Emiliano José Medina Cuartas es el feminicida que aceptó haber asesinado a Elizabeth Castaño Agudelo, de 21 años, en un motel del municipio de Dosquebradas, en Risaralda, el 25 de marzo de 2022.Le puede interesar: Asesinato de Abby Choi: la modelo descuartizada tenía una disputa con su exesposoFue imputado por el delito de feminicidio agravado, cargo que aceptó tras suscribir un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.Según el informe de las autoridades, el feminicida y la víctima se conocieron en un establecimiento el mismo día en que él le quitó la vida.Ambos salieron en la madrugada rumbo al motel donde la joven fue violada y asesinada.De acuerdo con la Fiscalía, en la habitación del motel, el feminicida “la agredió en múltiples oportunidades, la sometió a vejámenes sexuales y finalmente la asesinó por asfixia mecánica”.“También se logró establecer que el responsable del delito entregó el celular de la víctima como parte del pago del costo total de la habitación, donde abandonó el cuerpo sin vida” de Elizabeth Castaño Agudelo, señaló el ente judicial.Inicialmente se creyó que el feminicida de Elizabeth Castaño Agudelo era un hombre extranjero, pero luego se determinó que el responsable fue Medina Cuartas, oriundo de Pereira y quien fue detenido pocos días después del crimen.Este hombre deberá pagar una pena en prisión de 31 años y 3 meses (375 meses).Una pena similar recibió en la ciudad de Santa Marta Dávison Narváez, de 47 años, tras ser hallado culpable del feminicidio de su expareja sentimental, una mujer de 34 años.El crimen ocurrió el pasado 17 de noviembre del 2021 en el barrio Las Tunas.“La víctima estaba en compañía de sus hijos menores de edad y de otros familiares cuando el hoy condenado llegó a la casa con la intención de obligarla a sostener relaciones sexuales. Como la mujer se negó, Narváez le disparó en el pecho”, precisó la Fiscalía General.Narváez fue sentenciado a pagar 33 años de cárcel.Otras noticias:Estudiante golpeó a profesora hasta dejarla inconsciente: le había decomisado un dispositivoDejan en libertad a hombre que le dio una golpiza a su pareja y la mandó al hospitalLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
En el municipio de Dosquebradas, Risaralda, hay conmoción y tristeza por el asesinato de un médico. Se trata de Franklin José Ortega, a quien delincuentes, luego de apuñalarlo, lo lanzaron a un abismo donde unos ciclistas escucharon que pedía ayuda.Asesinan a padre y abuela frente a dos niñas en Cali“Encontramos a la persona que está a 12 metros de distancia. Se hace todo el protocolo de rescate, encontrando que esta persona se encontraba herida, tenía varias heridas de arma blanca en su cuerpo”, indicó Lina Marín, comandante de Bomberos de Dosquebradas.Las autoridades reúnen pruebas en el sitio. Faltaban elementos personales de la víctima y, al parecer, del vehículo en el que se movilizaba.“Es sometido a una cirugía donde desafortunadamente nos reportan a nosotros que, posterior a esto, el ciudadano fallece”, informó el coronel Raúl Gallego, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira.Hallan con vida a abuelito de 82 años que estuvo perdido tres días en zona boscosa de La EstrellaEn el gremio médico, el doctor Franklin José Ortega era reconocido por su labor social, con niños y ancianos, y su activa participación en fundaciones de atención a población vulnerable.Las autoridades de Dosquebradas, hasta el momento, no reportan personas arrestadas por este terrible crimen.
En el municipio de Dosquebradas, Risaralda, fue asesinado un líder social en el interior de su vivienda. Elmer Castañeda era presidente de la Junta de Acción Comunal y había advertido de amenazas a su vida, así como la desaparición de varios miembros de su familia.“Una preocupación que tenía por un familiar de apellido Bello, el cual estaba buscando desde Villavicencio y Bogotá. Yo le ayudé exactamente con la Registraduría para verificar nombre, identidades y finalmente le había reportado que tenía alguna amenaza”, indicó Eizenhauer Zapata, de la Mesa de Víctimas de Risaralda.“Elmer fue el que hizo progresar este barrio, lo hizo crecer. Luchó mucho por la caseta comunal”, señaló también Óscar González, otro líder del municipio.Según los líderes sociales de Risaralda, las amenazas van en aumento.Una imprudencia habría causado la muerte de una mujer en Transmilenio“El último reporte de la Defensoría del Pueblo habla de más de 20 líderes sociales amenazados en Risaralda, aunque algunos líderes aseguran que la cifra supera los 30. De esto ya van varios asesinados con incidencia fuerte en Dosquebradas, ellos venían denunciando temas con delitos de corrupción”, explicó Duberney Galvis, otro líder comunitario de la zona.Las autoridades están ofreciendo hasta 30 millones de pesos por quien dé información de los asesinos de este miembro de la Junta de Acción Comunal, a quien le quitaron la vida en su casa, sentado en su silla de ruedas.Las autoridades buscan pistas de lo sucedido, pues de la vivienda fueron extraídos un computador y algunos elementos electrónicos.El Esmad se acaba, confirma director de la Policía: vea cómo se llamará el grupo que lo reemplazaráSegún las autoridades, son tres líderes sociales los que han sido asesinados en lo que ha corrido del año en el municipio de Dosquebradas.
La Policía Metropolitana de Pereira tiene pruebas contundentes para determinar quién fue la persona que asesinó a una joven de 21 años dentro de las instalaciones de un motel, ubicado en el vecino municipio de Dosquebradas, Risaralda.Puede leer: A la cárcel, sacerdote señalado de abusar de niñas gemelas en RisaraldaSe trata de un ciudadano extranjero que tiene antecedentes penales, según informaron las autoridades.Entretanto, continúan los operativos de búsqueda para dar con el presunto feminicida.Otras noticias del día: A prisión, cinco militares y un civil señalados de vender armas a disidencias de las FARCMasacre en El Águila, Valle del Cauca: asesinan a cuatro personas en una casaSergio Higuita coronó la fuga y es el nuevo líder de la Vuelta a Cataluña: Nairo Quintana, cuarto
En la tarde de este viernes, organismos de rescate lograron ubicar el cuerpo de Franklyn Largo, el joven de 21 años que murió junto a su madre por el derrumbe registrado el pasado martes en el barrio La Esneda de Dosquebradas, Risaralda.Vea también: Ophra, la entregada rescatista de cuatro patas que apoya labores tras tragedia en PereiraLos rescatistas presumían que el cuerpo se encontraba debajo de una gigantesca roca de 20 toneladas que lograron fracturar con maquinaria, y así hallaron a Franklyn. Sin embargo, las lluvias dificultan la recuperación del cadáver para que sea entregado a sus familiares.Este viernes se adelantó el sepelio de su mamá, Consuelo Largo.Lea, además: Su hermano la alertó, pero él no se salvó: testimonio de sobreviviente de derrumbe en Risaralda
En Dosquebradas, continúa la búsqueda de una persona tras el deslizamiento que hace 48 horas provocó la muerte de otras 16 en ese municipio y en Pereira. El cuerpo de Franklyn Largo, de 21 años, aún no aparece en la zona del desastre. En el lugar ya rescataron sin vida el cuerpo de su madre. Franklyn cumpliría años en marzo, por lo que su tía estaba preparando la celebración.“Hablé con ellos porque íbamos para la vereda donde nosotros trabajamos y mire que no alcanzó a ir por allá”, expresó María Largo, tía de desaparecido.Vea también: Ophra, la entregada rescatista de cuatro patas que apoya labores tras tragedia en PereiraLos rescatistas esperan con la ayuda de maquinaria remover una gigantesca roca, debajo de la que presumen estaría el cuerpo del Franklyn.Su mejor amigo lo recuerda como un joven emprendedor, trabajador y muy colaborador en el barrio.“Muy noble, muy centrado y una gran persona. Era mi mejor amigo, era como mi hermano”, dijo Juan Pablo García, amigo de la víctima.Las labores de búsqueda las están realizando bajo la amenaza de otro derrumbe en la parte alta del talud.“Se está trabajando bajo una condición de alto riesgo, estamos en una coordinación con la cuenca del río Otún hacia la parte alta donde está la bocatoma para que nos estén informando sobre cualquier variedad en el cauce del río o cambio del clima”, explicó el capitán Enrique Reyes, comandante operativo de bomberos de Pereira.Entretanto, los damnificados piden urgentemente una solución definitiva.“La idea es que nos den una casa digna y que no nos vayan a abandonar porque escuché decir que pagaban seis meses de a 150.000 pesos, pero de ahí para allá entonces qué”, subrayó víctor cubillos, damnificado por la avalancha.En el sitio, subió el número de personas desalojadas de 54 a 77. Ni en la muerte este perrito abandonó a su amo, víctima del derrumbe en DosquebradasTambién ya fueron entregados los primeros cuerpos de las 16 víctimas fatales.
En medio de la tragedia que se vive en Dosquebradas y Pereira por el derrumbe del pasado martes, se conoció una conmovedora historia, la de un perro llamado Broli que ni en la muerte abandona a su amo, una de las víctimas del desastre.Broli lleva dos dias sin comer bien y sin dormir, Eduardo Porras, su amo, lo cuidaba de manera especial. En su mirada se refleja la tristeza por la muerte de este padre de familia.Vea también: Aún falta rescatar el cuerpo de una persona sepultada por derrumbe en Pereira“Es el que más lo extraña. Para la muestra un botón, no se ha retirado del féretro, ha estado ahí y realmente hasta los animales uno les ve la tristeza por encima, se le ve la falta, la ausencia”, cuenta Juan Carlos Moncada, familiar de víctima.Broli permanece bajo el féretro de Eduardo, igual que cada día lo esperaba en la puerta de su casa para despedirlo cuando se iba a trabajar.“Inclusive hoy, que estuvimos tratando de organizar las cosas, nos tocó encerrarlo en otra parte y no paraba de aullar del desespero, como de querer estar acá”, manifiesta Moncada.Eduardo porras salió a esperar el bus para ir a su empleo cuando la avalancha lo arrastró.Lea, además: Vio a su papá y a su tío morir tras derrumbe en Dosquebradas y Pereira“Salía a abordar el transporte que lo llevaba a trabajar, él era conserje, trabajaba para la Secretaría Educación en Pereira, se desempeñaba en la escuela de La Esperanza, en Galicia y pues bajaba a esperar su transporte, pero nunca se pensó lo que iba suceder”, detalla Vanessa Porras, hija de víctima.Eduardo estaba preocupado porque su hija Vanessa no tenía trabajo y eso lo tenía triste. La noche anterior a la avalancha fue de lo último que hablaron Vanessa y su padre.“Las últimas palabras que tuve de mi papá fue un beso y un abrazo la noche antes. Si yo hubiese sabido que ese iba a hacer el último beso y último abrazo, yo creo que hubiera sido más largo”, dice Vanesa.Su hermano la alertó, pero él no se salvó: testimonio de sobreviviente de derrumbe en RisaraldaEduardo Porras fue despedido bajo una carpa en medio de la lluvia y flores que enviaron hasta su casa. Se le recuerda también como un fiel hincha del Pereira. Broli parece esperar su regreso.
Las autoridades revelaron que aún hace falta rescatar un cuerpo del deslizamiento de tierra en Pereira, que tienen ubicado en un 65% por las indicaciones que han dado sus familiares. La cifra de muertos llega a 16.¿Quién es Mónica Marín, la señora que con sus gritos salvó a muchos en Pereira?El alud, que arrasó varias viviendas del barrio La Esneda, situado entre Pereira y Dosquebradas, ocurrió el martes 8 de febrero tras al aguacero que azotó la zona.En Dosquebradas, 2 viviendas resultaron averiadas y otras 51 fueron evacuadas. En total, los damnificados de esa zona son 117.Mientras tanto en Pereira fueron evacuadas 26 casas y otras 5 quedaron destruidas por el deslizamiento.Los organismos de socorro esperan que, una vez cesen las lluvias, puedan entrar las máquinas para limpiar las calles cubiertas de lodo y piedras.El día de la tragedia cayeron sobre Pereira 93 milímetros de lluvia, cifra que en condiciones normales se distribuye en 15 días.Su hermano la alertó, pero él no se salvó: testimonio de sobreviviente de derrumbe en RisaraldaEl gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, explicó en Blu Radio que la tragedia ocurrió en una zona deprimida. "Hablamos de la otra Pereira, pobre, una Pereira que tiene 84 invasiones, podemos estar hablando de cerca de 20.000 personas, muchas de ellas que viven con un piso en tierra y techos de plástico", detalló.Las autoridades locales y nacionales analizan la situación para determinar la reubicación de las familias afectadas por el deslizamiento, las cuales por ahora se alojan en hoteles, con familiares o vecinos.Mujer que con sus gritos salvó a muchos en Pereira rompe en llanto y abraza a periodista de Caracol
No cesa la tragedia por la avalancha en Pereira y Dosquebradas que dejó 16 muertos y más de 30 heridos. En medio de la respuesta de los organismos de socorro y de los vecinos del sector, Noticias Caracol encontró a una mujer que ayudó a evacuar a decenas de personas y a rescatar a las víctimas.Gracias a la alerta que Mónica Marín hizo en las calles, de la avenida Del Río, se salvaron muchas familias.En contexto: Mujer que con sus gritos salvó a muchos en Pereira rompe en llanto y abraza a periodista de Caracol“Donde empezó la tragedia, hacia la parte de abajo, la gente no quería entender que tenía que salir y para mí fue angustiante. Yo quería como sacarlos del pelo a la calle y sálganse por Dios, ¡van a morir! Estaban viendo que estábamos sacando las personas ya fallecidas y la gente como que no entendía y para mí fue algo angustiante”, recordó.Esta mujer llegó a la zona tras ser informada sobre una alumna que estaba atrapada en medio del lodo y la tierra.“Sacamos a mi gemelita que fue la única que sacamos en ese momento con vida. Ya el resto, los videos y fotos que hicimos fueron fallecidos. Pero luchamos, guerreamos hasta tarde y ahí nos vinimos para el centro de acopio. Aquí estamos amanecidos, recibiendo ayudas y dándole alimento a la comunidad”, añadió Mónica.Es entrenadora de fútbol y, día a día, trabaja para que más personas practiquen este deporte y que por medio del ejercicio logren salir de la drogadicción“Lo importante es la vida y ella tiene una bebé de dos añitos que la verdad es una bendición, un milagro, fue un milagro de Dio sacarla como la sacamos y está bien. Ahorita seguir en la ayuda, seguir dándolo todo y ayudar a todas las personas”, indicó la entrenadora de fútbol.En relación: Su hermano la alertó, pero él no se salvó: testimonio de sobreviviente de derrumbe en RisaraldaSus lágrimas y sentimiento de angustia son por no poder rescatar a más personas con vida. Se le llena el alma de dolor cuando recuerda esos momentos en medio de la tragedia.“Todo el tiempo fue un estrés, solo queríamos que salieran vivos”, agregó Mónica Marín.No es fácil, para ella ni para nadie, pues no ha dormido en 24 horas y aún espera poder seguir ayudando a los damnificados de la tragedia.Más del lamentable hecho: Vio a su papá y a su tío morir tras derrumbe en Dosquebradas y PereiraDrama tras derrumbe en Risaralda: mujer perdió a 2 seres queridos y 2 más terminaron en la clínicaImpactante video muestra los instantes previos a la tragedia en Pereira: “Desalojen, por favor”
La hermana de César Augusto López dice que sobrevivió a la avalancha en Risaralda de milagro. Su hermano le alcanzó a avisar, pero él no se salvó. Ella lo recuerda llegando siempre a su casa a tomar café.Video captó el momento exacto del derrumbe en Dosquebradas y Pereira“Él todos los días estaba marcándole tarjeta a mi mamá a las 5:30 a.m., de domingo a domingo, y por la noche lo mismo, llegaba a las 7:00 p.m., le daba la vuelta mamá y se iba para su casa”, cuenta Ana Milena Alzate.Sí, es recordado por su amor a la mamá y por ser servicial en el barrio donde ocurrió la emergencia. El papá de César y Ana Milena, David Álzate, de 80 años, también murió tras la avalancha en Risaralda. Impactante video muestra los instantes previos a la tragedia en Pereira: “Desalojen, por favor”La panadería que estaba en la esquina del barrio en el que ocurrió la tragedia era un lugar de encuentro. Allí la comunidad conversaba con don Medardo Ochoa y su esposa Doralba Idarraga, que en las mañanas recibían a la gente con mensajes positivos. Desafortunadamente, la tragedia también cobró sus vidas.“Yo creo que fueron las primeras víctimas porque ellos vivían en la parte de atrás, entonces fue a los primeros que le pegó la montaña”, comenta uno de los vecinos.Ellos también son víctimas: rescatan a perrito del trágico derrumbe en Dosquebradas y PereiraEn el sitio, sobrevivientes permanecen en silencio en medio de la búsqueda de más cuerpos. El barrio está de luto y por las calles, llenas de lodo, se recuerda con amor a los menores que jugaban en el andén, cuyas risas apagó la tragedia.
Mediante un comunicado, la Alianza Informativa Latinoamericana, de la cual hace parte Noticias Caracol, rechazó los actos violentos de los que han sido víctimas varios medios de comunicación. Además, lamentó el ataque con explosivos al periodista ecuatoriano Lenín Artieda.Temblor en Ecuador quedó registrado en estos impresionantes videos: "Diosito lindo""La Alianza Informativa Latinoamericana manifiesta su total rechazo ante todo tipo de actos violentos contra nuestro canal aliado Ecuavisa, TC Televisión y Teleamazonas. Asimismo, nos solidarizamos con nuestro colega Lenin Artieda, quien fue víctima de un atroz hecho que fue perpetrado el lunes 20 de marzo del presente año”, aseguró la Alianza Informativa Latinoamericana.Además, manifestaron que están en contra de cualquier acto violento que lacere a la prensa libre: “También nos solidarizamos con nuestra cadena hermana Ecuavisa y rechazamos vehementemente cualquier hecho violento que atente contra la libertad de prensa".Autoridades investigan el hechoLa Fiscalía General inició una investigación por el atentado que sufrió el periodista ecuatoriano Lenín Artieda, de la cadena de televisión Ecuavisa, quien recibió un sobre con un dispositivo electrónico (pendrive), que explotó cuando intentó usarlo.En su cuenta de Twitter, la Fiscalía señaló que "inició una investigación por el atentado con bomba (dispositivo electrónico enviado en un sobre) contra el periodista Lenín Artieda, que lo dejó levemente herido".El hecho ocurrió el pasado lunes 20 de marzo en la mañana en las instalaciones de Ecuavisa, en la ciudad costera de Guayaquil, donde la Fiscalía levanta indicios, mientras personal antibombas de la Policía se trasladó al canal TC Televisión "donde otro sobre bomba habría sido detectado en el área de Noticias. El artefacto no habría explotado", indicó.Rafael Cuesta, de TC Televisión, indicó en su cuenta de Twitter que al canal "también llegó un dispositivo de iguales características al que estalló" en Ecuavisa."Afortunadamente nuestro protocolo de sistemas prohíbe ingresar 'pendrives' en nuestras computadoras. El sobre llegó a nombre de Mauricio Ayora", señaló.Tras el análisis en el sitio, Fiscalía confirmó la existencia en el departamento de Noticias de TC Televisión de un "sobre bomba", de las mismas características que el encontrado en Ecuavisa."Personal antibombas procederá a la detonación. Fiscalía también levanta indicios en este lugar", apuntó el Ministerio Público.Dayanna Monroy, periodista del canal Teleamazonas, publicó en su cuenta de Twitter que "el dispositivo con el que se dio el ataque en Ecuavisa también llegó a TC Televisión y a Teleamazonas".El gobernador de la provincia del Guayas, Francesco Tabacchi, señaló que aparentemente el sobre llegó a Ecuavisa hace cuatro días."Estamos preocupados -dijo- por la situación, así como también estamos preocupados por la situación de toda la provincia del Guayas", en torno a la seguridad.Con dos fotos de los exteriores de Ecuavisa, en la que se aprecia a policías del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el comandante de la Policía, Fausto Salinas, escribió en Twitter: "Estamos con nuestros periodistas y respaldamos su labor, para ello se han desplegado nuestras unidades especializadas para dar con los responsables de este acto criminal".Violencia desbordada en Haití, donde 531 personas han sido asesinadas durante 2023
Unas 300 mujeres vivieron un calvario el 26 de noviembre de 2022 cuando hicieron hasta lo imposible por ver al grupo Menudo, que no se pudo presentar por falta de permisos de los organizadores en tres diferentes lugares de Bogotá.En contexto: Con los crespos hechos quedaron miles de fans de Menudo por fallido concierto en Bogotá“Ver toda esa tomadera de pelo, que parecía como un 28 de diciembre, como una inocentada. Yo lo que quiero es que me devuelvan la plata, fue más de un millón de pesos porque, imagínate, tiempo, todo”, manifestó María Elena Medina, una de las afectadas.Entonces, les informaron que podrían recuperar su dinero o ir a un nuevo concierto, que se realizaría este viernes, 24 de marzo de 2023.“Pensamos que ya debió haber salido y nada, que estamos en la lista de devoluciones y así nos tienen”, agregó Medina.Taqui, la empresa que vendió las boletas, asegura en un comunicado a Noticias Caracol que la devolución va en un 90%.“Necesitamos saber que va a pasar con esas boletas, con esa plata, si nos van a responder por eso, si nos sirven realmente, es que queremos comprar un palco entre varias, porque tenemos fe de que esta vez si los vamos a poder ver”, expresó María Gladis Gutiérrez.Además, para la fecha reprogramada de este viernes hay muchas dudas e incertidumbre.“Lo que se me hace muy raro es que no se ha hecho publicidad, no se ha hablado nada y el sitio cuando fuimos allá, porque dicen que es algo de la 13, es un sitio superhorrible, no da ninguna confianza”, dijo María Elena.Alicia Keys se presentará por primera vez en Colombia, como parte de su gira por LatinoaméricaCon poca información de promoción del evento, el organizador Jairo Reyes tiene su versión.“El empresario de Menudo cancelo Cúcuta, al no tener Cúcuta vamos a tener esa fecha libre para el día de hoy. Los permisos, las pólizas, todo está en regla para realizarlo el viernes 24 de marzo”, aseguró Reyes.Hay alerta para que, así como hace cuatro meses, las fans de Menudo en Bogotá no se vuelvan a quedar con los crespos hechos.
Siempre que Carlos 'el Pibe' Valderrama concede alguna entrevista o aparece de manera pública deja opiniones sobre el fútbol y especialmente de la Selección Colombia, tal y como sucedió este martes en una charla con 'Espn'. Y allí comenzó refiriéndose a lo que para él significó vestirse con los colores patrios. Pero también tuvo un momento para hablar del técnico Néstor Lorenzo y el trabajo que viene adelantando; del delantero Falcao García, del talentoso James Rodríguez y de los jugadores que se tienen para buscar la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026.Y fiel a su estilo, el samario sentó posición con respecto al 'Tigre', al goleador máximo de la historia de las selecciones. Así comentó que "Falcao García hay que dejarlo, que él se vaya solo, no lo vayan a tocar por el 'amor al Señor', los ídolos no se tocan. Hasta que él quiera, y nosotros en Colombia tenemos pocos ídolos, ese es uno de los grandes. El día que él no quiera estar en la selección, él va a alzar la mano. Él aporta no solo en camerino, también hace goles".Acá los temas tratados por Carlos 'el Pibe' Valderrama y la Selección Colombia*Vestir los colores patrios"Eso es ponerse la bandera, eso es un orgullo. Ese sentimiento y querer, porque cuando uno quiere estar en la Selección Colombia es porque quiere representar a su país, y eso lo llevo yo desde niño. Desde que empecé a jugar fútbol, quería representar la bandera e hice todo el esfuerzo. Y gracias a Dios, sigo con la bandera puesta".*Nuestras figuras actuales"Bien, Juan Guillermo Cuadrado está en la Juventus con un nivel alto; James está volviendo a jugar en su equipo; y Rada es el que no es titular, pero entra y sale. Están bien y por eso están en la Selección Colombia".*James Rodríguez"El problema de James es que no jugaba, y ahora está jugando, está en ritmo. ¿Ahora está jugando por qué no lo van a llamar? James, Falcao y Cuadrado tienen que estar, no se ahora por qué no lo llamaron".*La Selección de hoy"Tenemos jugadores, cuando uno ve que tiene jugadores para estar en un Mundial, además que veníamos malacostumbrados por estar en los últimos mundiales. Cuando uno entra en un proceso y uno ve que no hay jugadores, uno entiende; pero lo que le duele a uno es que con esta camada que es buena, nos quedamos afuera".*El DT Néstor Lorenzo"Lo de Néstor Lorenzo, ahí está, conoce el país y a los jugadores. Tiene a Amaranto (Perea) que fue jugador de la Selección Colombia y va poco a poco. Lo que quiero es apoyar a la Selección Colombia hasta el final, tenemos que volver al campeonato Mundial. Arrancó bien, porque va invicto".*Más de Lorenzo"Lo bueno de todo esto es tener personalidad para tomar decisiones. Ellos son los responsables de las selecciones y de los equipos. Las críticas van a venir, pero fíjese que empezó un proyecto nuevo, no ha perdido y lo están criticando. Pero pues hay que seguir".*La renovación"Esta renovación tiene que suceder, los 'pelaos', los veteranos y el cuerpo técnico en una causa. Ahora no tenemos nada porque quedamos fuera del mundial, pero tenemos que empezar de nuevo".
En Twitter, el ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek El Aissami, renunció a su cargo asegurando que tomó la decisión por las investigaciones sobre corrupción que han iniciado en Pdvsa.Tareck El Aissami, ministro de Petróleo de Venezuela, renunció tras denuncias de sobornos en PdvsaEn las últimas horas, la Policía contra la corrupción detuvo a quien es considerado la mano derecha de Tarek El Aissami, Joselit Ramírez, que además se desempeñaba como superintendente de criptoactivos y fue removido del cargo.En una ola de detenciones fueron capturados el coronel Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de comercio y suministros de la industria petrolera, y el teniente coronel José Agustín Ramos Chirinos, gerente de prevención de pérdidas de Pdvsa.También detuvieron al presidente del circuito judicial penal de Caracas, Cristóbal Cornieles; al juez José Márquez García; al alcalde de Las Tejerías, Pedro Hernández, y al diputado Hugber Roa, todos del entorno cercano de Tarek El Aissami.En un allanamiento, en el que, según el portal La Tabla, fueron hallados 36 millones de dólares en efectivo, cayeron los hermanos Perdomo Rodríguez, dueños de la constructora HP, que posee lujosos edificios y propiedades.La investigación estaría relacionada con la pérdida de 3.000 millones de dólares de Pdvsa, por lo cual se responsabiliza a Tarek El Aissami.En febrero 2017, la Oficina de Control de Activos Norteamericana, OFAC, incluyó a El Aissami en su lista de sancionados, señalado de narcotráfico.Más noticias de VenezuelaPese a que Venezuela está atravesando una de las peores crisis económicas de su historia, en Caracas, la capital de ese país, habita una élite privilegiada que disfruta de diferentes lujos y excéntricas propiedades.En un recorrido por Caracas se pueden evidenciar los barrios más pobres y también lujosos condominios que están en construcción y que están avaluados en millones de dólares.Algunos de estos condominios son custodiados por funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado y bien podrían confundirse con las ostentosas propiedades de las películas de Hollywood.La urbanización Las Mercedes, ubicada en un exclusivo sector de Caracas, es conocida popularmente como el “Manhattan venezolano”. Rascacielos de espejos y luces de espectaculares restaurantes que albergan tiendas de las más afamadas marcas.“La clase que tiene mayor cantidad de dinero puede ser de 300.000 familias. Estos hogares pueden tener un ingreso fuerte que, de alguna manera, pudieran sostener algunos de los elementos de la Venezuela premium”, recalcó Manuel Sutherland, economista.Hace poco se volvió viral en las redes sociales el video de un Ferrari rojo que estaba parqueado en las puertas de una clínica de Caracas. Se trataba del regalo de una madre por el nacimiento de su bebé.Aunado a esto, se promocionan millonarias fiestas cuyas entradas superan los mil dólares y conciertos en los que el valor de una mesa puede oscilar entre 10.000 y 15.000 dólares. Esto hace parte de la llamada burbuja en medio del colapso económico.“Esto ha causado estragos en la economía y ha ocasionado que muchas inversiones se detengan”, complementa el economista.Mientras muchos venezolanos hacen fila para surtir combustible subsidiado, un concesionario de Ferrari abrió sus puertas en Caracas. Este lugar vendió unos 20 vehículos en 2022, valorados cada uno en unos 400.000 dólares.
Nidia Ripoll, madre de Shakira, al parecer, fue hospitalizada de emergencia en un centro asistencial de Barcelona, España. Según medios internacionales como NBC y La Vanguardia, la progenitora de la cantante barranquillera fue atendida por una trombosis en una pierna.Ed Sheeran hizo sorprendente revelación sobre Shakira: "Esto es bomba""Fuentes cercanas a la cantante señalaron que la señora Nidia Ripoll sufrió una trombosis en una pierna, un padecimiento que impide el flujo correcto de la sangre en el cuerpo", señaló NBC.Hasta el momento, Shakira no se ha pronunciado para confirmar o desmentir lo dicho por estos medios. Sin embargo, sus fanáticos no tardaron en dejarle mensajes de apoyo."Pobre Shaki, la mala racha la persigue", "Ánimo, reina. Todo saldrá bien", "Mucho ánimo y que tu mamá se recupere", fueron algunos de ellos.Gerard Piqué habla de su separación con Shakira: “Quiero ser fiel a mí mismo”En otras noticias relacionadas con Shakira, en los últimos días, Gerard Piqué se ha pronunciado públicamente sobre su separación con la colombiana, luego de unos meses de silencio en los que, asegura, avanzaba en sus proyectos personales. En una entrevista exclusiva con el diario español El País, el exfutbolista expresó su percepción frente al mediático tema que lo ha puesto en el ojo del huracán.Cabe mencionar que su relación con la barranquillera finalizó luego de 12 años por una supuesta infidelidad con Clara Chía Marti. En medio de la ruptura, Shakira le dedicó unos temas muy sonados que lo pusieron en boca de todo el mundo, como la colaboración con el productor argentino Bizarrap en la que lo menciona directamente.Karol G, Billie Elish y otros artistas que encabezan el Lollapalooza ChicagoGerard Piqué, consciente de las críticas por parte del público que lo señala de que ser el principal responsable de que la relación familiar terminara, aseguró que esto no ha logrado afectarlo en absoluto y que sigue haciendo lo que quiere, cosa que ha quedado demostrada con su más reciente proyecto de la King's League.En medio de la entrevista, el exfutbolista resaltó que con los cambios que ha habido en su vida se siente muy feliz, tiene la consciencia tranquila y espera mantenerse fiel a sus convicciones. Asimismo, señaló que sólo le importa lo que piensen las personas en su entorno cercano, por lo que no le presta atención a las críticas de sus detractores."Quiero ser fiel a mí mismo. No me voy a gastar pasta en limpiar mi imagen. La gente que me preocupa y la que quiero es la que me conoce. El resto, no me importa. Destino mi energía en estar con los míos y darles lo que tengo. Estoy muy feliz. Ha habido cambios en mi vida y he sabido preservar la felicidad", afirmó.Gerad Piqué no quiso hablar directamente del divorcio, mostrándose incómodo al respecto. "No voy a opinar, no me apetece. Cada uno tiene su responsabilidad de intentar hacer lo mejor para sus hijos", dijo de manera contundente.Los emotivos mensajes a Bruce Willis en su primer cumpleaños tras ser diagnosticado con demencia