Un policía y un civil murieron tras un ataque con explosivos contra un puesto de control en Cañasgordas, Antioquia, a pocos metros de una estación de gasolina.Hombre murió tras arder en llamas en calle de Medellín: familia niega que se haya prendido fuegoEl uniformado fallecido fue identificado como Sergio Vergara, pero no se ha establecido la identidad del civil, que se encontraba en un carro cercano al sitio de la explosión.El patrullero era oriundo del municipio de Heliconia, Antioquia. Tenía 43 años, 17 dedicados a prestar su servicio en la institución, y era padre de una niña. En su trayectoria obtuvo 7 condecoraciones y 72 felicitaciones.El hecho fue perpetrado contra un grupo de la Policía de Carreteras, en el que también resultaron heridos cuatro uniformados (tres intendentes y un patrullero). Se desconoce quién está detrás del ataque terrorista en Cañasgordas.A la cárcel, entrenador Geovanny Vega por presunto abuso a siete atletas menores de edad
De Caquetá y Magdalena eran oriundos el patrullero Fernando Murcia Giraldo y el soldado profesional Josué David Gómez Manjarrés, de 25 y 21 años respectivamente y que fueron asesinados por el Clan del Golfo en Cañasgordas, Antioquia.Así fue emboscada de Clan del Golfo en la que asesinaron a dos uniformados en AntioquiaEl policía Murcia pasó toda su infancia en el barrio Bello Horizonte de Florencia, Caquetá, y hacía solo 20 días que había visitado a la familia que lo acogió siendo un bebé.Reinaldo Carvajal Lozada, su padre adoptivo, contó que “él quedó huérfano de los 11 meses, a él la guerrilla le mató el papá, la mamá, los tíos, una masacre muy terrible que hubo”.Fabiola Murcia, su madre, lo recordó como “un muchacho muy querido, muy respetuoso con todos nosotros”, que dedicó 4 años de sus 25 al servicio en la Policía.¿Quién era el soldado asesinado en Cañasgordas?Josué David Gómez Manjarrés había nacido en Ciénaga, Magdalena, hace 21 años. Su mamá, Julia Manjarrés, recordó que la última vez que habló con él fue el domingo 8 de mayo. "Me llamó a las nueve de la mañana a felicitarme por el Día de la Madre. ‘Mi amor, ¿cómo estás? Feliz día, mi reina’. Le mostré los regalos que me habían dado mis hijos y me dijo ‘uy mami, te tienen pechichona’".Su papá, José Vicente Gómez, contó que la última vez que lo vio "me dio un abrazo bien fuerte, me dijo ‘papi, lo quiero y gracias por el respaldo, gracias por el apoyo’, y me abrazó duro antes de irse".El soldado asesinado en Cañasgordas tenía apenas dos meses de haberse convertido en soldado profesional y usó su primer sueldo para ayudar a arreglar la casa de su mamá en Ciénaga.Ofrecen 300 millones de pesos en recompensa por responsables de atentado en Cañasgordas, Antioquia
Desde lo alto de la montaña, en el sector conocido como Guagual del municipio de Cañasgordas, occidente de Antioquia, criminales del Clan del Golfo emboscaron y dispararon indiscriminadamente contra los policías y militares que custodiaban una caravana de carros particulares y de servicio público que viajaban de Medellín al Urabá antioqueño, en medio de lo que se creía un retorno a la normalidad.En contexto: Atentado a patrulla en Cañasgordas, Antioquia, deja dos uniformados muertos“No es nada sencillo lo que está viviendo la región, de verdad que quien esté en su casa quédese, nosotros nos estamos moviendo porque toca llegar a trabajar y pensábamos en efecto que el paro (armado) estaba levantado”, declaró una testigo de este hecho.En medio del fuego cruzado, los civiles trataban de retroceder en sus carros para protegerse de las balas. Entre tanto, el camión en el que iban los militares quedó completamente destruido. Tras el ataque, un policía y un soldado fallecieron. Además, en un comunicado, el Ejército aseguró que cuatro uniformados más resultaron heridos.Algunas rutas de buses al Urabá y al occidente del departamento, que habían restablecido el servicio, volvieron a suspender labores.“Lo que se siente es mucha zozobra y bastante incertidumbre. Las pérdidas son incalculables, ya después de qué hay pérdidas en vidas humanas y se pierde en algo la confianza por parte de la sociedad a cualquier parte del Gobierno, la situación se vuelve más complicada”, manifestó Anderson Quiceno, vocero de la ATC.Puede ver: Durante paro armado del Clan del Golfo hubo más de 300 ataques a la población civil y 3 homicidiosEn Urabá, poco a poco se empieza a restablecer el suministro de gas natural. Sin embargo, en Cañasgordas, Frontino y Remedios aún no llega el servicio por seguridad.A su vez, 17 alcaldes de la dirección del norte de Antioquia enviaron una carta al presidente Iván Duque en la que le piden mano dura contra el terrorismo y claman por la seguridad de sus pueblos.En relación: Gobernador de Antioquia reconoce "falencias" en control del Estado por violencia del Clan del Golfo
Un helicóptero se accidentó este miércoles en la vereda Buenos Aires del municipio de Cañasgordas, occidente de Antioquia.De acuerdo con información preliminar, no resultaron personas heridas ni fallecidas por el hecho.Otras noticias: Este policía movió cielo y tierra para ayudar a niña venezolana que requería una prótesis ocularImágenes que circulan en redes sociales evidencian los daños en la aeronave al precipitarse a tierra.Autoridades de gestión del riesgo verifican lo sucedido.Lea también: El drama que viven migrantes en su primera parada antes de llegar a Necoclí: la terminal de Medellín
Leonel Antonio Restrepo Arenas, quien perteneció al frente 34 de las extintas Farc y adelantaba su proceso de reincorporación en Frontino, occidente de Antioquia, fue asesinado en las últimas horas cuando se movilizaba en una motocicleta junto a un familiar identificado como Alexander Mejía Arenas.Leonel, que tenía 23 años, y su primo Alexander fueron baleados en jurisdicción del municipio de Cañasgordas.“En los últimos días este joven (Restrepo Arenas) tuvo problemas de amenazas y le tocó salir desplazado de la vereda (La Blanquita)”, dijo a Blu Radio Ancízar García, conocido como ‘Pedro Baracutado’, uno de los excomandantes de esa guerrilla y actual consejero del partido Comunes.“Condenamos la muerte del reincorporado Leonel Antonio Restrepo y su familiar Alexander Mejía. Es imperativo el respeto por la vida para quienes acogen un proyecto de vida en legalidad y en paz. Rechazamos cualquier tipo de violencia”, manifestó la secretaría de Gobierno de la Gobernación de Antioquia. “Con él son 258 firmantes de Paz asesinados. Insistimos en que la implementación integral del Acuerdo Final de Paz es urgente, sobre todo en lo relacionado a las garantías de seguridad”, escribió en Twitter la parte de Comunes en el organismo bipartito de la Comisión de Seguimiento a los Acuerdos de Paz (Csivipaz). En 2021 han sido asesinados nueve firmantes de los acuerdos en Colombia, tres de ellos en el departamento de Antioquia, donde el fin de semana fue hallado el cuerpo de Juan Carlos Correa, otro exguerrillero que había sido muerto en San Andrés de Cuerquia por hombres de la banda Pachelly.
Los ‘agromillennials’ cuentan historias de su tierra, sus tradiciones y sus orígenes a través de una buena taza de café. Dos emprendedores oriundos de Cañasgordas están cautivando a locales y foráneos con café cultivado en el occidente antioqueño, pero ¿qué hace diferente a este emprendimiento y también cómo está aportándole a la identidad regional? “Teníamos que darle valor agregado a la caficultura y a mi vereda, El Canelo. Allí tenemos 54 familias de productores de café y es un trabajo no muy bien remunerado”, cuenta Julián Cardona, emprendedor. Después de hacer grandes esfuerzos en compra de maquinaria y más aprendizaje sobre el producto, los emprendedores comenzaron a demostrar que Cañasgordas también figuraba en el mapa de la economía antioqueña. “Cada vez nos interesamos más por fortalecer un concepto que puede vender la región. Tenemos alrededor de 20 mil fincas cafeteras en el occidente, pero el promedio de edad de los productores puede ser de 60 años”, relata Julián. Además, tienen tres tiendas ubicadas en Santa Fe de Antioquia, Cañasgordas y Apartadó, donde se generan 16 empleos directos y formales. “Lo que se encuentra una persona cuando va a nuestras tiendas experienciales de café son unas historias que se esconden detrás de esa taza, toda vez que esas pequeños caficultores han sido invisibilizados en la mayor parte de la historia de la caficultura del occidente antioqueño”, explica Gabriel Mazo, emprendedor. Más allá del producto, lo que conquista a todos los que conocen del proceso es lo que hay detrás de él: ese trabajo duro que va generación tras generación. “Quiero aprender cómo ustedes hacen el café y cómo lo hacen en las fincas también”, comenta Seniel Deve, turista. “Yo soy una amante del café, tomo varias tazas de café al día y amo el café de distintas partes del mundo y el café colombiano es muy rico”, resalta Kabita Probuker, turista. “Es el café más dulce del mundo, tiene unas notas que no necesita azúcar, no es tan amargo. Y digamos que genera un poquito como de enganche”, destaca Nicolás Zapata, guía turístico. Para Julián y Gabriel faltan muchas cosechas de café por compartir, pero cada día los frutos que encuentran les dan razones para seguir adelante. “Hacer un poco de marketing territorial e intentar voltear las miradas del mundo a esta región por la caficultura específicamente”, manifiesta Gabriel Mazo, emprendedor. Los ‘agromillennials’ seguirán contando historias de su tierra y de sus orígenes a través de una taza de café; exaltando las tradiciones y los valores propios de la cultura cafetera que se respira en el occidente antioqueño.
Las autoridades del municipio en el Occidente antioqueño realizaron un consejo de gestión del riesgo para evaluar el estado de otros puentes. Como medida preventiva, el puente de acceso a los barrios El Porvenir, La Planta y al casco urbano de Cañasgordas había sido cerrado por fallas estructurales causadas por las fuertes lluvias y crecientes súbitas del río Sucio que se han presentado en los últimos días. Luego de que los organismos de socorro y el comité municipal realizarán el cierre total de la estructura ubicada en el sector de La Piscina, esta colapsó. Por esa razón, este martes se llevó a cabo un consejo municipal de gestión del riesgo con el fin de tomar medidas preventivas, analizar las nuevas rutas de entrada y salida del municipio y entregar un informe del estado de los demás puentes. “El de la Plaza de Mercado también fue cerrado como medida preventiva, esto quiere decir que la única entrada al municipio habilitada es por el sector de La Bomba; el puente del coliseo continúa siendo monitoreado por el comité municipal de la gestión del riesgo”, indicó la Alcaldía. Asimismo la administración municipal manifestó a la población que no se acerque a estos puntos para evitar accidentes. El pasado 1 de noviembre se presentó una emergencia por lluvias que dejó cinco viviendas afectadas. Impresionante video en el que una casa se desmorona a causa de una borrasca en Cañasgordas Foto: Alcaldía de Cañasgordas
El invierno en Antioquia no da tregua, Hubo cinco viviendas afectadas, crecientes súbitas en Liborina y vías de acceso afectadas, como la vía a Urabá.
En la tarde de este jueves las fuertes lluvias en el municipio generaron alerta por incremento del río. La Concesionaria Desarrollo Vial al Mar (Devimar) indicó que debido a la caída de material se encuentra cerrada la vía entre Cañasgordas y Santa Fe de Antioquia. Invías señaló que el cierre se produjo a la altura del sector conocido como Los Naranjos. Las fuertes lluvias también causaron alerta en el casco urbano y zona rural de Cañasgordas por el incremento del río. Margarita del Rosario Lopera, alcaldesa del municipio, indicó que el balance inicial es de cinco familias afectadas, quienes fueron reubicadas. “Fue un agracero muy grande, nos ocasionó unas dificultades, se nos creció el río con unos niveles muy altos, en la vía de Cañasgordas hacia Medellín se presentaron dos derrumbes, en este momento han dado paso en uno y en el otro si están trabajando”, manifestó. La mandataria agregó que se perdió la banca hacia el corregimiento de San Pascual. Invías informó que fue habilitado un carril de ese importante eje vial aproximadamente a las 4:00 a.m. de este viernes. Esté atento porque hay otros cierres viales en el departamento de Antioquia. Habilitan tránsito vehicular en la autopista Medellín - Puerto Berrío afectada por deslizamientos Foto: Devimar
Un buen plan para los próximos días es visitar alguno de estos municipios y disfrutar de su gente. En Cañasgordas, occidente del departamento, se celebrarán las Olimpiadas Campesinas, Culturales y Deportivas entre el 16 y el 21 de agosto. Los visitantes podrán encontrar entre los eventos un reinado, una jornada deportiva, una cabalgata, una bicitravesía y gran variedad de muestra cultural. Por su parte, San Carlos, oriente de Antioquia, está celebrando sus reconocidas Fiestas del Agua en su versión 26. Famosas en toda Colombia, estas fiestas reúnen una gran variedad de eventos para todos los gustos. Conozca su programación en el siguiente video:
Para nadie es un secreto: el recibo de la energía está caro. Por eso, le recordamos algunos trucos que le permitirán ahorrar luz en casa y evitar que el cobro llegue por las nubes.Estos son los electrodomésticos que más consumen energía: pilas con el recibo de la luz¿Cómo ahorrar luz en casa?La empresa Enel compartió algunos consejos que le ayudan a disminuir el consumo de electricidad.1. Utilice bombillos LEDCambie sus bombillos tradicionales por bombillas LED y ahorre más del 85% del consumo de energía correspondiente a la iluminación del hogar.2. No deje encendido el televisorUtilice la función de programación en su televisor para que se apague automáticamente cuando no lo esté utilizando.3. Desconecte los cargadoresDesconecte los cargadores de los aparatos electrónicos de su hogar cuando no los utilice. Si los deja enchufados podría incurrir en el llamado "consumo vampiro".4. Limpie bien aparatos como planchas y secadoresEsto ayudará a que el calor pase de manera más eficiente y consuma menos energía.Cuatro delicias colombianas figuran en el listado de los 50 mejores platos de América5. Pilas con el uso de la licuadoraUse la licuadora en el mayor nivel velocidad, así consumirá 20% menos de energía.6. Aprenda a ahorrar energía aprovechando la luz del solUbique espejos frente a ventanales o fuentes de luz, esto le ayudará a clarificar los espacios de su casa.7. Cierre bien la neveraAsegure que su nevera cierre bien para que pueda conservar el frío en su interior.8. El horno microondas es mejor que uno convencionalEste consume 50% menos energía que un horno convencional.9. Use la lavadora correctamenteSegún expertos, la lavadora consume hasta 255 kilovatios al año. Es mucho mejor utilizarla una sola vez en su máxima capacidad que realizar lavadas pequeñas.¿Cómo ahorrar agua en casa?En otros temas de interés, ahorrar agua debe ser una preocupación en todo los países. Según la Organización de Naciones Unidas , en 2015 el mundo se comprometió con el ODS6 (objetivo de desarrollo sostenible número seis) con la promesa de que todos los seres humanos tendrían acceso a este líquido de forma segura para 2030.¿Cómo ahorrar un millón de pesos en seis meses? Así lo puede lograrTips para ahorrar agua en casaLo primero y seguramente lo más importante es ser consiente de que usted es uno de los seres humanos afortunados, pues muchas personas no tienen acceso al agua. Utilice este recurso solo cuando sea necesario y de manera sostenible.Revise constantemente el flotador de inodoros. Según la fundación Aquae, cada descarga de un retrete consume entre 7.5 y 26.5 litros de agua.Cierre la llave del lavamanos mientras se cepilla los dientes. Expertos afirman que este es uno de los mayores puntos de consumo.Disminuya el tiempo de baño. La ONU dice que "la ducha debe limitarse a cinco minutos para un uso sostenible de agua y energía que no supere los 95 litros de agua de consumo medio diario".Revise seguido todos los grifos que haya en su casa, así evitará cualquier fuga de agua.Use baldes para lavar los pisos. Evite utilizar la manguera, pues así consume más agua.Utilice la lavadora con la carga completa. Algunas de ellas cuentan con la opción para bajo consumo. Este tip, además de ayudar a ahorrar agua, también evita gastar electricidad.
El fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, en entrevista con Noticias Caracol contó en qué va la investigación en contra de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, y Juan Fernando Petro, hermano del mandatario.CNE ratifica sanción a campaña de Nicolás Petro en 2019 por manejo indebido de dinerosNicolás Petro está siendo investigado por presunto lavado de activos, mientras que a Juan Fernando Petro se le indaga debido a las acusaciones de que, supuestamente, habría pactado dineros con extraditables para asegurarles cupos dentro de la paz total.“Esa es una investigación que avanza. Yo no puedo darles en este momento resultados ni le doy los resultados al país porque tenemos que seguir acopiando elementos materiales probatorios para cualquier decisión que se vaya a tomar y repito, siempre lo he dicho con el mayor respeto, independientemente de las circunstancias en algún momento de choque que la gente puede percibir entre la Fiscalía General y el Gobierno nacional, que vuelvo y repito no son personales, no son con el presidente de la República, no son con los ministros. Es un tema de filosofía política de discusión democrática”, aseguró Barbosa.Dijo además que “en ese caso concreto, pues tienen unas garantías judiciales y tienen un derecho de defensa. Nosotros estamos investigando, vamos muy bien, vamos avanzados. Seguramente tendremos resultados en un caso de estos pronto, pero lo importante es que el país sepa que la Fiscalía General de la Nación es una entidad que responde, va a responder en el periodo que me corresponde a mí”.Las peticiones de Juan Fernando Petro, hermano del presidente, por investigación de la FiscalíaCabe recordar que las indagaciones en contra de Nicolás Petro iniciaron tras la denuncia de su exesposa Day Vásquez, quien lo acusó de recibir dinero de un condenado por narcotráfico que supuestamente tenía como destino la campaña presidencial de su papá, pero que no habría llegado hasta allí.“He sido lapidado, culpado, incriminado y desprestigiado en titulares de prensa, quienes han vulnerado mi derecho a la presunción de inocencia”, expresó Nicolás Petro, diputado del Altántico.El fiscal manifestó que así como en estas investigaciones, la entidad también entregará resultados en otros casos mediáticos.“Yo creo que 10 muy largos meses que me quedan para ciertos sectores en el país porque nosotros vamos a responder a esos casos como lo acabamos de hacer frente a los otros casos y como lo haremos en lo que nos falta por Odebrecht, Centros Poblados, por corrupción, en donde ustedes verán resultados”, indicó.YT“Las diferencias con el gobierno no son personales”: fiscal habla de investigación a Nicolás PetroEl fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, en entrevista con Noticias Caracol contó en qué va la investigación en contra de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, y Juan Fernando Petro, hermano del mandatario.“Esa es una investigación que avanza. Yo no puedo darles en este momento resultados ni le doy los resultados al país porque tenemos que seguir acopiando elementos materiales probatorios para cualquier decisión que se vaya a tomar y repito, siempre lo he dicho con el mayor respeto, independientemente de las circunstancias en algún momento de choque que la gente puede percibir entre la Fiscalía General y el Gobierno nacional, que vuelvo y repito no son personales, no son con el presidente de la República, no son con los ministros. Es un tema de filosofía política de discusión democrática”, aseguró Barbosa.Fiscal general, Francisco Barbosa, Nicolás Petro, Fiscalía General de la Nación Juan Fernando Petro
¿Nueva indirecta para Clara Chía? Es una de las preguntas que surgen luego de que Shakira se hizo tendencia en las últimas horas por cuenta del corto mensaje que escribió junto a una foto publicada en sus redes sociales.Karol G rompió récord de reproducciones en Spotify con su canción ‘Provenza’Y es que, para muchos, la intérprete de 'Sesión #53' lanzó un nuevo 'vainazo' hacia Clara Chía y Gerard Piqué.¿Por qué dicen que se trataría de una pulla de Shakira a Clara Chía?"Chiaroscuro", es la frase que acompaña la nueva fotografía de Shakira, en la que, según fanáticos de la cantante colombiana, usó un juego de palabras con el nombre de la novia de su expareja.Sin embargo, esta palabra en italiano hace referencia a los contrastes de color y volumen, que se puede traducir como "claro-oscuro".Y es que, la publicación de Shakira tiene más de 7 millones de visualizaciones en Twitter y más de 24 mil comentarios en Instagram. Estos fueron algunos:"¡Madre mía! ¿El álbum se va a llamar Claro-oscuro? Claramente brillante". "¿Una pista del próximo single o álbum?", "Te ves fenomenal en cada foto. Me encantaría conocerte algún día. Eres increíble y me encanta tu energía positiva 🥰", "Shakira es una reina y sabe de arte 🖼️ y también sabe que y quien no lo es 😎", "Agua pasada no mueve molino, mi reina. Ya habrá quién le dé su lugar" y muchos más.Anuel AA dio inesperada respuesta tras ser cuestionado sobre Karol GAmenaza de bomba en concierto de Romeo Santos retrasó presentaciónEn otras noticias de farándula, el estadio de eventos Movistar Arena, ubicado en el Parque O'Higgins del centro de la capital chilena, recibió este miércoles un aviso de bomba que resultó ser falso, pero que obligó al personal de seguridad a cerrarlo temporalmente y retrasó una hora el inicio del concierto del estadounidense Romeo Santos previsto para la noche de hoy."Debido a una falsa alarma de un artefacto en las inmediaciones del recinto, que ha sido descartada, el show de Romeo Santos esta noche comenzará a las 22:00 horas", publicó la productora del evento a través de las redes una vez descartada la alerta, que saltó cuando miles de personas esperaban para entrar al show del Rey de la Bachata, el octavo concierto (de un total de nueve) que el artista tiene programados en el Movistar Arena de Santiago.Bad Bunny en la portada de la revista Time: “No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste”Según la prensa local, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros realizó un operativo en el recinto –con capacidad para 15.000 personas– y, sin evacuar el estadio, detuvo el ingreso del público para verificar o descartar la presencia de un “elemento sospechoso”.El malestar de los asistentes estalló en redes sociales, donde los fans del músico denunciaron que los mantuvieron al exterior del estadio sin informar si el concierto se celebraría o no.
A comienzos de esta semana se hizo viral el caso de una señora que humilló a policía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá tras el retraso de un vuelo que tenía como destino San Andrés. Decía que su esposo era “militar, tú eres policía. O sea, tú eres nada, Mi marido sí, que es coronel”.Angustiante relato de trabajadora presente en robo a bodega en Bogotá: “Me van a matar aquí”La mujer no solo insultó al intendente, sino que recalcó su supuesta relación con un alto mando, incluso dentro del avión: “Mi marido es general del Ejército”.Luego de sus vacaciones por la isla, la señora que humilló a policía regresó a Bogotá, donde la estaban esperando efectivos de la institución para imponerle dos comparendos por este caso de ‘usted no sabe quién soy yo’.Y la bienvenida no fue nada cálida, pues Magda Isabel Fernández fue identificada e informada de que debía responder por el “comportamiento contrario a la convivencia”.Además de las multas, le exigieron “respeto a las autoridades, así como la respetamos a usted como ciudadana”.A la mujer que humilló a policía le interpusieron dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación por “violencia contra servidor público”. En cuanto a los comparendos, uno fue por irrespeto a la autoridad y otro por no acatar la solicitud del comandante de la aeronave, que le había pedido bajarse del avión.La señora que humilló a policía fue desmentida por el EjércitoLa expresión de Magda Isabel Fernández le ha costado el escarnio público. De hecho, el mismo Ejército señaló que su supuesta relación con un militar no existe.La institución precisó que “la señora tuvo un vínculo marital hace más de 7 años con un integrante de la institución y hoy no está vigente”."Así es, que respete a las personas que portan el uniforme", "excelente, debe aprender a respetar", "Ojala hagan así siempre con esa gente" y "Muy bueno el procedimiento, no se debe perder el respeto por autoridades de Policía" fueron algunos de los comentarios en contra de esta mujer.En otras noticias de Bogotá:Policía le disparó a sicario y salvó la vida de comerciante: todo quedó en videoLlevan a conductores de aplicaciones hasta esta calle de Bogotá y, tras robarlos, los tiran heridosHabrá cortes de agua en Bogotá en Semana Santa en siete localidades: ¿su barrio será afectado?
Las imágenes de lo que muchos han calificado como un milagroso rescate se han hecho virales rápidamente en redes sociales. En ellas se ve cómo varios policías salvan a un hombre que fue arrastrado por la lluvia.Incendio de ferri en Filipinas obligó a pasajeros a lanzarse por la borda: van 31 muertosAlejandro, como fue identificado por medios locales el hombre que cayó a un canal de aguas, era arrastrado por la corriente tras una fuerte lluvia en México y cuando un peatón lo notó, de inmediato, pidió ayuda a policías que estaban en la zona.Una vez los uniformados llegan al caño, un conductor que transitaba por el lugar se detiene y les entrega una cuerda con la que, tanto agentes como peatón, trabajan para poner a salvo al hombre que batallaba contra el agua.Tras más de 10 años de casados y tener 3 hijos, esposos descubrieron que son primosAl conocerse el video, los internautas en redes como Instagram y YouTube aplaudieron las buenas acciones que permitieron el rescate con vida del joven e iniciaron un llamado a siempre “sacar lo mejor” para apoyarse como sociedad.“Esa es la solidaridad que siempre nos ha caracterizado como mexicanos”; “Ojalá siempre haya gente dispuesta a prestar ayuda al prójimo”; “Ay, me dan ganas de llorar, no le tocaba. Así somos los mexicanos, cuando hay que unirse, lo hacemos”, Ojalá siempre fuera así, sin necesidad de que tenga que pasar una catástrofe para sacar lo mejor de todos”, fueron algunos de los comentarios dejados en el video.A hombre le impusieron multa de 14.000 dólares por tomar muchos descansos para fumar en su trabajoOtras noticias en México: identifican a responsables de incendio en centro migratorioEl Gobierno de México informó este miércoles que tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República se ha identificado a ocho presuntos responsables del incendio en la estación migratoria en el norte del país que cobró la vida de 39 migrantes.Video de incendio en México muestra que guardias no hicieron nada para salvar a los migrantes"Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos", dijo en conferencia de prensa, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.Entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes, añadió.La funcionaria dijo que el Gobierno mexicano "reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil". Ampliación de esta noticia aquí.