Las declaraciones de Nicolás Petro que desencadenaron la compulsa de copias por parte de la Fiscalía a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, para que se investigue la campaña presidencial de Gustavo Petro, fueron entregadas por el exdiputado del Atlántico el 2 de agosto, durante la negociación que la Fiscalía adelantaba con el hijo del jefe de Estado dentro del caso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.¿Podría Petro salir de la Presidencia tras compulsa de copias para que lo investiguen? Habla expertoAquí un aparte de la declaración de Nicolás Petro:Fiscalía: ¿Su padre tenía conocimiento de los aportes económicos y la financiación de Euclides Torres a su campaña?Nicolás Petro: "Sí, sabía perfectamente que Euclides era quien financia a la campaña"Fiscalía: ¿Cómo podemos asegurar esa situación?Nicolás Petro: "Porque yo se lo mencioné varias veces, él lo sabía. En los carros, cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iban Pedro Flórez, él y yo, y hablábamos de la financiación, de que Euclides era el que financiaba. Benedetti siempre se lo recalcaba, en presencia mía, que era Euclides el que estaba financiando los eventos y la campaña"Según juristas, la declaración de Nicolás Petro se puede usar como un indicio para iniciar la investigación contra el presidente en la Comisión de Acusaciones, pero no puede utilizarse como prueba en el proceso.“Sí, haciendo una precisión y es que en verdad la Fiscalía no tiene facultad para investigar al presidente de la República, eso es claro, pero el investigador puede tomar elementos para, por otras vías, corroborar o no lo que pudo pasar”, indicó el exfiscal general Alfonso Gómez Méndez.De otro lado, Gómez Méndez no descarta injerencias políticas indebidas en el transcurso del proceso que definirá si se investiga o no al mandatario Gustavo Petro: “Es probable que haya ese juego político entre el presidente y sus jueces en este caso”.Contra el presidente Gustavo Petro no hay una acusación formal, recalca exfiscal Gómez MéndezSerán la Comisión de Acusaciones, el Consejo Nacional Electoral o la Corte Suprema de Justicia las que definan si hay lugar a investigaciones, además de determinar qué personas pudieron estar involucradas.El abogado del presidente Gustavo Petro, Mauricio Pava, anunció que buscará tener una declaración extrajudicial de Nicolás Petro para que dé explicaciones sobre por qué hizo afirmaciones respecto una supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial de su padre.¿Quiénes son los miembros de la Comisión de Acusaciones, eventuales investigadores de Petro?Son 18 personas las que integran la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, que en el actual periodo legislativo está en cabeza de Wadith Alberto Manzur Imbett, del Partido Conservador, quien ya se pronunció sobre la compulsa de copias enviada por la Fiscalía General de la Nación para investigar la campaña del actual presidente Gustavo Petro.Petro tras compulsa de copias a Comisión de Acusaciones: “Un verdadero golpe contra la Constitución”Señaló que analizarán si el caso se suma a “las investigaciones ya existentes o, por el contrario, si existe mérito suficiente para iniciar un nuevo radicado”.La Comisión de Acusaciones está integrada, además, por:Olga Lucia Velásquez Nieto, vicepresidenta (Alianza Verde)Mesa DirectivaWilmer Ramiro Carrillo Mendoza, del Partido de la UJorge Rodrigo Tovar Vélez, de la Asociación Paz es vida (Pa-Vida)SecretaríaJairo Fabián Corzo Ordoñez, secretario de la Comisión de AcusacionesFuncionariosJorge Eliécer Tamayo Marulanda, del Partido de la UKelyn Johana González Duarte, del Partido LiberalJuan Carlos Wills Ospina, del Partido ConservadorJosé Octavio Cardona León, del Partido LiberalCarlos Alberto Cuenca Chaux, de Cambio RadicalLuvi Katherine Miranda Peña, de Partido Alianza VerdeHernán Darío Cadavid Márquez, del Centro DemocráticoOscar Leonardo Villamizar Meneses, del Centro DemocráticoDaniel Restrepo Carmona, del Partido ConservadorAlirio Uribe Muñoz, del Pacto HistóricoGloria Elena Arizabaleta Corral, del Pacto HistóricoJorge Alejandro Ocampo Giraldo, del Pacto HistóricoMaría Eugenia Lopera Monsalve, del Partido LiberalWilliam Ferney Aljure Martínez, de la Circ. Trans. Esp. de Paz (CITREP)|AsocamproariariLa Comisión de Acusaciones tiene la facultad de investigar las denuncias penales o quejas disciplinarias contra altos dignatarios del Estado así:Presidente de la República o quien haga sus veces.Fiscal General de la Nación.Magistrados de la Corte Constitucional.Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.Magistrados del Consejo de Estado.Magistrados del Consejo Superior de la Judicatura.
Karol G revolucionó las redes sociales a nivel mundial este 3 de octubre, luego de anunciar que llegará a Latinoamérica con su 'Mañana será bonito tour'. La colombiana tiene cuatro conciertos programados en su país natal.The Weeknd en Colombia: estos serán los clásicos que el artista cantará en El CampínDespués de presentarse en más de 15 ciudades de los Estados Unidos con el 'Mañana será bonito tour', gira en la que La Bichota rompió récord de asistencia y tuvo varios 'sold outs', la cantante colombiana no se detiene y próximamente iniciará su gira por América Latina.La ciudad elegida para iniciar este recorrido por la región no podía ser otra que su natal Medellín. Aunque hubo varios rumores sobre diferentes escenarios en la capital paisa y sus alrededores para el concierto de Karol G, finalmente el lugar elegido fue el estadio Atanasio Girardot. Karol G se presentará ante 45 mil fanáticos durante dos noches seguidas, los días 1 y 2 de diciembre de este año, conciertos con los que inaugurará su 'Mañana será bonito' por Latinoamérica. Tras iniciar en su ciudad natal, Karol G seguirá su recorrido por México con tres ciudades confirmadas en el país azteca, y luego llegará a Guatemana, El Salvador, Costa Rica y Venezuela, antes de regresar a Colombia.Al volver a su país, la artista se presentará en Bogotá, en el Estadio El Campín. Aunque en la información oficial tan solo se anuncia una presentación el 5 de abril, según la alcaldesa Claudia López, La Bichota tendrá dos fechas en la capital de la república.¿Karol G y Feid tienen una relación falsa? Esta respuesta despertó las dudas"Por comunicación directa con el equipo de nuestra maravillosa Bichota puedo confirmar que tendremos el gusto y el honor de recibirla en el estadio El Campín el 5 y 6 de abril de 2024", escribió la mandataria local en su cuenta de X, antes Twitter.Luego de Bogotá la cantante seguirá su recorrido por países como Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Brasil. Tras su paso por Latinoamérica, según la misma Karol G, iniciará conciertos por Europa.Todavía se desconoce información sobre la venta de boletería para cada uno de estos conciertos de la colombiana por toda Latinoamérica, pero, considerando que faltan tan solo dos meses para los primeros en Medellín, la preventa se debería anunciar muy pronto por parte de los organizadores.
La procuradora general de la nación, Margarita Cabello, se pronunció sobre la investigación que adelanta este organismo por el caso de Nicolás Petro. Anunció que el 17 y 18 de octubre el Ministerio Público recibirá la declaración, en calidad de testigo, del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien fuera el encargado de las finanzas de la campaña Petro presidente.¿Podría Petro salir de la Presidencia tras compulsa de copias para que lo investiguen? Habla expertoAdemás, se conoció que el Ministerio Público llamará a declarar a Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso 'el Turco' Hilsaca, y a Santander Lopesierra, dentro de la investigación que se sigue en contra del exdiputado de la Asamblea del Atlántico Nicolás Petro porque supuestamente recibió dineros ilegales que habrían llegado a la campaña del hoy jefe de Estado."Estamos en este momento en eso. Estamos ya, para el 17 y 18 de octubre, muy atentos a recibir unas declaraciones que nos faltan, como son las del presidente Ecopetrol, el doctor Roa, y como son las relativas a Lopesierra y la relativa a Gabriel Hilsaca. Son las declaraciones que tenemos pendientes y las investigaciones de carácter patrimonial de algunos familiares, tanto de Daysuris (Day Vásquez) como de Nicolás, para poder tener un análisis claro del presunto incremento patrimonial injustificado”, explicó la procuradora Margarita Cabello Blanco.Se conoció también que la Procuraduría ya culminó el estudio de las finanzas de Nicolás Petro y prosigue con las de Day Vásquez y otros familiares que habrían servido de testaferros para el manejo de estos dineros.Nicolás Petro tras decir que el presidente sí sabía: "Fiscalía me doblegó moral y físicamente"Compulsa de copias de la FiscalíaEn el marco del proceso que se adelanta contra Nicolás Petro por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, la Fiscalía General de la Nación compulsó copias a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes del interrogatorio del hijo mayor de Gustavo Petro para determinar si hubo delitos en la financiación de la campaña presidencial del actual mandatario de los colombianos.Según un documento de la Fiscalía General de la Nación, el delegado del ente investigador “presentó escrito de acusación en contra del señor Nicolás Petro Burgos en el marco de la noticia criminal 110016010000202300001 por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, ante el centro de servicios judiciales de la ciudad de Barranquilla”.Luego de esto, Gustavo Petro se pronunció: “El fiscal general compulsa copias contra mí, basado en un interrogatorio no legal en donde el interrogador de su entidad hace preguntas sobre mí, cuestión que es un verdadero golpe contra la Constitución, dado que yo soy un aforado, como senador en ese entonces y como presidente ahora”.
Momentos de pánico se vivieron este martes por la avioneta accidentada en Cali, la cual pertenecía a la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC). Se estrelló en el parque principal del barrio Jorge Isaacs.Avioneta accidentada en Cali: vea las vueltas que dio el piloto para evitar caer sobre casasEl hecho ocurrió sobre la carrera Séptima con calle 26, alrededor de la 7:15 de la mañana de este martes 3 de octubre.José Bastidas, que fue testigo del siniestro, contó que vio a la aeronave venir “sin sentido y dar en las guayas, arriba del poste. Ahí impactó, explotó, se partió en dos y cae, ¡pum! Como había agentes policiales, de una vez brincaron” a ayudar.El subintendente Aimer Ayala, patrullero de Cali, fue uno de los uniformados que corrió a auxiliar a las víctimas de la avioneta accidentada.“En ese momento estábamos de cuadrante y precisamente pues se ve solamente el estallido y lo único que se trata es de salvar las vidas de las personas que estaban adentro. Salvamos una gracias a Dios, pero desafortunadamente la otra no se pudo. Como le digo, da tristeza porque puede ser un padre, un hijo, un hermano, y levantarse y ver esta noticia es muy duro”.Avioneta accidentada en Cali: vea las vueltas que dio el piloto para evitar caer sobre casasInsistió en que sentía que era “el deber cumplido y a la vez no, porque uno trata de no llegar a estos instantes de ver a una persona como está en este momento, calcinada”, al referirse al capitán Hanner David Sánchez, que tenía 10 años de experiencia como piloto.Él se encontraba dándole instrucción al cadete Juan David Solano, quien según se ha informado era quien piloteaba inicialmente la avioneta accidentada y fue rescatado con vida. Está cursando tercer año de formación como piloto militar en la Escuela Marco Fidel Suárez y por ahora permanece en la UCI de la Clínica Los Remedios bajo pronóstico reservado.Así rescataron a copiloto de avioneta accidentada en parque de Cali: impresionante videoA la zona llegaron 15 unidades de bomberos para atender la emergencia, así como personal de la FAC, que realiza recolección de pruebas para determinar por qué se produjo el siniestro aéreo.La FAC lamentó “esta irreparable pérdida que enluta a toda la familia aeroespacial, y agradece a nuestro piloto, pues su pericia al maniobrar la aeronave evitó pérdidas mayores en el sector del accidente".También expresó "su gratitud con la comunidad caleña, ya que gracias a su rápida acción logró evacuar con vida al cadete Juan David Díaz Solano".Siete de los accidentes aéreos más mortíferos en la historia de Colombia
Este martes 3 de octubre la cantante colombiana Karol G sorprendió a todos sus fanáticos con el anuncio de la llegada de su gira internacional 'Mañana será bonito' a Latinoamérica. Karol G tendrá dos conciertos en Bogotá, confirmó la alcaldesa Claudia LópezComo se esperaba, La Bichota tiene programadas varias fechas en Colombia. La primera será en su natal Medellín, donde desde hace meses hay rumores de lo que planeaba la artista internacional. Karol G se presentará en Medellín los días 1 y 2 de diciembre de 2023. Aunque se especulaban diferentes escenarios para La Bichota, el que se quedó con el honor de iniciar la gira de la cantante fue el Atanasio Girardot, el estadio de la capital antioqueña. Anteriormente, se había rumorado que Karol G planeaba hacer su concierto en el Parque Metropolitano Tulio Ospina, conocido como Central Park, ubicado en Bello, para presentarse ante 100 mil espectadores. The Weeknd en Colombia: estos serán los clásicos que el artista cantará en El CampínSin embargo, la información oficial entregada por la misma cantante este 3 de octubre confirma que Karol G iniciará su gira ante 45 mil fanáticos en el Atanasio Girardot de Medellín. Estas son todas las fechas de Karol G con su tour 'Mañana será bonito' por Latinoamérica:Tras iniciar en su ciudad natal, Karol G seguirá su recorrido por México con tres ciudades confirmadas en el país azteca, y luego llegará a Guatemana, El Salvador, Costa Rica y Venezuela, antes de regresar a Colombia.Al volver a su país, la artista se presentará en Bogotá, en el Estadio El Campín. Aunque en la información oficial tan solo se anuncia una presentación el 5 de abril, según la alcaldesa Claudia López, La Bichota tendrá dos fechas en la capital de la república. ¿Karol G y Feid tienen una relación falsa? Esta respuesta despertó las dudas"Por comunicación directa con el equipo de nuestra maravillosa Bichota puedo confirmar que tendremos el gusto y el honor de recibirla en el estadio El Campín el 5 y 6 de abril de 2024", escribió la mandataria local en su cuenta de X, antes Twitter. Luego de Bogotá la cantante seguirá su recorrido por países como Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Brasil. "Le escuché a alguien decir que quería el Mañana Será Bonito Tour EN LATINOAMERICA… ¿Estamos listos?", se lee en la descripción del video publicado por Karol G. Al final de su anuncio, la colombiana anticipa que llevará también el tour por Europa.