El actor mexicano Alfonso Herrera, conocido por interpretar el papel de Miguel Arango en la serie de éxito mundial RBD, confesó el impacto psicológico que le generó la fama obtenida gracias a la agrupación y la lucha con la que ha tenido que lidiar hasta ahora.Le puede interesar: ‘Rebelde’, desde este miércoles, en las tardes del Canal Caracol: estos son sus personajesPoncho Herrera será el único miembro original de la banda que no participe en el reencuentro del elenco para la gira ‘Soy Rebelde Tour 2023’, en el que se presentarán Anahí, Maite Perroni, Dulce María, Christian Chávez y Christopher Uckermann.En una entrevista con el diario español El País, el actor de 39 años confesó que la serie le dejó impactos y secuelas psicológicas que todavía lucha por superar. Entre otras cosas, debido a una situación traumática que vivió en una firma de autógrafos en Brasil.De acuerdo con el relato de Poncho Herrera, tres fanáticas murieron aplastadas durante el evento, a causa de una estampida humana, por la cantidad de personas que se habían reunido para la firma. “Hasta la fecha sigo teniendo un poco de miedo cuando voy a un lugar donde hay mucha gente. Íbamos solos y entre nosotros nos apoyamos porque no tuvimos apoyo psicológico para poder lidiar con esta situación”, declaró.El intérprete de Miguel demostró estar feliz por el éxito del reencuentro de sus compañeros de set y asaeguró que los recuerda con cariño. “Me encanta que les vaya bien porque les tengo aprecio, les tengo cariño y les tengo respeto. Compartimos cosas que nadie más va a poder saber y que nosotros seis estuvimos ahí en momentos duros, en momentos alegres y momentos difíciles, como cuando fue lo de Brasil”, señaló.Herrera comentó que, tiempo después, los miembros del grupo regresaron al país donde ocurrió la tragedia y conocieron a los familiares de las víctimas. Esta situación le generó un impacto a nivel interno que todavía le cuesta superar.Le recomendamos: Boletería para concierto de RBD en Medellín: lo que debe saber de la cuarta fechaPor otro lado, el actor mencionó que él y sus compañeros cedieron los derechos y la imagen de sus respectivos personajes, por lo que no recibieron la retribución económica que se esperaría: “nosotros no vimos ni un solo peso”.En este sentido, aseguró que los miembros de la banda RBD tuvieron que pagar el precio de la fama y no al revés: "tenía 23 o 24 años y veía la cara de mis compañeros y mi cara en todos los aparadores vendiendo galletas, chicles, jugos, cuadernos, tenis, lápices y nada".También agregó que más allá del tema del dinero, se trataba de un asunto de trabajo en el que los productores de la serie no fueron justos con el pago. El actor de RBD declaró que, por ejemplo, por el concierto que hicieron en el Coliseo de Los Ángeles, que tuvo un total de 63 mil asistentes, solo recibió una retribución económica de $18.000 pesos mexicanos (lo equivalente a $4’650.000 de pesos colombianos, aproximadamente).Vea también: Con estos memes, seguidores de 'Rebelde' celebraron estreno en el Canal Caracol
Una masacre en Bogotá fue reportada en la mañana de este sábado 1 de abril. Un inquilino asesinó a la dueña de la casa donde vivía y a tres personas más de una vivienda contigua. La Policía lo abatió en la terraza de uno de los inmuebles.Habló la teniente que impuso comparendos a mujer que humilló a un policía en El DoradoUn testigo contó que el sujeto “mató a la señora que le arrendó e hirió al esposo, que está en el hospital. Ahí pasó a la otra casa”, donde asesinó a otras tres personas.La masacre en Bogotá, que ocurrió en el barrio La Laguna, en la localidad de Fontibón, al parecer se dio cuando la mujer le cobró el arriendo a su inquilino, quien estaría atrasado con el pago.Tras herir fatalmente a la dueña de la casa y atacar a su esposo, el sujeto habría saltado a la terraza de la otra vivienda, pues el cuadrante iba pasando por el sector y oyó los gritos de la mujer antes de que esta pereciera.El autor de la masacre en Bogotá, al caer en la vivienda vecina, se encontró con un hombre y sus dos hijos, a los que también asesinó.La Policía lo persiguió dentro del inmueble y el hombre habría intentado atacar a uno de los uniformados, que reaccionó y le disparó en dos ocasiones, causándole la muerte en el lugar.Hace solo unos días, también en Bogotá, un joven de 20 años fue asesinado en el barrio María Paz, localidad de Kennedy.La víctima caminaba con una adolescente de 17 años, que resultó herida en el tiroteo.El joven asesinado recibió tres disparos en el rostro y tres más en los brazos.La Policía de Bogotá cree que el crimen estaría relacionado con un ajuste de cuentas por el sitio donde se produjo el asesinato, el barrio María Paz, un sector de la capital de Colombia que es considerado como uno de los más peligrosos debido a problemáticas como el microtráfico, los homicidios selectivos y las extorsiones.El pasado 18 de marzo, las autoridades se tomaron el barrio María Paz y allí descubrieron que los delincuentes usaban los contadores de los servicios públicos para camuflar la droga que distribuyen.Las carretas de los recicladores también fueron inspeccionadas y, con la ayuda de perros antinarcóticos, encontraron en algunas drogas como marihuana y bazuco.Robo en Usaquén: delincuentes cerraron avenida para asaltar a ocupantes de un vehículo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha emitido un comunicado de prensa informando sobre la actividad del volcán Nevado del Ruiz. Según el informe, se ha registrado una continua actividad sísmica de fracturamiento de roca en el interior del edificio volcánico, con un total de 8.800 eventos y una magnitud máxima de 2,6 ML el pasado 31 de marzo.Por actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz, declaran alerta roja hospitalaria en TolimaLa actividad sísmica se ha mantenido localizada en el sector suroccidental del volcán, a una distancia de entre 2,0 y 5,0 km del cráter. Además, se ha destacado un aumento en la actividad relacionada con el movimiento de fluidos en los conductos volcánicos, especialmente en horas de la noche y madrugada, lo que puede estar relacionado con emisiones de ceniza.Se ha observado una altura máxima de la columna de gases y/o ceniza de 1.300 metros, medida desde la cima del volcán, y su dirección de dispersión ha oscilado entre el suroccidente y el suroriente. También se ha reportado una anomalía térmica en el área del cráter.¿Qué está ocurriendo al interior del volcán Nevado del Ruiz? Vea la explicación de un expertoEs importante recordar que la actividad del volcán en nivel naranja puede fluctuar y disminuir en algunos momentos, pero ello no significa que haya retornado a un nivel de menor de actividad. Por lo tanto, el Servicio Geológico Colombiano advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en nivel naranja por varias semanas. Solo si se produce una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o si se produce la erupción en sí, el nivel de actividad cambiará a rojo.La comunidad debe mantener la calma y estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.Historia del volcán nevado del RuizEl volcán Nevado del Ruiz es uno de los más activos y está ubicado en la cordillera central de los Andes colombianos, en el departamento de Tolima. Con una altura de 5.364 metros sobre el nivel del mar, también es uno de los más altos de Colombia y de América del Sur.¿Volcán nevado del Ruiz podría entrar en erupción en los próximos días?A lo largo de la historia, el volcán nevado del Ruiz ha sido responsable de algunas de las erupciones más mortales en la historia de Colombia. La más notable de estas erupciones ocurrió el 13 de noviembre de 1985, cuando una gran cantidad de lodo y rocas se deslizaron por la ladera del volcán, sepultando la ciudad de Armero y causando la muerte de más de 25.000 personas.
Una de las periodistas de Noticias Caracol en Antioquia, Catalina Botero, contó que fue víctima de robo en Provenza, Medellín. Habló de lo ocurrido mientras llegaba a su casa tras pasar toda la madrugada del sábado 1 de abril “tratando de resolver este problema”.Robo en Usaquén: delincuentes cerraron avenida para asaltar a ocupantes de un vehículo“Les cuento que me abrieron el carro. Me robaron absolutamente todo, me robaron la plata que tenía para pagar la cuota del carro, un computador, los papeles, me abrieron el carro y me sacaron el bolso en Provenza”, narró la reportera en sus historias de Instagram.“Llego a mi casa sin bolso, sin papeles, sin plata, sin maquillaje, sin un montón de cosas, pero con salud, con vida”, dijo Catalina Botero.Según su relato, con la situación actual de inseguridad “ya como que se le sale a uno de las manos todo. Le toca a uno ser más precavido y estar cinco ojos para que no le pasen estas cosas a uno”.“Creo que cuando uno está en este oficio es mucho más consciente de todas las cosas que a unos les toca vivir todos los días, o saber o enterarse”, sostuvo.Asimismo, reconoció la buena labor de las autoridades en su caso.“La Policía de verdad, demasiado generosa, toda la madrugada estuvo conmigo”, precisó.Por último, Catalina Botero le deseó a la persona que le robó que “de pronto le sirva más que a mí” todo lo que se llevó de su carro.Periodista del Gol Caracol tiene millonaria deuda con bancos tras ser suplantadoViolencia en MedellínNo solo los robos están afectando la tranquilidad de la capital antioqueña, también los homicidios. Uno de los hechos más recientes ocurrió en el río Medellín.Un habitante de calle, que deambulaba por la orilla del caudal, fue quien vio el cuerpo sin vida de una mujer a finales de marzo y dio aviso a las autoridades. La víctima sería una persona entre los 40 y 45 años, que presentaba un golpe en la cabeza.El hallazgo se produjo exactamente en el municipio de Caldas, sur del área metropolitana del Valle de Aburrá.Hay preocupación entre las autoridades porque, en lo que va del 2023, 17 cuerpos han sido encontrados en ríos y quebradas de Medellín. Además, 20 mujeres han sido asesinadas durante el año en Antioquia.Una de esas víctimas fue Maryori Muñoz, a quien su expareja buscó en su lugar de trabajo para arrojarle un químico en polvo que acabó con su vida, así como con la de su agresor.Murió presunto ladrón golpeado tras ser señalado de matar a universitario en Barranquilla
En la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Santa Mónica, en Barranquilla, Atlántico, murió el presunto ladrón al que señalaban de haber asesinado al universitario Héctor Miguel Mendoza en medio de un intento de robo.Estudiante fue asesinado por ladrón que tenía anotaciones por cinco delitos distintosGorin Antonio Avelar Valencia era el nombre del supuesto delincuente que falleció en la tarde del viernes 31 de marzo, según información publicada por el diario El Heraldo.El presunto ladrón, según dijeron testigos, iba siguiendo al estudiante, quien intentó protegerse del robo ingresando a una tienda de ropa, ubicada en la calle 72 con carrera 42, en el barrio Las Delicias.No obstante, el delincuente también entró al local y, en medio de un forcejeo, le disparó varias veces a su víctima, que murió poco después en un centro asistencial."El ladrón lo que hizo fue darle unos disparos y bueno, la misma comunidad fue la que, de pronto, empezó a hacer justicia", relató un comerciante de la zona.Y es que varias personas agarraron a golpes al presunto ladrón dentro del mismo local donde ocurrió el crimen.El coronel Wilmar Rodríguez, comandante operativo de la Policía de Barranquilla, indicó que al señalado delincuente "se le halló en su poder un arma de fuego y fue puesto a disposición de la autoridad competente; al verificar sus anotaciones, tiene cinco por diferentes delitos".En la noche del 30 de marzo, familiares y amigos hicieron una velatón por el homicidio del estudiante en Barranquilla.“Queremos llamar la atención a la Policía Nacional, queremos llamar la atención a todos los entes a que necesitan estar aquí, necesitan prestar atención a la seguridad por la cual, en este momento, no tenemos”, dijo Francisco Cortina, un comerciante que participó de la velatón.Violencia en AtlánticoLa situación de inseguridad y violencia se ha recrudecido en Atlántico. Uno de los más graves hechos reportados en los últimos días, fue la incursión de miembros de un grupo armado a las instalaciones de El Heraldo en Barranquilla.El lunes 27 de marzo, seis hombres llegaron a la sede del diario y dos de ellos ingresaron al edificio y exigieron hablar con la directora del medio, Erika Fontalvo, quien no estaba disponible.Fueron recibidos entonces por tres periodistas, a los que les dijeron que tenían un mensaje de alias 'Digno Palomino' y pidieron que se publicara una entrevista hecha por ellos.Palomino es uno de los jefes de la estructura criminal Los Costeños, que delinque en Barranquilla y a quien las autoridades atribuyen un enfrentamiento con la facción que lidera Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’.Papa Francisco consoló a unos padres rotos por la muerte de su hija