El conductor de la tractomula involucrado en el fuerte accidente ocurrido en el municipio de Arcabuco, Boyacá, se pronunció sobre lo ocurrido el jueves 15 de septiembre.En contexto: Grave accidente en Arcabuco: tractomula cargada de carbón se fue contra carros y casasEn sus declaraciones manifestó que se quedó sin frenos aproximadamente faltando un kilómetro para llegar al municipio.Asimismo, pidió que se construyan rampas de seguridad para evitar este tipo de tragedias, también expresó que gracias al camión que se encontró en el momento del accidente, lo sucedido no pasó a mayores.Pide también por las cinco personas que resultaron heridas, tres de ellas debieron ser trasladadas a centros médicos donde continúan su recuperación.“Yo pensé que me iba a matar contra ese camión, si hubiera habido una rampa de frenado o algo, hubiera sido diferente, lo que quiero es que, compañeros, me colaboren para la pedida de una rampa de frenado y para la ayuda de los heridos”, indicó.La Policía de Tránsito implementó nuevas medidas bajo la Campaña de la amistad, en donde vienen revisando las tractomulas que están pasando por el sector de Arcabuco, verificando la temperatura con la que llegan a este punto y también el labrado de las llantas.Los vehículos que vienen presentando alguna falla son detenidos y revisados para que no puedan salir de este punto. A su vez, el gobernador del departamento, Ramiro Barragán, realizó la solicitud de nuevas rampas para el municipio ante el Instituto Nacional de Vías.
El pico y placa en Bogotá hoy martes, 7 de febrero de 2023, aplica para vehículos particulares cuya placa termina en los números 6, 7, 8, 9 y 0. Recuerde que el horario de la restricción es desde las 6:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.Fotomultas: ahora la responsabilidad recae completamente en el dueño del vehículoComo indica el decreto de la Alcaldía, el pico y placa en Bogotá hoy, por ser día impar, es para "los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0".De otro lado, el pico y placa en Bogotá para taxis aplica para placas terminadas en 1 y 2. Inicia a las 5:30 a. m. y finaliza a las 9:00 p. m. Pico y placa en Bogotá hoy y la semana del 6 al 10 de febrero: Lunes 6 de febrero: no pueden transitar los carros con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.Martes 7 de febrero: no pueden transitar los carros con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Miércoles 8 de febrero: no pueden transitar los carros con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.Jueves 9 de febrero: no puede transitar los carros con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.Viernes 10 de febrero: no pueden transitar los carros con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.¿Cuánto vale la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ha indicado que quienes incumplan el pico y placa en Bogotá hoy y el resto de días tendrán una multa equivalente a $522.900. ¿Qué es el pico y placa solidario?Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá hoy o en días siguientes pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital.
Tres menores de edad que fueron atropellados por un vehículo tipo furgón murieron en Barbosa, Santander. Este hecho ocurrió cuando los estudiantes estaban de regreso a sus hogares.Se conoció que este accidente de tránsito dejó a otro menor de edad gravemente herido.Según las autoridades de Barbosa se recibió un llamado de la comunidad para la atención de un accidente de tránsito que tuvo lugar en un sector conocido como Acapulco.Allí, un vehículo tipo furgón, al parecer, derrapó y colisionó contra un grupo de estudiantes que hace pocos minutos había salido del colegio.Los cuerpos de los menores fallecidos fueron trasladados al municipio de Vélez para la realización de las necropsias.Entretanto, las autoridades trabajan para esclarecer las causas de este siniestro.Otros temas relacionadosUn hombre se emborrachó y puso a conducir a su hijo de 11 años su camioneta; sin embargo, minutos después, terminaron volcados, puesto que el menor perdió el control del vehículo cuando pasó cerca de una zanja.El hecho sucedió el pasado viernes, 3 de febrero de 2023, cuando el menor manejó por una carretera de la ciudad de Mar del Plata, en Argentina.De acuerdo con información de medios locales, al aproximarse a una zanja, el pequeño perdió el control de la camioneta que manejaba. Tras el impacto, los vecinos del sector le echaron la culpa al papá del menor.“Nosotros ya lo habíamos visto circular al nene por el barrio con la camioneta y, cuando se acercó la Policía por el vuelco, él mismo fue el que dijo que estaba manejando”, manifestó una mujer.Por fortuna, el niño y su papá no resultaron con heridas de gravedad luego de este accidente de tránsito. No obstante, el menor tuvo que ser traslado a un hospital para recibir atención médica.Conductor arrolló a peatones y arrojó billetes al aire antes de ser capturado: impactante videoPareja muere atropellada tras bajarse del carro a discutir en plena autopista
Al menos 15 personas fallecieron este lunes, 6 de febrero de 2023, en un distrito minero de la región de Arequipa, sur de Perú, entre ellos, tres menores de edad, debido a un alud provocado por las fuertes lluvias, informó a EFE el alcalde de la localidad de Mariano Nicolás Valcárcel, William Alvarado.Claudia López se pronunció tras temblor en Bogotá: "Estamos recorriendo las localidades"El alcalde de la localidad, ubicada en la sureña región minera de Perú, detalló que hay al menos otros 20 desaparecidos y, debido al riesgo de nuevos desprendimientos, el resto de los pobladores han sido trasladados a un lugar seguro.Según los datos policiales confirmados previamente a EFE, los agentes de la Policía Nacional de Perú (PNP) encontraron los cuerpos sin vida de nueve personas y mantienen la búsqueda de desaparecidos.La fuente detalló a EFE que la comisaría policial del Distrito de Ocoña, en la provincia arequipeña de Camaná, reportó a las 14:26 hora local (19:26 GMT) que han conseguido recuperar nueve cadáveres en la zona alta de un sector conocido como Secocha, de los que seis son varones y tres, mujeres.En cuanto a desperfectos materiales, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) registró un total de 320 viviendas afectadas por el alud en la Municipalidad de Mariano Nicolás Valcárcel, la mayoría de ellas, en el sector de Sorococha (160), según el informe emitido este lunes a las 16:00 horas.Además, los diferentes aludes -huaicos, como se conocen en el país- han dejado varios distritos inaccesibles en la zona de Secocha, lo que dificulta los trabajos de limpieza y de rescate y el tránsito se encuentra interrumpido y no existe ruta alterna.Por asesinato de Fernando Báez Sosa, sentencian a cadena perpetua a 5 jugadores de rugbyEl Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó este lunes que han puesto a disposición "todos los medios necesarios" para colaborar en el rescate y evacuación de los damnificados del poblado de Secocha, el cual recibirá "bidones de agua, carpas, bovinas de plástico y 1.000 sacos terreros", entre otros materiales de ayuda."El Comando Operacional del Sur pone a disposición todos los medios necesarios, como helicópteros de transporte, material y personal de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres que ayudará en el rescate y evacuación de los damnificados", anunciaron en redes sociales.
Equipos de rescate en Turquía y Siria excavaron con sus manos entre los escombros en la fría madrugada del martes, 7 de febrero de 2023, en busca de sobrevivientes de la violenta serie de terremotos que dejó al menos 4.365 muertos en ambos países.Colombiana relata cómo vivió el terremoto en Turquía: “Nunca había sentido esto tan terrible”En Turquía, donde se registró el epicentro, al menos 2.921 personas murieron y 15.834 resultaron heridas, anunció el martes el organismo oficial de manejo de desastres AFAD. En Siria el sismo causó al menos 1.444 muertos.En áreas controladas por el gobierno el balance es de "1.431 heridos y 711 muertos en las provincias de Alepo, Latakia, Hama, Tartus", indicó el Ministerio de Salud sirio.En las partes controladas por los rebeldes en el noroeste de Siria, al menos 733 personas murieron y 2.100 resultaron heridas, según el grupo de rescate de los Cascos Blancos."La situación es muy grave, muchas personas siguen todavía bajo los escombros de edificios", declaró el cirujano Majid Ibrahim, desde el hospital Al Rahma de la ciudad siria de Darkush.Equipos de socorro en Turquía y Siria reportaron más de 5.600 edificios colapsados, incluyendo varios inmuebles residenciales donde la mayoría de los ocupantes dormía a la hora del sismo principal.El temblor se sintió a las 04H17 (01H17 GMT) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria.Se registraron unas cincuenta réplicas, entre ellas una de magnitud 7,5 que golpeó la zona nueve horas después, a cuatro kilómetros al sureste de Ekinozu.Periodista captó el impactante momento en que ocurre el segundo terremoto en TurquíaSiete días de luto en TurquíaEl balance de las víctimas ha ido agravándose con las horas debido al alto número de edificios derrumbados en ciudades como Adana, Gaziantep, Sanliurfa y Diayarbakir.La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a la AFP que el número de víctimas podría ser hasta hasta ocho veces superior.El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró siete días de luto por las víctimas. "Nuestra bandera estará izada a media asta hasta la puesta de sol del domingo", dijo en un tuit."Pensamos que era el apocalipsis", declaró a AFP la reportera Melisa Salman, que vive en Kahramanmaras, epicentro del sismo."Estamos afuera desde las cuatro y media de la madrugada. Está lloviendo, pero nadie se atreve a volver a sus casas por miedo a nuevas réplicas", agregó esta joven de 23 años.En Diyarbakir, unos 380 km al este, Muhittin Orakci presenció las operaciones de rescate frente a un edificio en ruinas. "Siete miembros de nuestra familia están bajo los escombros", dijo.Y en Sanliurfa, a escasos kilómetros de Siria, Emin Kaçmaz, de 30 años, explicó que se quedará toda la noche fuera. "El edificio no es seguro", señaló."Todo el edificio se desplomó"Este sismo es el más importante en Turquía desde el terremoto del 17 de agosto de 1999, que causó 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul.Según el vicepresidente turco, se cerraron al menos tres de los aeropuertos del área afectada, Hatay, Maras y Gaziantep.La nieve y las tormentas que azotan la región impedían el tráfico en otros más, incluido el de Diyarbakir, constató la AFP.En el pueblo sirio de Azmarin, fronterizo con Turquía, Usama Abdelhamid contó que sintió el temblor mientras estaba durmiendo."Con mi mujer y mis hijos, corrimos hacia la puerta de nuestro apartamento del tercer piso. Cuando la abrimos, todo el edificio se desplomó", declaró.La agencia siria SANA difundió imágenes que mostraban importantes destrucciones en varias ciudades, entre ellas Latakia, en la costa del Mediterráneo, donde se derrumbaron edificios enteros.También se derrumbaron edificios en Hama, en el centro del país, y en Alepo, la segunda ciudad siria en el norte, donde quedó dañada la famosa ciudadela.El Ministerio de Educación anunció el cierre de escuelas en todas las regiones controladas por el Gobierno hasta el fin de semana.Raed Ahmed, jefe del Centro Nacional de Monitoreo Sísmico de Siria, dijo a una radio oficial que este fue "históricamente el mayor terremoto registrado".Terremotos: estas son las claves para entender la gravedad e intensidad de los sismosAyuda internacionalEl Gobierno sirio pidió ayuda a la comunidad internacional, que anunció el envío de ayuda y equipos de rescate.Fue el caso de la Unión Europea (UE) y de muchos de sus países miembros. También lo hicieron Reino Unido, Israel, India, Azerbaiyán y Ucrania, así como Grecia, rival histórico de Turquía.El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió el lunes a Erdogan que Washington enviará "toda la ayuda necesaria" para la recuperación de Turquía.Y el mandatario ruso, Vladimir Putin, que mantuvo conversaciones con sus homólogos de ambos países, aseguró que les enviará equipos de rescate.Otros líderes, como el papa Francisco y el presidente chino, Xi Jinping, hicieron llegar su pésame a las víctimas.Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.Expertos llevan tiempo advirtiendo que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido construcciones generalizadas sin precaucionesNiños rescatados de los escombros, una de las caras de la tragedia por terremoto en Turquía y Siria
Jugando de manera aceptable y sin la suficiencia del partido pasado frente a Paraguay (3-0); la selección Colombia sub-20 superó este lunes por la mínima diferencia a su similar de Ecuador y de esa forma dio otro paso inmenso en sus aspiraciones de clasificar al Mundial de Indonesia 2023. Con 6 puntos, tras tres fechas del hexagonal final del campeonato organizado por la Conmebol, el seleccionado colombiano tiene un pie en la cita mundialista, a falta de dos jornadas.