Karen Julieth Cárdenas, de 21 años, murió luego de someterse a una cirugía estética en Floridablanca, Santander, el pasado viernes, 27 de enero de 2023. A la joven le realizaron una rinoplastia en un centro de salud del municipio. Salvaje atacó a niño de dos años con un ladrillo durante riña entre vecinosYesid Cárdenas, hermano de la víctima, contó en Blu Radio que la joven ingresó al lugar "a las 5:00 a. m., a las 7:00 a. m. empezó el procedimiento y a la 1:30 p. m. terminó la cirugía"."De inmediato la mandaron para la casa, algo que nos parece muy extraño, luego se desmayó y tratamos de reanimarla y la llevamos a un centro de atención, pero fue inútil", aseguró Yesid.Agregó: "Mi hermana entró en paro cinco veces, la reanimaron, la entubaron, cuando la entubaron le sacaron un litro de sangre de los pulmones, se nos había desangrado prácticamente por dentro, eso fue lo que nos dijeron las personas que nos atendieron y ya, se nos murió. Era una niña muy sana, estudiante, se nos graduaba en mayo y pues queremos saber la verdad, qué fue lo que paso, le preguntamos al doctor qué fue lo que pasó, no sabemos qué vamos a hacer sin nuestra hermana".Las autoridades sanitarias explicaron cómo fue el proceso con la joven después de que se sometió a la cirugía estética en Floridablanca. "En el momento, la causa de la muerte es desconocida, porque la paciente llegó con paro cardiorrespiratorio a otra institución diferente a donde se hizo la cirugía, y lamentablemente, a pesar de todas las maniobras que se hicieron por parte de los médicos que la trataron, la paciente fallece", informó Luis Felipe Tarazona, director de Vigilancia y Control de Salud la Gobernación de Santander, al medio citado.Karen fue remitida de urgencias al Hospital Los Comuneros de Bucaramanga, lugar donde fue intubada debido a su condición crítica. "Nos parece muy extraño porque los médicos encontraron sangre en los pulmones, la tráquea y el esófago, por esa razón no podía respirar", comentó el hermano de la víctima.Diego Guauque y su esposa Alejandra Rodríguez cuentan cómo ha sido la batalla contra el cáncerSobre el caso de la joven que falleció luego de someterse a una cirugía estética en Floridablanca, el hospital emitió un comunicado en el que sostuvo lo siguiente: "El viernes 27 de enero de 2023 ingresó a nuestro servicio de urgencias una joven de 21 años, sin signos vitales y en parada cardíaca, encontrándose en un posoperatorio inmediato por un procedimiento estético que no fue realizado en Los Comuneros".
Aumentó el número de quemados con pólvora en Colombia. Según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud, durante la noche del 31 de diciembre de 2022 y el amanecer del 1 de enero de 2023, se registraron 274 casos, de los cuales 69 son de menores de edad. En total, ya van 930 lesionados en todo el país.¿A qué sanciones se exponen los padres de niños quemados con pólvora?Una familia en Floridablanca, Santander, vivió momentos de angustia debido a que uno de sus vecinos lanzó un volador que inesperadamente cayó en su casa.“A los 10 minutos de que se le dice que el volador tiene problemas, queman otro y se estrella contra el techo de una de las casas, porque tampoco alcanza a coger el vuelo suficiente, se le dice que también tienen problemas los voladores, pero ellos siguen insistiendo en quemar”, relató Ingrid Paola Albis, familiar de una de las víctimas.Estos vecinos ocasionaron un accidente que le causó quemaduras de primer grado a dos personas que no tenían nada que ver con manipulación de pólvora.Ingrid sostuvo que su papá “tiene lesiones en la cara, tiene lesiones en un ojo, tiene afectación en un oído, al igual que mi hermano, tiene lesión en los brazos, en el abdomen y mi hermano también tiene lesión en el brazo, antebrazo en el abdomen, y yo tengo una lesión pequeña en la frente”.Quemados con pólvora: niño de 6 años perdió la mano por jugar con fuego artificialComo le sucedió a esta familia, muchos son los colombianos que han resultado en UCI. En Sucre, cinco menores de edad resultaron lesionados y en Cali cuatro personas, tres de ellos son jóvenes entre los 13 y 17 años.Yanet Vélez, subsecretaria de Salud de Cali, enfatizó que "todavía no terminan las festividades decembrinas y se viene el Puente de Reyes, es importante tener en cuenta el no uso de la pólvora".Y es que, según datos preliminares del Instituto Nacional de Salud, de los más de 800 casos de quemados en las festividades, el 70% es por manipulación y un 20% es simplemente por observar. Las cicatrices son de por vida."Es muy difícil, realmente, sobreponerse de las quemaduras porque dejan huella, cicatrices de por toda la vida, muchas veces mutilaciones, fracturas, amputaciones que no se pueden resolver de una manera ni de otra", agregó la doctora Patricia Gutiérrez de Reyes, directora de la unidad de quemados del Hospital Simón Bolívar.De acuerdo con el último reporte del INS, ya son 930 quemados en todo el país desde el 1 de diciembre hasta la fecha, de los cuales 299 son menores de edad.Un adolescente con lesión en el ojo, entre los 105 quemados con pólvora en Colombia durante Navidad
Fue rescatada con éxito Silvia Laserna, la parapentista que quedó atrapada en medio de cables de mediana tensión en el voladero Las Águilas de Floridablanca, en el departamento de Santander.Vea, además: Murió niño de 7 años que resultó herido en ataque a tiros en BogotáLa parapentista perdió el control del paracaídas y quedó atascada por más de una hora en el lugar. Fue rescatada por el Cuerpo de Bomberos de Floridablanca y uniformados de la Policía Nacional.De acuerdo con los organismos de socorro, ella no sufrió ningún tipo de lesión en el incidente.Otras noticias del día: Capturan en Colombia a presunto feminicida de María Belén Bernal: será deportado a EcuadorHomenaje del papa Francisco a Benedicto XVI: "Gratitud hacia él por todo el bien que ha hecho"En Silos, Norte de Santander, cuatro personas fallecieron tras caer de un teleférico artesanal
Las imágenes dan cuenta del momento en el que un motociclista intenta saltarse el separador en el anillo vial de Floridablanca, área metropolitana de Bucaramanga, para pasarse al carril contrario sin percatarse de que un carro viene detrás de él, ocasionando un grave accidente de tránsito. Momento de trágico derrumbe en Risaralda quedó en video: hay una niña entre las víctimas mortalesEn segundos es arrollado y el conductor de la moto sale expulsado, mientras su casco rompe el panorámico del vehículo particular. Otra persona que iba en la motocicleta logra ponerse en pie.“Se extralimitaron algunos motociclistas con este tipo de accionar, yo no sé qué ocurre, parece que este vehículo no lo estamos tomando como medio de transporte sino como un vehículo para ocasionar lesiones y cometer delitos”, señaló Jorge Abril, agente de tránsito de Bucaramanga.Según cifras de la Policía de Tránsito, en el área metropolitana de Bucaramanga este 2022 se han registrado 28 accidentes menos en comparación con el año anterior.“Tenemos un total de 1.521 casos de accidentes de tránsito”, indicó el mayor Víctor Franco, jefe de la Policía de Tránsito de Bucaramanga, sin embargo, la cifra de personas muertas en accidentes de preocupa a las autoridades.Madre e hija fueron capturadas por el rapto de una bebé en Cúcuta“Este año hemos tenido una cifra muy elevada, lamentable, 83 víctimas en accidentes de tránsito”, indica Abril.El motociclista que protagonizó el accidente de tránsito presentó varias lesiones y se encuentra en una clínica de Floridablanca recuperándose.
En Bucaramanga, fleteros atacaron a tiros a unos esposos para robarles $15 millones. Los hechos ocurrieron en el sector de Cabecera y dejaron una mujer muerta y a su pareja herida. Todo quedó grabado en video.El coronel José Jaramillo, subcomandante de la Policía de Bucaramanga, explicó que las víctimas hicieron un recorrido por “el sector de Floridablanca, se habían dirigido al sector de Cabecera a retirar más dinero y fueron interceptados en el semáforo”.La mujer llegó sin signos vitales a la Clínica Bucaramanga, mientras que su compañero sentimental, un hombre de 45 años, tenía una herida leve con arma de fuego.Autoridades ofrecen $10 millones para capturar a los ladrones y asesinos.Según información preliminar de las autoridades, el dinero robado habría sido producto de la venta de un automóvil y de dos retiros que habían hecho en cajeros automáticos.Atrapan a presuntos ladrones en Barranquilla y los obligan a quitarse la ropa
Autoridades en Floridablanca, Santander, refuerzan controles de seguridad para encontrar a dos hombres que amenazaron con arma de fuego a un equipo periodístico del Canal Tro para robar sus implementos de trabajo."Venía muy contento”: lo que pasó en hotel de Melgar antes del asesinato de Gabriel Esteban CubillosLos hechos ocurrieron en el barrio Zapamanga V, cuando un periodista y su camarógrafo se encontraban en labores de reportería y fueron asaltados por sujetos en moto que se llevaron su cámara, trípode y micrófono.Los elementos hurtados al equipo periodístico del Canal Tro están avaluados en 35 millones de pesos.¿ELN mantendrá los mismos delegados para los diálogos con el Gobierno Petro?Desde la Alcaldía de Floridablanca señalaron que los delincuentes ya están identificados y ofrecen hasta $5 millones de pesos por información que permita su captura y la recuperación de los equipos hurtados.
Un agente de tránsito sufrió una brutal golpiza por parte del conductor de una motocicleta que cometió una infracción, en Bucaramanga. Los hechos ocurrieron en el sector de Cabecera del Llano, cuando el agente de tránsito le impuso un comparendo por conducir por el carril de la ciclovía.Hallan cuerpo en el salto del Tequendama, sería el del conductor que cayó a abismo“Agredió a un agente de tránsito que lo requirió al momento en que él estaba ocupando un carril de infraestructura”, dijo Iván Rodríguez, director de Tránsito de Bucaramanga.En Floridablanca, en las afueras de una clínica, un cuidador informal de carros está denunciando que fue atacado con arma blanca porque le pidió unas monedas a un taxista, como pago por cuidar el vehículo.“Yo le dije: 'caballero, una moneda'. Entonces, reacciono feo, no sé qué pasó y me dio dos puñaladas en el brazo izquierdo”, manifestó José Antonio Picón, víctima de agresión.Y en Piedecuesta, un regulador vial fue agredido y amenazado con un machete por un hombre a quien no se le permitió el paso por una calle del municipio.“Ya tenemos la motocicleta decomisada, esperamos pronto dar captura a estas personas”, señaló Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga.Impresionante choque múltiple en autopista Medellín-Bogotá deja un muerto y 18 heridosQuien agreda física o verbalmente a un servidor público estaría incurriendo en una falta tipificada en el artículo 429 del código penal. “De 4 a 8 años de prisión y que se encuentra enmarcado en los delitos contra la administración pública, lo cual hace gravosa esta situación”, explicó Danilo González, abogado penalista.Al agente de tránsito de Bucaramanga le dieron tres días de incapacidad y se encuentra recuperándose, mientras las autoridades buscan a los agresores.
La cirujana colombiana Sara Mendoza es una de las primeras mujeres en Latinoamérica en implantar un corazón artificial. El procedimiento lo realizó en la Fundación Cardiovascular de Floridablanca, en Santander.Tumban segunda condena contra Carlos MattosEsta galena cambió la arquitectura por la misión de salvar vidas, labor que ejerce hace 24 años.La cirujana colombiana resalta que cada vez haya “más mujeres en el campo, estamos tratando de abrir espacios y tratar de romper la brecha entre hombres y mujeres en el campo quirúrgico, porque sigue siendo todavía una especialidad netamente masculina”.La doctora Mendoza reconoce que al momento de la operación para implantar el corazón artificial sintió “muchos nervios en el sentido de que muchas personas están esperando un resultado favorable, y hay cosas que son inesperadas en la cirugía que de pronto uno no puede controlar”.Andrés Escobar habló tras ser golpeado en una calle de Ciudad Jardín en CaliSu paciente fue Sofía González Valencia, una niña de 11 años que cuando tenía 7 le diagnosticaron miocarditis viral, una condición que dilata el corazón e impide el bombeo de sangre con normalidad.Con medicación se mantuvo estable gran parte de su vida, pero el 13 de junio pasado recibió su corazón artificial en una cirugía que se prolongó por siete horas.Para la cirujana “era mayor el reto porque el tamaño de la niña es pequeño, es pediátrica, ese dispositivo debe caber dentro del pecho del niño”.Sofía cuenta que antes del procedimiento “me ponía muy sudorosa, me asfixiaba. Ahora subo cuatro pisos todos los días y me siento bien”.Esta niña es uno de las 26 pacientes en el país que tienen un corazón artificial que les permitió una segunda oportunidad de vida.Algo huele mal en la PTAR El Salitre y no es por las aguas residuales: ¿sirve o no?
Escarly Alejandra Cárdenas, la menor de 13 años que había desaparecido desde hace más de cinco días en Floridablanca, fue hallada en las últimas horas.En contexto: adolescente de 13 años desapareció tras encontrarse con otro joven que conoció en internetLa joven fue sometida a exámenes médicos junto a su madre, luego de que las dos se desmayaran en el momento justo en que se volvieron a encontrar.La niña fue encontrada por la Policía Metropolitana de Bucaramanga, en el barrio Santa Ana de este mismo municipio, gracias a la llamada de una mujer que la vio jugando con sus hijas e identificó que era la misma que estaba buscando la fuerza pública por medio de volantes.Madre carga en la espalda a su hijo más de una hora para que pueda ir a estudiar tras accidenteSobre las razones de su desaparición no se conocen aún detalles exactos, pero si se pudo comprobar que no estaba sometida por nadie, no tenía signos de maltrato ni de consumo de drogas.
A urgencias del Hospital Internacional de Colombia, en Floridablanca, llegó el médico Óscar Villanova con un paciente herido por arma de fuego, remitido desde el hospital local del mismo municipio. El galeno denunció un paseo de la muerte.IPS, en el limbo porque no saben quién responderá por las deudas de 13 EPS liquidadas“Me encuentro aquí en la sala de reanimación del Hospital Internacional de Colombia, traigo un paciente con trauma vascular en cuello y no me lo aceptan”, dice el médico en su video. Según la denuncia de Óscar Villanova, en el centro médico se negaron a atender al paciente por no tener EPS.“¡Qué tristeza Colombia! ¡Qué tristeza nuestra salud! Un paciente con trauma vascular no me lo aceptan porque el paciente no tiene seguro, Hospital Internacional de Colombia, ¿qué tal? Triste, triste… Nos toca irnos para el Hospital Universitario con el paciente inestable”, denunció el médico.Indignado, abordó de nuevo la ambulancia con el hombre malherido para llegar hasta Bucaramanga. “Es el famoso paseo de la muerte, no nos quisieron atender en el Hospital Internacional porque el paciente no tenía seguridad”, indicó Villanova.¿Es bueno para la salud decir groserías? Vea lo que concluye la ciencia“Yo le explico, pues, al colega de turno, al equipo de esa noche, que, por favor, el paciente está mal, que tiene unas heridas por arma de fuego y que muy probablemente tenía un hematoma nivel del cuello. Sin embargo, ellos toman signos y dicen que el paciente está estable, aguanta llegar al Hospital Universitario”, agregó el médico en su denuncia.La Asociación de Médicos de Santander pidió a los centros asistenciales cumplir las normas establecidas por el Ministerio de Salud para estos casos.“La atención inicial de urgencias para patologías que pongan en riesgo la vida es un derecho de todo ciudadano colombiano, tenga o no tenga afiliación al sistema de salud”, expresó Óscar Araujo, presidente de la Asociación de Médicos de Santander.También en Santander: Autorización de proyecto piloto de fracking en Puerto Wilches provocó protestasEl Hospital Internacional de Colombia, a través de un comunicado, manifestó que no recibió al paciente porque su estado de salud no era grave y no estaba reportado en el Centro Regulador de Emergencias.
El juzgado quinto de ejecución de penas le concedió la libertad a Jorge Luis Alfonso López, hijo de La Gata – Enilce López- y quien se encontraba en casa por cárcel cumpliendo una condena de 29 años de prisión por el homicidio de un periodista en 2005.Gobierno Petro pedirá que revoquen libertad a Jorge Luis Alfonso López, hijo de La GataAunque la oficina del alto comisionado para la paz le autorizó desempeñarse como facilitador de paz desde el pasado 22 de diciembre, al tener incidencia en los grupos armados organizados de la zona norte del país, nunca se avaló su libertad.Fuentes del alto gobierno detallaron que dicha labor, la de facilitador de paz, se puede ejercer desde su lugar de detención que, para el caso del hijo de La Gata, era la casa por cárcel desde octubre de 2021.Con estos argumentos, el gobierno Petro le dijo a Noticias Caracol que nunca pidió la libertad de Jorge Luis Alfonso López y que nunca lo nombró gestor de paz. Además, que así está consignado en la resolución donde lo nombra solamente facilitador de acercamientos con ciertos grupos armados organizados, sin que eso implique que para esa labor fuera liberado.Por esta razón, la decisión del juez de ordenar su libertad causó molestia en el Ejecutivo, a tal punto que van a pedir a la Procuraduría investigar las actuaciones del juez Orlando José Petro ya que, de acuerdo con fuentes de la Casa de Nariño, hubo una interpretación errada de la resolución emitida por el alto comisionado. También van a pedir a este funcionario judicial revocar la decisión de liberar al hijo de La Gata.“El gobierno nacional, respetando como siempre lo hace la independencia, la autonomía de los poderes públicos, y en particular de la rama judicial, le solicita respetuosamente al juez que otorga la libertad al señor López que revoque esa decisión, ya que no está fundamentada en las leyes vigentes. Subrayo: no hemos solicitado ninguna declaración de libertad y si ella se produjo se da en la autonomía del juez, quien, entendemos, seguramente en una equivocación, no ha utilizado las leyes vigentes para esta materia”, indicó el ministro del Interior, Alfonso Prada.Noticias Caracol dialogó con el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, quien manifestó que su despacho ordenó investigar al juez que dejó en libertad al hijo de La Gata por presunta comisión del delito de prevaricato por acción.Además, Barbosa indicó que le preocupa la forma como el gobierno nacional tomó la decisión de nombrar a Jorge Luis Alfonso López como facilitador de paz, lo que en el concepto del fiscal pudo provocar la decisión del juzgado.¿Quién es el hijo de La Gata y cuáles fueron los delitos por los que fue condenado?
La Casa Blanca dijo este miércoles, 8 de febrero de 2023, que China operó en varios países una flota de globos presuntamente de espionaje similares al que Estados Unidos derribó la semana pasada en su territorio.Puede leer: Pentágono indicó que un segundo "globo espía" chino está sobrevolando a Latinoamérica"Estos globos son parte de una... flota de globos desarrollados para operaciones de vigilancia", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, a bordo del avión presidencial Air Force One."En años anteriores, globos chinos fueron avistados en varios países de los cinco continentes", añadió. "Hemos estado en contacto con aliados y socios sobre este tema".Un enorme globo blanco que transportaba equipo sofisticado atravesó el territorio continental de Estados Unidos la semana pasada antes de que Biden ordenara a mandos militares que lo derribaran frente a la costa este del Atlántico.Podría ser interés: Bebé milagro: rescatista en Siria besó en la frente a niño que salvó entre toneladas de concretoChina insiste en que el globo estaba realizando una investigación meteorológica, pero el Pentágono lo describió como una operación de espionaje de alta tecnología.Según funcionarios estadounidenses, se tomaron medidas para evitar que los instrumentos del globo recopilaran información confidencial durante su vuelo.Además, subrayaron que la decisión de esperar hasta que el globo llegara a la costa antes de que pudiera ser derribado por un avión de combate fue la única forma de garantizar la seguridad de las personas en tierra.Ahora las fuerzas estadounidenses están en proceso de recuperación de los restos del globo en el mar para su análisis.También lea: Terremoto en Taiwán: fue de magnitud 5,4 y causó sustoAdvertencia de Biden a China El presidente Joe Biden prometió este martes, 7 de febrero de 2023, que no le temblará el pulso en defender los intereses de Estados Unidos frente a China tras ordenar el derribo de un presunto globo de vigilancia, pero, en su discurso sobre el Estado de la Unión, mantuvo la puerta abierta al diálogo con Pekín.En el discurso anual ante los legisladores, muchos de los cuales han presionado para que se adopte una línea con China, Biden hizo un llamamiento a invertir en el ejército, la tecnología y las alianzas para hacer frente a Pekín, considerado como el principal competidor de Estados Unidos."Estoy comprometido a trabajar con China allí donde pueda hacer avanzar los intereses estadounidenses y beneficiar al mundo", dijo Biden. "Pero no nos equivoquemos: como dejamos claro la semana pasada, si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger a nuestro país. Y lo hicimos", dijo entre aplausos.Joe Biden afirmó que el país debe unirse en "ganar la competición" con China.
Un grupo de turistas norteamericanos por poco es tumbado en la isla Cholón, en Cartagena, tras consumir alimentos de un supuesto restaurante. Cuando pidieron la cuenta se la trajeron en una hoja de cuaderno y ni siquiera indicaba cuánto habían consumido de cada producto. Pretendían sacarles 2.300.000 pesos.Le puede interesar: Amaranta Hank denunció acoso sexual por parte de conductor de InDriver en CartagenaEn la lista estaban cobrándoles:Pargo: $805.000Pollo: $270.000Gaseosa: $100.000Piña: 95.000Corona: 20.000Mesa: 120.000Águila: 240.000Cigarrillos: 200.000Servicio: 250.000La hoja de cuaderno entregada a los turistas en Cartagena no especificaba el nombre del restaurante. Además, les cobraban por pargo cuando lo que ellos consumieron fue mojarra.Johanna Herrera, una guía de turismo y traductora que los acompañaba, se dio cuenta de lo que pasaba y logró que la cuenta bajara a 1.320.000 pesos.“Me encuentro con que ninguno de los precios coincidía con el menú. Se estaba cobrando tres veces más el precio real. Ahí fue el momento en que mandé a pedir el menú”, dijo la mujer en Cartagena.Según ella, “se demoraron casi 30 minutos para regresar. Se me acerca un joven con la nueva cuenta, supuestamente en las manos, a decirme que partiéramos, que él me daba 300.000 pesos. Fue en ese momento en el que me indigné y la nueva cuenta que había traído también la había alterado, bajándoles el precio a lo que estaba más costoso antes y subiéndoselo a lo que estaba más económico”.“Le quité el menú y me puse a sacar la cuenta delante de ellos. Efectivamente, estaban cobrando casi 1.400.000 pesos más. En ese momento quedaron desarmados.”, relató la guía turística en Cartagena.Puede ver: Turista que en moto acuática arrolló a joven en Cartagena ya quedó libre: ¿conducía borracho?Adicional a este intento de estafa, a uno de los ciudadanos norteamericanos le cobraron 500.000 pesos por un masaje de siete minutos que ni siquiera había pedido.Según la denuncia, no había presencia de autoridades en la isla Cholón para poner la denuncia.Suelen ser frecuentes los casos de cobros excesivos en Cartagena, particularmente en la isla de Barú, como el ocurrido en agosto de 2022, cuando turistas nacionales afirmaron que les habían cobrado dos millones de pesos a un par de turistas por consumir dos pescados y cuatro cervezas.Un lanchero que se vio involucrado en el hecho, que pasó del dinero a los puños, expresó su preocupación por la “mala fama” que está ganándose el sitio turístico por estas malas prácticas.Las autoridades dispusieron de puntos de atención a los que invitan a los visitantes a preguntar precios antes de consumir y, en caso de algún incidente, denunciar a la línea 315 694 2466.Otras noticias:Revelan impactante video de accidente en Marinilla, Antioquia, donde murieron un abuelo y su nietoLos cheques de Daniel García Arizabaleta: la prueba clave en nuevo ventilador de Odebrecht
Hace cuatro años el cantante Fabio Legarda, de 29 años, falleció en Medellín, luego de que resultara gravemente herido en un caso de intento de fleteo a un escolta. Aunque fue auxiliado, los médicos no pudieron hacer nada por salvarle la vida.Alma de Legarda salvó a una amiga que pensaba en el suicidio, dice su hermana entre lágrimasLos hechos ocurrieron el 7 de febrero de 2019, era un jueves, y ese día Legarda se dirigía a ultimar detalles de su canción ‘Nutella’, la cual planeaba lanzar esa noche. Iba como pasajero en un Uber por la calle 5A, en el sector conocido como Milla de Oro, cerca de la avenida El Poblado, pero en el semáforo fleteros abordaron a un conductor para robarlo.Ese conductor era un escolta, quien iba armado y accionó su pistola contra los ladrones, uno de ellos murió y otro resultó herido. En el hecho, una bala perdida impactó a Legarda.El joven cantante fue trasladado gravemente herido a la Clínica Medellín y posteriormente a la Clínica León XIII, donde fue revisado por un daño cerebral muy severo y sufrió un paro cardiorrespiratorio tras el cual murió. Fue tal el impacto de su trágica muerte que tres días después se llevó a cabo en su memoria un multitudinario homenaje en el centro de eventos La Macarena, al cual asistieron sus familiares, varios cantantes e influencers entre ellos Luisa Fernanda W, quien para la época era la pareja de Legarda.¿Qué pasó con escolta que disparó causando la muerte a Legarda?La Fiscalía determinó que la muerte de Legarda se trató de un caso fortuito, así precluyó la investigación contra el escolta Jesús Alberto Alarcón Ocampo.“La Fiscalía probó que se trató de un hecho impredecible o inevitable, ya que el procesado no quería lesionar al cantante, sino defenderse de la agresión de dos presuntos fleteros, es decir que fue algo ajeno a su voluntad”, indicó el ente en un comunicado.Daniela Legarda anunció lanzamiento de un álbum de Legarda, su hermano fallecidoEsta decisión se apoyó en videos de la escena, informes técnicos de balística forense, declaraciones de testigos presenciales y unas 100 fotografías.“El escolta disparó su arma en seis oportunidades, de las cuales cuatro impactaron a Ardila Valencia (uno de los fleteros), otro a su presunto cómplice y el último, de manera infortunada, al cantante. Es decir, un disparo no impactó en los delincuentes y fue ese el que le quitó la vida al joven artista”, detalló la Fiscalía.Nuevo álbum de LegardaLas hermanas de Legarda anunciaron que próximamente será lanzado el que sería el último álbum musical de Legarda, pues el artista dejó música grabada antes de su fallecimiento. Una de las canciones es una colaboración con Dejota, tema estrenado en el aniversario de la muerte de Legarda.“Este año sale tu álbum hermano y vamos a cumplir todos los sueños que tú querías hacer realidad. Sé que hoy debe ser un día triste y aunque pueda tener momentos difíciles voy a saltar, reír y bailar porque Dejota acaba de sacar una canción contigo y sé que tú estás en el cielo bailando”, escribió María Legarda, hermana del fallecido artista.
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, confirmó que se iniciará una investigación contra el juez que dejó en libertad a Jorge Luis Alfonso López, alias ‘El Gatico’ e hijo Enilce López, La Gata, por la presunta comisión del delito de prevaricato por acción.En contexto: Conceden libertad a Jorge Luis Alfonso López, hijo de La Gata, para ser facilitador de pazBarbosa, asimismo, expresó que el proyecto de paz total del actual Gobierno no puede ser “una paz simulada y tramposa”.Además, señaló que la Fiscalía no tiene ninguna responsabilidad en la liberta del alias ‘El Gatico’ y le dijo a Noticias Caracol que le preocupa la forma como el Gobierno tomó la decisión de nombrar a Jorge Luis Alfonso López como facilitador de paz, lo que en concepto del fiscal provocó la decisión del juez. Advirtió también que la Casa de Nariño no fue clara en definir el papel del hijo de La Gata. ‘El Gatico’ está condenado a 29 años de prisión por el homicidio del periodista Rafael Enrique Prins Velásquez, quien lo estaba investigando por sus nexos con grupos paramilitares y lavado de activos en el año 2005.También había sido sentenciando por los homicidios de Édgar Carrasquilla, exgerente de la empresa de seguridad Unicat, y el empresario Yamil Kasser.Puede leer: ¿Quién es el hijo de La Gata y cuáles fueron los delitos por los que fue condenado?Gobierno pedirá que revoquen la libertad de LópezLuego de conocerse que Jorge Luis Alfonso López, hijo de La Gata, había quedado en libertad para ser facilitador de paz, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de la Oficina del alto comisionado para la Paz, aclaró que “no ha ordenado ni ha solicitado libertad u otorgamiento de suspensión de medidas de aseguramiento del señor López”.Según la información, “mediante la resolución 075 de 2022 se autoriza a Jorge Luis Alfonso López para que contribuya en la labor asignada por el alto comisionado para la Paz de verificar la voluntad real de paz y reinserción a la vida civil, así como la voluntad real de sometimiento a la justicia de los grupos armados organizados”.Sin embargo, de acuerdo con el Gobierno, “dicha designación está vigente por un periodo de dos meses y la labor como facilitador del señor López se ejercerá principalmente desde su lugar de reclusión”.En ese sentido, la Oficina del alto comisionado para la Paz aseguró que “no ha ordenado ni ha solicitado libertad u otorgamiento de suspensión de medidas de aseguramiento del señor López, quien seguirá privado de la libertad y sujeto a las disposiciones del juez competente hasta cumplir con su sentencia judicial. El alto comisionado de Paz no tiene facultades para solicitar libertades ni suspender órdenes de captura, ya que esa es una facultad exclusiva del presidente de la República. No hay ningún decreto firmado que pida la libertad del señor López”.Es por esta razón que el Gobierno del presidente Petro pedirá al juez que otorgó la libertad a Jorge Luis Alfonso López revocar esta decisión, “ya que no está fundamentada en las leyes vigentes”.