Un bebé de 9 meses que había sido raptado en Cúcuta fue hallado en las últimas horas en Cartago por unidades del Gaula del Valle y la capital de Norte de Santander, así como por personal de Protección de Infancia y Adolescencia de la Policía.Hinchas del Cali robaron a aficionado en pleno estadio mientras buscaban "infiltrados" del AméricaSegún explican las autoridades, una mujer venezolana se ganó la confianza de la madre del pequeño, de la misma nacionalidad.Luego de entablar una amistad, y al parecer con la excusa de que le tomaría unas fotos al pequeño, la secuestradora se lo llevó. Luego cruzó prácticamente todo el país con el niño, hasta que llegó a Cartago.La madre del bebé hizo la correspondiente denuncia ante las autoridades en Cúcuta y reveló la identidad de la mujer y su posible paradero.Tras un proceso de investigación de las unidades Gaula de la Policía se ubicó a la mujer que se habría llevado al bebé en el municipio de Cartago, Valle del Cauca.Murió Gabriel González Cubillos, papá que asesinó a su hijo en un hotel de MelgarEl rescate se hizo en una vivienda del barrio Santa María. El niño estaba en buen estado de salud.La señalada secuestradora indicó a las autoridades que había perdido un bebé y que su esposo aun no sabía. Por ello, según su relato, le propuso a la madre del menor que se lo entregara para ella criarlo.Autoridades investigan si hubo un intercambio de dinero por el pequeño.Mientras tanto, el Instituto Colombiano de Bienestar asumió la protección del menor para el restablecimiento de sus derechos.¿Cuál es la pena en Colombia por el secuestro de un menor?En Colombia, el secuestro parental de menores se considera como ejercicio arbitrario de la custodia y está tipificado en el artículo 230 A del Código Penal. La pena por este delito es de 1 a 3 años de prisión y una multa de 1 a 16 salarios mínimos legales vigentes.Tres niños muertos y otros 30 enfermos por presunta contaminación del agua en Bajo Baudó, ChocóPor otro lado, el secuestro simple, que es un delito más grave, tiene una pena que va desde los 10 hasta los 20 años de cárcel y una multa que va desde los 600 hasta los 1000 salarios mínimos legales vigentes.El secuestro en general es uno de los delitos más comunes en Colombia y tiene una pena que oscila entre 18 y 28 años de cárcel, así como una multa de entre 2 y 4 mil salarios mínimos mensuales vigentes.
Los amantes de las investigaciones periodísticas de El Rastro ahora pueden disfrutar El Rastro Podcast, un nuevo contenido de audio que ha llegado a Bumbox con la voz del experimentado periodista y director de programas periodísticos en Caracol Televisión, Manuel Teodoro.El primer episodio “La mujer en el cafetal” se lanzó exitosamente en plataformas digitales el pasado 21 de marzo. Cuenta la historia del asesinato de una mujer cuyo cadáver es hallado en los cafetales de una finca veredal de un corregimiento en Cartago, en el departamento del Valle del Cauca. Su esposo y hasta una vecina podrían estar relacionados con el crimen; pero cuando las investigaciones avanzan, un nuevo hecho da un giro inesperado al caso.Y es que el asesino del cafetal podría estar vinculado con la muerte de otras personas atacadas en circunstancias similares en la región. Las víctimas tenían algo en común: habían sido contactadas para transportar en su mototaxi a un mismo hombre.El Rastro Podcast está hecho para los amantes de las investigaciones periodísticas del programa de televisión El Rastro y del true crime, con contenido de audio alojado en Bumbox y que busca sacar a la luz los detalles jamás contados sobre la mente de los asesinos en serie más temidos de Colombia.“Estoy muy emocionado con el proyecto. Es un reto muy grande para mí porque el podcast me exige ser mucho más descriptivo. La narración será más interpersonal, haciendo un esfuerzo muy grande para engancharnos con el oyente a través de conversaciones con el reportero”, aseguró Manuel Teodoro, director de El Rastro.El Rastro Podcast nace como una extensión del programa que actualmente disfrutan los televidentes cada festivo a través de la pantalla de Caracol Televisión. Un nuevo contenido que llega a Bumbox con mayores detalles e intriga sobre los patrones y perfiles de los victimarios, además de información sobre la carrera contra el tiempo que viven las autoridades cuando investigan a los responsables de este tipo de casos.Escuche y descargue El Rastro Podcast a través de su plataforma de audio favorita. También lo invitamos a conocer más contenidos de BumBox, una nueva alternativa con un mundo de posibilidades para escuchar y disfrutar podcast en cualquier lugar y momento del día con el respaldo de los medios de comunicación más fuertes de Colombia: Caracol Televisión, Noticias Caracol, Blu Radio, El Espectador, HJCK y LaKalle, para los amantes de la cultura, el deporte, la economía, la comedia, la política y la opinión.
Un video en el que se aprecia cómo un ciudadano saltó a un río para supuestamente evitar ser multado por un agente de tránsito le ha estado dando la vuelta a las redes sociales.Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía, sufrió un accidente mientras montaba bicicletaEl hecho fue compartido por la cuenta de TikTok @godiekquintero en horas de la tarde del pasado sábado, 25 de marzo de 2023.En el metraje es posible evidenciar cómo el particular corre mientras es perseguido por el uniformado. De repente, el sujeto se lanzó al río para aparentemente huir del procedimiento.Sin embargo, el supuesto agente de tránsito decidió saltar tras él, por lo que dentro del afluente continuó la persecución.Tal y como muestran las imágenes, el sujeto llegó a la orilla y allí fue abordado por dos supuestos policías, que lo esposaron. En redes sociales, los internautas generaron opiniones divididas sobre el incidente. Por un lado, muchos señalaron que el hecho es totalmente falso y se trató de una actuación.Otros, por su parte, consideran que ambos sujetos tomaron una medida extrema al saltar al río.El hecho, al parecer, se registró en el municipio de Cartago, norte del Valle del Cauca.Otros hechos que podría leer:Descubrieron a falso agente de tránsito que recorría las calles de CaliEn Cali, un grupo de agentes de tránsito que realizaba un patrullaje descubrió a un falso agente que simulaba llevar a cabo operativos a plena luz del día. Este sujeto, que alcanzó a volarse, quedó registrado en un video.Este hecho ocurrió en el barrio El Trébol, suroriente de la capital del Valle del Cauca. Se conoció que este delincuente les pedía plata a los conductores de otros vehículos para no imponer supuestos comparendos.Cuando se vio descubierto se escapó, dejando atrás su motocicleta y varias pertenencias más.Funcionaria del MIO en Cali fue agredida por hombre que intentó colarse y no pagar el pasaje“Por lo tanto lo abordan y esta persona no logra explicar las razones por las que porta ese uniforme y las funciones que estaba desarrollando. De inmediato se comunicó a la Policía”, reveló William Vallejo, secretario de Movilidad de Cali.Lo preocupante es que esta persona se movilizaba en una motocicleta que tenía los logos de la Alcaldía de Cali. Además, se conoció que las placas de ese vehículo estaban alteradas.
Yanis Sierra Flórez desapareció cuando cruzaba el puente de la máquina para llegar a su casa en un barrio humilde del corregimiento Puerto Caldas de Pereira, Risaralda, vecino al municipio de Cartago, en el norte del Valle del Cauca, tras salir de su trabajo el domingo 18 de diciembre de 2022, a las ocho de la noche. Solo bastaron 10 minutos para perderla.Vea la primera parte de este informe especial: ¿Dónde está Yanis? Desesperada búsqueda de una madre para hallar a su hija desaparecidaLa última persona que compartió con Yanis y la vio con vida la noche del domingo fue su amiga, con quien compartía el trabajo y la diversión.Se habían conocido a mediados de 2022 y empezaron a trabajar como modelos webcam, luego de una entrevista que ‘Michel’, como pidió ser identificada, tuvo.“A ella (Yanis) le gustó lo que la muchacha nos contó, porque en ese trabajo uno se podía tapar la cara”, relató.Afirmó que no se sentía insegura “porque uno puede bloquear países, la persona no existe. Por más que uno se busque con el usuario no se encuentra”.Las jóvenes ya tenían una rutina diaria, “nosotras entrábamos a las dos de la tarde y salíamos a las ocho de la noche. El trabajo es estar frente a la cámara y atraer a los usuarios simplemente sonriendo, cantando, bailando…”, relató.Presidente Petro solicita a la Fiscalía investigar a su hermano Juan Fernando y a su hijo NicolásLa última vez que vio a Yanis“Salimos el sábado a rumbear. Como llegamos a las seis de la mañana a la casa el domingo nos levantamos al mediodía, hicimos almuerzo y a las dos nos fuimos para el trabajo”, describió.Luego llegaron a la antigua estación del ferrocarril creada en 1930, una joya arquitectónica de Cartago en abandono que hoy es foco de inseguridad para los transeúntes.“En esta esquina nos despedíamos, ella cogía para el lado de allá y yo para el lado de allá. Nos llevábamos lo mismo, ella 15 minutos y yo 15 minutos o menos”, dijo.Aseguró que “la ruta de ella es peligrosa… de aquí para allá es muy solo, el puente de la máquina es solo y aparte no tiene luz, es todo oscuro”.Ocurrieron coincidencias desafortunadas: la mamá no salió al encuentro de la hija, la amiga no la llamó para saber si había llegado bien esa noche. Pasó una hora sin que se supiera nada de Yanis, hasta que salieron a buscarla.'Michel' no tuvo más noticias de su amiga, pero al celular de su hermana “llegó un mensaje" diciéndole que a ella le "iba a pasar lo mismo que le pasó a Yanis"."Que me había metido en un problemón y que lo mejor era que me echara a perder de aquí de Cartago”, anotó.La joven ha logrado superar las noches de insomnio y el temor de volver al trabajo.Se niega a creer que Yanis se haya suicidado porque “era demasiado alegre, feliz. Ella podía estar aburrida, pero ella se aburría era por lo económico, porque ella era la que le ayudaba a la mamá”, y cree que el responsable de su desaparición es “alguien que la conoce, alguien cercano a ella, del barrio”.Gobierno colombiano formuló cargos contra Viva Air y busca a los responsables directosEl dolor e incertidumbre de la madre de YanisCarmen González es ya una de las incontables madres que salen a los caminos, a las calles, en el difícil viacrucis de buscar a su hija desaparecida. Su cruz lleva por nombre Yanis.Eran cinco hijas y una de ellas desapareció sin dejar señales de vida una noche de domingo, hace dos meses, cuando regresaba del trabajo a la casa. Carmen no salió a su encuentro, como solían hacerlo, justo esa noche.Ella no tiene sosiego, su vida se partió en dos, intenta sostenerse cuerda para estar con sus hijas más pequeñas y mantenerse lúcida para continuar en la búsqueda de Yanis.Siente "dolor, angustia, rabia también, ¿por qué? Porque yo no le he hecho mal a nadie, mis hijas tampoco para que les suceda esto. El único pecado es que la vieron bonita, joven o alguien obsesionado con ella, no se muchas preguntas tengo en la cabeza y no tengo respuesta”, dice.Mil preguntas la atragantan y la hacen llorar a solas: ¿quién fue?, ¿cómo fue? ¿dónde está Yanis?, ¿está viva?, ¿es un feminicidio?La mamá de Yanis es clara al afirmar que su relación con Yanis era bonita, de confianza: “Estábamos hasta lo más contentas porque era diciembre, ella esperaba a los hermanos porque nos íbamos a reunir aquí, no estaba deprimida. Estaba contenta, inclusive ya había comprado un vestido, sus zapatos para ponérselos el 24 que iba con su hermano mayor”.La joven de 21 años no tenía novio, pero sí muchos admiradores y su mamá hoy desconfía de todos.“De novios nada, porque ella decía que sola se sentía bien. Ella tuvo un marido y un bebé, pero en Montelíbano, Córdoba. Para mí todos son sospechosos, es algo muy raro, al ver que yo no fui a buscar a mi hija y cogerla, era porque me tenían acá vigilándome a mí y vigilándola a ella”, señala.A medida que avanza la investigación se descarta un suicidio sobre el puente de la máquina donde se perdió su rastro.La mamá de Yanis lo reafirma, porque “si hubiera sido que hubiera atentado contra su vida y se hubiera arrojado al puente, ya se hubiera encontrado"."Porque todo este río lo anduvo mi hijo. Incluso abajo tiene una malla grande el río, que todo lo que del río llega, ahí se encuentra”, agrega.Mujeres desaparecidas en RisaraldaLa personera de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas, a quien corresponde la jurisdicción de Puerto Caldas, sostiene que “la situación de nuestras mujeres en el departamento, en la ciudad de Pereira, no es sencilla. En lo corrido del 2022 tengo la cifra de 30 alertas emitidas por diferentes situaciones en donde estuvieron en riesgo la vida y la situación de nuestras mujeres”.La funcionaria, con siete años en la entidad, revela que en el 2022 se contabilizaron 13 feminicidios en el departamento de Risaralda.Sobre la desaparición de Yanis cree puede haber “varias hipótesis como un secuestro, en este momento es una desaparición, pero podría enmarcarse en desaparición forzada, podría tratarse también de un feminicidio. Puntualmente en ese sector donde se presenta este caso hay una preocupación que deriva de una alerta temprana que emite la Defensoría regional de Risaralda y es que allí se presenta una situación de orden público donde presuntamente habría unas bandas organizadas al margen de la ley, denominados La Cordillera, que ponen en riesgo la integridad de los niños, niñas y adolescentes que están ubicadas en esta zona”.Estos grupos manejan desde el microtráfico, el cobro del gota a gota, el trabajo sexual de menores y buscan el control de las modelos webcam.La mamá de Yanis dice sentirse “abandonada" porque no ve resultados de ellos. "Que me digan algo, para que yo me sienta un poquito más aliviada”, anota.A su hija le dice que “esté donde esté y como esté a donde esté, hasta allá iría por ella. Le pido a mi Dios día y noche que me la cuide, que me la proteja, que yo aquí siempre la voy a estar esperando”.A quienes se la llevaron les pide “que se pongan la mano en el corazón, que ellos no nacieron solos, ellos nacieron de una mamá, y que la mamá es mujer"."Que por favor no me le hagan ningún daño, que me la suelten, que yo no los voy a juzgar”, implora.La historia de Yanis es apenas una de la de cientos de rostros de jóvenes desaparecidas que circulan en las redes sociales de Colombia.Según Medicina Legal, 2.467 mujeres desaparecieron en el 2022.En el caso de Yanis, durante estos dos meses de búsqueda, los investigadores solo han encontrado los tenis sin cordones, unas monedas, el reloj pulsera inteligente y una tira plástica de inmovilización.Militar que vende videos íntimos de su exnovia la amenazó por denunciarlo: "Vas a estar muerta”
La Policía del Valle del Cauca encontró animales vivos en la cocina de un restaurante chino, en el municipio de Cartago, y que al parecer iban a ser sacrificados para los alimentos que preparaban y distribuían en el establecimiento comercial.Rescatan a bebé y su hermanita en pésimas condiciones: dormían en el piso mientras sus papás tomabanUna oveja estaba amarrada de las patas y metida dentro de una canasta de plástico. Dos conejos y tres gallinas estaban metidos en costales.Los uniformados inspeccionaron la cocina del restaurante chino en busca de más animales, sin hallar otras especies vivas en el lugar.El coronel Ever Yovanni Gómez Reyes, comandante del departamento de Policía del Valle del Cauca, informó que se cerró temporalmente el restaurante chino “por la mala manipulación de alimentos y por no cumplir con los requisitos establecidos por las normas sanitarias”.Recalcó que en el sitio fueron “hallados unos animales, los cuales presuntamente iban a ser sacrificados clandestinamente en este establecimiento”.El oficial agregó que a los dueños del restaurante chino se les impuso “una medida correctiva, de acuerdo a la ley 10801 del código de convivencia y seguridad ciudadana, y los animales fueron puestos a disposición de las autoridades competentes”.El sitio fue sellado durante diez días.En Colombia, quien incurra en comportamientos tipificados como maltrato animal podría ser sancionado con multas que van de los 5 a los 50 salarios mínimos.Causar la muerte a un animal también podría traer cárcel. Las penas oscilan entre los 12 y 36 meses, así como la inhabilidad para ocupar un cargo o profesión que esté relacionada con animales.Encuentran boa constrictor en transitada vía de Cali: "Al parecer estaba siendo como domesticada"Así como fueron rescatados estos animales que iban a ser sacrificados en el restaurante chino, las autoridades también auxiliaron a una perrita criolla que hace siete años era usada para hacer daño a las víctimas de la banda de Los Sayayines, que actuaba en la desaparecida calle del Bronx, en el centro de Bogotá.Su nombre es Blacky y ahora es una agente canina de la ley.“Cuando ella ve a alguien extraño, diferente a la unidad, con su ladrido nos avisa que alguien se acerca. Nos ayuda a cuidar, a estar muy atentos”, le contó el intendente Daniel García al Ojo de la noche de Noticias Caracol.Así como a Blacky o los animales encontrados en el restaurante chino, las autoridades en Bogotá dicen que durante 2022 rescataron a 590, y en lo que va de 2023 ya son 33.Si usted quiere adoptar a alguno de los cientos de perros y gatos que son rescatados de las calles y el maltrato puede contactar, entre otras, a las siguientes entidades:Instituto de Protección Animal de BogotáFundación MIAFundación Mujer Linda CatsFundación Huellas de Amor- Vea también: Condenan a cinco exmiembros de la Policía Fiscal y Aduanera: pedían dinero a comerciantes
Un nuevo ataque sicarial enluta a los municipios del norte del Valle. Este domingo, hombres armados llegaron en una motocicleta hasta un establecimiento comercial de Alcalá, una llamada viejoteca, y abrieron fuego contra los presentes.Aumentan recompensa por información de asesinos de tía y sobrina en Cali“Son abordados al parecer por dos personas a bordo de una motocicleta, quienes abren fuego indiscriminadamente contra la humanidad de estos mismos. De este hecho resultan lesionados cuatro personas siendo trasladados a un centro hospitalario, donde una de las víctimas, debido a la gravedad de las heridas, pierde la vida”, explicó el coronel Wilson Román Silva, subcomandante de la Policía del Valle.La víctima fatal es Sandra Nayibe Raigoza Tobón, una mujer de 42 años. Aunque los presentes intentaron auxiliarla y llevarla a un centro de salud, la gravedad de sus heridas le ocasionaron la muerte. Las otras tres personas heridas reciben atención médica.No es claro aún cuál es la razón detrás de este ataque en el municipio de Alcalá. Las autoridades investigan quiénes son los responsables y cuáles son los móviles.Ataque sicarial en CartagoEl ataque sicarial de Alcalá no fue el único hecho violento en el norte del Valle durante el fin de semana. El sábado, dos sicarios llegaron a una calle de Cartago, dispararon indiscriminadamente y escaparon. El resultado fue de cuatro personas muertas y dos más heridas.Videos muestran el pánico tras masacre en Cartago que dejó cuatro muertos y dos heridosEl crimen sucedió mientras un grupo de amigos veía un partido de fútbol en la calle.Tres de las víctimas fallecieron en el sitio, mientras que la otra fue trasladada a un centro asistencial, pero, ante la gravedad de las lesiones, los médicos no lograron salvarle la vida. Los dos heridos que sobrevivieron reciben acompañamiento por parte de las autoridades."Al parecer, se trataría de retaliaciones con motivo de los operativos realizados en días anteriores, donde se capturaron 13 dinamizadores criminales en el norte del Valle”, recalcó el coronel Wilson Román, subcomandante de la Policía en el departamento del Valle del Cauca.La Policía y la Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), adelantan las pesquisas para dar con los responsables materiales e intelectuales de la masacre en Cartago. Buscan, entre otras, cámaras de seguridad que hubiesen podido grabar a los criminales.En plena calle de Cúcuta, intentaron robar a una joven: vea acá el impactante videoAnte este hecho, la alcaldía de Cartago y la gobernación del Valle ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones para lograr capturar a los responsables de la masacre.
Hay temor en el departamento del Valle del Cauca por una masacre en Cartago que dejó un saldo de cuatro personas muertas y dos más heridas. El crimen masivo ocurrió hacia las 9:50 de la noche del sábado 25 de febrero, en una vía del barrio Cipres. Otras noticias del Valle: matan a una sobrina y su tía en CaliLas víctimas de la masacre en Cartago, tres de las cuales murieron en el lugar de los hechos y otra en un hospital, estaban viendo un partido de fútbol frente a una casa cuando dos sicarios en motocicleta llegaron y, sin mediar palabra, abieron fuego de manera indiscriminada. Hubo pánico en la zona. "Estos hechos se presentaron en momentos en que se encontraban viendo un partido de fútbol y al parecer llegan dos personas, las cuales abren fuego indiscriminadamente contra la humanidad de los mismos", explicó el coronel Wilson Román Silva, comandante de la Policía del Valle del Cauca.Las dos personas que quedaron heridas son atentidas en centros asistenciales y se espera que puedan entregar su versión ante los investigadores de la Policía y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, entidades que ya adelantan las respectivas pesquisas para dar con los responsables materiales e intelectuales de la masacre en Cartago. Las autoridades hablan ya de una posible hipótesis. "Al parecer, se trataría de retaliaciones con motivo de los operativos realizados en días anteriores, donde se capturaron 13 dinamizadores criminales en el norte del Valle”, recalcó el coronel Wilson Román Silva.Según Indepaz, la situación de violencia en Colombia es grave. Esta, de acuerdo con las cifras de dicha organización, es la masacre número 20 que se registra este año en el país."Es una situación muy crítica, es otro tipo de criminalidad. Tenemos la paradoja de que por un lado se ha disminuido el nivel de violencias asociadas con los grupos que están en las mesas dialogando con el Gobierno, pero por otro lado está el multicrimen, las dinámicas urbanas y grupos locales y mafias que atentan contra la población", indicó Camilo Gómez Posso, presidente de Indepaz La Defensoría del Pueblo señaló, a través de una alerta temprana, que el factor que dinamiza los crímenes en el norte del Valle, donde hacen presencia el ELN y bandas organizadas, son el narcotráfico y el microtráfico. En la zona se realiza un consejo extraordinario de seguridad para adoptar medidas.Hallan abandonado a recién nacido que había sido raptado en el Valle
Colombia amanece este domingo con una lamentable noticia, una masacre en Cartago, municipio del Valle del Cauca, que dejó cuatro personas muertas. Sucedió mientras un grupo de amigos veía un partido de fútbol en la calle. Hay, además, dos heridos.Le puede interesar: matan a tía y sobrina en una vía de CaliLa masacre en Cartago tuvo lugar la noche del sábado 25 de febrero, en el barrio Cipres, cuando dos hombres armados que iban en motocicleta llegaron y dispararon de forma indiscriminada. De inmediato, el pánico se apoderó de la zona. Tres de las víctimas fallecieron en el sitio, mientras que la otra fue trasladada a un centro asistencial, pero, ante la gravedad de las lesiones, los médicos no lograron salvarle la vida. Los dos heridos que sobrevivieron reciben acompañamiento por parte de las autoridades."Al parecer, se trataría de retaliaciones con motivo de los operativos realizados en días anteriores, donde se capturaron 13 dinamizadores criminales en el norte del Valle”, recalcó el coronel Wilson Román, subcomandante de la Policía en el departamento del Valle del Cauca.Grave accidente en Cauca deja dos menores muertos y seis heridosLa Policía y la Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), adelantan las pesquisas para dar con los responsables materiales e intelectuales de la masacre en Cartago. Buscan, entre otras, cámaras de seguridad que hubiesen podido grabar a los criminales.La comunidad, no solo de Cipres sino de toda la localidad, exige justicia y mayores medidas de seguridad para evitar nuevos hechos de violencia como el ocurrido el sábado. Otras noticias del ValleLa Policía del Valle del Cauca confirmó en las últimas horas el rescate de un bebé recién nacido que había sido raptado en el corregimiento de Villagorgona, en Candelaria.Según las autoridades, la mamá del pequeño, una joven de 22 años, fue atacada con arma cortopunzante en múltiples ocasiones por varias personas que le arrebataron al niño cuando lo tenía en brazos. Haga clic acá para ver el desarrollo de esta historia
En redes sociales se hizo viral un video en el que supuestos cobradores 'gota a gota' intimidaron a una vendedora de arepas en el municipio de Cartago, norte del Valle del Cauca. Las imágenes causaron indignación, pero luego la Policía dijo que se trató de una dramatización.Lea también: Dolorosas denuncias de violencia contra la mujer: hombre golpeó a una madre con su hija en brazosEn el video, grabado por una ciudadana, se observa cómo los supuestos 'gota a gota' llegan hasta la residencia de la mujer y, tras acorralarla, uno de ellos patea el asador en donde cocina los alimentos.Inmediatamente, el otro sujeto intercepta a la mujer y le pregunta en repetidas ocasiones: “¿Ya tiene la plata de la cuota?”.Por su parte, la ciudadana afectada intenta recoger los objetos arrojados al suelo mientras llora desconsoladamente.Tras la viralización del clip, las autoridades realizaron las investigaciones pertinentes y lograron comunicarse con la mujer que hizo el video. Fue entonces que descubrieron que todo se trató de una interpretación que buscaba concientizar a las personas sobre la compleja situación de los 'gota a gota' en Colombia.“Se tomó contacto con la persona que elaboró el video, quien manifestó que se trataba de una dramatización con el objetivo de educar y sensibilizar a la comunidad sobre la problemática del 'gota a gota'”, indicó Ever Yovanni Pérez, comandante de la Policía del Valle del Cauca.Asimismo, el uniformado resaltó que las autoridades continúan realizando planes con el fin de contrarrestar el delito de usura.Igualmente, el oficial invitó a la ciudadanía a denunciar en caso de ser víctimas de este tipo de acontecimientos.
Este lunes 31 de octubre, Colombia amanece con la noticia de una nueva masacre que dejó cuatro personas muertas en el municipio de Cartago, Valle del Cauca. Aparentemente, las víctimas recién salían de una fiesta de Halloween.Vicepresidenta de Festibuga murió tras caer del piso 13 de un edificio en CaliEl hecho se presentó sobre la vía que comunica a Cartago con Alcalá. Los cuatro hombres se movilizaban en motocicletas cuando fueron abordados por sus verdugos, quienes les dispararon a quemarropa.Los atacantes, que se cree también eran cuatro, igualmente iban en moto, agregaron las autoridades.Una de las personas que perdió la vida en esta masacre, al parecer, presenta anotaciones judiciales.Dejan en libertad a mujer señalada de meter a su bebé en una bolsa y arrojarlo a la calle en Bogotá
En la madrugada de este jueves, 1 de junio, se registró una grave inundación en La Aguacatala, sur de Medellín, por la ruptura de un tubo madre, según informó la comunidad con fotos y videos a través de redes sociales.Otras noticias: Joven es señalado de abusar de su hermana menor tras amenazarla con macheteEl reporte ciudadano indica que debido a esta emergencia se presentaron afectaciones en parqueaderos, locales comerciales y el deprimido del sector entre la avenida Las Vegas y El Poblado.La inundación en La Aguacatala se extendió por varias cuadras, generando preocupación entre los residentes de este barrio en el sur de la ciudad.Al respecto, Empresas Públicas de Medellín señaló que “en el sector efectivamente se presenta daño en una red de acueducto, se estalló una red de conducción (principal). Nuestros funcionarios adelantan labores para dar solución lo antes posible”.EPM informó a primera hora de la mañana que “que fue aislada una fuga en tubería de 36 pulgadas en la conducción Ayurá- Aguacatala, en el sector de La Aguacatala, barrio El Poblado del Distrito de Medellín”.Por su parte, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres indicó que “el hecho fue reportado sobre las 11:43 de la noche y de inmediato se envió una máquina de desplazamiento rápido con cinco unidades al sitio. Luego de evaluar la situación, se constató que la emergencia se había presentado por el daño en una tubería de agua del sector que inundó el deprimido, al menos dos locales comerciales, una compraventa de vehículos y dos parqueaderos”.Fleteros en Envigado: descarado robo quedó registrado en este videoSegún las autoridades, no se presentaron personas lesionadas. Sin embargo, “el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín ayudó a evacuar a dos adultos que estaban en uno de los locales comerciales en la parte baja del deprimido”.“Al caso también acudieron agentes de tránsito de la secretaría de Movilidad y funcionarios de EPM”, agregaron las autoridades. Por el momento, permanece cerrado el deprimido mientras se hace la limpieza en la zona.Imágenes de la inundación en La AguacatalaDe otro lado, también se reportó en las últimas horas el desbordamiento de una quebrada en el municipio de La Estrella, sur del Valle de Aburrá.
Una familia completa, incluyendo a un niño 2 dos años, fue condenada a cadena perpetua por poseer una Biblia, según revela un reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la libertad religiosa en Corea del Norte.Por racismo, investigan a madre e hija que son influencerEl documento del departamento de Estado cita a la ONG Korea Future, dedicada a investigar y luchar por la justicia en Corea del Norte, y a la organización Puertas Abiertas, una ONG que evalúa la persecución de los cristianos en todo el mundo. Ambas organizaciones han documentado numerosos casos de encarcelamiento, tortura y trato inhumano hacia aquellos que se oponen a la censura religiosa impuesta por el régimen.Este caso en particular, en el que se condenó a cadena perpetua a una familia, entre ellos un niño de 2 años, por poseer una Biblia, ocurrió en 2009 y demuestra la extrema represión que enfrentan aquellos que intentan ejercer su derecho a la libertad religiosa en Corea del Norte.Niño amenazó a sus compañeros de clase con un arma y terminó disparándole a un conserjeLa historia, en la cual no se detalla la situación actual de la familia, pone de manifiesto, según expertos, la necesidad de que se realicen acciones internacionales para abordar y defender los derechos humanos en Corea del Norte.Según el informe, se estima que hasta 70.000 cristianos están encarcelados en el país.Las organizaciones defensoras de los derechos humanos continúan denunciando estas violaciones, exigiendo acciones para poner fin a esta situación.Otros graves hechos internacionales: asesinato de adolescente en IndiaLos vecinos de Shahbad Dairy, un barrio humilde del norte de Nueva Delhi, en India, guardan silencio al ser preguntados por el brutal asesinato de una adolescente de 16 años en plena calle la noche del domingo 28 de mayo de 2023, a los ojos de decenas de personas que no acudieron en su ayuda.Pese a que una cámara de seguridad grabó cómo varios transeúntes pasaban por esta calle transversal a la vía principal mientras el agresor apuñalaba y golpeaba repetidamente con una enorme piedra a la menor de edad, ningún vecino reconoce a las personas que se observan en el video y que no hicieron nada por evitar el ataque."Todo el mundo protege su vida, todo el mundo ama su vida, no sé qué pasó, me enteré ayer cuando la gente de los medios empezó a venir", dijo a EFE Anita Kumari, vecina de este barrio humilde donde sucedió la agresión, que lamentó que este tipo de incidentes sean cada vez más comunes en esta zona del norte de la capital.
Colapsó un puente de Timaná, en zona rural del municipio, ubicado en el sur del departamento del Huila. Había seis obreros en la infraestructura adelantando labores de recuperación.Extraña muerte de pareja bogotana en motel de Neiva: hallan posible pista en la habitaciónMarco Adrián Artunduaga, alcalde de Timaná, confirmó que “solamente una persona tiene una fractura, las otras cinco personas a Dios gracias están ilesas y tienen algunas heridas muy leves”.El funcionario dijo que “la situación que se presentó fue el desprendimiento de una cercha del costado izquierdo que se estaban adelantando unas obras de cementación y desafortunadamente esto generó el accidente”.La comunidad espera hace tres años por el puente de Timaná, luego de que una avalancha causara graves afectaciones en la obra.La Alcaldía solicitó un informe minucioso al contratista y al interventor de la obra del puente de Timaná para establecer qué pudo generar la emergencia.Accidente de ruta escolar en Boyacá: aumenta a tres el saldo de menores fallecidosEsta emergencia, por fortuna, no dejó víctimas fatales como lo ocurrido en abril de 2023 con el colapso del puente El Alambrado sobre el río La Vieja, hecho en el que fallecieron dos policías que pasaban por la estructura cuando se desplomó.En el camión en el que murieron los uniformados eran movilizadas cajas de munición calibre 762, calibre 5,56, cartuchos, chalecos y camisas balísticas.En el derrumbe se vieron involucrados dos furgones de la Policía, dos camiones y un vehículo particular.Caída de puente El Alambrado: “En último reporte no se evidenciaban elementos que sugirieran falla”El director de la ANI en ese entonces, William Camargo -actual ministro de Transporte-, dijo que han “identificado una falla súbita” como causa del desplome de la estructura.“Estamos también identificando las indemnidades de las estructuras que soportan el puente. La superestructura está obviamente afectada en el puente de 71 metros, un puente adicional de 30,4 metros se encuentra completamente estable. Lo que evidenciamos también es que la cimentación no evidencia problemas”, añadió.Camargo señaló en abril que "en el lapso de cuatro meses, después de tener aprobaciones ambientales y aprobación de diseños, (se puede) empezar el izaje y la implementación del puente”.José Niño, un conductor que se salvó de esa tragedia, relató que ese día iba pasando “y nunca iba a imaginar eso. De pronto siente usted un vacío de que se cae el carro, que no sabe ni por qué ni de dónde”.“Bendito Dios que nos salvamos de esto”, afirmó.Emergencia en Ábrego: deslizamiento de tierra afectó 40 casas y también a una escuela
La policía brasileña anunció este miércoles la apertura de una investigación luego de que dos influenciadoras publicaran videos en redes sociales en los que entregan regalos a niños afro, como un mono de peluche o una banana, lo que generó acusaciones de "racismo recreativo".Con 17 millones de seguidores en TikTok, Instagram y YouTube, el dúo que se presenta como "madre e hija", y se hacen llamar "Kérollen y Nancy", publicaron videos en los que la primera se acerca a niños en la calle y les pregunta si quieren dinero o un regalo.En una de las publicaciones, le ofrece a un niño 10 reales (unos 2 dólares) o un paquete rojo. Él elige el regalo, que contiene una banana.¿Cómo se puede luchar contra el racismo en las canchas de fútbol?"¿Te gusta?", le pregunta ella. "No", le responde el menor.En otra, Kérollen le ofrece a una niña cinco reales (USD 1) o una caja envuelta en papel brillante, y luego se ríe cuando la pequeña la abre y encuentra un mono de peluche.En ese video, la mujer viste la camisa amarilla de la selección brasileña de fútbol, convertida en símbolo de los seguidores del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro (2019-2022).Los videos, que ya no están disponibles en línea, causaron polémica luego de que una abogada y defensora de derechos de personas negras, Fayda Belo, los condenara como "racismo recreativo" y sus comentarios se hicieron virales."¿Hasta dónde llega la crueldad del ser humano", dijo Belo en Instagram, donde tiene 325.000 seguidores. "¿Alguien tiene noción de la crueldad que esas dos hicieron con esos niños?".Los fiscales del estado de Rio de Janeiro dijeron que han recibido 690 denuncias que condenaban los videos como posibles crímenes de odio.La policía de Rio informó que su unidad de crímenes raciales y de odio había abierto una investigación.Polémica en Eje Moda por desfile donde exhibieron a mujeres indígenas y un bebé"Los videos serán analizados y se trabaja para identificar a todos los involucrados y establecer los hechos", indicó la fuerza en un comunicado enviado a la AFP.En una nota en Instagram la defensa de Kérollen y Nancy dijo que ambas están "consternadas" por las acusaciones y "repudian con vehemencia cualquier forma de discriminación racial"."Las publicaciones en cuestión fueron sacadas de contexto e interpretadas de manera distorsionada. Las influenciadoras no tuvieron la intención de promover el racismo u ofender a ningún individuo o grupo étnico", según el texto.En otros videos, las mujeres hacen bromas, critican tips de belleza o asisten a sesiones y conciertos gospel en una iglesia evangélica.
Un niño ingresó el miércoles 31 de mayo con un arma a una escuela secundaria (educación básica para adolescentes) en el Estado de México, centro del país, y le disparó a un hombre. El hecho activó los llamados de alerta por parte de organizaciones civiles.Ladrón murió tras caer del techo de un negocio que intentaba asaltarA la escuela, ubicada en el municipio de Los Reyes La Paz, prácticamente vecino a la Ciudad de México, acudieron agentes de la Policía para detener al menor mexicano, identificado como Antonio, a quien dieron alcance en un parque cercano tras su intento de escape.De acuerdo con testimonios de sus compañeros de clase, el menor de 12 años habría tenido diferencias con su profesor de matemáticas, por lo que tomó el arma y amenazó a los presentes en el aula de clases ubicada en la colonia (barrio) Magdalena.Un conserje que presenció el acto intentó detenerlo, pero recibió un impacto de bala cercano en el hombro al tiempo que el menor intentaba abandonar las instalaciones de la Escuela Secundaria número 80 General Cuauhtémoc, ejecutando disparos al aire en el patio de la institución.Según versiones, a su salida, el menor se habría cambiado de ropa, en tanto, las autoridades escolares informaron de inmediato a la policía ministerial y a los servicios médicos para trasladar al conserje herido a un hospital.Por este evento, la organización Reinserta, que trabaja en la recuperación emocional y social de niñas, niños y adolescentes expuestos a situaciones traumáticas, llamó a las autoridades educativas “a tomar con seriedad el rol tan importante que tienen los espacios educativos para el desarrollo y la prevención de las violencias”.La ONG mostró su preocupación, luego de que en febrero pasado una alumna de secundaria en otro municipio del Estado de México perdiera la vida en una riña con una de sus compañeras.“Hemos insistido en la urgencia que tiene México por dejar de normalizar la violencia, estas conductas violentas de ninguna manera son normales y bajo ningún motivo debemos acostumbrarnos a ellas”, señaló en un comunicado.Niño de 13 años se lanzó de segundo piso en su escuela porque sus compañeros le hacían bullyingReinserta puso de manifiesto que entre 2019 y 2021, los registros de lesiones de la Secretaría de Salud mexicana indican que 61 personas entre uno y 17 años fueron atendidas en hospitales por violencia física en escuelas.De este número de menores de edad, un 42,6% fueron identificados como mujeres, mientras que un 57,4% como hombres.Además, refirió que tres cuartas partes de esas víctimas eran adolescentes de entre 12 y 17 años de edad, mientras que las entidades con mayores registros de violencia escolar fueron Hidalgo, Estado de México y la capital Ciudad de México.“México necesita apostar por políticas públicas y acciones que vayan encaminadas a la prevención de la violencia y a la prevención de los delitos”, concluyó la ONG.Joven es señalado de abusar de su hermana menor tras amenazarla con machete