En el embalse El Peñol, ubicado en el departamento de Antioquia, se reportó la muerte de un hombre de 32 años. John Alexander Cardona es la primera víctima mortal que se reporta en esta zona en lo corrido de 2023 y la número 21 en los últimos cinco años.En Guatapé, Antioquia, choque entre moto acuática y una lancha dejó 11 heridosSegún información recopilada por Blu Radio, las personas allegadas a Cardona empezaron a preocuparse tras varias horas sin tener conocimiento de su paradero, teniendo en cuenta que tampoco contestaba el celular.Finalmente, recurrieron a los organismos de emergencia y el Cuerpo de Bomberos de El Peñol llegó hasta la vereda Bonilla, límites con la vereda La Sonadora. El equipo de buzos navegó por las aguas del embalse hasta que confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del hombre de 32 años.Según Blu Radio, la hipótesis que se maneja con más fuerza sobre este trágico hecho es que tuvo problemas con el bote y no logró nadar hasta tierra firme para ponerse a salvo. No obstante, aún se desconoce con exactitud que ocurrió en El Peñol.La cadena radial recordó que la última vez que se registró un accidente mortal en el sector de El Peñol fue cuando un comerciante de 22 años, que había llegado desde Ciénaga, Magdalena, cayó a la represa en estado de embriaguez y sin protección.Un mes atrás un accidente de una lancha con una moto acuática en El Peñol dejó doce personas heridas. Dos de ellas llevaron la peor parte.Otras noticias de AntioquiaLas autoridades en Medellín investigan un ataque sicarial que se registró hace unos días en el barrio Belén La Capilla, suroccidente de la ciudad. Un hombre en una motocicleta abordó a tres jóvenes que se encontraban departiendo en plena vía pública y les disparó indiscriminadamente.Este ataque sicarial dejó la muerte de dos de los jóvenes y un tercero fue llevado gravemente herido a un centro asistencial.Al parecer, estos hombres sufrieron el ataque sicarial porque querían desertar de la banda delincuencial Los Juaquinillos, que tienen injerencia en esta zona del suroccidente de la capital paisa.Las alertas están encendidas en la zona, pues la comunidad denuncia que el reclutamiento de jóvenes para estas estructuras criminales se ha incrementado y tiene atemorizada a la comunidad.En Barbosa, Antioquia, denuncian vil caso de maltrato animal a dos perrosMasacre en Ciudad Bolívar, Antioquia: tres personas fueron asesinadas
Una tragedia se registró el miércoles, 6 de abril, en la represa de Guatapé, oriente de Antioquia, cuando dos mujeres que realizaban actividades náuticas cayeron a aguas del embalse. Una de ellas murió y otra continúa desaparecida.Asesinan al reconocido ganadero Jorge Andrés Hernández en su fincaDe acuerdo con el reporte de bomberos del municipio de El Peñol, al parecer, estaban sin chaleco salvavidas cuando sufrieron el accidente.“Una de ellas logra ser rescatada por la comunidad, pero infortunadamente llega sin signos vitales al hospital del municipio de Guatapé; la otra mujer aún está desaparecida en el embalse”, indicaron.Para la búsqueda de la mujer desaparecida se activaron protocolos con dos buzos; sin embargo, hasta finalizar la tarde el cuerpo no había sido encontrado, por lo que está programado reiniciar esas labores este jueves a primera hora.Habitantes de El Peñol, cansados de fiestas ruidosas y exhibicionistas en una finca de la zona
El Peñol es una zona turística de Antioquia, en donde hay hoteles, hostales y fincas a donde llegan miles de turistas cada fin de semana. Pero habitantes de la vereda El Moro están cansados de las constantes fiestas ruidosas y el exhibicionismo que impera en una casa de la zona.Le propinan salvaje golpiza a un perrito en un ascensor en MedellínLas fiestas no solo son a alto volumen y por varios días sino que, según denunciantes, en sus balcones se puede ver a mujeres desnudas, bailando y manteniendo relaciones sexuales. Al parecer son videos para plataformas como OnlyFans.A la comunidad le preocupa, además de la alteración para su tranquilidad, el hecho de que en la zona viven cerca de 65 niños que se pueden ver expuestos a estas escenas.Hace algunos días, ante las quejas de los vecinos de la zona por el ruido, La Policía llegó hasta la finca La Isla y selló el lugar por diez días. El administrador del sitio fue detenido tras encontrarse que tenía un arma sin los respectivos salvoconductos.Encapuchados queman bolso de docente señalado de acoso sexual en MedellínEl diario El Colombiano se comunicó con el dueño de la finca, Guillermo Sierra, quien aseguró que los videos y escenas sexuales grabados en la terraza son de cuando no era de su propiedad. Algo que, al parecer, se contradice con la fecha de la promesa de compraventa. El hombre asegura que las denuncias son “una persecución” de la comunidad en su contra.
Lorena Von Karin, niña estadounidense que había sido reportada como desaparecida en días anteriores, fue entregada a las autoridades en jurisdicción de El Peñol, Antioquia. En contexto: Buscan a niña estadounidense vista por última vez con su papá en El Peñol, AntioquiaLa Policía de Infancia y Adolescencia aplicó los protocolos para el restablecimiento de los derechos de la pequeña.Además, se hizo efectivo el reencuentro entre Lorena Von Karin y su madre, quien precisamente había denunciado su desaparición, y llevó a que los mecanismos de búsqueda fueran activados de manera urgente y que la Policía Nacional desplegara un operativo para encontrarla.“El personal de infancia y adolescencia se encuentran restableciendo los derechos de la niña, en compañía de la madre fueron a Guatapé a recoger sus cosas, se está solicitando levantar la restricción para salir del país, igualmente se va a verificar si se hace necesario presentar al padre ante Migración Colombia”, informó el coronel Daniel Mazo, comandante de Policía de Antioquia.
En El Peñol, oriente antioqueño, y sus alrededores continúa la búsqueda de la niña Lorena María Von Karin, quien fue vista por última vez con su papá el pasado 29 de octubre en ese municipio.La Personería de El Peñol activó el mecanismo de búsqueda urgente con el fin de dar con el paradero de la menor estadounidense de 8 años y su papá, Daniel Von Karin.El hombre, un ciudadano americano alemán, se habría llevado a la niña sin avisar a las autoridades, en medio de un proceso de demanda de custodia que instauró la mamá de la pequeña.Robo frustrado en Caldas, Antioquia: 3 sujetos interceptaron a 14 ciclistasLa madre de la niña, Yanara Vega Fatela, una cubana residente en Estados Unidos, indicó que se separó de Von Karin cuando su hija tenía 2 años. El hombre continuó teniendo contacto con la menor, pero a mediados de 2020 la habría sacado sin autorización de la madre de Estados Unidos.Daniel Von Karin se estableció en Colombia con la niña y tenía un lugar de domicilio registrado en el municipio antioqueño de El Peñol.Tras enterarse de que su hija estaba en Colombia, Yanara instauró una demanda para llevársela a Estados Unidos.En medio de ese proceso, logró ver a su hija en suelo colombiano, pero desde el pasado 29 de octubre no tiene razón de la niña, pues el padre se la llevó luego de que un juez le otorgara la patria potestad a Vega.“Vine aquí hace un año, yo esperé el proceso legalmente, tuve toda la paciencia de venir aquí, no poder ver a mi hija, solo con visita supervisada, cuando fue el padre que se la robó, que la sustrajo ilegalmente, la pasó por dos países y el derecho es que la niña sea restituida a su país”, indicó la mujer.Exmagistrado Jorge Pretelt ofreció una finca a lugartenientes del Clan del Golfo, revelaría cartaLa madre teme por la integridad de la pequeña y que su expareja consiga sacarla de Colombia.Quien tenga información sobre su paradero puede informar a la Policía Nacional 851 50 40 321 877 44 39 y la Personería de El Peñol 311 321 87 76.
La Policía de Antioquia informó que en la madrugada del martes falleció un hombre señalado de un intento de hurto a un bus de servicio público que cubría la ruta El Peñol-Guatapé, oriente del departamento.Al parecer, de acuerdo con las autoridades, se habría registrado un caso de justicia por mano propia por parte de algunos pasajeros, que frustraron el robo.El hombre fallecido y su presunto cómplice abordaron el bus en el sector La Fénix (vereda Guamito); sin embargo, al momento en que el ayudante del conductor procedió a cobrarles el pasaje, sin mediar palabra, uno de ellos sacó un arma de fuego e intimidó a todos los pasajeros y los despojó de sus pertenencias.Aunque creían que habían logrado su cometido, varias personas redujeron a golpes a los señalados delincuentes; uno de ellos emprendió la huida y otro quedó en el lugar.Según el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía de Antioquia, al llegar al sitio los uniformados encontraron al presunto ladrón bastante lesionado por la golpiza que le propinaron los ciudadanos y también se dio la captura del otro involucrado en el hecho, que había huido.A estos sujetos se les incautaron un arma de fuego y un arma traumática.“Estos hombres fueron trasladados al hospital local de esta jurisdicción, debido a las lesiones ocasionadas. De allí uno de los victimarios fue remitido al municipio de Rionegro para atención médica, donde posteriormente fallece. Se están adelantando las investigaciones pertinentes para esclarecer estos hechos”, anotó la Policía en un comunicado.El otro presunto ladrón quedó a disposición de las autoridades competentes.Las autoridades hicieron un nuevo llamado a evitar este tipo de acciones de justicia por mano propia y denunciar, a través de la línea de emergencia 123, cualquier actividad delictiva.
A la doctora Martha Isabel Ochoa se le triplicó el trabajo en pandemia, pero también las preocupaciones; a sus redes sociales y a las del Hospital San Juan de Dios, en El Peñol, Antioquia, han llegado mensajes amenazantes por su función.“Nosotros rechazamos este tipo de amenazas porque hay que tener en cuenta que los médicos, los enfermeros y todo el equipo de servicios generales y todos estos profesionales, técnicos y personas asistenciales estamos dando la lucha”, manifestó Óscar González, director del Hospital San Juan de Dios.“A partir del conocimiento de los hechos, los hemos invitado a que coloquen la denuncia correspondiente. Adicionalmente, iniciamos todo el trabajo de acercamiento y la ruta de atención prioritaria para garantizar que nuestros trabajadores de la salud, nuestro equipo de enfermeras y médicos tengan las garantías de seguridad correspondientes”, señaló el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía de Antioquia.Martha Isabel lleva cinco años en la planta de este hospital y en la última semana recibió a través de redes sociales mensajes que amenazan contra su integridad.“Es muy triste que las personas por una mala actitud, porque quizás interpretaron equivocadamente un gesto, una palabra, se ensañen contra nosotros y nos tilden de mala práctica médica, de que no somos personas, que no tenemos calidad humana y están totalmente equivocados”, aseguró Ochoa.A las amenazas se les suma el incremento de pacientes hasta en un 30% por COVID y el aislamiento obligado de varios médicos.“Y esto hace que les toque cubrir las otras horas donde estaban programados nuestros médicos”, dijo González.Las autoridades ya están al tanto de la situación y la médica general, que ha recibido las intimidaciones, interpondrá la denuncia oficial en la Fiscalía.
Desde El Peñol, Antioquia, habitantes de la zona aseguran que el llamado buchón de agua cubrió todo el espejo del río y desde hace mucho tiempo no se hace la limpieza de esta planta invasiva.“El río está totalmente acabado, conecta a la represa de Guatapé, que al fondo está limpia, y no entendemos por qué nuestro río está tapado y acabado con esta situación”, señaló una habitante de la zona.Por lo tanto, dijo que se le está pidiendo nuevamente a la alcaldesa que, por favor, mande a limpiar el río. “Las anteriores administraciones lo han hecho, lo está dejando acabar”, anotó.Este reporte fue enviado a la sección de Noticias Caracol 'el periodista soy yo' junto con uno de Tunja y otro más de Antioquia. En Tunja, una habitante del barrio Manzanares cuenta que lleva 14 años esperando la instalación del servicio de agua, que sigue recibiendo en carrotanques, a pesar de que las redes ya les fueron instaladas a todos sus vecinos.Entretanto, se reportan más problemas en la vía Urabá-Medellín. A los lentos trabajos en el corredor se sumó un nuevo derrumbe que hace aún más incierta la entrega de las obras.
La campaña busca que las personas se concienticen de acoger las medidas para prevenir la enfermedad. Una curiosa actividad se tomó las calles de El Peñol, Antioquia, el pasado fin de semana. Varios agentes de tránsito adaptaron el popular meme africano 'Coffin Dance' para alertar a la ciudadanía de las graves consecuencias de no acatar los protocolos y medidas para prevenir los contagios de COVID-19. Los agentes llevaban un féretro y realizaban los pasos del popular baile, mientras que en otro extremo del vehículo que los llevaba había un lavamanos portátil donde personal de gestión del riesgo y Policía recordaban la importancia del lavado de manos. Aunque muchos habitantes de El Peñol vieron con buenos ojos la estrategia, otros a través de redes sociales manifestaron su inconformidad y calificaron la actividad como irrespetuosa por tratarse de un tema tan serio.
El vehículo iba con unos 30 pasajeros cuando fue a dar a un barranco. Las autoridades ya tienen una hipótesis sobre el hecho. La capitán Karina Londoño, subcomandante de la Policía de Carreteras de Antioquia, explicó que se trató de un campeo que “sufre una falla mecánica por lo que se voltea; fueron conducidas 16 personas para ser valoradas”. El hecho sucedió cuando el vehículo se dirigía desde el casco urbano hacia la vereda La Primavera y al parecer sufrió la avería. Sebastián Arboleda, médico del Hospital de El Peñol, le dijo a Teleantioquia Noticias que allí fueron atendidas 27 personas, cuatro de ellas de gravedad. Estas últimas fueron remitidas a un centro médico de mayor complejidad en Rionegro, donde murió uno de los heridos. Fue identificado como Orlando de Jesús Castro Serna, un líder comunitario de El Peñol. La capitán Londoño indicó que este fue uno de los 20 siniestros viales registrados durante el puente festivo en Antioquia, donde se movilizaron 119 mil vehículos. En los controles de rigor fueron sorprendidos 11 conductores al volante bajo efectos del licor.
En Cúcuta, su tierra natal, fue despedida la teniente Julieth García, una de las uniformadas que murió cuando su helicóptero se precipitó a tierra en Chocó. Ella era una de las oficiales más condecoradas y aguerridas de la aviación en Colombia.Entre honores fue despedida Julieth García. Su repentina partida generó un gran dolor entre las tropas del Ejército Nacional. Sus compañeros estuvieron presentes durante sus honras fúnebres.“Me dijo ‘mamá, voy a escoger lo que a mí me gusta. Quiero pertenecer al Ejército de Colombia’. Nosotros siempre la apoyábamos. Yo hablé con ella el mismo día a las 10 de la mañana. Ella acostumbraba a llamarme todos los días”, aseguró Julia Cordero, mamá de la teniente.Julieth García será recordada como una mujer consagrada a su profesión militar. A lo largo de su carrera recibió 56 felicitaciones. En su hoja de vida se plasmaron sus habilidades de combate avanzado, paracaidista, curso de armas y diferentes especialidades militares y policiales.Esta aguerrida uniformada no solo era querida entre las tropas por ser la primera mujer piloto de helicóptero de combate UH-1N, también por su capacidad de entrar en áreas de operación protegiendo a sus compañeros.“Me dijo que si algún día le pasaba algo, me quedara con su perrita. Y me voy a quedar con ella. Todos la amaban, todos la querían”, complementó la madre.Así fue el adiós de esta oficial implacable, que hasta el último momento estuvo acompañada por su mamá, su familia, su mascota y sus compañeros de la División de Aviación del Ejército Nacional.Así la recibieron sus seres queridos y vecinosEl cuerpo de la teniente Julieth García, que falleció en el trágico accidente del helicóptero junto a tres compañeros el domingo 19 de marzo de 2023 en Chocó, llegó al aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta. Allí fue recibida con honores por otros miembros del Ejército Nacional.Su madre recordó que cuando su hija terminó el bachillerato comentó que el deseo que tenía para su vida era pertenecer al Ejército Nacional. En entrevista con las Fuerzas Militares, la profesional oriunda de Cúcuta, Norte de Santander, afirmó que sus padres y su familia siempre la habían apoyado en todos sus proyectos.Aunque nunca hablaron de los riesgos que conlleva la vida de un militar, Julia recuerda que la teniente Julieth García solo le decía que su labor era un compromiso y una responsabilidad que debía asumir. “Pienso que eso fue lo que hizo mi chiquita”, afirmó.
Empresas Públicas de Medellín, EPM, informó que en la mañana de este miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de Guillermo de Jesús Pérez Restrepo, uno de los tres trabajadores que desaparecieron el jueves 16 de marzo de 2023 cuando adelantaban labores de mantenimiento en el embalse de Hidroituango.Hoy la minería ilegal es más rentable que la coca: Aníbal Gaviria“El cuerpo fue hallado en un sitio cercano al lugar del incidente. La organización presenta las condolencias a sus familiares y compañeros, a quienes continúa brindando acompañamiento psicosocial”, afirmó Empresas Públicas de Medellín a través de un comunicado.Guillermo de Jesús Pérez Restrepo era funcionario de EPM y las otras dos personas desaparecidas en Hidroituango son trabajadores de la Asocomunal de Sabanalarga.“Los diferentes organismos continúan la búsqueda de los dos trabajadores de la Asocomunal de Sabanalarga, quienes aún se encuentran desaparecidos”, indicó EPM.Empresas Públicas de Medellín apuntó que “la organización mantiene su compromiso para brindar todo el apoyo logístico requerido por los organismos de socorro para continuar el proceso de búsqueda y rescate”.“La empresa agradece el arduo trabajo realizado por el cuerpo de bomberos de Sabanalarga, Ituango y Toledo, la Administración municipal de Sabanalarga, la brigada de emergencias de EPM, los trabajadores de los contratos de reforestación, la empresa Naviera, la mesa de drones de EPM y el equipo de manejo de desastres del DAGRAN”, precisó EPM.Finalmente, la compañía aseguró que todos estos organismos “trabajan sin descanso en esta operación” para poder hallar a las otras dos personas desaparecidas en Hidroituango.Otro trágico hecho en AntioquiaUna mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Pese a que Brigette perdió la vida casi que al instante, su perrita, quien no sufrió daño alguno, no la abandonó hasta que las autoridades llegaron a atender la emergencia. Las imágenes de la canina se hicieron virales en redes sociales."Luego de separarlos y poner a salvo la mascota, se puedo evidenciar que la femenina desafortunadamente no tiene signos vitales. Con apoyo de la concesión y ambulancia que llega al sitio se hace la tarea de reanimación sin ningún éxito", contó a Blu Radio Wber Zapata Lopera, secretario gestión de riesgo de Bello.Según el medio citado, la mujer que viajaba con su perrita cargaba en su moto alimentos para al menos diez mascotas que había rescatado de la calle. Amplíe esta información aquí.Clan del Golfo ha retenido a personal médico para obligarlo a atender heridos en combates
Desde Medellín, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, nuevamente lanzó dardos contra los acercamientos de paz del Gobierno nacional con grupos criminales y la ley de sometimiento. Además, objetó varios artículos del Plan Nacional de Desarrollo.Francia Márquez hace grave denuncia ante el fiscal general sobre problemas de seguridadFrancisco Barbosa manifestó que, en las zonas de Colombia donde tienen injerencia los grupos armados ilegales con los que hay un cese al fuego vigente, se han incrementado las masacres y asesinato de líderes sociales.“El problema es que yo les puedo demostrar cómo han aumentado las masacres en todos los lugares en los que en este momento están en vigencia los benditos decretos, es decir, los acercamientos de paz están desmadrando el orden público, la violencia y el crimen en Colombia”, indicó Barbosa.El fiscal general, además, celebró la derogación del cese al fuego con el Clan del Golfo, pero le pidió al presidente Gustavo Petro anular los decretos vigentes con Los Pachenca, el ELN, las disidencias de las FARC y la Segunda Marquetalia.“Consideramos importante que el presidente evalúe derogar los otros decretos también. Hoy tenemos 365 órdenes de captura sin poder materializar en zonas rurales contra homicidas de líderes sociales, reincorporados y familias de reincorporados”, recalcó el fiscal general.Francisco Barbosa objetó siete artículos del Plan Nacional de Desarrollo que fue presentado ante el Congreso de la República. Según el fiscal, podría haber ‘conejo’ en el tema de contratación pública.“Los 7 puntos que hoy ya fueron enviados al Consejo de Política Criminal y que tienen que ver con la posibilidad de hechos que jurídicamente relevantes asociados a la corrupción no puedan poner en entredicho la labor de la Fiscalía General de la Nación”, concluyó.Dijo, además, que no ha vuelto a hablar con el presidente Gustavo Petro ni con nadie del alto Gobierno, pero que la discusión de sus reparos a la ley de sometimiento y el Plan Nacional de Desarrollo será en el Congreso de la República.Avanza discusión del Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso: ¿ha habido modificaciones? Otros temas recientesLa vicepresidenta Francia Márquez denunció ante el fiscal Barbosa los problemas que enfrenta en materia de seguridad. Así lo dio a conocer el funcionario, quien estuvo el pasado martes en la Universidad Externado en un foro de justicia.De acuerdo con el fiscal, la vicepresidenta informó que no tiene garantías para entrar al Cauca y lo más grave es que, en una comunicación escrita, la UNP y la Policía Nacional manifestaron que no le garantizaban la seguridad.“Es importante que el país lo sepa: hoy Francia Márquez nos informó que no tenía garantías de seguridad para entrar al Cauca y que la UNP (Unidad Nacional de Protección) y la Policía Nacional le enviaron una comunicación por escrito diciéndole que no le garantizaban la seguridad. Me parece complicado que la vicepresidenta del país diga eso”, aseguró el fiscal Barbosa en la jornada del martes.El funcionario mostró su preocupación por la situación de seguridad de la vicepresidenta y agregó que estaba "sorprendido”.“Le dije que la acompañábamos, pero ella no tiene condiciones de seguridad en el Cauca”, anotó.Representantes de curules de paz hacen fuerte llamado al gobierno: “Se apresuró un cese al fuego”
Un menor reclutado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murió el domingo pasado, 19 de marzo de 2022, en un combate contra el Ejército en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, informaron este miércoles las autoridades.Suboficial del Ejército murió en un operativo contra guerrilla del ELN en AraucaEl enfrentamiento sucedió en el municipio de Tame, donde el ELN se escudó "en la población civil" y asesinó a un suboficial e hirió a tres uniformados más, detallaron las Fuerzas Militares en un comunicado."Producto del fuerte combate de la operación militar, murieron dos integrantes de la estructura criminal armada del ELN. En el lugar de los hechos fue incautado material de guerra como fusiles, pistolas, munición de diferentes calibres, equipos de comunicaciones, material de intendencia y dos vehículos", agregó la información.Según las Fuerzas Militares, la inspección de los cuerpos mostró que uno de los miembros del ELN que murió era menor de 18 años."Este hecho pone en evidencia, una vez más, esta repudiable práctica de ese grupo armado organizado de reclutar menores de edad, a quienes obligan a realizar acciones terroristas, extorsión, secuestro, asesinato, narcotráfico y atacar a la Fuerza Pública, como ocurrió con el asesinato del suboficial que deja una esposa y dos hijos menores de edad", dijeron las Fuerzas Militares.Crisis humanitaria en Colombia por el conflicto armado empeoró, según informe de la CICREl menor, según la investigación de las autoridades, fue reclutado de manera forzosa por la guerrilla hace dos años y entrenado en el manejo de armas y explosivos para atacar a la población civil, la infraestructura crítica, las Fuerzas Militares y la Policía."Estas acciones delictivas son una clara violación del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos, convirtiéndose en un crimen de guerra por parte del ELN, que, en este caso en particular, instrumentalizó al menos a un menor de 18 años para asesinar a un suboficial del Ejército y dejar a 3 más heridos", añadió la institución. Además del menor, en estos hechos falleció el sargento segundo Franklin Montaña Pacagui, "quien hacía parte del grupo de militares desplegados en la región para garantizar la seguridad de la población civil", y resultaron heridos otros dos militares que recibieron atención médica especializada, se encuentran estables y fuera de peligro.En su búsqueda de la paz total en Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció el pasado 31 de diciembre un cese del fuego por seis meses con el ELN, el estado mayor central de las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y los paramilitares de la Sierra Nevada.Sin embargo, días después, el ELN, que es el único grupo que ha empezado conversaciones formales de paz con el Gobierno, dijo que no se sumaba a ese pacto porque fue anunciado sin haber sido acordado en la mesa de negociación y de forma unilateral.Es justamente en Arauca donde más ataques y combates se ha dado con esta guerrilla, que tiene control sobre vastas zonas de este departamento, fronterizo con Venezuela, país donde también se resguarda y opera la guerrilla.
A pocos minutos del estreno, el Desafío The Box 2023 ya era tendencia en las redes sociales. La conformación de los cuatro equipos y la pelea por la comida, arriendo, servicios y comodidad enamoraron a los televidentes, que no se perdieron un minuto del primer episodio del reality.Comenzó el ‘Desafío The Box 2023’: los concursantes compiten por $1.500 millones en premiosLa primera prueba fue para la conformación de los equipos Alpha, Beta, Gamma y Omega. Allí los participantes tuvieron que sortear una prueba de resistencia física.Posteriormente, ya con los equipos conformados, los participantes se enfrentaron en el desafío de sentencia y hambre. Allí los vencedores fueron los integrantes de Alpha y ellos decidieron a qué rivales les pondrían los chalecos de sentenciados.Además, el equipo que ganó y el que quedó de segundo tuvo acceso a alimentación. Los otros dos deberán esperar para poder comer.El último desafío también fue de sentencia, pero esta vez los participantes lucharon a muerte por los servicios de las casas y el arriendo.En esta competencia, Alpha volvió a quedar en primer lugar. Los segundos fueron los miembros del equipo Gamma.Y, como es costumbre, los televidentes derrocharon toda su creatividad con los más divertidos memes. Aquí algunos de los mejores:Desafío The Box 2023: vea la lista completa de los participantes para esta temporada¿Cuánta plata hay en juego en el Desafío The Box 2023?Durante sus 19 temporadas, el formato del Desafío ha enseñado que no hay triunfo sin dificultad, que lograr el equilibrio es cuestión de práctica y que, sin una explicación lógica, aparece una fuerza interior que permite llegar a la meta.Por ello, los 32 concursantes este año tendrán un reto no solo físico sino también mental.“Son colombianos comunes y corrientes, lo de superhumanos tiene que tener con ver un buen estado físico, pues los juegos son muy exigentes”, explica Sebastián Martino, juez del Desafío The Box 2023.Los ganadores serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.500 millones de pesos en juego en premios. En esta temporada, con ese dinero ganado, los desafiantes tendrán que pagar un arriendo por vivir en las casas. De no contar con el dinero, Playa Baja será el suelo que los recibirá.Desafío de sentencia y hambre, desafío de sentencia y servicios, desafío de sentencia y bienestar y desafío de sentencia, premio y castigo serán las pruebas en las que los desafiantes se enfrentarán para no perder las comodidades de sus casas y, además, ganar la posibilidad de sentenciar a alguien de cualquier equipo para el desafío a muerte, en el que la historia de los competidores terminará.Juan Esteban Sampedro, vicepresidente de Entretenimiento de Caracol Televisión, asegura que "el Desafío lleva 19 años siendo el reality favorito de los colombianos, porque desde un principio ha hecho las cosas bien. Sin querer pasar por encima de nadie, sin ínfulas de superioridad, sin otra pretensión más que hacerle pasar buenas noches a la gente de este país. Han sido 1.615 noches en las que el Desafío ha estado al aire y esperamos lograrlo por 90 noches más".