Dos encapuchados atentaron contra la vida de Gustavo Gutiérrez Pacheco, secretario de Gobierno de Chaparral, en Tolima, mientras se encontraba departiendo con su familia, justo frente a su vivienda.Madre y sus tres hijos menores de edad no aparecen hace tres días: sus familiares están preocupadosEl funcionario, quien recibió tres impactos de bala, se encuentra recuperándose en un hospital del departamento. Por fortuna, las heridas no fueron de gravedad.Los atacantes huyeron del lugar en una motocicleta y las autoridades ofrecen hasta 80 millones de pesos de recompensa por información que permita dar con los responsables del atentado.El secretario del Interior de Tolima, Javier Triana Parra, informó que “las autoridades del departamento de Policía están a cargo de la investigación en las próximas horas”. A su vez, dijo que se desarrollará un consejo de seguridad para dar con el paradero de los autores del atentado contra el secretario de Gobierno de Chaparral.En Colombia, 15 líderes sociales fueron asesinados cada mes durante 2022: dramática radiografía
Cuatro muertos y catorce heridos dejó un grave accidente en el Cañón de las Hermosas, en Tolima, cuando un bus escalera rodó por un abismo. Los lesionados permanecen en el hospital de Chaparral.Lea, también: Rayos mataron a dos campesinos durante tormenta eléctrica en BoyacáEl bus escalera, que cubría la ruta que conduce de la vereda San Jorge, en el Cañón de las Hermosas, hacia el casco urbano del municipio, rodó por un abismo de cerca de 100 metros. Habitantes de la zona fueron los primeros en llegar para auxiliar a los heridos.El alcalde de Chaparral, Hugo Arce, indicó que cuatro personas fallecieron tras el siniestro vial.“Cuatro personas fallecidas todos de sexo masculino, entre ellos, un menor de edad y 14 personas heridas, de las cuales 11 ya ingresaron a urgencia del hospital San Juan Bautistas”, precisó el mandatario local.En el vehículo se movilizaban 40 personas, entre ellos, los miembros de una misión de la Iglesia católica.“Murieron dos personas. El padre Virgilio Bedoya está herido. El seminarista Jorge Matamoros falleció, este seminarista pertenecía a la comunidad pasionista y Jesús Medina, misionero de la comunidad Minuto de Dios, también falleció”, indicó Fernando Gonzáles, obispo de la diócesis del Espinal.Según las autoridades, una falla humana habría causado el siniestro. El coordinador de la Defensa Civil de Tolima, Luis Fernando Vélez, resaltó que el incidente se suscitó dos horas y media antes de llegar al municipio.“Dos horas y media antes de llegar de Chaparral, el vehículo se fue por un abismo, aproximadamente de 100 metros”, indicó.Los heridos tras este lamentable hecho fueron: El conductor Yesid Gutiérrez, de 60 años aproximadamente; Severiano Reinoso, de 70 años; Beatriz Berdu, de 47 años; Juan Sebastián Jiménez, de 6 años; Pablo Méndez, de 78 años; Margarita Ramos, de 65 años.A ellos se suman Hernán Bermeo, de 56 años; Ángela Laberto Otavo, de 70 años; José Ronaldo Sabogal, de 25 años; Virgilio Londoño, de 49 años; Marcela Casallas, de 22 años; Jerson Montilla, de 22 años y Ever Vega, de 35 años.Los cuerpos de las cuatro víctimas mortales permanecen en la morgue de Chaparral en Tolima.
Las autoridades ofrecieron hasta $50 millones de recompensa por información que permita la captura de los asesinos de cuatro integrantes de una familia en Chaparral, Tolima.Se desplomó muro de la iglesia San Francisco, construida en Cali hace más de dos siglosLas víctimas son Elizabeth Mendoza, galardonada por el Gobierno gracias a su trabajo como lideresa de la región; su esposo, Marco Tulio Molina, de 51; su hijo, de 16, y un sobrino.Aunque las pesquisas apenas iniciaron, se estudia la hipótesis sobre una venta reciente de ganado. Autoridades indagan si a raíz de este negocio fueron asaltados.Cae enfermero señalado de abusar de una paciente en clínica de BogotáEl cuerpo del sobrino habría sido lanzado a un río y aún no ha podido ser localizado.
Cuatro miembros de una familia fueron las víctimas de una masacre en Chaparral, Tolima, en la vereda Calarma. Según las autoridades, fueron asesinadas en su finca. Una de ellas era la lideresa Elizabeth Mendoza, galardonada por el Gobierno gracias a su trabajo.Masacre en un parque: tres jóvenes entre los 18 y 25 años fueron asesinados a tirosLas otras personas fueron identificadas como Marco Tulio Molina, de 51 años y esposo de la lideresa; su hijo, de 16 años, y un sobrino.Tras la masacre en Chaparral, el alcalde Hugo Fernando Arce dijo que dentro de la vivienda encontraron los cuerpos de Elizabeth y su hijo, pero de los otros dos “hay varias versiones que los vieron bajar por el río”, según informó Blu Radio.Alias ‘Gentil Duarte’ habría muerto en Venezuela
Un grave accidente de un bus escalera que se movilizaba por zona rural de Chaparral, en el Tolima, dejó 5 personas muertas, luego de que el vehículo rodara por un abismo de más de 100 metros. Hasta el momento no se ha determinado qué ocasionó la tragedia.El bus escalera transportaba a cerca de 30 personas en la vía que comunica a Chaparral con San José de las Hermosas.El trágico saldo que deja este accidente es de 5 personas muertas y 21 heridas.“Siete heridos son menores de edad y dentro de los 22 heridos tenemos 6 que ya se remitieron al hospital Federico Lleras Acosta, y otros 3 que están siendo remitidos. Tenemos pacientes en un muy complicado estado de salud, pero seguimos con todo el andamiaje de la Secretaría de Salud departamental para salvar estas vidas”, explicó Jorge Bolívar, secretario de Salud del Tolima.Hasta el momento no se han logrado establecer las causas del accidente, pero las autoridades ya manejan diferentes hipótesis.“Algunas hipótesis es que la carretera se encuentra en mal estado, es angosta. Es una carretera destapada donde en las últimas horas han ocurrido varías lluvias. Otra hipótesis es que el conductor haya pedido el control por fallas mecánicas o por impericia del conductor, recordemos que el conductor está lesionado, es un joven entre 25 - 30 años de edad”, dijo Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil del Tolima.Otras dos personas heridas fueron trasladadas a centros médicos en Ibagué. Dentro de los lesionados está una mujer embarazada que se encuentra fuera de peligro.
Hay luto en Chaparral, Tolima, por el accidente de un bus escalera que cayó a un precipicio cuando se movilizaba por la vía que comunica a esa población con el corregimiento de San José de las Hermosas. Hasta el momento se han reportado cinco muertos.Dos de las víctimas fallecieron en el lugar del siniestro, una más en el traslado y las demás cuando recibían atención médica.Imprudente en contravía estrelló otro carro y lo mandó contra la fachada de una casaEn el vehículo se movilizaban campesinos del Cañón de Las Hermosas que suelen viajar a Chaparral para hacer mercado y volver a su hogar.El director de la Defensa Civil en Tolima, Luis Fernando Vélez, informó que aún no se han establecido las causas del accidente.“Realmente no se sabe si fue alguna falla técnica del vehículo, alguna falla humana o alguna situación con la vía que haya generado este tipo de accidente en las vías de Chaparral”, manifestó.“Recordemos que estas vías son de difícil acceso, son vías que se encuentran destapadas, a veces en algunos sitios muy angostas y no caben dos vehículos”, precisó.Madre e hija fallecen en terrible accidente de tránsito, en Bolívar
Un delicado accidente de tránsito se presentó en zona rural de Chaparral, Tolima, en el que fallecieron 4 personas y otras 18 terminaron heridas.Podría interesarle: Imprudente en contravía estrelló otro carro y lo mandó contra la fachada de una casaEl conductor de un bus escalera, que cubría la ruta Chaparral- San José de las Hermosas, perdió el control del vehículo y rodó varios metros hacia el fondo de un abismo.Organismos de socorro trasladaron a centros asistenciales a los heridos, en su mayoría de gravedad.
Un puente colgante ubicado en la vereda Mesa de Aguayo, en Chaparral, Tolima, es un peligro para el paso de la comunidad.Este viaducto lleva años sin recibir mantenimiento, por eso sus vigas se encuentran oxidadas y las barandas rotas, poniendo en riesgo la vida de las personas que se ven obligadas a cruzarlo.“Quiero hacer un llamado al gobernador, al alcalde y a la entidades competentes para ver si nos colaboran, ya que hemos tocado muchas puertas y ha sido todo en vano”, manifestó Arbey Rodríguez Bedoya.Lo más triste para Arbey es el 'elefante blanco' que tienen desde hace tres años, una obra de otro puente abandonada.
“Piensan que esto es un juego y no”, afirma la comunidad de la vereda San Fernando, corregimiento La Marina parte alta, en Chaparral, Tolima, que muestra el peligro en el que se convirtió un puente.Por la deteriorada estructura ya se cayó un animal que murió por las heridas. También han resbalado personas que, afirman, se han salvado por un desnivel de tierra que hay antes de precipitarse inevitablemente al río.Vea también la denuncia por la vía en San Martín, Meta, donde más de un vehículo ha quedado enterrado por el lodazal que se forma.Y desde Monguí, Boyacá, los mineros artesanales claman por ayuda porque han cerrado varios socavones. “No tenemos en qué otra cosa trabajar”, afirman.
Este sábado, el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, lanzó una alerta tras el hallazgo de fentanilo en Bogotá, la droga que causa unas 300 muertes diarias en Estados Unidos. Se encontraron en total 163 ampolletas de esta sustancia en la localidad de Kennedy.Otras noticias: Las denuncias de Diana López Zuleta contra Kiko Gómez: “Tenía El Bosque como hotel”El fiscal Barbosa dijo esto supone un asunto de seguridad nacional, aún no se sabe si el fentanilo fue ingresado al país o si se está produciendo ya en Bogotá.“163 ampolletas de fentanilo, esta es una droga que no se había visto en el país de esa manera. Es la famosa droga que se domina captagon, en Siria, es la droga de los yihadistas es la droga que está generando 300 muertos diarios en Estados Unidos, 100.000 muertos el año pasado, tiene sacudida a África, tiene sacudidos ya algunos países árabes, su centro es Siria, y encontramos eso en Kennedy, en la ciudad de Bogotá”, manifestó el fiscal.También trascendió que una persona fue capturada durante el allanamiento.A comienzos de mayo, Estados Unidos detuvo a más de 3.000 personas asociadas a los cárteles mexicanos y se incautó de casi 44 millones de pastillas de fentanilo durante una operación de un año en el país.Desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 1 de mayo de 2023 la DEA "rastreó las redes de distribución en Estados Unidos que están conectadas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco" Nueva Generación, informó en un comunicado.Estos cárteles "utilizan redes de distribución en varias ciudades, pandillas callejeras locales violentas y traficantes individuales en todo Estados Unidos para inundar las comunidades estadounidenses con fentanilo y metanfetamina, generar adicción, fomentar la violencia y matar a estadounidenses", acusó la directora de la DEA, Anne Milgram."Lo que también es alarmante (es que) las plataformas de redes sociales estadounidenses son el medio a través del cual lo hacen", añadió Milgram, que en el pasado instó al gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a "hacer más" contra los cárteles.¿Quién era la comerciante asesinada en Simití tras grabar a hombres que la extorsionaban?Según ella, los cárteles "utilizan las redes sociales y las plataformas encriptadas para llevar a cabo sus operaciones y llegar a las víctimas".La DEA menciona las aplicaciones de Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat, así como las plataformas encriptadas WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr.Un total de 1.436 investigaciones permitieron 3.337 arrestos y la incautación de casi 44 millones de pastillas de fentanilo, más de 2.948 kilos de polvo de fentanilo y más de 41.276 kilos de metanfetamina, informó la agencia.Las incautaciones de polvo y píldoras de fentanilo equivalen a casi 193 millones de dosis mortales.
La directora francesa Justine Triet ganó este sábado la Palma de Oro del 76º festival de Cannes por 'Anatomie d'une chute', un drama judicial, convirtiéndose en la tercera directora consagrada en la historia del prestigioso certamen de cine.Carla Melo habla de ‘La perra’, el cortometraje colombiano seleccionado por el Festival de CannesLa cineasta, de 44 años, sucede así a Jane Campion, que ganó el galardón en 1993 con 'La lección de piano', y a la francesa Julia Ducournau ('Titane' 2021).Por un lado, es una progresión del cine hecho por mujeres, y al mismo tiempo, una nueva consagración para el cine francés, que ya conquistó galardones en los pasados festivales de Venecia (Gran Premio del Jurado) y Berlín (Oso de Oro).El jurado de Cannes otorgó el Gran Premio, el segundo en importancia, a un escalofriante retrato de la vida diaria del comandante del campo de exterminio nazi de Auschwitz, 'The Zone of Interest', del británico Jonathan Glazer.El premio al mejor director se lo llevó el francés de origen vietnamita Tran Anh Hung por 'La passion de Dodin Bouffant', una fábula sobre una pareja de chefs del siglo XIX.El premio del Jurado fue para 'Fallen Leaves', del finlandés Aki Kaurismaki, una original comedia romántica.El guion lleno de suspense de la película 'Monster' del japonés Hirokazu Kore-eda también se llevó un galardón.El jurado consagró como mejor actriz a la joven turca de 36 años Merve Dizdar, por 'About dry grasses', ambientada en Anatolia, y como mejor actor al japonés Koji Yakusho por su papel de un limpiador de baños públicos, en el filme 'Perfect Days', del director alemán Wim Wenders.Una muerte sospechosa'Anatomie d'une chute' ('Anatomía de una caída') narra a lo largo de 2 horas y media 30 el juicio de una escritora alemana (Sandra Hüller) tras la sospechosa muerte de su marido en su chalet en los Alpes franceses.No hay ningún testigo del incidente y el hijo de la pareja es deficiente visual. La justicia deberá examinar las circunstancias del hecho, una reconstrucción de la crisis de la pareja diseccionada con eficacia.Triet ha realizado cuatro películas, todas ellas retratos de mujeres, oscilando entre el drama y la comedia.Glazer, por su parte, se centra en la vida del comandante nazi Rudolf Hoss, y de su familia, en una confortable casa con un gran jardín al lado de Auschwitz.En la película no hay ni un solo plano de violencia. Todo es indirecto, sugerido, pero no por ello menos terrorífico.Taylor Lautner, coprotagonista de 'Crepúsculo', responde a las críticas sobre su apariencia físicaReconocimientos al cine latinoamericanoCannes fue a lo largo de casi dos semanas una ventana privilegiada al cine mundial, con 21 películas en competición para la Palma de Oro.El cine iberoamericano no estaba esta vez en la competición oficial, con excepción del brasileño Karim Ainouz, que presentaba su primera película en inglés, 'Firebrand', sobre la sexta y última mujer de Enrique VIII.Sin embargo, sí estuvo presente en las secciones paralelas.El filme chileno 'Los colonos' de Felipe Gálvez -una crónica descarnada de las masacres de indígenas que acompañaron la conquista de Tierra de Fuego-- y el brasileño 'Levante' de Lillah Halla --que aborda el espinoso asunto del aborto- fueron reconocidos con el premio de la crítica internacional en sus respectivas secciones (Una Cierta Mirada y la Semana de la Crítica, respectivamente).También tuvo un reconocimiento la brasileña 'Crowra', de João Salaviza y Renée Nader Messora, premiada en la sección Una Cierta Mirada por su reparto coral que evoca la vida del pueblo kraho del Cerrado brasileño.Y la película española 'Creatura', de Elena Martín, una exploración sin tabúes de la sexualidad femenina, ganó el premio a la mejor cinta europea dentro de la Quincena de Cineastas, otra de las secciones paralelas.Festival de Cannes: las películas estelares y controversiales que se estrenaronLa lenta despedida de toda una generaciónPor esta edición de Cannes, también desfiló toda una generación de estrellas que va entonando el adiós, como Kean Loach (86 años), Marco Bellocchio (83) o Martin Scorsese (80), que presentó fuera de concurso 'Killers of the Flower Moon'.El galán estadounidense Harrison Ford (80 años) presentó también la que será probablemente su última interpretación de Indiana Jones.Y el director español Víctor Erice, también pasados los 80 años, creó polémica al criticar que su elogiada película "Cerrar los ojos" no fuera admitida a tiempo en alguna sección en competición.
El Inpec cerró en las últimas horas el pabellón político de la cárcel El Bosque en Barranquilla, donde pagaban su pena polémicos expolíticos como el exgobernador Kiko Gómez. El cierre de este pabellón produjo el traslado de al menos 13 reclusos a distintas cárceles del país.Inpec cierra pabellón de funcionarios públicos de la cárcel El Bosque de BarranquillaJuan Francisco Gómez Cerchar, más conocido como Kiko Gómez, fue exalcalde del municipio de Barrancas y exgobernador de La Guajira, está condenado a 55 años de prisión por homicidio.En el pabellón también estaba Emilio Tapia, abogado y empresario, condenado por celebración indebida de contratos.Allí también se encontraba Abelardo Andrade Meriño, el juez que en 2015 ordenó la libertad de Kiko Gómez tras avalar un recurso de habeas corpus presentado por el mismo exmandatario de La Guajira. Andrade fue condenado por peculado y por apropiación y prevaricato por acción.En el mismo pabellón también estaba recluido el exgobernador de Sucre Salvador Arana condenado por tener nexos con paramilitares. Arana fue condenado en 2009 a 40 años de prisión por la corte suprema de justicia.Estos son cuatro de los exfuncionarios que estuvieron en el polémico pabellón de la cárcel El Bosque en Barranquilla y que fueron trasladados en las últimas horas a otras cárceles del país mientras se investigan las irregularidades denunciadas en este centro penitenciario.Mujer se ríe a carcajadas mientras es capturada por robo en BucaramangaNoticias Caracol habló con la periodista Diana López Zuleta, víctima del exgobernador Kiko Gómez. Ella aseguró que lleva meses denunciando irregularidades en ese pabellón como salidas nocturnas del asesino de su padre y se refirió a las órdenes de traslado impartidas por el Inpec.“Yo he venido denunciando al director del Inpec porque él se saltó el reglamento, se saltó varios procedimientos cuando se trata del traslado de presos buena conducta. Entonces, él no hizo una junta asesora, ni un consejo de disciplina, eso no aparece en la documentación que el Inpec me envió por orden de un juez”, dijo Zuleta.Según la periodista, Kiko Gómez sí salía de la cárcel El Bosque, aunque el Inpec lo niega.“Hace pocos días yo denuncié en Twitter que Kiko Gómez estaba saliendo de la cárcel, no a citas médicas como lo dijo el Inpec, sino que salía al apartamento de Barranquilla, iba y venía. Tenía El Bosque como hotel”, afirmó.“Yo no estoy pidiendo nada más allá de la ley, es simplemente que cumpla la pena como debe ser porque eso es una burla para las víctimas”, agregó López Zuleta.Para ella la decisión de cerrar el pabellón tiene que ver con sus denuncias sobre Kiko Gómez.“Habían dicho que esto era mentira, salió un guardia diciendo que sí les comprobaban renunciaban y estoy segura de que la decisión drástica de acabar con ese pabellón y de tomar decisiones puntuales tiene todo que ver con que yo sí tengo toda la razón en estas denuncias”, puntualizó.
Shakira sí que ha logrado superarse pese a la dura situación que vivió por cuenta de su separación con Piqué. La artista está en una gran temporada gracias a sencillos como 'Te felicito', 'Monotonía' y 'Sesión #53', tema que realizó con Bizarrap. Incluso brilló junto a Karol G en 'TQG'.Shakira, Bizarrap y Duki emocionan a sus fans con un encuentro: ¿viene nueva música?La cantante colombiana y Bizarrap sacudieron las redes sociales después de que posaron juntos en una foto en un estudio de grabación. "💪🏻🧑🏻🍳👩🏼🍳", fue el comentario del argentino a la foto posteada por Shakira. ¿Algo se está cocinando? y ¿nueva tiradera a Piqué?, es lo que muchos se preguntan en redes sociales. Lo cierto es que las reacciones no se hicieron esperar."¿¿Nueva colaboración?? 😨😨❤️❤️ sí, por favor 🔥🔥", "Piqué, ¿listo para la parte 2", "Ay, chamo. ¡Qué nervios! ¿Qué viene ahora? 😏🐺😎🧨" y "vamos por otra sesión porque una no fue suficiente 😍😍 y que arda el mundo 🔥" fueron algunos comentarios de fanáticos.Juanes opinó por primera vez sobre las canciones de Shakira a PiquéY es que muchos fanáticos de la barranquillera empezaron a especular sobre una nueva colaboración entre ella, Bizarrap y Duki, pues Shakira publicó una fotografía al lado de estos dos artistas hace unos días.Shakira está orgullosa de sus hijos tras lanzar 'Acróstico'La letra de ‘Acróstico’ mostró el lado más sensible de Shakira, una dedicatoria a sus hijos que enamoró a millones de personas y que registró cifras impresionantes desde su estreno. En solo 3 días, el video superó los 10 millones de vistas y es tendencia número uno en YouTube.Ahora, la colombiana sorprendió con el video oficial, un momento íntimo y musical con sus hijos interpretando el sencillo.Los pequeños conquistaron con sus voces y también con su talento en el piano.Shakira escribió que se siente orgullosa de verlos crecer y amar la música tanto como ella. Afirmó que durante todo este tiempo se ha sorprendido con las letras que ha escrito su hijo mayor, Milan."Este año Milan ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción y Sasha ha dedicado horas en el piano, descubriendo su voz. Ambos han compartido a mi lado en el estudio y al escuchar esta canción dedicada a ellos me han pedido hacer parte", comentó la intérprete de 'Sesión #53'.Agregó: "La han sentido e interpretado por ellos mismos y para ellos mismos, con la pasión y el sentimiento del que lleva la música dentro. Milan y Sasha, es tan bonito ver como abren sus alas para empezar a realizar sus sueños. No hay nada que me haga sentir más plena que ser su mamá".
Durante la mañana de este sábado, 27 de mayo de 2023, dos personas murieron tras el accidente de una avioneta en Venezuela. Las víctimas son un piloto instructor y su alumno. El lamentable hecho se registró en el aeropuerto José Tadeo Monagas, en Maturín.A búsqueda de cuatro niños perdidos en Caquetá se sumó la ONUSegún medios locales, el piloto Dagoberto Valdez se encontraba en una sesión de instrucción con el estudiante York Alejandro Romero. La avioneta en la que iban los dos hombres colisionó en la pista del aeropuerto.En imágenes que fueron compartidas en redes sociales se observa la avioneta consumida por el fuego, mientras el cuerpo de bomberos trabaja para apagar las llamas.Hasta el momento, las autoridades investigan qué provocó el accidente de la avioneta en Maturín; sin embargo, se habla de que la aeronave se apagó momentos después de despegar.En Twitter, varios internautas lamentaron el siniestro aéreo."Dagoberto, que descanse en paz. Creo que el chico se había recién graduado", "es una noticia muy triste para nuestra aviación civil. Se fue un amigo, Dago, un gran trabajador. QEPD", "Dios mío, qué terrible eso. Paz en sus tumbas" y "muy lamentable este trágico accidente. Se habla que el señor Dagoberto Valdez llevaba años de instructor en esa escuela. Hombre de una gran trayectoria moral 🙏🖤" fueron algunos comentarios.Desde el aire, lanzan kits de supervivencia para niños perdidos en CaquetáCumplió un año de vida la niña que está perdida en selva del Caquetá junto a sus hermanitosEste viernes, 26 de mayo de 2023, cumplió un año la menor de los cuatro hermanitos que están desaparecidos en la espesa selva del Caquetá tras un accidente de avioneta. Este motivo les dio más esperanza y fuerza a los militares e indígenas que no paran de buscar a los menores.Cristín Ranoque Mucutuy cumplió su primer año de vida. Los cuerpos de búsqueda y rescate no pierden la esperanza de encontrarla con vida a ella y a sus hermanitos para así poder festejar este acontecimiento.El pasado primero de mayo de 2023, cuando la avioneta se accidentó, la pequeña Cristín tenía 11 meses de nacida. Según los indicios hallados por las Fuerzas Militares y los indígenas que colaboran en la búsqueda, ella está viva.“El poder de Dios existe y es por eso que mis hijos siguen con vida y los tendremos junto a todos nosotros”, manifestó Manuel Mucutuy, papá de los menores.La esperanza de hallarlos con vida está intacta para este padre de familia: “Anímicamente, no estoy bien, pues es un golpe duro. Tengo mucha fe de que estaré con mis hijos. Estoy motivado de que esto pronto se va a lograr”.Pese a las difíciles condiciones de la selva, los militares y los indígenas no se rinden. Ellos dan vida a la operación Esperanza, que ya completó 21 días.