En el marco del Plan Ayacucho y en desarrollo de operaciones militares, soldados del Ejército Nacional de Colombia lograron la captura de cuatro presuntos integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo, según reportaron este miércoles, 5 de abril de 2023, las autoridades. Entre los detenidos se encuentra Evaristo Manuel Sarza, alias ‘Platanote’, señalado de ser el cabecilla de la subestructura Uldar Cardona Rueda en los municipios de El Bagre, Nechí y Zaragoza, en Antioquia.Le recomendamos: Cayó alias 'Castor', el extorsionista que era el terror de los comerciantes en BarranquillaDe acuerdo con las autoridades, alias 'Platanote' cuenta con una trayectoria criminal de más de diez años y se le atribuyen acciones como el asesinato de dos soldados regulares el 20 de enero de 2021 en el corregimiento Puerto Claver, en el municipio de El Bagre, al igual que el homicidio de una menor de 16 años y otras tres personas.Asimismo, era quien presuntamente ordenaba las vías de hecho en el paro minero que se adelantaba de manera violenta en esta subregión de Colombia. Según el informe compartido por voceros del Ejército, el capturado sería el encargado de planear acciones delictivas y terroristas contra la fuerza pública, además del cobro de cuotas extorsivas, amedrentamiento a comerciantes y población civil.Por otro lado, se dice que alias 'Platanote' habría tomado represalias contra quienes se negaban a pagar o seguir las indicaciones delictivas emitidas por el Clan del Golfo. Los otros tres capturados serían los encargados de ejecutar y transmitir las órdenes en contra de la población.Según el brigadier general Eduardo Alberto Arias Rojas, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles (FTCAQ), “estas personas eran quienes venían haciendo el constreñimiento y sacando a la población civil a hacer parte del paro minero que se está presentando en la región”.En la operación militar se incautaron tres pistolas, tres proveedores, municiones de diferentes calibres, tres radios y dos equipos de telefonía celular con los que habrían extorsionado e intimidado a la población. Los sujetos fueron capturados por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones, además les fue impuesta medida de aseguramiento intramuros en la cárcel Pedregal de la ciudad de Medellín.Finalmente, el comandante señaló que desde la fuerza pública se están adelantando acciones que les permitan contrarrestar grupos al margen de la ley, para avanzar en la protección y en la seguridad de la población, así como neutralizar cualquier acto delictivo. “La Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército, estamos para cumplir el mandato constitucional”, puntualizó.Vea también: Así fue el montaje en video donde aparece 'Chiquito Malo', cabecilla del Clan del Golfo
Un temblor en Antioquia se registró la madrugada de este jueves, 30 de marzo. De acuerdo con el reporte, tuvo una magnitud de 4,4 y fue de una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros. El sismo ocurrió a las 3:24 de la mañana.¿Por qué algunas personas no sienten los temblores?El epicentro de este temblor en Antioquia, que se sintió especialmente en municipios del Bajo Cauca, fue en zona rural del municipio de El Bagre a 17 kilómetros de Nechí.Varias personas en redes sociales reportaron cómo sintieron este sismo:“Fue moderado y corto en el Valle de Aburrá... Igual me alborotó los nervios”, “se sintió en Apía, Risaralda, muy poco, pero sí”, “se sintió en Santa Rosa del Sur (Bolívar)”.Cabe recordar que el pasado 10 de marzo se registró un fuerte sismo en horas de la madrugada que despertó a buena parte de los colombianos.El temblor de magnitud 5,9 que se presentó a las 4:18 de la mañana y el epicentro fue en la Mesa de los Santos, Santander, recordó que Colombia tiene el considerado “segundo nido sísmico en el mundo”, que precisamente queda en esta región.Los Santos, Santander, es el municipio donde más tiembla en Colombia: al menos diez veces al díaEl municipio de Los Santos está ubicado sobre la cordillera oriental. Para llegar allí se puede tomar la autopista saliendo desde Bucaramanga, pasando por el municipio de Piedecuesta.Luego de recorrer 62 kilómetros se encuentra la también conocida tierra de los temblores, pues algunos dicen que se sienten al menos diez veces al día.Para sus habitantes, vivir en este lugar no es tan catastrófico como parece. Muchos nacieron en Los Santos, por lo que los movimientos telúricos ya hacen parte de su cotidianidad.Y aunque en esta zona del país se encuentra el segundo nido sísmico con mayor actividad en el planeta, luego de Hindú Kush, en Afganistán, el que esta energía sea liberada permanentemente se convierte en un alivio para sus habitantes.“En estos suelos, las ondas sísmicas no se amplifican, no se modifican. Si tenemos condiciones de suelo duro, el nivel del movimiento no va a ser tan fuerte”, aseguró Carlos Lozano, director del Observatorio Sismológico del Oriente Colombiano.Mientras algunos les temen a los sismos, en Los Santos los movimientos telúricos son los que atraen a miles de turistas que siguen llegando para conocer este pueblo de vida tranquila, de casas tradicionales y en donde todos los días se registra un temblor.
Luego de varias semanas de zozobra por la situación de violencia en el municipio de El Bagre, Antioquia, unos dos mil niños por fin pudieron regresar a las aulas. El suministro de gas también fue restablecido, pero los médicos aún no han regresado.Video captó ataque sicarial en Medellín en el que murieron dos jóvenes y otros resultó heridoEl temor se apoderó de unos dos mil niños, que tuvieron que desistir de ir a clases durante tres semanas por los constantes enfrentamientos entre el Clan del Golfo y las disidencias de las FARC. En las aulas se volvieron a escuchar las voces de los alumnos que, incluso en días anteriores, marcharon pidiendo paz en sus territorios.“Con las múltiples acciones de conciliación por parte de la comunidad se ha logrado un poco la normalidad, permitiendo que los niños, niñas y jóvenes del territorio regresen a las clases. La comunidad se encuentra a la expectativa de mayor inversión social por parte del Gobierno”, señala Katherine Velásquez, secretaria de Educación de El Bagre.Lentamente, el municipio comienza a regresar a la normalidad. El comercio reabrió sus puertas y la empresa de gas volvió a entregar el suministro. Sin embargo, el personal de salud aún no regresa por temor a los desplazamientos.Feminicidio en El Bagre, Antioquia: hallan cuerpo de mujer reportada como desaparecida“Se ha estado articulando con la institucionalidad local para que el servicio de gas siga siendo suministrado de manera normal y a la fecha no tenemos ninguna novedad con ese tema”, dice Juan Gabriel Rodríguez, personero de El Bagre.La comunidad espera que los compromisos de reforzar la seguridad por parte del Gobierno departamental y nacional se cumplan.“El señor gobernador de Antioquia hizo unos compromisos en materia de infraestructura educativa, en la atención de la problemática que se tiene en el centro de salud y también en el tema de vías”, explica el personero de El Bagre.En otros municipios, como Nariño y Argelia, están a la expectativa de las soluciones que vayan a plantearse en un consejo de seguridad que se realizará esta semana.Homicidio en El Bagre creó pánicoEl pasado 6 de febrero, un grave hecho de orden público se registró en El Bagre, Antioquia, por cuenta de disputas entre grupos armados. En el corregimiento Puerto López hubo una incursión armada por parte de integrantes de las disidencias de las FARC, quienes asesinaron a un hombre y dejaron el cuerpo de la víctima a las afueras de un colegio, según autoridades.Macabro crimen en El Bagre: cuerpo de hombre fue dejado afuera de un colegio“Se presentó un enfrentamiento entre las disidencias de las FARC e integrantes del Clan del Golfo donde resultó asesinada una persona, esta persona la ultimaron cerca de la institución educativa del corregimiento”, señaló Juan Gabriel Rodríguez, personero de El Bagre, en aquel entonces.
Un grave hecho de orden público se registró en El Bagre, Antioquia, por cuenta de disputas entre grupos armados. En el corregimiento de Puerto López hubo una incursión armada por parte de integrantes de las disidencias de las FARC, quienes asesinaron a un hombre y dejaron el cuerpo de la víctima a las afueras de un colegio, según autoridades.Gobernador de Antioquia cuestiona a la fuerza pública por secuestro de fiscales de Tarazá“Se presentó un enfrentamiento entre las disidencias de las FARC e integrantes del Clan del Golfo donde resultó asesinada una persona, esta persona la ultimaron cerca de la institución educativa del corregimiento”, señaló Juan Gabriel Rodríguez, personero de El Bagre.En entrevista con Noticias Caracol, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó el asesinato y también manifestó que otras dos personas habrían sido secuestradas.Precisamente, la situación de seguridad en el Bajo Cauca antioqueño, como también el secuestro de tres fiscales de Tarazá, será uno de los temas en el encuentro que sostendrán este martes el gobernador de Antioquia y el presidente Gustavo Petro.“Mañana tenemos con el presidente un consejo de seguridad, un PMU por la vida en Yarumal, y allí obviamente creo que se va a pasar revista a toda esta situación. Es que tenemos el secuestro de los fiscales, tenemos hoy en las horas de la mañana la información de un secuestro de dos personas y un asesinato en Puerto López. En el municipio de El Bagre del Bajo Cauca, tenemos la información acerca de las intervenciones en instituciones educativas por parte de disidencias de las FARC, pero también por el Clan del Golfo”, dijo Gaviria.Tragedia en Barbosa, Santander: 3 menores murieron atropellados por un furgónDe acuerdo con versiones de la comunidad, el hombre asesinado se encontraba sentado y amarrado a una silla.“Lo que me informa la rectora es que esta mañana, al llegar esta madrugada a la institución educativa, al frente, en un predio que es de la institución, encontraron el cuerpo de una persona sentada y amarrada muerta que, al parecer, es de un grupo al margen de la ley”, indicó Katherine Velásquez, secretaria de educación de El Bagre, en Blu radio.Esta situación obligó a que se suspendieran las clases presenciales en la institución educativa del corregimiento de Puerto López por el temor a nuevas acciones de los grupos armados.
Las autoridades reportaron que se produjo la liberación de Ana Lucía Atencia y su pequeño de dos años, quienes habían sido secuestrados el pasado lunes, 9 de enero de 2023, cuando se encontraban en su vivienda en el municipio del Bagre.Feminicidio en El Bagre, Antioquia: hallan cuerpo de mujer reportada como desaparecidaAl parecer y según las autoridades, por medio de un mensaje de WhatsApp la familia fue informada de la liberación, que se llevó acabo en el municipio de Agustín Codazzi, ubicado en el de departamento del César.Esta población se encuentra a 15 horas por tierra del municipio del Bagre. Mientras se espera el reencuentro de la familia, la madre y el menor de edad fueron llevados a una estación de policía.Pasajero agredió a empleado de Avianca por cobro de una maleta
Alba Luz Pacheco Madrid, de 36 años, estaba desaparecida desde el pasado 4 de enero, en El Bagre, municipio de Antioquia, y en la tarde de este martes, 10 de enero de 2023, su cuerpo sin vida fue encontrado por las autoridades en una población vecino.Vea, además: Familia en Itagüí, Antioquia, lo perdió todo en un incendioSe encontró "un cuerpo sin vida en el corregimiento Buenos Aires Palizada, del municipio de Zaragoza, en dicho hecho teníamos a una femenina, la señora Alba Lucía Pacheco, desaparecida desde la semana pasada. En el proceso de inspección se puede verificar que el cuerpo es de esta mujer”, explicó Juan Gabriel Rodríguez, personero de El Bagre, Antioquia.Buscan a madre e hijo desaparecidos en El BagreJuan Gabriel Rodríguez, personero del municipio, denunció también la desaparición de Ana Lucía Atencia, y su pequeño hijo, en hechos ocurridos en zona rural de El Bagre.Vea también: Trágico accidente en Huila deja nueve personas muertas“La comunidad de la vereda Matanza nos informa sobre la retención, el rapto, de una joven de tan solo 22 años con su hijo de 2 años, un bebé, realmente hay mucha comunidad consternada con este hecho”, indicó Rodríguez.A través de un documento, la Personería Municipal activo el mecanismo de búsqueda urgente que insta a las autoridades a actuar con prontitud en dicho hecho.
Una madre, identificada como Ana Lucía Atencia, y su bebé de 2 años llamado Luis Damián, desaparecieron el pasado lunes festivo, 9 de enero de 2023, de su vivienda en El Bagre, Antioquia, según denunció la Personería municipal.Familia en Itagüí, Antioquia, lo perdió todo en un incendio: iban para un entierroJuan Gabriel Rodríguez, personero de El Bagre, hizo “un llamado a todas las autoridades, Policía y Ejército. Desde la Personería ya se activó el mecanismo de búsqueda urgente para realmente establecer dónde puede estar esta madre con su hijo”.“La comunidad está consternada con este hecho”, agregó, pues se cree que la mujer de 22 años y su bebé fueron raptados.A este caso se suma el asesinato de una mujer, cuyo cuerpo fue hallado en El Bagre.Se cree que la víctima fatal es una persona de 36 años reportada como desaparecida el pasado 4 de enero.Sería la primera muerte reportada en 2023 en el municipio de El Bagre, donde el año pasado un adolescente, de 15 años, fue señalado del asesinato de cinco personas.Desgarradoras palabras de karateca ejecutado en Irán: "No le digas a mamá"
La Fiscalía General de la Nación informó de la judicialización de un menor de 15 años, señalado por su presunta participación en el homicidio de cinco personas, en hechos ocurridos en el municipio de El Bagre, Antioquia, entre el 12 de agosto y 6 de septiembre de este año.Capturado por crimen de la niña Dana Sofía tenía una condena por abuso sexualAsimismo, “la Fiscalía trata de establecer si el procesado sería responsable de otras seis muertes violentas ocurridas en la misma población. El presunto homicida, al parecer, hacía alarde de sus crímenes en las sus redes sociales”.Al adolescente le fue impuesta medida de internamiento preventivo en centro especializado, mientras se le investiga por los de delito de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego de uso civil y militar agravado, pues se le incautó también un arma de uso privativo de las FF. MM. El menor no se allanó a cargos.“Los investigadores determinaron que las muertes selectivas habrían sido ordenadas por el GAO Los del Bajo y ejecutadas con arma de fuego por el hoy procesado, quien fue aprehendido este 16 de noviembre por servidores de la Policía Nacional”, indicó la Fiscalía.Así amanece este martes la zona impactada por avioneta en MedellínPor su parte, Edison Rafael González Ozuna, alias ‘Dover’, presunto cabecilla del GAO Los del Bajo, tiene medida de aseguramiento intramuros por el punible de porte ilegal de armas de fuego de defensa personal agravado.
Una delicada situación de orden público se presenta en dos veredas de Arauca por cuenta de enfrentamientos entre disidencias de las FARC y miembros del ELN. Los pobladores reclaman la presencia de fuerza pública para superar este escenario.Las poblaciones afectadas son Arauquita y Rondón. Precisamente, en esta última se realizó un consejo de seguridad, en el que se concluyó que las autoridades no han arribado a las 11 veredas impactadas.“La comunidad nos manifiesta que no existe presencia de la fuerza pública en el territorio”, aseveró Luis Martínez, alcalde de Puerto Rondón.Por su parte, Édgar Fernando Guzmán, secretario de Gobierno de Arauca, manifestó que en un resguardo indígena hay “más de 150 niños” que no han podido “asistir a las aulas de clase”.Debido al confinamiento que fue obligado por la violencia, el presidente de Asojuntas de Puerto Rondón, Julio Araujo, no ha podido ver a su primogénito: “Hoy está naciendo mi primer hijo y no pude tener la oportunidad de verlo por toda esta confrontación”.Se acordó que en los próximos días se realizará un corredor humanitario para permitir el ingreso de alimentos a las zonas afectadas.Crítica situación en BagreEl enfrentamiento entre grupos armados como el Clan del Golfo, disidencias de las FARC, ELN, entre otros, tienen sitiados y confinados desde hace una semana a más de 10 mil habitantes del corregimiento de Puerto López, situado en el municipio del Bagre.“Esta situación ha generado que la población pierda la posibilidad de movilizarse. Como medida de prevención han tenido que confinarse. Hay un riesgo por un eventual desplazamiento”, recalcó Óscar Yesid Zapata, miembro de la fundación Sumapaz.Incluso, Zapata denunció el lanzamiento de cadáveres al río Cauca y el reclutamiento de menores de edad.Según la Defensoría del Pueblo, en los últimos 2 meses se han presentado 100 desplazamientos individuales y una degradación en los niveles de violencia sin precedentes.
La tensión persiste en El Bagre, municipio del Bajo Cauca antioqueño, donde el 80% de su población depende de la minería, luego de los acuerdos suscritos entre mineros ancestrales y Gobierno nacional. El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó en Noticias Caracol que la protesta ha estado infiltrada por criminales.“De ninguna manera se puede ocultar que hay una minería ilegal, de gran escala, y que el Clan del Golfo está involucrado directamente con esa minería ilegal, pero además de eso hace presión y extorsión a los pequeños mineros”, manifestó.Estudiante desapareció tras caer a una quebrada en Barbosa mientras realizaba una investigaciónMientras que en dicho municipio siguen las escaramuzas con quema de llantas, los transportadores hacen cuentas de todo lo perdido durante el fin de semana.“Unas 1.800 toneladas perdidas, 18.000 toneladas afectadas, 400.000 toneladas dejadas de transportar por esta zona, 32 vehículos entre vandalizados y saqueados y alrededor de 210 mil millones de pesos de pérdidas”, señaló Anderson Quiceno, CEO de la Asociación de Transportadores de Carga.Tras los diálogos con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, la vía fue abierta, aunque con paso restringido por el invierno en Valdivia y bloqueo en el ingreso a El Bagre.Patrullera recibió tremenda patada voladora durante riña en Guatapé“Tenemos una obstrucción a la vía, específicamente en el ingreso al municipio de El Bagre. Tenemos tropa en terreno con la Policía Nacional, hay un hecho con la instalación de un cable o guaya sobre una parte del río Nechí”, indicó el general Óscar Murillo, comandante de la Séptima División del Ejército.Según han confirmado las autoridades, a partir de las 6 de la tarde de este lunes habrá nuevamente cierre preventivo en la troncal de occidente.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió este miércoles que un grupo de militares podría ser responsable de ejecutar a cinco civiles en Tamaulipas. Un hecho ocurrido hace tres semanas y que quedó grabado en cámaras de videovigilancia."Al parecer sí hubo ajusticiamiento y eso no se puede permitir", dijo el mandatario izquierdista, durante cuyo gobierno los militares han acumulado poder al haberse ampliado sus funciones a distintos ámbitos.Los uniformados involucrados ya "están bajo resguardo", añadió López Obrador en su conferencia de prensa diaria.Sin embargo, acotó que se trata de "casos aislados" que "cuando se dan se castigan", y los atribuyó a "un exceso de violencia" de parte de los soldados."No hay encubrimiento porque nosotros no toleramos la violación de derechos humanos", sostuvo, al recordar que la Secretaría de la Defensa ya inició una investigación "por el presunto delito de ejecución extrajudicial".El hecho se produjo el 18 de mayo en la ciudad de Nuevo Laredo, limítrofe con Estados Unidos, según el diario español El País y la cadena estadounidense Univisión, que revelaron la grabación de una cámara de seguridad.La noche del martes se informó que la Fiscalía General ya inició una investigación en coordinación con la secretaría de la Defensa, máximo mando del Ejército.La fiscalía militar abrió también una pesquisa y ha asegurado que no se tolerará "impunidad en el desempeño del personal (...) ni se solapará ninguna conducta contraria al Estado de derecho".En episodios anteriores que involucran a militares con presuntas violaciones de derechos humanos, López Obrador ha enfatizado que se trata de casos aislados y que a diferencia de gobiernos pasados, el suyo no masacra a civiles ni los desaparece.Choque y balaceraEl incidente ocurrió en la misma ciudad donde en febrero pasado militares balearon un vehículo en el que viajaban siete jóvenes, que al parecer salían de una fiesta, matando a cinco de ellos. Cuatro soldados son procesados por ese caso.Nuevo Laredo es escenario frecuente de acciones violentas atribuidas a narcotraficantes.Las imágenes publicadas el martes muestran inicialmente el violento choque de una camioneta contra el muro de un supermercado, al parecer huyendo de una persecución.Poco después llega un vehículo militar artillado que golpea intencionalmente a la camioneta siniestrada.Los militares descienden disparando contra el automotor, para luego bajar a sus cinco ocupantes, que parecen aturdidos por el choque. Entonces arriban al lugar más soldados, que llegan a ser 11.Uno de los uniformados patea y tira al suelo a uno de los civiles y otro procede a golpearlo. Luego son arrastrados y colocados contra el muro, donde se les ve parcialmente.Los soldados revisan el vehículo y sacan de su interior al menos un arma de alto calibre y un chaleco antibalas. Posteriormente, según el relato de Univisión y algunas imágenes, se observa cómo golpean, esposan y vendan los ojos de los detenidos.Después los soldados parecen ser blanco de un ataque al que responden con disparos, aunque los agresores nunca son visibles en el video. Ningún militar resultó lesionado, según el reporte oficial.Simultáneamente, uno de los soldados que está sentado al lado de los detenidos, aparentemente para vigilarlos, empieza a dispararles.Uno de ellos se arrastra como huyendo, pero otro soldado le apunta con un fusil y deja de moverse. Posteriormente, un soldado coloca fusiles cerca de los cuerpos de dos detenidos y otro quita las esposas a uno de los abatidos.Una ambulancia llegó una hora después para atender a un hombre que seguía con vida, pero que murió de camino al hospital, según Univisión.
La detección de magma muy cerca al cráter del volcán Nevado del Ruiz está generando calentamiento en el complejo volcánico. Esta variación térmica, según los expertos, podría generar una erupción. Su zona de influencia permanece en alerta naranja.Volcán Nevado del Ruiz: definen nueva área de amenaza y evacuaciónEl fenómeno que más alerta a los expertos del Servicio Geológico Colombiano en el monitoreo del Nevado del Ruiz es la presencia de magma que se está moviendo desde marzo y abril, cuando el nivel de actividad pasó a naranja.“Generó toda esta sismicidad, incluso llegó a tener más de 10 mil sismos en un solo día. Ahora está más cerca del volcán, está ahí en el cráter, debajo”, aseguró John Makario, director técnico de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano.La visualización desde un satélite a una variación térmica superior sugiere que hay un cuerpo caliente muy cerca de la superficie en el cráter y es el que corresponde a ese nuevo magma que busca salida.Actividad del Nevado del Ruiz se mantiene muy inestable: ¿cuál es la posibilidad de erupción?“Ese domo es un magma que está ahí emplazado, en el fondo del cráter. Imposibilita al otro que llegó a salir directamente”, complementó Makario.El magma que se considera muy superficial, brinda dos lecturas diferentes, según el especialista: “Es posible que ese magma que quede ahí se vaya enfriando y no tenga que hacer erupción. La otra opción es que efectivamente se presurice y explote”.El cráter del Nevado del Ruiz tiene 900 metros de diámetro, el tamaño del domo que actúa como tapón es de aproximadamente 150 metros y la cámara magmática superficial del volcán, que se está moviendo, según el experto alcanzaría hasta 3 kilómetros de profundidad.¿Riesgo de erupción? Expertos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales aseguraron que la actividad del volcán Nevado del Ruiz se mantiene inestable. También señalaron que la posibilidad de la erupción se mantiene vigente y en alerta naranja.El Servicio Geológico Colombiano, SGC, se manifestó que “la actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos en el interior de los conductos volcánicos mostró niveles similares en el número de sismos y leve aumento en la energía sísmica en relación al día anterior”.Nevado del Ruiz registró un ligero aumento de la energía sísmica
El Consejo Nacional Electoral, CNE, suspendió temporalmente la audiencia del exembajador Armando Benedetti y de la exjefe de gabinete Laura Sarabia. Esta diligencia estaba prevista para el próximo martes, 13 de junio de 2023.¿Quién reemplazará a Laura Sarabia como jefe de gabinete de Gustavo Petro?Armando Benedetti, en uno de los audios que reveló la revista Semana, aseguró que consiguió 15 mil millones de pesos para la campaña presidencial de Gustavo Petro.La indagación preliminar del Consejo Nacional Electoral busca establecer si ese dinero entró a la campaña.La suspensión de la audiencia se debe a una solicitud del magistrado Álvaro Hernán Prada, quien pidió acumular los expedientes anteriores de la campaña del hoy jefe de Estado.Armando Benedetti volvió a hablar tras explosivos audios: “Me dejé llevar por la rabia y el trago”Armando Benedetti salió de ColombiaArmando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, salió del país. Al parecer, el destino del exdiplomático sería un país en Europa. Este viaje se da días después del escándalo por los audios que reveló la revista Semana.Armando Benedetti dice que lo han amenazado "personas muy poderosas" y aclara viaje al exteriorEn una foto que se publicó este miércoles, 7 de junio de 2023, en redes sociales se ve al exembajador momentos antes de abordar un vuelo. Según la información preliminar, este avión tendría rumbo a un país europeo.En su cuenta de Twitter, Armando Benedetti manifestó que se trata de un viaje familiar. También habló de cuándo estará de vuelta.“Mi salida del país nada tiene que ver con las amenazas de las que hemos sido víctimas mi familia y yo. Salgo a cumplir con un compromiso familiar previamente adquirido. Estaré de vuelta el martes”, escribió Armando Benedetti.En la tarde de este mismo miércoles, Armando Benedetti denunció amenazas contra él y su familia. Según su versión, estas intimidaciones vienen por parte de personas “muy poderosas”.Él justamente utilizó las redes sociales para pedir protección a la Fiscalía General de la Nación."Le pido a Fiscalía General de la Nación que tome medidas urgentes para protegerme a mí y a mi familia. Tengo evidencia física de amenazas que hemos recibido de manera directa e indirecta provenientes de personas muy poderosas", indicó a través de su cuenta en Twitter.Armando Benedetti salió de Colombia: ¿para dónde se fue el exembajador?
Una visita al gimnasio terminó en un accidente cuando una mujer de Illinois, Estados Unidos, quedó semidesnuda al enredar sus cordones dentro de la caminadora en la cual estaba haciendo ejercicio. El hecho quedó grabado en cámara.En otras noticias: Polémica por rapero que grabó videoclip en una iglesia y repartió marihuana como si fueran hostiasAlyssa Konkel, una joven norteamericana de 26 años, se volvió reconocida en internet cuando publicó un video en el cual se ve cómo, en medio de su sesión de ejercicio, cayó de la caminadora y se golpeó el rostro y las piernas, las cuales sufrieron raspones al quedar completamente descubiertas.“¡Estaba corriendo en el gimnasio y me chuparon los pantalones!”, expresó divertida a Compass Media la joven, quien aseguró que la máquina estaba en un nivel 10, algo que cree que pudo haber sido demasiado rápido para ellos.En el video, que alcanza millones de vistas, se ve cómo la mujer está corriendo animadamente encima de la cinta de la caminadora, mientras usa una camisa de tiras rosa, un top deportivo, unos leggins negros y unas zapatillas blancas.De la nada, empieza a acelerar su paso y termina siendo arrastrada por la cinta. Ella logra agarrarse de la máquina para no caerse, pero finalmente se suelta cuando el aparato succiona sus pantalones y la deja en ropa interior en medio del gimnasio.En el momento que la vio caer, otra mujer que realizaba ejercicio al frente de ella corrió a auxiliarla, pero cuando la visualizó levantando sus pantalones se volteó y le dio privacidad.Admitió ante los medios que agradeció que el lugar estaba un poco vacío y que la persona que intentó auxiliarla le preguntó si se encontraba bien, sin embargo, la vergüenza la consumió y tuvo que dejar el gimnasio de inmediato.Los golpes no fueron solamente en su orgullo, sino que su cuerpo también tuvo estragos con la caída. “Me lastimé: tengo la cara, el labio, las rodillas y las espinillas desollados”, aseguró Alyssa.Al parecer, esta no es la primera vez que la deportista sufre esta clase de accidentes, admitiendo que algo similar sucedió cuando tenía 10 años, cuando como resultado del suceso se despellejó la barbilla. “Así que ahora tengo mucho miedo de las cintas de correr”, anotó.Las reacciones no se dieron a esperar. Muchos admiraron la valiente manera en la mujer abordó el accidente y señalaron que “todos nuestros peores miedos se hacen realidad en el gimnasio”.“¡NO ESTÁS SOLA! Esto le pasó a una chica a mi lado hace unos 2 años en Barry y ella no tenía bragas, mientras que poom, poom, fuera y ella se levantó, se subió los pantalones y terminó esa clase como una jefe”, expresó una de las usuarias de Instagram al ver el fatídico accidente.Por el momento, Alyssa no sabe cuando volverá al gimnasio, mucho menos a la caminadora.Le recomendamos: Presentador Andrés Hurtado despidió en vivo a un productor: “Aquí las cabezas se cortan”
Un juicio contra el doctor Nicholas John Chapman se adelanta en un tribunal de Reino Unido, después de que una mujer lo acusará de depositar semen dentro de las tazas de café que le brindaba en su consultorio.En temas relacionados: Golpean a médico durante conferencia al ser señalado de abusar de una mujer: "Sabes lo que hiciste"Información dada a conocer por Mirror declara que el médico sudafricano, de 55 años, fue arrestado cuando se presentó a trabajar en un centro de salud de Somerset, después de que una mujer acudiera a las autoridades para denunciar que encontró una sustancia húmeda y viscosa al fondo de la taza de café que le dio el acusado.Durante los juicios, la Fiscalía determinó que la víctima comenzó a notar esta sustancia en 2020, sin embargo, tardaría un año en averiguar qué era. La mujer aseguró que tomó un sorbo de la bebida y lo escupió en el fregadero, debido a que este tenía un sabor salado, por lo cual tiró el resto del líquido, y al hacerlo notó que una sustancia espesa y pegajosa cayó de este.Richard Posner, abogado defensor, dijo que en septiembre de 2021 las alarmas dentro de la víctima se encendieron cuando encontró una muestra de plástico, la cual "no tenía por qué estar allí". En un golpe de realidad, la mujer “se preocupó de que algo no estuviera bien con las bebidas calientes” que el doctor le brindaba.“Tenía buenas razones para sospechar por qué había una sustancia en su café que no tenía nada que ver allí. El semen del acusado se había agregado a las bebidas que la Fiscalía dice que él había estado preparando para ella”, aseguró Posner, quien anotó que el médico la estaría involucrado en una actividad sexual al hacerla ingerir su semen.La mujer recogió muestras y fotografías y se las entregó a la Policía, quien confirmó que los fluidos pertenecen a Chapman.Según el medio británico, al momento de la captura, el médico se mostró conmocionado por el hecho y negó haber puesto semen en el café. En conversaciones posteriores, confesó que desde que era adolescente tiene escapes de fluido mientras defeca, por lo cual cree que alguno de esos residuos pudo haber quedado en sus manos.Más tarde admitió haberse masturbado en los baños del centro, pero dejó claro que "no se estaba gratificando sexualmente con la víctima y es posible que no se haya lavado las manos".Su abogada, Virginia Cornwall, le dijo al tribunal que su representado no tenía ningún interés sexual en la víctima. A pesar de ello, se le imputaron dos cargos por hacer que la mujer participara en actividades sexuales sin su consentimiento al hacerla ingerir sus fluidos.Puede interesarle: Terminó en prisión por envenenar con cloro la gaseosa de un compañero de trabajo