Cansados de la inseguridad, en Chía, Cundinamarca, están estrenando una aplicación móvil para combatir a los delincuentes, muchos de los que en cuestión de segundos amenazan con arrebatarle la vida a su víctima si no entrega sus objetos personales.Menor de 14 años en Chía, Cundinamarca, habría sido abusado por un estilistaSe trata de Chiapp. En video quedó registrado cómo cuatro sujetos que intentaron meterse a una vivienda, en la modalidad de escalera humana, de repente abandonaron su objetivo y huyeron del lugar tras escuchar que una alarma se disparó en el barrio.Otra cámara de seguridad captó los movimientos de unos hombres en bicicleta. Su saludo iba más allá, estaban comprando estupefacientes en vía pública, a plena luz del día, ante la mirada de todos y, como si nada pasará, continuaron su recorrido hasta que una patrulla de la Policía fue alertada y comenzó a seguirlos. Un solo clic en la aplicación Chiapp fue necesario para alertar a las autoridades y lograr detener a los expendedores de estupefacientes.Esa misma aplicación alertó sobre un atraco a la Policía, que de inmediato comenzó la persecución y logró capturar y judicializar a los dos señalados ladrones.La misma suerte corrieron otros cuatro sujetos que pretendían realizar un robo, pero que una vez se activó Chiapp alertó a las autoridades a través del centro de despacho, donde evidenciaron la comisión de un delito y de inmediato actuaron capturando a los sospechosos y evitando más hechos de inseguridad para la ciudadanía.¿Cómo funciona Chiapp?“Básicamente, está disponible para Android y iPhone, a través de la tienda totalmente gratis, ya tenemos 25 mil descargas. La aplicación se abre, se genera el botón de emergencia, la incidencia y, a partir de ese momento, llega el comunicado a la central donde se referencia el punto exacto donde se realizó la incidencia, de esa manera la gente puede tener la certeza y tranquilidad de que está siendo monitoreado”, explicó Luis Carlos Segura, alcalde de Chía.Aníbal Fernández de Soto renunció a su cargo de secretario de Seguridad de BogotáDe inmediato las autoridades se contactarán con el denunciante, pero “si la persona no llega a responder, en el momento que se inscribió diligenció un contacto de emergencia, que sería en ese caso llamado para alertar sobre la situación que la persona reporta”.La estrategia ha sido complementada con la instalación de 120 cámaras de seguridad, 50 de ellas con parlantes y 52 más serán instaladas en los próximos dos meses.“Permiten generar alertas tempranas, ya sean sectorizadas o de manera general para todo el municipio y obviamente relacionada con la aplicación. Además, vamos a implementar esta medida para los buses, para garantizar el botón de pánico, y evitar esas situaciones que se han generado de hurtos en el desplazamiento de las rutas intermunicipales desde los portales hacia nuestro municipio”, agregó el mandatario.Se espera que la iniciativa se implemente también en otros municipios de Cundinamarca.
En Chía, Cundinamarca, un menor de 14 años habría sido abusado sexualmente, según denunció a su familia. Tras los hechos, permanece en un hospital del municipio. El señalado agresor es un estilista, quien fue dejado libre, mientras avanza la investigación.Cárcel para adulto mayor que habría abusado de niña que llegó a una tienda a comprar dulcesDe acuerdo con el testimonio que el adolescente le entregó a su familia, el estilista, que cortaba su cabello, lo invitó a su casa con la excusa de ver unos animales que habría comprado, ya en el lugar el menor comienza a sentirse mareado, aunque le aseguró a su familia que no recibió nada de comer o beber.“Por lo cual nos engatusa al niño, él acepta y se va solo, no se va con el primo, sino que se va solo a la casa del señor y allí es donde ocurren los hechos”, contó un familiar del menor.El menor de edad permanece en un centro asistencial del municipio de Chía, Cundinamarca, bajo observación médica.“El fin de semana a nuestro hospital ingresó un menor de 14 años manifestando ser víctima de presuntos delitos sexuales. El estado de salud actualmente es bueno, se encuentra en observación, pendiente a valoraciones de psicología, trabajo social, que en estos momentos están realizando”, indicó Johan Ávila, coordinador médico del hospital San Antonio de Chía.La familia del menor hizo la respectiva denuncia ante la Fiscalía contra el presunto abusador, quien horas después, inexplicablemente, quedó en libertad.“A él lo capturan el 30 de diciembre cuando nosotros nos dirigimos a la casa a ver qué había pasado. El 31, en horas de la noche, lo dejan libre, no sabemos por qué, Fiscalía no se comunicó con nosotros, nada”, agregó el familiar del menor.De acuerdo con información entregada por la Fiscalía, el hombre fue dejado en libertad porque no fue capturado en flagrancia, pero aseguran que tomaron entrevistas con los padres del niño, además de los médicos que atienden al menor y se realizó verificación de antecedentes al presunto abusador.Patrullera de la Policía se hizo pasar por niña para capturar a un temido violador“Se entregan todas las pruebas a la Fiscalía, en ese momento se encuentra el caso por parte de la unidad de delitos sexuales de la Fiscalía de Zipaquirá, así que pedimos celeridad a esa entidad para que haga lo correspondiente en esta lamentable situación”, dijo Luis Carlos Segura, alcalde de Chía.Una vez se conozcan los resultados de Medicina Legal, la Fiscalía podría tomar acciones frente al caso que mantiene al menor de edad en un centro asistencial.
El pasado 11 de septiembre, Wilson Bocachica fue arrollado por un conductor que se dio a la fuga en el municipio de Chía, Cundinamarca. Pese a sobrevivir en ese momento al impacto, murió dos meses después.Dos motociclistas, uno de 17 años, mueren durante graves accidentes ocurridos en Bucaramanga“Él iba a hacer un recorrido con sus amigos, un recorrido sano, un recorrido de amistad”, relató su esposa, Sandra Patricia Castillo.Ese día, Wilson Bocachica, de 49 años, escoltaba en su moto a dos amigos que iban en bicicleta, pero de repente apareció un vehículo que transitaba presuntamente con exceso de velocidad, según evidencian cámaras de seguridad.“No es fácil y saber que haga lo que haga, diga lo que diga, ya nada nos lo va a devolver, pero que no le pase a otra familia”, comenta entre lágrimas su esposa.El conductor que se dio a la fuga, un hombre de 23 años que ya está plenamente identificado, embistió a Wilson Bocachica y los dos ciclistas.Podría pasar 37 años en prisión si es hallado culpable de los delitos que indaga la Fiscalía, proceso que inicialmente “estaba orientado a un homicidio en grado tentativa toda vez que no había fallecido, pero como falleció, básicamente la investigación se orientará a un homicidio”, explicó Saúl León, representante de las víctimas.“De las averiguaciones que ha adelantado esta representación de víctimas tenemos varias evidencias, que ya conoce la Fiscalía General de la Nación, en las cuales se ve que este sujeto, o estaba bajo el influjo de bebidas embriagantes, o presuntamente había consumido sustancias psicoactivas”, detalló León.En lo corrido de 2022, 6.750 personas han fallecido en accidentes de tránsito en Colombia.El colmo: en vez de ayudarla, roban a persona herida tras aparatoso accidente en Bogotá
Este jueves 22 de septiembre habrá día sin carro y sin moto en Bogotá. La medida inicia a las cinco de la mañana y va hasta las nueve de la noche.¿Cómo funciona la alarma de celular que advierte sobre terremotos segundos antes de que ocurran?Dos municipios de Cundinamarca se unen a la medida.Chía: inicia a las 6 a. m. y termina a las 8 p. m.Mosquera: de 5 a. m. a 9 p. m."Proyectamos sacar de circulación ese día 1.800.000 vehículos particulares y más de 470.000 motos. Eléctricos e híbridos están autorizados” para salir, explicó la secretaria de Movilidad de Bogotá, Deyanira Ávila.Durante el día sin carro y sin moto en Bogotá el sistema de transporte público operará desde las 4 de la mañana hasta la 1 de la mañana del viernes.Los taxis tendrán pico y placa común y corriente, así que todos no estarán disponibles. Aproximadamente, 38 mil estarán habilitados.Abuelita dejó "olvidado" a su nieto de 9 años en un bus del SITPSi usted ha pagado para no tener pico y placa tenga en cuenta que ese día la exención no lo cobijará.
Un carro atropelló a dos ciclistas y un motorizado en la vía Chía-Ubaté, Cundinamarca, frente a un centro comercial, en la mañana de este domingo 11 de septiembre.Masacre de una familia en Landázuri, Santander: hay una niña entre las víctimasEl vehículo gris arrastró a las víctimas unos 40 metros y se dio a la fuga tras el siniestro. La Policía de carreteras está al frente del caso para dar con el paradero del conductor en los municipios de Chía y Cajicá.Los ciclistas y el motorizado arrollados no registran heridas de gravedad.En una vía de Girardota, Antioquia, también se reportó un accidente similar, cuando un carro particular escapó tras dejar seis ciclistas heridos.Presidente Petro anuncia que el precio de la gasolina subirá
José Manuel Silva, director de Fiscalía de Cundinamarca, contó detalles de la muerte del pequeño Ángel Ahumada, al parecer, a manos de su padrastro en el municipio de Chía. El hombre fue enviado a la cárcel.Las torturas que el pequeño Ángel sufrió: golpes, moretones y signos de abuso“El niño muere por un golpe que se le propina en la parte occipital de su cabeza”, sentenció el funcionario.Además, contó que “lo que dio lugar al maltrato al menor fue que no controló esfínteres y defecó en la cama del indiciado”.Un episodio escabroso incluyó que “un día antes (el niño) también había sido víctima de violencia por parte de esta persona al haber defecado en un tapete, lo que llevó a esta persona a agredirlo y a restregarle su propia materia fecal”.Capturaron al padrastro del niño que murió en Chía aparentemente por una golpizaBarayan Emilio Ramírez fue capturado en su casa en Chía. No aceptó los cargos de homicidio agravado y violencia intrafamiliar, pero fue cobijado con medida de aseguramiento en centro penitenciario.
Las autoridades capturaron al padrastro del niño Ángel Ahumada, quien murió el pasado primero de septiembre en el municipio de Chía, Cundinamarca, al parecer tras una fuerte golpiza.Las torturas que el pequeño Ángel sufrió: golpes, moretones y signos de abusoEn la víspera de los hechos, el pequeño, que estaba bajo el cuidado de su padrastro, fue remitido de urgencia al hospital de Chía. Allí falleció.El detenido “enfrentará el delito de homicidio agravado, en concurso heterogéneo con violencia intrafamiliar”, aseguró Luis Carlos Segura, alcalde del municipio.La Policía, con una orden de captura, lo encontró en una vivienda del sector del barrio San Francisco.Según Medicina Legal, el niño murió por trauma craneoencefálico severo contundente en medio de un conflicto familiar.
Un niño murió de forma violenta en el municipio de Chía. Ángel Ahumada, de dos años y diez meses, fue trasladado de su casa en la vereda Fonquetá a un centro asistencial del municipio con signos de maltrato.Aberrante crimen en Chía: bebé de 2 años murió, al parecer, por salvaje golpiza“Fue llevado a un centro hospitalario donde recibe atención inmediata y labores de reanimación. Sin embargo, este menor de edad pierde la vida”, dijo Luis Carlos Segura, alcalde de Chía.Tal y como lo informó la clínica de Chía a través de un comunicado, el niño ingresó en una ambulancia del hospital de San Antonio a las 9:35 de la mañana.En el informe judicial, los investigadores señalan los golpes que tendría el niño en su cuerpo y cabeza, los cuales evidenciarían la manera violenta como murió el pequeño Ángel.Condenan a hombre que le dio pesticida a su compañera de trabajo embarazada y le hizo perder el bebéLa madre del niño tiene 24 años, es venezolana y su compañero sentimental, el padrastro del menor, tiene 28 y es colombiano. Los dos se mostraron fríos al momento de entregar la versión de lo que pasó ante la personera.“La vi no sé si estaba intranquila, en shock, no sabría decirle, pero el rostro, como la cara, fue muy diferente a la que uno podría esperar. Y el padrastro no se pronunció”, explicó Faisuly Blanco, personera de Chía.La madre del niño y su pareja sentimental permanecen en el centro de trasladados de protección del municipio de Chía, mientras las autoridades determinan las causas de la muerte del menor de edad.
Videos de seguridad fueron claves para identificar y capturar al ‘Botija’ y al ‘Chómpiras’, dos delincuentes que, armados con cuchillos que al parecer robaron de una carnicería, atracaban a peatones en el centro de Chía.Video de violento fleteo en Bogotá: agarraron del cuello a la víctima cuando entraba a un conjuntoEntre tanto, en Bogotá la Policía detuvo a un hombre señalado de robar la camioneta de un comerciante del barrio 12 de Octubre. La persecución se extendió por la carrera 30 con calle 72.Las autoridades intentan establecer si es el mismo sujeto que al parecer había robado a pasajeros del SITP en dicho sector.Famoso cantante diagnosticado con trastorno bipolar fue hallado muerto
Hay conmoción en Chía, Cundinamarca, por la muerte de un bebé de 2 años que al parecer fue víctima de una brutal golpiza y que, se presume, también habría sido abusado sexualmente.Atrapan a sujeto que tenía orden de captura por el asesinato de una mujerLos hechos ocurrieron en la vereda Fonqueta, luego de que la mamá, según versiones iniciales, lo dejara al cuidado de un familiar en la mañana del miércoles 31 de agosto, para poder irse a trabajar en un centro de belleza del municipio.En la tarde, la mujer recibió una llamada en la que le informaban que debía ir al hospital porque su bebé había sido trasladado de urgencia.“Un niño de 2 añitos fue llevado a un centro hospitalario donde recibe atención inmediata y labores de reanimación. Sin embargo, este menor de edad pierde la vida. Inmediatamente activamos la ruta para estos casos en coordinación con la Policía Nacional, la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía General de la Nación”, informó Luis Carlos Segura, alcalde de Chía.Los médicos hicieron hasta lo imposible por salvar la vida del bebé. El alcalde de Chía afirmó que se adelantarán las investigaciones correspondientes para “llevar a los responsables de esta situación ante las autoridades competentes”.La casa del horror en Kennedy, lugar donde asesinaban y torturaban personas
La Defensoría del Pueblo denunció que 308 niños menores de cinco años murieron en Colombia en 2022 por desnutrición y enfermedades asociadas, 111 casos más que los registrados en el año 2021."Está crisis exige un mayor compromiso de toda la institucionalidad del Estado para atender a los niños y las niñas que sufren este trastorno alimenticio, pero también a redoblar esfuerzos en materia de prevención", dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado de su despacho.El funcionario desglosó que, según el informe más reciente del Instituto Nacional de Salud (INS), La Guajira es el departamento con el mayor número de muertes notificadas con 85 casos, seguido por Chocó con 35, Cesar con 25, Bolívar con 24, Magdalena con 23, Valle del Cauca con 17, Antioquia con 10, Atlántico con 10, Meta con 10 y Vichada con 9."Las anteriores cifras son los reportes que llegan a las entidades oficiales, sin embargo, el trabajo de nuestros equipos en el territorio advierte situaciones más graves, con un alto subregistro de muertes por desnutrición en territorios tan alejados como en el departamento del Vichada", agregó.Vichada es el segundo departamento con las tasas de mortalidad por desnutrición más altas por cada 100.000 menores de 5 años. En primer lugar está La Guajira con 76 casos, seguido de Vichada (65), Amazonas (63), Chocó (60), Cesar (19), Magdalena (17), Guainía (15), Arauca (13), Bolívar (12) y Meta (11).Camargo aseguró que existen factores que inciden directamente en la desnutrición: la disponibilidad de alimentos, el consumo, el acceso y el saneamiento básico. Condiciones que "deben garantizarse en su totalidad para frenar la desnutrición en la infancia y generar escenarios plenos de garantía de derechos humanos".El defensor hizo especial énfasis en un hallazgo que indica que la mayor cantidad de casos de desnutrición aguda en menores de 5 años se reportó en Bogotá."La desnutrición no solo es un tema que debemos atender en territorios alejados, sino que en la misma capital del país hay que movilizar a todas las entidades para prevenir esta difícil afectación en contra de la primera infancia", afirmó.De los 21.483 casos de desnutrición aguda reportados el 31 de diciembre de 2022 por el INS, en Bogotá se registraron 4.089 casos, es decir, el 19%.En segundo lugar está el departamento de La Guajira con 1.954 casos y en tercer lugar Antioquia con 1.951 casos.
En Ituango, Antioquia, fueron dejados en libertad los dos excombatientes de las FARC secuestrados el pasado lunes, 23 de enero de 2023. Una comisión integrada por la Cruz Roja Internacional y por el alto comisionado de paz recibió a los dos liberados de manos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.Lea, también: Temor en 27 municipios de Antioquia por grafitis y pancartas alusivas al Clan del GolfoSegún el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ambas personas se encontraban en buena situación de salud. Uno de los liberados es Wilson Oquendo, firmante del acuerdo de paz. Por otra parte, se conoció que diez presuntos guerrilleros del ELN fueron capturados tras enfrentamientos que se presentaron en el área rural de Tame, Arauca. Los combates se registraron en la vereda Alto Cauca del municipio, desde las horas de la madrugada de este viernes en esa región del país.Además de las diez capturas, también fueron recuperados dos menores de edad y se incautaron armas y municiones. Los subversivos fueron presentados ante un juez de control de garantías.El general Fabio Leonardo Caro, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, precisó que “producto de esta operación se logra la neutralización en primera medida de nueve integrantes de esta comisión, ocho fueron capturados en combates"."Uno de ellos fue herido, inmediatamente, como garante y respetuoso del derecho internacional humanitario y derechos humanos, se le prestaron los primeros auxilios, inmediatamente fue evacuado al municipio de Saravena para salvarle la vida", anotó el oficial.Puede leer: Un mes del cese al fuego: ¿cuál es el panorama nacional tras el acuerdo?¿Cómo ocurrió el secuestro de los dos excombatientes de las FARC?Hombres encapuchados que se habrían identificado como integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) raptaron a los dos excombatientes de las FARC.“En la vereda El Cuatro, sobre la cinco de la mañana, se llevaron dos personas y una tercera persona quedó ahí en el lugar, se han realizado dos consejos de seguridad para realizar la coordinación del rescate y búsqueda de estas personas y se inició una noticia criminal con personal nuestro de la Fiscalía y el Gaula”, aseguró el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía de Antioquia, el pasado 24 de enero.Este hecho se suma a la instalación de carteles con mensajes alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en 27 municipios del departamento de Antioquia.
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, se refirió este viernes, 27 de enero de 2023, a su salida de la petrolera. Lo hizo en la inauguración del tercer parque solar Las Brisas en el departamento del Huila.Exploración de petróleo y gas: consecuencias para Colombia de no conceder nuevos contratosFelipe Bayón aseguró que lo más importante es cuidar las instituciones y las organizaciones y que deja la entidad con cifras récord, después de 7 años de trabajo.Dijo además que su salida no tiene nada que ver con la posición del Gobierno de no adjudicar nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia.Felipe Bayón será presidente de Ecopetrol hasta el próximo 31 de marzo. La junta reconoce que Felipe Bayón fue el presidente que más resultados positivos dio no solo a la petrolera, sino al país. Además de convertirse en pionero en la región al fijarse la meta de reducir las emisiones de carbono.Asimismo, se reconoce la efectiva gestión durante las crisis petroleras de los últimos años como la crisis de precios bajos derivados de la pandemia.¿Quién reemplazará a Felipe Bayón?Tras el anuncio de la renuncia de Felipe Bayón al cargo como presidente de Ecopetrol, se conoció que el jefe de Estado, Gustavo Petro, ya tendría dos personas como posibles candidatas para asumir este cargo a partir del primero de abril de 2023.Noticias Caracol pudo establecer que el primer nombre es el de Saul Kattan Cohen, uno de los hombres más cercanos al presidente de la República. Entendidos señalan que no tiene mayor experiencia en el tema petrolero y llegó a la junta directiva de la compañía por designación del mismo Petro.El segundo nombre en el sonajero es Ricardo Roa, también muy cercano al jefe de Estado, ya que ocupó una de las gerencias más importantes de la campaña. Es un ingeniero mecánico, especialista en sistemas gerenciales, pero sin experiencia en temas petroleros, tal como Saul Kattan. De no llegar a la Presidencia de Ecopetrol, sería designado para dirigir ISA.Los dos nombres que suenan para reemplazar a Felipe Bayón en la presidencia de Ecopetrol
Invicta desde la llegada del seleccionador Néstor Lorenzo, la Selección Colombia estrena el año con un partido preparatorio el sábado frente a Estados Unidos en Carson (California) que servirá de banco de pruebas de cara a las próximas eliminatorias mundialistas. Este encuentro entre colombianos y estadounidenses se podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Caracol Televisión, al mejor estilo de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com. Cabe señalar que la transmisión comenzará desde las 7:00 p.m. con la información previa y el balón se moverá a las 7:30 p.m., en un duelo que promete emociones, buen fútbol y, en especial, será la oportunidad para ver caras nuevas, puntualmente en 'la tricolor', tal y como lo expresó el técnico Lorenzo.Al no ser fecha FIFA, la escuadra cafetera viajó sin sus principales figuras a Estados Unidos, el país que, antes de coorganizar el Mundial de 2026, será sede de la Copa América de 2024, como anunciaron este viernes la Conmebol y la Concacaf.En Estados Unidos también compiten algunos de los nombres más conocidos de la lista del argentino Lorenzo para este amistoso, como los delanteros Juan Camilo 'Cucho' Hernández, que protagonizó una gran temporada de estreno en la MLS con Columbus Crew, y Cristian Arango, flamante campeón del torneo con Los Angeles FC.Para Lorenzo, el duelo del sábado en el Dignity Health Sports Park, hogar del Los Angeles Galaxy, estará más enfocado en observar a futbolistas poco habituales que en mantener la racha de imbatibilidad que ostenta desde su llegada al banquillo colombiano, del que se hizo cargo tras la fallida clasificación al Mundial de Qatar 2022."El resultado será importante pero el objetivo principal es que tengamos jugadores para observar en el futuro", declaró Lorenzo este viernes. "El objetivo es que los jugadores que no están tan habituados a la convocatoria o que son muy jóvenes tengan esos minutos que los vaya consolidando".Desde su presentación en junio, Lorenzo ha dirigido con éxito a Colombia en tres amistosos ante Guatemala (4-1), México (3-2) y Paraguay (2-0).El técnico, de 56 años, tiene también experiencia en competir en una Copa América en territorio estadounidense ya que fue asistente de su compatriota José Pékerman en la selección colombiana durante la edición Centenario que se disputó en el país norteamericano en 2016."Cada región tiene su estilo y a nosotros nos sirvió venir en la Copa América del Centenario con José Pékerman en el 2016", recordó el viernes. "Te enfrentas a otro ritmo de juego que te enriquece y ese proceso de adaptación que tienes que pasar, te hace mejor".Estados Unidos en crisisDel otro lado, la selección de Estados Unidos atraviesa por una etapa de grandes turbulencias internas desde su eliminación en los octavos de final de Qatar 2022 a manos de Países Bajos.En una vertiginosa sucesión de acontecimientos, el seleccionador Gregg Berhalter se enfrascó en diciembre en una agria disputa pública con el joven talento del Borussia Dortmund Gio Reyna, a quien señaló por falta de compromiso en Doha.Poco después Berhalter fue separado del puesto al iniciarse una investigación de la federación estadounidense (US Soccer) por un episodio de violencia doméstica cometido en 1991, que fue revelado por los padres de Reyna, los ex futbolistas Claudio y Danielle Reyna.US Soccer debe elegir ahora no solo al entrenador que guíe al equipo hacia las próximas Copa América y Mundial sino también renovar su cúpula técnica después de las dimisiones esta semana de los directores deportivos de la federación y la selección masculina.El puesto de Berhalter lo asumió de forma interino Anthony Hudson, quien dirigió al equipo en la derrota del miércoles 2-1 en el primer amistoso del año ante Serbia.Ante Colombia Hudson no tendrá a su disposición al joven Alejandro Zendejas, quien regresó al América tras un vistoso debut el miércoles, pero sí a varias promesas también con nacionalidad mexicana como Brandon Vázquez o Jonathan Gómez.Datos del partido preparatorio de la Selección Colombia vs. Estados UnidosDía: sábado 28 de noviembre.Hora previo del partido: 7:00 p.m.Hora inicio del partido: 7:30 p.m.Estadio: Dignity Health Sports Park (Estados Unidos).Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com.
En la noche de este viernes, 27 de enero de 2023, se conoció que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aceptó la renuncia de la viceministra de Energía, Belizza Ruiz. Según reportó Blu Radio, la viceministra Belizza Ruiz será reemplazada por Cristian Andrés Díaz Durán en calidad de encargado. La aceptación de la renuncia de Belizza Ruiz por parte del presidente Gustavo Petro se produce tan solo unos días después de que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fuera señalada de presentar dudosas cifras sobre el petróleo y gas en Colombia.El pasado 13 de diciembre, el Ministerio de Minas y Energía publicó en su página web lo que serían las conclusiones definitivas de la cantidad de reservas de petróleo y gas que hay en el país. El problema es que al parecer no hay claridad del origen de las cifras, ni siquiera la misma Belizza Ruiz, quien aparece como una de las responsables del informe, conoce ese detalle.En una entrevista concedida esta semana a Caracol Radio, Belizza Ruiz dijo que desconocía el texto, las gráficas y los análisis sobre las reservas de petróleo y gas y que solo supo de ellos poco antes del debate de moción de censura contra la ministra.“El documento nunca lo leí antes de ser publicado, desconocía completamente la escritura del texto, los análisis, las gráficas y todo lo que allí salió. Lo conocí al mismo tiempo que la población colombiana cuando fue presentado, en el momento cercano a moción de censura de la ministra Irene Vélez”, señaló en diálogo con la emisora.Cabe recordar que el pasado 11 de enero también se conoció que el Gobierno le había solicitado la renuncia a Belizza Ruiz, quien tiene diferencias con Irene Vélez respecto al manejo de la política energética.Ministra Irene Vélez defiende informe sobre petróleo y gas: “Las cifras son correctas”