Una profesora del municipio de Convención, Norte de Santander, fue secuestrada por hombres armados que la sacaron, bajo intimidación, del salón donde dictaba clases.Puede leer: A sangre fría, sicarios mataron a dos pacientes en UCI de hospital de TumacoSe trata de la docente Astrid Fabiola Ortega, quien, según testigos, fue plagiada en presencia de sus estudiantes, todos menores de edad, de la escuela Elías Pérez Ramírez, del corregimiento Llano Grande, y posteriormente fue subida a un vehículo y llevada con rumbo desconocido.Compañeros de la docente exigieron respeto por su vida y la pronta liberación. Se desconoce qué grupo armado ilegal la secuestró.Otras noticias del día: ¿Por qué capturaron al cuñado de Adriana Pinzón, la psicóloga desaparecida en Chía?Petro responde: ¿reconocerá el resultado de las elecciones?, ¿habrá estallido social si pierde?Imputan cargos a 5 civiles, entre ellos Andrés Escobar, por disparos durante protestas en Cali
Las autoridades en Norte de Santander buscan a una joven comerciante de Convención que fue secuestrada en un sector rural de ese municipio.Según testigos, la mujer identificada como Amalfi Trujillo, de 24 años, se desplazaba en un vehículo por la vereda Culebritas, zona limítrofe entre Cesar y Norte de Santander, cuando fue abordada por varios hombres armados que se la llevaron con rumbo desconocido.El alcalde de ese municipio aseguró que, en tan solo seis meses, cinco personas de Convención han sido secuestradas por bandas criminales.“Nosotros hemos venido denunciando ante las autoridades competentes, ante la Policía, el Ejército Nacional para que nos ayuden con este problema que viene vulnerando los derechos de los convencionistas. El año pasado hubo cinco secuestros, ya este año otro secuestro, son seis más, dos intentos de secuestro, más las extorsiones”, se quejó Diomar Barbosa.
Cuatro policías murieron al caer este domingo el helicóptero en que viajaban por el departamento de Norte de Santander, en el noreste de Colombia, presuntamente por el mal tiempo en la zona, informó la institución en un comunicado.La aeronave, un Huey de matrícula PNC 0743, había partido desde la ciudad de Cúcuta, capital departamental, hacia la localidad de San Calixto "para ayudar a contrarrestar un hostigamiento armado contra ese municipio", precisó la fuente.Sin embargo, cuando el aparato volaba sobre una zona selvática cercana al poblado de Convención el mal tiempo obligó a la tripulación a iniciar una maniobra de retorno en la que el aparato se habría precipitado a tierra."La primera hipótesis de la investigación señala que la posible causa de la caída de la aeronave fueron las precarias condiciones meteorológicas", indicó la policía.Las víctimas fueron identificadas como "el capitán José Antonio Ramírez Ayala, piloto; la teniente Claudia del Pilar Mejía Varón, copiloto, y los subintendentes David Orjuela Urrego y Eulicer Torres Aguilar, técnicos".Capitán José Antonio Ramírez Ayala. El piloto de la aeronave accidentada nació el 5 de mayo de 1979 en Socorro (Santander). Ingresó a la Policía Nacional el 20 de enero de 2002. Este administrador policial, que fue comandante de una estación en Bosa, en el sur de Bogotá, era uno de los pilotos más experimentados de la Institución en la lucha contra los cultivos ilícitos. Contaba con 39 felicitaciones y 9 condecoraciones, entre ellas las medallas Escuela de Aviación Policial, de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) y la Honorífica, al igual que los distintivos Alas para Piloto y Aviación Policial.Teniente Claudia del Pilar Mejía Varón. La copiloto de la aeronave accidentada nació el 16 de junio de 1988 en El Espinal (Tolima). Ingresó a la Policía Nacional el 21 de enero de 2007. En su exitosa carrera policial se había destacado por su capacidad de trabajo en el Departamento de Policía Meta, en la Escuela de Policía de la Provincia de Sumapaz y en la Escuela de Aviación Policial. Contaba con 52 felicitaciones y varias condecoraciones, entre ellas dos menciones honoríficas y el distintivo Alas para Piloto.Subintendente David Gustavo Orjuela Urrego. El técnico de la aeronave accidentada nació el 28 de julio de 1982 en Villanueva. Casado y padre de una niña de 5 años. En 2009 se graduó como tecnólogo en mantenimiento. En su fructífera carrera policial se destacó como efectivo del Escuadrón Móvil Antidisturbios y en la Compañía Aérea Antinarcóticos de Guaymaral. Contaba con 33 felicitaciones y varias condecoraciones, entre ellas el distintivo de la Dirección Antinarcóticos.Subintendente Eulicer Torres Aguilar. El otro técnico de la aeronave accidentada nació el 10 de junio de 1982 en Barbosa (Santander). Este artillero aeronáutico deja una hija de 5 años. Se destacó en la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), en el Departamento de Policía Vaupés, en la Escuela de Aviación Policial y en la Compañía Antinarcóticos de Guaymaral. Contaba con 21 felicitaciones y 8 condecoraciones, entre ellas el Tulcán de Oro y los distintivos de Antinarcóticos y Planeación.Las autoridades habían reportado horas antes del accidente un hostigamiento de hombres armados, presuntamente del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), contra la estación de policía del municipio de San Calixto y un ataque con explosivos contra un oleoducto.En la refriega contra San Calixto, un agente oficial resultó herido.El director general de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto, viajó a la zona para atender los detalles sobre la caída de la aeronave y las acciones violentas atribuidas al ELN. "Es un día muy triste para la Policía Nacional. Acompañamos de corazón a sus familias (de los tripulantes del helicóptero)", expresó el general Nieto en rueda de prensa.El ELN sostiene desde enero de 2014 negociaciones preliminares con el gobierno de Juan Manuel Santos con miras a un diálogo de formal similar al que se desarrolla desde hace más de tres años en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), principal guerrilla del país.Sin embargo, no parece haber avances en esas conversaciones con el ELN, que recientemente ha incrementado su actividad armada.
El Gobierno de México informó este miércoles que tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria en el norte del país que cobró la vida de 39 migrantes."Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos", dijo en conferencia de prensa, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.Entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes, añadió.La funcionaria dijo que el Gobierno mexicano "reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil".Y señaló que todos los posibles implicados en la tragedia "serán citados a rendir declaración, sean o no servidores públicos, entre ellos el director del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño."De ninguna manera se ocultaran los hechos, ni se protegerá a nadie. En este gobierno se castigan los abusos y violaciones a derechos humanos", apuntó Rodríguez al ofrecer un informe sobre el incendio ocurrido en las instalaciones del INM, el pasado lunes por la noche.También dijo que el INM se encargará del retorno de los cuerpos y movilidad migrantes y familiares, además de la atención de 27 migrantes que permanecen heridos en hospitales.Recordó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció contacto con los gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela "para coordinar la identificación y traslado de los cuerpos a sus países de origen."Se realiza una investigación seria y profesional y hasta llegar a la verdad que encabeza la FGR", señaló Rodríguez, quien expresó que "hubo un delito grave" en la estancia migratoria de Ciudad Juárez y cuestionó: "¿Quién no permitió la salida de estas personas?".Este miércoles, el Gobierno del estado de Chihuahua subió a 39 la cifra de migrantes fallecidos, después de que el Ejecutivo federal rebajara la cifra a 38 en la noche del martes.A pesar de la cifra, no se aclaró la identidad y procedencia de esta persona fallecida, o si se trataba de uno de los migrantes que se encontraban heridos.El incendio ocurrió la noche del pasado lunes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) cuando, según la versión del Gobierno, los migrantes prendieron fuego a los colchones en señal de protesta tras recibir la notificación de que serían deportados.Desde entonces, el Gobierno mexicano ha variado en cinco ocasiones la cifra de fallecidos: la noche de los hechos se contabilizaron 37; el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa diaria del martes, la subió a 39; a lo largo del día, la Secretaría de Gobernación la incrementó a 40, para después rebajar la cifra hasta 38.López Obrador aseguró este miércoles que su Gobierno "no oculta nada" sobre el incidente en la estación migratoria, en la que en ese momento se encontraban detenidos casi 70 migrantes de países como Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela y Ecuador.Videos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta, y compatriotas de las víctimas han denunciado que la tragedia "se pudo evitar".La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen ilegalmente bajo el Título 42.El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 agentes de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para migrantes en México, pues cerca de 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.
Una agente inmobiliaria de Colorado, Estados Unidos, compartió por TikTok su particular historia de amor. En 2016, después de una década de matrimonio y tres hijos, ella y su pareja decidieron tomar un test de ADN en el portal MyHeritage para conocer más sus árboles genealógicos, todo esto para descubrir que eran primos.Viral en redes: Anuel AA dio inesperada respuesta tras ser cuestionado sobre Karol GJoseph y Celina Quinones contrajeron matrimonio en 2006. Después de obtener el resultado de los exámenes, comenzaron a observar con detenimiento sus líneas genealógicas. Celina cree que estas pudieron unirse por una mujer del Valle de San Luis, lugar de donde son oriundos, que dejaba a sus hijos abandonados al lado de la carretera.“La abuela de Joe es adoptada, y creo que en algún punto en mi familia también pasó algo parecido”, expone la mujer, quien agregó que probablemente son "primos cuartos, tal vez quintos”.En un video, la mujer confiesa que cuando lo supieron fue algo devastador para ellos y se replantearon su relación, ya que les parecía algo raro. Sin embargo, declara para ellos el divorcio no es una opción y que “nadie se toma el matrimonio en serio estos días”.A pesar del amor que profesa, Quinones dice que comparte su historia para crear conciencia sobre la importancia de las pruebas de ADN, especialmente si una persona no está segura de con quién está saliendo.Algunos han criticado su decisión de seguir juntos y cuestionan el que no lo supieran antes. Muchos otros han mostrado su apoyo, comentando que sí tienen un parecido físico fuerte y que “técnicamente los primos cuartos no se consideran tan malos”.Esto es algo apoyado por los expertos. El relacionamiento y reproducción entre primos de primer grado puede aumentar el riesgo de ciertos trastornos genéticos en los hijos que puedan tener, debido al aumento de probabilidades de heredar genes recesivos específicos. Sin embargo, esto no necesariamente desencadenará problemas de salud.“¡Al diablo con lo que dicen los demás! En otras culturas las personas se casan y son primos primeros y segundos, eso sí es raro”, comenta una de las usuarias de TikTok.Quinones se ha tomado la situación con humor y asegura que es una buena historia para romper el hielo en una conversación. Así mismo, aclaró a los curiosos que todos sus hijos “tienen 10 dedos de las manos y 10 dedos de los pues”.Puede interesarle: Quinceañera terminó plantada por invitados, pero extraños llegaron a celebrar con ella
52 personas señaladas de pertenecer a carteles de narcotráfico a nivel mundial fueron capturadas por la Policía Nacional y la Interpol. La operación que se desarrolló en 10 departamentos del país tuvo el apoyo de la DEA, el FBI, Europol y las policías de España, Francia y Panamá.Disidencias de las FARC y Clan del Golfo recurren a criptoactivos para lavar dinero, según FiscalíaEn una lujosa vivienda de El Poblado, en Medellín fue capturado el ciudadano norteamericano Stanley Axel Peterson, quien tenía como fachada de su actividad en Colombia el sector inmobiliario y la inversión."Este narcotraficante, aprovechándose de sus nacionalidades, enviaba más de dos toneladas de cocaína semanales hacia los Estados Unidos y Europa”, dijo el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional de Colombia. También fueron capturados los ciudadanos mexicanos Omar Félix y Silvano Francisco Mariano, pertenecientes, según las autoridades, al Cartel de Sinaloa y quienes hacen parte de los 30 narcotraficantes más buscados de la DEA a nivel mundial. El general Henry Sanabria precisó que los narcotraficantes "vinieron a nuestro país con el objeto de realizar y coordinar acuerdos con organizaciones narcotraficantes colombianas con el fin de incursionar en la producción, venta y exportación de fentanilo". Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, sostuvo que el operativo hace parte de una directriz para incrementar y reforzar la lucha contra el narcotráfico en el país."Incrementar la lucha contra el narcotráfico y especialmente contra los que denominamos los dueños del negocio en una acción continuada, persistente, que implica no solo la libertad de estas personas, sino también la afectación de sus bienes", enfatizó el funcionario. El director de la Policía explicó que se trató de un operativo coordinado con autoridades antidrogas de otros países. “Gracias a las diferentes agencias internacionales principalmente a los Estados Unidos, a Europol, Interpol y por supuesto a nuestros aliados en Panamá, Ecuador y México, también a los cuerpos de Policía que han facilitado la información para que finalmente en estos dos meses de actividad, logremos junto con la Fiscalía General de la Nación producir estas capturas".En total fueron 52 personas capturadas de las cuales 34 son solicitadas en extradición. Se recuperaron 244 bienes avaluados en más de 480 mil millones de pesos y 4 toneladas de cocaína que tienen un valor de 4 millones de dólares. Atentado al Ejército en Catatumbo: así fue el brutal ataque que dejó 9 muertos y 9 heridos
Sarah Button, conocida por publicar contenido sexy por medio de la plataforma digital OnlyFans y compartir fotos en ropa interior por redes sociales, fue expulsada de la facultad de Derecho de su universidad luego de que las directivas se dieran cuenta del material fotográfico que compartía, debido a que “representaba un riesgo” para su imagen profesional.Le puede interesar: Vanesa Villagrán, la hija de Kiko, abre cuenta en OnlyFans y comparte algunas de sus publicacionesLa australiana, de 23 años, aseguró que la decisión le hizo perder aproximadamente 50.000 dólares que había gastado en matrícula, ad portas de realizar su práctica profesional en una firma de abogados. De acuerdo con la joven, que suma más de 72.000 seguidores en Instagram, un profesor la habría reconocido en la plataforma e informó a la universidad sobre sus perfiles, que se mueven bajo un alias.“Me llamaron al edificio de administración y me preguntaron si era yo y dije que sí, pero les expliqué que estaba bajo la apariencia de un alias. Pero aparentemente iba en contra de una política de redes sociales que había firmado cuando solicité el curso, aunque es un nombre completamente diferente”, relató Button en su cuenta de TikTok.En la reunión le comentaron la posibilidad de volver a presentar una solicitud de estudio para continuar con su carrera como abogada, con la condición de que cambiara los temas de su contenido en línea y eliminara las fotos por la que fue citada.Vea también: Exmodelo de OnlyFans, que mató a su novio, pide visitas conyugales con nueva parejaAunque esta decisión le enojó mucho al principio, la joven aseguró que ahora “acepta” las consecuencias de su huella digital y no la cambiaría por nada porque “está muy orgullosa de su pequeño mundo en línea”.Sarah Button abrió su cuenta de OnlyFans en 2021 y adquirió una independencia que nunca se había imaginado, facturando un total de 110.000 dólares mensuales aproximadamente. “Compré mi propia casa y mantengo a mis hermanos menores y a mis padres, lo cual es increíblemente enriquecedor para mí, y estoy más que agradecida”, señaló.Aunque en la universidad le permitieron conservar los créditos por las materias que ya había cursado, la creadora de contenido afirmó que por ahora no está en sus planes regresar a la academia, pero pretende hacerlo más adelante, en el futuro.“He podido mantener los créditos que acumulé mientras estudiaba y creo que eso es genial. Entonces, si decido borrar mi personalidad en línea, puedo volver a presentar una solicitud, pero no veo que eso suceda pronto”, puntualizó.En noticias relacionadas: Condenan a 13 años de cárcel a una mujer que vendía contenido erótico tras las rejas
El presidente Gustavo Petro se volvió a referir al ataque por parte del ELN que dejó un saldo de 9 soldados muertos y otros 9 heridos. Entretanto, las familias de las víctimas todavía no dan crédito a lo que ocurrió en el Catatumbo.Mininterior tras asesinato de 9 militares por parte del ELN: “Al presidente no le tiembla la mano”“Que no se confundan, si abrimos las puertas de la paz no es porque somos flojos, no es porque nos asustemos. No se confundan, queremos ahorrarle a la sociedad muertos de allá y muertos de acá. Queremos que ese camino se cierre, pero no por cobardía, sino porque creemos firmemente que este país puede tener una segunda oportunidad”, manifestó Gustavo Petro.El dolor de las familiasEntretanto, en Santander los familiares del soldado Johan Gómez, de 19 años, no entienden cómo se perpetró esta masacre. Ellos alzaron su voz para pedirle al ELN que respeten todas las vidas.“No puedo creer que en una guerra tan absurda nos arrebaten jóvenes con sueños e ilusiones”, manifestó Sandra Ramírez, su tía.El soldado Gómez vivía con su familia en Girón y soñaba con tener una carrera militar.Alirio Gómez, su papá, aseguró que se trató de un acto cobarde: “No hubo ningún combate, fueron a agarrar a personas que estaban descansando”.Rosa Gómez, su abuela, indicó que “no entiendo cuál es el cese al fuego si todas las semanas hay una matazón”.¿Qué pasará con los diálogos de paz entre Gobierno y ELN tras atentado en el Catatumbo?Luto en la comunidad wayúCuatro de los soldados asesinados eran indígenas wayú. Uno de ellos salió de una ranchería en La Guajira con la ilusión de convertirse en soldado profesional. Se trata de Herzel José Fernández Bonivento, de apenas 23 años.“Mi hermano era muy carismático, le gustaba tratar mucho con la gente, era muy cariñoso con todos”, dijo Araselis Fernández, hermana del militar asesinado.En Cúcuta atienden a los 9 militares que resultaron heridos tras este ataque. Aunque hay total hermetismo en el centro médico en el que son atendidos, se estableció que tres de ellos no revisten gravedad, pero siguen en observación médica.Tres fueron sometidos a cirugía y dos más están en la UCI en delicado estado de salud.Los cuerpos de los militares asesinados serán trasladados a Medicina Legal de Bucaramanga. Se espera que en las próximas horas se desarrolle un consejo de seguridad en Norte de Santander.Estos son los nueve militares asesinados en Catatumbo por el ELN