El juez segundo penal del municipio de Chinchiná, Caldas, emitió en las últimas horas el fallo condenatorio contra Juan Carlos Yepes Bañol, por el crimen de la niña Danna Sofía Alzate Galvis, de 6 años, el 20 de noviembre de 2022.Otras noticias: Niños perdidos tras accidente de avioneta habrían construido un refugio para protegerse de la lluviaYepes aceptó los cargos por secuestro, acceso carnal y feminicidio, todos agravados en contra de la pequeña Danna Sofía Alzate Galvis, y fue sentenciado a 54 años, 8 meses y 3 días de prisión, condena que cumplirá en una cárcel de máxima seguridad.“La Seccional Caldas de la Fiscalía General de la Nación logró que un juez de conocimiento condenara a 54 años, 8 meses y 3 días de prisión a Juan Carlos Yepes Bañol, responsable del abuso sexual y feminicidio de una niña de 6 años”, informó este miércoles, 17 de mayo de 2023, la Fiscalía.Cabe recordar que Juan Carlos Yepes, alias ‘el Cojo’, tiene antecedentes judiciales por hechos similares ocurridos en el año 2021.“Labores de policía judicial evidenciaron que la madrugada del 20 de noviembre de 2022, la niña salió de su casa en búsqueda de sus padres. Al llegar a la vivienda, la madre de la víctima se percató de la ausencia de su hija y de inmediato empezó a buscarla”, detalló el comunicado de la Fiscalía.De acuerdo con el ente investigador, “un testigo aseguró que la última vez que vio a la menor de edad con vida estaba acompañada de un hombre”.Carro de bomberos en Puerto Berrío arrolló a madre e hija: la niña está graveSe evidenció que este hombre engañó a la niña para que se fuera con él. En ese momento, él la llevó a un sector despoblado de la vía que conduce de Chinchiná a Manizales, donde abusó de ella, la golpeó y la asesinó.“El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses indicó en su reporte oficial que la víctima murió por sofocación”, indicó la Fiscalía.Según el ente investigador, “Yepes Bañol se durmió en el lugar del crimen y fue encontrado por la Policía mientras realizaban labores de búsqueda de la niña”.Yepes fue llevado al comando de la Policía en donde verificaron su identidad y los oficiales se percataron de una orden de captura en su contra por delitos sexuales. “Inicialmente, negó en el interrogatorio que conocía el paradero de la menor, pero finalmente admitió que se la había llevado”, señalaron las autoridades.
En tragedia terminó el sepelio de Danna Sofía Alzate, la niña de 6 años asesinada por Juan Carlos Yepes Bañol, quien aceptó cargos por secuestro simple, acceso carnal violento con menor de 14 años y feminicidio agravado.La pena que podría pagar el confeso asesino de la pequeña Danna Sofía AlzateDos personas que asistieron al concurrido funeral en el Cementerio Central de Chinchiná, Caldas, empezaron a gritar “justicia, justicia”. Pero después espetaron “disparos, disparos”, lo que provocó pánico entre los asistentes y desató una estampida que causó una muerte y dejó nueve heridos.Entretanto, hay preocupación en el municipio porque los padres de Danna Sofía Alzate, investigados por presunto maltrato infantil, están siendo amenazados.Crudo relato de abuela de una de las niñas abusadas en Cartagena: "La mandaron amordazada"
Ante un juez, Juan Carlos Yepes Bañol aceptó haber cometido los delitos de secuestro simple, acceso carnal violento con menor de 14 años y feminicidio agravado, que le había imputado la Fiscalía, por el crimen de la pequeña Danna Sofía Alzate Galvis. Según abogados penalistas, Yepes Bañol podría pagar una pena no menor a 40 años.Denuncian otro presunto abuso en un bus del SITP: joven habría sido víctima de tocamientos“Este sujeto no tuvo más que acogerse a cargos y aceptar la responsabilidad de los actos atroces realizados sobre la humanidad de nuestra niña Danna Sofía Alzate”, dijo el coronel José Arturo Sánchez, comandante de la Policía de Caldas.Al confeso asesino se le impuso medida de aseguramiento intramural.“Y es así como inmediatamente se cumplió esta disposición y por parte de la Policía Nacional fue trasladado este sujeto en las horas de la madrugada a un centro penitenciario y carcelario de máxima seguridad”, agregó Sánchez.En la tarde de este miércoles serán las exequias de la niña, luego de una misa en la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes de Chinchiná. La familia de la menor contará con apoyo psicológico.“Todo este acompañamiento psicosocial, para brindar un trato digno, no solamente a las redes familiares sino a todo el municipio que en estos momentos se encuentra en duelo”, subrayó Juan David Galeano, coordinador de educación de Chinchiná, Caldas.¿Qué pasará con extranjeros señalados de abusar de tres niñas en Cartagena?La comunidad acompañará a los familiares de Danna Sofía para despedirla. Entretanto, los papás de la pequeña son investigados por el ICBF por presunto maltrato infantil.
Este martes se realizó una marcha en homenaje a Danna Sofía Alzate Galvis, la niña de 6 años asesinada en Chinchiná, Caldas. La manifestación arrancó en la Institución San Francisco de Paula donde estudiaba. Hubo pancartas, camisas, globos blancos y un minuto de silencio.Judicializan en Antioquia a menor de 15 años que estaría involucrado en cinco homicidios“Era una niña muy especial, ella quería compartir mucho con sus compañeros, muy tierna”, expresó Martha Ramírez, profesora de Danna Sofía.Líderes estudiantiles no solo recordaron a la niña, también levantaron su voz de protesta.“Como estudiante yo quiero que el municipio sea más seguro porque no nos sentimos seguros, nos sentimos muy tristes de estas lamentables situaciones”, dijo Paola Flórez, personera estudiantil.“Todo un prontuario delictivo”El capturado como presunto responsable de la muerte de la niña aceptó que la había raptado de su casa y les indicó a las autoridades dónde la había dejado abandonada.“Hay que tener en cuenta que el señor Juan Carlos Yepes Bañol fue capturado por una orden de captura que se encontraba vigente para cumplir condena por los delitos de acto sexual abusivo con menor de 14 años”, indicó el mayor Óscar Castaño, comandante de la Sijín de Caldas.Castaño agregó que Yepes Bañol “presentaba antecedentes por feminicidio, homicidio, acto sexual abusivo con menor de 14 años, hurto, amenazas, todo un prontuario delictivo”.“Es una persecución”: jueza Vivian Polanía tras ser suspendida por tres mesesFamiliares de la pequeña piden a otros padres estar muy vigilantes con sus hijos.“Los niños están al acecho de todas esas personas de ese calibre y la verdad siento una impotencia, saber que como padres a veces fallamos y no los cuidamos, le fallamos a Danna, no la tuvimos al cuidado”, manifestó Éver Otálvaro, tío de Danna Sofía.
El municipio de Chinchiná, Caldas, amanece consternado por la muerte violenta de Danna Sofía Alzate Galvis, una niña de apenas 6 años. Un hombre, que condujo al lugar donde se encontraba el cuerpo, fue capturado por el hecho.“Lo golpearon durante 27 minutos”: revelan detalles de la muerte de Juan Pablo GonzálezDe acuerdo con el mayor Óscar Castaño, comandante de la Sijín, a esta persona le figura una condena por abuso sexual con menor de 14 años.“Es preciso informar que el señor Juan Carlos Yepes Bañol se encuentra privado de la libertad teniendo en cuenta que le figuraba una orden de captura vigente para cumplir condena por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años”, informó Castaño a Noticias Caracol.El mayor también habló de los delitos que le imputarían al Yepes Bañol por el homicidio de Danna Sofía.“En este momento nos encontramos trabajando en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, recabando los elementos materiales probatorios para imputarle los delitos de feminicidio agravado y secuestro”, indicó.Porque salió al supermercado, mujer se salvó de morir cuando avioneta chocó su edificio en MedellínEn la institución educativa donde estudiaba se le rinde sentido homenaje a la menor y habrá una ofrenda en su memoria, mientras que en la mañana de este martes se realizará una marcha. Ya en la noche del lunes tuvo lugar una velatón en el barrio Nuevo Horizonte para rechazar el crimen.
Danna Sofía Alzate Galvis, una niña de 6 años de edad, es una de las nuevas víctimas de la criminalidad en Colombia. En Chinchiná, Caldas, fue hallado el cuerpo sin vida de esta pequeña.Podría ser de su interés: Siete tractomulas fueron quemadas en una carretera de Norte de SantanderSu desaparición se produjo en la madrugada del pasado domingo, 20 de noviembre de 2022, cuando salió de su casa, al parecer, a buscar a su papá. Un hombre es señalado de llevársela y fue capturado horas después.“Sobre las 11:30 a. m., encontramos a un individuo en el sector que correspondía a las características que nos había mencionado la comunidad", manifestó el comandante de la Policía de Caldas, el coronel José Arturo Sánchez.La niña fue encontrada sin vida durante las primeras horas de este lunes a orillas del río Chinchiná, con signos de maltrato y violencia.“Desde ayer estábamos buscando cerca del lugar de residencia de esta menor, un lugar boscoso. Con el trabajo articulado de Policía, Fiscalía, Ejército y Bomberos, logramos la identificación del cuerpo", afirmó Jorge William Ospina, secretario de Gobierno de Caldas.También vea: Dolorosas denuncias de violencia contra la mujer: hombre golpeó a una madre con su hija en brazosEl capturado habría señalado el lugar en donde estaba el cuerpo de Danna Sofía.“Logramos establecer que el sujeto que teníamos en el comando correspondía a quien había raptado a Danna Sofía en el sector de Nuevo Horizonte, en la parte alta de este barrio. Hemos buscado a la niña, encontrándola en este sector cercano al río” añadió el coronel Sánchez.El hombre señalado fue cobijado con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, por el delito de acceso carnal con menor de 14 años, mientras se le adelanta la necropsia a la pequeña para imputarle nuevos cargos como el de desaparición forzada en concurso con homicidio.Puede ver: ¿Quién era Julián Aladino, el piloto que murió en trágico accidente de avioneta en Medellín?
En Chinchiná, Caldas, una abuelita fue víctima de abandono y presunto maltrato de parte de uno de sus nietos. Habitantes del barrio Panorama alertaron a la Policía porque desde una vivienda se escuchaban gritos y llanto de una persona.Atracan a más de 10 personas que subían a Monserrate“Al llegar, encuentran a una persona que está solicitando que la rescaten, solicita auxilio, en ese momento se percatan de que la casa está con un candado”, manifestó el coronel Diego Fontal, comandante de la Policía de Caldas. La Policía pidió el acompañamiento de los bomberos para poder ingresar a la vivienda por la fuerza.“Al abrir la vivienda y al ingresar encuentran a una anciana de 84 años, la señora Graciela Bermúdez que se encuentra en total estado de indefensión, con unos caninos”, agregó el coronel.Según las autoridades, la mujer no tuvo fuerzas para levantarse del piso, por lo que tuvo que ser cargada para auxiliarla."Es trasladada al hospital donde se hace el diagnóstico de desnutrición, de abandono social y en este momento se le está prestando la atención necesaria", explicó Aníbal Rueda, gerente del Hospital San Marcos de Chinchiná, Caldas.Así fue el rescate de los 9 mineros atrapados en Lenguazaque: “Estaba desesperado adentro”En el hospital, la mujer les contó a los policías que la rescataron que ya estaba bien de salud. Dijo que vive con un nieto, quien la dejó sola y encerrada y podría tener alguna responsabilidad penal. “Pues en este momento es objeto de estudio por parte de las autoridades, alguna responsabilidad de esta persona", agregó Fontal.Las autoridades de Chinchiná ya se comunicaron con dos hijas de la señora, a quienes esperan en el hospital para que se hagan cargo de ella.
En Chinchiná, Caldas, murió Marco, un perro que se hizo célebre porque durante seis años esperó a su amo a las afueras del hospital San Marcos. En andenes y zonas verdes aledaños se le vio echado desde 2016.Otras noticias: Mujer murió tratando de defender a su mascota del ataque de otro perro“El dueño murió, desde entonces el perrito permaneció afuera del hospital, ya que él nunca lo vio salir y por lo tanto permaneció esperándolo”, cuenta Estefanía Lago, enfermera.“Estuvo por mucho tiempo acá esperando que saliera su amo de ahí, del hospital, porque él pensaba que el amo estaba ahí”, recuerda Jaime Gómez, comerciante.Merodeando por el lugar, Marco, como lo llamaron por estar al lado del hospital, se vio deteriorado, enfermo y con hambre, por lo que una mujer lo rescató e intentó protegerlo.“Lo recogí y lo llevé para mi casa, pero el perrito nunca se dejó encerrar, tuve que soltarlo, pero desde ahí empecé a luchar por este animalito”, relata María Gladis García.Marco espero a su amo afuera del hospital durante cuatro años continuos, hasta que, por enfermedad, su protectora decidió recogerlo definitivamente.Vea, también: Adoptar un perro viejito: razones para elegir a estos "excelentes compañeros de vida"“Lo recogí y lo llevé al veterinario y le hicieron muchos exámenes, tenía insuficiencia renal, ya era un perrito terminal”, asegura García.En el hogar de María Gladis, Marco tuvo amor, cobija, alimento y hasta otras mascotas de compañía; sin embargo, buscaba salir a seguir esperando a su dueño.“Es una historia muy relacionada a la película de Hachiko, donde un perrito espera a su dueño en la estación del tren, este dueño fallece y el perrito sigue esperándolo”, recuerda Estefanía.En los últimos meses, Marco fue llevado a un lugar campestre a las afueras de Chinchiná para ser tratado de un cáncer y murió seis años después de que falleciera su amo.“Yo pienso que el perrito se quería morir porque lo encontré echado en un pastal”, dice Gladis.Marco hace parte de la historia del municipio donde perdió a su amo, al que nunca volvió a ver desde que lo internaron en el hospital. Tenía 14 años.
Luis Alejandro Romero Díaz, un niño de apenas de 2 años, murió tras recibir disparo durante balacera en Chinchiná, Caldas, donde, además, dos adultos resultaron heridos. El hecho ocurrió en el barrio La Frontera y el menor falleció en el Hospital Infantil Universitario de Manizales.“Fueron afectados por el accionar de una persona que pretendía causar lesiones a otra persona. Infortunadamente, transitaban estas personas por allí”, indicó el coronel Eiver Fernando Alonso Moreno, comandante de la Policía de Caldas.El oficial anotó que “se ha ofrecido una recompensa de 10 millones de pesos, con la Gobernación de Caldas y la Alcaldía", por información que permita “esclarecer este fatídico hecho” y hallar al responsable de la balacera en Chinchiná.Según las autoridades, una persona armada salió disparando de un cafetal ubicado en el sector de El Hueco y es allí cuando las víctimas reciben los impactos de bala. Tras esta fatal balacera en Chinchiná, la comunidad del barrio La Frontera clama por un refuerzo de la seguridad en la zona.“Es muy triste, porque nos falta más acompañamiento de la Policía Nacional. Teníamos un puesto fijo, pero nos lo quitaron, cuando sucede algo así, ahí sí mandan al Ejército y la Policía, y a los días vuelven y lo quitan”, sostuvo César Augusto Valencia, líder social del barrio La Frontera.La comunidad de La Frontera espera llegar a un acuerdo con las autoridades para que vuelvan a ubicar un puesto de refuerzo policial en el barrio.
Una joven embarazada con COVID, con 31 semanas de gestación, fue remitida del municipio de Chinchiná, en Caldas, a Manizales y no fue recibida en ninguna unidad de servicios obstétricos porque, según informaron, no había cupos.Juan Felipe Valencia, director científico del S.E.S. Hospital de Caldas, el primer sitio al que la trasladaron, dijo que la mujer de 22 años llegó después de la medianoche “requiriendo ventilación mecánica, nosotros ya no teníamos ni siquiera en urgencias capacidad de ventilación mecánica y había posibilidad de llevarla a otros centros hospitalarios”.Carlos Alberto Piedrahíta, gerente del Hospital Santa Sofía de Manizales, explicó que la “red hospitalaria a las doce de la noche en toda la ciudad de Manizales identificaba un 100% de ocupación de todas sus UCI, razón de estas que conllevó a que la paciente no fuera recibida en varios hospitales”.Puede ver: Critican al Gobierno porque “entre más aumentan los contagios más abre la economía”En este centro médico, a las cuatro de la madrugada, la joven embarazada con COVID pudo ser estabilizada.El doctor Piedrahíta informó que “estaba intubada, estaba en falla respiratoria, no tenía oxígeno porque su pipa se había agotado después de varias horas de recorrido en la ciudad y sencillamente tampoco tenía sedantes”.Una hora más tarde la joven embarazada con COVID pudo ser atendida en el S.E.S. Hospital de Caldas, a donde había llegado inicialmente.Según Carlos Heredia, director territorial de Salud de Caldas, “este caso fue particular porque necesitaba una unidad de cuidados neonatales y por eso tuvo que esperar la atención unas horas, dos horas en el S.E.S. Hospital de Caldas, atención que finalmente recibió”.El médico Juan Felipe Valencia informó que la mujer tiene “una situación de COVID muy agresiva para ella porque es una paciente muy joven y el embarazo en este caso se convierte en un factor de mayor carga para la paciente y por eso es que desembarazarla es una medida que se requiere para tratar de solventar la vida de la paciente”.La madre y su bebé están intubados en cuidado crítico del S.E.S. Hospital de Caldas en espacios de UCI acondicionados en un momento donde el departamento supera el 98% de ocupación.Noticias relacionadas:Médicos advierten que cifras de más de 700 muertes diarias por COVID se repetirán en próximos días¿Qué está pasando con la vacuna de Pfizer en los centros comerciales de Bogotá?
Un temblor en Colombia se registró en la mañana de este domingo 28 de mayo. Fue de magnitud 5.7 y tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, Santander. Las alarmas alertaron a muchos que inicialmente no habían sentido el sismo.Temblor hoy en Bogotá se sintió también en otras zonas de ColombiaEn las redes sociales, cientos de personas reportaron los lugares en donde se sintió el sismo: Bogotá, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y el Eje Cafetero.Luego, el Servicio Geológico Colombiano reportó que el fuerte temblor en Colombia, registrado a las 10:45 a. m., alcanzó una profundidad de 152 kilómetros en uno de los nidos sísmicos con más actividad en el mundo, Los Santos, en Santander. Casi media hora después, a las 11:14 a. m., ocurrió otro movimiento telúrico de 3.6.“Lo que pasa es que ese es un nido sísmico, de manera que los nidos sísmicos siempre generan sismicidad, por eso no es una réplica, sino que constantemente está ocurriendo sismicidad en este sector. Lo mismo pasa en otros lugares del mundo como Rumanía y Afganistán. Entonces, es normal dentro de la actividad del nido sísmico como este”, señaló John Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del SGC.De igual forma, el experto explicó que los temblores de las últimas semanas en Colombia son comunes, pues el país está “dentro de la zona de fuego del Pacífico, una zona dónde tiembla mucho y donde están la mayoría de volcanes activos del mundo, por lo tanto esa región siempre estará expuesta a que tiemble, de manera que el que hubo en el Caribe, el que hubo hoy en Santander, hacen parte de la sismicidad de una zona sísmica activa como es Colombia”.Experto habló sobre recientes temblores en Colombia: “Es muy normal que ocurran”Así las cosas, el llamado de las autoridades es a estar preparados en caso de temblor en Colombia.“Al ser Colombia un país sísmicamente activo es importante tener en cuenta que en cualquier momento puede temblar más duro de lo normal, todo el mundo debería ser consciente de eso, pero tampoco entrar en pánico. El pánico hace que no se actúe de la forma más apropiada, lo importante es estar preparado, ser conscientes de que vivimos en una zona sísmicamente activa y tener siempre planes de evacuación, un kit de emergencia, saber dónde se van a encontrar, tener un plan de emergencias y de gestión de riesgo individual, familiar: si hay un sismo fuerte y toca evacuar, ¿dónde nos vamos a encontrar? ¿cuál es el punto de encuentro?”, es el llamado del funcionario del SGC.
En el Bajo Baudó, departamento del Chocó, hay una emergencia sanitaria por una infección que, según las autoridades, estaría relacionada con la muerte a tres niños indígenas. Reportan que hay 68 niños graves de salud y 20 adultos con síntomas similares.Crisis hospitalaria en Chocó: dos niños murieron esperando traslado a clínicas de alta complejidadEn la comunidad wounaan de Buenavista, zona rural del municipio de Bajo Baudó, los niños siguen muriendo. El más reciente caso fue el de un niño de un año de edad, quien, al parecer, falleció por enfermedades asociadas a la desnutrición y a una infección.“Ya tiene tres días que inició, (en) primer lugar, la epidemia inicia (con) diarrea, luego fiebre y también la agitación muy corta, se presenta el dolor de garganta”, cuenta un habitante de la zona.Hermenegildo González, alcalde del bajo Baudó, aseguró que en lo que va corrido del 2023 van “nueve niños fallecidos con el que acaba de fallecer” el pasado sábado, 27 de mayo de 2023.“Además de eso, tenemos 68 niños graves de salud y tenemos 20 adultos con la misma sintomatología”, sostuvo el mandatario local.Dos meses después de la primera emergencia en la que fallecieron tres menores de edad, la Secretaría de Salud del Chocó tomó dos muestras del río de donde se abastece la comunidad y confirmó que estaba contaminada.“Nosotros siempre hacemos las necesidades en el agua, no tenemos suficiente agua potable, no tenemos alcantarillado, todo se desecha en el río. Entonces, por ese motivo, cada año nos afectamos”, aseguró Aureliano Chamarra Carpio, gobernador de resguardo indígena de Buenavista.Por su parte, Luz Deisy Chamarra, habitante de la comunidad de Buenavista, agregó que el hecho de que un niño “se acostumbre al agua cruda” también trae consecuencias.“Eso también nos trae consecuencias, obviamente. Igual, esas aguas son consumidas así, crudas. De donde se recojan se van consumiendo, sobre todo los niños”, puntualizó.Las autoridades locales dicen que han realizado brigadas de salud, pero señalan que no han sido suficientes. Por lo tanto, hoy le hacen un nuevo llamado al Ministerio de Salud.Le puede interesar: Temblor en Colombia este 28 de mayo: vea el reporte de las autoridades“Que nos ayuden a mitigar este tema que estamos padeciendo. La comunidad de Buenavista es una comunidad que tiene aproximadamente 1.700 habitantes, tiene un índice de natalidad de 100 niños por año”, afirmó el alcalde Hermenegildo González.La IPS Funsoba realiza los trámites para iniciar con el traslado de los niños más enfermos desde la comunidad de Buenavista a Pizarro, cabecera municipal del Bajo Baudó.Los casos de dengue y malaria también preocupan a los líderes del pueblo wounaan, quienes solicitan una nueva brigada de salud en la zona.
Tras el temblor en Colombia este 28 de mayo de 2023, el presidente Gustavo Petro y otras autoridades como la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y organismos de socorro se pronunciaron sobre las consecuencias del movimiento telúrico.Experto habló sobre recientes temblores en Colombia: “Es muy normal que ocurran”“No hay reportes hasta el momento de víctimas por el temblor de hoy”, aseguró el presidente Gustavo Petro a través de un trino publicado a las 11:06 a. m. en su cuenta de Twitter.El temblor en Colombia este 28 de mayo se registró exactamente a las 10:45 a. m., según el informe entregado por el Servicio Geológico Colombiano, que precisó que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.7.“Luego del sismo que se sintió en Bogotá, no tenemos reportes o activación a través de la Línea de Emergencias 123. Estaremos monitoreando la ciudad por si un incidente ocurre. Recuerda reportar cualquier situación”, escribió, entre tanto, la alcaldesa de la capital de la República, Claudia López, también por medio de su cuenta en Twitter.La mandataria se pronunció al replicar justamente un trino del Cuerpo de Bomberos de Bogotá en el que justamente indicaron que “al momento no se reportan daños ni emergencias en la ciudad por el sismo”, que seguían atentos y pedían reportar cualquier emergencia al 123.Por su parte, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) resaltó la importancia de tener preparado un kit de emergencias ante un temblor.El SGC también afirmó que el temblor en Colombia este 28 de mayo tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander, y que se presentó a una profundidad de 152 kilómetros.Este sismo se sintió en ciudades como Bogotá, Mosquera, Cúcuta, Envigado, Medellín, Pereira y La Dorada. Casi media hora después, a las 11:14 a. m., ocurrió un temblor de 3.6 a la misma profundidad y también con epicentro en Los Santos, de acuerdo con lo informado por el SGC.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el país es “sísmicamente muy activo, pues hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio, principalmente las costas y alrededor de nuestras cordilleras”.La entidad recalcó que “hay un lugar en donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60% de la sismicidad en Colombia: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos”.¿Qué zonas en Colombia son consideradas como nidos sísmicos?Justamente en ese departamento fue donde se reportó el temblor en Colombia de este domingo. El Servicio Geológico Colombiano precisó que “en promedio, en el país hay 2.500 sismos al mes, pero la mayoría no son de magnitud ni de intensidad relevantes y muchos de ellos ni siquiera los sentimos”.Aclara que en los sitios donde han pasado sismos de gran magnitud “es muy probable que en el futuro vuelva a ocurrir”.“Los efectos que un sismo puede tener en la infraestructura de un lugar y, por ende, en las personas, depende, entre otras cosas, de la relación entre su magnitud y profundidad. A mayor magnitud y menor profundidad, mayor impacto habrá”, agregó.En Acandí, Chocó, habitantes reportaron daños en sus viviendas tras el temblor en Colombia en la noche del pasado miércoles, 24 de mayo.El Servicio Geológico Colombiano recordó que “aún no existe un método comprobado científicamente que permita predecir los sismos. Por esto, debemos prepararnos para minimizar sus impactos y contar con construcciones sismorresistentes es la mejor forma de hacerlo”.
¡No fue fácil, pero al final lo logró! Primoz Roglic fue el mejor de todos en la 'corsa rosa' y sumó un nuevo trofeo a su maravilloso palmarés como ciclista profesional.
Un menor de 14 años murió luego de un terrible incidente mientras jugaba fútbol con sus amigos. Al adolescente le cayó encima el arco y esto le causó heridas de gravedad.Indignación en Estados Unidos por caso de policía que disparó contra un niño de 11 añosAunque los hechos se registraron el viernes 19 de mayo de 2023 en la localidad de Sarandí, área metropolitana de Bueno Aires, Argentina, solo hasta hace unos días se conocieron los detalles que originaron la tragedia.Luego del fuerte impacto que recibió por la caída del arco de juego, el adolescente de 14 años fue trasladado de urgencia al Hospital Presidente Perón, sin embargo, los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida. De acuerdo con el reporte, el menor sufrió lesiones en el hígado, el páncreas y un pulmón.Un bebé de 10 meses fue torturado y asesinado por sus padres"Agustín fue a jugar fútbol después del colegio con sus amigos y el arco que estaba en mal estado, podrido, se le cayó en el pecho, causándole una hemorragia interna, el hígado, pulmón y páncreas", indicaron testigos del hecho a medios locales que cubren la noticia que ha conmocionado a la comunidad.Según la información, el polideportivo en el que el menor y sus amigos se encontraban jugando fútbol fue inaugurado apenas en el año 2021. Los responsables del club aún no se han pronunciado.Entre tanto, las autoridades asumieron la investigación del caso para esclarecer las causas y las circunstancias de la situación en la que falleció el joven.Muerte de joven promesa de fútbol americanoEn otro lamentable caso, a principios de mes se conoció la muerte de una joven promesa de fútbol americano luego de una práctica de atletismo.El estudiante de último año Hunter Palmer era un atleta destacado en la Escuela Secundaria Wisner- Pilger, EE. UU., pertenecía al equipo de baloncesto y solía desempeñarse exitosamente como corredor de fútbol americano en el distrito y corredor de pista.Influencer chino murió tras cumplir un reto viral durante transmisión en vivoSin embargo, a pesar de llevar una vida muy activa, el joven de 18 años falleció de manera prematura luego de desplomarse repentinamente tras una práctica de atletismo. Palmer alcanzó a ser trasladado a un hospital en la ciudad de West Point, pero poco después se confirmó su deceso, según informaron los medios locales.“Es con gran pesar que podemos confirmar que Hunter Palmer, estudiante de último año en la Escuela Wisner-Pilger, ha muerto”, aseguraron las directivas del distrito escolar por medio de un comunicado. “Es importante que los padres controlen a sus hijos durante este momento difícil. El duelo es muy complicado y puede afectar a cada niño de manera diferente”, agregaron.