Bajo estrictas medidas de seguridad permanece el municipio de Candelaria, Atlántico, tras la asonada registrada en las últimas horas. La muerte de un hombre en medio de un operativo policial despertó la furia de un grupo de personas que causó destrozos en varias entidades públicas.Otras noticias: Protestas en Ubaté tras muerte de niño por presunta negligencia médicaUna turba atacó con piedras las dos sedes de la Alcaldía de Candelaria. Los manifestantes se enfrentaron a uniformados y destruyeron las oficinas de la Secretaría de Educación, Cultura, Comisaría de Familia, entre otras.“Tuvimos que salir corriendo, mejor dicho, a la nieta la tuve que sacar arropada en una sábana porque en realidad no podía respirar”, contó Evaristo Rojano, habitante de CandelariaPor su parte, el secretario de Gobierno de Candelaria, Daniel Barandica, detalló cómo ocurrió la asonada:“Una vez se enteraron de la noticia del fallecimiento de este joven que se origina en el municipio de Manatí se presenta una turba enardecida, la cual llega hasta las instalaciones de la alcaldía municipal, sede principal, en donde hubo destrucción de ventanales, de equipos de cómputo, impresoras, destruyeron material documental”.El hombre fallecido fue identificado como Luis Eduardo Castro, de 39 años, quien murió luego de ser detenido por la Policía por un supuesto robo. Sus familiares piden justicia.“Él venía con un viajecito de leña y ellos no sé, se enamoraron, lo cogieron, le daban hasta que lo mataron. Cuando ellos lo trajeron aquí para echarle agua, ya él iba muerto y que le iban a dar auxilio, pero ya él iba muerto”, contó Edilberto Castro, familiar de fallecido.Soldados en Toribío “no están secuestrados”: autoridad indígena explica por qué los "detuvo"“Fue necesario contar con un dispositivo especial para controlar los hechos que estaban generando alteración del orden público. La Policía Nacional se permite informar que se abrió una investigación disciplinaria para esclarecer los hechos”, indicó el coronel Edwin Álvarez, comandante operativo de la Policía de Atlántico.La Alcaldía de Candelaria decretó toque de queda para prevenir nuevos disturbios.“Estamos llamados al respeto a la institucionalidad y estos actos de vandalismo no están permitidos, no está dentro de lo normal, para eso existen otras fuentes con las que podemos defender nuestros derechos”, señaló Milagros Reales, inspectora de Policía de Candelaria.El toque de queda rige durante las 24 horas, hasta la una de la tarde del viernes 14 de abril.
La Policía capturó a un hombre que utilizó un destornillador para herir a su esposa y a su cuñada en el barrio Los Almendros del municipio de Candelaria, en el departamento de Atlántico.¿Qué falló a la hora de proteger a Maryori Muñoz de su expareja, quien la hostigó hasta matarla?Las víctimas fueron identificadas como Sisly Calvo Berdugo, de 35 años, y Brunilda Berdugo de Calvo, de 60.El capturado, que responde al nombre de Roberto Carlos Marriaga Beltrán, de 47 años, llegó a la vivienda y luego atacó con un destornillador a las dos mujeres, que fueron trasladadas a un centro médico, según el reporte de las autoridades.La esposa del atacante, de acuerdo con información de medios regionales, sufrió heridas superficiales, mientras que la cuñada tenía laceraciones.Los vecinos de las mujeres se dieron cuenta del ataque con destornillador y se tomaron la justicia por mano propia antes de entregar a Marriaga Beltrán a las autoridades.El sujeto fue golpeado por la comunidad antes de que llegara la Policía para efectuar la correspondientes captura.El señalado agresor del destornillador deberá responder por el delito de violencia intrafamiliar.Autoridades afirman que la mayoría de los agresores de mujeres, niñas y niños son familiares o conocidos, pero también hay sujetos que las golpean sin tener ningún tipo de relación con sus víctimas.Eso pasó en una estación del MIO en Cali, Valle del Cauca. Allí, una funcionaria del sistema de transporte masivo fue agredida por un pasajero que se habría negado a pagar el pasaje y pretendía colarse.El hombre tomó a la mujer de manera agresiva mientras se hallaban sobre el área del torniquete.En medio del acalorado momento, algunos usuarios del MIO, que presenciaron el hecho en la estación Buitrera, intervinieron para evitar una mayor agresión en contra de la funcionaria.Tras el incidente, el presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, se pronunció por medio de su cuenta en la red social Twitter.“Rechazamos la violencia y la falta de sentido de pertenencia como ciudad. El asunto ya no solo es evadir el sistema y perjudicar la calidad del servicio para los que sí pagan, ahora, además, es golpear a una mujer por hacer su trabajo”, indicó.Asimismo, expresó su solidaridad con la funcionaria en su labor diaria y respaldó "las acciones penales contra este individuo. No es justa tanta canallada contra una dama”.Impresionante video: fatal accidente en variante Mamonal-Gambote dejó dos muertosLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
En el corregimiento El Carmelo, situado en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, la Policía Metropolitana de Cali logró la captura del presunto responsable del asesinato de Sebastián Camilo Guzmán, una promesa del fútbol de apenas 19 años.Niño de 4 años en Soledad habría muerto por disparos de policías en persecución, según testigosConforme a lo que reveló la Policía, la detención del presunto homicida, un joven de 22 años, se llevó a cabo 40 días después de haberse cometido el crimen.El detenido, según los uniformados, es conocido bajo el alias de ‘el Niche’ o ‘Bayron’, quien ya fue presentado ante un juez de control de garantías por ser el presunto responsable de los delitos de homicidio y porte de armas de fuego.Precisamente, el juez que lleva el caso lo cobijó con una medida de aseguramiento en centro carcelario.Este sujeto “habría accionado un arma de fuego hiriendo al joven futbolista cuando se encontraba en un establecimiento comercial. Se presume que el agresor se encuentra vinculado a actividades de microtráfico y además registra anotaciones por homicidio cuando era menor de edad”.El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, habló de esta captura.“Este sujeto había cometido un homicidio el 23 de enero de 2023 en el municipio de Jamundí en un caso de intolerancia social. Esta persona había tenido una rencilla con un hermano de la víctima y comete el homicidio contra la promesa del fútbol colombiano, no tenía nada que ver con esos hechos. Este sujeto se va de Jamundí para evadir a la justicia y gracias al trabajo de las unidades logran la captura”, sostuvo.Según el coronel, Sebastián Camilo Guzmán ya había sido vendido a un equipo extranjero, pero la muerte lo encontró cuando estaba de vacaciones.Según las autoridades, en lo que va corrido de 2023 se han realizado 96 capturas por el delito de homicidio y 213 por porte ilegal de armas en Cali y su área metropolitana.Envían a la cárcel a alias ‘Monoleche’, señalado de participar en crimen de reclamante de tierrasOtros casos de homicidioRecientemente, en la provincia de Misiones, Argentina, un joven admitió que mató de un disparo a su abuelo y que luego se acostó a dormir. El hecho, al parecer, ocurrió porque el hombre, de 71 años, no le dio plata para comprar una botella de vino.Conforme a la información que reveló Crónica, el homicida le comentó a su papá que había ultimado a su abuelo.El hombre fue hasta el lugar de los hechos y encontró el cuerpo de la víctima tirado en el piso. En ese momento, avisó a las autoridades.Minutos más tarde, patrullas de la Policía dieron inicio al proceso de captura del señalado homicida, que estaba escondido entre la maleza cuando fue divisado y detenido por los uniformados.“Discutieron en la casa del abuelo y él le pegó un tiro en la cabeza. Estamos buscando el arma del homicida. El chico podría haber estado bajo los efectos de alguna sustancia”, declaró un uniformado al medio de comunicación citado anteriormente.Además, se conoció que, tras cometer este reprochable acto, el joven huyó en la moto de la víctima.Pese a que no había antecedentes de violencia intrafamiliar, los vecinos del fallecido manifestaron que su nieto lo visitaba con frecuencia para exigirle plata.Hombre mató a la madre de sus dos hijos mientras ella salía de la casa para llevarlos al colegio
Un caso de intolerancia se registró en la vía que de Cali conduce a Candelaria, sector La Samaritana, sur del Valle del Cauca. Dos agentes de tránsito se fueron a los golpes con 2 motociclistas en medio de un operativo de control.Taxistas en Medellín se estrellaron y terminaron agrediéndose con bate en manoEn un video, que no tardó en hacerse viral en Twitter, se observa que todo inicia tras una acalorada discusión entre los ciudadanos con los agentes de tránsito. De un momento a otro, uno de los motorizados le propina un puñetazo en la cara a un uniformado, lo que desata la pelea.Otros agentes de tránsito, tratando de calmar la situación, interfieren para separarlos; sin embargo, el funcionario agredido le devuelve el golpe al motociclista. Hasta el momento, se desconoce cómo terminó la agresión; no obstante, según informes preliminares, uno de los sujetos fue detenido por las autoridades.¿'Carros chocones' en calles de Bogotá?: insólito caso de intoleranciaOtro caso viral en ValleEn otro insólito caso que se hizo viral en redes sociales quedó registrado cómo un presunto ladrón termina llamando a su mamá tras ser agredido por la comunidad que lo señalaba de robar en el barrio Alamedas, en Cali. En el clip compartido en Twitter se ve cómo aproximadamente ocho personas deciden golpear al presunto ladrón en la cabeza y en las piernas usando un palo y un casco de moto, además de darle patadas y puños.Mientras unos piden que llamen a la Policía, el presunto ladrón, recostado en la reja de un establecimiento, con sangre en la boca y varias heridas, se queja del dolor y solloza mencionando a su madre: "Ay, amá". Vea aquí más detalles.
Las autoridades en el Valle del Cauca investigan la extraña muerte de ingeniera agrónoma cuyo cuerpo fue encontrado en un carro sin señales de violencia.Accidente de chiva en la vía Cali – Andalucía: vehículo con 40 personas a bordo se volcóSegún las autoridades, Sandra Zuluaga salió en su vehículo el pasado lunes con destino al municipio de Candelaria, pero nunca llegó. Su desaparición fue denunciada el mismo día y el cuerpo hallado este martes.“En el menor tiempo posible fue identificado este carro. En primera instancia fue dada como desaparecida, luego ya se logró ubicar este vehículo”, informó Camilo Murcia, secretario de Seguridad del Valle.Vea, además: Bebé de cinco días fue abandonada en un andén solitario y frío de CaliLa camioneta de la ingeniera agrónoma fue hallada en una zona rural del municipio de Candelaria, en medio de un cultivo de caña. Al interior fue encontrado su cuerpo sin heridas visibles.“Se pudo verificar que no presentaba señales de violencia. El vehículo se encontraba cerrado y no le habían hurtado ninguna de sus pertenencias; estaban ahí su celular y demás elementos que tenía en ese momento”, explicó el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali.Confirman otro secuestro en Meta, el de un ganadero por el que piden millonaria suma para liberarloLa primera hipótesis de la muerte de ingeniera apunta a que se trataría de un feminicidio.“Estamos adelantando las labores investigativas con nuestra policía judicial, que fue la que realizó todos los actos urgentes de este caso, y la idea es que podamos esclarecer estos hechos en el menos tiempo posible”, subrayó el coronel Quintero.Según las autoridades, el dictamen de Medicina Legal será clave para establecer la causa de esta extraña muerte de ingeniera en el Valle.
En Cali y el Valle el Cauca hay consternación por la ingeniera desaparecida Sandra Yulieth Zuluaga. Tras varias horas de búsqueda, fue encontrada muerta en un cañaduzal del municipio de Candelaria.Zuluaga fue reportada como desaparecida el pasado 19 de diciembre, cuando fue vista por última vez en su camioneta. La mujer salió sobre las 7:50 a.m. de Cali y se dirigía hacia el municipio de Candelaria. Le puede interesar: Presunto asesino de policía en Cali, capturado en tiempo récordSegún informó Blu Radio, la Policía encontró la camioneta de la ingeniera desaparecida en un cañaduzal del municipio y, en su interior, el cuerpo sin vida. Las autoridades informaron, tras una primera inspección, que el cadáver no presentaba lesión alguna y todas las pertenencias de la víctima estaban dentro del vehículo.La Fiscalía General de la Nación ya inició una investigación para esclarecer las circunstancias en que falleció la ingeniera desaparecida. En primer lugar, será Medicina Legal, con sus peritos, quien determine las causas exactas de la muerte y si se trató o no de un homicidio. Sandra Yulieth Zuluaga, ingeniera agrónoma, estaba vinculada a una empresa de fertilizantes. Su familia, en medio del dolor, pide explicaciones y que se aclare cuanto antes qué fue lo que sucedió.Además: Balacera en gasolinera de Cali: ¿qué se sabe del sujeto que murió?
Unos esposos, identificados como Brayan Ortiz y Katherine Rodríguez, fueron hallados sin vida en bolsas plásticas cerca del río Cauca, en el municipio Candelaria, en Valle del Cauca.Andrés Balanta ya había sufrido un desmayo cuando hacía parte de la plantilla del Deportivo CaliSegún el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía de Cali, las víctimas habían salido de su casa en el barrio La Unión tras ser “citados por una persona en medio de una actividad comercial que habían realizado”.La pareja de esposos había desaparecido el lunes 28 de noviembre, tras dejar a su hijo bajo el cuidado de un familiar para salir a hacer el negocio.Un día después, la ciudadanía alertó de los cuerpos en bolsas plásticas, amarrados de pies y manos y con signos de tortura.Procuraduría indagará a policías que esposaron a madre en almacén Jon Sonen en Cartagena
En video quedó registrado el momento en que un ladrón le disparó a una mujer porque se opuso a un robo que el sujeto pretendía cometer en una tienda de Candelaria, Valle del Cauca.Tragedia en mina de carbón de La Uvita, BoyacáLa cámara de seguridad del local evidenció cómo el hombre le apuntó a la vendedora y luego le hizo tres disparos porque ella se negó a entregarle las pertenencias.La víctima resultó herida en una extremidad, pero por fortuna está fuera de peligro.Dolor en Andes, Antioquia: joven fue raptada, torturada, violada y apareció muerta
En el barrio Obrero del municipio de Candelaria, Valle del Cauca, se registró una persecución para capturar a un hombre señalado de apuñalar a su expareja sentimental. Luego, el sujeto emprendió la huida, presuntamente, con ayuda de la comunidad. Por tierra y aire se realizó su seguimiento hasta dar con su paradero.Capturan al cuñado de la psicóloga Adriana Pinzón, desaparecida hace una semana“El sujeto emprende la huida en una motocicleta. En esa persecución ingresa a unos cañaduzales, donde es necesario el aporte de nuestro helicóptero Halcón para hacer la revisión desde el aire dando con la ubicación. Posteriormente, se logra la captura del sujeto con el arma con el que estaba ocasionando las lesiones”, indicó el general Juan Carlos León, comandante de Policía de Cali.El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía y se le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario por tentativa de feminicidio agravado. La víctima fue trasladada a un centro asistencial e intervenida quirúrgicamente por la gravedad de las lesiones.Por una pistola enchapada en oro y un tatuaje, así identificaron a alias ‘Mayimbú’
Los bomberos atendieron este miércoles una fuerte explosión que se registró en la zona industrial La Nubia, ubicada entre Cali y el municipio Candelaria, en el Valle del Cauca.Explosión de una bomba de la Segunda Guerra Mundial desata pánico en AlemaniaEn los primeros informes se estableció que la detonación se produjo en bodegas que almacenan materiales de construcción. En el complejo industrial también funcionan bodegas de reciclaje y materiales inflamables, lo que extendió las llamas.Para controlar el fuego en esta zona del Valle del Cauca fueron trasladadas 10 unidades de Bomberos y una ambulancia con paramédicos. No se reportan personas fallecidas o heridas, pero sí gran afectación en la infraestructura.
Un paso peatonal sobre la avenida de Ciudad de Cali con calle 13, ubicado en la localidad de Fontibón en Bogotá y que era conocido como el puente del terror, era el sitio elegido por una banda de ladrones que asaltaba a transeúntes y biciusuarios. Videos de la comunidad y hasta de la Policía Metropolitana fueron clave para capturar a los ladrones.Frente al Ministerio de Salud, roban cámara del equipo periodístico de RCNLos pocos ciudadanos que se atrevían a pasar por el puente del terror terminaban sin remedio en las garras de los delincuentes.En las imágenes aportadas por la comunidad y las autoridades se ve cómo la banda actuaba en manada contra sus víctimas. Los últimos atracos los cometieron el pasado 8 de mayo. Cada ciclista que transitaba por el sector iba siendo interceptado, golpeado y despojado de sus pertenencias, incluso algunas prendas de vestir. Una de las víctimas solo levantó las manos para que no la hirieran mientras era robada.Cristian Calderón fue una de las personas asaltadas por la banda del puente del terror. Relató que estaba “esperando el bus para dirigirme hacia mi trabajo cuando un tipo en cicla se me acerca y me roba el celular y empezamos un forcejeo y me quita una plata y todo; viene con otros tipos, yo los dejo seguir y lo único que hago es perseguirlos, me encuentro a un policía y gracias a la pronta reacción pudimos atrapar a los delincuentes y poder recuperar las cosas”.Ladrón que roba desde un taxi en movimiento saca su cuerpo por una ventana y rapa celularesLas bicicletas robadas fueron recuperadas por la Policía y devueltas a sus dueños.El coronel José Bejarano, comandante de la estación de Fontibón, indicó que “gracias a la rápida y oportuna acción de la Policía Nacional se logra la captura de estos tres individuos, los cuales se dedicaban presuntamente a robar por el corredor de la calle 13, específicamente en la Cali con 13”.Los ladrones del puente del terror “asediaban a sus víctimas en grupo y les quitaban sus pertenencias, especialmente las bicicletas y los celulares”, precisó el oficial Bejarano, quien dijo que los delincuentes “son unos jóvenes los cuales se dedicaban a cometer este hurto y hasta el momento no hay antecedentes, pero están puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación”.Varios conjuntos residenciales también aportaron los videos de sus cámaras de seguridad para identificar a la banda de delincuentes y la calma parece haber regresado al puente del terror.A estos ladrones en Bogotá les cayó la Policía justo cuando estaban cometiendo un robo
Luego de más de 20 días hospitalizado, murió en Bello, Antioquia, el hombre que asesinó a una mujer el pasado 8 de mayo luego de tomarla como rehén, en medio de un caso de hurto a un taxista en el barrio Santa Ana.¿Quién era la mujer asesinada en Bello luego de que ladrón la tomara como rehén?El señalado ladrón fue identificado como Juan Camilo Diosa López, de 25 años. La comunidad arremetió contra él luego de que matara a la señora Luz Marina Navarro. El hombre fue golpeado y herido de bala, por lo que recibía asistencia médica desde el día de los hechos.Sin embargo, en las últimas horas se informó que este sujeto falleció la madrugada del pasado 30 de mayo en el Hospital Marco Fidel Suárez.El asesinato de Luz Marina Navarro, de 52 años, causó conmoción no solo en el municipio de Bello, sino en todo el Valle de Aburrá.Según el reporte oficial, Juan Camilo, al verse acorralado por la comunidad, que lo señalaba de robarle el celular a un taxista, tomó como rehén a la mujer y terminó apuñalándola, causándole la muerte.De acuerdo con testigos, Luz Marina había salido momentos antes de su casa para pasear a su perro.“Se presenta un hecho lamentable en la jurisdicción de la estación de Policía de Bello cuando un habitante en condición de calle pretende cometerle hurto a un taxista y, en ese momento, se presenta una persecución donde este sujeto coge a una mujer a quien lesiona causándole la muerte. En ese instante la comunidad en el sector lo agrede”, informó en un primer instante el teniente coronel José Fonseca, comandante Operativo Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Jubert Andrés Lerma, un emprendedor paisa, fue asesinado en un intento de roboLuis Fernando Rendón, amigo de Luz Marina, contó a Noticias Caracol quién era la víctima.“Trabajadora de confecciones de toda la vida, muy entregada a su trabajo, a sus quehaceres, muy católica, muy asentada, una persona que todo el mundo decía qué buena gente, qué buena persona, y en realidad lo que le pasó fue algo que no sé, cosas de la vida que en realidad se queda uno sorprendido”, contó el hombre.Rendón lamentó la situación de inseguridad que terminó en esta tragedia. “Ella salía muchas veces con el perrito, casi todos los días, a las 4 de la mañana, 5 de la mañana, porque yo tengo otro perro que ella también sacaba y pasarle lo que le pasó a mediodía se queda uno sorprendido”, agregó el ciudadano.
Un motociclista en Medellín, Antioquia, atropelló a un abuelito de 69 años que cruzaba una vía en el sector de Santa Cruz, en la carrera 49 con la 98. El conductor se dio a la fuga y su víctima falleció poco después.Impresionante inundación en La Aguacatala, sur de Medellín, por daño de un tubo madreUna cámara de seguridad captó cuando el adulto mayor avanzaba por la calle y fue golpeado por la espalda por el conductor imprudente.Con la víctima iba una menor de edad y en ese momento se dirigían al colegio de la joven.El motociclista en Medellín, en vez de auxiliar al abuelito, dio un giro en u y se dio a la fuga, dejando al adulto mayor en el suelo mientras su acompañante intentaba auxiliarlo. El hecho ocurrió el pasado 29 de mayo y el señor falleció en las últimas horas.Con las imágenes de la cámara de seguridad, que no son muy claras, autoridades están tratando de identificar a la persona que causó la muerte del adulto mayor.En Caucasia, joven de 17 años fue asesinada a tiros en almacén donde trabajabaEl mismo día que el motociclista en Medellín arrolló al abuelito, se registró un accidente en la vía Llanos de Cuivá-Tarazá, en Antioquia, en el que tres personas perdieron la vida y una mujer resultó herida.Las autoridades presumen que el incidente ocurrió cuando dos motos que se movilizaban en sentido contrario chocaron. Las principales hipótesis giran en torno al exceso de velocidad o ingesta de licor por parte de los conductores.En el caso del motociclista en Medellín, que se marchó sin auxiliar a la víctima, este hombre podría ser procesado por el delito de omisión de socorro, que, según el artículo 131 del código penal, acarrea una pena en prisión de 32 a 72 meses.Partido organizado por La Liendra en Bucaramanga terminó en disturbiosAccidente fatal en BoyacáOtro accidente que recientemente cobró la vida de tres niños se dio en zona rural del municipio de Guacamayas, en el departamento de Boyacá, donde una ruta escolar rodó por un abismo.En el vehículo siniestrado viajaban otros tres estudiantes de la institución educativa San Diego Alcalá. Ellos, junto con el conductor del automotor, resultaron heridos.Por el momento, se desconocen las causas por las que el vehículo rodó por el abismo y tampoco se ha informado la edad ni identidad de las víctimas del accidente de la ruta escolar en Guacamayas.Niño amenazó a sus compañeros de clase con un arma y terminó disparándole a un conserje
El pasado 5 de mayo la OMS puso fin a más de tres años de emergencia internacional por el COVID-19, sin embargo, la organización desde ya alerta por otra posible pandemia, incluso más peligrosa.OMS levantó emergencia sanitaria mundial por la viruela del mono tras 10 meses de alertaPara hablar de este tema, Noticias Caracol dialogó con la epidemióloga Zulma Cucunubá sobre cuáles son las condiciones que pueden causar una situación similar a la del COVID-19 a nivel mundial.“Desde el 5 de mayo se cierra oficialmente el periodo conocido como la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, sin embargo, esto no significa que el virus va a desaparecer, significa que ya tenemos herramientas mejores para su control, pero que vamos a seguir conviviendo con este virus para el cual vamos a seguir viendo en ciertos periodos algunos momentos de incremento, no a los niveles probablemente que vivimos durante la pandemia, pero todavía vamos a tener que tener precauciones, vacunaciones periódicas y otras medidas que sean recomendadas por las instituciones de salud”, señaló la experta.Zulma Cucunubá explicó en qué consiste el fenómeno evolutivo spillover y cuál es el riesgo del contacto entre humanos y animales silvestres.“El spillover es un fenómeno biológico, evolutivo, que consiste en una situación en la cual un virus, por ejemplo, u otro patógeno que es altamente prevalente en cierta especie animal logra por el estrecho contacto con los humanos hacer el salto de esa especie animal al humano. Ese primer salto evolutivo, porque el virus se adapta a una nueva población, en este caso la humana, eso es lo que se conoce como spillover, entonces, en el mundo todo el tiempo estamos experimentando spillovers de humanos a animales o viceversa, no todos los spillovers finalmente se van a convertir en epidemias o en pandemias, pero por el hecho del calentamiento global, mayor deforestación, expansión de la agricultura y de las modificaciones del medio ambiente, lo que se predice es que cada vez vamos a tener más spillovers y, entre más eventos de estos tengamos, aumenta la probabilidad de que tengamos más epidemias y pandemias en el futuro”, detalló.De acuerdo con la epidemióloga, “estos fenómenos van a seguir incrementando en la medida en que las condiciones climáticas cada vez van a ser más aptas, particularmente, en las zonas tropicales, pero adicionalmente también a que la expansión de la población humana a estas zonas selváticas, estas zonas donde hay alta prevalencia de patógenos en ciertas especies animales silvestres. Cada vez nos estamos acercando digamos más a ese reino animal que naturalmente tiene infecciones que corresponden a esos animales”.Alerta por aumento de dengue y chikunguña debido al cambio climático¿Qué recomienda la OMS?“Hay muchas recomendaciones de la OMS sobre cómo podríamos enfrentarnos a una nueva crisis sanitaria, a este potencial incremento de epidemias y pandemias, y las recomendaciones son, principalmente, el fortalecimiento de todo el sistema de salud en el sentido del fortalecimiento de la atención primaria, pero también el fortalecimiento de la investigación científica que es la que nos permite identificar estos fenómenos spillover lo más pronto posible para poderlos controlar antes de que logren expandirse a grandes poblaciones humanas y eso incluye el fortalecimiento de investigación en genómica, en vigilancia a través de pruebas moleculares, laboratorios, pero también analítica de datos, investigación también en comportamiento humano porque hay muchas interacciones entre humanos y animales que todavía desconocemos”, indicó Cucunubá.Finalmente, aseguró que por el momento “no hay una señal de alarma de que estemos ahorita en una pandemia, ni nada de esto, las autoridades de salud son quienes emiten estas alertas, pero sí es importante que estemos pendientes de cuando las autoridades hacen recomendaciones”.Aseguró que “en este instante, debido a los cambios en la variabilidad que estamos observando del clima, por ejemplo, estamos experimentando en América Latina una gran epidemia de dengue que tarde que temprano va a tocar más fuerte a Colombia durante este año”.
En escándalo terminó el concurso de belleza Miss Mato Grosso Gay, celebrado en Brasil, el pasado fin de semana, cuando en el momento de la coronación un hombre enfurecido subió al escenario y destrozó la corona.Otras noticias: Por racismo, investigan a madre e hija que son influencerComo quedó captado en video, cuando anunciaban a la ganadora entre las concursantes Emannuelly Belini y Nathaly Becker y dieron el título de Miss Mato Grosso Gay 2023 a Miss Várzea Grande, es decir, a Belini, el esposo de Becker invadió el escenario, arrebató la corona y tomó de un brazo a su pareja para irse.En un comunicado, la organización del certamen rechazó este hecho y aseguró que tomará las medidas legales correspondientes contra el protagonista de este bochornoso episodio.“El equipo del certamen Miss Mato Grosso Gay, a través de esta nota, felicita a Miss Várzea Grande, Emannuelly Belini, elegida Miss Mato Grosso Gay 2023 en la noche del 27.05.2023. Reiteramos nuestros mejores deseos y te deseamos un reinado glamoroso y que tus actividades reflejen la voz y los anhelos de la comunidad LGBTQIAP+”, indicó la información.En vista de la repercusión de lo sucedido, ya que se hizo viral en redes sociales, el concurso de belleza señaló: “Repudiamos con vehemencia el hecho ocurrido en el momento de la coronación de la Miss electa, cuando la pareja de Miss Cuiabá, quien estaba clasificada en el 2.º lugar, invadió el escenario y destrozó agresivamente la corona del concurso”.“Finalmente, ratificamos la elección realizada por el jurado del certamen y nos solidarizamos con la Miss electa, así como con la Miss que quedó en 2° lugar, ya que ella no es responsable de las actitudes descabelladas de terceros”, agregó el comunicado.Partido organizado por La Liendra en Bucaramanga terminó en disturbiosPor su parte, Emannuelly Belini se pronunció en redes sociales agradeciendo el apoyo que ha recibido. “A pesar de todo, hoy estoy aquí para decir ¡gracias! Toda victoria tiene sus batallas y estas necesitan y deben ser ganadas día tras día. Y eso es a lo que me aferro”, manifestó.Expresó su deseo para que “de todo esto podamos aprender una lección, que podamos, eso sí, conquistar nuestros sueños, por más difícil que parezca”.“Hoy mi propósito es solo honrar la confianza que se me brindó y luchar por el respeto, la igualdad, la solidaridad, la compasión y así poder decir: Hice todo lo que estuvo a mi alcance para hacer de nuestro presente un mejor futuro”, anotó.