Hay conmoción en el norte de Antioquia por una masacre que dejó cuatro víctimas, jóvenes entre los 18 y 26 años. Tres de ellos, antes de ser asesinados, tuvieron que posar en una foto junto a dos hombres armados con fusiles.Cae red que se dedicaba a extorsionar a habitantes de Medellín con los servicios públicosLos hechos ocurrieron en zona rural de los municipios de Campamento y Angostura. La Policía y la Secretaría de Gobierno de Antioquia apuntan a que los responsables serían las disidencias de las FARC. Bajo la mira de las autoridades por este crimen se encuentra un presunto cabecilla identificado con el alias de ‘Primo Gay’.“Fueron citados hacia zona rural, a cuatro veredas, dos veredas de Campamento y dos veredas de Angostura; luego aparecen los cuerpos. Ellos estaban de pronto en situaciones de venta de estupefacientes, hay una situación de conflicto interno que tiene la organización delincuencial, como también situaciones de hechos que venían cometiendo hurtos en la zona, es lo que ha manifestado la comunidad, es lo que tenemos nosotros en la parte de investigación”, indicó el coronel Daniel Mazo, comandante de Policía de Antioquia.Por estos hechos, las autoridades departamentales realizaron un consejo de seguridad con las alcaldías de Campamento y Angostura para evaluar la situación de orden pública en esa zona de Antioquia. Hasta el momento no se ha informado de alguna recompensa. Esta es la segunda masacre en los últimos días en Antioquia. El pasado fin de semana fueron asesinadas tres personas en el municipio de Ciudad Bolívar, suroeste del departamento.Masacre en Antioquia: ataque armado en Ciudad Bolívar dejó a tres personas muertas
Tres jóvenes fueron asesinados en el municipio de Campamento, norte de Antioquia. Según información preliminar, los hechos se registraron en la vereda La Frisolera, donde las víctimas fueron sacados a la fuerza de sus casas por hombres armados.Trágico accidente en Campamento, Antioquia, dejó cuatro muertos y tres heridosHoras más tarde fueron encontrados los cuerpos sin vida de los jóvenes, entre los 18 y 20 años. El hallazgo se registró en la vía que de El Manzanillo conduce a La Chiquita y La Frisolera.Los asesinos antes de ultimar a sus víctimas les tomaron fotografías, así lo denunciaron organizaciones sociales.Según informó Blu Radio, una de las víctimas fue identificada como Erley David Sánchez Madrid. Este martes las autoridades realizarán un consejo extraordinario de seguridad para evaluar la situación de seguridad en esa zona del departamento, donde hacen presencia grupos armados como el Clan del Golfo y disidencias de las FARC.El municipio de Campamento también fue noticia en las últimas horas, pero por cuenta de un trágico accidente en el casco urbano que dejó cuatro muertos y tres personas heridas.El pasado fin de semana también se presentó un triple homicidio en Antioquia. Varios hombres armados llegaron hasta un establecimiento comercial en el municipio de Ciudad Bolívar, suroeste del departamento, y dispararon indiscriminadamente. Tres personas murieron.Masacre en Antioquia: ataque armado en Ciudad Bolívar dejó a tres personas muertas
Un aparatoso accidente enluta a la población de Campamento, en el norte de Antioquia. Un camión sin control atropelló a varias personas dejando un saldo de cuatro fallecidos y tres heridos graves.Mujer que estaba peleando con su pareja fue arrollada por ambulancia: agarraron a piedra el vehículoAl parecer, el vehículo de carga se habría quedado sin frenos, lo que se presume ocasionó el accidente; sin embargo, el hecho es materia de investigación.Entre los cuatro fallecidos hay tres menores de edad. Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales en Campamento y Yarumal.Blu Radio informó que las víctimas fatales fueron identificadas como Irenio Mora, Elizabeth Alzate, Davinson Amariles y Karen Espejo, mientras que los heridos son Emanuel Hernández, Alejandro Jiménez y Adrián Espejo.Accidentado fin de semana en AntioquiaLa accidentalidad en vías del departamento es un tema de preocupación para los conductores. El pasado sábado se registró un grave choque entre dos buses en jurisdicción del municipio de Guarne, oriente de Antioquia. El hecho dejó un muerto y 10 lesionados, cuatro de ellos requirieron traslado a centros asistenciales.Otro accidente con un trágico saldo se presentó el domingo en el municipio de Santa Rosa de Osos, norte del departamento. Un carro, que habría invadido el carril se estrelló de frente con un camión. Una persona murió y tres resultaron heridas.Fatal accidente de tránsito en Santa Rosa de Osos dejó a una persona muerta y 3 heridas
Las autoridades de Antioquia avanzan en la búsqueda de los responsables de golpear y amenazar al gerente del hospital del municipio de Campamento, Diego Cardona, cuando se dirigía al municipio de Yarumal.Lea, también: Capturan a dos responsables de caso de decapitación que conmociona a Andes, AntioquiaSegún el gerente, él ya había denunciado amenazas en su contra en días pasados. Dice que dos hombres en motocicleta lo golpearon en repetidas ocasiones y a plena luz del día.En este momento se está recuperando en su casa y la Policía de Antioquia le está brindando la seguridad pertinente.Por su parte, desde la Asociación de Médicos de Antioquia hacen un llamado para mantener esas garantías de seguridad para el personal de salud.
En el municipio de Campamento, norte antioqueño, fue capturado un joven de 21 años conocido con el alias de ‘Frijolito’ y junto a él fue aprehendido un menor de 17, señalados de secuestrar y torturar a un adolescente de 15 años.Según las autoridades, los hechos se remontan al pasado mes de marzo, cuando estos jóvenes tomaron represalias contra el menor en Yarumal porque se negó a ser parte de un grupo delincuencial.Otras noticias: En extrañas circunstancias, hallan muerto a dominicano en hotel del Parque Lleras de MedellínEl adolescente fue retenido por varias horas en contra de su voluntad. De igual forma atentaron en contra de su integridad, lo desnudaron, amarraron y le dispararon con arma de fuego en uno de sus glúteos, lo quemaron con cigarrillos en diferentes partes del cuerpo y fue golpeado con armas contundentes, detalló la Policía.La víctima aprovechó un descuido para escapar y logró llegar hasta su casa, donde luego lo trasladaron a un centro de salud.“En el momento, el adolescente se encuentra en buenas condiciones de salud y bajo la protección de Bienestar Familiar, en compañía de Policía de Infancia y Adolescencia”, agregaron las autoridades. Alias ‘Frijolito’ fue puesto a disposición de la Fiscalía para responder por los delitos de “uso de menores de edad para la comisión delitos, secuestro, tortura, hurto calificado y agravado, fabricación, tráfico o porte de armas fuego y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes”.Lea también: ¿Encuentro futbolero o político? La ‘reunión’ de Daniel Quintero en el Metropolitano
Se mantiene la emergencia tras un deslizamiento de tierra ocurrido el viernes en Yarumal, el cual provocó la desaparición de una persona de 50 años y el represamiento del río San Julián, un afluente que desemboca en el río Nechí.Este sábado, debido a las condiciones en el lugar, no se habían iniciado las labores de búsqueda del campesino.El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dapard) emitió una alerta preventiva para los municipios de Campamento y Anorí, ya que el río San Julián presenta represamiento y podría generar una avenida torrencial que afectaría a la población ribereña ubicada aguas abajo.“A raíz de esto se generan unas alertas en todas las comunidades ribereñas aguas abajo del río San Julián y así también a los municipios de Anorí y Campamento, se les alerta por una posible avenida torrencial porque el río se encuentra totalmente represado a raíz de este movimiento de masa”, explicó Jaime Enrique Gómez, director del Dapard.
Los dos casos más recientes son los de Amado Torres, baleado en San José de Apartadó, y el de Didian Arley Agudelo, hallado sin vida en Campamento. Según pobladores de Apartadó, las autoridades no pudieron ingresar a realizar la inspección del cadáver de Amado Torres ante la presencia de varios grupos delincuenciales que operan en la región. El cuerpo del líder social permanece en la morgue de Medicina Legal de Apartadó. Este crimen se registró horas antes de la visita del presidente Duque a este municipio en donde encabezó el taller Construyendo País. El otro caso se presentó en el municipio de Campamento, norte de Antioquia donde fue asesinado el exconcejal y líder social Didian Agudelo, quien se encontraba desaparecido desde el 25 de febrero. Su cuerpo fue encontrado con signos de tortura. Tras estos homicidios las autoridades ofrecieron una recompensa por los responsables. “Queremos movilizar inmediatamente toda la capacidad del Estado para dar con quien haya cometido ese crimen”, aseveró Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa. En lo corrido del año ya son siete los casos de líderes sociales asesinados en Antioquia, por lo que defensores de derechos humanos piden al Gobierno Nacional mayores garantías.
El Ejército anunció una indagación disciplinaria por el caso de Didian Arley Agudelo, que fue hallado sin vida este sábado. El cadáver, según sus familiares, fue hallado -cuatro días después de haber desaparecido- atado de manos en una zona controlada por militares. En diálogo con Noticiascaracol.com, Jorge Montoya, uno de sus cinco hijastros, explicó por qué la muerte de este líder campesino está rodeada de cuestionamientos hacia hombres de la Séptima División del Ejército. Según Jorge, luego de la desaparición de Didian Arley Agudelo Agudelo el miércoles 26 de febrero, unos 250 campesinos emprendieron su desesperada búsqueda. Pero no estaban solos. En medio de un ambiente caldeado, recibieron apoyo de organismos de rescate, Fiscalía y fuerza pública para buscar, incluso con perros de búsqueda y rescate, a su ser querido. Según Jorge, labriegos de 15 veredas se repartieron el territorio para rastrear a su líder, que también fue concejal. “Fueron Hasta el municipio de Angostura, hasta Guadalupe, en todo el territorio se buscó”, afirmó Jorge, lo que le permite pensar que era “imposible que nadie lo viera” en el lugar en el que finalmente fue hallado esta madrugada. “El cuerpo fue encontrado sin camisa, al lado de un árbol, amarrado de un árbol, con la camisa amarrada al cuello. Estaba atado de manos, amarrado a la base del árbol como para que no se fuera a una cañada, estaba al borde de una cañada”, relató. Jorge, además, contó las características del cuerpo inerte: “El cuerpo fue o puesto o lo asesinaron en este lugar. No está hinchado, no huele mal. Lo mataron ahí o lo mataron esta mañana y lo llevaron ahí”. Habla el Ejército Desde el momento en que Didian desapareció, el miércoles cuando salió a sepultar un ternero que se le había muerto y cuya carne no podía ser consumida, sus seres queridos apuntaron al Ejército como responsable. ¿Por qué? Jorge lo explicó. “En la zona hay un comandante guerrillero que es alias ‘Cabuyo’, un comandante importante. Anteriormente ya habían retenido personas para sacarles información”, dijo, reiterando su denuncia contra los militares. “El Ejército. No se ha puesto la denuncia porque temen represalias. Retuvieron una persona en la vereda Los Mangos (vecina de esta, La Frisolera), la retuvieron durante tres días. Lo liberaron luego de que el papá se dio cuenta quién lo tenía, (los campesinos) fueron hasta el campamento del Ejército para que los liberara”, denunció. Además, según el hijastro del campesino asesinado, una de las unidades del Ejército que están en la zona, y controlan el territorio, “se movió constantemente durante la búsqueda (de Didian), la comunidad se dio cuenta que había una manera de actuar del ejército muy extraña” y por eso las sospechas recaen sobre esta. La Séptima División del Ejército, que tiene bajo su cargo las operaciones en esa zona de Antioquia, emitió un comunicado de tres puntos en el que anuncia la apertura de una investigación disciplinaria contra los acusados por estos hechos. “Frente a la información que circula por habitantes de la región, sobre el hallazgo del cuerpo sin vida del señor Didian Erley Agudelo Agudelo, en zona rural de la vereda la Frisolera, del municipio de Campamento, en Antioquia, los comandantes militares de la zona han tomado contacto con las autoridades civiles del municipio y los líderes locales, para prestar el apoyo necesario y asegurar el área donde se realizaran los actos urgentes”. “Sobre versiones que señalan al Ejército como responsable del hecho, este comando se encuentra a disposición de las autoridades competentes y reitera su colaboración de forma permanente con los organismos de control, en aras de ayudar en la investigación y esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos". “Este comando ordenó iniciar indagación disciplinaria, de conformidad con lo establecido en la Ley 1862 del 2017", normativa que tiene que ver con el comportamiento militar. Noticiascaracol.com consultó con el secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez, sobre las graves denuncias y este respondió vía telefónica desde Apartadó: “Tuve conocimiento sobre una diferencia, un problema que se presentó entre el Ejército y estos líderes. Ojalá avancemos en investigar qué pasó desde la desaparición de este campesino y posteriormente el hallazgo del cuerpo”, indicó Suárez. “Es un hecho muy lamentable (...) Me gustaría que como diputados de la Asamblea de Antioquia nos unamos al luto que hoy rodea a esta población”, dijo el diputado liberal Johnatan Roldán este sábado. Por ahora, los campesinos esperan un dictamen de Medicina Legal para tener certeza de la manera en qué murió Didian y que la justicia actúe, pues aseguran que la víctima pertencía a una familia en la que otras cuatro personas murieron en posibles casos de falsos positivos que están siendo investigados aún, a pesar de que ocurrieron hace más de 10 años.
La comunidad señala a militares que se encontraban en la zona. Por su parte, la Séptima División del Ejército activó protocolos para hallar al hombre. En Campamento, Antioquia, un municipio ubicado a unas dos horas y media de Medellín, buscan hace tres días a Didian Arley Agudelo Agudelo, de 38 años, desaparecido cerca de su vivienda en la vereda La Frisolera. El hecho ha generado tensión entre la comunidad y la fuerza pública, ya que hay señalamientos contra los militares que se encontraban en la zona. La desaparición se produjo el miércoles luego de que el hombre se comunicara con su esposa y le manifestara que iba a enterrar a un novillo muerto. Sin embargo, luego de esa comunicación el celular se encuentra apagado y no hay rastro de Didian Arley, quien es además líder comunitario y su papá es el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda. Ante las denuncias y señalamientos contra militares, el comandante de la Séptima División, general Juan Carlos Ramírez, dijo a través de Twitter: “Sobre la presunta desaparición de un habitante de la vereda Frisolera, municipio de Campamento, Antioquia, las tropas de @Ejercito_Div7, @PoliciaColombia, autoridades locales y organismos de control, activan los protocolos de búsqueda para ubicar a esta persona”. De igual manera, el brigadier general Juvenal Díaz, comandante de la Cuarta Brigada, indicó este viernes que con drones y perros se realiza la misión de búsqueda. Pero hasta el momento, según manifestó Jorge Montoya, hijastro del campesino, aún no hay noticias del paradero de Didian, pese a la búsqueda tanto de autoridades y la comunidad de la Frisolera, a la cual se han unido pobladores de 15 veredas más. La Personería de Campamento publicó un cartel con los números de teléfono a los que se puede comunicar quien tenga información sobre el caso.
Iván Velásquez, ministro de Defensa, y el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, se refirieron a la prueba de polígrafo hecha a Marelbys Meza, exniñera que trabajaba para Laura Sarabia, jefe del gabinete de gobierno del presidente Gustavo Petro.Procuraduría abre indagación por caso de Laura Sarabia y exniñera sometida al polígrafoPrecisamente, Marelbys Meza denunció que fue acusada de robo y tras ese hecho fue llevada a un cuarto de la Casa de Nariño e interrogada bajo esa modalidad.Iván Velásquez aseguró que, conforme a la información que le han otorgado, esa prueba de polígrafo tuvo el “consentimiento” de Marelbys Meza.“Afirmando ahora que se sintió presionada para someterse a esa prueba. La información de la que yo dispongo es que fue una aceptación voluntaria, inclusive que firmó el consentimiento. Esto, como lo afirmaba, teniendo que ver de manera muy cercana a la propia seguridad del presidente, es lo que justifica la utilización de ese mecanismo con el consentimiento del particular, como efectivamente se hizo”, aseguró el ministro de Defensa.Además, indicó que Marelbys Meza, al haber sido niñera de la familia de Laura Sarabia, estuvo en “un entorno muy próximo a personas que están en permanente contacto con el presidente”.Por su parte, el general William Salamanca indicó que la Policía “confía” en la modalidad de interrogación que se usó con la exniñera.“La Policía confía en el procedimiento que hicieron los hombres a cargo del jefe de seguridad del presidente. Estamos a la espera de los avances investigativos de la Fiscalía General de la Nación. Yo hablé con el coronel Feria el pasado sábado y él me informa que fue un procedimiento ceñido a la norma”, recalcó Salamanca.En ese orden de ideas, el director de la Policía Nacional coincidió con el Ministro de Defensa en que “hubo consentimiento de la persona en las actuaciones de la Policía”.¿Cuándo es válida una prueba de polígrafo?Según la Corte Suprema de Justicia, “la prueba de polígrafo para efecto de investigaciones judiciales no tiene ningún valor persuasivo, no se le puede asignar por el juez ningún valor probatorio en la medida que es utilizar las reacciones del cuerpo de la propia persona para incriminarla”, explicó el exvicefiscal Francisco José Sintura.Expertos en poligrafía, como Manuel Antonio Novoa, director del Instituto Latinoamericano para la Evaluación de la Credibilidad (Lica), precisó cuándo sí se podría hacer esa prueba en el ámbito laboral.Primera condición, “que medie la autorización voluntaria, expresa, en un consentimiento informado por parte de la persona que va a presentar esa evaluación. Segunda condición, que la persona se encuentre apta para presentar la evaluación, apta desde el punto de vista físico y desde el punto de vista psicológico”, indicó.Prueba con polígrafo: ¿en qué casos y quiénes pueden hacerla?
Hay indignación en el departamento de Nariño donde una joven de 16 años y su bebé, de 11 meses, fueron atacadas a machete. Las autoridades buscan a Wilson Cerón Solarte, quien estaría detrás de este hecho, que ocurrió en la vereda El Naranjal, zona rural del municipio Buesaco.Feminicidio en Bello: matan a joven y lanzan el cuerpo a un barranco; su expareja se entregó“Se presenta un lamentable hecho, donde un sujeto atacó violentamente a su hija de tan solo 11 meses de edad, así como a su pareja sentimental, quien es una adolescente de 16 años. Esta persona provoca a la madre y a la niña diferentes heridas ocasionadas con un machete”, informó el coronel Edwin Orlando Rojas, comandante de Policía de Nariño.Tanto la madre como su bebé recibieron atención en el Hospital Infantil de Pasto y se encuentran fuera de peligro, informaron las autoridades de esa ciudad.“En estos momentos, las víctimas están recibiendo toda la atención médica necesaria en el Hospital Infantil de la ciudad de Pasto con pronóstico estable”, indicó Rojas.Asimismo, dijo el oficial que “la Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia, está brindando todo el apoyo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y a la Fiscalía General de la Nación con el fin de adelantar todas las actuaciones enmarcadas en la ley e iniciar el proceso de restablecimiento de derechos y dar con la captura del agresor”.Ladrón muerto a manos de víctima en Barranquilla tenía numerosos antecedentes judicialesLas autoridades ya tienen identificado a este sujeto y lo buscan en el norte del departamento de Nariño.“Invitamos a la comunidad a suministrar información que nos permita dar con el paradero de esta persona con el fin de ser dejado a disposición de las autoridades competentes”, agregó Rojas.Si usted o algún conocido sufre de algún tipo de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, comuníquese a las líneas:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Modelo atacada con ácido dice que su expareja lo compró a domicilio y pidió a su exsuegra recibirlo
En medio de los efectos derivados del consumo de éxtasis, Andrew George irrumpió en una casa de Florida alegando que estaba siendo perseguido por un fantasma. El individuo fue puesto en prisión por dos cargos de robo.Mujer “casada” con un fantasma quiere divorciarse porque él “no toma en serio su relación”El arresto se produjo el 23 de mayo, cuando vecinos de Daytona Beach llamaron a las autoridades por un supuesto tiroteo en la zona. Según relata Law&Crime, con base en los documentos del arresto, al llegar a una casa histórica encontraron a George ensangrentado y tendido en las escaleras de la vivienda. A su lado estaba Natasha Kachuroi, quien sería su supuesta cómplice.Las investigaciones y testimonios entregados han logrado identificar que Andrew y Natasha habían comprado una habitación en un motel de Travel Inn que estaba a unas pocas cuadras. En Estados Unidos los moteles son opciones de alojamiento más económicas y sencillas que sirven como hogar de paso para viajeros o personas sin tanto presupuesto.La pareja estuvo una media hora en la habitación, pero escucharon ruidos extraños, como si alguien hubiera estado intentando meterse, por lo cual exigieron al gerente un reembolso.Minutos después de que se les devolviera el dinero, observaron “una sombra” tras ello, por lo cual cruzaron la calle intentando esconderse. Afirmaron que fueron por un par de comercios, pidiendo ayuda, mientras George argumentó que lo hacían “debido a que un fantasma lo perseguía”.En los interrogatorios, Andrew dijo a los policías que temía que la “entidad paranormal” por la cual creía que era perseguido, lo lastimara, haciendo que emprendieran su huida hasta un vecindario contiguo, en donde tocaron a unas casas clamando por ayuda. Natasha dijo que, en una de ellas, el hombre agarró una silla y la estrelló contra el vidrio de una de las ventanas, logrando abrirla.Al ver al individuo alterado ingresando a su hogar, las personas dentro llamaron al servicio de emergencias, y, en medio de la desesperación, uno de ellos amenazó con apuñalarlo con un cuchillo de cocina si George no se retiraba.El invasor dijo a las autoridades que, al escuchar las voces de los niños, se detuvo, especialmente porque no quería asustarlos, pero que no podía ingresar a la casa “debido a que Dios le dijo que la mujer era una mala persona para pasar el rato”.Así mismo, admitió haber ingerido Molly, una denominación común para el éxtasis, una droga sintética que altera el estado de ánimo, la percepción y la conciencia de quien la ingiere.El New York Times aseguró que George fue retenido con una fianza de $20,000 y Natasha con una de $5,000. No se sabe de donde provino la sangre que tenía el hombre, sin embargo, se espera que en julio se aclare la situación legal de ambos.¿Encuentro divino o ilusión óptica? Hombre afirma haber grabado el vuelo de un ángel
En las últimas horas, el director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, se pronunció sobre la caída en las reservas de petróleo y gas, reportada por la Agencia Nacional de hidrocarburos la semana pasada.¿Imposible comprar vivienda nueva? Alzas superan hasta el 14 % en algunas ciudadesEl funcionario señaló que Colombia no puede dejar de depender de estos hidrocarburos y que siete años no son suficientes para una transición energética. “No tiene ningún sentido, no es posible. Así uno soñara, no es posible acabar con la dependencia de petróleo y carbón en el corto plazo. La estructura económica del país es una estructura donde el petróleo y el carbón tiene mucha importancia, entonces, lo que estamos diciendo es tratemos de avanzar, ojalá lo más rápido posible, pero el país tiene que aceptar esa estructura”, manifestó el director del Departamento Nacional de Planeación.El informe sobre las reservas de gas y petróleo en Colombia asegura que la producción de estas está aumentando cerca de un 1% en el país, pero en tiempo están disminuyendo. Por ejemplo, las reservas de petróleo bajaron de 7,6 años a 7,5 años y las de gas de 8 años a 7,2.Al respecto, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, indicó que, pese a que el informe estaba destinado para tomar nuevas decisiones de política monetaria, no son necesarios nuevos contratos de exploración y de explotación de hidrocarburos.La jefe de dicha cartera precisó que estas reservas se pueden aumentar de tres formas. “¿Cómo? A través del recobro mejorado, a través de intensificar las políticas de exploración, generando una regulación y un marco normativo que habilite, que se desarrollen y materialicen todas las áreas”, explicó Vélez.Expertos sobre reservas de gas y petróleo: “Gobierno piensa más en fin del mundo que en fin del mes”Por su parte, exministros y expertos en el sector petrolero enviaron mensajes al Gobierno del presidente Gustavo Petro para que revise su política de transición energética.“El Gobierno está equivocado porque el Gobierno no está pensando en términos de seguridad energética, piensa en los problemas de la transición energética, está pensando más en el fin del mundo que en el fin del mes. La gente necesita resolver los problemas de hoy”, expresó Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda.“Es el punto más bajo de reservas de gas en 17 años. Eso debería ser suficiente para reflexionar en el interior del Gobierno sobre la política exploratoria”, señaló Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo.
Michelle Darrah, de 32 años, fue asesinada por su expareja sentimental en una casa ubicada en la ciudad de Bayswater North, al este de Melbourne, en Australia, luego de que la mujer embarazada fuera a recoger sus pertenencias para llevarlas a la casa de sus padres, donde recientemente se había mudado con sus dos hijos.Madre acusa a sus tres hijos de querer asesinarla: la hallaron amarrada de pies y cuelloLa víctima, que se desempeñaba como trabajadora social, tenía 12 meses de embarazo pero tras anunciarle a su pareja que un tercer bebé venía en camino, su relación se deterioró al punto de separarse. El padre de los niños, identificado como Benjamín Coman, le pidió a la mujer que abortara al pequeño, poniéndola a escoger entre él o su bebé, así que ella tomó a sus hijos y se fue a vivir con sus padres.Sin embargo, desde mucho antes se venían presentando problemas en la relación, pero Michelle Darrah siempre intentaba seguir adelante y conciliar con su pareja. Benjamín Coman, por su parte, solía visitar prostíbulos, frecuentar trabajadoras sexuales y gastar el dinero de la familia en drogas como cannabis, metanfetamina y cocaína.En una ocasión, la mujer descubrió que su pareja se había gastado 80 mil dólares en un automóvil deportivo y que había sacado el dinero de los 100 mil que tenían ahorrados para el depósito de una casa.Ese mismo mes, Coman intentó quitarse la vida al interior del vehículo, llenándolo con gases tóxicos de un tubo conectado al ducto de escape. En ese momento, ella lo arrastró fuera del automóvil salvándole la vida, solo tres semanas antes de que él la apuñalara hasta la muerte.El 9 de octubre de 2021, la víctima solicitó asesoría legal y le escribió un mensaje a Coman pidiéndole parte de su dinero de vuelta: “No puedes tomar todo el dinero y dejarme sin nada, eso es injusto”, decía el texto. Luego, se dirigió a la casa que solían compartir, para retirar las pertenencias que había dejado.Ese día Michelle Darrah no volvió a su casa y no contestó su teléfono, por lo que su padre se dirigió hasta la vivienda, donde encontró el cuerpo sin vida de su hija al lado del victimario, que también estaba herido.La mujer embarazada y su bebé fueron declarados muertos en el lugar, mientras que el feminicida fue trasladado a un centro asistencial. Luego de su recuperación, el hombre admitió el asesinato y confesó que su plan inicial era acabar con su vida en frente de su expareja, pero en lugar de eso prefirió abalanzarse sobre ella y apuñalarla mientras intentaba correr: “Una vez que me abalancé sobre ella, pensé: 'tengo que seguir adelante con esto, ella necesita morir ahora’”, declaró.Michelle Darrah fue golpeada y murió a causa de una puñalada en la espalda que se extendió hasta el cuello y cortó la columna, apagando su vida casi de inmediato. Después, Coman se apuñaló repetidamente en el estómago.Por el crimen, Benjamín Coman fue sentenciado a 25 años de prisión con posibilidad de libertad condicional después de 20 años. De acuerdo con medios locales, el juez lo calificó como un ataque vicioso y un abuso de confianza impactante contra una mujer que había hecho todo lo que estaba a su alcance para que su relación funcionara.A pesar de que el feminicida fue diagnosticado con depresión psicótica, el juez aseguró que eso no reduciría su culpabilidad moral, así que no hubo una disminución en su condena.Estudiante de 16 años hirió con cuchillo a profesora y amenazó con arma de juguete a compañerosSi usted o algún conocido sufre de algún tipo de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, comuníquese a las líneas:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320