Un hombre identificado como Jhon Derian Ospina Gómez fue condenado a 6 años de prisión por brutal ataque a su excompañera sentimental durante hechos ocurridos en el municipio de Anserma, departamento de Caldas, según reportó la Fiscalía este viernes, 22 de julio de 2022.Vea también: Acusan a soldado del Ejército de matar a un minero en SantanderLa Fiscalía informó que, de acuerdo con la víctima, uno de los hechos sucedió en enero de 2021 cuando ambos vivían en un hotel “y al llegar lo encontró en la habitación con otra mujer”.“Ante lo que estaba viendo, le tiró al piso la moto que estaba en la entrada al hotel. El condenado, al ver lo que estaba haciendo, la insultó, la arrastró del cabello por el piso y la golpeó contra el pavimento y le fracturó un brazo al atacarla con el casco”, indicó la entidad.Pero esa no fue la única agresión en contra de la mujer. En marzo del mismo año, dentro de un bar, el ahora sentenciado la atacó de nuevo y también arremetió contra la nueva pareja, a quien, junto con otras personas, hirió con arma cortopunzante y un botellazo en la cabeza.Le puede interesar: Explosión de un cilindro en parqueadero de Girón dejó dos heridosEntretanto, a la mujer, “el condenado le pegó un golpe en la cara, que, según el reporte de Medicina Legal, le desvió el tabique”.“La víctima señaló que Ospina Gómez le mandaba razones con familiares que se iba a vengar de ella porque tenía a otra pareja y que se cuidara, refiriéndose siempre con insultos y palabras obscenas”, anotó la Fiscalía.El ente acusador también precisó que la mujer convivió siete años con el hombre y que, según su relato, “la agredió física y verbalmente en diferentes oportunidades y delante de sus hijos”, además de que "la amenazaba celándola con que tenía otra persona".El hombre responsable del brutal ataque fue condenado por el delito de violencia intrafamiliar agravada y deberá cumplir su condena en un centro de reclusión que disponga el INPEC, según el reporte de la Fiscalía.No deje de consultar: Tragedia en Bogotá: hombre mató a su esposa, su hijo y un sobrino, y se quitó la vidaLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Otros hechos: Alerta en Santa Marta por proliferación de serpientes en varios sectores
Gustavo Petro sigue en sus recorridos con distintas comunidades de Colombia para escuchar sus necesidades. Este miércoles llegó hasta Anserma, Caldas, en donde fue recibido en la pequeña finca de la familia de don Rigoberto López.Mujeres periodistas rechazan afirmaciones de Verónica Alcocer, esposa de Gustavo PetroEl campesino le contó a Noticias Caracol cómo le fue al candidato presidencial recogiendo café: “Muy bien, recogimos mucho café. Ya lo voy a contratar para la próxima cosecha (risas)”.Un poco más serio, el cafetero reveló la difícil situación por la que atraviesa este sector. “Estamos mal. Tenemos un buen precio del café, pero tenemos unos abonos muy elevados que no somos capaces de abonar. Si los abonos bajan a nosotros como cafeteros nos puede ir muy bien y podemos pagar bien también a los trabajadores”, dice Rigoberto.Llamado de la FLIP a Rodolfo Hernández: “Respete la independencia de los medios públicos”El candidato la planteó su propuesta. “Si el Gobierno compra los abonos, que toca en el exterior por ahora, y los vende baratos al campesinado y a los productores agrarios garantizamos mas ingreso a la familia, que es lo que toca hacer para que todos los productos alimenticios puedan llegar mas baratos a las mesas de cualquier hogar de Colombia. El Gobierno comprará abonos, fertilizantes, en el comercio internacional o nacional, y los vende baratos a los productores agrarios de Colombia”, dijo Petro.
Noticias Caracol logró hablar con el único joven que ha sido rescatado, del grupo de siete compañeros que emprendieron un viaje hacia la Costa Atlántica, y que hasta el día de hoy no aparecen.Mauricio Ramírez, de 21 años, llegó a la medianoche a reencontrarse con su familia en zona rural de Anserma, Caldas.Luego de haber descansado, Mauricio contó por qué se fue de viaje con sus siete compañeros.“Ese día estaba durmiendo y no sabía nada del viaje. Llegaron los parceros de Risaralda y preguntaron por mí y yo salí y ahí fue donde me hablaron de que para ir para la costa”, aseguró.Agregó que se encontraron con dos amigos más en Pereira y allí emprendieron el recorrido hacia la Costa Caribe.“Nosotros todo el viaje lo emprendimos fue en camión, en mula, hasta allá a donde terminamos”, manifestó.Ramírez afirmó que luego de su arribo a territorio antioqueño fue donde hombres vestidos de civil los secuestraron.“La mula se estacionó y nos llegaron unos hombres, no sé quiénes eran, tampoco se identificaron y nos llevaron por allá”, señaló.Mauricio añadió que los hombres les dijeron que se iban a quedar trabajando en unas fincas y que les iban a pagar muy bien.“A mí simplemente me encontraron”, dijo sobre su rescate.El joven expresó que nunca supo quiénes los retuvieron, ni para qué lugar se llevaron a sus compañeros.Hasta el municipio de Anserma llegaron también las madres de los otros jóvenes que esperan sean liberados pronto.“Que por favor se conmuevan de estas mamás, que estamos muy desesperadas, que queremos tener a nuestros hijos; que por favor los suelten”, manifestó Mónica Álvarez, mamá de uno de los desaparecidos.Este viernes se realizará una marcha en el municipio de Risaralda para exigir el regreso de los siete jóvenes de quienes aún no se conoce de su paradero.
Luego de conocerse sobre el rescate de uno de los ocho jóvenes reportados como desaparecidos, las familias en Caldas anunciaron una marcha para exigir la liberación de los otros muchachos en el Bajo Cauca.Las autoridades dicen que este martes la búsqueda se amplió por aire y tierra.En las calles de Risaralda y Anserma, Caldas, todo está listo para la marcha en la que se pedirá por el regreso de los jóvenes que permanecen desaparecidos, retenidos por un grupo al margen de la ley.“Le exijo al grupo que los tiene, por favor, su pronta liberación; la verdad los necesitamos pronto en casa”, dice Milena Ramírez, madre de joven retenido.“La invitación es para el próximo viernes 12 de marzo a las 2 de la tarde a una marcha que se va a hacer por la libertad de nuestros hijos”, manifestó Paula Andrea Valencia, mamá de otro de los adolescentes.Las madres claman porque a sus hijos se les respete la vida y se les permita regresar a sus hogares.“Exigimos la liberación de nuestros hijos, aún son siete los que quedan en cautiverio”, señaló Mónica Álvarez, la mamá de uno más de los jóvenes secuestrados.Por parte la las autoridades en Caldas, hay un anuncio para continuar con el apoyo a las familias de los jóvenes y esperar también el pronto regreso.“El permanente asesoramiento a las familias de estas personas que se encuentran en Antioquia, se realizó un consejo extraordinario de seguridad allí en el municipio de Anserma y tenemos una comunicación permanente con el comando de Policía de Antioquia, con el Gaula, igualmente con la Fiscalía, que tiene este caso, con el fin de continuar con la búsqueda”, indicó el coronel Eiver Alonso, comandante de Policía de Caldas.
En los municipios de Anserma y de Risaralda, en Caldas, de donde son seis de los siete jóvenes reclutados en el Bajo Cauca antioqueño, continúa la angustia para sus familias. Los parientes del muchacho que ya apareció piden a las autoridades seguir la búsqueda.“Que sigamos en la lucha. Mi hermano por la discapacidad que tiene fue liberado, pero los otros siete niños no sabemos nada de ellos, ya que lo tenían separado de ellos. Seguimos en esta búsqueda porque los estamos también esperando acá con los brazos abiertos”, dijo Milena Ramírez, hermana de Mauricio, el joven liberado.La mamá de Andrés Fernando Valencia y el papá de Emmanuel Aguirre, reunidos con las demás familias y las autoridades, piden para que regresen pronto.“Pedimos a las autoridades que por favor sigan en la búsqueda; al presidente que nos colabore, porque esto es una angustia que no soportamos sin saber nada de ellos. También, con mucha alegría por la familia que tiene ya a su hijo”, manifestó Mónica Álvarez, madre de uno de los desaparecidos.“Necesitamos es que si algún grupo los tiene que nos dé supervivencia de los niños o si alguien los ve que nos mande a saber”, comentó Fernando Aguirre, padre de uno de los muchachos.Autoridades en Caldas piden que a estos jóvenes les respeten la vida y puedan regresar pronto a sus hogares.“La sociedad caldense reclama la libertad inmediata de los jóvenes que están privados de la libertad”, indicó Jhon Jairo Castaño, secretario de Gobierno del departamento.En los comandos de Policía de los dos municipios del occidente de Caldas siguen las acciones conjuntas del Gaula, la Sijín y la Sipol con la Fiscalía especializada de Antioquia para recolectar más elementos en la investigación.
La liberación de un joven que estaba secuestrado en el Bajo Cauca hizo que creciera como nieve la noticia del reclutamiento forzado de las bandas criminales en esa zona de Antioquia.Mauricio Ramírez, de 21 años, había desaparecido el 25 de febrero cuando iba junto a cinco amigos, seguidores de Atlético Nacional, a conocer las playas de Cartagena.Todos fueron interceptados en la vía que de Medellín conduce a la costa Caribe.Desde ese momento, las autoridades en Puerto Valdivia pidieron a sus habitantes informar sobre el paradero de estos jóvenes. Este lunes se conocieron más detalles sobre su ubicación, luego de que Mauricio fuera dejado en libertad, según dijo, porque tiene una discapacidad provocada por la instalación de más de 30 tornillos en su espalda para mejorarle un problema de columna.Con él libre, las autoridades intensificaron la búsqueda de los cinco amigos de Mauricio y de otros jóvenes, oriundos de Pereira, que corrieron la misma suerte.Para las autoridades, Los Caparros, que tienen una disputa muy fuerte con el Clan del Golfo, quiso llevarlos, prepararlos en armas y ponerlos como carne de cañón contra otros grupos.
Uno de los seis jóvenes desaparecidos en el Bajo Cauca cuando se dirigían hacia Cartagena fue hallado con vida en una finca de esa zona en la que hacen presencia grupos armados.Así lo confirmó a Noticias Caracol un familiar de Mauricio Ramírez, de 21 años.Según la fuente, el joven padece una discapacidad en su columna, en la que tiene más de 30 tornillos implantados en una cirugía para corregir una lesión.Por esta razón, fue abandonado por grupos ilegales quienes, según la familia, tienen a los demás jóvenes en su poder.Mauricio ya está en manos del Gaula, que investiga lo sucedido.El jueves 25 de febrero, los seis jóvenes, hinchas de Atlético Nacional, partieron de Anserma, Caldas, con rumbo a Cartagena a bordo de tractomulas de carga.Su desaparición, entre Puerto Valdivia y Cáceres, puso en alerta a las autoridades.
El jueves inició lo que se pensaba era uno de las mejores aventuras para seis hinchas de Nacional que viven en Anserma, Caldas, entre quienes hay tres menores de edad. Querían llegar a Cartagena, pero a su paso por Puerto Valdivia, en Antioquia, el viaje se volvió una pesadilla para sus familias: los jóvenes no aparecen.“Lo único que tenemos es que viajaban en mula porque los choferes los legalizaban (dejaban viajar así). Tuvimos conexión con ellos hasta el sábado, cuando fue su última llamada. No sabemos dónde se encuentran”, dijo Héctor Ramírez, uno de los familiares.Los seis jóvenes desaparecidos son Mauricio Ramírez Osorio, José David Valencia Ramírez, Cristian Luna Valencia, Andrés Fernando Valencia, Cristian Daniel Rendón Cardona y Emmanuel Aguirre.Ante lo ocurrido, la Alcaldía de Valdivia solicitó a sus habitantes información para ubicarlos.Héctor Ramírez le confirmó a Noticias Caracol que todos son seguidores del club verde.Su preocupación y la de las autoridades radica en que la zona de Puerto Valdivia tienen presencia de grupos armados ilegales y está cerca del Bajo Cauca antioqueño, donde se vive una difícil situación de orden público con reporte de desapariciones forzadas y asesinatos selectivos contra personas que no sean de la región.
Autoridades estadounidenses informaron el lunes que no hubo sobrevivientes del accidente de una avioneta que transportaba a cuatro personas en el estado de Virginia, un día después de que la aeronave que no respondía provocara la salida de dos aviones de caza en Washington.En Afganistán, al menos 82 niñas fueron envenenadas en dos colegiosEl Cessna Citation se estrelló contra un terreno montañoso el domingo por la tarde a unos 275 kilómetros al suroeste de la capital, según la Administración Federal de Aviación (FAA), que estaba investigando el incidente.La policía estatal de Virginia dijo en un comunicado enviado a la AFP que los socorristas llegaron a pie al sitio cerca de la ciudad de Staunton unas cuatro horas después del accidente."No se localizaron sobrevivientes" y se suspendieron los esfuerzos de búsqueda, dijo la policía estatal.Antes de caer, dos F-16 persiguieron al avión a alta velocidad, provocando un ruido atronador en todo Washington y sus suburbios, que sobresaltó a los residentes y sacudió ventanas y paredes a lo largo de kilómetros.Nueva masacre en Ecuador deja cinco muertos y ocho heridos: víctimas estaban en una fiestaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien estaba en la Casa Blanca y jugó golf el domingo, fue informado sobre el incidente, dijo un funcionario sin especificar si se tomaron medidas de precaución.Según el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD), los caza F-16 fueron movilizados debido a la ausencia de respuesta de un jet privado "Cessna 560 Citation V sobre Washington, DC y el norte de Virginia".La aeronave había despegado de Elizabethton, Tennessee (este), con destino al aeropuerto Long Island MacArthur en Nueva York (noreste), dijo la FAA.Sin embargo, el sitio web de seguimiento de vuelos Flightradar24 indicó que el aparato dio la vuelta después de volar sobre Long Island y se dirigió de regreso al sur, lo que lo hizo pasar sobre Washington y Virginia."Había cuatro personas a bordo", dijo confirmó la FAA en un comunicado.Las autoridades aún tenían que identificar oficialmente a las personas a bordo, pero los comentarios de dos familiares de personas que se cree que estaban en el avión proporcionaron una idea inicial.Según datos públicos, la aeronave estaba registrada a nombre de la empresa Encore Motors of Melbourne, con sede en Florida, cuyo propietario, John Rumpel, dijo a The Washington Post que "toda la familia" estaba a bordo, incluida su hija, un nieto y su niñera.
Sigue creciendo la preocupación en torno a la salud del actor estadounidense Jamie Foxx, de 55 años, al no conocerse un parte oficial de su condición actual.Shakira y Lewis Hamilton encienden las redes luego de cenar juntos en BarcelonaLuego de estar durante dos meses hospitalizado sin revelarse detalles de lo que le ocurrió, se supo que el actor Jaime Foxx se estaba recuperando en casa y hasta agradeció a través de su Instagram por el apoyo durante este tiempo, pero eso fue hace un mes.Sin embargo, en las últimas horas ha circulado a través de varios medios internacionales una versión de una fuente cercana a Jaime Foxx que dice que el actor tiene parte de su cuerpo paralizado y no logra ver por uno de sus ojos.Alejandro Sanz habría terminado su relación con Rachel Valdés tras 3 años de noviazgoSu familia aún no se ha pronunciado sobre dicha información. El último comunicado que se tenía está fechado del viernes 12 de mayo. Ese día su hija Corinne aseguró que el reconocido actor estadounidense Jamie Foxx salió del hospital y se estaba recuperando de una emergencia médica no especificada.Foxx, de 55 años, fue llevado a un centro médico en el estado de Georgia, donde se encontraba filmando una película para Netflix.Así viven su relación Alina Lozano y Jim Velásquez: “La oportunidad de tener una historia de amor”"Triste ver cómo los medios se vuelven locos. Mi padre ha estado afuera del hospital por semanas y recuperándose. De hecho, ayer estaba jugando pickleball", dijo entones su hija.Antes Corinne había escrito que su padre experimentó “una complicación médica", pero "debido a la rápida acción y al buen cuidado ya está camino a recuperarse”. El portal de noticias TMZ dijo que la condición de Foxx llegó a ser "lo suficientemente seria" como para que la familia lo llevara al hospital pero la estrella más tarde estaba en capacidad de comunicarse, de acuerdo con una fuente anónima citada por el medio.Víctor Hugo Cabrera se defiende tras ser acusado de robo: “Les pido que escuchen mi verdad”El actor, comediante y cantante Jamie Foxx, también ganador del Grammy, se llevó un Óscar por su actualiación en "Ray", la película biográfica de 2004 sobre Ray Charles.El protagonista de "Django sin cadenas" y "Soñadoras" también fue nominado a los Premios de la Academia por "Colateral".
La Selección Colombia de mayores se prepara para lo que será una nueva jornada de la Fecha FIFA donde tendrá que medir fuerzas frente a Irak y Alemania, en territorio español y germano, respectivamente. Así las cosas, este lunes, a contados días de los duelos que se llevarán a cabo en el 'viejo continente', Néstor Lorenzo publicó el listado de convocados, en el cual incluyó a Óscar Cortés, Yaser Asprilla y Andrés Salazar.Si bien se esperaba que la convocatoria para estos encuentros se publicara el viernes, el timonel argentino optó por esperar unos días más y conocer la suerte de la 'tricolor' juvenil en la cita orbital. De este modo, luego de haber quedado eliminada a manos de Italia, el estratega de la selección absoluta optó por contar con tres de los futbolistas que se destacaron en el combinado patrio.Pensando en la renovación y lo que vendrá ahora en las Eliminatorias al Mundial del 2026, Néstor Lorenzo incluyó a dos nombres que apoyarán en el frente de ataque y uno que actuará en la lateral izquierda, uno de los puntos débiles del combinado patrio en los recientes compromisos.Óscar CortésEl extremo del registro de Millonarios ha tenido un 2023 para enmarcar. El oriundo de Tumaco logró demostrar su calidad en el Sudamericano Juvenil disputado en el país, que le permitió ganarse un puesto en el once de gala de los dirigidos por Alberto Gamero. A lo largo del semestre no desentonó y fue pieza clave del conjunto 'embajador', tanto a nivel local como en torneos internacionales.Ahora, luego de una nueva actuación con la Selección Colombia Sub-20, una vez más el habilidoso extremo quedó como el goleador del equipo con cuatro anotaciones, además de las dos asistencias en los cinco partidos disputados. Números y actuaciones que llamaron la atención de Néstor Lorenzo.Yaser AsprillaEl mediocampista de 19 años ha demostrado un gran crecimiento de su talento en el fútbol inglés. El hombre que vistió la '10' de la Selección Colombia en el Mundial de Argentina logró evidenciar su talento, encargándose de manejar los hilos del equipo, mostrando su gran habilidad en el enganche y remates de media distancia.Así las cosas, luego de haber sido uno de los referentes en la cita orbital juvenil, en la que actuó en cuatro partidos y marcó dos goles, volvió a recibir el llamado de Néstor Lorenzo, para ser parte de la selección absoluta.Y es que el exEnvigado ya fue parte de una convocatoria de la Selección Colombia de Mayores, en el que fue el debut del timonel argentino al mando de la 'tricolor'. En aquella oportunidad marcó uno de los goles de la victoria 4-1 sobre Guatemala.Andrés SalazarEl lateral izquierdo de Atlético Nacional fue uno de los puntos más altos del equipo dirigido por Héctor Cárdenas a lo largo del mundial de Argentina. El defensor antioqueño fue parte de los cinco encuentros, y más allá de aportar en defensa, también fue calve para mostrarse como variante en los ataques de la 'tricolor', de hecho logró asistir uno de los goles de la remontada frente a Japón.Frente a la ausencia de jugadores en esta posición que ha tenido la Selección Colombia en los últimos años, Andrés Salazar se muestra como una importante variante para empezar la renovación en aquella posición en la cual actuaban Jhojan Mojica y Frank Fabra.
En Soacha, Cundinamarca, se presentó otro caso relacionado con la venta de drogas. Allí un sujeto que está pagando una pena de manera domiciliaria, por el delito de homicidio, aprovechaba para seguir haciendo de las suyas.Le llegó el recibo de la luz por casi $53 millones: calvario de paciente con cáncer en SoachaSe trata de una persona de 38 años, al cual se le practicó una diligencia de allanamiento y registro en su casa. Tras un minucioso seguimiento, autoridades descubrieron que el hombre por una ventanita de su vivienda se dedicaba a la venta de droga.El coronel Diego Vásquez, comandante de la Policía de Soacha, fue el encargado de entregar detalles de la sorpresa que se llevaron en este municipio al sur de Bogotá.“Se le encontraron varias dosis de estupefacientes. Además, se encontraba cumpliendo condena en detención domiciliaria por el delito de homicidio y presentaba anotaciones por los delitos de lesiones personales, amenazas y violencia intrafamiliar”, comentó el comandante de la Policía.El Ojo de la Noche de Noticias Caracol también registró otro caso relacionado con la venta de drogas. En esta ocasión, el hecho se presentó en la localidad de Suba, norte de Bogotá, en donde la Policía se llevó una sorpresa por partida doble al requisar a un supuesto vendedor de comidas rápidas.Hinchas del América son señalados de golpear a hombre de 57 años: lo dejaron inconsciente en la víaMuy cerca de la avenida Ciudad de Cali con avenida Suba, un sujeto fue capturado por la Policía Nacional porque, al parecer, camuflaba la droga y la vendía en puestos de comida rápida. Esa fue la primera sorpresa, pero había más.Cuando las autoridades verificaron los antecedentes del presunto delincuente se dieron cuenta de que tenía otras ocho anotaciones judiciales por el mismo delito: microtráfico. Piden a autoridades judiciales enviarlo a la cárcel. ROBO EN PUENTE PEATONALDe otro lado, hace apenas unos días en otro sector de Bogotá capturaron a delincuentes que se habían convertido en el terror de quienes transitaban por un puente peatonal.El paso peatonal sobre la avenida de Ciudad de Cali con calle 13, ubicado en la localidad de Fontibón en Bogotá, era el sitio elegido por una banda de ladrones que asaltaba a transeúntes y biciusuarios. Videos de la comunidad y hasta de la Policía Metropolitana fueron clave para capturar a los ladrones.Cada ciclista que transitaba por el sector iba siendo interceptado, golpeado y despojado de sus pertenencias, incluso algunas prendas de vestir. Una de las víctimas solo levantó las manos para que no la hirieran mientras era robada.
En la localidad de Suba, norte de Bogotá, la Policía Metropolitana se llevó una sorpresa por partida doble al requisar a un supuesto vendedor de comidas rápidas. Muy cerca de la avenida Ciudad de Cali con avenida Suba, este sujeto fue capturado por las autoridades porque, al parecer, camuflaba la droga entre su mercancía.Estafadores están engañando a contribuyentes con pago de impuesto predial y la valorizaciónPero no es todo. Cuando las autoridades verificaron los antecedentes del presunto delincuente, se dieron cuenta de que tenía otras ocho anotaciones judiciales por el mismo delito: microtráfico.A este señalado de vender droga lo capturan, lo entregan, sigue libre, por lo que los policías de Fontanar hacen un ‘curioso’ pedido a las autoridades judiciales: dicen que luego de ser capturado ocho veces, ya es justo que el sujeto pague por sus delitos tras las rejas.De otro lado, hace apenas unos días en otro sector de Bogotá capturaron a delincuentes que se habían convertido en el terror de quienes transitaban por un puente peatonal.El paso peatonal sobre la avenida de Ciudad de Cali con calle 13, ubicado en la localidad de Fontibón en Bogotá, era el sitio elegido por una banda de ladrones que asaltaba a transeúntes y biciusuarios. Videos de la comunidad y hasta de la Policía Metropolitana fueron clave para capturar a los ladrones.Le llegó el recibo de la luz por casi $53 millones: calvario de paciente con cáncer en SoachaCada ciclista que transitaba por el sector iba siendo interceptado, golpeado y despojado de sus pertenencias, incluso algunas prendas de vestir. Una de las víctimas solo levantó las manos para que no la hirieran mientras era robada.Cristian Calderón fue una de las personas asaltadas por la banda del puente del terror. Relató que estaba “esperando el bus para dirigirme hacia mi trabajo cuando un tipo en cicla se me acerca y me roba el celular y empezamos un forcejeo y me quita una plata y todo; viene con otros tipos, yo los dejo seguir y lo único que hago es perseguirlos, me encuentro a un policía y gracias a la pronta reacción pudimos atrapar a los delincuentes y poder recuperar las cosas”.En este caso, las bicicletas robadas fueron recuperadas por la Policía y devueltas a sus dueños.El coronel José Bejarano, comandante de la estación de Fontibón, indicó que “gracias a la rápida y oportuna acción de la Policía Nacional se logra la captura de estos tres individuos, los cuales se dedicaban presuntamente a robar por el corredor de la calle 13, específicamente en la Cali con 13”.