El martes en la madrugada, las redes sociales se inundaron de mensajes de indignación por un video que mostraba a mujer que se lanzó de un segundo piso para evitar ser golpeada por su pareja.“Me levanté a mirar qué había pasado porque la muchacha pedía auxilio y cuando salí, ahí me enteré que cayó del balcón”, dijo Yaneth Martínez, una testigo.Tras su caída, la mujer de 27 años sufrió varias lesiones por las que permanece en el hospital San Juan de Dios del municipio.Según la Policía de Antioquia, capturar al hombre 37 años no fue tarea fácil, pues presentó una cédula falsa el día que ocurrieron los hechos y porque la mujer no se atrevía a denunciar.Ahora, en el Carmen de Viboral rota por las redes sociales el video de la captura del hombre señalado de la agresión.“El ciudadano abiertamente quería evadir la justicia, y segundo, quería desviar investigación en su contra por los hechos que están relacionados en el video. Está en proceso investigativo, pero está con medida de aseguramiento intramural”, dijo el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía de Antioquia.Según las autoridades, los casos de violencia intrafamiliar aumentaron en los últimos meses.“En el Carmen de Viboral han venido aumentado los casos de violencia intrafamiliar y es así como queremos hacer un llamado a la sensibilización, debemos denunciar”, pidió el alcalde John Fredy Quintero.El hombre de 37 años fue capturado en el barrio el Edén cuando se desplazaba con un perro de raza potencialmente peligrosa sin bozal, por lo que además de ser capturado, se le impuso un comparendo por violación al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.Para evitar este tipo de hechos, denuncie en las líneas 155 y 123.
Hay indignación en Antioquia por el caso de una mujer que tuvo que poner en riesgo su vida mientras trataba de evitar una agresión en su contra por parte de su pareja sentimental.Eran las 12:33 de la madrugada del pasado lunes 8 de febrero cuando la cámara de seguridad ubicada en el barrio Las Manguitas, del municipio El Carmen de Viboral, registró el aterrador momento en el que el hombre derribó a patadas la puerta de la casa donde vive su compañera sentimental, quien atemorizada, se lanzó del segundo nivel de la vivienda.“Escuché como unos golpes, me levanté a ver qué había pasado porque la muchacha pedía auxilio y ya cuando salí me enteré de que cayó del balcón y fui a auxiliarla al ver que estaba en el suelo”, contó Yaneth Martínez, testigo de lo ocurrido.Aún más grave, según los vecinos, es que la Policía había visitado la vivienda minutos antes.“La Policía vino y él se fue y luego él regresa y fue cuando ella hace eso”, dijo Martínez.Las alertas ya se habían disparado en este caso, por eso para el secretario de Gobierno es inadmisible que hechos como este se presenten y no pase nada.“Ya había antecedentes, ya había reportes, ya había llamadas a la estación de Policía del municipio y lastimosamente nunca se había formalizado la denuncia”, indicó Diego Mauricio Orozco, secretario de Gobierno de El Carmen de Viboral.El golpe le provocó a la mujer, de 37 años, fractura de cúbito y radio y ahora está internada en el hospital San Juan de Dios de Rionegro.“Fue operada, se le colocó material de osteosíntesis y está en el proceso de recuperación, también ha recibido atención por la psiquiatra nuestra y está estable en condiciones emocionales y físicas”, manifestó Luis Carlos Mejía, gerente del hospital San Juan de Dios.“No podemos ser permisivos ante este tipo de situaciones, así que de la administración municipal rechazamos de manera categórica este tipo de agresiones que se presentan contra nuestras mujeres”, subrayó Orozco.Según las autoridades locales, el hombre aún no ha sido capturado.Recuerde que para denunciar hechos de violencia contra las mujeres puede comunicarse a la línea nacional 155.
Una mujer resultó herida luego de lanzarse de un segundo piso para evitar ser golpeada por su pareja.El impresionante caso se registró en el municipio de El Carmen de Viboral, oriente de Antioquia, y fue captado por una cámara de seguridad.El video muestra los momentos previos a que la mujer saltara por el balcón.En la grabación se ve cuando el hombre llega y empieza a patear la puerta de la vivienda para entrar, ante lo cual la mujer decide lanzarse desde el segundo piso.La víctima quedó atendida en el suelo y sus vecinos acudieron a socorrerla. Producto de la caída sufrió una fractura en el brazo.Diego Orozco, secretario de Gobierno de El Carmen de Viboral, rechazó el hecho e hizo un llamado a la Fiscalía para que los agresores de mujeres vayan tras las rejas.“Gracias al acompañamiento de la familia, esta señora ya puso el denuncio. Nos encontramos a la espera de que las autoridades de investigación, la Fiscalía y todos estos organismos nos den una sanción ejemplar pronta ante este caso”, indicó el funcionario. Recuerde que para denunciar casos de violencia contra la mujer puede comunicarse a la línea nacional 155.
Una riña por una botella desató un trágico hecho en El Carmen de Viboral, Antioquia. Un joven murió y otro resultó herido.De acuerdo con las autoridades, un grupo de personas se encontraba departiendo en el parque principal cuando un reciclador se acercó a recoger una botella, pero esta aún tenía licor, situación que desató algunos reclamos por parte de quienes estaban en el lugar.En medio de la riña, la cual quedó registrada en video, el reciclador hirió de muerte con arma blanca a uno de los jóvenes, quien falleció. La víctima tenía 25 años.En el suceso, otro joven identificado como Tomás Alejandro Zuluaga resultó herido y fue trasladado a un hospital del municipio, donde se recupera.El crimen se registró en la madrugada del pasado domingo y por este fue capturado Jhonatan López, de 29 años, a quien se le incautó el arma cortopunzante, según informó la Policía de Antioquia.El detenido también deberá responder por el delito de lesiones personales.
Tocar el timbre para cantar la canción de Halloween, recorrer centros comerciales disfrazados, asistir a fiestas temáticas y rumbas quedaron canceladas para los municipios de El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Marinilla, Rionegro y San Vicente Ferrer, oriente de Antioquia.“Se decidió cancelar cualquier tipo de actividad en parques principales evitando con eso que haya contagio a la hora de entregar dulces, sobre todo con los niños. Es importante manifestar que esas actividades quedan prohibidas en el oriente de Antioquia”, sostuvo Nelson Carmona, alcalde de La Ceja.Algunos barrios de estos nueve municipios tenían como tradición algunos desfiles que deberán realizarse de manera virtual. Asimismo, los alcaldes acordaron que las fiestas de diciembre, donde se presenten aglomeraciones, se cancelarán.“Toda vez que tenemos el 100 por ciento de camas UCI ocupadas en el oriente de Antioquia se cancela toda fiesta popular en los municipios y cualquier tipo de intervención pública, esto con el fin de salvaguardar la integridad de las personas”, expuso Nelson Carmona, alcalde de La Ceja.“La Policía Nacional acompañará las disposiciones que en materia legal las administraciones locales emitan, de forma tal que podamos regular todas esas actividades lúdicas frente a las necesidades de seguridad y convivencia ciudadana”, indicó el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía de Antioquia.En Medellín, por ahora, no se contempla esta medida. Sin embargo, alcaldes de otros municipios evaluarán si se acogen.
Las fuertes lluvias de las últimas horas causaron estragos en 15 municipios de siete regiones de Antioquia.De acuerdo con el Dapard, las emergencias se dieron por movimientos en masa, desbordamientos de ríos y quebradas, caídas de árboles y destechos.En el municipio de Yalí, una persona murió y otra más resultó herida tras el desbordamiento de una quebrada.Mientras que en Vegachí reportaron 40 deslizamientos en la vía que comunica con Yalí. Además, se registraron movimientos en masa en 30 veredas.En El Carmen de Viboral colapsó una estructura y se conocieron siete movimientos en masa en zona rural del municipio.En Betania, suroeste del departamento, hubo inundaciones en fincas y viviendas del casco urbano y en zona rural. El 80 % del municipio está sin servicio de agua.Dos viviendas de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, presentaron inundaciones tras el desbordamiento de dos caños.Otros municipios afectadosAbejorral (Oriente): dos deslizamientos.La Unión (Oriente): inundaciones.San Francisco (Oriente): desprendimientos de tierra.Uramita (Occidente): inundaciones en seis viviendas.Sopetrán (Occidente): vendaval y caída de árboles.Frontino (Occidente): movimiento en masa.Betania (suroeste): inundaciones y movimientos en masa.Salgar (suroeste): deslizamientos.Tarso (suroeste): caída de árboles y movimientos en masa.Donmatías: inundaciones en tres casas.Puerto Berrío (Magdalena Medio): Inundaciones.
El joven chocó en su bicicleta contra un vehículo de servicio público y falleció en el lugar. Su acompañante sufrió varias lesiones. El trágico accidente ocurrió la tarde de este miércoles en el sector de Avinal, en la vía que comunica a los municipios de Rionegro y El Carmen de Viboral, en el oriente antioqueño. Producto del impacto, el menor terminó bajo las llantas del automotor. Carlos Andrés García, secretario de Gobierno de Rionegro, lamentó lo sucedido e hizo un llamado a los jóvenes para que no expongan su vida practicando maniobras peligrosas en las carreteras. “Reiteramos la necesidad de que los ciudadanos asuman una conciencia de respeto por la vida y que no realicen este tipo de actividades peligrosas en las vías públicas y corredores de servicio”, indicó García. Este es el segundo muerto que deja la práctica de gravity bike en el oriente antioqueño esta semana. El lunes un adolescente de 14 años, identificado como Cristofer Ospina, falleció cuando chocó contra una volqueta, al parecer, por invadir el carril contrario. Según cifras de la Policía de Tránsito y Transporte, durante 2019 ocho menores de edad murieron en vías del departamento por esta peligrosa actividad.
Más de 10 personas fueron víctimas del hecho que se presentó el pasado sábado cerca de las siete de la noche. Hay preocupación en el oriente antioqueño por un atraco masivo en el límite de las veredas Rivera de El Carmen de Viboral y Aldana Abajo de El Santuario. Los delincuentes obstaculizaron con palos y piedras la vía e intimidaron a varias personas que se movilizaban por el sector para hurtar sus pertenencias. El sargento primero Jorge Bermúdez, comandante de Policía de El Santuario, informó que las autoridades llegaron al sitio después del llamado de la comunidad, pero los delincuentes ya habían huido. Mientras la policía avanza con la investigación para dar con los responsables de estos hechos, el alcalde de El Santuario, Juan David Zuluaga, dispuso para el próximo martes un consejo de seguridad con la presencia de autoridades pertinentes, en la vereda Aldana Bajo.
De este espacio ubicado en el Oriente antioqueño salió ‘El Cristo del Silencio’, la obra que ya reposa en el Santo Sepulcro en Tierra Santa. La obra dedicada a las víctimas de la violencia en Colombia fue creada por un joven oriundo del municipio de El Carmen de Viboral, la cual protagonizó el tradicional recorrido de la pasión de Jesús en Jerusalén. El Cristo del Silencio, la escultura de artista colombiano que ya reposa en Tierra Santa Pero, ¿de dónde salió la obra? El municipio de El Carmen de Viboral ubicado en el Oriente antioqueño, a unas dos horas de recorrido en carro desde Medellín, es reconocido por el arte de la cerámica, y por ser la cuna del primer artista religioso colombiano en crear una obra que hoy reposa en el Santo Sepulcro en Tierra Santa. Se trata de Santiago Ocampo, el joven carmelitano de 29 años que en un taller de no más de 3 metros cuadrados por 5 ha conquistado la técnica del modelado en gran formato de arte religioso, un oficio que en su niñez inició como un juego. “Él se la pasaba haciendo altarcitos con los sacudidores, con las escobas", afirma su mamá, Miryam Higuita. El talento del joven se formó en el seno de una familia tradicional antioqueña y hoy abre camino al futuro del arte colombiano en el mundo. "Es muy importante para mi municipio y para mi país poder tener acá esta única pieza de arte religioso con la que estamos representando a todas las personas que han sufrido durante muchísimos años la violencia en silencio, por la cual hemos decido llamar la obra El cristo del Silencio", dijo Santiago desde Medio Oriente. Tras 14 años de labor su taller de arte religioso, Santiago ha reunido artistas profesionales y empíricos que conforman su equipo de trabajo. La imagen de aproximadamente 95 centímetros de largo es la representación de Colombia en Tierra Santa. Fray Aquilino de Titulcia, miembro de la Comunidad Franciscana de Israel, donde está la obra, explica la importancia del logro de Santiago. “Es el único lugar en el mundo donde hacemos una procesión en los mismo lugares que el redentor sufrió la pasión, su muerte, la unción, la tumba y la resurrección. Por eso este día es muy importante en Jerusalén y por eso esta imagen que nos ha llegado desde Colombia también es muy especial, porque representa todo el pueblo de colombianos que nos acompaña hasta el Calvario hasta la muerte del Señor, la pasión y la resurrección". La obra, también cuenta con una réplica autorizada por la Comunidad de Franciscanos que se puede visitar en el municipio de El Carmen. La pieza encabezó la tradicional procesión de Viernes Santo y fue bendecida en la ceremonia de la adoración de la cruz.
El hecho que involucró dos vehículos y una motocicleta dejó dos lesionados. Un aparatoso accidente se registró en la mañana de este miércoles en la vía entre los municipios de Rionegro y El Carmen de Viboral en el Oriente antioqueño. Uno de los vehículos terminó volcado a un lado de la vía, por lo que se restringió el paso a los demás conductores mientras las autoridades atendieron el hecho. Dos personas resultaron lesionadas y se generó una gran congestión en la zona. En otro hecho similar un vehículo se volcó en la variante al municipio de Caldas, cerca de Medellín, la conductora del vehículo salió ilesa del accidente que también generó caos en la movilidad en el sector conocido como La Tablaza. Durante la noche del martes también ocurrió un accidente en las vías de Antioquia, un bus con 40 pasajeros que iba desde San Onofre (Sucre) hacia Bogotá, terminó volcado por aparentes fallas mecánicas en el punto conocido como Matasano. Según el comandante de bomberos de Barbosa seis personas resultaron lesionadas.
Un grupo de piratas informáticos con origen en Rusia exigió a Apple 50 millones de dólares a cambio de no difundir información robada a uno de los proveedores de la compañía sobre los nuevos modelos de computador MacBook en los que está trabajando, según publicó este jueves la prensa especializada.El grupo de "hackers" rusos, que se hace llamar REvil, logró acceso a los documentos internos de Quanta, un fabricante taiwanés que produce MacBooks y otros dispositivos para Apple, y se hizo con varias imágenes y esquemas que muestran números de serie, tamaños y otra información relativa a los componentes de los computadores.Se trata de una información muy valiosa para los competidores de Apple, por lo que los piratas informáticos exigen 50 millones de dólares a la firma que dirige Tim Cook para no hacerla pública, un tipo de extorsión que se conoce como "ransomware".(Puede ver: Chilenos ganaron demanda a Apple y la compañía deberá pagarles $3,4 millones de dólares)Para demostrar que el robo fue exitoso y que disponen del material, REvil ya colgó en la llamada internet profunda algunas de las imágenes, en las que efectivamente puede apreciarse el logotipo de Apple, y amenazó con seguir publicando material hasta que se pague el rescate.Como es habitual en estos casos, la empresa de Cupertino (California) no ha confirmado los hechos, pero el proveedor afectado, Quanta, sí admitió en un comunicado que sus servidores fueron objeto de un ciberataque.En su blog en la internet oscura, los "hackers" aseguraron que en un primer momento se dirigieron a Quanta para que pagara el rescate, pero ante su negativa, decidieron elevar la petición a Apple, al que dieron de margen hasta el 1 de mayo para abonar los 50 millones de dólares.La extorsión a Apple llega la misma semana en que la empresa celebró su primer gran evento de "hardware" de 2021, en el que las principales novedades fueron un rediseño completo del computador de gama alta iMac, que ha perdido grosor y llega en siete colores distintos, y la integración en el iPad Pro del chip de fabricación propia M1.
Nicolás Mejía clasificó a los cuartos de final de Challenger de Salinas (Ecuador) tras vencer al argentino Hernán Casanova, con parciales 6-1 y 6-2.El colombiano tuvo un partido redondo, ya que al servicio ganó el 73 por ciento con el primero (22 de 30) y el 90 por ciento con el segundo (9 de 10). Nicolás Mejía necesitó de 57 minutos para sellar su clasificación por primera vez a los cuartos de final de un torneo Challenger.Nicolás Mejía, ahora, se medirá por un cupo a la semifinal al chileno Marcelo Barrios-Vera, 243 del mundo.Gracias a los puntos logrados en el Challenger de Salinas, Nicolás Mejía ascenderá al puesto 412 del ranking de la ATP.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Un increíble robo se registró en Santo Domingo, República Dominicana. Una turba entró a la funeraria donde hacía menos de dos horas se había iniciado una velación y se llevó al muerto.Las personas que irrumpieron en el lugar cargaron el ataúd con el cuerpo de un hombre de 54 años y se lo llevaron por encima de la presencia de los familiares del fallecido.Salieron a toda prisa, mientras los confundidos asistentes intentaban resguardarse, temiendo que algo más grave pasara.Los testigos aseguran que solo les advirtieron que no se inmiscuyeran. Se informó que eran amigos del fallecido y que el cuerpo finalmente fue enterrado en un cementerio.
El Consejo Regional Indígena del Cauca reportó que diez personas resultaron heridas tras un ataque a tiros registrado en el resguardo La Laguna, ubicado en el corregimiento Siberia, zona rural de Caldono, donde el pasado 20 de abril mataron a la gobernadora indígena Sandra Liliana Peña.“En estos momentos hombres armados atacan a la Minga Hacia Adentro en el territorio ancestral de La Laguna Siberia. Hasta el momento se reportan 10 heridos de bala. Alertamos a los organismos de Derechos Humanos de manera urgente ante estos hechos de muerte”, aseguró el CRIC.El ataque fue reportado pasadas la 1:00 p. m. de este jueves, 22 de abril. De acuerdo con autoridades indígenas, uno de los atacantes fue detenido.Entretanto, Hermes Pete, consejero del CRIC, aseguró que la minga no se detendrá, pese a lo sucedido.“La gente ha dicho que hay que continuar. No hay nada que hacer, vamos es para adelante”, aseguró el líder indígena.La minga fue emprendida en el interior de los territorios indígenas tras el asesinato de la gobernadora Sandra Peña, una líder que luchaba contra el narcotráfico.
Una afirmación de la canciller Claudia Blum durante la presentación del informe de verificación de las Naciones Unidas la tiene contra las cuerdas.“Debe considerarse la existencia de disidencias de FARC como un incumplimiento justamente de la antigua guerrilla convertida ahora en partido político”, dijo la alta funcionaria.En su presentación había dicho: “El acuerdo de 2016 se firmó sabiendo que la antigua guerrilla de las FARC no era el único generador de violencia en el país, por ende resultaba ilusorio pensar que su implementación por sí misma sería suficiente para alcanzar una inmediata y absoluta paz estable y duradera”.Desde el partido Comunes, antes Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), y otros sectores le piden retractarse.Uno de los que se pronunció fue Humberto de la Calle, uno de los negociadores del acuerdo por parte del gobierno de Juan Manuel Santos.“Protesto por afirmaciones de la Canciller. Pone en riesgo la vida de excombatientes q dejaron las armas. Es la negación del Acuerdo. Es una provocación. Exijo retractación”, escribió en Twitter.Para integrantes del partido Comunes, las palabras de la canciller estigmatizan a quienes están comprometidos con la reincorporación.“No nos vamos a buscar la selva, no nos van arrinconar con el miedo funcionarios como la canciller que quieren, a partir del miedo, obligarnos a hacer lo que hicieron Jesús Santrich e Iván Márquez; nosotros somos ciudadanos que estamos convencidos de la paz, por encima de los demonios que habitan emocionalmente a estos funcionarios”, manifestó Pastor Alape, uno de los líderes del partido.De acuerdo con el jefe de verificación de la ONU, le corresponde a la canciller aclarar su intervención; dice que quienes se mantienen en la legalidad están cumpliendo.“A ellos hay que acompañarlos, protegerlos, apoyarlos y todo lo que sea necesario. Ellos no están incumpliendo”, señaló Carlos Ruiz Massieu.Para el consejero presidencial Emilio Archila, no hay incumplimientos desde el gobierno e hizo esta precisión sobre las disidencias.“Son ellos los que tienen que responder individualmente y esta no es una responsabilidad que le corresponda al partido de los Comunes”, aseguró Archila.El partido Comunes pide a los órganos de control que investiguen a la canciller Claudia Blum porque lo dicho por ella, aseguran, pone en riesgo su vida.Noticias Caracol quiso conocer una explicación de las palabras de Blum, pero desde Cancillería dijeron que no habrá por ahora un pronunciamiento.