En una batalla campal terminó una fiesta multitudinaria en un barrio del municipio de Barbosa, al norte de Medellín, en medio de la celebración del Domingo de Resurrección. Tuvo que intervenir el Esmad de la Policía.Extranjero se paseó sin ropa por Jericó, Antioquia, y deberá pagar multaEntre música y licor hasta altas horas de la noche, la intolerancia tomó protagonismo. Algunas calles fueron escenario de riñas y el panorama se tornó crítico.“Se presenta un hecho de intolerancia que inicia entre personas, entre ellos, esto va creciendo, se van sumando más personas a esta riña y es necesaria la intervención por parte de la Policía. Desafortunadamente existe agresión inicialmente para el personal que llegó de los cuadrantes a controlar”, señaló el general Javier Martín, comandante de la Policía del Valle de Aburrá.¿Revelación de Semana Santa? Romería en Antioquia por nube en forma de cruz tras celebraciónUna vez llegaron los primeros policías, como quedó registrado en las imágenes que se conocen, fueron recibidos a piedra, con botellas y hasta con machetes por parte de algunos civiles. Con el pasar de los minutos, la situación se tornó aún más violenta.Cayó alias 'el Miura', uno de los criminales más buscados en SucreAlgunos ciudadanos denuncian exceso de la fuerza pública durante el operativo. En medio del caos, tres personas fueron capturadas. Además, seis policías y tres civiles resultaron heridos.
Dos niños de 2 y 11 años murieron en su casa por un incendio en Barbosa, Antioquia. Uno de ellos alcanzó a ser trasladado a un hospital, pero murió por la gravedad de las quemaduras que sufrió en el 80% del cuerpo. Los hechos ocurrieron a las 11:25 de la noche, del domingo 20 de marzo, cuando se escuchó una fuerte explosión en la vereda Aguas Claras.Se fugó otro preso, esta vez de la cárcel de máxima seguridad La Paz en ItagüíLuis Fernando Montoya, integrante del cuerpo de bomberos del municipio, dijo que la conflagración pudo producirse por un cortocircuito. “En la vivienda se encontraban dos pipetas de gas. No presenciamos las explosiones, lo presenció la comunidad”, añadió.Los niños víctimas del incendio en Barbosa se encontraban solos al momento de la emergencia. La menor de 2 años murió en el sitio y su hermano de 10 alcanzó a ser trasladado al Hospital Pablo Tobón en Medellín, pero murió por la gravedad de sus quemaduras.Al parecer, el padre se encontraba trabajando en otra ciudad y se desconoce dónde se encontraba la mamá. “Son de escasos recursos según me manifestaban haciendo las averiguaciones de la familia, son personas también desplazadas del municipio de Dabeiba”, detalló Lina Marcela Pescador, secretaria de Gobierno de Barbosa.Pistola en mano, delincuentes asaltaron a pasajeros de un bus en Barbosa, Antioquia
Varias personas que se movilizaban en un bus de la ruta Medellín-Barbosa fueron víctimas de robo masivo por parte de una banda que se subió al vehículo, pagó el pasaje y luego les quitó sus pertenencias.Otras noticias: Por primera vez, después de 707 días, Antioquia no reporta muertes por COVID-19La cámara al interior del bus captó a los delincuentes, que con armas intimidaron a los pasajeros para hurtarles los celulares y maletas.Esto ocurrió en el trayecto hacia el municipio de Barbosa, norte del Valle de Aburrá. Los sujetos bajaron del vehículo en Copacabana.Vea, también: Cae en Medellín señalado violador en serie: serían 12 las víctimas, incluidas menores de edad
Un nuevo asalto masivo se registró en un bus de transporte público en Barbosa, Antioquia. Con armas de fuego, tres delincuentes robaron las pertenencias de 8 personas. La Policía ya está buscando a los responsables.Un policía se enfrentó a tiros con delincuentes que iban en un taxi: impresionante videoEl hecho tuvo lugar en la vía Barbosa-Medellín. Luego de 40 minutos de recorrido, tres hombres con pistola en mano se subieron al vehículo e intimidaron a los pasajeros y al conductor. Robaron celulares y dinero.Incluso pasaron puesto por puesto revisando las maletas. Es importante mencionar que las víctimas no han presentado la denuncia formal, pero el hecho se conoció a través de las redes sociales.Las autoridades en Barbosa lanzaron el escuadrón ‘Cazador’, uniformados que ocuparán el papel de pasajeros para evitar este tipo de delitos.“La mesa técnica de seguridad ya se encuentra analizando el material en video entregado por las empresas de transporte masivo. Y con los municipios del Valle de Aburrá norte estaremos haciendo medidas conjuntas para que puedan evitar cualquier tipo de atropello a nuestros ciudadanos”, sostuvo Lina Pescador, secretaria de Gobierno de Barbosa, Antioquia.Vea también: En video quedó registrado aparatoso volcamiento de bus en vía Las PalmasEstos delincuentes también robaron el producido del día al conductor del bus. Alrededor de 400 mil pesos.Lo que piden tanto los pasajeros como los conductores es más seguridad en las vías públicas, pues los asaltos masivos se están convirtiendo en el pan de cada día.
Juan Camilo Tobón, líder social en Antioquia, realizó una grave denuncia contra la Policía, luego de que, según su versión, uniformados golpearan y amenazaran a su hijo en la estación del municipio de Barbosa, norte del Valle de Aburrá.Tobón detalló que el joven iba caminando cuando fue requerido por los uniformados para requisarlo. Le solicitaron que sacara todo de los bolsillos y además se bajara los pantalones.Otras noticias: Policía mató a joven que intentó huir de una requisa, en Medellín“Cuando estaba en bóxer le pidieron que se los bajara, pero él no quiso. Entonces, le dijeron que se pusiera en cuclillas, pero mi hijo tampoco quiso hacerlo. En ese momento, uno de los policías hizo gestos como si se estuviera masturbando, o sea, también hubo acoso sexual”, relató el líder a El Colombiano.Aparentemente, los uniformados buscaban drogas y ante la negativa del joven lo llevaron hasta la estación de Policía, adonde llegó su papá para pedir que lo dejaran libre.“Soy líder social. La @PoliciaColombia usa la persecución política y acaba de capturar a mi hijo de manera ilegal en Barbosa. Hago un llamado de urgencia para que se defiendan los derechos de mi familia. Denuncio que el policía no posee su identificación y no quiere identificarse”, denunció Tobón, coordinador departamental del Comité Nacional de Derechos Humanos, en Twitter.El hombre buscaba que le dieran los nombres de los involucrados para interponer la denuncia por el supuesto abuso de autoridad ante las autoridades competentes, pero aseguró que el capitán de la estación no le quiso brindar esa información.Vea también: Denuncian que soldados hasta han aplicado choques eléctricos a campesinos en AntioquiaOrganizaciones de derechos humanos se pronunciaron para rechazar estos hechos y reclamar las investigaciones correspondientes.En la mañana de este miércoles, el líder social agradeció las manifestaciones de solidaridad y aseguró que su hijo se encuentra bien, aunque un poco magullado por los golpes.“Hoy estamos radicando todas las denuncias. Profundo dolor de un padre por el abuso policial contra un hijo”, expresó.El joven fue dejado en libertad, pero le impusieron un comparendo.Desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá señalaron que se abrió una investigación para esclarecer este caso.Lea, además: Arrolladas por un camión de la basura, mueren mujer indígena y su bebé en Bogotá
Cila Pérez Pacheco, gerente del hospital de Barbosa, en Antioquia, fue víctima de una violenta agresión cuando una mujer llegó a la sede de salud y la atacó a golpes y con un taser.Los hechos se registraron el pasado miércoles 19 de enero. Pérez sufrió algunas lesiones en la cabeza y codo, tratando de evitar que la agresora le realizara descargas eléctricas.Al único que no invitaron fue al tapabocas: críticas a artistas urbanos por aglomeraciones“Me realizó una descarga en el brazo derecho y me proporcionó unos golpes fuertes”, relató la gerente en Blu Radio.Al percatarse de lo que estaba ocurriendo, otros trabajadores intervinieron y llamaron a la Policía.Cila Pérez fue revisada por médicos que le recomendaron 12 días de incapacidad por las lesiones que sufrió.La atacante sería familiar de una trabajadora del hospital de Barbosa y, al parecer, se encontraba en desacuerdo con una decisión de contratación y ese habría sido el motivo de su acción.La gerente interpuso la denuncia ante la Fiscalía, quien hizo un llamado a la tolerancia.Daniel Quintero denuncia amenazas de muerte: una de ellas llegó a la Secretaría de Seguridad“El llamado a la comunidad es que hay formas de dialogar, que no tienen que agredir de esa forma a los servidores públicos y menos a la misión médica”, subrayó.Asimismo, la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia, AESA, se pronunció en un comunicado rechazando la agresión de la que fue víctima Pérez.
En el departamento de Santander se realizaron dos eventos en los que se registraron aglomeraciones y cientos estaban sin tapabocas. Hay preocupación por lo que algunos han llamado COVID-fiestas en pleno pico de la pandemia en Colombia.COVID-19 en Colombia: ¿quiénes deben hacerse la prueba y quiénes solo aislarse?Los eventos se realizaron en los municipios de Barbosa y Guadalupe y las autoridades salud de Santander han hecho un llamado a la ciudadanía para tener conciencia frente a las altas cifras de contagios de COVID.Cabe destacar que durante el puente festivo de Reyes 16 municipios de Santander están en ferias y fiestas, condicionados a que los mandatarios locales exijan a los organizadores solicitar a todos los asistentes el carné de vacunación COVID con el esquema completo y hacer respetar la bioseguridad.Procuraduría pide explicaciones a alcaldes y gobernadores que avalaron fiestas en pico de COVID“Reiteramos el llamado a todos los municipios que en este momento están transcurriendo las fiestas a que hagan acatar los lineamientos del Ministerio de Salud frente a las aglomeraciones y protocolos de bioseguridad. Reiteramos el llamado al municipio de Barbosa y al municipio de Guadalupe a que estén cumpliendo esta normatividad”, dijo Felipe González, gerente de estrategia COVID en Santander.En el informe del Ministerio de Salud este sábado se registraron 943 nuevos casos de COVID en Santander.COVID-19 en Colombia: ¿quiénes deben hacerse la prueba y quiénes solo aislarse?
Autoridades en Antioquia buscan esclarecer la muerte de un hombre de 63 años en el municipio de Barbosa, norte del área metropolitana de Medellín. El adulto mayor se encontraba podando un césped y, al parecer, fue atacado por 3 perros de razas potencialmente peligrosas.Los caninos fueron dejados a disposición del CTI de la Fiscalía y la Policía Ambiental.“Las autoridades competentes están esclareciendo la situación. Mientras los caninos se encuentran incautados, desde las secretarías de Agricultura, Medio Ambiente y la corregiduría del Hatillo están haciendo el acompañamiento de las familias que se vieron afectadas por esta situación”, señaló Rogelio Córdoba, alcalde encargado de Barbosa.Se divorció de su esposa y ahora deberá pagar pensión alimenticia a cinco perros y un gatoPor otro lado, el dueño de los perros tendrá que responder por la muerte del adulto mayor.
Indignados y consternados se encuentran los habitantes del municipio de Barbosa, norte del Valle de Aburrá, tras el crimen de la joven Camila Pulgarín, de 19 años, quien salió de su casa y luego fue encontrada muerta en una finca en la vereda Jamundí en Girardota.Un clamor de justicia y celeridad se ha extendido en las redes sociales, donde se han conocido los detalles de este caso, sobre el que autoridades han sido renuentes a pronunciarse.Vea, además: Mujer trans fue asesinada dentro de su propia casa: la tragedia de Cataleya“Familiares de Camila denunciaron el sábado 5 de junio su desaparición y no obtuvieron respuesta institucional de la Alcaldía de Barbosa, en cuyas redes apenas ayer, 9 de junio, se hizo un anuncio. La familia sigue esperando acompañamiento institucional, es su derecho”, reclamó el movimiento Estamos Listas.La familia de Camila había denunciado su desaparición y posteriormente hicieron el hallazgo del cuerpo sin vida de la joven, con aparentes signos de violencia, en una finca de Girardota, municipio aledaño a Barbosa, en Antioquia.Aunque los hechos se registraron el pasado puente festivo, el caso fue de conocimiento público hasta el martes tras la denuncia hecha por la periodista Yurany Alzate, en su cuenta de Twitter.“Hace un par de días nos enteramos de que una compa de mi municipio Barbosa, Antioquia, fue víctima de un feminicidio. La asesinaron de la manera más cruel, humillante. Tenía 19 años”, indicó Alzate.Tras exigir el pronunciamiento de las autoridades, la Alcaldía de Barbosa indicó que “junto con la Policía y Fiscalía avanzamos en las investigaciones para determinar las causas de la muerte de la joven Camila Pulgarín, así como los posibles responsables de este lamentable hecho ocurrido durante el fin de semana en una finca del municipio de Girardota”.Asimismo, agregaron que “aunque los hechos son materia de investigación, rechazamos cualquier tipo de violencia y abuso, en especial, contra las mujeres. Manifestamos toda nuestra solidaridad y acompañamiento a sus familiares y amigos en este momento de dolor que embarga al pueblo de barboseños”.La comunidad ha convocado un plantón para este viernes 11 de junio frente a la Alcaldía de Barbosa para rechazar el crimen de la joven y exigir que no quede en la impunidad.“Nos entristece constatar una vez más la ausencia de un Estado que cuide la vida de mujeres de todas las edades. La institucionalidad que responde a estereotipos de género es patriarcal e inoperante para garantizar la vida. Abrazamos a la familia de Camila y exigimos justicia”, subrayó estamos listas.Líneas de denunciaPara denunciar hechos de violencia contra la mujer puede comunicarse a la línea nacional 155, 122 (Fiscalía), 123 (Policía), o la línea 123 Mujer en Medellín.
El exalcalde de Barbosa Edison García Restrepo, capturado en 2018 por graves hechos de corrupción en ese municipio del Valle de Aburrá, pagará 71 meses de prisión.Esto luego de que aceptara su culpa por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción, cohecho propio, enriquecimiento ilícito de servidor público y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.Lo hizo a través de un preacuerdo con la Fiscalía que acaba de ser avalado por un juzgado penal del circuito de Girardota, Antioquia.Lo mismo hizo su esposa Dubernely Jiménez, sentenciada a 40 meses de prisión y quien, contrario a como sucede con el exalcalde de Barbosa, recibió el beneficio de la libertad condicional.El exalcalde Edison García Restrepo continúa recluido en una cárcel de Itagüí.Ambos fueron detenidos en una finca por la Fiscalía el 18 de octubre de 2018 cuando estalló un escándalo de corrupción en ese municipio.En medio del proceso, a García Restrepo le fueron ocupadas en 2018 con fines de extinción de dominio propiedades avaluadas en 7 mil millones de pesos.Nueve predios y 10 vehículos adquiridos durante el tiempo que estuvo en el cargo fueron objeto de esa medida: eran ocho fincas y una bodega ubicadas en San Roque, Santo Domingo, Copacabana, Caucasia y Barbosa.Noticias Caracol intentó comunicarse con Héctor Manolo Pinzón, el abogado defensor del exalcalde, para conocer detalles del acuerdo judicial, pero esto no fue posible.
Durante el debate final, realizado este viernes Gustavo Petro acusó a Federico Gutiérrez de haber cogido “todas las maquinarias políticas” de Colombia.Vea también: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensiones“¿Quiénes se robaron la comida en La Guajira? Asesinando personas. ¿No son los integrantes de Cambio Radical de La Guajira aliados al clan Char de Barranquilla, que están con usted? ¿No es el clan Char de Barranquilla socio del dueño de la energía eléctrica que tiene su servicio en Barranquilla, que usted dice que va a bajar las tarifas, no son socios y están metidos en su campaña?”, cuestionó el candidato presidencial del Pacto Histórico.Y agregó: “¿No ha cogido usted todas las maquinarias políticas de este país, amigas del gobierno de Duque, porque el Gobierno está en plena campaña política, pone a hablar generales, pone a la procuradora a echar alcaldes, pone él mismo a criticar candidaturas, moviendo el dinero público e incluso a su ministro del Interior para chantajear funcionarios públicos con tal que apoyen el candidato del Gobierno?”.Gustavo Petro aseguró que “eso es el inicio de una inmensa corrupción, no la única indudablemente”, y que Federico Gutiérrez no puede evadir esa situación.“El señor Gnecco, el abuelo, tiene tres condenas de la Corte Suprema de Justicia por corrupción. Yo los denuncié, ellos me denunciaron, los vencí en juicio. Esa gente es la mafia política en Colombia, entonces, ¿la seguimos manteniendo en el poder? ¿Seguimos manteniendo en el poder este tipo de estructuras que son aliadas de bandas multicrimen en Colombia?”, anotó.Entretanto, Federico Gutiérrez también cuestionó el entorno del candidato del Pacto Histórico.“No respondió lo de William Montes. En unos debates anteriores, no respondió lo de Benedetti, no responde. Entonces, aquí el país tiene que saber quién lo rodea”, afirmó.Y sobre la gente de La Guajira que mencionó Petro, el aspirante presidencial del Equipo por Colombia sostuvo que no conoce a esas personas y que no son bienvenidas en su campaña.Le puede interesar: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate final“Yo sí dejo claro que aquí quien quiera llegar a aspirar a que va a tener una sola oportunidad en temas de corrupción conmigo les va a ir mal”, apuntó.En ese sentido, indicó que lo importante va a ser cómo garantizan la transparencia en la contratación, “porque aquí la hoja de vida importante es la del candidato, aquí lo importante también es quién ha tenido escándalos de corrupción y quién no”.“Yo no tengo un solo proceso hoy por corrupción, administrando una ciudad con tantos problemas y tanto presupuesto como Medellín. Hoy yo puedo mirar a los ojos a todos los colombianos y decirles cómo vamos a administrar los recursos públicos”, concluyó.
Durante el debate final realizado este viernes, 27 de mayo de 2022, Sergio Fajardo cuestionó nuevamente la financiación de los programas planteados por Gustavo Petro.Vea también: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate final“En un debate anterior, yo demostré que los programas que Gustavo Petro proponía costaban cerca de 130 billones de pesos y que con lo que él iba a recaudar, con la reforma tributaria, recaudaba la mitad y faltaban cerca de 65 billones de pesos, sin incluir el tren, el de Buenaventura a Barranquilla”, dijo.Sobre Petro, Fajardo indicó que, “por ejemplo, él decía que le iba a dar medio salario a las madres cabeza de familia, comunitarias”, pero luego Petro le dijo que eso era “falso”. Acto seguido, sacó un folleto para desmentirlo. “Pero yo tengo este folleto que me entregaron ayer en la entrada del Portal de Suba que dice ‘impulsaremos el ingreso vital de medio salario mínimo a madres cabeza de hogar’. (Petro le dice que la figura tiene un bebé)."Eso si ya es la sutileza extrema, entonces que uno tenía que concluir que a las madres comunitarias que tengan bebés”, señaló Fajardo. Con el folleto en mano, Fajardo luego se refirió a lo que decía sobre el empleo y, acto seguido, mencionó que Petro “enreda lo que sea”.“El Estado para proveer empleo a quienes no tienen empleo, entonces, después, de nuevo, porque tiene una gran capacidad y eso está evidente, enreda lo que sea y con una elocuencia muy grande”, apuntó.Luego, como prueba, leyó la página 26 del programa de Gustavo Petro: “Se implementará un programa que proporcionará empleo para quienes no puedan encontrar a trabajo de otra manera”.Le puede interesar: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensionesEn ese momento, Fajardo paró la lectura e interpretó lo siguiente: “Usted no ha encontrado trabajo de otra manera, aquí se le va a dar”.Y continuó leyendo: “No será un programa de emergencia ni un sustituto del empleo privado, sino un complemento permanente del sector privado. El Estado actuará como empleador de última instancia, ofreciendo empleo a quienes puedan y quieran trabajar, pero no encuentran empleo en el sector privado”.Al respecto, Gustavo Petro le dijo a Fajardo que él estaba siendo “muy sutil para hacer las cuentas”.Al término de la intervención del candidato de la Centro Esperanza, el aspirante del Pacto Histórico dijo que le tocaba defenderse, pero el debate continuó y no volvió a referirse al tema.
Los candidatos presidenciales Federico Gutiérrez, Gustavo Petro y Sergio Fajardo participaron en el debate final de Noticias Caracol de cara a las elecciones que se desarrollarán el próximo domingo, 29 de mayo.Puede leer: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate finalEl debate llegó al momento en el que a los candidatos se les hace una pregunta y ellos tan solo pueden responder sí, no o abstenerse de hacerlo. Así contestaron los aspirantes a ocupar la Casa de Nariño.1. ¿Convocarían, promoverían o impulsarían una asamblea constituyente?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No2. ¿Apoyarían una nueva reforma constitucional para una reelección presidencial?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No3. ¿Confían en esta Registraduría y en este registrador?Gustavo Petro: Se abstuvoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: Se abstuvo4. ¿Si el Congreso no aprueba un proyecto de su interés promovería un referendo?Gustavo Petro: Se abstuvoSergio Fajardo: Se abstuvoFederico Gutiérrez: Se abstuvo5. ¿Restablecerían las relaciones con el actual régimen de Venezuela?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: Se abstuvo6. ¿Tienen una enfermedad, adicción o dependencia?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No7. ¿Revisaría el tratado de extradición con Estados Unidos?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No8. ¿Invitarían a personas de diferentes campañas y de otros partidos a formar parte de su gobierno?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: SíTambién lea: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensiones9. ¿Estarían de acuerdo con que la fuerza pública ingrese a las universidades cuando una manifestación termine en graves disturbios?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: Se abstuvo10. ¿Aceptarán y promoverán las acciones de la Comisión de la Verdad?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: Sí11. ¿Revisarían los tratados de libre comercio?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: Sí12. ¿Creen que el país reelegiría a Iván Duque?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No13. ¿Impulsaría la legalización del porte de armas en Colombia?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No14. ¿Sacarían a la Policía del Ministerio de Defensa?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: Se abstuvo15. ¿Nombrarían un general retirado de la Policía o de las Fuerzas Militares como ministro de Defensa?Gustavo Petro: Se abstuvoSergio Fajardo: Se abstuvoFederico Gutiérrez: No16. ¿Insistirían en el proyecto de cadena perpetua para violadores de niños?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: SíVea el debate final de los candidatos presidenciales aquí.
Un frenón tuvo la decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia de suspender a Juan Camilo Restrepo como alcalde encargado de Medellín, luego de la suspensión de Daniel Quintero hace 15 días por parte de la Procuraduría. Esto tras una solicitud al tribunal, según el Gobierno nacional.En contexto: Suspenden designación del alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo“El doctor Daniel Quintero Calle hizo una solicitud de aclaración al fallo emitido por el Tribunal Administrativo de Antioquia, lo que suspende la firmeza de ese fallo”, indicó el ministro del Interior, Daniel Palacios.Esto quiere decir que Medellín está sin alcalde. Aunque el Gobierno habla de una suspensión de la decisión judicial, no deja claro quién asumirá las riendas de la ciudad. Entre tanto, la presidenta del Tribunal Administrativo de Antioquia se manifestó.“Hay una falta de competencia del ministro que dictó el acto. Frente a este cargo, la sala expresa que en este momento no tiene elementos para determinar si es competente o no”, declaró Martha Nury Velásquez.El ministro del Interior explicó por qué aún no se decide sobre la terna enviada por el movimiento político Independientes, por el cual Daniel Quintero llegó a la Alcaldía. En dicha lista están María Camila Villamizar, secretaria de Gobierno; Karen Delgado, secretaria de Suministros y Servicio, y Andre Uribe, secretaria de Salud.“El día de ayer (jueves 26 de mayo de 2022) se terminó de recibir toda la documentación por parte de los ternados para poder ser evaluados y revisar el cumplimiento de todos los requisitos legales”, manifestó el ministro Palacios.Lea, además: Daniel Quintero celebró suspensión provisional del alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo RestrepoMientras Juan Camilo Restrepo asumió el fallo, Daniel Quintero regresó a Medellín y habló de su defensa.“Estoy tranquilo, yo defiendo la institucionalidad, hay una decisión de un tribunal que acato con toda gallardía”, dijo Juan Camilo Restrepo."Una tutela también podría devolvernos al cargo o que se declare inconstitucional esa transformación, esa ley", aseguró, por su parte, Quintero.Según el Gobierno nacional, la próxima semana analizará las hojas de vida de las ternadas y las citará a entrevistas.
En la noche de este viernes, 27 de mayo, aterrizó en el aeropuerto internacional El Dorado el avión que traía a la senadora electa Piedad Córdoba desde Panamá.En contexto: Piedad Córdoba ya no está retenida en HondurasTodo esto luego del escándalo que se generó por los 68 mil dólares que llevaba en su cartera en un aeropuerto de Honduras y que no había declarado.Las autoridades hondureñas adelantan las investigaciones para conocer el origen de este dinero; sin embargo, anunciaron que Córdoba sí podía dejar su país.En relación: Jefe de debate de Petro reitera que Piedad Córdoba, retenida en Honduras, no está en la campañaPiedad Córdoba dio a conocer que viajaba hacia a Colombia en su cuenta de Twitter, pero no quiso hacer declaraciones ante los medios de comunicación una vez arribó al país. Más noticias del día: Debate final de candidatos presidencialesProcuraduría generó alerta por congreso de entretenimiento para adultos en BarranquillaMás de 150 familias de Villavicencio lo perdieron todo tras desbordamiento del río Guatiquía