Después de asistir al funeral de un amigo cercano y enfrentarse a la “fragilidad de la vida”, una mujer identificada como Anne Marie Vognsen, de 56 años, tuvo la idea de celebrar el funeral de su madre, de 85, mientras todavía siguiera con vida, para que pudiera escuchar todo lo que las personas suelen decir para despedirse y supiera cuán amada era por su familia.Millonario chino no pierde la esperanza e intenta por vigesimoséptima vez entrar a la universidadSegún la mujer, estar en el funeral de su amigo le hizo darse cuenta de que su madre, Mille Millard, no iba a vivir para siempre. En ese momento, con el fin de asegurarse de que supiera cuánto la amaban, decidió organizar una ceremonia única en el jardín trasero de su casa, ubicada en la ciudad de North Suffolk, en Virginia, Estados Unidos.“Quería saber todo lo que le había pasado, incluso las pequeñas cosas que dan forma a quiénes somos, como quién fue su primer novio, cuál fue el peor corte de pelo que tuvo. En la vida cotidiana, no siempre aprendes esas respuestas o puedes decir adiós. Me hizo darme cuenta de la fragilidad de la vida”, aseguró la mujer en un diario local.Vognsen, de ascendencia danesa y sueca, señaló que el funeral era en realidad una celebración para su mamá. “Cuando llegue el momento en que mi madre no esté con nosotros, ella habrá escuchado lo apreciada que es”, explicó.La ceremonia estuvo rodeada de decoración que hacía referencia a los dioses nórdicos y la cultura vikinga. En el patio, la mujer hizo un arco de flores con ramas y capullos, y todos los árboles estaban atados con cintas. “Era literalmente como entrar en un bosque en el fondo de nuestra tierra, por lo que se sintió bastante mágico”, detalló Anne Marie Vognsen.En cuanto a los aperitivos, había una mesa llena de pasteles daneses y café recién hecho. Asimismo, la mujer se encargó de hacer el desayuno favorito de su madre. “Tengo mucho de lo que estar orgullosa por mi madre y quería que escuchara mi amor por ella estando viva”, anotó.Vognsen dispuso un par de álbumes de fotos, postales antiguas y cartas para que sus invitados revisaran y conversaran. “Al principio era incómodo porque todos pensaron que era un poco extraño, pero no pasó mucho tiempo para que todos se relajaran y comenzaran a hablar de las cosas”, relató la mujer.Cabe mencionar que los funerales en vida por lo general se hacen con pacientes terminales cuando los familiares le quieren dar un adiós antes de que abandonen plano terrenal. Sin embargo, Mille Millard se encuentra completamente sana y a sus 85 años solo presenta una disminución en su capacidad de escucha.Por ahora, Anne Marie piensa hacer de los funerales en vida parte de su negocio como organizadora de eventos. “Los funerales son más una celebración y me encantaría incorporar algunas recreaciones vikingas en estos eventos. Organizar el funeral en vida de mi madre me ha demostrado lo importante que es apreciar y amar a los que están cerca de ti, ya que nunca sabes cuánto tiempo más estarán juntos”, puntualizó.Tras ser amputado de ambas piernas, bebé maltratado por su padre fue adoptado
En los alrededores del centro comercial Unicentro de Occidente, ubicado en el barrio Ciudadela Colsubsidio, localidad de Engativá, se presentó un intento de robo a un carro de valores que terminó en balacera y con dos personas detenidas. Los hechos se registraron en la tarde de este jueves, 8 de junio de 2023,Un policía cae herido frente a Universidad Nacional tras ser impactado por papa bomba: duro videoInformación preliminar indica que los delincuentes inicialmente alcanzaron a llevarse parte del botín, sin embargo, fueron sorprendidos por las autoridades, hecho por el que se desató un intercambio de disparos.Las imágenes del hecho que fueron compartidas en redes sociales muestran a uniformados de la Policía con sus armas de dotación tratando de repeler el robo.Gracias a la rápida acción de las autoridades, dos de los señalados delincuentes fueron capturados tras este intento de robo en inmediaciones al centro comercial Unicentro de Occidente.Cae banda señalada de asaltar 15 locales en Bogotá: se comunicaba con manos libres durante hurtosLa inseguridad en la capital del país está disparada, recientemente se presentó un hecho similar en el que un grupo de fleteros esperaron, en la puerta de la casa, a un militar retirado que había sacado plata del banco de un centro comercial en la localidad de Engativá. El intento de asalto quedó captado en una cámara de seguridad.Las imágenes muestran cuando la víctima llega en un taxi a su vivienda, ubicada en el barrio Bosque Popular. Al dirigirse al portón, dos ladrones arriban corriendo para abordarlo y esculcarlo.En medio del forcejeo, los fleteros en Bogotá empezaron a golpear al militar retirado, quien sacó un arma de fuego y les disparó a los sujetos. El taxista que acababa de dejar a la persona asaltada miró impotente la escena y se resguardó al frente de su vehículo cuando empezaron los tiros. Otros testigos, algunos en moto, también intentaron protegerse del robo cometido a plena luz del día.Uno de los delincuentes cayó herido en la calle, a pocos metros de la casa de la víctima, mientras que el otro corrió por la avenida y logró escapar.La comunidad, molesta por la ola de robos en Engativá, golpeó al delincuente que estaba lesionado en el piso tras recibir un impacto de bala. La Policía Metropolitana logró rescatarlo de la turba y llevarlo a un centro médico.En el sitio fue incautada un arma de fuego y el militar retirado que enfrentó a los ladrones les entregó su pistola a las autoridades.
Después de completar la temporada con Rayo Vallecano y ya en tiempo de vacaciones, Falcao García estuvo en las últimas horas en Bogotá y participó de un evento publicitario, en el que atendió los interrogantes de los periodistas y toco varios temas relacionados con la Selección Colombia, el entrenador Néstor Lorenzo, los delanteros que vienen pidieron pista en nuestro país e igualmente de la Sub-20, que bajo la dirección técnica de Héctor Cárdenas llegó hasta los cuartos de final del Mundial Argentina 2023. *Néstor Lorenzo"Con Néstor nos conocemos, es una gran persona, se ha rodeado de gente joven, con conceptos modernos, ahora viene que nosotros los jugadores podamos aplicar lo que él quiere en el campo. Estamos bien y ahora esperar que los resultados se empiecen a dar".*Delanteros del futuro"Creo que tenemos grandes delanteros. Rafael Santos Borré viene muy bien, ya ha estado con nosotros, ahí también tenemos a Jhon Jáder Durán que va llegando, hay muchos otros que han estado en Selección. Yaser Asprilla ya ha llegado, que siga con humildad. Y bueno, los jugadores necesitan tiempo y talento".*Consejos a los nuevos"En Selección al principio a los jugadores jóvenes los vamos acercando, que se sientan cómodos en la Selección, ya después se van viendo cosas específicas. No solamente yo lo hago, también están David (Ospina), Cuadrado (Juan Guillermo), James (Rodríguez), el mismo Mateus (Uribe). Hay que marcar el camino para que sientan la camiseta y la defiendan".*La Colombia Sub-20"A los muchachos de la Selección Sub-20 hay que felicitarlos por lo hecho en el Mundial, no hay nada que reprocharles, frente a Italia es claro que el rival fue mejor y hay que aceptarlo. Ellos se entregaron, ahora que sigan haciendo las cosa bien, animarlos para lo que viene y es importante que tienen talento".*Cambio generacional"Los procesos llevan tiempo, no es algo fácil. Hay algunos baches en la formación, cuando vamos a un fútbol más competitivo hay que adquirir conocimientos. En ese aspectos no llevan cierta ventaja. Yo por ejemplo estuve en selecciones Colombia Sub-17 en las que fracasamos, tuvimos que ir creciendo, se fueron solucionando temas y hasta que llegó José (Pékerman), nos potenció y nos llevó a dos mundiales".
Ante el caso de un policía que resultó gravemente herido por el impacto de una papa bomba frente a la Universidad Nacional en Bogotá, la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, le pidió al director de la Policía, general William Salamanca, ingresar al lugar y capturar a los responsables.“Le solicito expresa y públicamente al director de la Policía Nacional que de común acuerdo con la rectoría de la universidad ingrese y detenga a estos criminales que ya atentaron contra la vida de un policía y si los dejan seguir actuando impunemente pueden atentar contra más ciudadanos o policías”, aseguró Claudia López a través de su cuenta en Twitter.El policía herido es una miembro de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO, antiguo Esmad), quien cayó herido tras ser impactado por una papa bomba que habría sido lanzada desde la Universidad Nacional, en medio de protestas de encapuchados. El hecho se produjo este jueves, 8 de junio de 2023, en la entrada de la calle 26 de la institución pública, donde la movilidad terminó colapsada.Los compañeros del uniformado corrieron para rodear al patrullero, identificado como John Freddys Rodríguez Sandoval, protegerlo y retirarlo para que pudiera ser atendido por las heridas sufridas.Según versiones preliminares, el agente sufrió heridas en la cara y se encuentra estable tras ser trasladado al Hospital de la Policía.El uniformado herido, de 31 años, era el asignado a llevar el extintor para apagar las llamas que se generen por las papas bombas lanzadas desde la Universidad Nacional, así como para socorrer a compañeros que se vean en riesgo.Según la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quienes hirieron al uniformado no son estudiantes de la Universidad Nacional. “Tenemos a un policía gravemente herido, entre la vida y la muerte, a la comunidad universitaria y a la ciudad atormentada por estos delincuentes que no son estudiantes y no tienen nada que ver con la comunidad universitaria”, precisó la mandataria capitalina, quien le hizo un reclamo al Gobierno nacional.“¿Hasta cuándo complacencia y gabelas 'de paz' en vez de justicia eficaz que someta a esos delincuentes?”, expresó.Claudia López propone crear una policía única para Bogotá y otras dos medidas para mejorar seguridad
Las cifras del bullying en Colombia dejan ver un panorama preocupante. En promedio, tres de cada diez menores han sido víctimas de acoso escolar. Noticias Caracol consultó con expertos qué se debe hacer y qué no frente a este problema.Niño víctima de bullying encaró a agresor y terminó hospitalizado: "Había un profesor y no lo ayudó"Lo que comúnmente ocurre cuando un menor expresa ser víctima de bromas, golpes o exclusión de su grupo de amigos es, lamentablemente, que los adultos le restan importancia.“Se piensa que como son otros niños, son problemas de niños y eso no es cierto. Igual, hay agresiones físicas, agresiones verbales, los niños pueden terminar con miedo de volver al sistema educativo. Las consecuencias son iguales a las de cualquier otro tipo de maltrato en temas de salud mental como depresión, ansiedad, comportamientos suicidas, comportamientos de riesgo, consumo de sustancias psicoactivas”, sostuvo Juan David Albarracín, pediatra especialista en derechos de los niños.Tres de cada diez niños sufren bullying en ColombiaHay que prevenir porque tres de cada diez niños sufren de acoso escolar. La recomendación de los expertos es estar muy alerta de los cambios en el comportamiento, porque el bullying no es solo maltrato físico, se incluye también los comentarios ofensivos y las amenazas.“Hay que escuchar a los niños, hay que escuchar qué es lo que está sucediendo, mirar cuál es la situación que ocurre, mirar si podemos como adultos dotar de herramientas a los niños para mediar en la solución o mediar en las dificultades que se están presentando. Si vemos que hay agresiones físicas o eventos recurrentes de maltrato psicológico, o vemos eventos recurrentes a través de las redes sociales, que es otra modalidad, pues ahí sí hay que activar la ruta con el colegio”, agregó el especialista.La historia de un joven al que el bullying casi le cuesta la vida: “Le dejé una carta a mis papás”¿Qué se debe hacer cuando ya se sabe que hay bullying?FamiliaComunicación efectiva y soporte emocional al menor.Comunicar el caso a la institución educativa.Acudir a la Secretaría de Salud o a la Personería.Institución educativaIdentificar el conflicto.Iniciar una negociación entre las partes.Pedir apoyo profesional en caso de que se requiera.Si se trata de un acoso más grave que llega hasta delitos, estos son los pasos a seguir:FamiliaBuscar asistencia médica y psicológica.Comunicar el caso directo a la Secretaría de Salud, Personería o Defensoría del Pueblo.Denunciar ante las autoridades competentes (Policía de Infancia y Adolescencia o ICBF).Institución educativaDenunciar el caso ante las autoridades competentes.Según las cifras del laboratorio de economía de la educación de la Universidad Javeriana, entre 2020 y 2022 se registraron al menos 8.981 casos de bullying en Colombia y son precarias las rutas de atención.“Encontramos que solamente el 19% de los colegios tienen mecanismos de atención efectivos para identificar casos de acoso escolar, también encontramos que el 33% de los colegios verdaderamente hace acompañamiento a estos casos”, informó Gloria Bernal, miembro del laboratorio de economía de la educación de la Universidad Javeriana.El bullying en Colombia no es un delito, no está sancionado penalmente, pero si este pasa límites muy graves se puede hablar de hostigamiento, injuria, calumnia o incluso de inducción o ayuda al suicidio.