En las últimas horas en Amalfi, Antioquia, se registraron fuertes enfrentamientos entre el Ejército Nacional, el Clan del Golfo y el ELN. La comunidad está atemorizada por esta ola de violencia que regresó al departamento.Comandante de las Fuerzas Militares asegura que sigue la ofensiva contra el Clan del Golfo el ELNY es que mientras sonaban los disparos en medio del monte, en el cielo el Black Hawk de la Fuerza Aérea también combatía a la guerrilla y al grupo armado.“La estructura Jorge Iván Arboleda y el frente Capitán Mauricio, del ELN, venían azotando a toda la región, a quienes se dedicaban a la minería. Esos grupos venían extorsionándolos y en ese momento nos encontramos en combate con las dos estructuras”, indicó el coronel Manuel Enrique González, comandante de la Decimocuarta Brigada del Ejército.Las ráfagas de fusil tienen atemorizada a la comunidad del nordeste de Antioquia. En algunas veredas fue cerrado el comercio y las dos únicas escuelas suspendieron las clases de unos 120 niños.Esta situación se está repitiendo una y otra vez en el territorio antioqueño. En los últimos días también se registraron enfrentamientos en el municipio de Valdivia, donde permanecen confinadas más de 80 familias, sin contar con los miles de afectados por el paro minero que este viernes, 24 de marzo de 2023, cumple 23 días.Óscar Yesid Zapata, defensor de derechos humanos, denuncia “una omisión sistemática de las instituciones” y pide “a la Procuraduría General de la Nación que tome riendas y decisiones sobre la situación, y a la Fiscalía General de la Nación, que intente por lo menos las funciones constitucionales”.Según la Defensoría del Pueblo, se mantiene la alerta en los municipios de Amalfi, Anorí, Remedios, Segovia y Vegachí, donde unos 100.000 habitantes se encuentran a merced del terror por estos enfrentamientos y piden reanudar los diálogos.Esta semana ya se había denunciado que el Clan del Golfo ha estado reteniendo a personal médico del Bajo Cauca antioqueño para obligarlo a atender a los miembros del grupo ilegal que han resultado heridos en medio de combates que sostienen con la guerrilla del ELN.Alcaldes del Bajo Cauca y mininterior se reúnen en busca de soluciones al paro mineroLos enfrentamientos armados parecen haberse recrudecido tras el anuncio del presidente Gustavo Petro de suspender el cese al fuego con el grupo ilegal, señalado de estar tras los hechos violentos que se han registrado en medio del paro minero.
Un soldado y dos civiles muertos es el saldo de los recientes combates entre disidencias de las FARC y el Ejército en zona rural del municipio de Amalfi, en Antioquia.Estos enfrentamientos se desarrollaron durante todo el martes y horas de la noche.Otras noticias: Hablan familiares de modelo webcam asesinada en Medellín: “La encontramos maniatada”Las autoridades confirmaron además la captura de alias ‘el Negro’, uno de los coordinadores de la minería ilegal en esa zona del departamento.Asimismo, se reportó la incautación de armas y munición.Por su parte, defensores de derechos humanos hicieron un llamado para velar por que la comunidad no quede en medio del fuego cruzado.Vea también: 'La chiky pío pío’: habitante de calle se convierte en influencer y consigue miles de seguidores
En jurisdicción de Amalfi, Antioquia, se registró el hallazgo de un felino silvestre albino, que sería el primer caso en Colombia hasta el momento.Así lo informó Corantioquia, que en un trabajo articulado con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Universidad CES, Alcaldía de Amalfi y bomberos, realizaron el rescate del ejemplar.Impresionante serpiente que tenían en una casa como mascota se metió a jardín infantil“De acuerdo con el primer reporte, el felino rescatado por las autoridades ambientales tiene algunas semanas de vida, posee albinismo y su mutación genética es recesiva, lo que genera alteraciones en la producción de pigmento (melanina) en la piel, ojos y pelo. Además, fue encontrado despojado de su coloración natural, por lo que se le dificultará camuflarse con su entorno”, indicó la corporación.Fue trasladado a las instalaciones de Corantioquia para brindarle atención médica veterinaria, pero su pronóstico es reservado.“Según el equipo técnico de fauna, el felino se encuentra letárgico y con baja condición corporal. Además, tiene riesgo de sufrir de problemas de visión, pues sus ojos carecen de la protección natural del iris, por lo tanto, son muy sensibles a la luz”, agregó la información.Corantioquia explicó que “solo en Brasil ha sido posible confirmar la presencia de felinos con mutación genética de esta índole, un ocelote y un puma con leucismo, los cuales se registraron en el 2013, y solo el año pasado fue dado a conocer este extraordinario suceso a la comunidad”.Esta condición de albinismo tiene como consecuencia que estos animales sean más vulnerables a los depredadores y además disminuye sus habilidades de caza.Puma causa temor en Manizales: ingresó a conjunto residencial“Para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES, es importante tener en observación a dicho felino para determinar, a medida que vaya creciendo, a cuál especie de felinos pertenece, con el propósito de brindarle una mejor atención”, subrayó la corporación.
Autoridades en Amalfi, Antioquia, investigan la muerte del soldado Juan David Gómez, de 18 años, quien habría sido asesinado accidentalmente por un compañero dentro del batallón Bárbula de la Décima Cuarta Brigada del Ejército, que se encuentra ubicada en zona rural de ese municipio.Al parecer, el hecho se registró cuando uno de los militares manipulaba su arma de dotación y esta se accionó. En ese momento, resultó gravemente herido Gómez.“Se trató de una operación legítima”: FF. MM. sobre muerte de menores en bombardeoEl joven fue trasladado a un centro asistencial, pero allí falleció productor de la mortal herida que sufrió por un disparo con fusil.“La hipótesis es que fue como algo accidental, pero la investigación se está dando de manera juiciosa”, indicó a Blu radio Federico Gil Jaramillo, alcalde de Amalfi.El soldado señalado del hecho quedó a disposición de la Fiscalía mientras se aclara qué fue lo que realmente ocurrió al interior de la guarnición militar, ubicada en la vereda La Manguita de Amalfi.Por $10 mil pesos, hombre habría matado a golpes a su papá en Medellín
Este fin de semana fueron asesinadas dos personas en zona rural del municipio de Amalfi, nordeste antioqueño.De acuerdo con las autoridades, el crimen se registró en la vereda Naranjal, que se encuentra bastante retirada del casco urbano. Otras noticias: Siete presuntos miembros del Clan del Golfo fueron abatidos en Ituango“Este es un lugar que está distante a unas cuatro cinco horas del casco urbano donde un grupo criminal les quita la vida a estas dos personas, entre ellas ya hay una plenamente identificada es una persona de 41 años”, indicó el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía de Antioquia.Según la Policía, las víctimas se habrían negado a una petición del grupo criminal y por esa razón las ultimaron.“Según manifiesta la comunidad, que ellos se negaron a reparar una maquinaria amarilla o trasladarle una maquinaria amarilla a este grupo delincuencial”, anotó Mazo.El coronel no especificó a que grupo criminal se le atribuye el doble homicidio en zona rural de Amalfi, pero manifestó que en esta zona del departamento delinque el ELN y también disidencias de las extintas FARC.La Policía Judicial asumió la investigación de los hechos para esclarecer los móviles y capturar a los responsables.Lea también: Atentado en Arauquita: hallan más explosivos sin denotar en lugar del ataque que dejó 5 muertos
Mientras autoridades investigan el asesinato de Kevin Montoya, de 9 años, en Amalfi (nordeste de Antioquia) la ciudadanía se manifestó en rechazo del atroz hecho con un plantón masivo.Los habitantes se congregaron en el parque principal vistiendo camisetas blancas como muestra de apoyo a la familia del niño y asimismo con un solo clamor de que haya justicia.De acuerdo con la Policía, el cuerpo del niño fue encontrado en zona rural de la vereda La Víbora.Según su mamá, acostumbraba a llevarle el almuerzo a su padrastro, pero luego de varias horas no regresó, por ello inició su búsqueda en el sector que frecuentaba dando como resultado el fatídico hallazgo.El niño presentaba signos de asfixia mecánica.
Un grito de dolor e indignación se extiende por toda la población de Amalfi, Antioquia, municipio ubicado a cerca de cinco horas en carro desde Medellín, donde fue asesinado un niño de tan solo 9 años.El menor había salido de su casa para llevarle el almuerzo a su padrastro, pero desapareció. “El niño le llevaba el almuerzo todos los días de forma frecuente, reiterativa, y en horas de la tarde estaría regresando ya a la casa. Hacia las 4:30 de la tarde, la mamá se acerca a la estación de Policía a indicar que el niño no había retornado. Seguimos en la búsqueda de él y, lamentablemente, hacia las 8:30 de la noche es encontrado el cuerpo sin vida”, indicó el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía de Antioquia.Cabra anotó que se adelantan las investigaciones del hecho que se registró en zona rural a las afueras de Amalfi, específicamente en la vereda La Víbora, mediante entrevistas no solo a su círculo familiar, sino a los vecinos del sector. Federico Gil Jaramillo, alcalde de Amalfi, se pronunció sobre los hechos en una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook, donde manifestó sus condolencias a la familia de Kevin y asimismo hizo un vehemente llamado a la celeridad en la investigación que permita dar con la persona responsable de este atroz crimen.“Estamos elevando este acontecimiento a nivel departamental, a nivel nacional, no para que haya más discursos a favor de los niños únicamente, sino para ir hasta el lugar más extremo para esclarecer lo que le ha pasado a Kevin, para que entre todos juntos busquemos la judicialización de la persona que de manera impresionante, impactante, acabó con la vida de este niño. A Antioquia a le tiene que doler y a Colombia le tiene que doler”, exclamó el mandatario.Selma Roldán, directora regional del ICBF en Antioquia, también manifestó su rechazo frente al homicidio del menor.
Este martes fue capturado el presunto asesino de Jhennifer Andrea Loaiza Marulanda, joven promesa del fútbol femenino en Amalfi, Antioquia.La menor de 16 años, destacada goleadora de la selección municipal, fue hallada en un caño y su cuerpo presentaba heridas causadas con arma blanca.De acuerdo con la Fiscalía, por estos hechos fue detenido el excuñado de la joven, a quien señalan de cometer el crimen por “presuntas venganzas personales”.El crimen de Jhennifer conmocionó a Amalfi, pues era una destacada deportista que sobresalía en las competencias departamentales.“En las próximas horas será presentado ante un juez, a quien además le legalizarán la captura y le formularán imputación por el delito de homicidio agravado y se le solicitará la imposición de medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario”, anotó Liliana Castañeda, directora seccional de Fiscalías de Antioquia.
Amalfi, un municipio del nordeste de Antioquia, llora a quien en decenas de ocasiones hizo gritar a su pueblo de alegría: a Jhennifer Andrea Loaiza Marulanda, una joven de 16 años considerada como una de las mejores jugadoras de la selección de fútbol local y goleadora de su equipo.Para darle el último adiós, en el féretro fue puesta la camiseta azul celeste marcada con el número 10 que solía vestir para defender a su pueblo en las competencias departamentales.Por sus gestas deportivas, a pesar de su corta edad, fue reconocida el viernes cuando un tumulto de gente que iba en una chiva –bus escalera- a la altura de la vereda La María, se bajó del vehículo al verla tirada en un caño.“Había un tumulto de gente que iba en una chiva, decían que había una niña herida con arma blanca, que la trasladáramos al hospital. La habían tirado a un caño”, le dijo sobre lo sucedido el teniente Fernando Ramírez, comandante de los Bomberos de Amalfi, a Noticiascaracol.comEl jefe de bomberos pasaba accidentalmente por la zona donde había sido arrojada Jhennifer y, al verla en esas condiciones, junto a sus hombres, decidió trasladarla al centro asistencial, pero cuando arribó, dijo el teniente Ramírez, el médico les confirmó lo que ya temían: Jhennifer no tenía signos vitales.“Lamentamos que los sueños de Jhennifer hayan sido truncados; ella hacía parte de la selección de fútbol del municipio y se perfilaba para jugar en la Liga Antioqueña de Fútbol Femenino”, afirmó la Alcaldía en un comunicado.“Sobre el particular, indicarle que tenemos una importante vocación de éxito (en la investigación), ya tenemos unas personas indiciadas”, aseguró sobre el homicidio el comandante de Policía de Antioquia, coronel Jorge Miguel Cabra.
Tras varios meses de investigación por parte de la Sijín, un hombre de 44 años fue capturado en Amalfi por presunto abuso sexual de menores de edad.Las autoridades informaron que el detenido se hacía pasar por brujo para cometer sus crímenes en este municipio del nordeste antioqueño.“Convencía a la familia de sus víctimas con promesas falsas de cambiarles su situación actual y resolver sus problemas, luego aprovechaba la oportunidad para involucrar en el proceso a sus víctimas y accederlas carnalmente sin causar sospecha”, informó la Policía de Antioquia.El falso brujo fue capturado por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado en concurso homogéneo y sucesivo.Un juez le dictó medida privativa de la libertad y fue enviado a prisión.
El papa Francisco visitó este viernes por la tarde la planta de oncología pediátrica del hospital en el que permanece ingresado, el Gemelli de Roma, donde repartió regalos a varios niños y bautizó a uno de ellos, informó el Vaticano después de confirmar que se prevé que reciba el alta el sábado.Salud del papa Francisco mejora y podría ser dado de alta este fin de semanaFrancisco salió del apartamento reservado a los pontífices y se dirigió a la zona de pediatría para entregar rosarios, huevos de pascua y ejemplares del libro 'Nacque Gesù a Betlemme di Giudea…' ('Jesús nació en Belén de Judea').Durante la visita, que duró cerca de media hora, el papa Francisco impartió el sacramento del bautismo a un niño de pocas semanas de vida, llamado Miguel Ángel, cuyo video fue difundido por la Santa Sede.Según el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, Francisco saldrá del hospital previsiblemente el sábado, después de superar una serie de controles por la bronquitis por la que tuvo que ser ingresado el miércoles.El papa Francisco, de 86 años, ha pasado su segunda noche en el hospital Gemelli de Roma y su intención es estar presente en los actos de la Semana Santa, aunque no los oficie.Vaticano reniega de doctrina que amparó la colonización en América y África: ¿qué significa?De hecho, se prevé que asista a la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro.Dado su estado de salud, con el pontífice convaleciente, el Vaticano trabaja en un programa que permita celebrar la Pascua y, según avanzan los medios, la idea es que los ritos sean oficiados en el altar por distintos cardenales, pero presididos por Francisco.El Domingo de Ramos estará oficiado por el vicedecano del Colegio Cardenalicio, el purpurado Leonardo Sandri, y con esta celebración se abrirá la semana más importante del calendario litúrgico, en la que los católicos conmemoran la muerte y resurrección de Cristo.Por el momento no se ha confirmado en qué modo Francisco se involucrará en las distintas misas, si por ejemplo leerá homilías o mensajes como el que suele pronunciar al término del Vía Crucis de Viernes Santo, en el Coliseo Romano.Se espera que se encargue de pronunciar la homilía del Domingo de Ramos y también de impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi" y leer su mensaje del Domingo de Resurrección desde la logia central de la basílica de San Pedro.Francisco padece una bronquitis de base infecciosa y está recibiendo antibióticos en infusión, por vía intravenosa, una terapia que ha producido "los efectos esperados con una notable mejoría de su estado de salud", indicó el portavoz vaticano.Este viernes, tras su segunda noche hospitalizado y como ya hiciera el día anterior, ha desayunado, leído algunos periódicos y seguido con su trabajo desde el hospital.Es la segunda vez que Francisco es ingresado en este hospital romano, después de que el 4 de julio de 2021 fuera operado del colon y permaneciera ingresado diez días, en los que llegó a oficiar el Ángelus desde el balcón del centro sanitario.
Un impactante choque en la avenida Boyacá, occidente de Bogotá, se registró en las últimas horas. Dos vehículos colisionaron y uno de ellos casi se va al caño ubicado sobre el corredor en el sentido norte – sur.Trágica muerte de motociclista en Bogotá cuando llevaba a su novia hacia la casaUna persona resultó lesionada y el tráfico sufrió afectaciones por varias horas.Además del choque en la avenida Boyacá, el Ojo de la Noche de Noticias Caracol también conoció una denuncia relacionada con conductores de piques ilegales que tenían de pista la calle 26.Uno de los conductores resultó con dos heridas de bala. Un amigo que lo acompañaba culpa a la Policía:Estábamos sobre la 26 con Universidad Nacional y pues cuando llegó una patrulla de la Policía no dio voz de alto ni nada, venía con la luz apagada y empezaron a dispararnos. Mi amigo empezó a decir que está herido, me muestra pues la sangre y ya ahí nos dirigimos a la clínica MederyAunque está la versión de que uno de los uniformados comenzó a disparar, no se descarta que alguien, cansado por la situación de los piques ilegales, haya efectuado los tiros.Más noticias de BogotáEl Ojo de la Noche también acompañó operativos en pagadiarios donde viven venezolanos. En el centro de Bogotá hallaron escenas “deprimentes” e “inhumanas”.La gran mayoría de los que allí pernoctan son ciudadanos humildes y trabajadores qua han sentido la discriminación por culpa de otros pocos que llegan a robar.“No todos los venezolanos somos iguales, pero entonces hay una cosa, que por uno pagamos todos, y no debería ser”, manifestó una de las ciudadanas extranjeras.Luis Francisco Céspedes, director de Migración Colombia regional andina, dijo que “es deprimente mirar un poco el hacinamiento, el trato, la forma de vida que están llevando en estos pagadiarios. Es inhumano”.Y es que, en medio del operativo, se pudo evidenciar hasta 10 personas viviendo hacinados en una misma habitación, en medio de condiciones insalubres.Para Migración Colombia, llevar el censo de la población flotante no ha sido fácil, pero se estima que en Bogotá pueden vivir hasta 400,000 ciudadanos venezolanos. 157,000 de ellos tienen tarjeta de autorización para estar en el país, pero no han aparecido ni la han reclamado el documento.El Gaula de la Policía acompañó este operativo que sirvió para encontrar droga y hasta prófugos de la justicia. “Se tiene una persona que tiene una orden de expulsión del país, también se hizo el procedimiento con Migración Colombia y el capturado por estupefacientes se presentó a la Fiscalía”, detalló el coronel Wilfor Méndez, comandante operativo de grupos especializados.Robo en Usaquén: delincuentes cerraron avenida para asaltar a ocupantes de un vehículo
Seis países latinoamericanos, entre ellos Colombia, quieren paralizar una subasta de decenas de piezas de arte precolombino que está programada en París el próximo lunes, por considerar que eso no hace más que propiciar el comercio ilícito de bienes culturales y amenazar la protección de su patrimonio.Christie's subastará las joyas de quien fuera la mujer más rica de Austria: ¿cuánto cuestan?En un comunicado conjunto, las embajadas de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú muestran su rechazo "en los términos más enérgicos" a la venta organizada por la casa de subastas Millon et Associés.A su parecer, operaciones como ésta "fomentan el saqueo, el tráfico ilícito y el blanqueo de bienes perpetrados por la delincuencia organizada transnacional".También "atentan contra la arqueología moderna al incentivar excavaciones ilegales para extraer objetos e impedir su investigación" y "privan a las piezas sustraídas de su esencia cultural, histórica y simbólica, reduciéndolas a simples objetos de decoración de particulares".La normativa francesa no obliga a los propietarios privados de bienes culturales procedentes del extranjero a restituirlos y los seis países reconocen que eso limita su acción por las vías legales. No obstante, teniendo en cuenta su compromiso con "una diplomacia activa, en defensa de nuestros patrimonios por la vía jurídica", insisten en su "firme propósito de promover acciones para detener la comercialización de bienes que pertenecen a nuestros respectivos Estados".E igualmente de "realizar acciones de sensibilización para que se reconozca que forman parte del patrimonio histórico de la humanidad". Las seis embajadas piden a todas las personas que posean bienes culturales procedentes de sus países que los devuelvan "a su lugar de origen" para que puedan ser estudiados "como elementos de la memoria vida de los pueblos latinoamericanos". Subastarán raro diamante rosa avaluado en 35 millones de dólaresSegún la casa de subastas, las piezas que saldrán a la venta el próximo lunes salen de "grandes colecciones privadas europeas" que las recopilaron "en los años 1970".Algunas son de las culturas olmeca, mezcala, colima o nayarit de México, del mundo maya; otras de civilizaciones andinas de Ecuador y Perú; y otras son piezas de orfebrería de Colombia. En los últimos años, varios países latinoamericanos, encabezados por México, han señalado su rechazo a este tipo de subastas y en ocasiones han logrado la restitución voluntaria de obras por parte de sus propietarios.
Carolina Soto es una de las presentadoras más queridas en la televisión colombiana, razón por la que no es de extrañar que los televidentes hayan notado su ausencia en el programa Día a Día durante esta semana.‘La reina del flow’ tendrá una versión para los Estados Unidos: ¿quién sería la protagonista?Muchos empezaron a comentar si le había pasado algo o preguntarse en qué andaba la vallecaucana. Ella decidió resolver la duda para aclarar cualquier rumor.“Me voy para Cali, porque tengo unos días libres. Entonces, voy a aprovechar y voy a visitar a mi mamá porque desde el año pasado no voy a Cali y ella me está haciendo el reclamo”, aseguró Carolina Soto.Cabe recordar que en reiteradas ocasiones ella ha mencionado que su familia vive en Cali, motivo por el cual trata de sacar tiempo para viajar a la sucursal del cielo.Carolina Soto aprovechó la ocasión para confirmar cuándo volverá a Bogotá y, por supuesto, a su segunda casa: el Canal Caracol.“Regreso el lunes, otra vez, a Día a Día”, manifestó.Ricardo Montaner explotó contra publicación de imágenes de su nieta Índigo: “No es ético”Muchos le expresaron que era un merecido descanso junto a su familia. Día a Día estrenó presentadorCon 20 años al aire, este matutino le ha sacado risas y hasta lágrimas a varios televidentes.Tras finalizar La Descarga, el presentador Carlos Calero regresó al programa, pero esa no es la única novedad por estos días. La presencia de un nuevo animador dejó atónito a más de uno.El equipo, conformado por Carolina Cruz, Carolina Soto, Catalina Gómez, Iván Lalinde, Carlos Calero y el chef Juan Diego Vanegas, sumó a Jhovanoty, encargado de ponerle una pizca de humor al programa mañanero de Caracol Televisión.¿Quién es Jhovanoty?Aunque es conocido en la industria del entretenimiento como Jhovanoty, su nombre es Geovani Ramírez y es uno de los humoristas más reconocidos de Colombia. Nació en Suaza, Huila, pero creció en Neiva.Jhovanoty fue payaso y, por supuesto, imitador. Su primera aparición en la televisión fue interpretando a Carlitos, de la serie infantil Aventuras en pañales. No obstante, su paso por Sábados Felices, del Canal Caracol, fue lo que lo hizo ganar reconocimiento.
El exfutbolista Gerard Piqué protagonizó un incidente durante un evento de la Kings League que ha dado mucho de qué hablar. El exdefensa central del FC Barcelona fue captado en video regañando a su hijo Milan, frente a su otro pequeño, Sasha, y hasta ahora se desconocían las razones detrás de esta escena.Billie Eilish quedó encantada con Bogotá y así lo recordó en MéxicoEn las imágenes se ve al exjugador hablando y manoteando con seriedad mientras sus hijos Sasha y Milan lo miran.En medio de los comentarios que surgieron por estas imágenes, algunos medios han asegurado conocer los motivos del regaño de Pique a Milan.Filtran foto de Karol G y Feid en una piscina: ¿prueba de que están juntos o montaje?Dicen que el pequeño, hijo mayor de Pique y Shakira, habría llamado "payaso" a su padre, refiriéndose a los gestos que este hacía mientras celebraban y cantaban en el evento de la final de la King’s League. Aunque el niño no lo habría dicho directamente a su papá, este se habría enterado de la situación y por ello reaccionó con molestia.Los medios también señalan que los menores estaban aburridos durante el evento, mientras que Piqué se encontraba muy emocionado y se le vio brincando efusivamente. Esta situación habría aumentado la tensión en el ambiente y contribuido al descontento de la expareja de Shakira.¿Cómo es la Kings League?Un jugador enmascarado, una carta que expulsa a un rival, presidentes que lanzan penales o el propio Gerard Piqué opinando sobre una regla votada por el público. En la Kings League, la competición con la que el exfutbolista triunfa en internet, no puede dejar de pasar cosas.Dos días después de disputar su último partido como profesional, el exjugador del Barça y su empresa Kosmos presentaron esta liga a mitad camino entre el fútbol, los e-sports y la telerrealidad, donde 12 figuras reconocidas del deporte -como Kun Agüero o Iker Casillas- e internet ejercen de presidentes de sus propios equipos de fútbol 7.Supuesto brujo echó al agua a Yailin, la más viral, sobre Anuel: ¿le mandó a hacer amuleto?Y la audiencia ha respondido: con una media de casi 500.000 espectadores en directo por jornada en todos los canales y plataformas, según la organización, la final a cuatro de esta competición recién nacida se disputará el 26 de marzo en el Camp Nou, y ya hay 50.000 entradas vendidas."La idea nace sobre una reflexión respecto a por qué vemos que hay una parte de una generación joven que cada vez le cuesta más aguantar 90 minutos viendo un partido de fútbol profesional", explica el director general del torneo, Oriol Querol.Para mantener su atención, la Kings League les ofrece un carrusel de estímulos que se retransmite cada domingo desde un pabellón de la zona portuaria de Barcelona, con un pequeño aforo para invitados, pero accesible para todos por la plataforma de videos en directo Twitch.En estos encuentros de 40 minutos está prohibido empatar, cada gol se celebra con pirotecnia y el espectador puede ver desde al Kun Agüero volver a las canchas vestido de Joker -el mayor pico de audiencia hasta ahora, que reunió a 1,3 millones de espectadores en directo-, a Casillas encajar un penal o al abuelo de Piqué sacando una carta que decidirá que un partido siga en uno contra uno.