Un juez del municipio de Bugalagrande, Valle del Cauca, envió a la cárcel a un hombre de 60 años que es sindicado de exhibir sus partes íntimas y realizar actos sexuales contra una menor de apenas 7 años.Según un informe elaborado por la Fiscalía General de la Nación, uniformados de la Policía Nacional lograron la captura del agresor en flagrancia el pasado 20 de enero de 2021.Él fue sorprendido “en una invasión adjunta a la carrilera del municipio en mención, cuando, supuestamente, tocaba las partes íntimas de una menor de edad”, expuso el ente investigador.Los investigadores lograron constatar que el hecho se habría repetido el 19 de enero, es decir, un día antes de su captura.Durante las audiencias, al detenido se le imputaron cargos por el delito de actos sexuales con menor de 14 años.El implicado, que no aceptó el señalamiento realizado por el juez, deberá cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.
En medio de una intensa angustia pasó la noche Licet Rivera, esposa de Lácides Roche, uno de los cuatro policías heridos en el atentado del pasado martes en zona rural de Bugalagrande, centro del Valle del Cauca.Dice que no veía la hora de llegar desde su casa, en el corregimiento Robles, hasta Tuluá para ver al padre de sus hijos.“Me llamó la sicóloga, me dijo que estuviera tranquila, que me iba a pasar a mi esposo, que estaba en la clínica, pero que estaba bien y que quería hablar conmigo. Una noticia muy dura, no pude dormir”, contó Licet.A la clínica San Francisco de Tuluá, municipio cercano a Bugalagrande, fueron trasladados los uniformados que resultaron heridos en la emboscada. Todos están fuera de peligro y dos de ellos ya fueron dados de alta.“Los pacientes presentaban múltiples heridas por metralla, fueron valorados, se definieron que no estaban críticos en ese momento, continuaron en observación y seguramente serán dados de alta posteriormente”, aseguró Carlos Enrique Castellanos, gestor clínico del centro asistencial.Las autoridades atribuyeron este atentado al grupo armado residual Adán Izquierdo de las disidencias de las FARC, que delinque en zona montañosa del corregimiento Chorrera.El coronel Jorge Antonio Urquijo, comandante de la Policía del Valle del Cauca, aseguró que ya se está realizando un trabajo articulado con las fuerzas militares y la Fiscalía General de la Nación.“No debe quedar duda de que vamos a adelantar todas las actividades competentes y pertinentes para poner a los responsables de este hecho a disposición de las autoridades judiciales”, anotó.Además de los heridos, como consecuencia del ataque terrorista murió el patrullero Jefferson Giovanny Garzón, de 25 años de edad y oriundo de la ciudad de Bogotá.
Las autoridades del Valle del Cauca atribuyeron a una columna de las disidencias de las FARC la emboscada que dejó como saldo un patrullero muerto y cuatro policías heridos en zona rural del municipio de Bugalagrande.El patrullero que perdió la vida en esta incursión armada fue identificado como Jefferson Giovanny Garzón, de 25 años, oriundo de la ciudad de Bogotá.Este acto fue atribuido a la estructura Adán Izquierdo, criminales que delinquen en la zona montañosa del suroccidente del departamento.El coronel Jorge Urquijo Sandoval, comandante de la Policía del Valle del Cauca, lamentó el homicidio y aseguró que se está investigando para dar con el paradero de los criminales.“Rechazamos vehementemente el hecho en el que pierde la vida nuestro héroe. Ellos retornaban de acompañar a un juez en una actividad de restitución de tierras. Estos actores delincuenciales están siendo investigados por las autoridades”, indicó Urquijo.Además, el comandante reveló que los policías heridos se recuperan de sus lesiones: “Ellos están evolucionando satisfactoriamente y están fuera de peligro. Agradecemos a los médicos del hospital municipal. Acompañamos a todas las familias de los afectados”.El atentado terrorista fue cometido hacia las 12:40 de la tarde de este martes 27 de octubre de 2020.
Un policía muerto y cuatro más heridos es el saldo que dejó un ataque terrorista perpetrado en zona rural del municipio de Bugalagrande, centro del Valle del Cauca, por parte, al parecer, de disidencias de las FARC.“Producto de este vil ataque contra la humanidad de nuestros hombres, perdió la vida el señor patrullero Jefferson Giovanny Garzón, de 25 años de edad, oriundo de la ciudad de Bogotá D. C.; así mismo, resultaron heridos cuatro policías más”, informó la Policía en un comunicado.Las autoridades señalaron que los uniformados heridos fueron remitidos de manera inmediata a centros asistenciales de Tuluá, donde reciben la atención médica correspondiente,“Se encuentran estables y fuera de peligro. Nuestra institución está realizando el acompañamiento a cada uno de ellos”, anotó la Policía.De acuerdo con las autoridades, el atentado ocurrió exactamente en la vereda Tochecito, corregimiento Chorreras, contra de miembros del Escuadrón Móvil de Carabineros de la Unidad de Restitución de Tierras Sur Occidental (ENCAR-UNIRET).“Las unidades policiales se encontraban adelantando acompañamiento a un juez de la República, en la actividad de restitución de tierras, para permitir que nuestros campesinos del sector puedan regresar a sus predios”, señaló la institución.Asimismo, la Policía rechazó el crimen y aseguró que articulará esfuerzos con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación para dar con los responsables.“Lamentamos el asesinato del nuestro héroe Patrullero Jefferson Giovanny Garzón y acompañamos a su familia en estos momentos tan difíciles, rogamos a Dios una pronta recuperación para los policías que resultaron heridos”, concluyó la institución.El atentado terrorista fue cometido hacia las 12:40 de la tarde de este martes 27 de octubre de 2020.
El menor, según confirmaron las autoridades, murió de manera instantánea en el lugar tras recibir la fuerte descarga eléctrica. Un lamentable incidente con un niño de ocho años se presentó en el corregimiento Chorreras, en zona rural del municipio de Bugalagrande, Valle del Cauca. En lo que habría sido un descuido por parte de la comunidad que se encontraba en medio de una celebración y luego de haberse presentado la suspensión del servicio eléctrico, el menor se acerca a los cables de alta tensión y sufre una descarga eléctrica. Vea también: Hombre de 36 años estaba construyendo un cerco y murió al recibir descarga eléctrica “Este caso se presenta en medio de una fiesta en la finca La Cristalina. En el lugar se va la energía, el niño se sube al poste e intenta manipular los cables", dijo el capitán Luis Alfonso Giraldo, comandante del Distrito 3 de la Policía del Valle del Cauca. El oficial explicó que, minutos antes, un equipo técnico había asistido al lugar para realizar obras de mantenimiento de las redes, "por lo que, seguramente, el menor intenta hacer lo mismo”. Por la gravedad de las lesiones, el niño, miembro de la comunidad indígena embera-chamí, no alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial y falleció en el lugar. De acuerdo con el oficial, se descarta una posible responsabilidad en este lamentable incidente por parte de la empresa prestadora del servicio de energía en la zona. El trágico caso se registró hacia la 1:00 de la tarde del pasado jueves 21 de junio. Foto: archivo Colprensa
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que el movimiento se presentó a las 2:26 p.m. del jueves 21 de diciembre con profundidad de 143 kilómetros. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños materiales de consideración. Las autoridades realizan un barrido por las zonas que pudieron resultar afectadas tras el sismo que alertó a los habitantes del norte del Valle del Cauca. El epicentro de este evento tuvo lugar en la cabecera municipal de Bugalagrande, población que limita con Andalucia y El Overo. En regiones como Yumbo, Armenia, Manizales y Pereira, la comunidad reportó el movimiento. Noticia en desarrollo....
Tras varios rumores sobre la muerte del cantante Jorge Oñate, el Instituto Cardiovascular del Cesar dio un reporte sobre su estado de salud.“Se encuentra hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo en sala de asilamiento respiratorio; su condición aún es delicada con pronóstico reservado. Recibe soporte ventilatorio mecánico”, explicó Julio César Durán, intensivista.El Jilguero de América está hospitalizado en Valledupar desde el 18 de enero debido a una infección respiratoria.El centro médico no confirmó ni descartó que tenga coronavirus.Seguidores del cantante vallenato llegaron a las afueras del instituto cardiovascular con música para enviarle buena energía al artista.Por ahora, se descarta su traslado a otra ciudad debido al complicado estado de salud de Oñate.
Tanques de guerra que ondeaban banderas peruanas recorrieron las calles de Tumbes, en Perú, anunciando su llegada a la frontera norte, límites con Ecuador.Ministros de Estado a bordo de dos helicópteros sobrevolaron la ciudad para monitorear el recorrido de las tropas.Más de 1.200 efectivos fueron desplazados con la misión de resguardar la zona limítrofe con Ecuador y frenar el paso a los extranjeros indocumentados.El despliegue operacional, que busca tomar control de los puntos críticos identificados a lo largo de los 158 kilómetros de línea de frontera y 36 kilómetros del canal internacional de la provincia de Zarumilla, fue una decisión concertada con Ecuador.La ministra de Defensa Nuria Esparsh garantizó que se harán respetar las disposiciones sobre el cierre de fronteras, pero se respetará también la integridad de los seres humanos.“Esto no es un tema únicamente de contrabando, o de un ilícito. Aquí hay personas. Tenemos que garantizar los derechos y la vida de todas las personas involucradas”, dijo Esparsh.Por su parte, el ministro del Interior de Perú José Elice Navarro aseguró que la operación servirá para poner en jaque a las mafias que se lucran del tráfico de migrantes.“Se les está ubicando, pero impidiendo el paso, pues se anulan esos negocios irregulares. Las mismas medidas se están tomando para todos los puntos de la frontera”, aseguró.Y aunque los pasos oficiales están cerrados, las autoridades han documentado el tránsito continuo de camiones que trasladan a decenas de personas, la mayoría de nacionalidad venezolana.Se estima que a diario intentan ingresar aproximadamente por lo menos 300 extranjeros indocumentados.
La encuesta Invamer fue realizada en cinco ciudades, con 1.200 personas, entre el 17 al 23 de enero. Estos son los principales resultados.Presidente Iván DuqueA la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Iván Duque se está desempeñando como presidente de Colombia?Los encuestados respondieron:Aprueba 36%Desaprueba 59%En octubre, los resultados habían sido:Aprueba 31%Desaprueba 61%Con respecto a la encuesta anterior, el presidente Iván Duque subió cinco puntos de aprobación en su desempeño.Alcaldes de las principales ciudades del país:Alcaldesa de Bogotá, Claudia López:Aprueba 61%Desaprueba 37%En octubre, los resultados fueronAprueba 71%Desaprueba 24%La alcaldesa perdió 10 puntos de aprobación.Alcalde de Medellín, Daniel Quintero:Aprueba 55%Desaprueba 42%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 67%Desaprueba 27%El alcalde perdió 12 puntos de aprobación.Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina:Aprueba 38%Desaprueba 60%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 65%Desaprueba 31%El alcalde perdió 27 puntos de aprobación.Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo:Aprueba 73%Desaprueba 24%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 69%Desaprueba 29%El alcalde subió cuatro puntos en aprobación.Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas:Aprueba 53%Desaprueba 39%El alcalde se mantiene con relación a la encuesta de octubre.También se preguntó a los colombianos sobre su percepción en temas como desempleo, corrupción, inseguridad y costo de vida, entre otros.Llama la atención que en prácticamente todos los segmentos, las personas indagadas consideraron que las cosas van peor.Para un 75% de quienes contestaron la encuesta, las cosas han empeorado en el país.Vea aquí la encuesta completa de Invamer de enero de 2021:
A pesar de que el fallecimiento del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, es muy reciente, ya suenan nombres para sustituirlo.Desde el Palacio de Nariño empezaron a surgir los posibles candidatos. En este momento la cartera está a cargo del general Luis Fernando Navarro, el comandante de las Fuerzas Militares. Este tema se había contemplado antes, teniendo en cuenta que Trujillo iba a renunciar por sus conocidas aspiraciones a la Presidencia de la República.Entre los nombres que se están considerando son los del actual consejero de seguridad nacional, Rafael Guarín, y Miguel Ceballos, consejero de paz. El sonajero también ha zumbado con la designación de Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores.Sin embargo, el más opcionado es Rafael Guarín, en vista de que fue viceministro de Defensa durante el gobierno Uribe y es del primer anillo de asesores del presidente Duque. Además, lleva tiempo haciendo fila para ser ministro.La baraja de nombres seguirá moviéndose a pesar de que el presiente Duque no quiera nombrar un sucesor por el momento para respetar el luto del fallecido Holmes Trujillo.
En Valledupar fue asesinado Yobani Carranza Castillo, exconcejal del municipio de Chiriguaná, Cesar. Primeras versiones apuntan a que sicarios en moto le dispararon a la víctima cuando reparaba su vehículo en un taller.El hombre de 45 años fue asesinado en un establecimiento ubicado en el barrio 12 de Octubre de la capital del Cesar.“La víctima se encontraba reparando su vehículo cuando dos sujetos en motos llegan y lo impactan en repetidas ocasiones. La persona queda en el lugar. Hasta el momento se están valorando todas las cámaras de seguridad del sector”, manifestó el coronel Jesús de los Reyes, comandante de la Policía del Cesar.Carranza Castillo lideraba procesos comunitarios en defensa del medio ambiente en el sector conocido como Rincón Hondo, jurisdicción de Chiriguaná.“No sabemos en este momento el motivo de lo que pasó, eso solo lo sabe Dios y el sicario que mató a mi hermano. Él nunca nos manifestó de amenazas en su contra, nada de eso”, indicó Dioselina Jiménez, hermana de la víctima.Con la muerte del exconcejal, se han registrado ocho homicidios en la capital del Cesar en lo que va de 2021.