Además de las restricciones que habrá para desplazarse en diferentes vías de Cundinamarca, también se aplicarán medidas para entrar a Bogotá. En el puente de Reyes, el próximo lunes festivo, 9 de enero de 2023, tres vías que conducen a la capital solo funcionarán en un sentido.Pico y placa en Bogotá ya no rotará cada 4 meses: este es el decreto¿Cuáles son las medidas para entrar a Bogotá este lunes festivo del puente de Reyes?La vía Apulo-Mosquera tendrá un solo sentido desde las 10:30 a.m. y hasta las 10:00 p.m.La vía Fusagasugá-Bogotá tendrá un solo sentido desde las 12:00 a.m. y hasta las 10:00 p.m.La vía Villavicencio-Bogotá tendrá un solo sentido desde las 2:30 p.m. y hasta las 10:00 p.m. Las medidas para entrar a Bogotá se tomaron con el fin de evitar la congestión vehicular. Cabe recordar que durante este fin de semana también tendrá lugar el pico y placa regional. A partir de las 12 p.m. y hasta las 4 p.m. podrán ingresar a la capital los vehículos cuya placa termina en número par (0, 2, 4, 6 y 8).Por otra parte, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9). Además, gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, anunció restricciones en el paso de vehículos para este fin de semana.El viernes 6 de enero de 2023, desde la 1:00 p.m. y hasta las 7:00 p.m., habrá una sola vía de Mondoñedo a Apulo.El lunes 9 de enero de 2023, desde las 10:00 a.m. y hasta las 10:00 p.m., habrá vía en un solo sentido a Bogotá, entre Apulo y Tocaima hasta Mosquera.El martes 10 de enero de 2023, desde las 2:00 p.m. y hasta las 7:00 p.m., habrá vía en un solo sentido a Bogotá, entre Apulo y Tocaima hasta Mosquera.- Le puede interesar: Eliminación del permiso de carro compartido en Bogotá genera malestar entre conductores
Las fuertes lluvias que azotan el país tienen en emergencia a 15 municipios de Cundinamarca, entre ellos, Nocaima, San Francisco, Bituima y Cachipay, por los deslizamientos de tierra o desbordamientos de quebradas.Puede leer: Padre, madre e hijo murieron tras quedar sepultados por deslizamiento de tierra en Cunday, TolimaEn un video se puede ver que en la vía que de Bogotá comunica a Melgar, exactamente en el sector de Silvania y Granada, pues una inundación ha provocado el cierre de la carretera.En otras imágenes se observa cómo algunas viviendas del municipio de Tena se han visto afectadas por los desbordamientos.Vea además: Por las lluvias, babillas se pasean como Pedro por su casa en barrio de JamundíOtra delicada situación se está viviendo en el municipio de Apulo, donde la creciente del río se ha llevado absolutamente todo.Entretanto, decretaron la alerta roja en Facatativá porque siete barrios y cuatro veredas están inundadas.Otras noticias del día: Atentado en CAI de Sincelejo produjo un gran incendioMuerte de bebé de un año en La Estrella, Antioquia, habría sido por asfixia: capturan al padrastroTres niñas y una mujer resultaron heridas durante discusión y no había cómo llevarlas a un hospital
Desde Miranda, departamento del Cauca, decenas de familias damnificadas están a la espera de la entrega de las viviendas de un proyecto llamado urbanización Villa Paola. Las obras están paralizadas y las casas se están deteriorando rápidamente.Adulto mayor expone su vida constantemente para evitar que una quebrada se desborde en BogotáEn la vereda Gualas, en San Martín, Meta, sus habitantes están a la expectativa por las obras de mejoramiento de doce alcantarillas y una placa huella. Lo que pensaron que iba a ser un premio se ha convertido en un dolor de cabeza porque dicen que la intervención no ha sido la adecuada.Otro reporte llega desde Apulo, Cundinamarca. Arnulfo Villalba lanza un S.O.S. ante los daños provocados por la creciente de un río, que dejó incomunicadas a muchas personas.Aparece carro donde habrían trasladado cuerpos desmembrados en Bogotá: tenía manchas de sangre
Wilson Valencia envía un reporte para El Periodista Soy Yo desde Rionegro, Antioquia. En el barrio Villa Camila hacen un llamado de atención acerca de una obra que se adelantó desde hace varios años para solucionar el problema del suministro del agua.Sin embargo, la obra de Rionegro nunca fue terminada y los vecinos del sector siguen teniendo problemas con el agua potable."Hace 7 años hicieron este tanque, los fines de semana siempre es un problema con el agua, es bien cara y no es potable, nos están subiendo los servicios, el alcalde de Rionegro no se pronuncia", comentó Wilson.Laguna de Fúquene está siendo contaminada con aguas que recogen suciedadEn Apulo, Cundinamarca, Liliana Sosa, desde la vereda Las Quintas, nos relata las dificultades que han vivido por décadas los pobladores de este sector. La falta de una vía ha afectado de forma significativa su economía y su calidad de vida.Finalmente, desde el barrio Moralba, en la localidad de San Cristóbal, Bogotá, residentes se quejan por cuenta del taponamiento del alcantarillado que ha venido generando vertimientos fétidos, afectando así la salud de los residentes.
La Contraloría General de la República denunció que más de 40.000 pensionados recibieron un subsidio al cual no tenían derecho. Varias cajas de compensación giraron millonarias sumas de manera irregular.Tasas de interés en Colombia: ¿cuál es el mejor momento para reducirlas?Un alarmante hallazgo fue alertado por la Contraloría, pues miles de pensionados de Colpensiones terminaron recibiendo subsidios a los que no tenían derecho. Varias cajas de compensación habrían entregado casi 10.000 millones de pesos por el programa Cuota Monetaria.Este programa es un subsidio que se entrega mensualmente a trabajadores afiliados a las cajas de compensación familiar por cada una de las personas a su cargo, entre los que pueden estar padres mayores de 60 años que no reciban pensión ni tengan otros ingresos.“Personas pensionadas que están hoy en Colpensiones, sus beneficiarios, recibieron ese subsidio y no lo debían recibir y eso fueron más de 22.000 personas el año pasado, lo mismo que el 2023, y esos subsidios entregados suman un año 5.000 millones y en otro año 4.000 y algo de millones, casi 10.000 millones de pesos”, indicó Carlos Mario Zuluaga, contralor (e) general de la República.El top de las cajas de compensación que más entregaron este beneficio está encabezado por Compensar, Comfama y Comfandi.¿Colgado en el pago de su crédito? Aprueban beneficio para cambiar plazo de la deudaEn 2021, Comfama entregó 1.200 millones de pesos a más de 5.000 pensionados. Comfandi, por su parte, entregó 993 millones a 2.822 pensionados y Compensar otorgó el beneficio por 421 millones de pesos a 1.763 pensionados.En 2022, los giros fueron similares. Comfama había entregado 1.286 millones a 6.465 pensionados. Comfandi entregó 555 millones a 2.742 pensionados. Y Compensar entregó 327 millones a 1.603 pensionados.
Tras revelarse el borrador de decreto que dejaría en firme la compensación económica para la gasolina de taxistas en Colombia, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió al tema.En contexto: Ojo, taxistas: esto es lo que deben hacer para acceder a subsidio por alza de gasolinaPor un lado, el funcionario dijo que la compensación para la gasolina de taxistas será cercana a los 60.000 pesos al mes y, por otro, enfatizó que no habrá tarifa diferencial.“La brecha de gasolina la deberíamos terminar de agarrar este año, los taxistas van a reajustar tarifas a partir del primero de enero, entonces ya no hay subsidio”, aseguró.El ministro de Hacienda también precisó que, a finales de 2023, el galón de gasolina en Colombia llegaría a un valor de 16.000 pesos, lo cual está relacionado con el precio internacional.A comienzo de septiembre, el Gobierno habilitó la plataforma del RUNT para que los taxistas interesados en la compensación económica derivada de las alzas en la gasolina puedan actualizar sus datos. El primer pago se entregará a final de este mes.Pasos para renovar sus datos en el RUNTSi usted es conductor de taxi, estos son los pasos a seguir para realizar la renovación, según el Ministerio de Transporte:Paso 1Ingrese a la página web www.runt.gov.coDe clic en el banner 'Actualización de datos en RUNT para conductores de taxi'Seleccione la opción 'Actualización de datos en RUNT'De clic en 'ingrese aquí'Paso 2Ingrese en el formulariola información solicitadaSeleccione las casillas de verificación 'Acepto términos y condiciones' y 'Acepto políticas de tratamiento de datos de la Concesión RUNT 2.0 S.A.S.'De clic en la opción 'Consultar'Una vez validado se habilitan varias preguntas que permiten constatar la identidad de la persona que se va a actualizar.Paso 3Seleccione la respuesta correcta a cada una de las preguntas y al terminar de clic en el botón 'Enviar'.Si el sistema identifica que el tipo y número de documento ingresados tienen licencia de conducción en estado activo para las categorías que lo habilitan para conducir vehículos de servicio público, se da paso a la casilla de verificación 'Certifico que soy conductor de taxi'.Paso 4Ingrese la información personal y diligencie los campos de la dirección de notificación.Si usted cuenta con licencia de conducción de servicio público activa en categorías C1, C2 o C3, el sistema le habilitará los campos de 'Certifico que coy conductor de taxi', 'Placa' y 'Forma de pago'. Ingrese la información.Paso 5De clic en la opción 'Registrar'. Si usted no seleccionó la casilla de verificación 'Certifico que soy conductor de taxi', el sistema le genera el mensaje de alerta para revisión de direcciones.Una vez leída la información y se encuentre seguro de realizar los cambios de clic en la opción 'Aceptar'. Si fue seleccionado 'Certifico que soy conductor de taxi', el sistema genera un mensaje. De clic en 'Aceptar para terminar el proceso'.
En la tarde de este viernes, 22 de septiembre de 2023, se presentó un incendio en Floridablanca, municipio ubicado en Santander, que obligó a decenas de bomberos a trabajar durante varias horas para controlar las llamas.Le puede interesar: Volcán Nevado de Santa Isabel entró en alerta amarilla: ¿qué dice el Servicio Geológico Colombiano?Este incendio en Floridablanca se registró exactamente en la Mesa de Ruitoque, un lugar muy popular para la práctica de parapente.“Desde el momento en que inició el incendio, han estado nuestros @floridabomberos, atendiendo la emergencia”, señaló el alcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno, a través de su cuenta en X.Este mensaje fue publicado por el mandatario local a las 8:45 p. m. y allí aseguró que el incendio en Floridablanca ya estaba prácticamente controlado.“De acuerdo con la información que acabo de recibir del Comandante de Bomberos, tenemos un parte de control del 98% y desde las 3:00 p. m. activamos PMU para estar prestos a cualquier necesidad adicional. Seguimos trabajando para poder controlar al 100% la situación”, indicó.Asimismo, el alcalde de Floridablanca apuntó que seguirá “atento a la celeridad de la investigación para determinar las causas de este incendio”.Entretanto, según reportó el medio regional Vanguardia, al menos un bombero resultó lesionado en medio de la emergencia.“Uno de ellos cayó en un hueco y se lesionó una pierna”, dijo teniente Clemente Jaimes, oficial del Cuerpo de Bomberos de Floridablanca, citado por dicho medio de comunicación.El organismo de socorro aseguró que las acciones para controlar la conflagración se emprendieron "desde diferentes flancos con todas las máquinas y personal disponible de la institución".Otros hechos: Ataque a un carro de bomberos durante manifestación en Bogotá
Por primera vez, un fallo judicial condena a un joven por hacerle bullying o matoneo a un compañero de estudio. La histórica decisión es de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que en su sentencia advierte que esa práctica ya puede ser calificada como un delito.Judicializan a cuidador de Bioparque Ukumarí que habría permitido escape de chimpancés sacrificadosDe acuerdo con los analistas, este fallo abre la brecha para que las circunstancias de matoneo deriven consecuencias punibles, según el tipo de delito en el que califique, ya que la Corte Suprema no puede crear nuevos delitos para calificarlo de manera autónoma. Un estudio reveló que la presencia de bullying en los colegios ha ido en aumento y actualmente se presenta en un 32% dentro de los recintos educativos.Expertos advierten que este tipo de situaciones de acoso, bullying o matoneo, tiene consecuencias graves para el desarrollo de la identidad de los jóvenes, provocando afectaciones negativas a nivel personal, social y escolar. Esto se ha visto reflejado en el índice de personas que sufren de ansiedad y depresión, que cada vez se presenta más en menores de 14 años.Uno de los factores que ha influido en las conductas de los abusadores, consideran los analistas, es la normalización de la violencia y la cultura agresiva en la que han crecido, donde es común responder con más violencia para “no dejarse”.Para analizar este tema, en esta entrega de Sala de Prensa hablamos con la psicóloga infantil y juvenil Zulma Argüelles Gómez, y con el abogado penalista Jimmy Erazo.Pasaporte en Colombia: quienes intentan tramitarlos denuncian “mafia” dentro de Cancillería
El poder de Taylor Swift va más allá de los escenarios. Las letras de sus canciones han enamorado a millones de fans en el mundo, tanto así que políticos y empresarios acuden a la cantante para mover masas.Joe Jonas respondió a la demanda de Sophie Turner por la "retención indebida" de sus hijasTaylor Swift acumula más de 336 millones de seguidores en sus redes sociales, los conocen como swifties, así que no cabe duda de que cada vez que la estadounidense tiene algo para decir es escuchada.Recientemente, a través de la red social X (antes Twitter), la cantante invitó a sus fans a que se registraran para votar en las próximas elecciones de Estados Unidos. Luego de la publicación, el sitio web vote.org registró más de 35.000 nuevos votantes.Y esta semana, el magnate Elon Musk, dueño de X, le pidió a Taylor Swift que publicara música y conciertos directamente en la red social. Esto, según muchos, como un grito de auxilio para atraer público a la plataforma que no atraviesa por un buen momento.La vida de la estrella pop y sus canciones son objeto de estudio para alumnos de psicología y literatura de varias universidades del mundo y hará parte de un encuentro académico de universidades en Australia.El simposio se llevará a cabo entre el 11 y 13 de febrero de 2024, justo antes de las fechas en las que Taylor Swift llegará a Australia con su gira internacional Eras Tour. Aunque se realizará de manera presencial y en línea desde Melbourne, la discusión ha sido organizada por académicos de siete importantes universidades de Australia y Nueva Zelanda.Además, el concierto que ofreció en Seattle en julio, como parte de su actual gira The Eras Tour, provocó actividad sísmica de 2,3, demostrando que Taylor Swift es capaz incluso de hacer temblar la tierra.'Trampita' de Yo me llamo Paola Jara no pasó desapercibida: "Hay cámaras en todo lado"