Una prueba de ADN que se practicará a unos cabellos encontrados en las partes íntimas del niño torturado en la Fundación Hogar Monserrate, en Chocontá, Cundinamarca, es clave para esclarecer el caso que ha conmocionado al país.Agentes del CTI de la Fiscalía terminaron las primeras actividades investigativas en el hogar donde el pequeño de 9 años habría sido maltratado en los últimos 7 meses.Tortura a un niño en Chocontá: monja y profesor serían responsablesRecogieron testimonios de las religiosas, tomaron fotografías de los recintos donde permanecen los menores de edad y escucharon a varios trabajadores de la finca donde funciona el hogar infantil en Chocontá.También buscan a los padres de familia de niños que estuvieron internos en la fundación para escuchar sus versiones sobre los tratos que recibían por parte de los cuidadores.De los 50 pequeños inscritos en el hogar, cuatro fueron retirados por sus padres, pero se desconocen las causas.La Diócesis de Zipaquirá emitió un pronunciamiento en el que repudió lo ocurrido con el menor en Chocontá e hizo un llamado a toda la sociedad para que se emprendan acciones en defensa de los niños y se eviten hechos como estos.Hasta el momento, las directivas de la fundación y su abogado no se han pronunciado sobre la denuncia.Rabia e indignación: mujer amenazó a su hijo de 6 años con machete
La Policía Nacional de España ha concluido la identificación de los 13 fallecidos tras los incendios ocurridos el 1 de octubre de 2023 en las discotecas Teatre y Fonda Milagros de Murcia. Entre los muertos se encontraron tres ciudadanos colombianos.En temas relacionados: Habla papá de colombiana que en incendio de discoteca en España envió mensaje diciendo “voy a morir”Fuentes policiales indicaron a EFE que seis de los cadáveres han sido identificados por huellas dactilares, mientras que las otras siete víctimas lo han sido tras el cotejo con muestras de ADN que han aportado sus familiares.Mientras, agentes de Policía Científica continúan recogiendo indicios en el interior de las discotecas siniestradas Teatre y Fonda Milagros y tomando declaración a clientes que se encontraban esa madrugada en los locales.Una vez concluida la identificación, la Policía ha citado esta tarde a las familias en dependencias de la Jefatura Superior de Murcia, donde han ido llegando, en algunos casos junto a abogados, para ser informados del fin del proceso de cara a la entrega de los cuerpos, que permanecen en el Instituto de Medicina Legal.Entre las víctimas mortales se encuentran cinco ecuatorianos, uno de ellos con doble nacionalidad; otros tantos nicaragüenses, y tres ciudadanos originarios de Colombia.Si el proceso judicial abierto para investigar el incendio de las discotecas de Murcia concluye que las muertes de las 13 víctimas del siniestro se produjeron por imprudencias graves, los responsables de esos homicidios imprudentes podrían enfrentarse a penas de hasta 9 años de prisión.Varias decenas de ciudadanos sudamericanos se concentraron en la tarde de este 2 de octubre en las inmediaciones de las discotecas para expresar su solidaridad a las familias de las víctimas y apoyar a los encargados de La Fonda Milagros, un local regentado por un hombre de origen colombiano al que toda la comunidad latina estaba muy unida, según los testimonios recabados por EFE.Con velas, ramos de flores y varias banderas de Colombia y Nicaragua, y bajo los acordes de la canción “Amigos”, de Roberto Carlos, los concentrados llegaron a la zona acordonada por las fuerzas de seguridad para acompañarse los unos a los otros, como han explicado, para mostrar su dolor, su agradecimiento a Murcia y España por la acogida, y su apoyo a la “gran familia” que ha significado para todos ellos la Fonda, según coincidían todos.Le recomendamos: Otro incendio en Cali causado por manos criminales: bomberos lucharon 14 horas contra las llamas
Durante la tarde de este miércoles, 4 de septiembre de 2023, se registró un accidente de avioneta. Ese siniestro, según primeras informaciones, dejó a dos personas muertas. La tragedia ocurrió en Cundinamarca, más exactamente entre los municipios de La Vega y Facatativá.Avioneta accidentada en Cali: vea las vueltas que dio el piloto para evitar caer sobre casasSegún las autoridades de Cundinamarca, la avioneta, de matrícula HJ363, cubría la ruta Medellín-Guaymaral y su comunicación se perdió hacia las 5 de la tarde de este miércoles. La última posición del ultraliviano se reportó al suroriente de La Mesa, a 7.800 pies de altura.Imágenes publicadas en redes sociales dan cuenta de la magnitud del siniestro, que tuvo lugar en una zona boscosa, que cuenta con una topografía accidentada.Se conoció que los rescatistas todavía no han podido llegar al sitio, pues el lugar del siniestro solo cuenta con una vía de acceso. Los bomberos de La Vega están tratando de arribar a la zona y atender la emergencia.Accidente aéreo en Cali: piloto de avioneta dio unas 20 vueltas buscando un sitio seguro para caer
A pesar de la accidentalidad y que se rebajaron las tarifas del SOAT para miles colombianos, la evasión de este seguro obligatorio sigue siendo muy alta. El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, es una póliza que se exige en caso de siniestros viales. Además, cubre los gastos médicos, transporte, muerte e incapacidad de los involucrados. ¿Saben los ciudadanos cómo funciona?"Muy poco sé, de pronto, falta de interés en averiguar en qué consiste" dice Daniel Ramírez, conductor de la ciudad de Bogotá. Luis Mora es taxista en Bogotá y expresa que "no tengo conocimiento, no indagamos bien y no sabemos el funcionamiento".Hombre arrollado por taxi fantasma fue atendido con SOAT de otro carro: ¿hubo chanchullo?¿Qué cubre el SOAT y hasta qué montos?El servicio médico quirúrgico es cubierto por el seguro hasta por 800 salarios mínimos mensuales legales vigentes. El costo de transporte de las víctimas de accidentes al centro de salud tiene un monto de hasta 10 salarios mínimos. La indemnización por incapacidad permanente de los accidentados es cubierta por un monto de hasta 180 salarios mínimos.La indemnización por muerte tiene una cobertura de hasta 750 salarios mínimos. Gastos funerarios también los cubre el SOAT hasta 750 SMLV.¿Qué no cubre el SOAT?Gustavo Morales, presidente de la Federación de Aseguradores Colombianos, explica este rubro: "No cubre gastos que se puedan derivar del accidente, como daños materiales a cualquier vehículo o a las infraestructuras circundantes, porque es un seguro principalmente concebido para las personas".Este seguro, además de salvar vidas, es indispensable para todo vehículo que circule y solo se podrá adquirir por medio de las compañías de seguros autorizadas por la Superintendencia Financiera y a través de sus canales autorizados, ya sean físicos o digitales.Es importante que sepa en dónde compra su seguro, ya que tan solo este año se han presentado 5.267 casos de fraude relacionados con este. "En este momento son 10 compañías de seguros que operan con el SOAT, hay opciones para todos los tipos", expresó Gustavo Morales.Motociclista sin licencia de conducción mató a estudiante de Medicina en Bucaramanga¿Cómo verificar que su SOAT fue activo después de la compra?Una vez realice la compra de su seguro debe esperar 24 horas y por medio de la página del RUNT puede corroborar que esté activo y así podrá salir en su vehículo con tranquilidad. En la actualidad, la evasión del SOAT llega casi al 50%, lo que genera multas al conductor, inmovilización del vehículo y graves problemas en caso de accidente al no contar con el seguro.
El aeropuerto El Dorado, en Bogotá, ha optado por una nueva forma de señalización en sus instalaciones. Esto con el objetivo de mejorar la experiencia de los viajeros y simplificar la localización de sus diferentes áreas, de una manera más moderna y visualmente atractiva para los usuarios.Migrantes eran sacados del aeropuerto El Dorado entre canecas de basura: impactante informeLa transformación, que comenzó desde el pasado mes de agosto y que ya se completó, permitió cambiar la nomenclatura de las salas del aeropuerto, anteriormente identificadas con números, por una codificación basada en colores y letras.Esta innovación tiene como propósito facilitar la orientación y la navegación de los pasajeros locales y extranjeros, optimizando de mejor manera sus desplazamientos y reduciendo considerablemente el tiempo requerido para encontrar su destino al interior de las instalaciones del aeropuerto.¿Cuáles son las principales novedades de señalización en el Aeropuerto Internacional El Dorado?Identificación por colores y letras: las salas de la terminal se clasifican con colores y letras: azul para vuelos internacionales (secciones A y B) y naranja y verde para vuelos nacionales (muelle C y muelle D, respectivamente). Estos códigos se aplican a salas y puertas, guiando a los viajeros visualmente.Muelles y puertas numerados de manera progresiva: las puertas de embarque en cada sección siguen una numeración progresiva que comienza desde el número 1. Por ejemplo, en el muelle A, están las puertas A1, A2, A3, y así sucesivamente. Este sistema simplifica la búsqueda de la puerta de embarque correspondiente a cada vuelo.Información detallada para cada tipo de viaje: con el fin de orientar a los pasajeros de manera más efectiva, se ofrecen directrices particulares según el tipo de vuelo. Para vuelos internacionales, se les guía hacia la zona de migración asignando un muelle sectorizado identificado por el color azul y las letras A y B. Para vuelos nacionales, deben reconocer los colores naranja y verde que corresponden a los Muelles C y D, respectivamente.Cambios en las puertas de ingreso: se hizo un ajuste en la numeración de las puertas de entrada al aeropuerto. La puerta que solía ser la número 9 ahora se designa como la puerta número 1 y este cambio se aplica en orden secuencial en la dirección de la circulación vehicular. Esta modificación tiene como objetivo mejorar la fluidez y hacer más sencilla la orientación de los pasajeros desde el momento en que acceden a la terminal.Conservación de procesos aeroportuarios: cabe mencionar que, para "garantizar la comodidad de los pasajeros", no se ha efectuado ninguna alteración en los procedimientos aeroportuarios, tales como el check-in o el despacho de equipaje. Además, los establecimientos comerciales, baños, puntos de información y demás servicios permanecen en sus ubicaciones originales dentro del aeropuerto.Puente Aéreo mantiene su sistema de señalización: las puertas de embarque conservan la numeración del 1 al 5, y se mantiene un único acceso al muelle, asegurando continuidad y claridad para los pasajeros.Ratas invaden entrada de un barrio en Bogotá: “Son centenares, da miedo pasar”
Las autoridades de Texas, Estados Unidos, informaron que una mujer de 37 años deberá pasar el resto de su vida tras las rejas después de ser sentenciada a 75 años de prisión por torturar sádicamente a una joven. En noticias relacionadas: Padre que abusaba de la hija mientras la madre dormía fue condenado a más de 20 años de prisiónMediante un comunicado oficial, la Policía del condado de Collins anunció que la criminal, quien fue identificada como Alicia Calderón, conocía a la víctima de 24 años desde 2019.Al principio la víctima se mudó con la mujer y su familia a un remolque bajo la condición de que mantendría el lugar limpio, además de cuidar a los hijos de Calderón y de una adulta mayor discapacitada.Tomó solo un par de meses para que comenzaran los abusos, donde la hoy sentenciada comenzó a maltratar a la joven y le quitó su teléfono para que no pudiera comunicarse con nadie.Los relatos oficiales aseguran que “Calderón engañó a la víctima para que viviera con ella y luego la controló con torturas inimaginables".La mujer comenzó a privarle de comida a la víctima, algo que ocasionó que perdiera la mitad de su peso corporal."En julio de 2021, Calderón sorprendió a la víctima robando comida de la casa. Como castigo, la encerró en una jaula para perros y le echó agua hirviendo, hiriéndole las piernas. Más tarde ese año, durante una discusión, Calderón vertió una olla con agua hirviendo sobre la joven, provocándole graves quemaduras en los brazos, el pecho y la espalda", detallaron las autoridades, afirmando que la abusadora no permitió que la joven recibiera atención médica.No fue sino hasta febrero de 2022 cuando la víctima logró usar un teléfono para contactar a su padrastro, quien inmediatamente dio aviso a las autoridades.Los uniformados aseguraron que, al momento del rescate, la mujer pesaba unos 35 kilos, le habían afeitado la cabeza y tenía quemaduras de segundo y tercer grado por todo el cuerpo, por lo cual debió ser sometida a múltiples cirugías.La mujer mayor a la que debía cuidar también estaba en tan mal estado que los agentes de la Policía pensaron que estaba muerta.A pesar de las condiciones deplorables en las cuales se encontraba la anciana, se encontró que la mujer había gastado 78.000 dólares de la herencia de su familiar en tiendas de tatuajes, elementos de fiesta y repuestos para carro.Por estas acciones, se le imputó el delito de primer grado de agresión agravada con un arma mortal que causa lesiones corporales graves a un miembro del hogar, crimen por el cual fue enviada a prisión. "Esperamos y rezamos que la sentencia de este jurado permita a la víctima sanar aún más de todas las profundas heridas físicas y emocionales infligidas por esta acusada”, afirmó Greg Willis, fiscal de distrito del condado de Collin después de la sentencia.Le recomendamos: Profesor que habría abusado de una de sus estudiantes en Titiribí fue enviado a prisión