La periodista cubana Yailen Insua hizo fuertes críticas a los programas sociales del Gobierno de la isla. Junto a su esposo, los dos cubanos decidieron huir.Joven colombiano muere ahogado en el río Bravo tratando de cruzar la frontera de MéxicoYailen y Boris llegaron a Bogotá tratando de hacer conexión aérea hacia Nicaragua, pero ese país les negó la visa. Luego de sobrevivir 12 días en el muelle internacional de El Dorado, lograron un permiso temporal en Colombia.Al quedar varados en Bogotá buscaron asilo en el país, pero les fue negado 3 veces.Ante el temor de ser expulsados o deportados a La Habana, la pareja hizo lo que hacen miles de migrantes haitianos, africanos, venezolanos y ecuatorianos que llegan a Colombia. Empezar a caminar hacia el norte del contienen en búsqueda del sueño americano."Uno parece un maniquí": este señor cuenta qué pasa cuando se toma Rey de ReyesNoticias Caracol ha seguido su recorrido hasta México.
Al menos nueve mil migrantes están a la espera en Necoclí, Urabá antioqueño, para cruzar a Panamá y continuar con su viaje a Estados Unidos. Acampan en calles y hasta en la playa. Hay alerta ante la posibilidad de una nueva crisis humanitaria.Migrante casi muere con su bebé en brazos tratando de cruzar el Tapón del Darién: impactante video“Ya tenemos tres días aquí en Necoclí y no ha sido muy fácil que digamos, durmiendo en carpas y eso a orilla del mar es arrecho, buscando para la comida porque aquí todo es caro. La comida es elevada y somos cinco, pues más que todo por los niños”, cuenta Jeferson Pinto, uno de los migrantes.Familias enteras esperan en el improvisado campamento, en condiciones muy difíciles, un turno para continuar su camino a la selva del Darién.“Son bastante precarias, sin baño público, tenemos que hacer necesidades donde podamos y si alquilamos un baño 2.000, 3.000 o 5.000 pesos para una necesidad; tenemos que bañarnos cada cuatro o cinco días o sino en el mar”, agrega Jorge Noriega, otro migrante.¿Migración ilegal VIP? Así operaba banda que cobraba grandes sumas por el ‘sueño americano’Según cifras entregadas por la Defensoría del Pueblo, se estima que por lo menos unos 9.000 migrantes estén acampando a Necoclí esperando pasar hasta Capurganá a internarse a la selva del Darién.Las calles del turístico municipio del Urabá antioqueño están convertidas en ríos de familias, la mayoría migrantes venezolanos, quienes llegan buscando un mejor futuro.“Salí con el sueño de luchar por mis hijos, de salir adelante, de tener una vida mejor. De verdad que allá en nuestro país está pasando por una crisis económica. No tenemos cómo sustentar a nuestros hijos y de verdad se nos ha hecho muy difícil la situación para nosotros”, relata Yenire Barreto.Aunque la salida de embarcaciones no ha parado, la llegada de unos dos mil migrantes a diario dificulta la evacuación rápida de los extranjeros.Asesinan a un hombre por robarle 8 mil pesos: “Lo dejaron sentado en la silla de un solo tiro”Pero lo peor de la travesía aún no ha empezado. Estos migrantes deberán atravesar el tapón del Darién, una selva agreste en la que los esperan difíciles condiciones y muchos peligros.Un equipo periodístico de Teletica se adentró en las entrañas del Darién y relató la tragedia de miles de haitianos, africanos y venezolanos.
Más de diez años tuvieron que esperar 11 comunidades en el municipio Carmen del Darién, Chocó, para contar con energía eléctrica las 24 horas del día. Hoy es una realidad gracias a los paneles solares y a una inversión que supera los 8.000 millones de pesos.Vea, también: Tragedia por derrumbe en vía Medellín-Quibdó: hay un muerto y dos desaparecidosAlumbrarse con mechones de vela y comprar pilas para las linternas era una costumbre en la comunidad de Tortuga en Carmen del Darién.Habitantes de la comunidad de Tortuga, como Teófilo Hoyo, manifestaron que llevaban años sin electricidad: “Yo llevo más de 40 años de estar aquí y vivíamos a oscuro”.Por otro lado, Abraham Herrera, otro de los habitantes del municipio, indicó que para obtener algo de luz debían utilizar velas y también baterías para los focos.Con la llegada de los paneles solares, esta práctica quedó atrás. Con 10.000 pesos mensuales, cada familia podrá recargar el servicio de energía y tenerlo las 24 horas del día.Damaris Dumasa, gobernadora de la comunidad indígena Uradá, indicó que con el programa del panel ha habido mayor acercamiento en la comunidad, pudiendo realizar las actividades cotidianas en el momento y en compañía de todos.A su vez, el líder indígena Carlos Domicó Bailarín apoya este nuevo sistema de paneles, ya que “el estar iluminados por las noches los tiene bastante contentos”.Estos sistemas solares fotovoltaicos se instalaron en 11 comunidades asentadas en sitios recónditos del Carmen del Darién.“Ya hoy son más de 400 familias que reciben este importante beneficio en las comunidades indígenas, afro y mestizas, asentadas en la cuenca del Domingodó, del Truandó y Jiguamiandó", indicó el alcalde del municipio, Pedro José Mena.Este sistema es una solución imprescindible a la hora de generar sostenibilidad ambiental y beneficiar a las comunidades.
La ingesta de licor en medio de la edición número 57 de la Feria y Reinado de Verano del Municipio de Calima el Darién, en el departamento del Valle del Cauca, dejó un insólito y reprochable desorden en el que hubo hasta pelea de carros.Mujer fue arrollada por un vehículo tras pelea en fiestas de Villeta: indignante videoAunque no está claro por qué se originó la riña, usuarios de redes sociales compartieron distintos videos en los que se veía a varias personas pegándose puños y patadas en medio de los gritos de otros que intentaban detenerlos.Al parecer todo ocurrió en el momento en el que estaban en un concurso del jeepaos y, por eso, hasta estos vehículos terminaron enfrentados.Niño de 10 años murió en ecoparque de La Mesa, Cundinamarca: “Se lanzó, pero no llegó”En las imágenes se ve cómo durante la gresca, mientras iban y venían empujones, aparecen dos automóviles Jeep y chocan de frente, con las llantas delanteras hacia arriba, en varias ocasiones, mientras otros hombres continuaban peleándose a los lados. En toda la escena solo se ve a un policía tratando de controlar los ánimos.
Las operaciones de reforestación en el Urabá chocoano avanzan en los municipios de Apartadó, San Pedro de Urabá, Chigorodó y Carmen del Darién, donde ya se han recuperado numerosos ríos y terrenos usados para la siembra de cultivos ilícitos e incluso para el procesamiento de cocaína. El coronel Yhon Fabio Córdoba, comandante de la Brigada número 17 del Ejército, señaló que con estas actividades se evita que los grupos armados sigan consumiendo de manera indiscriminada la selva colombiana.Lea también: Dejan libres a cuatro personas capturadas en operación militar de Putumayo"Logrando recuperar el medio ambiente el agua y la biodiversidad, incluyendo la colaboración de la población civil, de algunas instituciones que mantienen su organización y colaboración como es Corpouraba en esta jurisdicción", señaló el oficial.Para la siembra de los árboles, el Ejército trabaja de la mano con la comunidad. El objetivo es sembrar 3 mil árboles en las zonas donde ya se han erradicado más de 100 hectáreas de cultivos de coca y así evitar la resiembra, instalación de minas antipersonal y la fabricación de laboratorios ilegales.Los habitantes en esta zona del país aseguran que, con esto, se evita que los grupos armados sigan sembrando cultivos de coca pero, además, señalan que así también se pueden evitar los enfrentamientos entre las mismas guerrillas y grupos armados que hoy se disputan el territorio."Trajo estos árboles reemplazando la mata de coca que no trae sino guerra y muerte. Están reemplazando estos árboles, los están plantando para la reforestación", dice Azucena Pérez, habitante de la región del Urabá.Hasta la vereda El Abierto en el Carmen del Darién, norte del Chocó, los soldados llegan con los perros antiexplosivos para evitar que en medio de la siembra de árboles, los militares y los civiles caigan en los campos minados."Hemos sembrado 1.300 árboles nativos de esta región en áreas donde se adelantan labores de erradicación", cuenta el capitán Jhon Alexander Benavides, integrante de la Compañía de Instrucción y Entrenamiento, que hace parte del proceso de reforestación. Los árboles llevados a las zonas de reforestación siguen siendo cultivados en viveros artesanales fabricados por el Ejército Nacional.
En al menos 17 municipios del Chocó hay afectaciones por la primera temporada de lluvias del año en Colombia. Sin terreno seco están en Curvaradó, cabecera municipal del Carmen del Darién; así mismo en Domingodó, Vigía, La Grande y Curriquitadó desde hace más de un mes. “Están inundados, ustedes pueden observar la magnitud que día a día, mes a mes, en el año son 3 y 4 veces que nos inundamos”, manifestó Antonio Beltrán, habitante del Carmen del Darién.Las población que está en la ribera del río Atrato pide a gritos el dragado de al menos cinco de las dieciséis bocas que tiene el afluente.“Hace ya mes y medio que estamos prácticamente confinados. El río no nos deja hacer labores de agricultura, y no tenemos hoy nada de eso”, expresó el alcalde encargado de Carmen del Darién, Luis Alfredo Robledo.En el Consejo Departamental de Riesgo, el gobernador del Chocó, Ariel Palacios Calderón, declaró la calamidad pública debido a la emergencia invernal en 17 municipios.Cerca de cinco mil familias están damnificadas, lo que mantiene a la subregión del Darién en alerta roja.
El invierno vuelve a causar estragos en Chocó: el desbordamiento del río Atrato afectó a más de 5.000 familias en Carmen del Darién, en Chocó.Algunos alcanzaron a rescatar algunas de sus pertenencias, pero la situación es preocupante. Al menos otras seis zonas de la región están seriamente afectadas.“Le estamos haciendo un llamado a Gestión del Riesgo, al Gobierno nacional y al departamental para que den una mirada con obras de mitigación”, dice Pedro Mena Maquilón, alcalde del Carmen del Darién.Antonio Beltrán, líder cívico del municipio, advierte que muchos han perdido sus cultivos.Autoridades estudian la posibilidad de declarar calamidad pública.
En redes sociales no perdonan la invasión extraterrestre que no fue y es que, desde que se hizo viral la disparatada predicción de un supuesto ‘viajero del tiempo’, los usuarios de internet han hecho todo tipo de teorías y, por supuesto, divertidos memes.Tortuga en peligro de extinción se convirtió en padre a los 90 años: gran noticia para su especie“Marzo 2023: un extraterrestre llamado el campeón lleva a 8.000 personas a otro planeta para salvar la especie”, fue lo que afirmó el usuario en TikTok llamado Eno Alaric.Además de la supuesta invasión extraterrestre, en sus videos también ha advertido de los peores eventos y catástrofes durante este año. También ha dicho que en 2024 emergería un nuevo virus ocasionando otra pandemia.Sin embargo, como era de esperarse, no ocurrió nada y los internautas expresaron su ‘decepción’ con memes.Increíbles imágenes de eventual captura de Donald Trump fueron recreadas por inteligencia artificialEstudio sobre el origen del agua en la TierraEl agua constituye el 71% de la superficie terrestre, aunque no se sabe a ciencia cierta cómo ni cuándo llegaron cantidades tan importantes. Una de las teorías es que la trajeran los meteoritos y un nuevo estudio apunta a un tipo concreto de estos cuerpos, los no fundidos o condríticos. La investigación que publicó hace unos días la revista científica Nature, dirigida por la Universidad de Maryland (EE. UU.), acerca un poco más la respuesta a estas preguntas tras analizar meteoritos fundidos que estuvieron flotando en el espacio desde la formación del sistema solar hace 4.500 millones de años. Estos meteoritos tenían un contenido de agua extremadamente bajo; de hecho, se encontraban entre los materiales extraterrestres más secos jamás medidos, lo que permitió descartarlos como fuente primaria del agua de la Tierra. Este descubrimiento podría tener importantes implicaciones para la búsqueda de agua -y vida- en otros planetas, además de ayudar a los investigadores a comprender las improbables condiciones que se alinearon para hacer de la Tierra un planeta habitable.Aunque en general se piensa que el agua llegó a la Tierra desde el sistema solar exterior, aún no se ha determinado qué tipo de objetos pudieron transportarla.Amplíe este tema aquí.
En Mar del Plata, Argentina, un joven de apenas 16 años resultó con heridas en uno de sus brazos luego de ser atacado por un perro de raza pastor alemán. El hecho ocurrió cuando el menor saltó una reja para robar una casa.Aterrador momento en el que un niño es atacado por pandilla de monosApenas el perro lo atacó, el joven debió saltar la reja de nuevo para escapar de la caótica situación.Precisamente, los ladridos del enorme animal fueron los que alertaron a los residentes de la vivienda, que llamaron a la Policía para denunciar lo que había pasado.Según TN, los especialistas valoraron las heridas que tenía el joven y le brindaron asistencia médica en el lugar de los hechos.Tras ser curado, un fiscal determinó que el menor de edad debía ser puesto en libertad. Se le notificó que en su contra se abrió un proceso por el delito de hurto agravado en grado de tentativa.Niño de 10 años fue atacado por un perro mientras jugaba fútbol: casi pierde un brazoPerro le arrancó parte de un brazo a su dueñaDos perros encerrados en una vivienda se pelearon y en medio del enfrentamiento la dueña de la casa intentó separarlos, pero uno de los canes le arrancó la mitad de un brazo y le destrozó la otra mano.Sin embargo, la mujer, de 66 años, no pidió ayuda hasta después de dos días, según ella, por temor a que se llevaran a sus animales. “No daba más del dolor”, pues sus heridas eran muy graves, tenía el antebrazo derecho amputado y serias lesiones en la mano izquierda y estómago.Fue asistida en el hospital de la ciudad cordobesa de Alta Gracia, Argentina, pero trasladada a otro centro médico, producto de su crítica condición."La mujer está bien, pero tiene una enorme lesión en el brazo derecho desde el codo hacia abajo, con pérdida de la mano, del músculo y el hueso expuesto", dijo Enrique Nicolás Fernández, director del centro asistencial, para medio locales.De acuerdo con Nicolás Fernández, es probable que la paciente reciba una doble amputación de sus extremidades, pero expresó que el estado de salud de ella era “sorprendentemente bueno para el nivel de traumatismo que tiene"."Veremos la evaluación vascular. Hasta ahora, el brazo derecho prácticamente quedó amputado naturalmente. Y veremos qué pasa con el brazo izquierdo. No es normal este tipo de ataque, es la primera vez que veo algo así”, agregó.Trabajadora postal de EE. UU. murió tras ataque de cinco perros en Florida
Un aparatoso accidente en Envigado, sur del Valle de Aburrá, que involucró a un carro de valores, tuvo un trágico desenlace. Un motociclista murió tras ser arrollado por dicho vehículo y arrastrado unos 30 metros.Motociclista en Bucaramanga quedó atrapado entre un bus y una tractomula: impactante videoLa víctima fue identificada como William Cardona, de 59 años, un mensajero que se desempeñaba en un laboratorio médico y transportaba unas muestras cuando fue embestido por el vehículo blindado.El carro de valores también chocó otra moto, conducida por una mujer, y un vehículo de alta gama. El mensajero llevó la peor parte en este aparatoso accidente en Envigado.“El vehículo era conducido por uno de los funcionarios de la transportadora de valores y venía en compañía de un mecánico. Ellos mencionan que se les revienta una manguera del aire y pierden el control”, detalló a Blu Radio Luis Bernardo Morales, comandante del Cuerpo de Bomberos de Envigado.Este trágico accidente en Envigado se produjo hacia la una de la tarde del pasado miércoles, 22 de marzo de 2023, en la avenida Las Vegas con la calle 37 sur, una de las más concurridas en ese sector del área metropolitana del Valle de Aburrá.En medio de arduas labores de rescate, el hombre fue trasladado a un centro asistencial, luego de que lo estabilizaran en el sitio. Había sufrido múltiples lesiones en la pierna izquierda.El Colombiano informó que “Cardona fue intervenido quirúrgicamente y se le amputó la pierna afectada. Sin embargo, las complicaciones ocasionadas por este accidente le hicieron perder la vida sobre las 9:45 de la noche”.Grave accidente de un bus en Apía, Risaralda, dejó tres muertos y 25 heridosImpactante video de accidenteEn el kilómetro 23 de la variante Mamonal-Gambote, jurisdicción del municipio La Turbana, en Bolívar, un grave accidente de tránsito dejó como resultado dos conductores muertos. El lamentable hecho tuvo lugar sobre las 6:30 a. m. de este jueves, 23 de marzo.En imágenes, divulgadas en redes sociales como Twitter, se observa cuando un carro particular iba a gran velocidad y se estrella contra una tractomula, que iba en sentido contrario y llevaba un contenedor.El impacto de estos dos vehículos en la variante Mamonal-Gambote fue tan fuerte que el carro particular quedó totalmente destruido. Según informó El Universal de Cartagena, las víctimas fueron identificadas como Wilberto Arce (quien conducía el automóvil) y Mario Alzate Giraldo (quien iba a bordo del tractocamión). Amplíe esta noticia aquí.
Este jueves, 23 de marzo de 2023, arrancó uno de los eventos musicales más esperados en Colombia y Latinoamérica: el Festival Estéreo Picnic. Twenty One Pilots, Bizarrap, Billie Eilish y Morat son algunos artistas invitados.Concursante del Desafío The Box 2023 representó a Colombia en certamen de bellezaAdemás, en el Estéreo Picnic también se presentarán artistas nacionales como Juliana Velázquez y Ha$lopablito. Serán cuatro días para disfrutar no solo de la música, sino de distintas atracciones y opciones gastronómicas."Continuando con su apuesta con este sector, la marca tendrá designado un espacio llamado El Jardín Gastronómico, que contará con más de 60 cocinas de restaurantes aliados, que ofrecerán comidas perfectas para maridar con las cervezas de su portafolio", señaló el festival en un comunicado.Estas son las ofertas gastronómicas en el Festival Estéreo PicnicPor otro lado, también se conoció en cuáles escenarios del Festival Estéreo Picnic estará cada artista:Jueves 23 de marzoEscenario Johnnie Walker:Lika NovaWallowsThe 1975Twenty One PilotsEscenario Adidas:LlilliMr. BleatCigarettes After SexSofi TukkerTame ImpalaEscenario Banco de Bogotá:Ana SanzJulianaThe ChangeMelanie MartínezCut CopyEscenario Flamin Hot:Higuita en ChanclasHa$lopablitoMitúPurple Disco MachineEscenario Budweiser:David NoreñaMarco ShuttlePaula VélezDJ NobuMaría JoséDax JViernes 24 de marzoEscenario Johnnie Walker:Nidia GóngoraMabilandTove LoBlondieDrakeEscenario Adidas:Neck TaleseAna María VahosDevendra BanhartAuroraRosalíaFred AgainEscenario Banco de Bogotá:ClandesTropicana ClubWillowSen SenraThe RoseMoraEscenario Flamin Hot:AmantinaEvSalt CathedralLoutaJerry RiveraEscenario Budweiser:Bruno AnthonySonido TupinambaFGSGChez DamierFillippoNieblaFelix De HousecatSábado 25 de marzoEscenario Johnnie Walker:Semblanzas del Río GuapiElkin RobinsonL’ImpératriceBizarrapThe Chemical BrothersEscenario Adidas:Flor de JamaicaLa PerlaAlci AcostaTruenoWu-Tang ClanArmin Van BuurenEscenario Banco de Bogotá:Mugre SurJunior ZamoraDawer x DamperAlex FerreiraGordon CityModeratEscenario Flamin Hot:Felipe OrjuelaSantiago Navas (Live Set)No Rules ClanFrente CumbieroRyan CastroEscenario Budweiser:TraTraTrax SoundsistemaBitter BabeNick LeónDengue Dengue DengueSophyaaJohn TalabotFumarattoDomingo 26 de marzoEscenario Johnnie Walker:La RamonaModest MouseConan GrayMoratBillie EilishEscenario Adidas:Pilar CabreraValeElsa y ElmarKali UchisLil Nas XJamie xxEscenario Banco de Bogotá:La Banda del BisonteLalo CortésLee EyeJesse BaezVillano AntillanoTokischaEscenario Flamin Hot:Marta RiveraHot MilkNicolás y los fumadoresBandalos ChinosMidnight GenerationPolo & PanEscenario Budweiser:SylvanaJ-RouxGio ColonnaBora UzerLafrench ToastSofía EstradaNora En PureEmpezó el Desafío The Box 2023: las redes sociales explotaron con el primer capítuloEn otras noticias, a pocos minutos de su estreno el miércoles 22 de marzo, el Desafío The Box 2023 ya era tendencia en las redes sociales. La conformación de los cuatro equipos y la pelea por la comida, arriendo, servicios y comodidad enamoraron a los televidentes, que no se perdieron un minuto del primer episodio del reality de Caracol Televisión.La primera prueba fue para la conformación de los equipos Alpha, Beta, Gamma y Omega. Allí los participantes tuvieron que sortear una prueba de resistencia física.Lanzan tráiler de Power Rangers con los protagonistas originales: no apto para nostálgicosPosteriormente, ya con los equipos conformados, los participantes se enfrentaron en el desafío de sentencia y hambre. Allí los vencedores fueron los integrantes de Alpha y ellos decidieron a qué rivales les pondrían los chalecos de sentenciados.Además, el equipo que ganó y el que quedó de segundo tuvo acceso a alimentación. Los otros dos deberán esperar para poder comer.El último desafío también fue de sentencia, pero esta vez los participantes lucharon a muerte por los servicios de las casas y el arriendo.
En un operativo especial de la Policía Metropolitana de Barranquilla, a través del Gaula Élite, Gaula Atlántico y Comandos de Operaciones Especiales se han capturado hasta el momento 41 personas relacionadas con el delito de extorsión y tráfico. Una de ellas es Julieth Vanessa Martínez Cantillo, conocida como alias ‘Vanesa’ o ‘Johana’.Impresionante video: fatal accidente en variante Mamonal-Gambote dejó dos muertosAlias ‘Vanesa’ fue capturada en Bogotá señalada de ser la cabecilla financiera de Los Rastrojos Costeños y compañera sentimental de alias ‘Negro Ober’, máximo cabecilla de esta estructura criminal que delinque en el Atlántico.Según explicó el general Henry Armando Sanabria Celis, director de la Policía Nacional, una unidad especializada, en coordinación con la Fiscalía, recogió las pruebas que permitieron que un juez emitiera orden de captura contra la mujer, de 28 años, por los presuntos delitos de concierto para delinquir y extorsión.Hasta Bogotá, donde fue ubicada alias ‘Vanesa’, se trasladaron investigadores del Gaula Atlántico, Gaula Élite y comandos especiales para el allanamiento y posterior captura.De acuerdo con las autoridades, tras la captura del ‘Negro Ober’, este le dio a Julieth Vanessa la labor de manejar el dinero producto de extorsiones a comerciantes, transportadores y otras víctimas.Turista hace macabro hallazgo en mar de San Andrés: un cadáver flotando cerca de la playaPresuntamente, alias 'Johana' o 'Vanesa' cobraba las extorsiones luego de que 'Negro Ober' presionara a las víctimas y las intimidara con atentados, al parecer, ordenados desde prisión.Alias ‘Vanesa’ estaría vinculada a Los Rastrojos Costeños desde hace cinco años, este grupo delincuencial delinque en Barranquilla y otras zonas de Atlántico.Las autoridades han lanzado un gran operativo contra la extorsión en el Atlántico, lo que ha llevado a la captura de 41 personas en 48 horas. Además, se destaca que el 90% de los capturados ha sido enviado a centros carcelarios.Desesperados por los ladrones en Barranquilla, ciudadanos pegaron fotos de los señalados en postesHabitantes del barrio El Recreo no aguantan más a los ladrones en Barranquilla y decidieron pegar las fotos de los señalados delincuentes en los postes del sector. Dicen estar seguros de que son los hampones por las imágenes que la misma Policía ha publicado de ellos.Desalmados incendiaron refugio de gatos en Santa Marta: 50 murieron por las llamasLo que hicieron fue ampliar las imágenes y distribuirlas por varias calles del sector para que, tan pronto vean a los delincuentes, llamen de inmediato a las autoridades.“Hay mucho atraco constantemente, desde la mañana hasta altas horas de la noche, ya estamos cansados, se meten en las casas, a los vecinos no los respetan, es pura moto, uno no sabe en sí quién es el ratero. Los cogen y al ratico los sacan”, denunció Onorys Orozco, residente del barrio.“Lo que queremos es que toda la comunidad se entere por un grupo de WhatsApp que tenemos de tres barrios (El Recreo, Boston y Las Delicias), para que cuando los vean pasando por nuestras calles alerten a la Policía Nacional y puedan capturarlos nuevamente”, anotó otro ciudadano.Vea también: Desesperados por los ladrones en Barranquilla, ciudadanos pegaron fotos de los señalados en postes