Un ataque terrorista en Briceño, Antioquia, dejó a dos soldados heridos el martes 20 de diciembre. Los jóvenes afectados habían terminado su guardia en el puesto de control y se dirigían a la base.Conductor borracho atropelló a peatón, chocó otro carro y acabó contra un posteEl general Juan Carlos Fajardo, comandante de la cuarta brigada del Ejército, informó que los militares “fueron atacados con un artefacto explosivo improvisado, activado por presuntos integrantes del grupo armado organizado residual estructura 36, cuyo cabecilla es alias ‘Leo’ o ‘Firu’”.Los soldados víctimas del ataque terrorista en Briceño sufrieron afectaciones en brazos y piernas.Bebé de cinco días fue abandonada en un andén solitario y frío de Cali
Este miércoles, 14 de diciembre, se llevará a cabo la evacuación preventiva previa a la entrada en funcionamiento de las turbinas 1 y 2 de Hidroituango. Los habitantes de los municipios de Briceño, Tarazá, Ituango y Valdivia deberán trasladarse a los 17 puntos de concentración establecidos.Segunda etapa de Hidroituango, ¿en veremos?Autoridades calculan que la evacuación preventiva aguas abajo de la central energética durará unas siete horas.Según se explicó, no sonará ninguna alarma. A las 9:00 a.m. se prevé que empiecen las pruebas en la primera turbina y a las 11:00 a.m., la segunda. Hacia el mediodía los habitantes podrían regresar a sus casas y actividades.Drogaron a mamá de un camarógrafo de Caracol para robar en su casaEl alcalde de Medellín, Daniel Quintero, indicó que solo hasta la próxima semana Hidroituango podría generar energía de forma continua.
Dos militares fueron secuestrados en Briceño, Antioquia, en medio de una asonada de campesinos. Según reportó Blu Radio, el cabo primero Duván Arley Prado Moreno y el soldado Fabián Andrés Zambrano Hurtado estaban entre los uniformados que adelantaban una operación contra las disidencias del frente 36 de las FARC.Tercer día de negociaciones entre ELN y gobierno Petro en Caracas: ¿cuándo habrá anuncios?Los hechos ocurrieron en la vereda Palmichal de Briceño. Al parecer, un menor de 15 años, que las autoridades señalan de pertenecer al grupo criminal, resultó herido y fue evacuado de la zona. Por esto, la comunidad se enfrentó a los militares.Autoridades intentan mediar para la liberación de los uniformados.
Sobre las 9:50 a.m. de este viernes, 10 de junio, la explosión de un artefacto en Cartagena de Chairá, Caquetá, dejó cuatro muertos: una menor de 6 años, su mamá, el conductor de un mototaxi y otra persona que transitaba por el lugar. Mamá de Egan Bernal manifestó que el tumor se ha reducido “casi al 50%”El hecho ocurrido en zona rural de Cartagena de Chairá ha sido rechazado por la población.De acuerdo con las autoridades, en esta región del país operan los grupos ‘Jorge Briceño’ y ‘Miller Perdomo’, de disidentes de las FARC.Considerable aumento de casos de COVID-19 en Colombia: se duplicaron las muertes en 7 díasLas víctimas pasaban por el sector cuando una fuerte explosión los sorprendió, causando su muerte instantánea.Autoridades se dirigen a la zona y en las próximas horas habrá un consejo de seguridad extraordinario para determinar la recompensa que se ofrecerá para dar con los responsables de este acto.
Fue asesinado José Danilo Agudelo, alcalde de Briceño, Antioquia, durante el periodo 2016-2019. Se encontraba en el barrio Parqueadero La Inmaculada cuando sicarios le dispararon en la noche del lunes 18 de abril.Multitudinaria fiesta terminó en batalla campal y policías fueron recibidos a macheteTrascendió que la víctima pretendía lanzarse nuevamente para la Alcaldía de la población.Según medios regionales, José Danilo Agudelo estaba radicado en Medellín y había aprovechado la Semana Santa para visitar a sus padres en Briceño.El exalcalde falleció antes de llegar al centro médico.Subintendente de la Policía fue asesinado a tiros en la comuna 3 de Medellín
Declaran calamidad pública en Briceño, Antioquia, debido a graves afectaciones en el municipio como consecuencia de fuertes lluvias.Las autoridades de Briceño señalaron que 324 personas resultaron damnificadas y 27 viviendas quedaron destruidas producto de la creciente de varias quebradas.Asimismo, se adelantan labores para la rehabilitación de vías afectadas y la entrega de ayuda humanitaria a las personas que permanecen en albergues destinados por la Alcaldía de Briceño.Vea también:Campesinos desplazados de Ituango, aún con miedo, regresan a sus veredasPeriodista de Noticias Caracol, víctima de robo: le habrían administrado escopolamina en un taxi
Una creciente arrasó con todo lo que tenía a su paso en el municipio de Briceño, en Antioquia, donde las neveras quedaron en medio del lodo, varios negocios en pérdida total y rocas atravesadas en las vías.María Orfilia Zapata, una de las afectadas, dijo que lo había perdido todo, “el taller de trabajo, el único medio de trabajo que tenía, nos quedamos sin empleo, sin nada de que pegar”.Desde hace más de 35 años no pasaba un drama como el que vivieron este sábado en la noche.Le puede interesar:Migrantes varados en Necoclí dejaron todo por un mejor futuro: “En mi país no tengo oportunidad”Wílmar Moreno, alcalde de Briceño, afirmó que la inundación “arrasó con este barrio en su totalidad, llevándose todas las viviendas, parqueaderos, locales comerciales, vehículos que estaban en los distintos parqueaderos”.Informó que también hubo “otras afectaciones producto del crecimiento de la quebrada Marianito y la quebrada Cuzumbí, el taponamiento del puente sobre estas quebradas incomunicó al pueblo, inundó barrios como La Travesía, la urbanización Arnulfo Mora, La Inmaculada”.
Hay tristeza en el municipio de Briceño, Antioquia, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Yuliza Adarve Areiza, de 13 años, quien cayó al río cauca cuando cruzaba en una garrucha.El accidente ocurrió el pasado martes 22 de junio en la garrucha improvisada que sirve de comunicación entre la vereda Palestina, en Briceño, y Torrente, en Ituango, norte del departamento. La estructura, al parecer, se atascó y tuvo un movimiento que provocó la caída de la menor.En contexto: Luto en Briceño: hallan cuerpo de niña de 13 años que cayó al Río Cauca“Esto ha sido la consecuencia de ella pretender junto a su familia atravesar el río”, indicó Francisco Arriba, secretario de Gobierno de Briceño. Dos días después de una intensa búsqueda por la margen del caudaloso río Cauca, la pequeña fue hallada sin signos vitales a la altura de Puerto Antioquia, en el municipio de Tarazá. “Un madero que estaba atravesado en el Cauca fue el que permitió que la niña no siguiera el curso aguas abajo”, indicó Wilmar Moreno, alcalde de Briceño. Según habitantes de la zona y las propias autoridades locales, en la vereda no hay más medios que permitan a la población cruzar de un lado a otro, ante la ausencia de un puente. “Una garrucha improvisada que no cumple con ninguna condición técnica de seguridad. Desde el año 2018, la contingencia del proyecto hidroeléctrico Ituango se llevó el puente que cumplía con condiciones de seguridad técnicas y que era de donde se transportaba la población”, manifestó el mandatario.Ante la gravedad de los hechos y el riesgo constante para estas comunidades campesinas, el alcalde pidió reparación para la familia. “Si bien la vida no se puede recuperar, el dolor de la familia no se puede recuperar, sí consideramos que este caso Hidroituango tiene que ser un reparador integral porque corresponde de una negligencia”, agregó Moreno.
La Alcaldía de Briceño, Antioquia, confirmó el hallazgo del cuerpo de Yuliza Adarve Areiza, la niña de 13 años que se encontraba desaparecida desde el martes, 22 de junio, cuando cayó al río Cauca en el momento que cruzaba en una garrucha.“Agradecemos a quienes apoyaron las labores de búsqueda y enviamos un mensaje de solidaridad y condolencias a su familia”, indicó la administración municipal.En contexto: Niña desapareció tras caer al río Cauca, cuando cruzaba en una garruchaEl cuerpo de Yuliza Adarve Areiza fue hallado a la altura de Puerto Antioquia, en el municipio de Tarazá.Según la Alcaldía de Briceño, fue el papá de la niña quien logró avistar a su hija en el agua. El cuerpo se encontraba sostenido por un madero.La desaparición de Yuliza Adarve Areiza La menor era buscada desde hace dos días luego de caer al río cuando lo intentaba cruzar en una garrucha, en la vereda Palestina del municipio de Briceño.Sin embargo, se precipitó al afluente y fue arrastrada por el agua.La comunidad indicó que en la zona había anteriormente un puente, el cual fue arrastrado durante la contingencia de Hidroituango en 2018.
Yuliza Adarve Areiza, de 13 años, se encuentra desaparecida luego de caer al río Cauca cuando lo cruzaba en una garrucha en la vereda Palestina de Briceño, norte de Antioquia. El hecho se registró la tarde del pasado martes 22 de junio, en el momento que la menor iba a llevarle el almuerzo a uno de sus tíos. Otras noticias: Nuevo ataque en vía Medellín-Costa Atlántica: queman peaje en los Llanos de CuiváAunque algunas personas trataron de auxiliar a la niña cuando cayó al río Cauca, fue arrastrada por el agua y aún no se ha dado con su paradero. Desde la Alcaldía de Briceño emitieron una alerta en la que indicaron que al momento del accidente la pequeña vestía un buzo azul, sudadera gris y tenis de color negro. Cualquier información se puede reportar a los números 3233253000 de la Personería de Briceño o 3106624653, que corresponde a un familiar de Yuliza Adarve Areiza. ¿Por qué cruzan en una garrucha el río Cauca?Según la comunidad, en el lugar había anteriormente un puente el cual fue arrastrado por la contingencia de Hidroituango hace tres años. Allí se está adelantando la construcción de un nuevo puente, pero los trabajos llevan parados dos meses, afirmó Yiliana Pérez, tía de la niña a Q’Hubo.
El pico y placa en Bogotá hoy viernes, 9 de junio de 2023, aplica para vehículos particulares cuya placa en los números 6, 7, 8, 9 y 0. Recuerde que el horario de la medida inicia desde las 6:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.Como indica el decreto de la Alcaldía, el pico y placa en Bogotá hoy, por ser día impar, es para "los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0".De otro lado, el pico y placa en Bogotá para taxis aplica para placas terminadas en 1 y 2. Inicia a las 5:30 a. m. y finaliza a las 9:00 p. m. Pico y placa en Bogotá hoy y la semana del 5 al 9 de junioLunes 5: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Martes 6: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Miércoles 7: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Jueves 8: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Viernes 9: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0¿Cuánto vale la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ha indicado que quienes incumplan el pico y placa en Bogotá hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $522.900. ¿Qué es el pico y placa solidario?Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá hoy o en días siguientes pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital. Más sobre movilidad: Habrá cierre en puente vehicular de la avenida NQS por la carrera 28 en Bogotá: ¿hasta cuándo?¿Cómo funciona el pico y placa en Bogotá en junio para vehículos de carga?El pico y placa para vehículos de carga, mayores a 20 años, funciona en Bogotá los sábados de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El próximo sábado 10 de junio la restricción es para placas pares, es decir, las terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8. Para el siguiente sábado, aplica para placas pares, las terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.Cabe aclarar que los vehículos de carga, mayores a 20 años, tienen restricción de circulación en Bogotá de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., esto sin importar el dígito de la placa.Este es el pico y placa en Bogotá en junio para vehículos de cargaSábado 3: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Sábado 10: la restricción aplica para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8Sábado 17: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Sábado 24: la restricción aplica para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8
La tecnología sigue avanzando a pasos agigantados en el mundo, superando los límites de la imaginación. Por primera vez, los científicos lograron crear un robot que es capaz de simular la fisiología del cuerpo humano, recreando procesos naturales como sudar y respirar.Propondrán un "código de conducta" para el uso de inteligencia artificialEste desarrollo tecnológico fue realizado por un grupo de profesionales que se unieron para “darle vida” a Andi, un robot térmico tipo maniquí que tiene la capacidad de respirar, sudar, caminar y temblar, tal como lo haría un humano de verdad. A diferencia de otros robots, Andi tiene una superficie similar a la piel, diseñada con “poros” que pueden expulsar gotas de sudor como una persona real.El robot hace parte de la serie de creaciones desarrollada por la firma estadounidense Thermetrics, que tiene como objetivo ayudar a los investigadores de la Universidad Estatal de Arizona a comprender mejor los efectos que tiene el calor extremo en el cuerpo humano para poder crear un tratamiento.“Andi suda, genera calor, tiembla, camina y respira. Estamos tratando de desarrollar una muy buena comprensión de cómo el calor afecta el cuerpo humano para que podamos diseñar cuantitativamente cosas para abordarlo”, aseguró Konrad Rykaczweski, director del proyecto de investigación.Algunas de las creaciones de la compañía son utilizadas por empresas de ropa para crear prendas cómodas y transpirables para los usuarios, que los enfríe durante el verano. Se espera que, a partir de esto, las empresas puedan desarrollar nuevas tecnologías que ayuden a prevenir muertes relacionadas con el calor, ya que es una de las principales causas de fatalidad durante ciertas temporadas del año en algunos países.Por otro lado, Thermetrics también creó un robot térmico, tipo maniquí, para bebés, para que los científicos puedan examinar la hipotermia infantil, con la esperanza de que este avance tecnológico les permita “observar los efectos de los cambios de temperatura central en los pequeños, antes o poco después del nacimiento”.Según el último informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en 2022 murieron alrededor de 15.000 personas a causa del calor en Europa, una de las regiones más afectadas por las temperaturas extremas. De acuerdo con el reporte, que incluyó España, Alemania, Reino Unido, Francia y Portugal, el último verano estuvo acompañado de una ola de calor sin precedentes que generó unas condiciones extremadamente secas.Por su parte, en China se registró la ola de calor más extensa y duradera desde que se realiza la medición, prolongándose durante aproximadamente tres meses dando lugar al segundo verano más seco jamás registrado.WhatsApp Channels en Noticias Caracol: únase y reciba información de forma sencilla y privada
Juan Tarquino es un actor profesional que ha ganado visibilidad en el mundo entero gracias a su participación como villano en Pálpito, la serie de Netflix que actualmente se ubica en el top 10 de las más vistas en esta plataforma en Colombia, a propósito de la segunda temporada que fue lanzada en abril de 2023. Además, es profesor de actuación, coreógrafo y el drag queen más famoso de Latinoamérica.Luisa Fernanda W revela las palabras con las que despidió a Legarda: "Me duele en el alma"El intérprete de 42 años le da vida al personaje Garabato en Pálpito, un secuestrador violento, homofóbico y misógino, que fue uno de los responsables de apagar la vida de Valeria, el personaje encarnado por Margarita Muñoz, en la escena que da comienzo a la serie.Por otro lado, Juan Tarquino ha destacado en el mundo del arte con su personaje Lesley Wolf, que nació hace 5 años, en el marco de su cumpleaños 38, cuando hizo una fiesta temática donde se vistió de drag queen y la mostró por primera vez en público.En ese entonces, el artista trabajaba como coreógrafo del programa OhMyDrag y su jefe le pidió que no se bajara más de los tacones porque quería que siguiera apareciendo con su personaje de drag queen, que se ha convertido en la más famosa del continente.En una entrevista con el periódico El Colombiano, Juan Tarquino confesó que Lesley Wolf le ha permitido liberarse y expresar lo que siempre quiso como artista. Su primer acercamiento con los aretes, los tacones y el maquillaje fue cuando se encontraba solo en casa y recurría a los elementos que habían en la habitación de su madre para vestirse, bailar y cantar.El actor bogotano lleva ejerciendo su profesión hace más de 24 años y es licenciado en artes escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional. La construcción de sus personajes le ha regalado numerosos aprendizajes que lo conforman como persona.Si bien en Pálpito representa a la perfección el papel de un villano desalmado, Lesley es todo lo contrario, es un personaje que, según describe su creador, es una ventana de felicidad y libertad que pretende, desde el discurso, resignificar la existencia de las personas diversas.En este sentido, asegura que la única similitud que comparten estos personajes es la elegancia y la presencia: “El uno es un personaje homofóbico, misógino, violento, totalmente opuesto a Lesley y a mí. En cambio, Lesley es una señora, un personaje que busca desde el discurso resignificar la existencia de las personas diversas en cualquier espacio”.Finalmente, Juan Tarquino reveló que fue el trabajo que ha hecho con Lesley lo que, de alguna manera, le permitió llegar a participar del elenco de Pálpito, luego de un largo proceso de casting.“Ella es mi jefa, el vehículo que me llevó de una u otra manera a estar en Pálpito después de un proceso de casting bastante arduo. A este personaje le debo no solo un nuevo reconocimiento como persona diversa, sino también este momento tan bonito que estoy viviendo como artista”, puntualizó.Cher terminó la relación que tenía con un rapero 40 años menor que ella
Eric Meagan fue privado de la libertad después decirles a los oficiales de Policía que había ahogado a su madre como parte de un sacrificio que debía hacer para que “los demonios se detuvieran”. El crimen tiene consternada a la comunidad de Connecticut.Puede interesarle: Mujer mató a su novio luego de que él no le dejara revisar el celular: "Me voy a hacer cargo"Mediante un comunicado oficial, el Departamento de Policía de New Milford declaró que el lunes 5 de junio de 2023, cerca de la 8:25 a. m., la línea de emergencias recibió una llamada de un hombre que afirmaba haber acabado de matar a su madre en las cercanías del río Still, ubicado cerca del Parque Harrybrook.“La persona que llamó permaneció en el teléfono durante varios minutos y describió los eventos que llevaron al incidente y su ubicación a lo largo del río”, explicaron las autoridades, que aseguraron que al llegar al lugar el individuo fue llevado a la estación y acusado con cargos por asesinato.La mujer, madre del sospechoso, fue identificada como Victoria Palmer, de 56 años. Las autoridades afirmaron que encontraron el cuerpo en el río y lo llevaron hasta un centro de emergencias médicas, donde finalmente sería pronunciada como fallecida.Según la orden de arresto difundida por FOX61, la mañana del lunes, Eric llamó a su madre alrededor de las 7:00 a. m. y la invitó a caminar por el parque al cual regularmente asistían. Mientras caminaban por un sendero al lado del río, el individuo empujó a la mujer y, una vez estuvo en el agua, la sujetó por el cuello durante varios minutos hasta que ella dejó de moverse.La Policía aseguró que Meagan confesó haber cometido el crimen “para que los demonios se detuvieran”. Posteriormente, explicó a los investigadores que se sentía atormentado por demonios, a quienes describía como insectos que estaban "tocándolo y lastimándolo".En otras conversaciones, admitió haber estrangulado el gato de la familia una semana antes del asesinato de su progenitora y haberse inscrito a un curso de pistola dos días antes del hecho, confesando que pensó en matar a toda su familia con el arma.“Dijo que estrangular a sus gatos fue su primer intento de detener a los demonios, pero que no fue suficiente. Cuando se le preguntó por qué eligió a su madre, dijo: 'Porque la amo más'. Dijo que ahora se siente seguro”, reportó News-Times, añadiendo que el individuo creía que su madre lo amaba tanto que se habría sacrificado para salvarlo.El Tribunal Superior de Torrington impuso a Eric una fianza de $2 millones de dólares, además de ordenarle no tener ningún contacto con su padre y sus dos hermanas menores. Se espera que vuelva al estrado el próximo 7 de julio.Le recomendamos: Niña de 2 años murió por estrangulamiento: su mamá es la principal sospechosa
Un ciudadano ruso murió este jueves, 8 de junio de 2023, tras ser atacado por un tiburón en el litoral de la localidad egipcia de Hurgada, en el mar Rojo, dijeron las autoridades.Mujer fue mordida por tiburón mientras buceaba y siguió nadando pese a larga herida"El ataque de un tiburón contra un hombre... provocó su deceso", declaró en Facebook el Ministerio egipcio de Medioambiente, sin dar más detalles.El cónsul general de Rusia, Viktor Voropayev, dijo a la agencia de prensa oficial del país TASS que las autoridades egipcias confirmaron el fallecimiento de un ciudadano ruso nacido en 1999."La víctima no era un turista, sino un residente permanente en Egipto", dijo a la agencia.En un video difundido en redes sociales y presentado como evidencia del incidente se ve a una persona luchando para escapar del tiburón.El Ministerio egipcio dijo que el animal fue capturado y que su análisis reveló "un comportamiento anormal... que causó el incidente".El mar Rojo es un importante destino turístico en Egipto. La presencia de tiburones no es excepcional, pero raramente atacan a los bañistas.Aun así, hay antecedentes similares como dos turistas, una austríaca y una rumana, fallecidas en julio de 2022 cerca de Hurgada.Ataques de tiburón también provocaron la muerte en el mar Rojo de una checa en 2018 y de dos alemanes en 2010 y 2015.Esta tragedia se suma a otra registrada en marzo pasado en una playa de la ciudad de Recife, en Brasil, donde un tiburón atacó a una adolescente de 15 años. Producto del encuentro con el enorme animal, la joven perdió un brazo.En un video que fue subido a las redes sociales se aprecia el momento del ataque. En las imágenes se ve cómo el pánico y el desespero se apodera de las personas que tratan de auxiliar a la adolescente atacada por el tiburón.Segundos después, varios bañistas logran trasladar a la menor hasta la arena. Ella, en evidente estado de shock, llora y grita.Precisamente, en las imágenes del video se aprecia que a la menor de 15 años le hace falta el brazo izquierdo. La extremidad fue desgarrada por el tiburón.Playa en Brasil registró dos ataques de tiburones en un día: víctimas sufrieron amputaciones