El video de un docente bailando sin camisa en medio de un aula repleta de alumnos en Andes, Antioquia, ha generado indignación entre muchas personas, quienes catalogan esta como un acto indebido de un adulto en un plantel educativo.Puede interesarle: Tras acusaciones de abuso contra sus compañeras, estudiantes en Medellín agredieron a un profesorLos hechos ocurrieron en la Institución Educativo San Peruchito, sede El Libanón, ubicado en el corregimiento La Chaparrala. En las imágenes se ve cómo un hombre se mueve de manera discreta al ritmo de una canción de reguetón en un aula de clases rodeada de niños, adolescentes y adultos.Al ver esto, el docente señalado se levanta de una silla y rápidamente se quita la camisa, con la cual comienza a hacer movimientos calificados por algunos como aquellos que se podrían ver en un show de estriptis.Después, acerca a otra persona con la ayuda de su camisa, y comienza hacer movimientos pélvicos contra su parte trasera. La música se corta y el docente vuelve a la silla, donde se coloca de nuevo la prenda superior.La Secretaría de Educación de Antioquia publicó un comunicado en el cual asegura que dichos hechos se dieron en la celebración del Día del Maestro, en el que "los padres de familia organizaron una competencia de baile en el cual los maestros fueron invitados a participar con el objetivo de ganar un premio”.Natalia Andrea Marín, secretaria de Educación, Cultura y Deportes de Andes, expresó mediante un boletín de prensa que desde la Administración municipal se comunicaron con el rector de la institución.Este les comentó que citó de manera “urgente y extraordinaria al Comité de Convivencia Escolar para analizar la situación presentada” para indagar acerca de las presuntas irregularidades diferentes al manual de funciones docentes.De igual manera, Marín destacó que Andes no es un municipio certificado, por lo cual están sujetos a los procedimientos administrativos guiados desde el departamento.Por su parte, la Secretaría enfatizó que las acciones “no reflejan la conducta habitual de los maestros que forman planta educativa de la sede”, además que dichos docentes son “reconocidos por su profesionalismo, idoneidad y respeto hacia la comunidad”.“Desde nuestra perspectiva como Secretaría de Educación, consideramos que no pueden representar ni reflejar comportamientos adecuados en un profesor por las implicaciones que esto puede tener", explicó Juan Diego Cardona Restrepo, subsecretario de Calidad Educativa de Antioquia.Esto no fue para todos una muestra del profesionalismo de un formador. El diputado departamental Jorge Correa expresó que “la conducta del docente es totalmente inapropiada para el espacio”, por lo cual manifestó que debe haber una investigación rigurosa que permita determinar un precedente para que los “docentes sean coherentes con el espacio laboral en el que el ejemplo forma a nuestros niños y jóvenes”.Debido a la presencia de menores en el video, Noticiascaracol.com se abstiene de publicarlo.También en Antioquia: Papá de niña olvidada en colegio de Medellín apareció en estado de alicoramiento
Un indignante caso de maltrato animal tiene consternada a la comunidad del municipio de Andes, departamento de Antioquia: un caficultor habría atacado a un perro con un machete, dejándolo seriamente herido.Puede leer: Capturan a desalmado que tiró a una perrita desde un tercer pisoEl caficultor señalado de agredir al perrito fue identificado como Alfonso Tamayo, de 62 años, quien resultó detenido por parte de las autoridades en el corregimiento de Tapartó, según información de Blu Radio.Por su parte, el canino fue auxiliado por la comunidad de este corregimiento y llevado de urgencia a una veterinaria del municipio de Andes. El animal resultó con heridas de consideración, dos en el cuerpo y una en la parte superior de la columna. Afortunadamente, ya se encuentra fuera de peligro.Entretanto, Tamayo fue presentando ante un juez de control de garantías para que responda por el delito de maltrato animal. Este individuo quedó en libertad, pero seguirá vinculado a procesos judiciales.El caficultor se vería expuesto a una pena, según el Ministerio del Interior, de 1 a 3 años de prisión, inhabilidad de 12 meses a 36 meses con actividades que tengan relación con animales y/o una multa de entre 5 a 36 salarios mínimos mensuales legales vigentes.Lea, además: En Manaure, Cesar, han envenenado a 22 perros y gatos en los últimos díasJoven se grabó matando a un guatín con una escopetaOtro grave caso de maltrato animal desató indignación en Antioquia. Un joven en el municipio de Bello se grabó matando a un guatín con una escopeta. En las imágenes se observa cómo el hombre acabó con la vida de este animal golpeándolo con la cacha del arma en la cabeza.La grabación de este cruel acto contra un animal silvestre fue difundida en redes sociales, donde ciudadanos manifestaron su rechazo y piden a las autoridades actuar para ubicar a los responsables.El guatín es un roedor de apariencia similar a un pequeño chigüiro o a un gran curí, que se caracteriza por ser nervioso y huir ante cualquier señal de amenaza.También vea: Denuncian que hombre le disparó con arma traumática a un perrito en Santa MartaEste animal se alimenta de frutos y semillas grandes que encuentra bajo los árboles. Las semillas que no se come las entierra en el suelo, para consumirlas más adelante. De acuerdo con el portal ÍNaturalist, “como siempre deja algunas (semillas) sin recoger, estas pueden germinar, bien enterradas y lejos del árbol que las produjo”, lo que convierte al guatín en uno de los más importantes dispersores de semillas grandes de los bosques neotropicales.Esta es una especie endémica de los bosques de Centro y América del Sur. Su distribución se ha identificado desde el sur de México a Ecuador. En Colombia está presente al occidente de los Andes, desde el nivel del mar hasta 2600 m de elevación, según ÍNaturalist.
Las autoridades de Antioquia capturaron en las últimas horas a dos de los cinco sospechosos que protagonizaron el caso de decapitación que conmociona a Andes. La víctima fue identificada como Guillermo León Osorio.Alarma por muertes violentas de extranjeros en Valle de Aburrá: van 26 en lo corrido del añoEl escabroso caso se difundió a través de un video en el que un grupo de cinco sujetos manipulaban el cuerpo y hasta enviaban un mensaje. "Véalo mi papá, usted me dijo que le quitara la cabeza, vea la cabeza de ese morraco ahí".Los dos capturados tienen 30 y 31 años, portaban un arma de fuego tipo revólver y uno de ellos responde al alias de ‘Tiburón’, investigado por las autoridades por hurto y tráfico de drogas, así como fabricación y porte ilegal de armas.El caso de decapitación que conmociona a Andes sucedió el 15 de noviembre en la vereda La Hermita.Continúa la búsqueda de los otros tres sospechosos.Latam Perú habló tras trágico accidente de avión en pista: "No sabemos qué hacía ese camión allí"
A la cárcel fue enviado el hombre señalado del feminicidio y abuso sexual de la joven de 18 años Paula Andrea Restrepo en el municipio de Andes, Antioquia. Carlos Arturo Mora, de 22 años, es el principal sospechoso.Aberrante caso de madre que presuntamente abusaba de su bebé y vendía los videosTras aceptar cargos por tortura, violación y asesinato de la joven podría enfrentar una condena de 31 años de prisión.El mayor sueño de Paula Restrepo graduarse como bachiller en dos semanas, anhelo que se quedó sin cumplir. Sus compañeros pusieron sobre el ataúd la toga y el birrete que Paula usaría.Cuentan sus familiares que su sueño era construirle una casa a sus abuelos. “Quería seguir estudiando y tenía muchas metas por delante”, lamentó su prima Yuliana Ortiz.El suroeste antioqueño sigue de luto por la muerte de Paula Restrepo y en su pueblo natal rinden homenaje a esta niña que creció entre cafetales y que su vida acabó de forma violenta.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Qué se sabe sobre la muerte de Juan Pablo González, señalado abusador de una menor en Transmilenio
Carlos Arturo Mora Durán, presunto responsable del asesinato de la bachiller Paula Restrepo, en el municipio de Andes, Antioquia, aceptó los cargos de feminicidio agravado, tortura y acceso carnal violento, informó la Fiscalía General.Dolor en Andes, Antioquia: joven fue raptada, torturada, violada y apareció muertaLa joven de 18 años, según el ente judicial, fue atacada el viernes 4 de noviembre cerca de una quebrada de la vereda El Gaitán.Paula Restrepo, que falleció por estrangulamiento, tenía lesiones en el cuello y la cabeza producidas por arma cortopunzante y objeto contundente. Además, fue amarrada de pies y manos.Mora Durán, de 22 años, fue capturado el domingo 6 en la población de San Jerónimo.El joven recolector de café podría pagar una pena de hasta 31 años de cárcel por el feminicidio de Paula Restrepo.Aberrante caso de madre que presuntamente abusaba de su bebé y vendía los videos
Un joven de 22 años sería el responsable del abuso, tortura y asesinato de Paula Restrepo, de 18 años y que estaba a punto de graduarse como bachiller en el municipio de los Andes, en Antioquia.Cafetero fue capturado como sospechoso del crimen de una joven en Andes, AntioquiaEl presunto homicida fue capturado en San Jerónimo y tras legalizar su captura fue trasladado a la estación de Policía de Santa Fe de Antioquia.El gobernador Aníbal Gaviria afirmó que “la Fiscalía está haciendo un gran trabajo”, por lo que se abstuvo de dar detalles sobre la investigación para dar con los responsables del crimen de Paula Restrepo.Las autoridades ofrecen una recompensa de 50 millones de pesos para esclarecer si hay más personas implicadas en el abuso y homicidio de la joven.Motociclista señalado de asesinar con destornillador a trabajador del IDU tiene antecedentes penales
Estudiar el campo era una de las grandes pasiones de Paula Restrepo, una mujer nacida en las montañas antioqueñas que perdió su vida a los 18 años. Fue torturada, violada y asesinada entre los cultivos de café de Andes que la vieron crecer.Envían a la cárcel al presunto abusador de una menor en Transmilenio“Ella a sus 18 años tenía un futuro por delante, tenía una meta de darles cosas a sus abuelos, de ayudarlos, quería seguir estudiando y tenía muchas metas por delante”, expresó Yuliana Ortiz, prima de la víctima.Para ir a estudiar, todos los días Paula pasaba por cultivos de café y entre ellos fue que vivió los últimos instantes.Esta tarde, con flores de todos los colores, y cabizbajos, asomaron los vecinos y seres queridos de la joven a la iglesia de Santa Rita a despedirla y darle cristiana sepultura.El ataúd fue de color blanco, sinónimo de la pureza de esta joven, que tenía como mayor ambición graduarse en dos semanas de bachiller.Hace pocos días también había celebrado su cumpleaños y se le notaba muy sonriente.“Queremos respuestas, queremos que la Gobernación, que las autoridades nos ayuden para darle esa paz a Paula. Que se sepa quién fue y que los culpables paguen por lo que le hicieron a mi prima”, añadió Yuliana.Esta tarde fue capturado uno de los presuntos responsables de este aterrador homicidio, es un cafetero de la región de Andes.Las autoridades mantienen una recompensa de hasta $50 millones para quien dé información sobre los culpables.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
A los habitantes del municipio de Andes, Antioquia, no les cabe más dolor en el corazón, es que el asesinato y violación de Paula Restrepo, de 18 años de edad, tras salir de su colegio, tiene conmocionada a la comunidad.Este es el sujeto señalado de abusar de una menor de 17 años en TransmilenioAunque el sábado se hizo una marcha llena de globos blancos y carteles, la tristeza está intacta. La estudiante de la institución educativa Santa Rita, que había desaparecido desde el pasado viernes, caminaba a diario por cafetales del municipio para llegar al colegio. Paula, que estaba a dos semanas de graduarse, tenía muchos sueños por cumplir en el tintero.“Estamos hablando de una joven que tenía que cruzar lugares muy solos, cafetales y demás para ir a estudiar y venía siendo acosada por unos sujetos, parece que no se le prestó atención”, afirmó Fernando Quijano, experto en seguridad.Este domingo, en horas de la tarde, se cumplirán las honras fúnebres de Paula en el municipio de Andes.Las autoridades están ofreciendo una recompensa de 50 millones de pesos por información para capturar a los responsables de este doloroso crimen.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
Un video registró el angustiante momento que vivieron los habitantes del barrio San Luis, en el municipio de Andes, Antioquia, cuando un niño de 8 años cayó de un puente colgante. Regresaba a su casa tras salir del colegio cuando una de las tablas se quebró y el pequeño resbaló por el hueco.Insólito video de un hombre que subió su moto a TransmilenioPor fortuna, las ramas de un árbol evitaron que se precipitara a un caudaloso río.Los pobladores y la comunidad educativa del Colegio San Juan de Dios trabajaron en el rescate del niño que cayó de un puente colgante.Fue “con una cuerdita que había en un vehículo, creo que del coordinador del colegio” que lograron salvar al menor, detalló el capitán Luis Gonzalo Correa Restrepo, comandante de Bomberos de Andes. La enlazaron a su cuerpo y así lo sacaron del arbusto.Precisamente los bomberos no llegaron al sitio porque la información que habían recibido era que el niño había caído al río y estaban buscándolo en el caudal.Con cruz en mano, sacerdote le pegó a otro en pleno funeral de un soldado
Los familiares y allegados de los niños sobrevivientes a la tragedia en Andes, Antioquia -que cobró la vida de los pequeños Ana Sofía, Andrea y Alexander-, expresaron su preocupación por el estado anímico de los menores.Conmovedora despedida de Alexander, Ana Sofía y Andrea, las víctimas de derrumbe en AndesPara ayudarlos en su recuperación psicológica, Carlos Osorio, alcalde de Andes, dijo que hay “16 profesionales, de la alcaldía municipal, de la ESE del Hospital San Rafael, de Bienestar Familiar, de Comfenalco y otras entidades privadas que se sumaron a esta causa, para ir a visitar a estas familias, hacerles un proceso psicosocial, decirles que la vida continúa”.Por el momento, y hasta que los expertos lo recomienden, ninguno de los niños volverá a clase. Una vez lo permitan, “ya tenemos plan de contingencia con el coordinador y la rectora de la Institución Educativa Tapartó para que de manera transitoria los estudiantes puedan recibir clases en ese colegio, que está a 10 minutos del lugar de los hechos, entonces es relativamente cerca”, detalló Osorio.Derrumbe en Andes que dejó 3 niños muertos también borró del mapa su escuela“Lo más importante es que les estamos prestando, antes que todo, tanto a ellos como a la familia, acompañamiento psicosocial”, afirmó Carlos Arroyave, gerente del Hospital San Rafael.Tragedia en escuela de Andes, Antioquia: “Los niños vieron que la avalancha venía y gritaron”
“Ni el presidente ni ningún alto funcionario en este gobierno les ha dado alguna orden que tenga que ver con romper la Constitución”, dijo Gustavo Petro al asegurar que su administración no ha hecho interceptaciones ilegales, esto tras el escándalo por las chuzadas a los teléfonos de la exniñera Marelbys Meza y otra exempleada doméstica de la saliente jefa del gabinete, Laura Sarabia. Petro respondió a Fiscalía sobre chuzadas: "Nadie del Gobierno ha dado orden de interceptaciones"“Quedan autorizados por el presidente de la República, por si eso ocurriese, ustedes mismos denuncien. No puede quedar mancha ni duda siquiera de que este gobierno va a repetir las suciedades que otros gobiernos hicieron”, agregó Petro este viernes, durante una ceremonia militar.Este gobierno “no intercepta ilegalmente conversaciones de magistrados, de jueces, de periodistas, de opositores. A los opositores los cuidamos y es un deber de la fuerza pública cuidarlos, no les puede pasar nada”, recalcó el jefe de Estado colombiano.Camila Zuluaga: “Encontraron rentable ver a la prensa como enemigo y esto hace mucho daño”"Pueden investigar hasta dónde quieran y les ayudaremos”, recalcó Petro al hablar sobre las chuzadas denunciadas por la Fiscalía General de la Nación.Insistió en que “a nadie se le ha ordenado una sola interceptación telefónica ilegal, ni a ilustres ni a poderosos funcionarios, ni a personas comunes. Ni se les ha dado esa orden ni se les dará”.Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadas
Por medio de un plantón, los habitantes del Bajo Cauca antioqueño alzaron su voz para exigir un cese a la violencia que sigue desangrando diariamente la región. Asimismo, los manifestantes pidieron justicia por el cruel asesinato de una joven comerciante de 17 años, en el municipio de Caucasia.Murió ladrón que asesinó a mujer en Bello tras tomarla como rehénEl asesinato de la joven, identificada como Camila Gelvez Arce, se presentó en la tarde del pasado martes, 30 de mayo de 2023, cuando un delincuente ingresó en un establecimiento comercial ubicado sobre la Troncal de Occidente, donde la menor de edad se desempeñaba como cajera hace tres meses, y le disparó, según informaron medios locales. Con este hecho, ya son 38 las mujeres asesinadas en Antioquia en lo que va del año.Con una movilización, vestidos de blanco y con mensajes en contra de la violencia, habitantes de la región alzaron su voz para pedir paz y rechazar este hecho que apagó la vida de la joven comerciante.Kike Arango, líder del Bajo Cauca antioqueño, manifestó sus condolencias con la familia de Camila y les envió mensajes de fortaleza: “Pedirle a mi Dios que les dé mucha fuerza y mucha fortaleza por estos hechos que enlutan a toda una familia y a todo un pueblo, solo dejarle todo a mi Dios, mi Dios cobrará este hecho tan cruel”.De acuerdo con las primeras hipótesis de las autoridades, el crimen estaría relacionado con el no pago de una extorsión en el local, aunque las investigaciones continúan para esclarecer los hechos.“Actualmente, nuestras unidades investigativas de Sijín y nuestra inteligencia policial se encuentran trabajando de manera conjunta para recopilar pruebas contundentes que nos permitan identificar al responsable directo de este lamentable hecho”, aseguró el coronel José Francisco Peña Gómez, comandante (e) del Departamento de Policía de Antioquia.Las autoridades de Caucasia ofrecieron una recompensa de hasta 30 millones por información que conduzca al esclarecimiento de este hecho.En lo corrido del año se han cometido más de 130 feminicidios en Colombia, lo que representa casi un caso por día. El presidente Gustavo Petro anunció semanas atrás un consejo de seguridad para buscar medidas contra "los feminicidios, la trata de mujeres, la violencia intrafamiliar, entre otros delitos", debido a la "situación de emergencia por violencia de género" que vive el país.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia - Vea, además: Jubert Andrés Lerma, un emprendedor paisa, fue asesinado en un intento de robo
Un lamentable accidente presentado en zona rural de Barrancabermeja, Santander, tiene consternados a los habitantes del sector Campo Gala, en el corregimiento El Llanito, luego de que una mujer resultara gravemente herida por una explosión de gas ocurrida mientras sacaba agua de un pozo para abastecer a su familia.Mujer murió tras ser apuñalada por su esposo en cárcel de Girón, durante visita conyugalSegún testigos del hecho, la mujer pretendía sacar agua de un pozo cuando se prendió en candela de un momento a otro, debido a la presencia de gas en la infraestructura.De acuerdo con un habitante del sector, un vecino que presenció la situación ingresó a su casa para alertarle que la mujer se estaba quemando. Inmediatamente, el hombre se dirigió al lugar y vio a la víctima, identificada como María, prendida en fuego.Con ayuda de la comunidad, la mujer fue trasladada a un centro asistencial donde recibe atención especializada debido a las quemaduras que sufrió tras la explosión de gas.En la actualidad, los habitantes de este sector rural de Barrancabermeja no cuentan con el servicio de acueducto, así que se han visto en la necesidad de abastecerse con el agua de los pozos. Sin embargo, según las denuncias de los ciudadanos, el líquido vital quedó contaminado luego de que se presentara una emergencia con una tubería de gas de la empresa PetroSantander, desde marzo de este año.“Yo fui a PetroSantander a dar a conocer lo que estaba ocurriendo con los pozos de agua que tienen gas porque no tenemos medios para traerla desde Barrancabermeja, pero no hicieron caso”, aseveró a Blu Radio un vecino del sector.Acorde con las familias que extraen y consumen agua de los pozos, los niños se enferman constantemente y algunas personas han presentado problemas en la piel debido a la contaminación del recurso hídrico.A través de un comunicado, la empresa PetroSantander se pronunció frente a la situación y lamentó lo ocurrido con la mujer accidentada. Asimismo, pidió a la población abstenerse de “realizar acciones de riesgo en pozos artesanales de captura de agua de pozo en los que denunciaron presencia de gas”, mientras los expertos solucionan la emergencia.“Es importante tener en cuenta que estos pozos artesanales de agua fueron construidos por comunidades que se han venido ubicando en zonas de riesgo y no destinadas para asentamientos humanos, aledañas a líneas de transferencia de hidrocarburos que existen desde hace más de 50 años”, explicó PetroSantander en uno de los apartados.Por otro lado, habitantes del corregimiento El Llanito se encuentran realizando un bloqueo en la vía que comunica Barrancabermeja y Puerto Wilches, a modo de protesta por la presencia de gas en los pozos de agua. La comunidad pide a las autoridades ambientales investigar los hechos.Mujer de 61 años resultó gravemente herida por mina antipersonal, al parecer, con veneno
Jennifer Lopez y Ben Affleck, que se casaron el 17 de junio de 2022, recientemente habrían comprado una mansión avaluada en 60 millones de dólares (cerca de 264 mil millones de pesos colombianos). La propiedad está ubicada en Beverly Hills, California y cuenta con doce habitaciones y otros lujos.Ben Affleck revela qué le dijo JLo durante los Premios Grammy: ¿realmente lo regañaron?Según TMZ, el pasado 31 de mayo la famosa pareja pagó $60.850.000 dólares en efectivo por su nueva casa. "Resulta que obtuvieron un trato increíble. La propiedad se puso a la venta en 2018 por $135.000.000 y se volvió a poner en venta este año por $75 millones", informó el medio citado.Así es la nueva mansión de Jennifer Lopez y Ben AffleckEl medio estadounidense aseguró que la mansión tiene 12 habitaciones, 24 baños, 15 chimeneas, sala de cine, salón de vinos y de whisky, spa con peluquería, salón de uñas, sauna y sala de masajes.Además, hay una instalación deportiva que incluye una cancha de pickleball cubierta, un salón de boxeo y espacio para otros deportes. En el lugar también hay una caseta de vigilancia con dos dormitorios.En la misma línea, el medio Despierta América compartió algunas imágenes del momento en el que Jennifer Lopez y Ben Affleck se mudaron a la mansión. En el video se observan varios camiones de mudanza con pertenencias que, al parecer, son de la pareja.Jennifer Lopez y Ben Affleck se tatuaron para celebrar su amorY es que, a inicios del pasado mes de mayo, el matrimonio de Jeniffer Lopez y el actor Ben Affleck fue tema de conversación en redes sociales luego de una actitud que tuvo el intérprete estadounidense y que fue captada en video.En las imágenes, que rápidamente se volvieron virales en diferentes redes sociales, se observa cómo la pareja se dirigía a su vehículo, el cual estaba aparcado sobre una calle.Posteriormente, el también director y productor le abrió la puerta a su esposa y, acto seguido, la aventó con algo de fuerza.El comportamiento de Ben Affleck llamó la atención de los usuarios de la web, quienes dejaron comentarios como “Y ella tranquila con su bebida”, “Todos tenemos malos momentos” y “Ella buscó un hombre que la traté mal”.Pese a que algunas personas especularon que la pareja estaría pasando por un mal momento, otros, por su parte, salieron en defensa del actor, expresando que su molestia se debía al paparazzi que los filmó.“Yo también me enojaría si grabaran todo lo que hago”, “No los dejan vivir en paz”, “Está aburrido de tanta persecución”, dijeron.
La senadora Clara López, del Pacto Histórico, le añadió lo que muchos han llamado “la cereza del pastel” al escándalo que sacude al gobierno del presidente Gustavo Petro por supuestas chuzadas a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sanabria, jefa del gabinete de Presidencia.Petro se pronuncia luego de que Clara López llamara "sirvienta" a la exniñera de Laura SarabiaEsto porque en medio de un debate en el programa Zona Franca del canal Red Más, Clara López utilizó el término “sirvienta” al referirse a las recientes noticias sobre presuntas interceptaciones a la exniñera Marelbys Meza y otra exempleada doméstica de Laura Sanabria.“Si vamos a comparar chuzadas de una sirvienta con las chuzadas de la Corte Suprema de Justicia, vamos a quedar muy mal librados”, dijo la senadora Clara López la noche del 1 de junio de 2023.Escándalo de chuzadas a exniñera de Laura Sarabia: Fiscalía desmiente a Policía NacionalLas declaraciones se volvieron virales de inmediato y la congresista no solo recibió críticas en redes sociales, sino que el mismo presidente Gustavo Petro, por medio de Twitter, se refirió al tema."Cualquier chuzada ilegal, se trate de un funcionario encumbrado o del ser más débil económicamente, son violaciones de derechos humanos. El gobierno del cambio no las permite, ni las ha hecho, ni las hará", aseguró el jefe de Estado.Por ello, horas más tarde, Clara López se pronunció al respecto en su cuenta de la red social Twitter, disculpándose por utilizar la palabra “sirvienta”.“Expreso mis disculpas por haber utilizado un término despectivo al calor de un debate televisivo. ¿Clasismo? Mi postura a favor de los trabajadores y humildes está plasmada en la defensa las reformas que garantizan sus intereses. Son otros los (que) simulan empatías para negar derechos”, aseguró la congresista Clara López.La chuzadas a exniñera Marelbys MezaEstas declaraciones que pusieron en el ojo del huracán a Clara López se dieron luego de que el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, revelara las interceptaciones a la exniñera de Laura Sarabia y a otra exempleada doméstica de la funcionaria.Sobre este tema, la vicepresidenta Francia Márquez se manifestó: “Rechazo las interceptaciones ilegales, hemos luchado toda la vida por la garantía de los derechos humanos, esa lucha le costó la vida a muchos de los nuestros. Que se investiguen estos hechos y se esclarezca lo ocurrido”.Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró: “Este gobierno no tolera las interceptaciones ilegales, muchos de los que hacemos parte del Gobierno ahora padecimos en el pasado, en gobiernos anteriores, prácticas ilegales de esta misma naturaleza”.