Juan Carlos Galvis, hombre detenido por el rapto y muerte de la niña María Ángel Molina, de 4 años, aceptó este martes el delito de feminicidio agravado que le imputó la Fiscalía.Esta persona, señalada del rapto y muerte de la niña en hechos ocurridos en Aguadas, Caldas, ya había aceptado otros dos delitos: tentativa de homicidio y secuestro simple.“Nos espera entonces que el juez de conocimiento haga una individualización y verificación de la pena para que tengamos una sentencia lo más pronto posible. Por lo menos en un mes esperamos que la condena y la sentencia sea de un valor significativo y un acto demostrativo para que estos hechos no vuelvan a ocurrir ni en Caldas, ni en Colombia”, manifestó el secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño.El funcionario calificó el hecho de aberrante, pues el hombre de 21 años y desertor del Ejército citó a la mamá de la niña para entregarle unos supuestos regalos a ella y su hermanita de 18 meses.Sin embargo, atacó brutalmente a la mujer y raptó a las dos niñas, pero luego fue capturado solamente con la bebé en su poder.Tras una ardua búsqueda, el cuerpo de María Ángel, de solo 4 años, fue encontrado en un sector de la desembocadura del río Arma, en el departamento de Caldas.
Yeni Lorena Tangarife, visiblemente afectada por la muerte de su pequeña María Ángel y los ataques de los que fue víctima por parte del hombre que la citó para darles "regalos" a sus dos pequeñas, en Aguadas, Caldas, afirmó que confió en lo que el sujeto le dijo por internet antes del encuentro.“De un momento a otro, él me dijo que se le había muerto una bebé en Santa Marta. Eso fue el sábado y me dijo que la bebé de él le había dejado un poco de cosas para él regalar, jugueticos”, afirmó la mujer.Señaló que, después de varias horas, llegaron hasta una vivienda donde él tenía guardados los regalos prometidos y que le tenía que tapar los ojos porque era una sorpresa también para ella.“De un momento a otro, le dijo a la niña que está muerta, le dijo: ‘María, vaya mire qué allá hay un poco de juguetes y verá todo lo que hay para usted y para su hermanita’ y ella fue y miró, cuando ella fue y miró, ella se vino corriendo y me dijo ‘hay un poco de juguetes para mí y para Darlin’”, contó.Relató que cuando la niña la abrazó a ella emocionada, aún con los ojos cubiertos, empezó el ataque por parte del hombre.“Me cogió por detrás y me cortó, cuando me cortó, me tiró. Casi llegando al río Arma, él me tiró y me tiraba piedras y me dijo que él me quería matar a mí, yo le dije: ‘bueno, está bien, máteme a mí, pero a mis niñas no me las toque’”, aseveró.Asimismo, sostuvo que con el hombre entabló una relación por redes sociales y que el sujeto ya había visitado a la familia.“Solo una amistad casi un año y mi hermana, Angi Paola, y otra muchacha lo conocían, y mi prima también”, comentó.La investigación es adelantada por la Fiscalía General de la Nación de acuerdo con los elementos probatorios que se han reunido y la hipótesis más fuerte que se tiene.“La madre de la menor María Ángel tenía una relación sentimental con el presunto responsable, en eso estamos trabajando. Hemos solicitado que la Fiscalía le pida al juez de conocimiento la máxima pena que establece la legislación, 60 años de prisión, para el presunto responsable de estas conductas, atroces, abominables y lamentables”, dijo Jhon Jairo Castaño, secretario de Gobierno de Caldas.“Que me ayuden a saber porque me mató a mi niña y que me le den mucha, mucha cárcel, porque es que lo que me le hizo a mi niña, mi niña era muy noble, toda mi familia la quería mucho”, clamó Yeni Lorena en medio de llanto.La afligida madre ha sido sometida a cirugía plástica para la reconstrucción de tejidos afectados por la agresión de la que también fue víctima.
Después de tres días de intensa búsqueda fue encontrada sin vida la pequeña María Ángel Molina Tangarife, de cuatro años y quien había sido raptada junto a su hermanita de 18 meses de edad en zona rural de Aguadas, al norte de Caldas.El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño, calificó lo sucedido de aberrante.“Este hecho aberrante, doloroso, enluta a todo el departamento de Caldas”, indicó.El crimen fue rechazado por defensores de los derechos de las mujeres y piden todo el peso de la justicia contra Juan Carlos Galvis, el soldado desertor que habría raptado a las niñas luego de atacar a la madre.El presunto asesino fue detenido por la Policía cuando tenía en sus brazos a la bebé de 18 meses.“Esta es una sociedad que está en declive. cómo es posible que le estemos dañando, rompiendo, los sueños a las niñas”, dijo Susana Urrea, defensora de derechos humanos.María Ángel fue encontrada en la desembocadura del río Arma. Autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas de la muerte de la niña.“Por estos hechos cometidos en contra de la menor María Ángel Molina Tangarife ya se encuentra capturada una persona que podría ser el presunto autor de varias conductas delictivas”, dijo el secretario de Gobierno de Caldas.Juan Carlos Galvis Duque, el hombre capturado, aceptó dos cargos de cuatro que le imputó la Fiscalía: tentativa de homicidio agravado y secuestro simple.Se espera que la Fiscalía le impute un quinto cargo por homicidio agravado tras encontrar a María Ángel Molina Tangarife sin vida.
Fue encontrado sin vida el cuerpo de María Ángel Molina Tangarife, la niña de cuatro años que permanecía desaparecida desde el domingo pasado en zona rural de Aguadas, Caldas.“Serán las autoridades de Medicina Legal quienes nos den y nos confirmen que efectivamente se trata de la menor de edad. Repito, el cuerpo se localiza en la desembocadura del río Arma al río Cauca”, dijo el alcalde de Aguadas, Diego Fernando González.Mientras que el secretario de Gobierno del departamento de Caldas, Jhon Jairo Castaño, indicó que se debe establecer “si hay algún tipo de signo de violencia. Por ahora, vamos a adelantar toda la investigación, estamos en la inspección técnica al cadáver con el acompañamiento de Sijín, pero será este instituto (de Medicina Legal) quien determine si fue claramente agredida previa a ser sumergida en el río Arma”.Según las investigaciones, el hallazgo del cuerpo se dio gracias a la utilización de drones a orillas de ese río ubicado en límites de Caldas y Antioquia, donde una tía de la niña había confirmado que encontró su ropa y los zapaticos.La pequeña fue raptada junto a su hermanita de 18 meses por un hombre el domingo, día en el que su mamá la llevó al parecer bajo engaños del implicado, quien le habría ofrecido regalos.Luego, la habría atacado con un arma blanca y le quitó a sus hijas, dijo ella ante las autoridades. El hombre fue detenido en Abejorral, Antioquia, cuando caminaba con la pequeña, pero de quien no supo dar mayores datos.La mamá es atendida en un centro médico, mientras el hombre está detenido.
Con un trágico desenlace terminó la búsqueda de María Ángel Molina Tangarife, la niña de 4 años que fue raptada junto a su hermanita de 18 meses por un hombre el pasado fin de semana en el municipio de Aguadas, Caldas.El cuerpo de la menor fue ubicado en la mañana de este miércoles con la ayuda de un dron, en el sector Plan del Oro, cerca del lugar donde se reportó su desaparición. Así lo confirmó Jhon Jairo Castaño, secretario de Gobierno de Caldas.El hombre señalado de raptarla dijo a las autoridades que lanzó a la niña al río Arma, el cual desemboca en el Cauca.La búsqueda, de la cual hacía parte el papá de la menor, quien es bombero, se concentró en el afluente. Al borde del río se encontraron unas prendas de vestir, que se presume eran de la menor. De acuerdo con la investigación, el presunto responsable del hecho fue capturado en Abejorral, Antioquia, luego de que se le encontrara con una niña de un año y medio en brazos, de la cual no pudo explicar su parentesco.Esta persona habría citado a la mamá de las pequeñas para supuestamente entregarles unos regalos, pero agredió a la mujer para quitarle a sus hijas.
Decenas de personas adelantan una intensa búsqueda de una niña de 4 años raptada por un hombre en el municipio de Aguadas, en el norte de Caldas.Por las orillas de los ríos Cauca y Arma y por carreteras rurales, en límites entre Caldas y Antioquia, sigue la búsqueda incansable de María Ángel Molina Tangarife, una pequeña de 4 años que desapareció desde el domingo 10 de enero.“Tenemos un grupo especializado de Policía, que es especializado en búsqueda y rescate, tenemos un grupo de inteligencia, entre Sijín y Sipol y Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja Colombiana”, todos en la tarea de encontrar a la niña, dijo Jhon Jairo Castaño, el secretario de Gobierno del departamento de Caldas.La niña, que había sido raptada junto a su hermanita de 18 meses, está desaparecida después de la captura del hombre en Abejorral, Antioquia, quien se las habría arrebatado a la madre y que solo fue encontrado con la niña más pequeña.Desde entonces, pocas pistas hay para la búsqueda, entre ellas unas que llaman poderosamente la atención.“Unas prendas de vestir al borde del río, eso podría conducir a una hipótesis que podría haber sido que ella se hubiera ahogado”, dijo el secretario de Gobierno caldense.Para quien aporte información, hay una millonaria recompensa.“Decirles a todos los ciudadanos, no solo de la región, sino del país, que estamos ofreciendo una recompensa de 30 millones de pesos para quien nos dé información efectiva que conduzca al paradero de la menor”, anunció el alcalde de Aguadas, Diego Fernando González.El presunto responsable del rapto de las dos niñas está en proceso de judicialización.Pero, ¿quién es el hombre implicado?El secretario de Gobierno de Caldas respondió: “Tenemos conocimiento de que esta persona tenía contacto con la madre de la menor a través de redes sociales. Este ciudadano fue desertor del Ejército en el año 2020”.La búsqueda de María Ángel Molina Tangarife continúa con pendones y con su fotografía expuesta en tierra y en los caudales de los ríos de la zona.
La niña María Ángel Molina Tangarife, de 4 años, y su hermanita de 18 meses, al parecer, fueron raptadas en Aguadas, Caldas, por un hombre que citó a la madre de las pequeñas y, después de golpearla, se las quitó.“Esta persona es citada a través de engaños para posiblemente entregarle unos regalos a sus hijas y es allí donde esta persona sufre unas lesiones, llega al centro de salud de Arma e inician una investigación con el fin de aclarar los hechos”, dijo el coronel Eivar Alonso, subcomandante de la Policía de Caldas.Las autoridades capturaron al hombre en territorio de Antioquia y recuperaron a una de las niñas, mientras que la otra sigue desaparecida.“Fue encontrado el hombre en el corregimiento Pantanillo, municipio de Abejorral, a quien inmediatamente se le retira la niña y esta es llevada a un hogar de paso en Abejorral. A la menor de 4 años no la llevaba”, dijo Diego Fernando González, alcalde de Aguadas, Caldas.Julián Andrés Muñoz, alcalde de Abejorral, Antioquia, dijo que “cuando la Policía detiene a este hombre, él no sabe dar razón del parentesco que tenía con la menor de edad que traía en brazos” y que por eso fue capturado.“El hombre manifestó que la menor desaparecida la había tirado al río Arma. El río Arma es el límite natural entre Caldas y Antioquia, específicamente entre Abejorral y el municipio de Aguadas”, aseguró el mandatario.La madre de las niñas fue trasladada desde Aguadas al hospital Santa Sofía de Manizales, capital de Caldas, donde es valorada por cirujanos. El gerente del centro asistencial, Carlos Piedrahíta, dijo que la mujer presentaba trauma craneoencefálico severo, entre otras lesiones.“Se valoró por cirugía maxilofacial, se encontró que existe una fractura del hueso mastoides, igualmente lesión del oído interno, laceración en su pabellón auricular. Se toma la decisión de llevar a cirugía plástica también para una reconstrucción de su pabellón, también se le valoró por parte de psiquiatría”, afirmó.Con brigadas de hombres del Ejército, la Policía Nacional, la Sijín y organismos de socorro se adelanta la búsqueda de la pequeña María Ángel en áreas cercanas al río Arma y en carreteras rurales en límites entre Caldas y Antioquia.
Habitantes de Aguadas (Caldas) y Abejorral (Antioquia) no salen del estupor tras la desaparición de una niña de 4 años.Su nombre es María Ángel Molina Tangarife, quien desapareció en el corregimiento de Arma.Todo sucedió cuando su mamá, supuestamente, fue citada por un hombre para entregarle unos regalos.Según las autoridades, la mujer apareció horas después golpeada con algunas heridas, denunciando que a María Ángel y a su otra hija, de 18 meses, se las habían llevado por la fuerza.De inmediato, las autoridades emprendieron la búsqueda y encontraron a la niña de 18 meses en manos de un desconocido.La Alcaldía de Abejorral informó que “el domingo 10 de enero fue capturado un hombre que no pertenece al municipio, quien traía una menor de aproximadamente un año de edad. El sujeto no supo dar razón del parentesco con la niña y fue detenido”.Las autoridades buscan a la pequeña de cuatro años, mientras judicializan al hombre.
En Bucaramanga no para la polémica por el golpe que el comisario de familia Gonzalo Canal le propinó a una mujer que había denunciado violencia por parte de su expareja sentimental. El hecho sucedió el 14 de enero y quedó registrado en video.Ocurrió en el centro de conciliación del barrio La Joya, a donde la usuaria acudió a buscar ayuda porque su expareja no le quería entregar a su hijo.Este martes, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez rechazó la agresión y en dos cartas pidió tanto a la Fiscalía como a la Procuraduría investigar al funcionario.Por su parte, la Alcaldía de Bucaramanga confirmó que actualmente cursa un proceso para establecer la responsabilidad y posible sanción al funcionario.En las calles algunas mujeres pidieron una sanción ejemplar.“Ese no es, digamos, el trabajo de un funcionario que debe dar solución, no agredir, no incentivar a las personas a la violencia”, opinó Johana Cáceres, ciudadana.El comisario se negó a explicar su comportamiento ante Noticias Caracol. Sin embargo, afirmó que hará su defensa para aclarar lo que calificó como una provocación.
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió este martes la deportación de inmigrantes irregulares venezolanos por un periodo de 18 meses y además les concedió permisos temporales de trabajo.Trump adoptó estas medidas en su último día en el poder, dado que este miércoles asumirá la Presidencia el demócrata Joe Biden.En un comunicado de la Casa Blanca, Trump dijo que "la situación de deterioro dentro de Venezuela justifica el aplazamiento de la expulsión de los ciudadanos venezolanos que se encuentran presentes en los Estados Unidos".El todavía mandatario consideró que su decisión, de la que se pueden beneficiar los que permanezcan en el país a 20 de enero, responde al "interés de política exterior de Estados Unidos".La medida tiene algunas excepciones y no aplicará a las personas que hayan sido deportadas con anterioridad o que hayan sido condenadas de un crimen o dos delitos menores.Además de ordenar la suspensión de las deportaciones, el todavía presidente aprobó "autorizaciones de empleo para extranjeros cuya expulsión haya sido aplazada (...) por la duración de dicho aplazamiento".La decisión de Trump supone un guiño a la comunidad venezolana en Estados Unidos, en su mayoría residente en Florida, que le ha respaldado durante estos cuatro años por su beligerancia contra Nicolás Maduro.De hecho, este mismo martes Washington aprobó las enésimas sanciones económicas contra Caracas, esta vez para miembros de una supuesta red cuyo objetivo era comercializar crudo venezolano evadiendo las penalizaciones estadounidenses.Desde su llegada a la Casa Blanca en 2017, el Gobierno de Trump ha impuesto numerosas rondas de sanciones económicas contra el Ejecutivo de Maduro, al que considera "ilegítimo".EE.UU. ha sido uno de los aliados más fieles del líder opositor venezolano Juan Guaidó, al que en 2019 reconoció como presidente legítimo de la nación caribeña.El Gobierno de Venezuela espera que la nueva Administración del demócrata Joe Biden, quien asumirá la Presidencia de EE.UU. mañana, miércoles, tenga "atisbos de decencia", cumpla con el derecho internacional y establezca "canales diplomáticos de diálogo respetuoso".
La expresidenta de Chile y alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, le escribió una carta a Francisco Vera, el niño ambientalista que recibió amenazas por su activismo.En la misiva, la exmandataria reconoció la labor de este niño de 11 años para proteger el planeta.Bachelet le dijo que el futuro necesita más personas como él y le manifestó que estaba de acuerdo con que es importante mejorar la conectividad de todos los niños del mundo.
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, no será el primero en boicotear la investidura de su sucesor el miércoles, pero su ausencia será la primera desde 1869.De hecho, muchos cambios de gobierno se llevaron a cabo en el pasado en una atmósfera febril y en algunos casos dramática.Los boicoteadoresEl mal perder presidencial se remonta a mucho tiempo atrás.En 1801, el segundo presidente de Estados Unidos, John Adams, despreció a su sucesor, Thomas Jefferson, y abandonó la Casa Blanca al amanecer después de calificar a su exvicepresidente de "mezquino, hijo de mala vida de una india mestiza".Su hijo, John Quincy Adams, ganó en 1824 una apretada elección frente Andrew Jackson, quien denunció fraude.Cuatro años después, Jackson tuvo su revancha tras una campaña aún más polémica.Al igual que su padre, Adams Jr. fue un mal perdedor y abandonó la Casa Blanca la noche previa a la investidura.Jackson, quien llevó a Washington a sus esclavos, es considerado un héroe por Trump, quien tiene su retrato junto al escritorio en la Oficina Oval.En 1841, el demócrata Martin Van Buren no se presentó a la toma de posesión de su sucesor William H. Harrison, quien contrajo neumonía y murió después de dar el discurso inaugural más largo de la historia en un clima frío y húmedo sin sombrero, abrigo ni guantes.Andrew Johnson fue el último en boicotear en 1869 a su sucesor Ulysses Grant, quien desairó su ofrecimiento de compartir el carruaje hasta el Capitolio.Conjura contra LincolnAbraham Lincoln esquivó a un grupo de asesinos que lo esperaban para matarlo cuando se dirigía a su investidura el 4 de marzo de 1865, pero pasó cerca del hombre que lo asesinaría el mes siguiente.En efecto, el actor John Wilkes Booth, que dispararía fatalmente a Abraham Lincoln 41 días después en un teatro de la capital, estaba parado en la escalinata del Capitolio cuando el presidente juró su segundo mandato.Booth y sus conjurados confederados ya habían intentado secuestrar a Lincoln.Con la Guerra Civil estadounidense a punto de finalizar, Booth dijo que lamentaba no tener un arma en la investidura, ya que hubiera tenido una "excelente oportunidad de matar al presidente si lo hubiera querido".Kennedy, un incendioLa toma de posesión de John F. Kennedy en enero de 1961 fue un presagio de la tragedia que vendría después.También alimentaba la tensión el hecho de que fuera el primer católico en ser elegido presidente en Estados Unidos, un hecho histórico importante en un país profundamente protestante.Un incendio en el podio llevó a los agentes del servicio secreto a actuar por temor a un intento de asesinato.Pero Kennedy, que mantuvo la calma y la sonrisa y siguió con su ahora legendario discurso inaugural, fue asesinado dos años después.Johnson juró en un aviónVarias horas después del asesinato de Kennedy en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963, el vicepresidente Lyndon Johnson juró el cargo en el avión presidencial, estacionado en la pista del aeropuerto de la ciudad.El fríoEl fatal discurso de Harrison en 1841 no fue la única vez que el clima invernal causó estragos en las tomas de posesión.La segunda investidura de Ronald Reagan en 1985 debió celebrarse en la Casa Blanca ante temperaturas inferiores a 14 °C bajo cero.Pero el clima fue primaveral en 1953 cuando Dwight Eisenhower fue atacado en broma por el vaquero de Hollywood Montie Montana durante su desfile.Los dos juramentos de ObamaBarack Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, debió jurar dos veces debido a un tecnicismo en su investidura de 2009.El titular de la Corte Suprema, John Roberts, confundió las palabras, por lo que que Obama tuvo que prestar juramento nuevamente al día siguiente en la Casa Blanca.Herbert Hoover tuvo el mismo problema en 1929.
En el Instituto Cardiovascular del Cesar está internado, desde el lunes 18 de enero, el cantante Jorge Oñate, de 71 años, debido a que lleva varios días presentando episodios de fiebre.“Se sentía indispuesto, ahí empezaron a hacer un sinnúmero, una serie de pruebas y exámenes. Pienso que da mucha satisfacción conocer el resultado, la prueba del COVID, que salió negativa”, aseguró Mario Puerta, mánager del artista.El Jilguero de América permanece estable y aislado en una habitación, mientras se conocen los resultados de exámenes que le están realizando los especialistas.“Diagnóstico de infección respiratoria aguda, desde ese momento se encuentra hospitalizado en área de aislamiento respiratoria”, indicó Luisa Virginia Calderón, directora médica del Instituto Cardiovascular del Cesar.Aún se desconoce cuánto tiempo Jorge Oñate tendrá que permanecer hospitalizado y en observación.