Una nueva especie de escarabajo fue descubierta por científicos en Colombia en el Carmen de Viboral, Antioquia. Este fue registrado durante las expediciones de Colombia Bio, las cuales son adelantadas por el Instituto Humboldt.Esta entidad aclaró que en el país todavía existen más de 100 especies de esta clase de insectos por descubrir.El nuevo descubrimiento se llamó Scatimus strenua, un escarabajo miniatura, de tan solo cinco milímetros de envergadura.Claudia Medina, etimóloga e investigadora, habló sobre los detalles de este animal: “Tiene dientes en el clípeo en la parte de la boca y una Karina en la frente. Es un escarabajo de color oscuro. Habita en zonas boscosas de la cordillera occidental de Colombia”.Los escarabajos ocupan el 70% de la diversidad de organismos del planeta Tierra y se tienen registros de su existencia desde hace más de 65 millones de años.“Nos indica que hay especies que todavía están por descubrirse en los bosques de Colombia. Se alimentan de frutas, carroña y excremento, por lo tanto, son muy importantes pues reciclan este tipo de material y lo devuelven al suelo”, indicó la investigadora.Otro factor que le da relevancia a este descubrimiento es para el campo de la ganadería y por ende para combatir la deforestación que causa el ser humano.“Todo el excremento de las vacas es aprovechado por estos insectos y los devuelven a la pastura, dándole así más salud al ecosistema”, narró Medina.El nombre, Scatimus strenua, según los investigadores, es en honor a las mujeres valientes que sobrellevaron el conflicto armado en el Carmen de Viboral, Antioquia, la zona del país en la que se descubrió esta especie.
Según las autoridades habría asumido el control de la estructura criminal luego de las capturas de ‘Pichi’, ‘Tom’ y ‘Clemente’. En una finca ubicada en zona rural del municipio Carmen de Viboral, oriente antioqueño, fue capturado Josué Fabio Osorio, alias ‘Chepe’, a quien las autoridades señalan de ser uno de los criminales más buscados en Antioquia y el cabecilla en este momento de La Oficina. Este viernes, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. “Durante las audiencias concentradas, un fiscal de la Dirección Especializada contra las organizaciones criminales imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado en la modalidad de tentativa”, informó la Fiscalía en un comunicado. De acuerdo con las autoridades, alias ‘Chepe’ habría asumido el control de La Oficina tras las capturas de alias ‘Pichi’, ‘Tom’ y ‘Clemente’. “Al parecer, dirigía todas las actividades relacionadas con la venta de drogas, el cobro de extorsiones, desplazamientos forzados y homicidios selectivos en la comuna 16 (Belén) y barrio Antioquia, en Medellín”, agregó el ente investigador. La Fiscalía además señaló que las investigaciones contra Osorio continúan debido al abundante material probatorio como testimonios, interceptaciones telefónicas y seguimientos que darían cuenta de otros hechos delictivos en los que estaría involucrado.
Santiago Ocampo es oriundo de Carmen de Viboral, Antioquia y estuvo a cargo de elaborar esta obra que hoy representa al país en Jerusalén. En Jerusalén a partir de este Viernes Santo reposa la obra de Santiago, quien fue contactado por la comisaría franciscana colombiana, y representantes de la comunidad de franciscanos en Tierra Santa para crear la escultura denominada el Cristo del Silencio, que representa el sufrimiento vivido por años de violencia. "Es muy importante para mi municipio y para mi país poder tener acá esta única pieza de arte religioso con la que estamos representando a todas las personas que han sufrido durante muchísimos años la violencia en silencio por la cual hemos decido llamar la obra el Cristo del Silencio", manifestó Santiago. La obra de aproximadamente un metro de largo es la pieza central del tradicional recorrido que recrea la pasión de Jesús. “Por eso este día es muy importante en Jerusalén y por eso esta imagen que nos ha llegado desde Colombia también es muy especial porque representa todo el pueblo de colombianos que nos acompaña hasta el calvario hasta la muerte del señor la pasión y la resurrección", manifestó Fray Aquilino de Titulcia, miembro de la comunidad franciscana de Israel. El artista colombiano celebra este reconocimiento tras haber sido elegido entre otros artistas de países como España, Ecuador y Perú.
Santiago Ocampo, oriundo del Carmen de Viboral, Antioquia, emprendió un viaje a Jerusalén donde reposará la escultura. Bajo el encargo de los comisarios o custodios de Tierra Santa, el artista carmelita de 29 años se encargó de realizar la pieza que será donada para la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén. Antes de su viaje, Ocampo contó al medio local MiOriente todos los detalles sobre el Cristo del Silencio, una escultura religiosa que representará a Colombia y Latinoamérica en Tierra Santa. “Se llama el Cristo del Silencio, es un Cristo que va a estar dispuesto en el monte Gólgota y lo van a descender para ungirlo y lo depositan finalmente en el Santo Sepulcro que es el lugar donde resucita Jesús”, relató Ocampo. El artista indicó que los custodios de Tierra Santa que son los hermanos Franciscanos lo contactaron luego de estar buscando escultores y talleres para encomendarle la importante misión. “Ellos estaban hace mucho tiempo buscando un regalo significativo que representará a Latinoamérica y a Colombia y finalmente encuentran la página de internet de nosotros, pueden conocer nuestro trabajo e inicialmente nos hacen una cita y me hablan en italiano, dicen que querían un trabajo muy significativo y que, si podían visitarnos”, manifestó Santiago en sus declaraciones a MiOriente. De esta forma los comisarios llegaron al taller de Santiago y deciden que Colombia debe estar presente con este Cristo en Jerusalén. El joven entonces se dedicó desde hace aproximadamente un año a la elaboración en total confidencialidad del Cristo, una pieza de 95 centímetros desde la cabeza hasta los pies, la cruz hecha en roble mide 1’90 y es ahuecada. Por su parte, el Cristo es vaciado en un material liviano pintado al óleo, tiene clavos de plata y la corona de espinas fue realizada en un material vegetal que se encuentra en Santa Fe de Antioquia, según explicó el artista. Para su protección durante el viaje va embalado en una maleta como si fuera un instrumento musical, forrado en espumas. La escultura de acuerdo con el artista es un Cristo que allá en Jerusalén lo utilizan cristianos, ortodoxos y armenios para los eventos del Viernes Santo, que hacen una especie de descendimiento después del viacrucis. Santiago Ocampo es licenciado en artes plásticas y actualmente estudia una maestría en Arte en la Universidad de Antioquia, lleva aproximadamente 14 años trabajando en el arte religioso y ha realizado varias exposiciones en el Oriente antioqueño. “Los materiales que nosotros trabajamos son materiales comunes, trabajamos desde el barro la plastilina, la terracota, la madera, el yeso. No tenemos una técnica con la que estemos casados hacemos muchos trabajos en múltiples materiales, restauraciones, pinturas al óleo son muchas técnicas que manejamos”, señaló. Hay otras de sus piezas como este Cristo que han salido del país. Mientras que en Antioquia destacan esculturas el busto de María Martínez de Nisser que se encuentra en la plaza principal de Sonsón y Nuestra Señora de la Losa, que es una pintura representativa del Carmen de Viboral.
En un video quedó registrado un accidente protagonizado por el funcionario Fabio Rodas. Según testigos, conducía su motocicleta en aparente estado de embriaguez. En las imágenes se puede ver al cabildante discutiendo con Jaime Quiceno, hombre que resultó lesionado en el hecho, manifestaron sus familiares. “El señor se veía en estado de alicoramiento y todo el mundo llegó a auxiliarlo pero él decía no, no yo estoy bien. Mi hermano tuvo contusiones en el brazo, golpes en la cintura y raspones en el pie”, aseguró a Noticias Caracol, Leandro Quiceno, hermano del afectado. En el video también se alcanza a apreciar que el concejal evadió la responsabilidad y huyó del lugar del accidente. Por su parte, el tránsito municipal inmovilizó la moto y confirmó que el vehículo además no tenía documentos. Luis Fernando Neira, secretario de Movilidad del Carmen de Viboral dijo que el funcionario se presentó a notificarse de los trámites sobre la investigación. “Una vez verificamos los antecedentes de la moto observamos que efectivamente esta tiene vencidos el SOAT y la revisión técnico mecánica", señaló el funcionario. Noticias Caracol buscó al concejal Rodas sin embargo solo recibió esta respuesta de su abogado: “tenemos que esperar el debido proceso y una vez, la autoridad competente haya tomado una decisión de fondo, el concejal Fabio Rodas hará un pronunciamiento público sobre lo ocurrido ese día”, aseguró Francisco Giraldo. El concejo municipal de Carmen del Viboral rechazó lo sucedido, sin embargo el presidente de la organización, John Jairo Arcila, dijo que no habrá sanción para el funcionario público. La secretaría de Movilidad de este municipio ubicado en el Oriente antioqueño informó que la motocicleta sigue inmovilizada y durante esta semana se realizarán las audiencias respectivas de este caso. Rodas podría perder su licencia de conducción por 25 años y recibir una sanción económica.
Estuvieron escondidos varios días en un local que alquilaron y tuvieron que abrir huecos en cuatro paredes para llegar a la caja fuerte. Las autoridades ahora analizan las cámaras externas de seguridad para identificar a los ladrones. Los hombres habrían cavado durante dos días desde un local contiguo a la entidad para llegar a la caja fuerte del banco de la que lograron extraer 60 millones de pesos. Fernando Zuluaga, alcalde de El Carmen de Viboral, manifestó que "una vez los ladrones logran romper la primera pared, llegan a la cocineta del banco, después perforan otro muro del banco, abren con llave el cuarto donde estaba la caja fuerte y llevan a cabo el proceso para abrir la misma". Para escapar los hombres utilizaron la misma ruta que abrieron. Alonso Zárate, dueño de uno de los locales afectados, manifestó que ahora con el hueco que le hicieron no puede trabajar con comodidad, ya que debe averiguar quién debe responder por los daños. Según las autoridades, en total participaron 12 hombres en este robo. Seis de ellos estuvieron dentro del pasaje comercial, y otros seis estuvieron durante dos días vigilando que la Policía no advirtiera el cometido.
Foto: cortesía Mioriente. El asesinato de Yeison López Pareja se dio en la madrugada de este domingo 28 de enero en la vereda Camargo. Según las primeras informaciones, al parecer dos hombres ingresaron a robar en la vivienda de López Pareja y cuando se vieron sorprendidos por este le dispararon en el pecho. Yeison López Pareja tenía 35 años y era un reconocido personaje de este municipio del oriente antioqueño. El alcalde de este municipio, Néstor Fernando Zuluaga, ofreció una recompensa de hasta 10 millones de pesos para identificar a los responsables de este lamentable suceso.
Foto: Colombia Bio El hallazgo estuvo a cargo del equipo de expedicionarios de Colombia Bio en la Reserva Forestal Protectora Regional Cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo. En este mismo lugar han sido descubiertas anteriormente otras seis posibles nuevas especies de ranas tipo Hylidae. Las selvas y bosques colombianos continúan siendo un hábitat propicio para la protección de la vida de diversos tipos de fauna silvestre. Vea también: Enhorabuena: Cornare descubrió seis nuevas especies de fauna y flora... Actualmente nuestro país cuenta con más de 124 especies de rana arborícola en una variedad cercana a 15 géneros distintos que se diferencian por pequeños detalles morfológicos. Para determinar los rasgos que permiten diferenciar a esta nueva especie fue necesario comparar otros 17 ejemplares de la misma familia de este tipo de anfibio llamado Scinax, pues tienen grandes similitudes entre sí. Dentro de las características diferenciales de este nuevo hallazgo se encuentran sus pies, algunos rasgos en la forma y color de sus huesos, la extensión de sus membranas, tejidos moleculares propios de su tipo y hasta las propiedades que componen su canto (bioacústica). Cabe señalar que Colombia puede ser catalogada como una potencia a nivel de biodiversidad, pues en nuestros bosques y selvas se encuentra un conjunto de especies que no están en otras partes del planeta, por lo que se trata de un patrimonio único de nuestro país.
¿Qué hacer ante un ataque de abejas? El hecho ocurrió en el municipio de Carmen de Viboral. Dos cuadras de un barrio fueron evacuadas.
El presidente Iván Duque tomó la decisión de suspender por 30 días los vuelos desde y hacia Brasil. Esta medida preventiva regirá, mientras las autoridades de ese país analizan la variante de coronavirus COVID-19 que allí se descubrió.Esta decisión anunciada por el jefe de Estado entra en vigencia a partir del próximo viernes 29 de enero de 2021.“Sabemos que hay información en este momento de que se está explorando, no solamente por las autoridades de Brasil, sino por otros países del mundo, alguna cepa o linaje que fue identificada en ese territorio”, manifestó Duque.“Como medida preventiva, mientras se hacen las observaciones se decidió la restricción de vuelos de Colombia a Brasil y Brasil a Colombia por un período de 30 días”, concluyó el mandatario.Además, se conoció que los ciudadanos que llegaron de Brasil desde el 18 de enero, y lo hagan antes del 29 del mismo mes, deberán cumplir un aislamiento de 14 días.
En una de las decisiones más importantes que ha tomado desde su creación, la JEP imputó formalmente a ocho miembros de las extintas FARC por secuestro.Se trata de Rodrigo Londoño Echeverri -Timochenko-; Pastor Alape, Pablo Catatumbo, Julián Gallo Cubillos -Carlos Antonio Lozada-; Rodrigo Granda Escobar, Milton de Jesús Toncel -Joaquín Gómez-; Jaime Alberto Parra -el Médico-; y Juan Hermilo Cabrera, quien falleció este miércoles.Por responsabilidad de mando, otros tendrán que afrontar los delitos de tortura, violencia sexual y atentados a la dignidad personal.Ahora, los exguerrilleros tendrán un plazo de 30 días para aceptar o no su responsabilidad en estos hechos. De hacerlo, recibirán una sanción por estos crímenes de lesa humanidad.
Lo ocurrido con por lo menos dos perros de la vereda Manga Arriba, del municipio de Girardota, Antioquia, es aterrador. Lo saben sus habitantes y lo sabe su alcalde, Diego Agudelo.“Es indignante lo que sucedió en Manga Arriba, entenderán que es un acto delictivo”, dijo el mandatario local.Es el ataque premeditado, selectivo y continuo contra varios animales que fueron apareciendo entre el jueves 21 de enero y viernes 22, uno a uno, castrados bajo un método improvisado, sin ningún tipo de precaución médico-veterinaria.Desgarradoras imágenes dejan ver que les arrancaron los genitales y los echaron a andar, por lo que los animales buscaron refugio del dolor y un poco de paz en terrenos baldíos, donde fueron encontrados al borde de la muerte.Habitantes de Manga Arriba, en Girardota, les tomaron fotos y divulgaron lo ocurrido en redes sociales para dar a conocer el caso que califican como tortura animal.“La maldad e irracionalidad del ser humano no tiene límites. Están cogiendo varios perritos y los están capando, esto no es castración, esto es tortura”, escribió Elizabeth Moreno, excandidata al concejo de Girardota y defensora acérrima de la vida animal.Aunque el alcalde Agudelo dijo que ya se está investigando qué sucedió, la comunidad pide que esto no quede impune.Por ahora, los perros están bajo cuidado médico especialista, mientras algunos vecinos esperan que esto no se repita.“El respeto por los seres vivos es total, no podemos actuar de manera irracional, ir simplemente y señalar”, dijo el alcalde, al asegurar que ya se ha avanzado en el hallazgo de las pruebas para dar con el o los culpables.
El alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina, habló sobre las medidas restrictivas que empezarán a regir en la ciudad a partir de la noche del miércoles 27 de enero de 2021 e irán hasta el lunes 1 de febrero del mismo año.“Mantendremos nuestro pico y cédula y pico y placa. Además, mantendremos a partir de las 11 de la noche y hasta las 5 de la mañana la ley seca y el toque de queda”, manifestó Ospina.En ese orden de ideas, el mandatario aseguró que las medidas se tomaron teniendo en cuenta los clamores que han elevado desde el gremio de comerciantes.“No vamos a adelantar de aquí al lunes un toque de queda continuo porque la economía no lo soportaría. Debemos insistir a los ciudadanos que deben permanecer en casa, insistimos a los adultos mayores y a las personas en riesgo que se mantengan aisladas”, apuntó Ospina.Sobre el aumento de casos positivos para coronavirus COVID-19, el alcalde aseguró que se realizarán tomas de pruebas en los barrios más afectados por la enfermedad.“En barriadas como Caney y Valle de Lili el número de casos es importante. Por eso, nuestra alcaldía adelantará el viernes, sábado y domingo una agenda de presencia interinstitucional y de toma de pruebas masivas para sensibilizar a la comunidad del autocuidado”, manifestó el alcalde.Ospina concluyó anunciando una reunión con varios alcaldes: “Convocaremos una cumbre con alcaldes de Jamundí, Yumbo y Palmira pues encontramos que hay una gran trazabilidad entre municipios y con ello un riesgo de contagios”.
En México, una mujer fue condenada a pagar cuatro años y nueve meses de prisión tras quemarle las manos a su hija, una menor de apenas cuatro años de edad. Además, se le impuso una multa de 40 mil pesos mexicanos por reparación de daños.Además, se conoció que la judicializada, de 23 años de edad, no contará con beneficios como libertad condicional.Según las autoridades, el hecho por el que la joven fue enviada a prisión tuvo lugar en mayo del año 2020. En esa ocasión, ella puso las manos de la niña en una sartén caliente como castigo por no hacerle caso, una situación totalmente reprochable.Además, también se conoció que la agresora curó las heridas de su hija, pero la amenazó con volverlo a hacer si desobedecía de nuevo.La situación fue puesta en conocimiento de las autoridades mexicanas por una amiga de la agresora, quien notó que la niña tenía heridas en sus manos.Hace seis meses se conoció que la niña víctima del maltrato también pudo haber sido abusada de manera sexual, pues la pareja sentimental de su progenitora fue acusada de tocarla.La madre de la niña, limpiadora de vidrios de oficio, deberá cumplir su condena en prisión.