La Selección Colombia de mayores tendrá este viernes un reto importante contra su similar de Corea del Sur, en un duelo de fogueo que le servirá al entrenador Néstor Lorenzo para mirar a los nuevos prospectos de cara a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026, a realizarse en México, Estados Unidos y Canadá. La 'tricolor' para este partido de preparación tiene una nómina entre juventud y experiencia. El combinado de Corea del Sur tiene entre su plantel a futbolistas como Kim Min-Jae, quien es defensor central y milita en el Nápoles italiano; igualmente aparece en la nómina el delantero del Tottenham inglés y compañero de Dávinson Sánchez, Son Heung-Min. Lorenzo, estratega del combinado patrio habló de las cualidades de la selección asiática. "No tiene solo mediocampistas, los centrales son muy fuertes, en ataque, los delanteros centros son muy buenos. Es un equipo que en el mediocampo se basan en la velocidad, las transiciones, las basculaciones y eso es lo que sorprende, pero es un equipo bien trabajado en todas las líneas y una estructura importante", esas fueron las palabras de Néstor Lorenzo en conferencia de prensa, previo al juego de fogueo de este viernes que se efectuará en el Estadio de Fútbol Ulsan Munsu.Por su parte, Mateus Uribe, uno de los baluartes en el mediocampo de la Selección Colombia, también tuvo palabras sobre Corea del Sur y habló de sus cualidades de juego, de su estilo. Esperan demostrar contra el combinado asiático todo lo que han aprendido en este proceso con el timonel argentino. "Sabemos el rival que vamos a enfrentar, ya lo hemos enfrentado en varias ocasiones con jugadores con muchas condiciones. Como equipo son verticales, fuertes físicamente. Para contrarrestar esas características tenemos que tener la pelota, manejar el tiempo del partido, ser muy físicos porque también somos así, con juego aéreo y duelos. Eso marcará las pautas del partido y por ese camino se van dando las cosas. Es muy importante para nosotros porque es un proceso que estamos formando y así demostrar lo que estamos trabajando y vamos entendiendo lo que el 'profe' quiere que hagamos", afirmó el futbolista del Porto, de Portugal.De otro lado, el timonel de Corea del Sur, el alemán Jurgen Klinsmann, le apuesta a un "fútbol atractivo" en su debut en el banquillo contra la Selección Colombia."La posibilidad de empezar trabajar ahora con los jugadores, de entender sus cualidades, de entender sus fortalezas, ver algo de sus puntos débiles. Con base en eso, obviamente queremos jugar un fútbol atractivo y queremos jugar un fútbol que disfruten los jugadores", sostuvo Klinsmann.Hora y dónde ver Colombia vs. Corea del Sur, EN VIVODía: 24 de marzo del 2023 Hora del inicio de la transmisión: 5:25 a.m.Hora del inicio del partido: 6:00 a.m.TV: EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com
En las últimas horas, alrededor de 50 gatos en Santa Marta murieron por culpa de un incendio que desalmados provocaron en un refugio donde los animales dormían. En diálogo con Blu Radio, el secretario de Gobierno de la ciudad, José Humberto Torres, afirmó que varios felinos llevaban días de nacidos.Desesperados por los ladrones en Barranquilla, ciudadanos pegaron fotos de los señalados en postesSegún el funcionario, dos personas en moto habrían provocado la conflagración en el refugio de los gatos en Santa Marta. Testigos del lamentable hecho informaron que estos sujetos rondaron por la zona momentos antes del incendio.Torres contó al medio citado que, de acuerdo con la cuidadora de los felinos, había en el refugio entre 25 y 30 gatos; sin embargo, la Veeduría de Protección Animal aseguró que son al menos 50 felinos que estaban en el lugar y que murieron por causa de las llamas provocadas.El refugio para estos animales se hizo con ayuda de la Veeduría de Protección Animal.“El año pasado hubo un envenenamiento masivo de gatitos y esto es el resultado de una política pública fallida, esto no debería existir, estos envenenamientos, no debería existir tanta sobrepoblación animal”, manifestó Adriana Pabón, veedora de la defensa de animales.Gata quedó atrapada en el motor de un carro que recorrió más de 8 kilómetros: ¿logró sobrevivir?“Los mataron con una piedra, el mismo CTI hizo levantamiento, pusimos el denuncio en Fiscalía y nunca recibimos ninguna respuesta. Eso pasa muy seguido acá, todos los años es algo similar”, añadió Liliana Corredor, defensora de animales.Según la Policía, este tipo de eventos son tipificados como un delito que da cárcel.“El artículo 339A que indica que se puede dar de 12 a 36 meses de prisión para quien atente contra la vida e integridad de los animales. Rechazamos contundentemente este acto de crueldad y pedimos colaboración a la ciudadanía para la búsqueda y captura a los responsables”, indicó la coronel Adriana Paz, comandante de la Policía de Santa Marta.Por otro lado, la Alcaldía ofreció una recompensa para dar con los responsables de matar a estos gatos en Santa Marta.“Nosotros estamos ofreciendo una recompensa de hasta 15 millones de pesos para las personas que den información por la que se pueda dar con el responsable o responsables de esta barbaridad. Estamos solicitando las cámaras del sector para identificar quién lo hizo”, informó Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta.Avión no pudo aterrizar por culpa de cangrejos: “Lo creas o no”, dijo entre risas el piloto
Este viernes, la Selección Colombia tendrá su primer examen en territorio asiático frente a su similar de Corea del Sur, en juego preparatorio por la fecha FIFA. La 'tricolor' quiere imponer condiciones, pero también probar jugadores que pueden hacer parte del proceso a largo plazo. En la previa al encuentro, el técnico Néstor Lorenzo habló en rueda de prensa sobre el plantel que convocó y detalles del combinado nacional de cara a este duelo. En primer lugar, el estratega argentino fue consultado por la convocatoria y los futbolistas que solicitó, y para ello, manifestó que "el equipo está en formación y dentro de esa formación hay un recambio que queremos que se dé de manera natural y que se vaya consolidando". A renglón seguido dio cuenta de la ausencia de algunos futbolistas de nuestro país para estos dos partidos de fogueo. "En esta convocatoria han sucedido cosas fuera de lo común y se han mencionado a muchos jugadores también de la misma posición. Cada caso de jugadores que han estado y no están, son particulares, cada uno tiene su por qué. Hubo reincidencia de lesiones, arreglos entre los cuerpos médicos para tratamientos de jugadores que vienen arrastrando lesiones". Ahora bien, Lorenzo conoce de primera mano el balompié de nuestro país, pues fue asistente técnico de José Néstor Pékerman, y ahora como DT, tiene la misión de consolidar una plantilla, para él, "la base del equipo se va encontrando en estos cuatro amistosos y a lo mejor también consolidándose durante la eliminatoria". Luego, el timonel de la 'tricolor' se refirió sobre el objetivo y el deseo con estos partidos preparación contra Corea del Sur y Japón. Para el exMelgar, "se busca consolidar los conceptos, que de pronto nos den una identidad de juego. Hoy para nosotros es importante juntarnos, se trabaja sobre sobre 2 aspectos. La consolidación de una idea futbolística y de un juego protagonista, intenso. Y la otra es la formación de un grupo fuerte que aspire a ganar cosas". Por último, Lorenzo hizo un breve análisis de Corea del Sur, remarcando sobre todo sus jugadores y el estilo de juego. "Es un equipo que en el medio campo se basan en la velocidad y tienen transiciones, es lo que pronto dos sorprende de ellos, pero en general es un equipo que está bien trabajado en todas las líneas con jugadores en clubes como Nápoles y Eintracht Frankfurt. Son jugadores de mucha categoría y que están jugando en las mejores ligas y han logrado con trabajo y tiempo tener un equipo muy interesante", concluyó Lorenzo.
En un video quedó registrado el momento en el que un árbitro es amenazado con un machete por parte de un energúmeno hincha.Impactante accidente de avioneta en Brasil: se estrelló contra una casa y dejó dos muertosLos hechos tuvieron lugar en el fútbol peruano el pasado fin de semana tras un partido entre Germoplasma vs Sporting FOCA, correspondiente a la tercera fecha de la liga distrital de Chanchamayo.En medio de reclamos porque el equipo local, Germoplasma, iba perdiendo, los ánimos se caldearon y varios hinchas terminaron ingresando al terreno de juego en el Estadio Municipal de San Ramón, yéndose contra los árbitros del encuentro. Los señalaban de ser los responsables del 2-1 que complicaba las opciones de su equipo en la competición.Tragedia en un circo: payaso murió cuando desmontaba la carpa con sus compañerosDurante la situación hubo puños y hasta patadas, pero todo se agudizó cuando un sujeto sin camisa llegó al campo con machete en mano y se fue de frente contra el árbitro central, quien terminó corriendo por todo el terreno buscando refugio. Finalmente, fue otro de los colegiados el que logró abordar al hombre y desarmarlo en medio del forcejo. Sin embargo, las agresiones continuaron.En la escena también hay una árbitra de línea que recibe empujones por parte de otros seguidores del equipo.Una vez se conoció el video, las reacciones no tardaron. Cientos de internautas rechazaron y criticaron lo sucedido y, además, que la Policía no hiciera presencia en el lugar.Otro impresionante momentoMiles de televidentes en Estados Unidos fueron testigos del momento en que la presentadora del clima, Alissa Carlson, se desmayó cuando estaba a punto de dar inicio a su sección, el pasado sábado 18 de marzo. Ya recuperada del impresionante accidente, dio detalles de lo que ocurrió.Sus compañeras de set, en CBS Los Ángeles, le estaban dando paso y, mientras ellas seguían hablando, la mirada de la presentadora del clima se desvió hacia arriba, su cuerpo empezó a tambalear, por lo que se apoyó sobre el escritorio -intentando sostenerse-, pero finalmente cayó al piso. Las otras reporteras dijeron “vamos a una breve pausa” y de inmediato se comunicaron con el 911 para que atendieran a su compañera de trabajo, según informó el vicepresidente y director de noticias CBS Los Ángeles, Mike Dello Stritto.“Gracias por todos los mensajes, llamadas y buenos deseos. Voy a estar bien”, indicó la presentadora del clima poco después a través de sus redes sociales. Vea aquí el video completo.
En lo corrido de este año, se han incautado más de 3.000 armas traumáticas en Bogotá. De 600 mil que están en el mercado, hasta ahora han sido registradas solo 5.000. También, cada día, se venden entre 25 y 35.Así funciona el peligroso negocio de transformar armas traumáticas en artefactos de guerraEn los últimos días, las autoridades anunciaron que han ampliado el plazo para su registro. Para hablar de las armas traumáticas y lo que se debe tener en cuenta en este proceso, Noticias Caracol invitó a José Orlando Carrillo, experto en vigilancia privada.El proceso de legalización de un arma traumática en ColombiaSegún el experto, la llegada de armas traumáticas se amparó en un principio en la Constitución y el derecho fundamental a la defensa de la vida, la integridad y los bienes.“Esas armas traumáticas empezaron a llegar al país con un manifiesto de la aduana y todos sus documentos. Pero el delincuente encontró en ellas mucho para poder delinquir y utiliza este tipo de armamento y hay un vacío jurídico, pues les permite usarlas y en el caso de que los capturen que la pena no aumente, porque no era un arma como tal”, dice Carrillo.“Hay diferentes armas traumáticas y el delincuente las utiliza sin ningún temor contra el ciudadano. Es entonces cuando el Estado ve la necesidad de regularlas y registrarlas”, agrega.La historia de las armas traumáticas en Colombia:• El sustento legal es la defensa como derecho fundamental.• Inicia importación y legalización de armas traumáticas.• La delincuencia comienza a usar estos elementos.• Regulación: ley de seguridad ciudadana y decreto 1417 de 2021.• Marcaje, porte y/o tenencia.¿A quién cobija la nueva fecha para marcación de armas traumáticas?La nueva fecha es el 4 de julio y aplica para aquellas personas que, al 4 de marzo, ya habían realizado el proceso en la aplicación del Departamento de control, comercio, armas y Explosivos, (DCCAE), pero que no hicieron la entrega de las mismas para su marcación en esa fecha.Aquellas personas que siguieron todo el proceso pueden solicitar el permiso de porte y tenencia de acuerdo con la justificación que cada uno tenga.Pero aquellas personas que no hicieron el proceso, pero la siguieron portando o la tienen en casa, pueden verse enfrentados a un delito de porte ilegal de armas, según la legislación y los nuevos decretos.“El tema de fondo es qué políticas públicas hay para regular las armas letales que siguen en manos de la delincuencia”, indica el experto en seguridad.Dueño de joyería en Donmatías, Antioquia, mató a dos señalados ladronesSe calcula que, por importación, aproximadamente hay dos millones y medio de armas traumáticas en Colombia.¿Se puede seguir comercializando este tipo de elementos?No. Se prohíbe la venta y comercialización con base en el decreto 1417 de 2023. Quien no hizo el registro ya no puede hacer el marcaje, la ampliación está diseñada para las personas que lo hicieron.