Autoridades de Floridablanca, Santander, investigan la extraña muerte del sacerdote Carlos Josué Serpa Garza en la iglesia Santa María Reina de Cañaveral, en hechos reportados en la noche del miércoles 24 de mayo.Uno de los policías heridos por atentado en Tibú permanece en cuidados intensivosVecinos de la parroquia, según informaron algunos medios, escucharon una detonación en la casa cural después de las seis de la tarde, por lo que alertaron a las autoridades.Cuando la Policía de Floridablanca arribó al sitio encontró sin vida al sacerdote y, de acuerdo con Blu Radio, junto al cuerpo fue hallada un arma traumática.Se desconoce si el religioso se disparó o si alguien acabó con su vida.Carlos Josué Serpa Garza ejercía el ministerio sacerdotal hace 30 años y los residentes de Floridablanca dijeron que hace 5 había llegado a esa iglesia.Senador Álex Flórez fue sancionado por insulto a policías: Procuraduría lo suspendió durante 8 mesesOtra extraña muerte en ColombiaLas autoridades en Neiva indagan qué pasó con una pareja procedente de Bogotá a la que hallaron sin vida en un motel ubicado en la vía que comunica a esa ciudad con el municipio de Palermo, en Huila.Los cuerpos fueron encontrados el domingo 21 de mayo, luego de que empleados del establecimiento alertaran a la Policía sobre dos personas que habían ingresado a una de las habitaciones la noche del sábado, pero no volvió a salir.Los cuerpos encontrados sobre la cama no presentaban signos de violencia y correspondían a Leidy Castro Ospina, de 25 años, y George Alejandro Gómez Rojas, de 32.“En la habitación se hallaron los documentos de identidad de la pareja, celulares y otras pertenencias personales que fueron allegadas al proceso de investigación”, informó la Policía de Neiva.En vista de cómo se encontraron los cuerpos, que no presentaban signos de violencia, y de que la puerta de la habitación no fue violentada y estaban las pertenencias de las víctimas en el lugar, las autoridades investigan una posible intoxicación.De hecho, trascendió que se encontró un líquido en la habitación del motel donde se hospedó la pareja bogotana, que había viajado para celebrar el cumpleaños de Natalia, graduada en Negocios Internacionales.Durante su recorrido visitaron el desierto de la Tatacoa.“A Huilla llegaron el sábado y visitaron sitios cercanos para, en la noche, proceder a hospedarse en un motel”, informaron las autoridades.Será Medicina Legal quien establezca si la pareja murió por intoxicación y qué sustancia la habría causado.Papá de niños perdidos en la selva no pierde esperanza de encontrarlos: “Los tendremos con vida”
La Policía Metropolitana de Bucaramanga confirmó que 120 adolescentes fueron sorprendidos en una fiesta sexual que se estaba llevando a cabo en la vereda Los Cauchos, situada en Floridablanca.Video para adultos grabado en la Piedra del Peñol causa indignación en AntioquiaEstos menores de edad estaban en esa celebración clandestina, en el que también se halló alcohol, drogas y preservativos.Las autoridades emitieron 9 comparendos a los padres de familia, que tuvieron que buscar a sus hijos para llevar a cabo el restablecimiento de sus derechos.Conforme a lo que reveló Blu Radio, el hecho ocurrió en una finca. Los organizadores de este evento serán investigados por varios delitos.Además, se adelantan acciones contra los dueños de la residencia en la que se llevó a cabo la denominada “Tinder party”.Médico forense condenado por abuso sexual en Villavicencio se fugó tras audiencia virtualVideo sexual en Piedra del PeñolDe otro lado, hace un mes se registró un caso que causó indignación en Antioquia. Un video con contenido sexual fue grabado en la Piedra del Peñol, uno de los atractivos turísticos más visitados en el oriente del departamento junto al embalse de Guatapé.Al parecer, una pareja de turistas aprovechó su vista para hacer el video en las escaleras de la Piedra del Peñol, en el momento que no se encontraban otros visitantes cerca.Tras conocerse el contenido, el rechazo por parte de los habitantes de la región no se hizo esperar, pues esto ocurre días después de la polémica protagonizada por turistas extranjeros en Guatapé, quienes salieron a correr desnudos en la calle, como quedó registrado en un video que se hizo viral.De acuerdo con Teleantioquia Noticias, los involucrados en el video sexual podrían recibir una multa tipo 3, de 16 salarios mínimos, por infringir el artículo 33 del Código de Policía al incurrir en comportamientos que afectan la tranquilidad y las relaciones entre las personas.Otras noticias del díaEncuentran cadáver de adolescente de 16 años amarrado de manos y piesFondos privados no creen que reforma pensional permita que haya más jubilados en ColombiaHospital de Kennedy en Bogotá tiene una nueva torre de urgencias tras 13 años de esperaEn Guatapé, dos extranjeros se quitaron toda la ropa y salieron corriendo
Agentes de la Policía de Floridablanca, Santander, capturaron en flagrancia a un joven de 24 años quien estaba regalando chocolates y brownies de marihuana a los estudiantes de un colegio.Vea también: Esferas con cocaína y licor: hombre iba a lanzarlas al interior de la cárcel de BucaramangaEste individuo entregaba de manera gratuita los brownies de marihuana a los alumnos del colegio José Antonio Galán, del barrio El Reposo, nororiente de este municipio, cuando salían de su jornada de estudio.Asimismo, las autoridades encontraron en el maletín del sospechoso varias dosis de marihuana que estaban listas para la venta.“Con el fin de garantizar la seguridad en la entrada y salida de los colegios y entornos escolares, acabamos de capturar a una persona por porte y tráfico de estupefacientes. A esta persona se le hizo un requerimiento porque estaba merodeando cerca de los estudiantes de un colegio y al hacer las pesquisas se le encontraron más de 100 gramos de drogas y varios brownies que estaba regalando a los niños”, señaló el capitán Andrés Pérez, comandante de la estación de Policía La Cumbre.Puede leer: Mujer pretendía llevarle a su hijo preso unas galletas con marihuana y la pillaronPor su parte, desde la institución educativa y la comunidad estudiantil rechazaron la entrega de los brownies de marihuana cerca a los entornos escolares, por lo que hacen un llamado a las autoridades a estar más presentes con el objetivo de evitar este tipo de hechos.Lea, además: ¿Qué se sabe sobre el barco que transportaba ganado con cocaína a otros países?Gigantesca incautación de marihuanaEl pasado 11 de febrero, en plena vía del municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, fue interceptada una camioneta que se encontraba repleta de marihuana. El hallazgo se produjo luego de que el conductor en un puesto de control intentara escapar por un canal de aguas lluvia.El conductor del vehículo emprendió la huida y las autoridades iniciaron la persecución y activaron un plan candado. La camioneta de alta gama terminó encunetada en una zanja y el hombre que manejaba fue capturado.De acuerdo con las autoridades, se incautaron 590 kilos de marihuana que eran transportados en el vehículo. El conductor, de 25 años, fue acusado por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.Otras noticias del día: Ladrones en Bogotá se escondieron en río Tunjuelito tras arrollar a cuatro motociclistasELN dice que sargento Libey Danilo Bravo es un “prisionero de guerra” y será liberadoAccidente en vía Barranquilla – Santa Marta: bus se estrelló con un camión
Un sacerdote fue condenado a 9 años de cárcel por, según la Fiscalía General de la Nación, abusar sexualmente de un menor de 14 años en Floridablanca, departamento de Santander. Joven luchó contra hombre que intentó abusar de ella en un gimnasio: impresionante videoDe acuerdo con la investigación, el menor fue abusado cuando este era acólito en una iglesia de este municipio en el 2014.Los abusos quedaron al descubierto después que la mamá de la víctima viera en su celular varios mensajes de texto que el sacerdote le envió en los cuales lo invitaba a tener encuentros sexuales.Entretanto, la defensa de este sacerdote, de 41 años, apeló esta decisión de primera instancia ante el Tribunal Superior de Bucaramanga.Sacerdotes portugueses abusaron de casi 5.000 niños durante más de 7 décadas, según investigaciónIglesia católica pide perdón por casos de pederastia Desde la conferencia episcopal, monseñor Luis José Rueda pidió perdón por los casos de pederastia en Colombia cometidos por integrantes de la Iglesia católica. “Reconocemos que todo caso de abuso sexual es un crimen, es pecado grave, es un delito. Pedimos perdón a quienes han sufrido este flagelo y a todo nuestro pueblo. Seguimos asumiendo con firmeza y responsabilidad la debida atención a las víctimas y a sus familias”.El máximo representante de la Iglesia católica en el país, al culminar la asamblea de obispos, explicó que además de las disculpas públicas, habrá acciones pedagógicas y para que las víctimas puedan denunciar en todas las diócesis.También se habla de una reparación integral a las víctimas de pederastia en Colombia y la intención de que las iglesias sean espacios seguros para todas las personas.Previo al pronunciamiento, desde la Conferencia Episcopal se había dicho que era “necesario hacer concreto esos gestos de perdón en cada uno de los casos y de las situaciones. Estamos muy conscientes que eso es también muy importante para la víctima y fundamental en el proceso de reparación integral”, explicó monseñor Luis Manuel Alí, secretario general.“Cualquier denuncia que tengamos, inmediatamente, el sacerdote se separa. Esto es lo que se llaman las medidas cautelares canónicas, y si la justicia ordinaria dice que tiene también que ir a la cárcel, va a la cárcel. Digamos... tenemos claro que un sacerdote es un ciudadano”, agregó el secretario.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea púrpura: 018000 112137, WhatsApp 3007551846, correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coOtras noticias del día: Vía alterna a la Panamericana: intensas lluvias retrasaron la entrega de ese corredor vialTragedia en una obra de Bogotá: trabajador murió tras ser atropellado por un carroCarta enviada en 1916 llegó a su destino luego de un siglo: “Me sorprendió”
Agentes de la Policía detuvieron a un hombre de 49 años que portaba esferas con cocaína y varias botellas de licor, esto en medio de un operativo de control en el barrio La Cumbre, del municipio de Floridablanca, departamento de Santander. Presumen que iba a lanzarlas al interior de la cárcel Modelo de Bucaramanga.Puede leer: Perro atacó a niño en Bucaramanga: le mordió la cabeza y deberá someterse a cirugíaLas autoridades recalcaron, basadas en información de inteligencia, que este individuo supuestamente tenía la intención de lanzar las esferas con cocaína, algunas inyectadas con licor, a dicha prisión de Bucaramanga.El sospechoso, al ver a los uniformados, salió corriendo y emprendió la huida; no obstante, fue alcanzado por los patrulleros cuando intentó esconderse en una vivienda del asentamiento Asomiflor, oriente de este municipio“Al momento de la inspección de los elementos que tenía en su poder, se hallaron 30 esferas con más de 200 dosis de cocaína y licor de diferentes presentaciones, así como elementos como jeringas, las cuales eran utilizadas para inyectar el licor a las esferas”, afirmó el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el general José James Roa, en Blu Radio.El revisar los antecedentes judiciales de este hombre, tenía anotaciones por diferentes delitos como reincidencia en el tráfico de drogas y hurto, entre otros. Sin embargo, tras ser escuchado en una audiencia, un juez de la República lo dejó en libertad.También lea: Arrestan a coronel de la Policía señalado de filtrar información a un narcotraficanteContrabando en palomasEn 2021, unos guardias del Inpec de la Cárcel de Cómbita, en Boyacá, descubrieron que, escondidos en una paloma, pretendían ingresar un celular y unos manos libres al centro penitenciario.“Se están evidenciando nuevas modalidades para intentar ingresar estos elementos, como palomas o drones”, señaló en este entonces el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario en un boletín.Pero no solo pasa en Colombia. En el centro de reclusión Pacific Institution, ubicado en la ciudad de Vancouver (Canadá), los guardias del lugar realizaron un sorprendente hallazgo al encontrar una paloma que llevaba una mochila llena de metanfetaminas, el 20 de enero de 2023.La captura del animal se logró luego de que los trabajadores se percataran sobre su alto vuelo y la carga que llevaba sobre el lomo, fue por esto que le tendieron una trampa y la aprehendieron.Se desconoce quién fue el responsable de poner la mochila llena de metanfetaminas en el ave; sin embargo, desde el centro penitenciario hicieron un llamado a las autoridades pues, según relataron a medios de comunicación, “la creatividad de los reclusos debería ser una preocupación masiva”.Otras noticias del día: ¿Por qué una mujer indígena corrió esposada desde El Poblado hasta el centro de Medellín?Conductor arrolló a ladrón que asaltaba a un ciclista: todo quedó grabado en este videoTerremoto en Turquía y Siria deja más de 17.000 muertos: dolorosas cifras, imágenes e historias
Karen Julieth Cárdenas, de 21 años, murió luego de someterse a una cirugía estética en Floridablanca, Santander, el pasado viernes, 27 de enero de 2023. A la joven le realizaron una rinoplastia en un centro de salud del municipio. Salvaje atacó a niño de dos años con un ladrillo durante riña entre vecinosYesid Cárdenas, hermano de la víctima, contó en Blu Radio que la joven ingresó al lugar "a las 5:00 a. m., a las 7:00 a. m. empezó el procedimiento y a la 1:30 p. m. terminó la cirugía"."De inmediato la mandaron para la casa, algo que nos parece muy extraño, luego se desmayó y tratamos de reanimarla y la llevamos a un centro de atención, pero fue inútil", aseguró Yesid.Agregó: "Mi hermana entró en paro cinco veces, la reanimaron, la entubaron, cuando la entubaron le sacaron un litro de sangre de los pulmones, se nos había desangrado prácticamente por dentro, eso fue lo que nos dijeron las personas que nos atendieron y ya, se nos murió. Era una niña muy sana, estudiante, se nos graduaba en mayo y pues queremos saber la verdad, qué fue lo que paso, le preguntamos al doctor qué fue lo que pasó, no sabemos qué vamos a hacer sin nuestra hermana".Las autoridades sanitarias explicaron cómo fue el proceso con la joven después de que se sometió a la cirugía estética en Floridablanca. "En el momento, la causa de la muerte es desconocida, porque la paciente llegó con paro cardiorrespiratorio a otra institución diferente a donde se hizo la cirugía, y lamentablemente, a pesar de todas las maniobras que se hicieron por parte de los médicos que la trataron, la paciente fallece", informó Luis Felipe Tarazona, director de Vigilancia y Control de Salud la Gobernación de Santander, al medio citado.Karen fue remitida de urgencias al Hospital Los Comuneros de Bucaramanga, lugar donde fue intubada debido a su condición crítica. "Nos parece muy extraño porque los médicos encontraron sangre en los pulmones, la tráquea y el esófago, por esa razón no podía respirar", comentó el hermano de la víctima.Diego Guauque y su esposa Alejandra Rodríguez cuentan cómo ha sido la batalla contra el cáncerSobre el caso de la joven que falleció luego de someterse a una cirugía estética en Floridablanca, el hospital emitió un comunicado en el que sostuvo lo siguiente: "El viernes 27 de enero de 2023 ingresó a nuestro servicio de urgencias una joven de 21 años, sin signos vitales y en parada cardíaca, encontrándose en un posoperatorio inmediato por un procedimiento estético que no fue realizado en Los Comuneros".
Aumentó el número de quemados con pólvora en Colombia. Según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud, durante la noche del 31 de diciembre de 2022 y el amanecer del 1 de enero de 2023, se registraron 274 casos, de los cuales 69 son de menores de edad. En total, ya van 930 lesionados en todo el país.¿A qué sanciones se exponen los padres de niños quemados con pólvora?Una familia en Floridablanca, Santander, vivió momentos de angustia debido a que uno de sus vecinos lanzó un volador que inesperadamente cayó en su casa.“A los 10 minutos de que se le dice que el volador tiene problemas, queman otro y se estrella contra el techo de una de las casas, porque tampoco alcanza a coger el vuelo suficiente, se le dice que también tienen problemas los voladores, pero ellos siguen insistiendo en quemar”, relató Ingrid Paola Albis, familiar de una de las víctimas.Estos vecinos ocasionaron un accidente que le causó quemaduras de primer grado a dos personas que no tenían nada que ver con manipulación de pólvora.Ingrid sostuvo que su papá “tiene lesiones en la cara, tiene lesiones en un ojo, tiene afectación en un oído, al igual que mi hermano, tiene lesión en los brazos, en el abdomen y mi hermano también tiene lesión en el brazo, antebrazo en el abdomen, y yo tengo una lesión pequeña en la frente”.Quemados con pólvora: niño de 6 años perdió la mano por jugar con fuego artificialComo le sucedió a esta familia, muchos son los colombianos que han resultado en UCI. En Sucre, cinco menores de edad resultaron lesionados y en Cali cuatro personas, tres de ellos son jóvenes entre los 13 y 17 años.Yanet Vélez, subsecretaria de Salud de Cali, enfatizó que "todavía no terminan las festividades decembrinas y se viene el Puente de Reyes, es importante tener en cuenta el no uso de la pólvora".Y es que, según datos preliminares del Instituto Nacional de Salud, de los más de 800 casos de quemados en las festividades, el 70% es por manipulación y un 20% es simplemente por observar. Las cicatrices son de por vida."Es muy difícil, realmente, sobreponerse de las quemaduras porque dejan huella, cicatrices de por toda la vida, muchas veces mutilaciones, fracturas, amputaciones que no se pueden resolver de una manera ni de otra", agregó la doctora Patricia Gutiérrez de Reyes, directora de la unidad de quemados del Hospital Simón Bolívar.De acuerdo con el último reporte del INS, ya son 930 quemados en todo el país desde el 1 de diciembre hasta la fecha, de los cuales 299 son menores de edad.Un adolescente con lesión en el ojo, entre los 105 quemados con pólvora en Colombia durante Navidad
Fue rescatada con éxito Silvia Laserna, la parapentista que quedó atrapada en medio de cables de mediana tensión en el voladero Las Águilas de Floridablanca, en el departamento de Santander.Vea, además: Murió niño de 7 años que resultó herido en ataque a tiros en BogotáLa parapentista perdió el control del paracaídas y quedó atascada por más de una hora en el lugar. Fue rescatada por el Cuerpo de Bomberos de Floridablanca y uniformados de la Policía Nacional.De acuerdo con los organismos de socorro, ella no sufrió ningún tipo de lesión en el incidente.Otras noticias del día: Capturan en Colombia a presunto feminicida de María Belén Bernal: será deportado a EcuadorHomenaje del papa Francisco a Benedicto XVI: "Gratitud hacia él por todo el bien que ha hecho"En Silos, Norte de Santander, cuatro personas fallecieron tras caer de un teleférico artesanal
Las imágenes dan cuenta del momento en el que un motociclista intenta saltarse el separador en el anillo vial de Floridablanca, área metropolitana de Bucaramanga, para pasarse al carril contrario sin percatarse de que un carro viene detrás de él, ocasionando un grave accidente de tránsito. Momento de trágico derrumbe en Risaralda quedó en video: hay una niña entre las víctimas mortalesEn segundos es arrollado y el conductor de la moto sale expulsado, mientras su casco rompe el panorámico del vehículo particular. Otra persona que iba en la motocicleta logra ponerse en pie.“Se extralimitaron algunos motociclistas con este tipo de accionar, yo no sé qué ocurre, parece que este vehículo no lo estamos tomando como medio de transporte sino como un vehículo para ocasionar lesiones y cometer delitos”, señaló Jorge Abril, agente de tránsito de Bucaramanga.Según cifras de la Policía de Tránsito, en el área metropolitana de Bucaramanga este 2022 se han registrado 28 accidentes menos en comparación con el año anterior.“Tenemos un total de 1.521 casos de accidentes de tránsito”, indicó el mayor Víctor Franco, jefe de la Policía de Tránsito de Bucaramanga, sin embargo, la cifra de personas muertas en accidentes de preocupa a las autoridades.Madre e hija fueron capturadas por el rapto de una bebé en Cúcuta“Este año hemos tenido una cifra muy elevada, lamentable, 83 víctimas en accidentes de tránsito”, indica Abril.El motociclista que protagonizó el accidente de tránsito presentó varias lesiones y se encuentra en una clínica de Floridablanca recuperándose.
En Bucaramanga, fleteros atacaron a tiros a unos esposos para robarles $15 millones. Los hechos ocurrieron en el sector de Cabecera y dejaron una mujer muerta y a su pareja herida. Todo quedó grabado en video.El coronel José Jaramillo, subcomandante de la Policía de Bucaramanga, explicó que las víctimas hicieron un recorrido por “el sector de Floridablanca, se habían dirigido al sector de Cabecera a retirar más dinero y fueron interceptados en el semáforo”.La mujer llegó sin signos vitales a la Clínica Bucaramanga, mientras que su compañero sentimental, un hombre de 45 años, tenía una herida leve con arma de fuego.Autoridades ofrecen $10 millones para capturar a los ladrones y asesinos.Según información preliminar de las autoridades, el dinero robado habría sido producto de la venta de un automóvil y de dos retiros que habían hecho en cajeros automáticos.Atrapan a presuntos ladrones en Barranquilla y los obligan a quitarse la ropa
A pocos días de que se cumpla un año del anuncio de la separación de la cantante colombiana Shakira con el exfutbolista profesional catalán Gerard Piqué, se dio a conocer que la intérprete de ‘Acróstico’ regresará a Barcelona, España, ciudad que había dejado para empezar una nueva vida en Miami, Estados Unidos.Carlos Vives responde tras críticas por like a foto de Piqué y Clara Chía: ¿se molestó Shakira?El medio catalán El Nacional registró que para este fin de semana se tenía estimado que Piqué viajaría a Bogotá para recoger a sus hijos Sasha y Milán, pues se creía que la cantante Shakira estaba vacacionando en Colombia, según contaron las periodistas Laura Fa y Lorena Vázquez.Luego, actualizaron la versión de su comunicado, se creía que Piqué iría a Miami para encontrarse con los niños, pero la verdad estaba muy alejada de la realidad, esto debido a que Shakira tomó ayer, viernes 2 de junio de 2023, la decisión de viajar hacia la ciudad española porque “quiere entregar sus hijos personalmente” a su papá.Los menores estarán en Barcelona hasta el 19 de junio para aprovechar unos días de vacaciones. Se desconoce si la barranquillera se quedará hasta esa fecha en la ciudad.Shakira cautivó a sus seguidores cantando ‘Acróstico’ Shakira sigue cautivando a millones de personas luego de haber lanzado ‘Acróstico’, el tema que escribió y dedicó a sus hijos, Milán y Sasha, quienes nacieron de la relación de la barranquillera con el exfutbolista profesional Gerard Piqué.La cantante colombiana compartió por medio de su cuenta de Instagram una pequeña estrofa de su más reciente éxito, el cual se lanzó el pasado 11 de mayo de 2023.En este video a blanco y negro y acústico, Shakira aparece tocando la guitarra y cantando la estrofa "lo único que quiero es tu felicidad y estar contigo. Una sonrisa tuya es mi debilidad, quererte sirve de anestesia al dolor, hace que me sienta mejor, para lo que necesites estoy, viniste a completar lo que soy”.Al terminar de entonar el verso del sencillo, la barranquillera sonrió y contagió de amor y positivismo a miles de sus fanáticos en esa red social.El video ha sido reproducido más de 11 millones de veces y cuenta con 1.2 millones de likes. En plataformas como YouTube, la canción ha sido escuchada 87 millones de veces.Shakira anunció que con su fundación Pies Descalzos construirá un módulo escolar en La Guajira
A partir de este sábado 3 de junio de 2023, el precio de la gasolina incrementó $600 en el país, como parte de la estrategia que fue implementada desde octubre de 2022, que tiene como objetivo reducir el valor del subsidio a los combustibles en Colombia.Vehículos eléctricos: un camino hacia la reducción de gases contaminantes en el planetaDesde esa fecha y sumando los $600 de la nueva alza, el precio de la gasolina ha subido $3.250 en promedio, por lo que muchos ciudadanos han expresado su descontento frente a esta medida, ya que les ha afectado el bolsillo de sus hogares.“Estamos adoloridos en el bolsillo, porque finalmente esto casi que a diario está subiendo”, manifestó Alejandro Pirabagué, conductor de un vehículo particular. “Deberían buscar otra fórmula para que no sea tan impactante mes a mes que se incrementa”, agregó el ciudadano Carlos Rojas.Este incremento del precio de gasolina para junio es el mismo que se hizo en mayo y por ahora se seguirá realizando hasta que se pague la deuda del país y se logre un equilibrio en el fondo de estabilización de precios de los combustibles a nivel internacional.Para este mes, el precio de venta al público de la gasolina en Colombia se ubicó en un promedio de $12.364 por galón. Por ahora, el precio del ACPM a nivel nacional no tendrá una variación, por lo que seguirá en $9.065 por galón.De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el precio de la gasolina seguirá en aumento para lograr cerrar la brecha que hay con el valor del combustible a nivel internacional. Según el funcionario, en Colombia se importa el 40% de la gasolina que se consume en el país y es el Estado el que debe pagar al precio fijado en el exterior.“Obligatoriamente tendremos que seguir ajustando el precio de la gasolina por lo menos dos años. Hoy tenemos un desfase con el precio internacional de $4.700 en la gasolina corriente. Por responsabilidad también con los colombianos, no se ha ajustado el precio del diésel, la razón por la cual no se ha ajustado ese precio es porque detrás de él está el movimiento de carga y el movimiento de pasajeros”, indicó el ministro el pasado mes de mayo.Roy Barreras confirma que está libre de cáncer: “Te gané esta batalla, huesuda”
Durante la tarde de hoy, 3 de junio de 2023, se esperaba llevar a cabo el interrogatorio a uno de los uniformados implicados en las presuntas interceptaciones ilegales Marelbys Meza y otra trabajadora de Laura Sarabia, exjefe de gabinete de Gustavo Petro. Sin embargo, la diligencia fue suspendida. Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadasDe acuerdo con el abogado Miguel Ángel de Río, los hechos se presentaron por supuestas inconsistencias por parte de la Fiscalía General de la Nación.Una de ellas fue que un funcionario no se identificó durante el proceso. Además, la fiscal que llevaba el proceso de interrogatorio miraba constantemente su celular, lo que, según el abogado, indicó que no tenía conocimiento del proceso. Por estos motivos, se determinó detener el interrogatorio.El testimonio de una de las trabajadorasUna de las mujeres que trabajó para Laura Sarabia y que habría sido interceptada ilegalmente habló con Noticias Caracol sobre lo que ocurrió. Su gran temor es que la vincularon con el Clan del Golfo para, al parecer, justificar la supuesta chuzada.Se trata de Fabiola, una mujer de 50 años y que llegó a Bogotá desplazada por la violencia del Valle del Cauca. Su drama empezó cuando escuchó que la señalaban bajo el alias de ‘la Madrina’.Actualmente vive en una zona vulnerable de Bogotá. Su casa la construyó con el sudor de su frente luego de levantar a cinco hijos mientras trabajaba en casas de familia. Ella se enteró de la supuesta interceptación ilegal por una noticia que escuchó en una emisora.“El mundo se me vino encima”, pensó la mujer, al considerar que también se le “acabó la vida” cuando empezó a salir su nombre vinculado en este tema y cuando crecieron las versiones sobre una supuesta intercepción.“A mí quién me va a recomendar, quién me va a dar más empleo, que soy inocente de todo lo que esa gente dice de mí”, aseguró la mujer entre lágrimas.Sin saberlo, su drama empezó el 27 de enero de 2023 cuando se enteró de que se había perdido un objeto valioso de la casa de Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Gustavo Petro.Petro pide al fiscal Barbosa investigar otros casos con la misma celeridad que el de Laura Sarabia
El Ministerio de Educación firmó un decreto que da autorización a las asociaciones de padres de familia y juntas de acción comunal para que operen en el Plan de Alimentación Escolar, PAE. El presidente Gustavo Petro manifestó que esto garantizará “más nutrición y cero corrupción”.El PAE, un programa de pausas eternas y alimentos fuera de la calidad nutricionalEsta medida será para todo el calendario escolar siempre y cuando las asociaciones de padres de familia y las juntas de acción comunal expresen su interés para prestar este servicio.Lo anterior únicamente en zonas rurales y bajo la autorización del Fondo de Servicios Educativos del Ministerio de Educación.Estas entidades territoriales que van a manejar recursos deben, no solo planear la prestación del servicio, sino también los procesos de contratación. Además, la Unidad Administrativa del Ministerio de Educación va a definir un valor específico para estas zonas del país con antelación y que así se cumpla con el servicio sin interrupciones.“Queremos que madres, padres, las juntas de acción comunal del barrio y la vereda entren a operar el Plan de Alimentación Escolar, PAE, de los colegios de sus hijos para garantizar más nutrición y cero corrupción”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.Cientos de niños en La Guajira salen del colegio con hambre porque no tienen PAE, su único alimentoPanorama de la deserción escolar en el paísUn preocupante panorama de deserción escolar en Colombia fue revelado por el Ministerio de Educación . Más de 473.000 niños y jóvenes han dejado las aulas en los últimos seis meses y, según la Universidad Javeriana, tiempo atrás habían salido del sistema otros 333.000 alumnos.Gloria Bernal, codirectora del laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, explica que entre las razones para la deserción escolar en Colombia están la “falta de motivación, por ejemplo. Otra puede ser falta de recursos, el trabajo infantil, embarazo adolescente, entre otras. Es decir, tenemos una multitud de posibles causas, pero lo cierto es que necesitamos traerlos nuevamente a la escuela”.El panorama no solo preocupa a los jóvenes, sino que genera una fuerte incertidumbre en los directivos de las instituciones educativas. Carlos Roberto Ramos, rector y representante de los colegios privados en la mesa distrital, dice que “definitivamente hay un cierre masivo de instituciones educativas. Para Bogotá, los colegios oficiales tienen 35 mil cupos que están disponibles”.Deserción escolar en Colombia: casi medio millón de estudiantes han dejado las aulas recientemente
Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, en el Huila, aseguró que la población siente miedo y zozobra tras la suspensión del desminado humanitario en esa zona del país. Cabe destacar que esas labores se paralizaron tras la evacuación de una tropa del Ejército Nacional que había sido hostigada por las disidencias de las FARC.Militares de desminado en Huila claman por ayuda: “Nos dieron 24 horas para salir”“Hoy la comunidad se siente insegura, hay mucha zozobra, incertidumbre. Es lamentable lo que nos está pasando porque sentimos que no tenemos las herramientas necesarias para solucionar esta situación”, aseguró Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, Huila.Y es que en la mañana de este 3 de junio de 2023, se conoció un video en el que los militares del desminado humanitario lanzaron un SOS a las autoridades y a las organizaciones internacionales, pues sentían que su vida estaba en riesgo tras el accionar de los disidentes.“Nos dieron 24 horas para salir de los territorios. La población civil ya no nos deja estar en sus casas, en sus predios y mucho menos a lado de ellos, por temor a las represalias”, aseguró el coronel Jonh Fredy González Correa, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado del Ejército Nacional.De acuerdo con el uniformado, se les había prometido que enviarían helicópteros y más pelotones para reforzar al equipo: “Sé que por esto nos van a echar del Ejército”.Sobre esa preocupación, Noticias Caracol conoció que el ministro de Defensa dio la orden de no afectar la incorporación de los militares para que puedan seguir con su misión.Gobernador del Meta aplaude la ofensiva contra las disidencias de las FARC: "Se estaban burlando"Por su parte, el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter, manifestó que todos los militares de desminado habían sido evacuados el pasado viernes, 2 de junio de 2023. Sin embargo, en otro trino corrigió y dijo que a raíz de la queja el personal faltante iba a ser extraído.Disidencias de las FARC en el CaucaLa situación de orden público, especialmente en el departamento del Cauca, ha empeorado por la instalación de vallas de las disidencias de las FARC, incluso en Popayán, así como por la incineración de un vehículo en la vía Panamericana y el secuestro del patrullero Dayan Edmundo Poto Pazu en el municipio de Mercaderes.Los hechos se presentan a pocos meses de las elecciones locales y regionales. En ese sentido, preocupan también las amenazas de los disidentes a los candidatos, quienes afirman que tienen que hacer campaña política desde las redes sociales y el WhatsApp, y que no tienen cómo movilizarse a los territorios, incluso antes de las intimidaciones de los grupos armados ilegales.Grupos como las disidencias de las FARC no solo siembran el terror entre las comunidades, sino que en medio de su enfrentamiento y declaratoria de guerra se lleva por delante a la población civil.En regiones como Caquetá, particularmente en Cartagena del Chairá, la situación es insostenible.Soldados que realizaban labores de desminado humanitario en Huila ya fueron evacuados