Este viernes, 21 de abril, murió Orlando Pelayo, el hombre que planeó el secuestro y asesinato de su pequeño hijo Luis Santiago de 11 meses de edad en Chía, Cundinamarca, en septiembre de 2008.Puede leer: Madre halló a sus dos hijas muertas en casa: una tenía 3 años y la otra 15Orlando Pelayo purgaba una condena de 58 años en la Cárcel de Valledupar, y había sido trasladado el pasado 10 de abril al hospital Rosario Pumarejo de López por presentar una insuficiencia cardiaca, fallas renales y diabetes.La Fiscalía argumentó que el Orlando Pelayo había planeado el crimen para evadir la cuota de manutención del menor y así poder mantener una nueva relación con otra mujer, quien finalmente fue la que con un cómplice cometieron el crimen.El crimen que conmovió al país.También lea: Por tomarle fotos íntimas a su propia hija, capturan a un hombre en BogotáSiga en Noticiascaracol.com En otras noticias del día, ante un juez de garantías en Pereira, capital de Risaralda, fue presentada una de las dos mujeres que están siendo vinculadas al secuestro de una bebé de tres meses.El rapto de la pequeña ocurrió en el sur de Pereira, cuando la mujer, mediante engaños, le quitó la bebé de tres meses de edad a su progenitora y luego en un vehículo tipo taxi se transportó hacia el suroccidente de la ciudad.Tres horas después, la Policía pudo determinar, gracias al apoyo de la ciudadanía, dónde se encontraba la bebé retenida.“Se conoce, a través de la línea 123, información en la que al parecer una mujer se lleva una bebé de tres meses de edad sin la autorización de la madre, activamos todas las capacidades institucionales, y con la ayuda de la comunidad logramos dar con una casa ubicada en el sector de la Ciudadela Cuba. Se realizan las indagaciones y, a través de la fuerza, se ingresa a la vivienda, encontrando a la menor en compañía de la mujer”, explicó la coronel Alexandra Diaz, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira.La menor fue llevada a un centro médico en el que verificaron su buen estado de salud y luego regresó a los brazos de su mamá.Asimismo, la Policía Nacional destacó que el rescate de la pequeña se logró en tiempo récord.Según las primeras investigaciones por parte de las autoridades competentes, la bebé de tres meses al parecer iba a ser vendida en el occidente de Colombia.
Durante la mañana de este jueves estuvo a punto de presentarse una tragedia con un avión pequeño que se vio obligado a aterrizar de emergencia en las afueras de Bogotá, exactamente en la autopista Norte con calle 246. Hallan en bodegas una tonelada de pólvora y explosivo: ¿iban a atentar en Bogotá?"Personal de ambulancias brindaron atención prehospitalaria a dos personas que resultaron lesionadas, quienes fueron trasladadas a centro asistencial. Apoyan Ponal y bomberos Chía. La escena e investigación de lo sucedido quedó a cargo de Aerocivil y bomberos Aeronáuticos", informó el cuerpo de Bomberos de Bogotá."Hasta el momento dos personas de 40 y 30 años fueron trasladadas a centro hospitalario en ambulancia. Los organismos de emergencias están en el lugar", detalló por su parte Nicolás García Bustos, el gobernador del departamento de Cundinamarca.El piloto fue identificado como Andrés Martínez y su aprendiz, Jennifer Triviño, de 30 años.El aterrizaje de emergencia tuvo lugar a pocos metros del peaje para ingresar al municipio vecino de Chía, cerca del hipódromo de Los Andes.Un equipo de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes “asumió las investigaciones para determinar las causas del incidente de la aeronave tipo PA 28 de matrícula HK1577G”, según se informó en Twitter.En otras noticias de Bogotá, hay polémica por la cesión de varias hectáreas de la reserva Van der Hammen para la ampliación de la avenida Boyacá y la vía Suba-Cota. Los tramos a intervenir serían entre la avenida Guaymaral y la calle 221; entre la avenida calle 215 y la avenida el Polo y sobre la calle 200.La controversia entre las autoridades ambientales y el Distrito surge por diferentes circunstancias. Por un lado, el director general de la CAR Cundinamarca, Luis Fernando Sanabria, afirma que se trata de un proyecto para facilitar la movilidad en la capital: “La ciudad reclama una vía alterna a la autopista Norte y en ese orden de ideas el debate concluyó, después de esas más de dos horas de trabajo, que la suspensión se necesita”.Según la alcaldesa de Bogotá y la Secretaría de Ambiente, se busca con los mayores estándares ambientales el diseño de la futura avenida Boyacá.Desde la Fundación Reserva Van der Hammen, Sabina Rodríguez advierte que actualmente “ya hay vías que están en proceso de ampliación, como la carrera Séptima, la autopista Norte e incluso el tren por la Novena, que afectan y fragmentan este ecosistema vital para la ciudad”.Además de aprobar la sustracción, el consejo directivo de la CAR ordenó a la sociedad fiduciaria de Bogotá, encargada de la ampliación de la avenida Boyacá, elaborar un plan de compensación de 62.49 hectáreas en el área de la reserva Van der Hammen.Niña de 3 años murió por brutal ataque de dos perros pitbull en Bogotá
El 25 de septiembre de 2022, en Chía, Diego Alfonso Correa regresaba a casa después de una fiesta. En su recorrido se encontró con una pelea entre varias personas que se estaban lanzando piedras y todo tipo de objetos.A sujeto señalado de acosar a niños afuera de un colegio en Soacha le encontraron hasta bazucoDiego quedó en la mitad de la gresca y, aunque intentó refugiarse, varios sujetos se abalanzaron sobre él y le propinaron 17 heridas con cuchillos. El hombre de 30 años trató de levantarse, pero por la gravedad de las heridas cayó y murió.Dos de los presuntos homicidas fueron capturados por la Policía de Chía. Y aunque parecía que se haría justicia en la muerte de Diego, uno de los señalados victimarios quedó en libertad hace unos días.El presunto asesino, Dixon Daniel Finol Mejías, quien se encontraba recluido en la estación de Policía de Cajicá, recuperó la libertad al pasar más de 120 días y no iniciar con el juicio donde se demostraría su culpabilidad o inocencia.El ciudadano venezolano quedó en libertad, pero continuará vinculado a la investigación y deberá presentarse a las audiencias cuando sea requerido, pero la pregunta que se hace la familia de Diego es si se presentará, y si no, dónde las autoridades lo van a buscar, ya que como lo señaló el juez, el acusado no tiene una casa fija para ser ubicado. El togado, antes de dejarlo en libertad, le pidió que buscara dónde vivir:"Una vez puesto en libertad establezca su lugar de notificación, establezca un arraigo, establezca e informe de un correo electrónico propio, suyo, para efecto de notificaciones. Igual, poner en conocimiento cuál va a ser el lugar de domicilio, de residencia donde va a estar a partir de este momento"Un segundo implicado en el crimen que conmocionó a Chía también podría quedar en libertad por la misma razón, el vencimiento de términos, y el tercer partícipe del homicidio continúa prófugo de la justicia.Yessica Correa, hermana de Diego Alfonso Correa, teme que ambos extranjeros "se devuelvan a su país y que no haya ningún tipo de justicia de este caso donde perdió la vida un ser humano inocente".Vea otras noticias del día:En pagadiarios donde viven venezolanos en Bogotá hallaron escenas “deprimentes” e “inhumanas”Robo en Usaquén: delincuentes cerraron avenida para asaltar a ocupantes de un vehículo¿Afectado por Ultra Air para viajar en Semana Santa? Vea las soluciones decretadas por Mintransporte
Cansados de la inseguridad, en Chía, Cundinamarca, están estrenando una aplicación móvil para combatir a los delincuentes, muchos de los que en cuestión de segundos amenazan con arrebatarle la vida a su víctima si no entrega sus objetos personales.Menor de 14 años en Chía, Cundinamarca, habría sido abusado por un estilistaSe trata de Chiapp. En video quedó registrado cómo cuatro sujetos que intentaron meterse a una vivienda, en la modalidad de escalera humana, de repente abandonaron su objetivo y huyeron del lugar tras escuchar que una alarma se disparó en el barrio.Otra cámara de seguridad captó los movimientos de unos hombres en bicicleta. Su saludo iba más allá, estaban comprando estupefacientes en vía pública, a plena luz del día, ante la mirada de todos y, como si nada pasará, continuaron su recorrido hasta que una patrulla de la Policía fue alertada y comenzó a seguirlos. Un solo clic en la aplicación Chiapp fue necesario para alertar a las autoridades y lograr detener a los expendedores de estupefacientes.Esa misma aplicación alertó sobre un atraco a la Policía, que de inmediato comenzó la persecución y logró capturar y judicializar a los dos señalados ladrones.La misma suerte corrieron otros cuatro sujetos que pretendían realizar un robo, pero que una vez se activó Chiapp alertó a las autoridades a través del centro de despacho, donde evidenciaron la comisión de un delito y de inmediato actuaron capturando a los sospechosos y evitando más hechos de inseguridad para la ciudadanía.¿Cómo funciona Chiapp?“Básicamente, está disponible para Android y iPhone, a través de la tienda totalmente gratis, ya tenemos 25 mil descargas. La aplicación se abre, se genera el botón de emergencia, la incidencia y, a partir de ese momento, llega el comunicado a la central donde se referencia el punto exacto donde se realizó la incidencia, de esa manera la gente puede tener la certeza y tranquilidad de que está siendo monitoreado”, explicó Luis Carlos Segura, alcalde de Chía.Aníbal Fernández de Soto renunció a su cargo de secretario de Seguridad de BogotáDe inmediato las autoridades se contactarán con el denunciante, pero “si la persona no llega a responder, en el momento que se inscribió diligenció un contacto de emergencia, que sería en ese caso llamado para alertar sobre la situación que la persona reporta”.La estrategia ha sido complementada con la instalación de 120 cámaras de seguridad, 50 de ellas con parlantes y 52 más serán instaladas en los próximos dos meses.“Permiten generar alertas tempranas, ya sean sectorizadas o de manera general para todo el municipio y obviamente relacionada con la aplicación. Además, vamos a implementar esta medida para los buses, para garantizar el botón de pánico, y evitar esas situaciones que se han generado de hurtos en el desplazamiento de las rutas intermunicipales desde los portales hacia nuestro municipio”, agregó el mandatario.Se espera que la iniciativa se implemente también en otros municipios de Cundinamarca.
En Chía, Cundinamarca, un menor de 14 años habría sido abusado sexualmente, según denunció a su familia. Tras los hechos, permanece en un hospital del municipio. El señalado agresor es un estilista, quien fue dejado libre, mientras avanza la investigación.Cárcel para adulto mayor que habría abusado de niña que llegó a una tienda a comprar dulcesDe acuerdo con el testimonio que el adolescente le entregó a su familia, el estilista, que cortaba su cabello, lo invitó a su casa con la excusa de ver unos animales que habría comprado, ya en el lugar el menor comienza a sentirse mareado, aunque le aseguró a su familia que no recibió nada de comer o beber.“Por lo cual nos engatusa al niño, él acepta y se va solo, no se va con el primo, sino que se va solo a la casa del señor y allí es donde ocurren los hechos”, contó un familiar del menor.El menor de edad permanece en un centro asistencial del municipio de Chía, Cundinamarca, bajo observación médica.“El fin de semana a nuestro hospital ingresó un menor de 14 años manifestando ser víctima de presuntos delitos sexuales. El estado de salud actualmente es bueno, se encuentra en observación, pendiente a valoraciones de psicología, trabajo social, que en estos momentos están realizando”, indicó Johan Ávila, coordinador médico del hospital San Antonio de Chía.La familia del menor hizo la respectiva denuncia ante la Fiscalía contra el presunto abusador, quien horas después, inexplicablemente, quedó en libertad.“A él lo capturan el 30 de diciembre cuando nosotros nos dirigimos a la casa a ver qué había pasado. El 31, en horas de la noche, lo dejan libre, no sabemos por qué, Fiscalía no se comunicó con nosotros, nada”, agregó el familiar del menor.De acuerdo con información entregada por la Fiscalía, el hombre fue dejado en libertad porque no fue capturado en flagrancia, pero aseguran que tomaron entrevistas con los padres del niño, además de los médicos que atienden al menor y se realizó verificación de antecedentes al presunto abusador.Patrullera de la Policía se hizo pasar por niña para capturar a un temido violador“Se entregan todas las pruebas a la Fiscalía, en ese momento se encuentra el caso por parte de la unidad de delitos sexuales de la Fiscalía de Zipaquirá, así que pedimos celeridad a esa entidad para que haga lo correspondiente en esta lamentable situación”, dijo Luis Carlos Segura, alcalde de Chía.Una vez se conozcan los resultados de Medicina Legal, la Fiscalía podría tomar acciones frente al caso que mantiene al menor de edad en un centro asistencial.
El pasado 11 de septiembre, Wilson Bocachica fue arrollado por un conductor que se dio a la fuga en el municipio de Chía, Cundinamarca. Pese a sobrevivir en ese momento al impacto, murió dos meses después.Dos motociclistas, uno de 17 años, mueren durante graves accidentes ocurridos en Bucaramanga“Él iba a hacer un recorrido con sus amigos, un recorrido sano, un recorrido de amistad”, relató su esposa, Sandra Patricia Castillo.Ese día, Wilson Bocachica, de 49 años, escoltaba en su moto a dos amigos que iban en bicicleta, pero de repente apareció un vehículo que transitaba presuntamente con exceso de velocidad, según evidencian cámaras de seguridad.“No es fácil y saber que haga lo que haga, diga lo que diga, ya nada nos lo va a devolver, pero que no le pase a otra familia”, comenta entre lágrimas su esposa.El conductor que se dio a la fuga, un hombre de 23 años que ya está plenamente identificado, embistió a Wilson Bocachica y los dos ciclistas.Podría pasar 37 años en prisión si es hallado culpable de los delitos que indaga la Fiscalía, proceso que inicialmente “estaba orientado a un homicidio en grado tentativa toda vez que no había fallecido, pero como falleció, básicamente la investigación se orientará a un homicidio”, explicó Saúl León, representante de las víctimas.“De las averiguaciones que ha adelantado esta representación de víctimas tenemos varias evidencias, que ya conoce la Fiscalía General de la Nación, en las cuales se ve que este sujeto, o estaba bajo el influjo de bebidas embriagantes, o presuntamente había consumido sustancias psicoactivas”, detalló León.En lo corrido de 2022, 6.750 personas han fallecido en accidentes de tránsito en Colombia.El colmo: en vez de ayudarla, roban a persona herida tras aparatoso accidente en Bogotá
Este jueves 22 de septiembre habrá día sin carro y sin moto en Bogotá. La medida inicia a las cinco de la mañana y va hasta las nueve de la noche.¿Cómo funciona la alarma de celular que advierte sobre terremotos segundos antes de que ocurran?Dos municipios de Cundinamarca se unen a la medida.Chía: inicia a las 6 a. m. y termina a las 8 p. m.Mosquera: de 5 a. m. a 9 p. m."Proyectamos sacar de circulación ese día 1.800.000 vehículos particulares y más de 470.000 motos. Eléctricos e híbridos están autorizados” para salir, explicó la secretaria de Movilidad de Bogotá, Deyanira Ávila.Durante el día sin carro y sin moto en Bogotá el sistema de transporte público operará desde las 4 de la mañana hasta la 1 de la mañana del viernes.Los taxis tendrán pico y placa común y corriente, así que todos no estarán disponibles. Aproximadamente, 38 mil estarán habilitados.Abuelita dejó "olvidado" a su nieto de 9 años en un bus del SITPSi usted ha pagado para no tener pico y placa tenga en cuenta que ese día la exención no lo cobijará.
Un carro atropelló a dos ciclistas y un motorizado en la vía Chía-Ubaté, Cundinamarca, frente a un centro comercial, en la mañana de este domingo 11 de septiembre.Masacre de una familia en Landázuri, Santander: hay una niña entre las víctimasEl vehículo gris arrastró a las víctimas unos 40 metros y se dio a la fuga tras el siniestro. La Policía de carreteras está al frente del caso para dar con el paradero del conductor en los municipios de Chía y Cajicá.Los ciclistas y el motorizado arrollados no registran heridas de gravedad.En una vía de Girardota, Antioquia, también se reportó un accidente similar, cuando un carro particular escapó tras dejar seis ciclistas heridos.Presidente Petro anuncia que el precio de la gasolina subirá
José Manuel Silva, director de Fiscalía de Cundinamarca, contó detalles de la muerte del pequeño Ángel Ahumada, al parecer, a manos de su padrastro en el municipio de Chía. El hombre fue enviado a la cárcel.Las torturas que el pequeño Ángel sufrió: golpes, moretones y signos de abuso“El niño muere por un golpe que se le propina en la parte occipital de su cabeza”, sentenció el funcionario.Además, contó que “lo que dio lugar al maltrato al menor fue que no controló esfínteres y defecó en la cama del indiciado”.Un episodio escabroso incluyó que “un día antes (el niño) también había sido víctima de violencia por parte de esta persona al haber defecado en un tapete, lo que llevó a esta persona a agredirlo y a restregarle su propia materia fecal”.Capturaron al padrastro del niño que murió en Chía aparentemente por una golpizaBarayan Emilio Ramírez fue capturado en su casa en Chía. No aceptó los cargos de homicidio agravado y violencia intrafamiliar, pero fue cobijado con medida de aseguramiento en centro penitenciario.
Las autoridades capturaron al padrastro del niño Ángel Ahumada, quien murió el pasado primero de septiembre en el municipio de Chía, Cundinamarca, al parecer tras una fuerte golpiza.Las torturas que el pequeño Ángel sufrió: golpes, moretones y signos de abusoEn la víspera de los hechos, el pequeño, que estaba bajo el cuidado de su padrastro, fue remitido de urgencia al hospital de Chía. Allí falleció.El detenido “enfrentará el delito de homicidio agravado, en concurso heterogéneo con violencia intrafamiliar”, aseguró Luis Carlos Segura, alcalde del municipio.La Policía, con una orden de captura, lo encontró en una vivienda del sector del barrio San Francisco.Según Medicina Legal, el niño murió por trauma craneoencefálico severo contundente en medio de un conflicto familiar.
Al menos 50 personas murieron, más de 500 resultaron heridas y se teme que muchas estén atrapadas tras un accidente de tren en India. Tuvo lugar una colisión múltiple de ferrocarriles en el estado de Odisha, a este del país, afirmó este 2 de junio un oficial médico.Accidente de ruta escolar en Boyacá: aumenta a tres el saldo de menores fallecidosTestigos y funcionarios dijeron a los medios locales que el tren de pasajeros Coromandel Express y un tren de mercancías chocaron cerca de Balasore, a unos 200 kilómetros (125 millas) de la capital del estado, Bhubaneswar.Un segundo ferrocarril de pasajeros también estuvo involucrado en el hecho, según el secretario en jefe de Odisha, Pradeep Jena, pero el orden de los hechos aún no estaba claro. Se creía que muchos pasajeros estaban atrapados debajo de los vagones de tren en la escena."Hemos llevado a los médicos y al personal médico al lugar del accidente", relató a la AFP Anil Kumar Mohanty, médico de Balasore.Un oficial de policía en Balasore aseguró a la AFP que muchos de los heridos se encontraban en estado grave, pero los detalles "no estaban muy claros todavía, ya que los equipos están en el terreno y todos están ocupados en el trabajo de rescate". SK Panda, un portavoz de la oficina de Jena en el estado de Odisha, sostuvo que las víctimas del accidente de tren en India y la situación sobre el terreno "aún no están claras, ya que se trata de un siniestro grave"."Esperamos que el trabajo de rescate continúe al menos hasta mañana por la mañana. Por nuestra parte, hemos preparado todos los grandes hospitales gubernamentales y privados, desde el lugar del accidente hasta la capital del estado, para atender a los heridos", dijo Panda.El portavoz agregó que ya habían llevado "75 ambulancias al lugar y también habían desplegado muchos autobuses" para transportar tanto a los pasajeros lesionados como a los sobrevivientes del lugar.Carro salió volando al chocar con una rampa a toda velocidad: impactante videoEl primer ministro, Narendra Modi, señaló que estaba "angustiado por el accidente de tren en India". "En esta hora de dolor, mis pensamientos están con las familias en duelo. Que los heridos se recuperen pronto", dijo en Twitter, y agregó que había hablado con el ministro de Ferrocarriles, Ashwini Vaishnaw, para hacer "un balance de la situación".Vaishnaw dijo que estaba corriendo hacia el lugar del accidente."Los equipos de rescate movilizados desde Bhubaneswar, Kolkata, la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres, los equipos del gobierno estatal y la fuerza aérea también se movilizaron. Tomarán todas las manos necesarias para las operaciones de rescate", reseñó en Twitter.Los informes de los medios locales mostraron imágenes de un vagón de tren volcado a un lado de la vía con lo que parecían ser sobrevivientes encima y residentes locales tratando de llevar a otras víctimas a un lugar seguro. India no es ajena a los accidentes ferroviarios y ha visto varios incidentes de este tipo en el pasado, pero la seguridad ferroviaria, gracias a nuevas inversiones masivas y mejoras en tecnología, ha mejorado significativamente en los últimos años.En México, encontraron 45 bolsas con restos humanos dentro de una fosa común
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que su Gobierno llevará a cabo una "guerra frontal" contra la corrupción y señaló que se construirá una cárcel para "los corruptos".Por lo menos 160 presos en El Salvador han muerto en cárceles, según ONG"Así como hemos combatido frontalmente a las pandillas, con todas las fuerzas del Estado y con todas las herramientas legales que podemos sin titubear en ningún momento, así también iniciaremos una guerra frontal contra la corrupción", dijo el mandatario durante un discurso en la sede de la Asamblea Legislativa con motivo a su cuarto año al frente del Ejecutivo."Así como desplegamos fuerzas de seguridad del Estado y acorralamos a los pandilleros hasta llevarlos a la cárcel, así también actuaremos contra los delincuentes de cuello blanco, vengan de donde vengan", apuntó.Bukele, que llegó en 2019 a la Presidencia con la bandera de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y que tomó el combate a la corrupción como principal promesa de campaña, aseguró que "nadie tiene derecho a ser corrupto, que nadie piense que está blindado".El mandatario, que en septiembre de 2022 anunció que buscará en 2024 su reelección, indicó que "así como construimos una cárcel para los terroristas, también construiremos una cárcel para los corruptos".Y añadió que "incautaremos todo lo que tengan y haremos que devuelvan lo robado".Condenan a Sebastián Villa en Argentina por violencia de género contra su exparejaReducción de municipios y diputadosEl presidente Bukele también anunció una "reorganización de la división política administrativa" del país, reduciendo de 262 a 44 los municipios del país y de 84 diputados en el Órgano Legislativo a 60."Vamos a reducir el número de alcaldías del país de 262 a 44 (...) los municipios actuales se convertirán en municipios que a su vez integraran estas 44 alcaldías (...) es decir, ya no tendremos 262 alcaldes, solo 44 con sus respectivos consejos municipales", dijo.El mandatario aseguró que "muchos alcaldes solo se dedican a robar o ven qué beneficio personal sacan de los recursos de la gente".Aclaró, sin dar más detalles, que con la reducción de municipios de El Salvador "no van a desaparecer las identidades de los municipios, esas van a continuar convertidas en distritos".Además, Bukele propuso al Congreso la reducción de 84 diputados a 60.Las propuestas del mandatario tienen que ser votadas en el Congreso y ambas, "espero que así sea, deberían estar aprobadas y en marcha antes de las elecciones generales de 2024", agregó Bukele.El Salvador debe realizar en 2024 las elecciones a la Presidencia, Asamblea Legislativa, Alcaldías y Parlamento Centroamericano (Parlacen).En México, encontraron 45 bolsas con restos humanos dentro de una fosa común
En entrevista con 'Día a Día', programa de Caracol Televisión, Alina Lozano dio algunos detalles de su relación con Jim Velásquez, quien es 30 años menor que ella. La actriz aprovechó el espacio para revelar que este no es el primer romance que ella tiene con un hombre más joven.Alina Lozano pide que respeten su relación: “Ya no le extraigo el colágeno a Jim”“No es la primera vez que tengo una relación con una persona más joven. Cuando estaba haciendo ‘Pedro, el escamoso’, tuve una relación con un joven y es la relación más larga que he tenido: siete años”, reveló Alina Lozano.La reconocida artista recordó que su expareja era “bastante celoso”. Por otro lado, la también escritora colombiana y su actual prometido contaron cómo se conocieron. “Yo conocí a Alina porque mi tío es uno de los mejores amigos de ella. Ella iba a abrir un grupo de actores hace unos años y yo iba a empezar a estudiar actuación”, relató Jim. “Era una mujer que me parecía muy hermosa, cuando la vi en persona y vi su forma de ser, quedé enamoradísimo. Yo pienso que ella también tuvo la misma química conmigo, ella me empezó a representar y compartimos mucho”, mencionó.Jim agregó, entre risas, que “cuando cumplí 18 años y le mostré la cédula, ella se enamoró de mí”. Por su parte, Alina Lozano afirmó que “para mí la relación salió del trabajo, de lo que hicimos y de lo que propusimos”.Tiempo después, sin haber empezado una relación amorosa, Alina Lozano y Jim Velásquez empezaron a compartir contenido de pareja en redes sociales. Fue el joven quien le declaró su amor a la actriz de 54 años.La pareja se robó todas las miradas luego de que se comprometieron en vivo durante una entrevista en un programa de televisión. Alina también dio a conocer cómo fue la pedida de mano: "La entrega del anillo, eso me sacó de contexto completamente. Es algo que tenemos que hablar. Él me puso el anillo y se fue para donde los papás".Por último, Jim aseguró que sus papás están muy felices por su compromiso con la actriz. Incluso, Alina y la madre de su prometido tienen una muy buena relación de amistad.Y es que, el pasado 30 de mayo, Alina Lozano se pronunció en sus redes sociales para pedir respeto por su noviazgo con el joven. “Amigos, realmente estoy aburrida, jarta, de que digan que ando con un hombre que es más joven que yo solamente por extraerle su energía, para yo impregnarme de colágeno por todos lados y no, yo no necesito eso. Yo soy una mujer que produce su propio colágeno y su propia alegría en la vida, entonces, ya paren por favor de decir este tipo de cosas”, afirmó la actriz en la publicación.
El presidente Gustavo Petro, que fue enfático en decir que su gobierno no ordenó ninguna interceptación ilegal, arremetió contra el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, y le dijo que puede “investigarnos hasta el último centímetro de nuestros sentimientos”.Fiscal sobre interceptaciones a teléfono de exniñera de Laura Sarabia: "Volvieron las chuzadas"“No verán opositores chuzados ilegalmente por este gobierno, nosotros no hacemos eso, así que el funcionario que nos están sindicando de eso que investigue bien. Con la misma premura que tiene para investigar al otro día los polígrafos del gobierno, con la misma premura que tiene para ver cómo captura a un paparazi que le sacó un video a una periodista y que nada tiene que ver con nosotros, con esa misma premura debería haber allanado las casas de los asesinos del Clan del Golfo cuyas direcciones tenía en su poder”, manifestó el mandatario.Camila Zuluaga: “Encontraron rentable ver a la prensa como enemigo y esto hace mucho daño”Petro afirmó que “aún hoy no llega el informe de las investigaciones que se han hecho sobre los asesinatos sistemáticos de líderes sociales, de ciudadanos del común en la costa Caribe y en todo el país”.Reiteró, como hizo en el pasado, que tiene “la autorización de la Constitución para solicitar esos informes y no llegan, llegan primero los allanamientos”.“Pueden investigarnos hasta el último centímetro de nuestros sentimientos, pero entreguen el informe de lo que ha hecho contra la impunidad”, agregó el presidente Petro, quien insistió en que “a nadie se le ha ordenado una sola interceptación telefónica ilegal, ni a ilustres ni a poderosos funcionarios, ni a personas comunes. Ni se les ha dado esa orden ni se les dará”.Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadasEl presidente Petro sostuvo que espera el informe que pidió hace semanas a Francisco Barbosa, “porque ahora viene la visita oficial del fiscal de la Corte Penal Internacional y queremos saber si, de las instituciones del Estado que están dedicadas a esa función, se puede tener la confianza de que se está destruyendo realmente la impunidad en Colombia, en que los criminales no tienen sitio dónde esconderse”.“El Estado no está para proteger criminales, el Estado está para detenerlos y para cumplir las funciones esenciales”, expresó el primer mandatario.El jefe de Estado añadió que “las puertas del Palacio están abiertas para cualquier investigación, no tenemos ningún susto”.Además dijo que que si alguien recibe “una orden inconstitucional, tienen todo la autorización para ir a algún medio de comunicación y denunciar. No lo consideraré una insubordinación”.Laura Sarabia: “Tengo plena tranquilidad de haber obrado correctamente”
Laura Sarabia, la hasta hoy jefa de gabinete del gobierno de Gustavo Petro, se pronunció sobre su salida del gobierno y la polémica que la envuelve por presuntas chuzadas a su exniñera Marelbys Meza, señalada de robo.Presidente Petro asegura que ni él ni ningún alto funcionario de su gobierno ordenó chuzadas“Tengo plena tranquilidad de haber obrado correctamente, con integridad y sin ningún interés particular”, escribió en Twitter Laura Sarabia al citar al jefe de Estado. Y le dijo: “Toda mi gratitud presidente Gustavo Petro”.Además, agregó: “Estaré presta a rendir todas las explicaciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos y lucharé profundamente por defender mi reputación, mi buen nombre, de todas las acciones malintencionadas que han rodeado todos estos episodios”.Las disculpas de Clara López tras llamar "sirvienta" a exniñera de Laura SarabiaEn el mismo texto, Laura Sarabia se refirió también a la familia presidencial. “Agradezco su respaldo siempre, su lealtad y su voto de confianza cada día. Le agradezco a Verónica, Sofía, Nicolás, Antonella, Nicolás y Andrea por haberme abierto las puertas de su familia y siempre recibirme con mucha estima. Cuenten con mi cariño cada día”, puntualizó la exfuncionaria.En medio de una ceremonia militar este 2 de mayo, el presidente Gustavo Petro confirmó la salida del embajador Armando Benedetti y de Laura Sarabia, a quien calificó como su “mano derecha desde el punto de vista administrativo”, y defendió el uso del polígrafo que ha encendido la polémica en Colombia.“No han parado ni siquiera a pensar qué podría pensar una joven mujer recién parida, dicen en mi tierra, con su primer niño, su primera experiencia maternal, cuando le sucede un hecho en su vida doméstica que la hace sentir en la zozobra y que reacciona dentro de la ley”, indicó el jefe de Estado.Durante el mismo acto, el presidente confirmó la salida del hasta hoy embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, de su gobierno.“Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador de Venezuela se retiran del Gobierno para que, desde el poder que implica esos cargos, no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se van a alterar los procesos de investigación que no nos corresponde a nosotros, les corresponde a las autoridades competentes para ello”, dijo el mandatario.El caso de Laura Sarabia, exjefa del gabinete de Gustavo Petro, empezó con el presunto robo de una cuantiosa suma de dinero de su casa y la sospecha de la exfuncionaria de que la responsable había sido Marelbys Meza, la niñera que cuidaba a su hijo.Tras esto, Laura Sarabia sometió al polígrafo en la Casa de Nariño y sin un abogado presente a la niñera que trabajaba para ella. Así inició un polémico caso que hoy ya está en manos de la Fiscalía y en el que se habla hasta de chuzadas, es decir, interceptaciones ilegales.Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadas