Dolor e indignación causa en el municipio de Barbosa, Antioquia, un grave hecho de maltrato animal contra dos perros llamados José Miel y Oso, que murieron en las últimas horas. Según la denuncia, al primero de los animales le cortaron la piel desde el cuello hasta la cola.Rescatan a perrito que había sido abandonado hace meses cerca al río CaliAunque el caso se viralizó rápidamente en redes sociales con el fin de buscar apoyo para que recibieran la atención necesaria y poderles salvar la vida, esto no fue posible.Los hechos se registraron en un refugio animal conocido como la Fundación Fupammar, el cual pertenece a María Margarita Rengifo Bedoya, que encontró una escena de terror cuando llegó y vio a los perros gravemente heridos.Tras conocerse el caso, las autoridades anunciaron una investigación para encontrar a los responsables de la muerte de José Miel y Oso. “Desde la Alcaldía de Barbosa rechazamos cualquier acto de violencia contra los animales”, indicó el inspector de Policía de Barbosa, Andrés Sánchez Palacio.Sin embargo, la administración municipal ha sido blanco de críticas por parte de la comunidad, ya que según versiones Margarita Rengifo ha pedido en reiteradas ocasiones apoyo para los animales y no lo había recibido.Según informó El Colombiano, “la dueña de la fundación cuenta con 83 animales, los cuales debe reubicar ante el ambiente de hostilidad que vive en el sector, para lo cual requiere apoyo ciudadano, ya que no tiene recursos para costear un nuevo lugar”.Perrita arrojada viva a un camión de basuraOtro aberrante caso de maltrato animal se registró el pasado fin de semana en Medellín, donde una perrita de raza bulldog francés murió luego de ser arrojada viva a un camión de basura.Perrita murió tras ser arrojada viva a un camión de basura en MedellínUna habitante de la zona donde hallaron a la mascota compartió el caso en redes sociales, por lo que una animalista se apropió de los gastos médicos de la perrita.La ciudadana, identificada como Alexa Ramírez, llevó al animal de urgencia a una clínica veterinaria, donde tuvo que ser internada por su grave estado de salud.“Tenemos hospitalizada a la perrita que echaron en el camión de basura, nos llegó en horas de la tarde y en resumidas cuentas nos dicen que tiene una leucositosis muy marcada, anemia, trombositopenia, síntomas clásicos de hemotrópicos, por eso la recomendación más inmediata es PCR para saber con exactitud a qué nos estamos enfrentando y qué antibiótico debe ser usado en ella”, dijo la joven al periódico local.A pesar del desalentador diagnóstico, un hemograma demostró que Betty, como bautizaron de cariño a la mascota, no presentaba daño renal alguno. Esta perrita requería una ecografía de urgencia con la que se esperaba continuar con su recuperaciónSin embargo, pese a los esfuerzos de la joven y el personal veterinario, la perrita falleció.
Conductor del furgón que arrolló a cuatro estudiantes en Barbosa, Santander, causando la muerte a tres de ellos y dejando uno gravemente herido tendrá que responder ante las autoridades por el delito de homicidio culposo.Los tres estudiantes que murieron arrollados en Barbosa, Santander, estaban a dos años de graduarseLuego de los hechos se le practicó la prueba de alcoholemia cuyo resultado fue negativo; sin embargo, el vehículo no tenía vigente la revisión técnico-mecánica y el conductor perdió el control, ya que habría excedido la velocidad.“El conductor del vehículo de carga por condiciones climatológicas pierde el control, se sube al sendero peatonal y atropella a los estudiantes”, explicó el coronel Omar Fernando Castillo Castañeda, comandante de la Policía de Tránsito en Santander.De acuerdo con Oliden Riaño, director seccional de la Fiscalía en Santander, el vehículo es de una empresa de vidrios y, “al parecer, lo sacan para ir a guardarlo porque no pueden seguir trabajándolo, pero el muchacho a alta velocidad coge a esa hora, esa falta de cuidado fue lo que generó (el accidente). Creo que realmente se está a una situación de exceso de velocidad”, informó Blu radio.En Barbosa, Santander, fue decretado un día de luto por este trágico hecho que enluta al Instituto Integrado de Comercio. Los menores fallecidos fueron identificados como Natalia Forero Fajardo, de 15 años; Edward Steven Mojica Quiroga, de 17 años y Dairon David Murcia, de 15 años, todos cursaban décimo grado."Siempre se destacaron por su responsabilidad, por su entusiasmo. Son niños muy buenos, muy bondadosos", expresó María de la Cruz Gamba, orientadora del Instituto Integrado Comercio de Barbosa.Más de 20 migrantes resultaron heridos tras volcamiento de bus en vía Medellín-UrabáEl otro estudiante que resultó herido, también de 15 años, fue trasladado al hospital del municipio de Moniquirá donde se recupera.Quienes viven en la zona piden a los encargados de esta vía nacional, que comunica a los municipios de Puente Nacional y Barbosa, la instalación de sistemas de seguridad para evitar nuevas emergencias.“En más de una oportunidad se les ha hablado a las instituciones, a la alcaldía, a todos que nos colaboren, porque ese peligro ha sido latente", señaló la orientadora de la institución.
La noche del 6 de febrero de 2023 quedará marcada tristemente en la memoria de los habitantes de Barbosa, en Santander. El año escolar comenzaba con muchas ilusiones, pero una tragedia cambió el camino, en especial, para tres familias que perdieron a tres jóvenes que estaban a dos años de graduarse como bachilleres.Tragedia en Barbosa, Santander: 3 menores murieron atropellados por un furgón"Es muy doloroso la partida ellos... al ver que uno va a llegar al salón y no los va a encontrar, al mirar esos vacíos que dejan en nuestros corazones", expresó Aura Valentina Villamil, representante del grado décimo.El accidente fue causado por un camión de carga que, al parecer, perdió el control. Los estudiantes acababan de salir de clases y se dirigían a sus casas."Un camión turbo aparentemente -está en materia de investigación- pierde el control y embiste a estos estudiantes”, manifestó Víctor Camacho, alcalde de Barbosa.Edwar Stiven Mojica Quiroga, Dairon David Murcia y Ayelen Natalia Forero Fajardo fueron los jóvenes estudiantes que murieron arrollados."Siempre se destacaron por su responsabilidad, por su entusiasmo. Son niños muy buenos, muy bondadosos", indicó María de la Cruz Gamba, orientadora del Instituto Integrado Comercio Barbosa.Un joven de 15 años también resultó herido en medio de este accidente de tránsito en Barbosa y hoy se recupera en el hospital de Moniquirá."Se le realiza la prueba al conductor. En su momento, sale negativa. Igualmente, se conduce a los centros de atención médica para continuar en sangre con este mismo examen" aseguró Omar Castillo, jefe de tránsito y transporte de Santander.Encuentran en Pitalito a niña de 3 años deambulando sola por las calles, en la madrugadaQuienes viven en la zona piden a los encargados de esta vía nacional, que comunica a los municipios de Puente Nacional y Barbosa, la instalación de sistemas de seguridad para evitar nuevas emergencias.“En más de una oportunidad se les ha hablado a las instituciones, a la alcaldía, a todos que nos colaboren, porque ese peligro ha sido latente", señaló la orientadora de la institución."Siempre les decía a los del Invías hay que enrejar por lo menos unos dos o tres kilómetros para que los niños estén por dentro de la reja, en el peatón", anotó Norbey Mosquera Vega, presidente de la JAC del barrio San Marcos.En medio del dolor, estudiantes del Instituto Integrado de Comercio se preparan para rendirles homenajes a estos tres jóvenes que murieron luego de salir de clases.
En la vía nacional que conduce del municipio de Puente Nacional a Barbosa, Santander, ocurrió el trágico accidente sobre las 6:10 de la tarde. Los estudiantes habían salido minutos antes de un colegio que está ubicado prácticamente a un kilómetro del lugar donde fueron arrollados.Tragedia en Barbosa, Santander: 3 menores murieron atropellados por un furgónCuando caminaban rumbo a sus casas, cuatro estudiantes fueron atropellados por un vehículo de carga tipo furgón. De inmediato, la comunidad y organismos de socorro llegaron al sitio para tratar de brindarles protección y ayudar a los menores de edad. Solo uno de ellos sobrevivió al impacto."El pavimento se encontraba liso, húmedo, el cual al momento de derrapar el vehículo ocasiona la colisión contra unos estudiantes, que se desplazaban ya hasta sus respectivas viviendas, ocasionando desafortunadamente el fallecimiento de tres de estos estudiantes, digamos de forma instantánea o al poco tiempo de ser llevados al centro médico y otro estudiante más con heridas graves, que fue trasladado al hospital de Barbosa, Santander", sargento David Márquez Cruz, comandante de bomberos de Barbosa.Las primeras versiones apuntan a que el vehículo habría derrapado porque la vía estaba lisa y ahí terminó arrollando a los estudiantes.Los estudiantes fallecidos fueron identificados como Ayelen Natalia Forero Fajardo, de 15 años, Edwar Stiven Mojica Quiroga, de 17 años, y Dairo David Murcia Marín, de 15. Los tres cursaban décimo grado en el Instituto Integrado de Comercio de Barbosa, Santander.Mauricio Aguilar, gobernador de Santander, envió un mensaje de apoyo a las familias de los estudiantes:“Hoy un trágico accidente enluta nuestro departamento. Enviamos sentidas condolencias a los familiares de los estudiantes del Inscomercio fallecidos en Barbosa. Lamentamos esta situación y acompañamos permanentemente el proceso de cada uno de los heridos. ¡Pronta recuperación!”, escribió Aguilar en Twitter.Gimnasta colombiano murió en un absurdo accidente con una hamacaLa Alcaldía de Barbosa declaró un día de luto, mientras que este martes no habrá clases en la institución en solidaridad con las familias de los tres menores.“No hay palabras para poder consolar tan irreparable pérdida de los 3 estudiantes. Nuestro consuelo a sus padres y familiares. Tenemos un herido y deseo pronta recuperación con el favor de Dios al joven estudiante #JulioEstebanRiveraFajardo. Estamos al tanto de la investigación y pedimos seamos prudentes con lo que se publica en las redes sociales”, indicó la administración municipal.El estudiante herido fue llevado al municipio de Moniquirá y se encuentra estable, según el más reciente reporte.
Tres menores de edad que fueron atropellados por un vehículo tipo furgón murieron en Barbosa, Santander. Este hecho ocurrió cuando los estudiantes estaban de regreso a sus hogares.Se conoció que este accidente de tránsito dejó a otro menor de edad gravemente herido.Según las autoridades de Barbosa se recibió un llamado de la comunidad para la atención de un accidente de tránsito que tuvo lugar en un sector conocido como Acapulco.Allí, un vehículo tipo furgón, al parecer, derrapó y colisionó contra un grupo de estudiantes que hace pocos minutos había salido del colegio.Los cuerpos de los menores fallecidos fueron trasladados al municipio de Vélez para la realización de las necropsias.Entretanto, las autoridades trabajan para esclarecer las causas de este siniestro.Otros temas relacionadosUn hombre se emborrachó y puso a conducir a su hijo de 11 años su camioneta; sin embargo, minutos después, terminaron volcados, puesto que el menor perdió el control del vehículo cuando pasó cerca de una zanja.El hecho sucedió el pasado viernes, 3 de febrero de 2023, cuando el menor manejó por una carretera de la ciudad de Mar del Plata, en Argentina.De acuerdo con información de medios locales, al aproximarse a una zanja, el pequeño perdió el control de la camioneta que manejaba. Tras el impacto, los vecinos del sector le echaron la culpa al papá del menor.“Nosotros ya lo habíamos visto circular al nene por el barrio con la camioneta y, cuando se acercó la Policía por el vuelco, él mismo fue el que dijo que estaba manejando”, manifestó una mujer.Por fortuna, el niño y su papá no resultaron con heridas de gravedad luego de este accidente de tránsito. No obstante, el menor tuvo que ser traslado a un hospital para recibir atención médica.Conductor arrolló a peatones y arrojó billetes al aire antes de ser capturado: impactante videoPareja muere atropellada tras bajarse del carro a discutir en plena autopista
Las autoridades en Antioquia confirmaron el hallazgo del cuerpo de la estudiante Carolina Gómez, quien se encontraba desaparecida desde el pasado viernes luego de ser arrastrada por una quebrada en el municipio de Barbosa, norte del Valle de Aburrá.Emergencia en Medellín: edificio debió ser evacuado por “deterioro estructural súbito”“Desde la Alcaldía de Barbosa lamentamos profundamente el fallecimiento de la joven Carolina Gómez Serna, estudiante de Biología de la Universidad de Antioquia”, informó la administración municipal.Después de cinco días de ardua búsqueda, el cuerpo de la joven fue hallado en jurisdicción de Yolombó, municipio del nordeste antioqueño.“Expresamos nuestro acompañamiento y solidaridad a sus familiares, amigos y compañeros de la Universidad de Antioquia. Deseamos para ellos y su familia, mucha fortaleza y sabiduría para enfrentar este difícil momento. Q.E.P.D.”, agregó la Alcaldía.Carolina Gómez tenía 28 años y era oriunda del municipio de Marinilla. Estaba estudiando Biología en la Universidad de Antioquia y el día que desapareció se encontraba realizando trabajo de campo.Comunidad en Anorí evitó captura del disidente alias ‘Firu’, según autoridades
Hasta San Andrés viajaron 10 de los 13 concejales de Barbosa, Santander, para recibir cursos sobre el reglamento interno de la corporación, una formación que le costó al municipio 45 millones de pesos. Veedores y ciudadanía se enteraron por redes sociales del "paseo" de los funcionarios junto a sus parejas, y entonces llegaron las denuncias.Fiscalía investigará a Esperanza Castro por su discurso de odio contra Francia Márquez“De ninguna manera podemos aceptar un acto tan irresponsable del Concejo, de los concejales, un contrato de capacitación teniendo a la Esap aquí a cinco minutos de Barbosa”, manifestó Marco Cortés, veedor local.Según Edwin Camacho, concejal del Partido Verde, sí hubo una capacitación y él mismo sugirió cambiar el destino de los talleres para invertir los recursos en otros fines, pero la norma no lo permitió.“La capacitación sí se llevó a cabo, pero era una capacitación paga por el Concejo Municipal. La ley decía que era solo para bienestar social”, dijo Camacho.En una grabación se observa a los concejales que asistieron al viaje recibiendo los diplomas de la polémica capacitación y, horas después, los videos que indignaron a la comunidad, en los que se ve a algunos de ellos bailando en San Andrés.“Y sí hubo concejales que llevaron a su pareja, pero ellos, cada uno, canceló por aparte el viaje”, agregó Camacho.Sobre este caso la Contraloría de Santander aseguró que aunque no ha recibido una denuncia formal respecto al comportamiento de los concejales, pedirá explicaciones sobre por qué se aprobó una capacitación en la isla.“Procedemos inmediatamente a solicitar información al sujeto de control -que en este caso es el Concejo de Barbosa- y la Alcaldía para ver qué pasó con los recursos, por qué se invirtieron de esa forma”, señaló John Bairon Díaz, asesor para la ciudadanía de la Contraloría de Santander.Uribe y Petro se reúnen en Casa de Nariño: el expresidente quiere “hacer una oposición constructiva”Pese a la polémica, el concejal aseguró que la capacitación fue provechosa, pues no hay conocimiento claro sobre cómo puede actuar el Concejo para vigilar las acciones de los alcaldes que dejaron al municipio con varias obras inconclusas.
La estudiante Carolina Gómez, de 28 años, realizaba labores de campo para un trabajo de la universidad, donde estudiaba Biología, cuando cayó a una quebrada en Barbosa, Antioquia, donde el temporal generó una creciente súbita de dos quebradas.Bloquearon de nuevo el Bajo Cauca antioqueño: no pasaron ni 24 horas de haber firmado un acuerdoLa corriente también se llevó una caseta donde una adulta mayor vendía empanadas a diario y afectó cuatro viviendas.Además de las emergencias reportadas en el municipio de Barbosa, en la población de Donmatías la creciente súbita de varias quebradas ocasionó inundaciones en la vía pública.Entretanto, en Dabeiba cerca de 8 mil personas están incomunicadas por derrumbes.Conviasa no hará primer vuelo Caracas-Bogotá tras reapertura de frontera: está en la lista Clinton
En redes sociales, denunciaron un caso de maltrato animal contra un caballo en Barbosa, norte del Valle de Aburrá. Un conductor grabó cómo el animal era llevado con ayuda de una cuerda por una persona que iba en un bus. Matan a un policía y dejan otro herido en Tuchín, CórdobaEl video deja ver al caballo tratando de seguir el paso del vehículo de transporte público. Las imágenes causan indignación en los internautas.“¿Cómo es posible que se trate así a un animal? Solución urgente por favor.”, “¿cuántos kilómetros puede soportar a ese ritmo? No es maltrato, es una infamia contra ese caballito”, son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.Disidencias de las FARC mataron a joven rescatada por el Ejército tras ser víctima de reclutamientoCiudadanía exige pronta intervención y pronunciamiento de las autoridades frente a este caso.
El presidente electo Gustavo Petro se dirigió al pueblo desde el Movistar Arena de Bogotá, donde estuvo rodeado de su familia y junto a Francia Márquez, nueva vicepresidenta de Colombia.Gustavo Petro: este es el perfil del nuevo presidente en ColombiaEn su discurso hizo dos peticiones particulares, una al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, y otro a la procuradora Margarita Cabello.“Yo le solicito al fiscal general de la Nación que libere a nuestra juventud, liberen a los jóvenes”, dijo.Asimismo, pidió a la procuradora “que restituya en sus puestos a los alcaldes de elección popular”.La funcionaria explicó este domingo que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, suspendido por presunta participación en política, volvería a su cargo tras la segunda vuelta presidencial.“Ya no es el momento de los odios. Este gobierno que va a iniciar este 7 de agosto es un gobierno de la vida, es el gobierno que quiere construir a Colombia como una potencia mundial de la vida”, aseguró el nuevo jefe de Estado.Francia Márquez: "Después de 214 años, logramos un gobierno del pueblo, de las nadies y los nadies"
Manuel Drezner, un ingeniero acústico que dedicó su vida a la cultura, cumple 75 años como columnista de El Espectador. Hace pocos días, lanzó su último libro ‘Entretelones de la historia’, en el que aclara detalles sobre los grandes acontecimientos.Vea también: "La Oculta", ficción de una realidadDrezner también es recordado por ser la persona que introdujo, nada más y nada menos, que el casete a Colombia.Cuenta que en esa época había lo que se conoce como LP, el disco de vinilo o acetato, pero tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el casete y quiso traerlo a Colombia.“En mis labores como persona acústica yo trataba de ir a las principales convenciones y conferencias que había sobre el tema y en el año 1963 estaba en Nueva York y en esa la Philips presentó por primera vez, publicó el casete y, bueno, a mí me pareció esa cosa qué maravilla, que en esto quepa hora y media de música, uno se lo puede meter al bolsillo, y entonces me puse en contacto con los de la Philips y ellos aceptaron mi propuesta de darme la licencia para sacar el casete en Colombia”, relató en entrevista con Noticias Caracol.“El problema fue que cuando volví a Colombia y mostré esto me creyó, entonces, mi familia, que siempre me ha apoyado mucho, me dijo: ‘bueno, si usted tanto cree en eso, pues, metámonos solos así nos tengamos que endeudar’ y, efectivamente, nos metimos y eso fue un éxito increíble”, aseguró.Tanto así que aquellos de las empresas de discos a las cuales había contactado y no habían creído en él, le pidieron que les hiciera casetes.Manuel Drezner en su libro ‘Entretelones de la historia’ cuenta otra forma de ver las historias y además desmitifica muchos sucesos.Tradición e información: El Espectador cumple 136 años¿Era Cleopatra tan hermosa como la pintan?“Lo de la belleza de Cleopatra se originó en el siglo XVI cuando un filósofo, físico y matemático francés, Pascal, hizo una alusión cuando dijo: ‘Si la nariz de Cleopatra hubiera sido más pequeña la historia del mundo hubiera cambiado’. Entonces, de ahí concluyeron que Cleopatra debía tener una nariz muy linda y, por lo tanto, debía ser muy bonita, de ahí surgió, pero las reconstrucciones que se han hecho de retratos, de bustos, de representaciones gráficas de la época permitieron ver como era en realidad Cleopatra”, explicó.Lo que es seguro es que era una mujer muy inteligente.“Ella era tan inteligente que los anteriores a Cleopatra, los que mandaban en Egipto no hablaban sino griego, Cleopatra fue la primera reina egipcia que habló en egipcio. También era muy inteligente porque sabía aprovechar lo que tenía”, manifestó el autor.
El Gobierno de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras 11 días de que la presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.Escándalo de corrupción de PDVSA: asciende a 25 la cifra de capturados en VenezuelaEl ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó en un comunicado que el Gobierno "ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos".El anuncio se produce once días después de que la presidenta hondureña ordenara a su canciller establecer relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.El Ejecutivo de Honduras indicó que "reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China".El comunicado de la Cancillería hondureña enfatiza que "Taiwán forma parte inalienable del territorio chino", por lo que ha comunicado a Taipéi "la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial" con la isla.Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.El canciller de Honduras viajó el pasado miércoles a China para continuar gestionando la apertura de relaciones con el gigante asiático, lo que derivó en el retiro de la embajadora de Taiwán en Tegucigalpa, Vivia Chang.Un día después, la Cancillería de Taiwán expresó su "profunda insatisfacción" por el viaje de Reina, que "hiere gravemente los sentimientos del pueblo taiwanés", recogió la agencia taiwanesa CNA.El canciller de Taiwán, Joseph Wu, declaró el jueves que Honduras "pidió un alto precio" por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, lo que fue confirmado el mismo día por el vicecanciller hondureño, Tony García.El funcionario hondureño indicó que su país solicitó a Taiwán 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y, según versiones extraoficiales, también pidió un hospital."Un país responsable" busca reestructurar su deuda pública, por lo que Honduras pensó que "Taiwán podía hacerlo con sus reservas, lamentablemente no pudieron", subrayó García.Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.Honduras se sumó a sus vecinos de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en los últimos años han roto relaciones con la isla en favor de la República Popular China, decisión que mantiene divididos a los hondureños. Cadena perpetua para Aiden Fucci, adolescente que mató a puñaladas a una niña en EE. UU.
Por motivo del partido entre Millonarios y Santa Fe no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en los alrededores del estadio El Campín.¿Es de los que deja el carro parqueado en la calle? Cuidado con esta modalidad de roboSegún informó la Alcaldía de Bogotá, la ley seca cerca se realiza teniendo en cuenta el Decreto 117 de 2023.La medida aplica entre la calle 53 hasta la calle 63, entre la avenida Caracas y la avenida Carrera 30 (NQS), entre las 5:00 de la tarde y las 11:59 de la noche de este domingo.Dicha norma establece que quien incumpla la restricción deberá someterse a multas de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes.“Como primera autoridad de Policía en la ciudad, el alcalde mayor dictará, de conformidad con la ley y Código de Policía del Distrito, los reglamentos, impartirá las órdenes, adoptará las medidas y utilizará los medios de la policía necesarios para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades públicas”, se puede leer en el decreto.Rutas de Transmilenio y SITP que llegan al aeropuerto El DoradoEn otros temas de interés en Bogotá, por si usted no lo sabía, existen rutas de Transmilenio y SITP que pasan por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aunque algunas personas descartan esta opción, entre otras cosas porque les resulta incómodo ingresar a un bus con equipaje, muchas sí optan por ella debido a que les ayuda a ahorrar miles de pesos.Así es, si desea ahorrar más dinero para su viaje, puede llegar al aeropuerto El Dorado a través de este servicio de transporte público. Solo deberá pagar entre $2.750 y $2.950.¿Qué ruta del Transmilenio llega hasta el aeropuerto El Dorado?Se trata de la ruta K86, que arranca desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, y realiza el siguiente recorrido:Fundación Santa Fe de BogotáC.C. Hacienda Santa BárbaraEscuela de CaballeríaParque La Gran VíaEl ChicóLa CabreraCalle 82Br. PorciúnculaAv. ChileBr. Chapinero NorteBr. Chapinero CentralSENA Dirección GeneralUniversidad DistritalMuseo NacionalPlaza de la DemocraciaCorferiasQuinta ParedesGobernaciónCANSalitre – El GrecoEl Tiempo – MalokaAV. RojasPortal EldoradoCIACPuente AéreoBr. La GrovanaAeropuerto El DoradoOtra alternativa es tomar cualquier ruta de Transmilenio cuyo destino sea el Portal El Dorado, después hacer trasbordo y coger el servicio K86.¿Qué rutas del SITP llegan hasta el aeropuerto El Dorado?P500H317K577927K309K323K903K202K315K321¿De cuánto es el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado de Bogotá?¿Hinchas corren riesgo en estadio El Campín? Vea lo que encontró la Personería de Bogotá
El Espectador, uno de los diarios más tradicionales de Colombia, está cumpliendo 136 años. El medio de comunicación celebrará esta fecha con una edición especial que exalta 136 personajes e ideas en los que se puede creer.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEl Espectador lleva más de un siglo en la vida de los colombianos. La edición conmemorativa a la trayectoria periodística de esta casa se celebrará con una edición especial que circulará este domingo 26 de marzo de 2023.Elber Gutiérrez Roa, productor general de El Espectador, habló de esta edición especial: “En sus 136 años, la edición de aniversario contiene 136 personajes e ideas que ayudan a los colombianos a saber en qué creer”.Se trata de personajes y referentes para todos los gustos. Son líderes en educación, tecnología, economía, ciencia, deporte, música, cine y televisión.“Pueden estar tranquilos que El Espectador continuará brindándoles la mejor y más actualizada información. Estamos comprometidos desde hace 136 años en ayudar a construir un país mejor”, recalcó Gutiérrez Roa.La primera edición de El Espectador se publicó en Medellín el 22 de marzo de 1887. Este diario, con su información, entró en la memoria de millones de colombianos.“Es una responsabilidad enorme. En efecto esto implica estar preparado para muchas cosas, para contar noticias que nos alegran la vida y las que nos preocupan”, concluyó.Otras noticias Una polémica suscitó las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez durante la Asamblea Popular Comunal. En este escenario la vicepresidenta mencionó los proyectos que tiene este gobierno para el campo en materia de educación y conectividad y utilizó un término para lanzar dardos al pasado gobierno."Aquí está la ministra de la conectividad, de las TIC, pues este no será el gobierno que se abudinee los recursos de la conectividad, este será el gobierno que tiene que ayudar a conectar a Colombia con el mundo", dijo Francia Márquez, vicepresidenta de la República.Ante este dardo, la respuesta de la exministra Karen Abudinen se dio de inmediato:“Ustedes quieren sacar a los corruptos de la cárcel, negocian con narcos. Eres la que viaja en helicóptero con la plata de los colombianos. No dejan actuar a la Policía, ahhhh y se me olvidaba, tienen al hijo y al hermano del presidente haciendo negocios. Todo en menos de siete meses”, escribió la exministra en su cuenta de Twitter.Llaman a juicio a alias ‘Violeta’ por atentado terrorista en el centro comercial Andino
Tres heridos dejó la explosión de una granada en Cúcuta, Norte de Santander. Según las investigaciones, desconocidos lanzaron el artefacto contra una empresa de taxis en donde se encontraban algunos de sus trabajadores.¿Cómo fue la agresión de Aída Merlano a una guardiana? Esto dice el informe del InpecTras la explosión del artefacto en Cúcuta, varias ambulancias llegaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos. Con videos de cámaras de seguridad buscan identificar a los responsables.Aún se desconoce si el ataque en Cúcuta estaría relacionado con un caso de extorsión.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEn otras noticias de Colombia, desde la cárcel de Girón en Santander, donde se encuentra recluido el criminal alias el ‘Negro Ober’, el delincuente amenazó con asesinar a fiscales, policías y comerciantes por la captura de su compañera sentimental Vanessa Martínez Cantillo, alias ‘Johana’ o ‘Vanesa’.En entrevista con Noticias Caracol, habló el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, sobre este preocupante hecho.Temor y zozobra en el Alto Baudó por incursión de las Autodefensas GaitanistasSegún dijo el funcionario, slias el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, actualmente se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una cárcel de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.“Estamos aquí dando la cara y vamos a actuar en dos líneas, una línea investigativa contundente y fuerte en articulación con la Policía Nacional, con el Gaula, con la Fiscalía para desarticular esta banda y no permitir que este tipo siga delinquiendo en las cárceles y la otra línea investigativa es lo que vamos a hacer internamente dentro del Inpec. No podemos permitir que siga la corrupción, que le sigan entregando celulares, que siga entrando joyas, marihuana y demás”, indicó el director del Inpec.¿Cómo entró el fentanilo a Colombia y bajo qué modalidades lo expenden los criminales?El funcionario indicó que el criminal será aislado e incomunicado.“En este momento está un operativo con la Policía Nacional, el Gaula, ya ingresó al establecimiento penitenciario, ya están en la celda, lo vamos a aislar de manera inmediata, lo vamos a incomunicar, ya estamos identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quienes están permitiendo que pasen esas cosas”, señaló Gutiérrez.