La familia de Merly Andrea Rengifo Cuadros, mujer asesinada a manos de su pareja sentimental en una cárcel de Cómbita, en Boyacá, reveló algunos detalles sobre el caso.¿Cuáles son las rutas de atención para las mujeres víctimas de violencia en Colombia?La mujer de 33 años, oriunda del Valle del Cauca, fue hasta el centro penitenciario a una visita conyugal con el delincuente, quien la apuñaló con un arma cortopunzante."Nosotros vamos a demandar, él agredió a mi hermana con un arma blanca que no debería tener dentro de la cárcel", enfatizó Mayra Cuadros, hermana de la víctima, a Blu Radio. Mayra afirmó que su hermana había conocido al asesino a través de las redes sociales y que ya se habían visto en algunas oportunidades. Incluso recordó que, en algún momento, el hombre tuvo comportamientos posesivos con la víctima."Él era posesivo con ella, la llamaba y ella debía darle detalles de con quién estaba. Yo le dije varias veces 'Merly, usted lo conoció por redes y tiene una relación muy rara'", agregó Mayra.Mujer golpeada por su expareja dice que autoridades no la ayudan: “Lo único que hacen es culparnos”Familiares de Merly, quienes ya emprendieron acciones legales contra el criminal, le contaron a Blu Radio que el feminicida había mentido sobre la condena que paga en dicha cárcel de Cómbita, pues le aseguró a la víctima que solo estaba preso por extorsión.¿Quién es el hombre que mató a Merly Rengifo en una cárcel de Cómbita?El confeso feminicida es Efraín Sarmiento Cuero. Según el diario El Tiempo, a este sujeto le pesan dos condenas de 20 y 24 años por el asesinato de dos mujeres (una en el Valle del Cauca y la otra en Nariño).El sujeto de 26 años habría sido procesado por el feminicidio de Jacqueline Muñoz Ojeda, ocurrido el 3 de noviembre de 2018 y también se le ha relacionado con la muerte de Cristina Mendoza, en 2017. Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141 WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea púrpura: 018000 112137, WhatsApp 3007551846 - correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coEn Santander, murió otra mujer atacada por preso durante visita a cárcelFeminicidio de Érika Aponte: video muestra cuando Cristian Rincón la saca del trabajoEn otras noticias, siguen saliendo a la luz detalles del feminicidio de Érika Aponte, quien fue asesinada a manos de Cristian Rincón, su expareja y padre de su hijo. El trágico hecho tuvo lugar el 14 de mayo en el centro comercial Unicentro, de Bogotá.En las últimas horas se conocieron nuevas imágenes que muestran el momento exacto en el que Rincón llega a la pizzería en la que laboraba Érika Aponte y la saca del lugar, esto luego de un intercambio de palabras.En las imágenes que fueron compartidas por el diario Q'hubo se observa al feminicida usando una chaqueta del sistema de transporte masivo y un bolso cruzado. Por su parte, Érika Aponte permanece en su puesto de trabajo y conversa con Cristian Rincón mientras atiende a algunos clientes.Minutos después, la mujer accede a retirarse de su puesto de trabajo, al parecer, por la insistencia de Rincón y con el fin de evitar un escándalo en el establecimiento.Lamentablemente, a pocos metros el sujeto le dispara y Érika muere en el lugar.
Este domingo, Día de la Madre, se presentó un feminicidio en la cárcel de Cómbita, ubicada en el departamento de Boyacá. Una mujer que había llegado a la penitenciaría de máxima seguridad para una visita conyugal fue asesinada con arma cortopunzante por el preso con el que fue a compartir.Feminicidio de Yaneth Patricia Arroyo en Cali: el señalado asesino cayó en MedellínEl confeso asesino, que está pagando una pena de 30 años de prisión por el asesinato de otra mujer, salió de la celda, en el patio de visitas conyugales, y se acercó a los funcionarios del Inpec para revelarles lo que había hecho.La víctima de este nuevo feminicidio, al parecer, fue agredida tras una discusión. Se trata de una mujer de 33 años, oriunda del Valle del Cauca.Por este asesinato acontecido en pleno Día de la Madre hay cuestionamientos, pues la cárcel de Cómbita se considera una penitenciaría de alta seguridad, por lo que se critica el hecho de que el homicida tuviera un arma.El doloroso feminicidio de Érika Aponte Lugo en un centro comercial de BogotáOtro feminicidio que sacude a Colombia es el de Érika Aponte Lugo, ocurrido en el centro comercial Unicentro, localizado en el norte de Bogotá. La joven de 26 años fue asesinada a sangre fría por su expareja, un hombre identificado como Cristian Camilo Rincón.Los hechos tuvieron lugar hacia las 5 de la tarde del domingo 14 de mayo, cuando muchos acudían al recinto a celebrar el Día de la Madre.Un par de disparos hicieron pensar que se trataba de una balacera, sin embargo, como se constató posteriormente y como quedó registrado en algunos videos, se trató de un crimen.Tras dispararle mortalmente a Érika Aponte, Cristian Camilo Rincón se propinó un disparo en la cabeza. Aunque también quedó tendido, sobrevivió a la detonación y fue trasladado a un centro asistencial.Su estado de salud era delicado y en la mañana de este lunes, 15 de mayo, las autoridades confirmaron que el sujeto falleció a las 8 de la noche del domingo.De acuerdo con un comunicado de la Personería de Bogotá, Érika Aponte Lugo fue cobijada el pasado jueves 11 de mayo con medidas de protección provisionales tras haber hecho una “llamada de vida”.“El Ministerio Público Distrital estableció que el pasado jueves 11 de mayo la víctima se comunicó a través del servicio telefónico denominado una 'llamada de vida' de la Secretaría Distrital de Integración Social para poner conocimiento la situación de violencia que enfrentaba”, señaló la información.Agregó la Personería que, “de acuerdo con el informe del sistema, se otorgaron medidas de protección provisionales, se solicitó acompañamiento al Comando de Policía de Soacha, lugar en el que la víctima reportó la residencia y se trasladaron las medidas para que la comisaría de dicho municipio definiera el asunto de conformidad con la ley 2126 de 2021”.Sin embargo, las autoridades tratan de establecer el motivo por el cual no se tomaron acciones que evitaran el feminicidio de Érika Aponte Lugo cometido por su expareja sentimental, con quien la joven tenía un hijo de 8 años.Érika Aponte Lugo, asesinada en Unicentro, había pedido protección a través de una "llamada de vida”
Luego del revuelo y la indignación causados por la revelación del equipo de investigación de Noticias Caracol sobre las salidas de Carlos Mattos desde la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá, desatendiendo y pasando por encima todos los lineamientos legales de un preso en cualquier sitio de reclusión, se produjo la orden de su traslado inmediato a otro centro carcelario, la penitenciaría de Cómbita, en Boyacá. • En contexto: Carlos Mattos fue trasladado de La Picota a la cárcel de máxima seguridad de CómbitaCuando autoridades llegaron a su celda para notificarle el cambio de cárcel, el empresario aseguró que había estado “todo el día muy enfermo y el médico estuvo aquí hasta hace dos horas y quiero que él me vea”.Pese a su solicitud, Carlos Mattos fue esposado. Entonces pidió que le permitieran llevar sus medicinas y equipaje y salió de la celda hacia el sitio donde se encuentra este jueves 3 de marzo: la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, donde fue trasladado por tierra.Pasó por todos los requerimientos de reseña tanto a la salida como a la llegada a su nuevo centro penitenciario.El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, se refirió al traslado de Carlos Mattos a Cómbita y advirtió que se están “evaluando la adopción de otras medidas drásticas para evitar que casos tan graves e indignantes como este vuelvan a ocurrir”.Nos acostumbramos a la corrupción: Transparencia por Colombia ante escándalo de Carlos MattosLa Fiscalía, que dijo que mantendrá en pie los dos preacuerdos alcanzados con el empresario, allanó la oficina donde se reunía con distintos personajes, en la avenida 19 con calle 100.Las pesquisas habrían permitido recopilar información de varios computadores y la incautación de dineros que se encontraron en sus instalaciones.
Pensilvania, la osa de anteojos que se había convertido en ícono de preservación de su especie, fue hallada muerta en Boyacá.La osa de anteojos fue encontrada en zona rural de Cómbita, centro del departamento, y no presentaba signos de violencia. Según las autoridades ambientales, en dos semanas aproximadamente se conocerán los resultados de la necropsia para establecer las causas de su muerte.La osa de anteojos había sido liberada en marzo de 2021 en un páramo de Boyacá y era monitoreada a través de un collar satelital que se le había instalado.Vea también:La manera en que puede ayudar a mejorar la calidad del aire desde su casaPiden investigar a juez por trato a víctima de violencia intrafamiliar durante audiencia
El Gaula de la Policía desarticuló una red dedicada a engañar a aspirantes a modelos webcam pidiéndoles contenido íntimo y, posteriormente, solicitándoles dinero para no divulgarlo entre conocidos y familiares. Las extorsiones se hacían desde la Cárcel de Combita, en Boyacá.Banda llevaba mujeres a China para esclavizarlas: las trataban como reinas y luego venía el infiernoDesde hace varios meses rondan en redes sociales publicaciones como esta: “¿cómo te caerían 100 dólares por hora en promedio? La oferta es para trabajar en nuestro estudio sexcam, transmitiendo ante usuarios asiáticos desde la comodidad de tu casa".Por lo que hombres y mujeres interesados en ganar dinero se pusieron en contacto con la supuesta agencia.Pero tras enviar las imágenes íntimas, venían las amenazas: "No trate de bloquearme o incluso huir de su responsabilidad o juro que publico este video y estas imágenes desnudas de ti"."Me dicen que si no les hago una consignación de 3 millones de pesos le iban a mostrar ese material a mi familia, a mis amigos, iban a publicarlas en redes sociales", cuenta la víctima.Fueron 17 personas las que denunciaron este tipo de extorsión.“Creaba falsos perfiles y falsas fachadas de empresas que ofrecían servicios para contratar modelos webcam, hombres y mujeres de 18 a 23 años", indicó el coronel Gustavo Camargo, subdirector del Gaula de la Policía.Los investigadores identificaron a 3 mujeres que eran las encargadas de reclamar los giros, producto de las extorsiones que alias ‘Sebastián’ realizaba desde la cárcel.“Durante 10 meses un grupo investigativo élite, utilizando medios tecnológicos y fuentes humanas, logró establecer el paradero de alias Sebastián, se encontraba en Combita", enfatizó el coronel Camargo.Ya con todo el material probatorio, los agentes del Gaula capturaron a las 3 mujeres en Caldas, Antioquia y en el Meta. También imputaron en la cárcel de Combita a alias Sebastián y encontraron varios equipos de comunicación escondidos en la celda.Otras noticias: Condenan a militares por abuso sexual de niña indígena en Risaralda
En la Cárcel de Cómbita, Boyacá, unos guardias del Inpec descubrieron que, escondidos en una paloma, pretendían ingresar un celular y unos manos libres al centro penitenciario.Autoridades sostienen que se adelantan operaciones conjuntas para combatir las extorsiones hechas desde las cárceles.“Se están evidenciando nuevas modalidades para intentar ingresar estos elementos, como palomas o drones”, dijo el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario en un boletín.Se intensificaron los controles en los alrededores de la cárcel de Cómbita.
Dos personas fueron detenidas cerca de Madrid por haber robado más de 700 piezas de embutidos de alta calidad, entre ellas casi 300 piernas de jamón ibérico, uno de los productos estrella de las navidades en España, informó la Guardia Civil.Caso Dani Alves: Fiscalía de España pide 9 años de cárcel para el exfutbolista señalado de violaciónEl valor total de los productos robados, que tenían la denominación de origen Los Pedroches, una de las cuatro que regulan el jamón ibérico, se estima en unos 200.000 euros (unos 219.000 dólares), indicó el cuerpo de seguridad en una nota de prensa.En fotos suministradas por la Guardia Civil pueden verse las patas de jamón ibérico apiladas en el interior de una furgoneta blanca.El botín fue robado la madrugada del miércoles pasado en la localidad de Villanueva de Córdoba, Andalucía (sur).Parte de él se encontraba dentro de dos furgonetas que fueron sustraídas de un taller de neumáticos, y otra parte, en un secadero de jamones.Los investigadores lograron ubicar las furgonetas en un polígono industrial en Getafe, en las afueras de Madrid, "y en sus interiores estaban los jamones y embutidos robados", indicó el comunicado.En total, las autoridades recuperaron los 296 jamones ibéricos, productos muy populares en las festividades navideñas en España, y 448 cañas de lomo ibérico.Los dos detenidos fueron puestos a disposición de la justicia, agregó la Guardia Civil.Qué vergüenza: detienen a colombianos en España por mañosos y delincuentes
En medio de vítores fueron recibidos los 41 obreros que estuvieron atrapados cerca de 400 horas (17 días) en un túnel en construcción colapsado en el norte de India.Rayos e intensas lluvias en India mataron a unas 20 personas en un solo estadoCon sonrisas radiantes, los hombres rescatados fueron recibidos como héroes después de ser transportados a través de 57 metros (187 pies) de tubería de acero en camillas especialmente equipadas con ruedas, donde fueron recibidos por funcionarios estatales antes de abrazar a sus familias."¡Salve, madre India!", decían las multitudes afuera del túnel, mientras se difundía la noticia de que todos habían salido sanos y salvos del túnel en construcción en el estado de Uttarakhand, en el Himalaya, donde habían estado desde el 12 de noviembre.Los familiares en el exterior celebraron después de que las esperanzas anteriores de llegar a los hombres se vieran frustradas repetidamente por la caída de escombros y la avería de múltiples máquinas perforadoras, en una operación de rescate que el gobierno dijo que tuvo lugar en "un terreno desafiante del Himalaya"."Estamos agradecidos a Dios y a los socorristas que trabajaron duro para salvarlos", dijo a la AFP Naiyer Ahmad, cuyo hermano menor, Sabah Ahmad, se encontraba entre los trabajadores atrapados y que había estado acampando en el lugar bajo temperaturas extremadamente frías durante más de dos semanas."Estamos muy contentos, no hay palabras para explicarlo", expresó por teléfono Musarrat Jahan, esposa de un trabajador rescatado, Sabah Ahmad. "No solo mi marido consiguió una nueva vida, nosotros también tenemos una nueva vida. Nunca lo olvidaremos", manifestó.Estampida en India durante concierto deja cuatro estudiantes muertos'Ahora a celebrar'El primer ministro, Narendra Modi, dijo a los trabajadores en un comunicado que su "coraje y paciencia están inspirando a todos"."La paciencia, el trabajo duro y la fe han ganado", afirmó el primer ministro del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, elogiando "las oraciones de decenas de millones de compatriotas y el trabajo incansable de todos los equipos de rescate".La salud de los trabajadores rescatados en India era "buena" y un equipo de médicos en un hospital de campaña los evaluó tan pronto como fueron sacados, añadió Dhami.Guriya Devi, esposa del trabajador rescatado Sushil Kumar, reveló que había estado orando desde que se derrumbó el túnel. "Pasamos por momentos horribles y a veces perdimos la esperanza, pero finalmente ha llegado el momento de celebrar", dijo.Munnilal Kishku, padre del trabajador Birendar Kishku, confesó que no habían celebrado Diwali, el festival hindú de las luces, porque había ocurrido al mismo tiempo que el túnel se derrumbó. "Lo celebraremos cuando llegue al pueblo", afirmó.Después de repetidos contratiempos en la operación, ingenieros militares y mineros expertos cavaron la sección final a mano utilizando la técnica llamada "agujero de rata", un equipo de tres personas trabajando en la pared de la roca dentro de un tubo de metal, lo suficientemente ancho para que alguien para pasar.'Esfuerzo y sacrificio'El multimillonario indio Anand Mahindra rindió homenaje a los hombres de la pared rocosa que se metieron en el estrecho tubo para limpiar las rocas a mano."Después de todo el sofisticado equipo de perforación son los humildes 'mineros de ratas' quienes logran el avance vital", escribió Mahindra en X. "Es un recordatorio conmovedor de que, al final del día, el heroísmo suele ser un caso de esfuerzo y sacrificio individual", añadió.La semana pasada, los ingenieros que trabajaban en India para introducir un tubo metálico horizontalmente a través de la tierra chocaron contra vigas metálicas y vehículos de construcción enterrados entre los escombros, rompiendo una máquina perforadora gigante.También se inició un pozo vertical separado desde la colina boscosa sobre el túnel, así como desde el otro lado, en la carretera, una ruta mucho más larga estimada en unos 480 metros.Los trabajadores fueron vistos con vida por primera vez la semana pasada, mirando a través de la lente de una cámara endoscópica enviada por los rescatistas a través de un delgado tubo por el cual llegaban aire, alimentos, agua y electricidad.Arnold Dix, presidente de la Asociación Internacional de Túneles y Espacio Subterráneo, que había estado asesorando a los ingenieros, dijo a los periodistas antes del rescate que los hombres estaban de buen humor y que había oído que habían estado "jugando al cricket".Elaine Santos, presentadora de televisión embarazada que murió repentinamente: ¿qué le pasó?
Un juzgado admitió una polémica acción popular en contra de torniquetes de estaciones en Transmilenio, la cual interpuso el concejal Luis Carlos Leal. Según él, las barreras anticolados están perjudicando a los ciudadanos porque acceder por estas, para algunos, es una tarea complicada.Murió usuaria en estación de Transmilenio, en el norte de Bogotá: "Cayó al suelo repentinamente"Según Leal, la imposición de estos elementos “genera una interrupción al acceso oportuno y eficiente del servicio público y una amenaza a la integridad física y psicológica de los usuarios, especialmente a aquellos con discapacidad, con movilidad reducida, con cuerpos no hegemónicos, personas de talla baja, mujeres y personas embarazadas, mujeres y personas con niños en brazos, niños y niñas, y personas con paquetes grandes como bolsas, coches, etc”.En estaciones de Transmilenio como Héroes ya funcionan estos torniquetes anticolados. Según denuncian los usuarios, el ingreso se hace lento, pues las barreras no permiten un paso ágil.Las opiniones en la ciudadanía están divididas: hay quienes consideran engorroso atravesarlos y otros que lo ven positivo en la estrategia contra quienes evaden el pago.Por su parte, las autoridades distritales defienden que medidas como los torniquetes que cubren del piso al techo han sido efectivas en la lucha contra los colados. La evasión en Transmilenio en 2022 estaba en 28,51% y en el 2023 esta cifra bajó al 15,32%.Graban cómo mujer burla puerta anticolados de Transmilenio con facilidad: "Esa platica se perdió"
La exministra de las TIC Karen Abudinen sorprendió este martes, 28 de noviembre, con el lanzamiento de su libro ‘¿Dónde están los 70 mil millones?’, en el que hace referencia al escándalo del contrato de Centros Poblados, tras el cual salió de la cartera de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia en septiembre del 2021.Formulan cargos a Susana Boreal por presunto maltrato a trabajadoresEn una publicación en su cuenta de la red social X, escribió “nunca me dejaron contar mi versión sobre el caso Centros Poblados. Hoy y después de varios años de haber denunciado, embargado, caducado y encarcelado a los verdaderos responsables aquí está mi relato” e incluyó un video en el que explica por qué tomó la decisión de escribir el libro ‘¿Dónde están los 70 mil millones?’.“Esto no es con insultos, es con verdad. Aquí le presento mi verdad sobre el escándalo de Centros Poblados. Y todo es comprobado”, asegura Karen Abudinen en el video.Álvaro Uribe dio versión libre sobre masacre de El Aro, tras señalamientos de Salvatore MancusoEn redes sociales la publicación del libro ‘¿Dónde están los 70 mil millones?’ causó todo tipo de reacciones. Algunos la aplauden y otros la califican de "descarada"."Qué descaro", "Nunca hubo pruebas en su contra, ni de parte del cerebro Emilio Tapia, lo que demuestra que su libro será totalmente objetivo, sin sesgo y revelador", "Hay que abonarle que dijo que es 'su verdad'" y “felicidades, merece la oportunidad de lanzar su tutorial", son algunos de los comentarios que se leen en redes.Es de recordar que el caso de Centros Poblados comprende una cadena de irregularidades en un escandaloso contrato para llevar internet a colegios de zonas rurales de Colombia. Se trató de acuerdo entre el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (MinTic) y la Unión temporal Centros Poblados, que recibió un anticipo de 70 mil millones de pesos, aunque presentó garantías falsas.Préstamos y compra de apartamentos: así se gastó la plata que MinTic le giró a Centros PobladosEl 9 de septiembre de 2021, cuando Karen Abudinen renunció a su cargo en el Ministerio de las TIC, en medio del escándalo por la pérdida de $70 mil millones, dijo: “Procedí con honradez y transparencia. Los que hoy se satisfacen lanzando humillaciones en mi contra, algún día, cuando se imponga la verdad en todo su esplendor, reconocerán su error”. Por este caso, el pasado 24 de mayo, la Fiscalía General de la Nación acusó a Emilio Tapia “por su presunta intervención en actos de corrupción en distintos procesos de contratación pública”, específicamente, Centros Poblados y otro relacionado con las Empresas Municipales de Cali (Emcali). Sin embargo, en octubre de este mismo año, el polémico empresario fue declarado exento de responsabilidad fiscal en el caso.
Este miércoles, 29 de noviembre de 2023, el pico y placa en Cali aplica para los vehículos cuyo número de placa finaliza en 5 y 6. La medida se lleva a cabo de lunes a viernes desde las seis de la mañana y va hasta las ocho de la noche.Pico y placa en Bogotá miércoles 29 de noviembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesDesde el martes, 4 de julio, arrancó una nueva rotación del pico y placa en Cali, tal y como se estableció en un decreto firmado el pasado mes de enero. La medida aplica para carros particulares.Pico y placa en Cali para la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembreLunes 27 de noviembre: 1 y 2Martes 28 de noviembre: 3 y 4Miércoles 29 de noviembre: 5 y 6 Jueves 30 de noviembre: 7 y 8Viernes 1 de diciembre: 9 y 0"Tenemos un esquema iniciando los días lunes con las placas terminadas en 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8 y viernes 9 y 0. El resto de condiciones, de restricciones o de exentos, se mantienen de la misma manera. No hubo ningún tipo de modificación, tampoco en el horario que es de seis de la mañana a ocho de la noche", informó en su momento William Vallejo, secretario de Movilidad de la capital del Valle del Cauca.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 29 de noviembreSi usted incumple la medida del pico y placa en Cali, se aplicarán multas de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito en la infracción C14, "con una sanción de 15 salarios mínimos legales vigentes, más la inmovilización del vehículo y todos los costos que esto acarrea", enfatizó la Alcaldía de la capital vallecaucana.Durante el primer semestre de 2023, 26.237 vehículos pagaron el valor de la tasa por congestión para circular durante la restricción de pico y placa en Cali, que tiene una duración de 14 horas diarias.Así mismo, la ciudad de Cali tendrá hasta el 28 de diciembre cierre vial en la calle 70 con carrera 26 costado occidental, por mantenimiento al puente vehicular. Pico y placa en Bucaramanga: horarios y restricciones para este miércoles, 29 de noviembre