado como arzobispo por el VaticanoDesde su elección como sumo pontífice en 2013, una de sus prioridades ha sido alertar sobre las tragedias de los migrantes, desde el Mediterráneo a Centroamérica o Venezuela, pasando por África, Oriente Medio, Europa o Estados Unidos, y pedir su acogida.Sus nuevos llamados se producen en un contexto cada vez más hostil para estos exiliados en Europa. Ejemplo de ello, es que Francia advirtió, de boca de su ministro del Interior Gérald Darmanin, que "no acogerá" a ninguno de Lampedusa.Durante un encuentro de media hora, el presidente francés evocó la cuestión migratoria con el papa Francisco, a quien expuso también sus planes sobre la ayuda activa a morir que debe presentar "en las próximas semanas", indicó la presidencia francesa.El papa había advertido poco antes contra la "perspectiva falsamente digna de una muerte dulce".
Los vecinos de la carrera primera con calle tercera del corregimiento de Potrerito, zona donde explotó un carro bomba en Jamundí en la mañana del viernes 22 de septiembre, regresaron a las que fueron sus casas y que ahora están destrozadas. Las autoridades les informaron que por los graves daños que causó la onda expansiva, los inmuebles deben ser demolidos.Carro bomba en Jamundí: terrorista dejó andando el vehículo y huyó en una moto“La verdad nos quedamos fue sin cosas; pudimos alcanzar a sacar solo la ropa y eso que una parte, y ya, estamos allá (en el refugio) en este momento y ahorita tratando de sacar de los escombros”, contó Alejandro Cuéllar, uno de los damnificados.Daduver Hernández se crio en los pasillos de su casa familiar y vivió allí durante 40 años; sin embargo, recibió la noticia por parte de los técnicos de la alcaldía, que por los daños que provocó el carro bomba en Jamundí su vivienda tendrá que ser demolida.“Todas las paredes quedaron afectadas por la onda explosiva, el techo totalmente se desplomó, esto fue algo que hicimos anoche provisional (colocar una lona en un muro) para proteger algunos enseres que quedaron todavía bien”, mostró.Tejas, latas y ladrillos dan cuenta del daño producido por el carro bomba en Jamundí con el que pretendían afectar la subestación de policía de Potrerito y que terminó marcando con terror la vida de los habitantes del sector.“Yo no le deseo esto a nadie, porque lo que lo que yo sentí no se lo deseo a nadie, mucho terror, muchos nervios”, dijo llorando Mónica Ramírez.Martha Isabel, otra damnificada por el atentado terrorista, comentó con la voz quebrada que en la noche del viernes “dormimos todos amontonaditos, hoy no sabemos, pero pues vamos a ver cómo transcurre el día”.La Gobernación del Valle anunció la entrega de bonos de arrendamiento para los afectados y la Alcaldía de Jamundí entregó kits de tejas y alimentos para apoyar a las familias afectadas por la onda expansiva.Las autoridades han atribuido el ataque a las disidencias de las FARC, que por ahora solo han reconocido el otro atentado terrorista perpetrado en el corregimiento de Timba, en Cauca, que dejó una profesora y un trabajador muertos.Fue por eso que dijeron que suspenderán las acciones ofensivas contra la fuerza pública en todo el territorio nacional hasta el próximo 8 de octubre, cuando arranca la mesa de negociación con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.Carro bomba en Jamundí “tal vez tenga que ver con un saboteo a la paz”: Francia Márquez
Un desgarrador descubrimiento se presentó al interior de una vivienda en Reino Unido, donde dos perritos se negaron a abandonar a su dueño, que había muerto, al parecer, hacía varios días. Las mascotas fueron encontradas junto al cadáver del humano con el que habían compartido más de una década juntos. El hallazgo fue realizado por las autoridades y una fundación se encargó de recoger a los animales.Perrito sin patas delanteras recibió prótesis y su reacción enternece a las redesDe acuerdo con el personal de la organización benéfica para perros Carla Lane Animals in Need, luego de recibir la llamada por parte de la Policía local se dirigieron al recinto y encontraron a Mylo, un boxer de 11 años, y a Pinocho, un crestado chino de 10. Los canes estaban junto a su dueño fallecido y se negaban a dejarlo solo. A raíz de la situación, las mascotas quedaron sin un hogar, así que la fundación de animales hizo un llamado a la comunidad para que les ayuden a encontrar a la pareja de perritos una nueva familia con la que puedan pasar cómodamente sus últimos años de vida, juntos."Su mundo ha sido sacudido por la pérdida y anhelan un hogar tranquilo donde puedan encontrar consuelo juntos. Estos compañeros de edad avanzada ofrecen una vida de amor y en sus años crepusculares merecen un lugar de paz y comprensión. Tienen algunos problemas de salud relacionados con la edad, Mylo también tiene un gran bulto en la boca, se cree que no es canceroso, y todavía come comidas blandas felizmente. Necesitará que lo vigilen de cerca y la cirugía puede ser una opción", expresó la organización benéfica a través de sus redes sociales.Directivos de Carla Lane Animals in Need señalaron, además, que están dispuestos a cubrir económicamente "cualquier condición de salud existente" en los perritos y abiertos a la posibilidad de asumir "cualquier condición que se presente en el futuro", en caso de que haya un interesado. "¿Puedes abrir tu corazón y tu hogar a estos amigos afligidos? Tu amabilidad puede proporcionarles el amor y la tranquilidad que necesitan desesperadamente. Por favor, considera darles a estas dos almas leales la oportunidad de sanar y compartir contigo su afecto perdurable", se lee en el comunicado."Sabemos que es una gran petición, ¡pero tenemos que devolver a esta pareja a un hogar y sacarla de las perreras por su propio bien! Por favor, si no puedes ofrecerles una acogida a largo plazo o para siempre, comparte donde puedas", puntualizó la fundación.Niña y su gallina hacen rutinas de porrismo juntas y conquistan las redes sociales