No cesa la violencia en Antioquia contra la fuerza pública. En las últimas doce horas dos soldados y un civil fueron asesinados en Carepa y Arboletes. También se registraron hostigamientos a una estación de Policía en el municipio de Zaragoza.Atentado en Yarumal, Antioquia: un policía murió y una patrullera resultó gravemente heridaEl uniformado ultimado en Carepa fue identificado como Santiago Caicedo, quien fue abordado por delincuentes cuando se dirigía a una tienda.Otra víctima de la delincuencia fue el soldado Cristian David Zabala, sorprendido por dos delincuentes armados en una moto, que le dispararon cuando salía de un establecimiento comercial. Un civil también murió en ese ataque.Por otro lado, en el municipio de Zaragoza por más de dos horas se registraron hostigamientos a la estación de Policía y enfrentamientos entre los delincuentes y uniformados. Según información de las autoridades, uno de los atacantes resultó herido.Más de 20 uniformados han sido asesinados en Antioquia en lo que va de 2022. Expertos en seguridad aseguran que el pago por uniformado muerto se estaría dando en articulación con bandas criminarles del Valle de Aburrá.Más de mil campaneros daban información a sicarios del Clan del Golfo para asesinar policías
En el municipio de Arboletes, Antioquia, los padres y sus hijos arriesgan sus vidas para cruzar un puente colgante sobre un río que se partió en dos por el crudo invierno. Los niños de la institución educativa rural La Trinidad se han visto gravemente perjudicados porque no tienen otro camino para llegar a la sede.Multitudinaria fiesta terminó en batalla campal y policías fueron recibidos a macheteCon la ayuda de adultos deben hacer peripecias y, colgando de los cables, se exponen a las fuertes corrientes del caudal en Arboletes.Vea las otras denuncias que llegan del sector del 20 de Julio, en Bogotá, y desde Moniquirá, en Boyacá.¿Revelación de Semana Santa? Romería en Antioquia por nube en forma de cruz tras celebración
Las fuertes lluvias que se han registrado en el municipio de Arboletes, en el Urabá antioqueño, provocaron una emergencia en el conocido volcán de lodo. “Se han venido precipitaciones todos estos días y el volcán las ha captado, lo que ha ejercido una presión bastante grande en la parte superior. También, parte de esta falla fueron los trabajos con maquinaria que se vienen ejecutando”, explicó Rubén Darío Londoño, secretario de Planeación y Vivienda.Como gran parte del lodo cayó al mar, las autoridades ambientales expresaron su preocupación por la posible contaminación que se pueda generar.“Nos corresponde y nos preocupa que el lodo pueda llegar hasta las aguas del mar Caribe y pueda causar algún efecto contaminante de las aguas, que a su vez puede impactar sobre la fauna marina”, advirtió Roy Vélez Hernández, coordinador territorial de Corpourabá.Desde el concejo municipal de riesgos y desastres se realizó un recorrido para verificar que el volcán se encuentre en buenas condiciones y las obras de mitigación no estén fallando.
Un camión repleto de gaseosas se volcó en la vía San Juan – Arboletes, en el Urabá antioqueño. De inmediato, los pobladores llegaron corriendo hasta el lugar para auxiliar al conductor.En las imágenes, captadas con un celular, se ve cómo una gran cadena humana carga las botellas en buen estado a otro furgón y así evitar que se pierda la mercancía.La comunidad resaltó el buen corazón y la solidaridad de su gente, que siempre está dispuesta a ayudar al que lo necesita.“Se acercan no a hurtar el producto sino a colaborar y a transportarlo en otro vehículo. Este es un ejemplo de nuestra linda Urabá, de lo bello que tenemos nosotros, la gente amable, la gente cariñosa”, destacó el encargado de difundir las imágenes.
Los cinco operarios adelantaban trabajos de alcantarillado cuando quedaron atrapados. Las víctimas fueron rescatadas con cuerdas. Al parecer, una concentración de gases tóxicos les produjo la muerte a dos de los empleados. Los bomberos del municipio, ubicado en el Urabá antioqueño, con el apoyo de la comunidad, lograron rescatar los cuerpos. Otros tres operarios también resultaron afectados por la inhalación de gases. Los trabajadores pertenecían a la empresa de Acueducto y Alcantarillado Sostenible de Arboletes (AAS S.A). Las autoridades adelantan una investigación para determinar las causas del accidente.
La represa que surte al acueducto de este municipio del Urabá antioqueño está seca. El agua lluvia es su fuente de abastecimiento. La emergencia por sequía afecta a más de cincuenta mil personas de varias localidades de esta región. “En Arboletes está la situación bastante crítica porque la represa quedó totalmente seca, no hay esperanzas”, manifestó Félix Luna, habitante de este municipio. “Llevamos más de cinco días sin agua. No tenemos agua ni para lavar los platos, ni para cocinar, ni para tomar, estamos comprando agua y nos estamos bañando con agua de bolsa”, confesó Esperanza Gutiérrez, afectada por la sequía. La falta del líquido tiene a la comunidad padeciendo. Lo poco que hay lo transportan en carretas, motos y, en muchos casos, van a pie a buscar el agua en pozos cercanos. “Desde las cinco de la mañana estábamos cogiendo agua y la utilizamos para lavar y hacer los oficios de la casa; a veces para cocinar, porque esta agua es tratada con cloro”, contó Diana Pedraza, habitante de Arboletes. Por las llaves de las viviendas no sale una gota del líquido, lo que obliga a las personas a comprarlo para el consumo diario. “Cada galón vale mil pesos, esta agua solamente es para tomar y cocinar. La que cogemos es para lavar y otras cosas de las fincas, que están como a cuatro o cinco kilómetros de aquí”, comentó Albeiro Ossa, afectado por la sequía. “El municipio surte su agua cruda de un embalse, el cual se llena netamente del agua lluvia que cae sobre la zona. La problemática es que se presentó una sequía de más de ocho meses. En estos momentos se está haciendo entrega de agua por carrotanques”, explicó Jorge Góez, ingeniero de la empresa de acueducto AAS S.A. Situación que obligó a la Alcaldía a decretar la calamidad pública en el municipio. “El plan de contingencia ya lo analizamos y vale 10 mil millones de pesos, porque está en el corto, mediano y largo plazo. Nos estamos consumiendo, diariamente, $20 millones en tres carrotanques”, indicó la alcaldesa de Arboletes, Diana Garrido. El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, llegó hasta la zona para liderar un consejo extraordinario de gestión del riesgo y tomar medidas.
En Arboletes y San Juan de Urabá, según autoridades locales, no llueve desde noviembre. La muerte está cercando al ganado. Por eso, dijo Lorenzo Acuña Romero, el alcalde de Arboletes, han tenido que pedirle ayuda al Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) de la Gobernación de Antioquia, a la policía y al ejército para que les ayude con la distribución del líquido por medio de carrotanques. Esta paradójica situación que da justo cuando en otros municipios del departamento sus habitantes han tenido que sacar a baldados el agua de sus casas y que les ha cobrado la vida a otras personas. “Hay quejas en las comunidades rurales, no hay pastos, no hay agua, los animales están sufriendo, muriendo. En Arboletes, en el norte de Urabá, una de las zonas más secas, las precipitaciones son muy bajas”, manifestó el alcalde Acuña. El mandatario indicó que en su población hay unas 20 mil personas sin acceso al líquido por culpa de la sequía. Y una situación similar se vive en el municipio vecino San Juan De Urabá. Según El Espectador, allí hay 15 mil personas sin agua. Así lo dijo Jorge Lozano, secretario de Planeación municipal. Ante la emergencia, en Arboletes el alcalde hizo un llamado a los ganaderos: “El calentamiento global nos afecta de una manera importante. Hay finqueros que hacen quemas, se ve la irresponsabilidad cuando está incrementando la problemática a nivel global: démosle un mensaje, que no quemen”. Foto: Archivo Colprensa
La decisión fue tomada por la administración local y organismos de prevención ante la erosión del talud que lo separa del mar. En una reunión llevada a cabo el pasado 11 de julio a la que asistieron algunos diputados y miembros del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, se tomó la decisión. El cierre se debe al inminente riesgo que representa este atractivo turístico que en el último año se ha visto gravemente afectado por la erosión que el mar, el viento y las lluvias han causado en el talud que separa al volcán de la playa. ¿Hará erupción? Extraño fenómeno en el volcán de lodo de Arboletes sorprende a turistas En un escenario trágico, se quiere evitar que el muro natural se rompa por la presión del lodo y cientos de metros cúbicos se viertan en el mar con personas incluidas, contaminando de paso playas cercanas. Así lo asegura Jhon Sanmartín, secretario de Planeación de Arboletes. En el decreto expedido por la Alcaldía municipal se advierte que para que se realicen trabajos de mitigación de esta problemática con recursos municipales y departamentales, es necesario adquirir el predio ya que el volcán pertenece a un particular. Para ello ya se están realizando acercamientos entre la administración local y los dueños de al menos siete predios. Foto: Soluciones robóticas integrales.
Video: La Chiva de Urabá. Fotos: Luis Enrique Andrade. Es conocido como mar de leva y en esta ocasión se ha vuelto impredecible ya que amenaza con llevarse una calzada. Desde las 4:00 de la tarde de este miércoles 20 de diciembre, la vía entre Arboletes y Montería está bloqueada por dos comunidades: Puerto Rey y Minuto de Dios. La razón es porque desde hace dos semanas el mar de leva ha tomado proporciones inesperadas, ‘tragándose’ literalmente más de dos metros de playa y amenazando ahora con tirar abajo la vía más importante de la región. Yosira Fuentes, habitante del corregimiento de Puerto Rey del municipio de Los Córdobas, manifestó que desde hace varios meses han enviado peticiones a las gobernaciones de Córdoba y Antioquia para que lleven a cabo en ese trozo de mar una obra que mitigue la fuerza de las olas. “Desde hace varios días también hemos tenido que padecer que nuestro poblado se inunde porque las olas son muy altas”, manifestó Yosira Fuentes, quien añadió que por falta de respuestas de los gobernantes ya han bloqueado en dos ocasiones esta vía. Sair Silgado, secretario de Gobierno de la alcaldía de Los Córdobas, manifestó que esta problemática ya es conocida por ambas gobernaciones pero no ha habido una respuesta concreta de cuándo actuarán. La importancia de esta vía es mayúscula, ya que comunica a la región bananera con la Costa Atlántica, por lo que cientos de vehículos de todo tipo se encuentran detenidos a lado y lado de la vía.
Los automotores, que hacían parte de la empresa Sotracor, se encontraban estacionados en un parqueadero. Los hechos ocurrieron en la madrugada de este domingo 8 de octubre. Vea también: Un bus se incendió mientras hacía un recorrido por el nororiente...
Este miércoles, 29 de marzo, llegó a las tardes del Canal Caracol 'Rebelde, el primer amor nunca se olvida', la telenovela mexicana que hizo que sus protagonistas se convirtieran en tendencia mundial. Esta serie estuvo por primera vez al aire en 2004 y marcó a muchas generaciones."Shakira es una reina": redes reaccionan tras el supuesto 'vainazo' de la artista contra Clara ChíaEl regreso de Mía Colucci, Roberta Pardo, Miguel Arango, Diego Bustamante, Lupita Fernández, Giovanni Méndez, entre otros personajes, llenó de nostalgia y alegría a fanáticos en Colombia. Incluso, usaron las redes sociales para expresarse mediante memes.Los memes que dejó el estreno de 'Rebelde' en el Canal Caracol¿Cuáles son los personajes de ‘Rebelde’?Mía Colucci (interpretada por Anahí)Mía Colucci es la hija de un prestigioso empresario de moda, Franco Colucci. Ella es la chica popular de la escuela por su belleza y personalidad. Ha pasado la mayor parte de la vida en el internado, pues su madre murió y su padre está trabajando todo el tiempo. Se enamora de Miguel.Roberta Pardo (interpretada por Dulce Maria)Es hija de una de las cantantes populares más populares, Alma Rey. Es rebelde, no le gustan las reglas y las injusticias. Siente que la popularidad de su madre la opaca y por ello duda de su talento y de su belleza. Chocan constantemente con Mía.Amenaza de bomba en concierto de Romeo Santos retrasó presentaciónGuadalupe Fernández (interpretada por Maite Perroni)Es una joven humilde que ingresa al prestigioso colegio por medio de una beca. Por su inteligencia se convierte en la mejor de su clase. Su hermana tiene una condición especial y por eso su sueño es convertirse en doctora.Miguel Arango (interpretado por Alfonso Herrera)Es un joven proveniente de la ciudad de Monterrey e ingresa a través de una beca. Aunque su propósito pareciera ser estudiar en uno de los mejores colegios del país, en el fondo lo que busca es una venganza. Se enamora de Mía Colucci, pero descubre algo de ella, por lo que buscará hacerle la vida imposible.Diego Bustamante (interpretado por Christopher Von Uckermann)Es hijo de un poderoso político mexicano, por lo cual tiene un estatus especial en el colegio. Aunque su padre quiere verlo convertido en un político como él, la pasión de Diego es la música. El abandono de su madre lo tortura, sin saber la verdad que se esconde detrás de esto.Giovanni Méndez (interpretado por Christian Chávez)Giovannni pertenece a una adinerada familia de carniceros, pero se avergüenza del origen de la riqueza de su familia y por eso la niega. Aunque se enamora de Mía, ella no le corresponderá. Decide convertirse en cantante por la fama que esto conlleva.Karol G rompió récord de reproducciones en Spotify con su canción ‘Provenza’Y es que, a propósito de Rebelde, RBD, banda que nació gracias a esta telenovela, se presentará en Medellín el 3, 4, 5, y 6 de noviembre de 2023 en el estadio Atanasio Girardot.
El mal estado de una vía causó un accidente fatal en la avenida Primero de Mayo, en el barrio Kennedy Central, sur de Bogotá. Un motociclista murió y su acompañante quedó gravemente herida luego de resbalar, dicen los vecinos, por los problemas en la carretera.Habla hermano de menor que murió por un columpio: “Hoy puede ser mi niño, mañana pueden ser más”Imágenes de cámaras de seguridad evidenciaron el momento en que el hombre al volante pierde el control y cae al suelo. El motociclista perdió la vida en el acto.“Por Dios bendito, tenía que suceder esto. Me parece inaudito, impotencia siento”, dijo una vecina del sector.Otros habitantes de la zona afirman que en esa parte estuvo cerrada bastante tiempo por una obra y que las autoridades la volvieron a abrir, a pesar de que no estaba terminada.“La Alcaldía de Bogotá no responde. Acueducto en Twitter dice que ya vamos con Secretaría de Movilidad a pavimentar; mentiras tras mentiras”, fue la queja de otra persona.El motociclista fallecido habría acabado de salir del apartamento de su mamá y procedía a llevar a su novia a la casa cuando ocurrió el siniestro que terminó en su muerte.Otros hechos del Ojo de la NocheA comienzos de esta semana se hizo viral el caso de una señora que humilló a policía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá tras el retraso de un vuelo que tenía como destino San Andrés. Decía que su esposo era “militar, tú eres policía. O sea, tú eres nada, Mi marido sí, que es coronel”.Pues hoy, Magda Isabel Fernández volvió a ser noticia. Luego de sus vacaciones por la isla regresó a Bogotá, donde la estaban esperando efectivos de la institución para imponerle dos comparendos por este caso de ‘usted no sabe quién soy yo’.Y la bienvenida no fue nada cálida, pues le informaron que debía responder por el “comportamiento contrario a la convivencia”.Además de las multas, le exigieron “respeto a las autoridades, así como la respetamos a usted como ciudadana”.A la mujer que humilló a miembros de la Policía le interpusieron dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación por “violencia contra servidor público”. En cuanto a los comparendos, uno fue por irrespeto a la autoridad y otro por no acatar la solicitud del comandante de la aeronave, que le había pedido bajarse del avión.Ejército desmiente a mujer que humilló a policía diciendo ser esposa de un militar
El papa Francisco, que se encuentra ingresado del hospital Gemelli de Roma aquejado de una infección respiratoria, se mostró este jueves "conmovido" por las numerosas muestras de solidaridad que ha recibido desde su hospitalización.Parte de tranquilidad sobre la salud del papa Francisco: pasó “una buena noche”"Estoy conmovido por los numerosos mensajes que he recibido en estas horas; doy las gracias a todos por su cercanía y su oración", indicó el pontífice, de 86 años, en un tuit publicado en su cuenta oficial, en el que se reitera lo que ya había declarado el Vaticano el miércolesEste jueves, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, aseguró que el estado de salud del papa Francisco "mejora progresivamente" y está prosiguiendo el tratamiento indicado".En la noche ha descansado "bien" y por la mañana, tras desayunar, ha leído algunos periódicos y ha "retomado el trabajo" desde la habitación. Además, antes del almuerzo, acudió a la capilla del apartamento del hospital para rezar y asistir a la misa.El pontífice "sufre una infección respiratoria que requerirá unos días de tratamiento médico hospitalario adecuado", comunicó la oficina de prensa del Vaticano horas después de ser hospitalizado.Según los medios italianos, el papa Francisco fue sometido a una TAC en el tórax y a otras pruebas médicas, que han descartado la pulmonía, y su estado de salud no preocupa tras los resultados.Estos problemas de salud se producen a solo tres días del Domingo de Ramos, que da inicio a los ritos de la Semana Santa, y todavía no está claro si el papa podrá oficiarlos y cómo.Su hospitalización causó sorpresa ya que el Vaticano comunicó inicialmente que el pontífice había sido ingresado "para controles programados anteriormente", sin mencionar ningún motivo, pero el papa tenía previsto esa misma tarde una entrevista para un programa de la televisión pública RAI que tuvo que ser anulada.Es la segunda vez que Francisco es ingresado en el este hospital romano, después de que el 4 de julio de 2021 fuera operado del colon, y permaneció ingresado diez días en los que llegó a oficiar el Ángelus desde el balcón del centro sanitario.Desde entonces, el papa sólo ha sufrido un problema en la rodilla derecha que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasión que no se quiere operar.En otros temasPerrita fue abandonada en el metro de Nueva York y gracias a publicación viral su suerte cambió
Para nadie es un secreto: el recibo de la energía está caro. Por eso, le recordamos algunos trucos que le permitirán ahorrar luz en casa y evitar que el cobro llegue por las nubes.Estos son los electrodomésticos que más consumen energía: pilas con el recibo de la luz¿Cómo ahorrar luz en casa?La empresa Enel compartió algunos consejos que le ayudan a disminuir el consumo de electricidad.1. Utilice bombillos LEDCambie sus bombillos tradicionales por bombillas LED y ahorre más del 85% del consumo de energía correspondiente a la iluminación del hogar.2. No deje encendido el televisorUtilice la función de programación en su televisor para que se apague automáticamente cuando no lo esté utilizando.3. Desconecte los cargadoresDesconecte los cargadores de los aparatos electrónicos de su hogar cuando no los utilice. Si los deja enchufados podría incurrir en el llamado "consumo vampiro".4. Limpie bien aparatos como planchas y secadoresEsto ayudará a que el calor pase de manera más eficiente y consuma menos energía.Cuatro delicias colombianas figuran en el listado de los 50 mejores platos de América5. Pilas con el uso de la licuadoraUse la licuadora en el mayor nivel velocidad, así consumirá 20% menos de energía.6. Aprenda a ahorrar energía aprovechando la luz del solUbique espejos frente a ventanales o fuentes de luz, esto le ayudará a clarificar los espacios de su casa.7. Cierre bien la neveraAsegure que su nevera cierre bien para que pueda conservar el frío en su interior.8. El horno microondas es mejor que uno convencionalEste consume 50% menos energía que un horno convencional.9. Use la lavadora correctamenteSegún expertos, la lavadora consume hasta 255 kilovatios al año. Es mucho mejor utilizarla una sola vez en su máxima capacidad que realizar lavadas pequeñas.¿Cómo ahorrar agua en casa?En otros temas de interés, ahorrar agua debe ser una preocupación en todo los países. Según la Organización de Naciones Unidas , en 2015 el mundo se comprometió con el ODS6 (objetivo de desarrollo sostenible número seis) con la promesa de que todos los seres humanos tendrían acceso a este líquido de forma segura para 2030.¿Cómo ahorrar un millón de pesos en seis meses? Así lo puede lograrTips para ahorrar agua en casaLo primero y seguramente lo más importante es ser consiente de que usted es uno de los seres humanos afortunados, pues muchas personas no tienen acceso al agua. Utilice este recurso solo cuando sea necesario y de manera sostenible.Revise constantemente el flotador de inodoros. Según la fundación Aquae, cada descarga de un retrete consume entre 7.5 y 26.5 litros de agua.Cierre la llave del lavamanos mientras se cepilla los dientes. Expertos afirman que este es uno de los mayores puntos de consumo.Disminuya el tiempo de baño. La ONU dice que "la ducha debe limitarse a cinco minutos para un uso sostenible de agua y energía que no supere los 95 litros de agua de consumo medio diario".Revise seguido todos los grifos que haya en su casa, así evitará cualquier fuga de agua.Use baldes para lavar los pisos. Evite utilizar la manguera, pues así consume más agua.Utilice la lavadora con la carga completa. Algunas de ellas cuentan con la opción para bajo consumo. Este tip, además de ayudar a ahorrar agua, también evita gastar electricidad.
El fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, en entrevista con Noticias Caracol, contó en qué va la investigación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, y Juan Fernando Petro, hermano del mandatario.CNE ratifica sanción a campaña de Nicolás Petro en 2019 por manejo indebido de dinerosNicolás Petro está siendo investigado por presunto lavado de activos, mientras que a Juan Fernando Petro se le indaga debido a las acusaciones de que, supuestamente, habría pactado dineros con extraditables para asegurarles cupos dentro de la paz total.“Esa es una investigación que avanza. Yo no puedo darles en este momento resultados ni le doy los resultados al país porque tenemos que seguir acopiando elementos materiales probatorios para cualquier decisión que se vaya a tomar, y repito, siempre lo he dicho con el mayor respeto, independientemente de las circunstancias en algún momento de choque que la gente puede percibir entre la Fiscalía General y el Gobierno nacional, que vuelvo y repito no son personales, no son con el presidente de la República, no son con los ministros. Es un tema de filosofía política, de discusión democrática”, aseguró Barbosa.Dijo además que “en ese caso concreto, pues tienen unas garantías judiciales y tienen un derecho de defensa. Nosotros estamos investigando, vamos muy bien, vamos avanzados. Seguramente tendremos resultados en un caso de estos pronto, pero lo importante es que el país sepa que la Fiscalía General de la Nación es una entidad que responde, va a responder en el periodo que me corresponde a mí”.Las peticiones de Juan Fernando Petro, hermano del presidente, por investigación de la FiscalíaCabe recordar que las indagaciones en contra de Nicolás Petro iniciaron tras la denuncia de su exesposa Day Vásquez, quien lo acusó de recibir dinero de un condenado por narcotráfico que supuestamente tenía como destino la campaña presidencial de su papá, pero que no habría llegado hasta allí.“He sido lapidado, culpado, incriminado y desprestigiado en titulares de prensa, quienes han vulnerado mi derecho a la presunción de inocencia”, expresó Nicolás Petro, diputado del Atlántico.El fiscal manifestó que así como en estas investigaciones, la entidad también entregará resultados en otros casos mediáticos.“Yo creo que 10 muy largos meses que me quedan para ciertos sectores en el país porque nosotros vamos a responder a esos casos como lo acabamos de hacer frente a los otros casos y como lo haremos en lo que nos falta por Odebrecht, Centros Poblados, por corrupción, en donde ustedes verán resultados”, indicó.