Por lo menos 150 menores de edad sufrieron irritaciones luego de la imposición de la ceniza en un colegio de Chinácota, en Norte de Santander. Este hecho ocurrió luego de una eucaristía que se realizó en el plantel educativo.¿Qué se sabe del francotirador que asesinó al policía Jaison Jiménez en Sardinata?Medios regionales, como La Opinión, informaron que la insólita situación se dio en el Colegio Nacional San Luis Gonzaga.De los 150 menores de edad afectados con la imposición de la ceniza, por lo menos 25 tuvieron que ser llevados de urgencia a un centro médico, ya que sufrieron quemaduras en la frente.Algunos padres de familia dijeron que la irritación en la piel inició minutos después de la imposición de la ceniza.Los menores que sufrieron lesiones se encuentran estables y fueron enviados a sus casas, donde reciben los cuidados pertinentes.El rector del colegio donde se registró la emergencia manifestó que pidió explicaciones a la Arquidiócesis de Pamplona por este insólito hecho. Gobierno Petro condena los "dictatoriales procederes" de Daniel Ortega en NicaraguaLa imposición de la ceniza, según la religión católica, marca el comienzo de la Cuaresma.El material para esta tradición se obtiene de la quema de ramas de las palmas que fueron utilizadas y bendecidas en la celebración de Semana Santa del año anterior.En la imposición de la ceniza, el sacerdote suele decir: “Polvo eres y en polvo te convertirás”."La celebración de la ceniza es el inicio de una estación espiritual particularmente relevante para todo cristiano que quiera prepararse dignamente para vivir el Misterio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús", explica la Conferencia Episcopal de Colombia.Esta celebración se conoce como Semana Santa, que en este 2023 inicia el 2 de abril (Domingo de Ramos) y culmina el 9 de abril (Domingo de Resurrección).La imposición de la ceniza inició en los primeros siglos del cristianismo y se convirtió en una celebración oficial en el siglo XI, según Aciprensa.Durante la época de Cuaresma, que inicia con el Miércoles de Ceniza, los católicos evitan el consumo de carnes rojas, particularmente los días viernes.Otras noticias:Indignación por la cruel muerte de un ocelote en SantanderDeuda con un gota a gota, entre hipótesis sobre tía y sobrina asesinadas en Cali
Tras la sospechosa ausencia de Patricia Rueda y Claudia Yaneth Marciales, que vivían en un conjunto residencial de cabañas en Chinácota, Norte de Santander, la comunidad dio aviso a las autoridades para investigar qué había sucedido con las dos mujeres. La Policía llegó al lugar y las hallaron muertas.Vea también: Freddy Rincón sí iba conduciendo camioneta en la que se accidentó: Fiscalía“Se encontraba la propietaria del inmueble y la empleada del servicio… Nos trasladamos allí con compañía de bomberos, se encuentran dos cuerpos sin vida con huellas, al parecer, de violencia”, aseguró el coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía de Norte de Santander.Según las autoridades, las puertas violentadas no estaban violentadas, por lo que se tiene la hipótesis de que el crimen pudo haber sido cometido por alguien de confianza a Patricia y Claudia.“Era una abogada pensionada, había sido alcaldesa de Chinácota hace unos años y tenía negocios particulares en Cúcuta y la otra mujer era de confianza de la anterior, era su empleada de servicio”, afirmó el oficial.Le puede interesar: ¿Hasta cuándo? Otro joven fue asesinado en Bogotá por robarle la bicicletaEl alcalde de Chinácota, José Luis Duarte, rechazó el doble homicidio y pidió a las autoridades esclarecerlo.Entretanto, Alejandra Vera, integrante de la Fundación Denuncia y Muévete, aseguró que cinco mujeres han sido asesinadas en lo corrido del 2022 “por esta violencia feminicida, machista, misógina”.Las autoridades avanzan en las investigaciones para dar con los responsables del asesinato de Patricia Rueda y Claudia Yaneth Marciales.Otras noticias: Macabro hallazgo en humedal Jaboque de Bogotá: encontraron el cuerpo de un hombre degollado
Un ataque fue perpetrado contra la estación de Policía en Chinácota, Norte de Santander. Desconocidos lanzaron dos explosivos y dispararon contra la fuerza pública dejando dos heridos.Otras noticias: Frente a su familia, decapitan a líder indígena en el Alto Baudó“Chinácota fue víctima del lanzamiento de un artefacto explosivo contra la Policía, ya está restablecido el orden público y la seguridad ciudadana en el municipio. No nos dejaremos intimidar de los violentos”, manifestó el coronel Carlos Martínez, comandante de Policía de Norte de Santander.Ataque en Chinácota El hecho causó pánico entre los habitantes de este turístico municipio, denominado ‘la casa bonita’ de Norte de Santander.Hasta ahora las autoridades no han atribuido el ataque a un grupo en particular.A través de varios videos quedó registrado el momento en que se escuchan las ráfagas de fusil contra la estación de Policía de Chinácota.Este fin de semana se presentaron varias acciones violentas en Norte de Santander. En el municipio de Hacarí fue atacada la casa cural.
Gracias a las huellas que dejó el perro Wilson, fueron encontrados con vida los cuatro niños, de 13, 9, 4 y 1 año, que se encontraban perdidos hace 40 días en la selva del Guaviare, esto después del accidente de la avioneta en el que murieron tres adultos, entre ellos, la madre de los pequeños.Niños perdidos en selva del Guaviare tras accidente de avioneta aparecieron con vida¿Qué se sabe de Wilson, el perro que acompañó la búsqueda de los niños perdidos en la selva?Hace más de una semana se reportó que Wilson, un perro de las Fuerzas Militares entrenado para rescates, se había extraviado en la selva del Guaviare. Sus huellas, según los primeros reportes, fueron clave para hallar a los niños. Aunque se dijo que el canino estaba con los pequeños en el momento de su hallazgo, el presidente Gustavo Petro confirmó que no ha aparecido.
A través de su cuenta en Twitter, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el hallazgo de los cuatro niños perdidos en selva de Guaviare. "¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana", aseguró el mandatario de los colombianos. Los niños perdidos en selva del Guaviare desaparecieron el primero de mayo de 2023 cuando se accidentó la avioneta en la que iban junto con tres adultos que perdieron la vida. Una de las personas fallecidas era la madre de los pequeños.Se conoció que el perrito Wilson, uno de los caninos que hacía parte del equipo que realizaba las labores de búsqueda, jugó un papel importante para dar con el paradero de los cuatro hermanitos.Según la información preliminar, los menores fueron encontrados lejos de la avioneta accidentada y fueron trasladados a San José del Guaviare para ser valorados médicamente.En la mañana del martes 16 de mayo de 2023, las autoridades confirmaron que fue encontrada en el departamento de Caquetá la avioneta desaparecida en Guaviare desde el primero de mayo. La aeronave se halló en la vereda Palma Rosa del municipio de Solano.“Luego de más de 370 horas de trabajo continuo de búsqueda, ayer lunes 15 de mayo de 2023, fue hallada la aeronave tipo Cessna 206 de matrícula HK 2803, que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes 1 de mayo cuando cubría la ruta Araracuara – San José del Guaviare”, indicó la Aerocivil en ese entonces.Durante 40 días de búsqueda, se encontraron varias pruebas de supervivencia como el biberón de la bebé de un año, un cambuche, rastros de comida y una maleta abierta de donde los pequeños habrían sido sacado algunos elementos personales.La búsqueda de los niños perdidos en selva del Guaviare fue adelantada por unidades de fuerzas especiales de las Fuerzas Militares, la Fuerza Aérea Colombiana, el Servicio de Búsqueda y Rescate SAR de la Aerocivil, la Defensa Civil, el Cuerpo Nacional de Bomberos, la Cruz Roja Colombiana e integrantes de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), entre otros, incluido el papá de los pequeños.La ONU incluso dispuso un helicóptero para ayudar en la denominada Operación Esperanza, que, por fortuna, culminó felizmente este viernes con la aparición con vida de los cuatro niños perdidos en selva del Guaviare.
Magnolia es una niña que, con tan solo 18 meses de nacida, ya mide más de un metro, es decir, la estatura promedio de una menor de cuatro años. Tiktoker usa inteligencia artificial para convertir a personajes ficticios y reales en niñosPesa 18 kilos, mide un poco más de un metro y solo tiene año y medio. Magnolia es lo que podría llamarse una pequeña gigante, cuya sonrisa es tan grande como su estatura. Empezó a crecer sin parar, sorprendiendo a sus padres que, lejos de ser unos vikingos, no lograban explicar de dónde había heredado el ‘envase’.Los médicos, sin embargo, la tenían clara al explicar la genética extraordinaria de Maggie, que podría ser la niña más grande de su edad en el mundo. Su gran masa corporal viene acompañada de una inteligencia aguda y una simpatía que también podría ser digna de un récord. Su mamá, Clara Thomas, la tuvo cuando era tan solo una adolescente. Hoy la mujer puede decir que la responsabilidad conlleva un gran peso: el de tener a la bebé más grande del planeta.Escalada de afecto: perrita saltó un muro para estar cerca de su mejor amigaPero si Magnolia sorprende con su estatura, qué se puede decir de un conejo gigante de Flandes, siendo el más grande de su raza y el cual puede llegar a alcanzar los 18 kilos. Dos hermanos brasileros tienen un criadero de estos animales en el estado de Paraná y, la verdad, es que cada ejemplar que presentan en su cuenta de Instagram deja boquiabiertos a sus más de 188.000 seguidores.Los conejos tampoco son los únicos que impactan, pues, el pasado 23 de mayo, una ardilla se robó el protagonismo en medio de un partido de béisbol en el que se enfrentaban los Yankees de Nueva York y los Orioles de Baltimore.Todas las miradas se dirigieron al animal que paralizó a los espectadores durante el encuentro deportivo. En cuestión de segundos, la ardilla se decidió por un vuelo de película y unos corazones desconcertados preguntaban por su desenlace.Por fortuna, el roedor vivió para contarlo y el mundo de las redes sociales fue testigo de su óptimo aterrizaje.
Los cuatros niños perdidos en selva del Guaviare tras el accidente de una avioneta aparecieron con vida este 9 de junio, tras 40 días de búsqueda y angustia.Accidente de avioneta en Caquetá: cambuche y maleta hacen creer que cuatro niños sobrevivieronLos niños perdidos en selva del Guaviare desaparecieron el primero de mayo de 2023 cuando se accidentó la avioneta en la que iban junto con tres adultos que perdieron la vida. Una de las personas fallecidas era la madre de los pequeños.Se conoció que el perrito Wilson, uno de los caninos que hacía parte del equipo que realizaba las labores de búsqueda, jugó un papel importante para dar con el paradero de los cuatro hermanitos. Según la información preliminar, los menores fueron encontrados lejos de la avioneta accidentada y serán trasladados primero a San José del Guaviare y luego llevados a Bogotá para ser valorados por personal médico.En la mañana del martes 16 de mayo de 2023, las autoridades confirmaron que fue encontrada en el departamento de Caquetá la avioneta desaparecida en Guaviare desde el primero de mayo. La aeronave se halló en la vereda Palma Rosa del municipio de Solano.“Luego de más de 370 horas de trabajo continuo de búsqueda, ayer lunes 15 de mayo de 2023, fue hallada la aeronave tipo Cessna 206 de matrícula HK 2803, que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes 1 de mayo cuando cubría la ruta Araracuara – San José del Guaviare”, indicó la Aerocivil en ese entonces.Durante 40 días de búsqueda, se encontraron varias pruebas de supervivencia como el biberón de la bebé que cumplió un año en la selva, un cambuche, rastros de comida y una maleta abierta de donde los pequeños habrían sacado algunos elementos personales.La búsqueda de los niños perdidos en selva del Guaviare fue adelantada por unidades de fuerzas especiales de las Fuerzas Militares, la Fuerza Aérea Colombiana, el Servicio de Búsqueda y Rescate SAR de la Aerocivil, la Defensa Civil, el Cuerpo Nacional de Bomberos, la Cruz Roja Colombiana e integrantes de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), entre otros, incluido el papá de los pequeños.La ONU incluso dispuso un helicóptero para ayudar en la denominada Operación Esperanza, que, por fortuna, culminó felizmente este viernes con la aparición con vida de los cuatro niños perdidos en selva del Guaviare.Cabe recordar también que el presidente Gustavo Petro se disculpó por el trino que publicó el miércoles 17 de mayo en el que decía que los menores habían aparecido.Niños perdidos en selva del Caquetá: este mapa mostraría cuáles han sido sus movimientos
Avanzan las investigaciones para esclarecer un grave accidente de tránsito registrado en las últimas horas sobre la vía Valledupar-Bosconia, a la altura de la variante del corregimiento Mariangola.Motociclista en Medellín casi es arrollada por culpa de un huecoDe acuerdo con información de las autoridades, en este sector de la vía Valledupar-Bosconia, dos camiones colisionaron, al parecer, por microsueño de uno de los conductores. En el siniestro, una persona perdió la vida y dos más resultaron heridas.El accidente de tránsito en la vía Valledupar-Bosconia ocurrió horas antes del inicio del plan de seguridad vial departamental para este fin de semana con puente festivo. En total serán diez puestos de control los que habrá en el Cesar con radares, alcohosensores y alrededor de 150 uniformados de la Policía, Defensa Civil y autoridades de tránsito.Aparatoso accidente en Cundinamarca: conductor quedó atrapado en una vanOtro ciclista muere arrollado en vías de CundinamarcaA este caso se suma un lamentable accidente que deja otro ciclista muerto en las vías de Cundinamarca. Reportes iniciales indican que la víctima se movilizaba por la vía Madrid-Puente Piedra en el sector de Ajover, cuando fue arrollado por una volqueta.El hecho se presentó en la mañana de este viernes, 9 de junio de 2023. Según la información preliminar, el ciclista murió en el lugar de los hechos luego de ser impactado por el vehículo pesado.“Las autoridades acudieron rápidamente al lugar del accidente y acordonaron la zona para llevar a cabo las investigaciones correspondientes”, informó el Noticiero de la Ruta de Madrid.Este no es el único accidente en las vías del departamento registrado en las últimas horas. El conductor de una van resultó gravemente herido tras quedar atrapado en el vehículo, en hechos ocurridos en la variante que conduce de Chía a Zipaquirá.El accidente se registró cerca de las 7:30 p. m. del pasado jueves, según versiones de testigos, cuando una tractomula cerró a la van y le hizo perder el control al conductor, quien se estrelló contra un puente peatonal.El conductor quedó atrapado en el vehículo y tuvo que ser rescatado por los socorristas, luego fue trasladado a un centro asistencial, donde ingresó en delicado estado de salud.Mujer salió expulsada de su camioneta y murió arrollada; su bebé también terminó fuera del vehículoConductor arrolló a varias personas en EnvigadoDe otro lado, también en la noche del pasado jueves, un accidente en la avenida Las Palmas, en jurisdicción del municipio de Envigado, dejó un civil y un policía muertos, además de dos heridos.De acuerdo con las autoridades, dos policías estaba adelantando una requisa a dos ciudadanos que se movilizaban en moto y, en ese momento, un vehículo de alta gama que iba a alta velocidad embistió a las cuatro personas.Los heridos fueron llevados a centros asistenciales.