En Fonseca, La Guajira, le dieron el último adiós a Saúl, el niño de 4 años que murió luego de ser atropellado, junto a otras 15 personas, por un conductor borracho. Familiares pidieron a las autoridades que esta muerte no quede impune y que el responsable del siniestro asuma su responsabilidad por la muerte del menor y por los demás heridos.Accidente en Bituima: denuncian que bus había sufrido otro percance antes de mortal choqueEsteban Campuzano, familiar de Saúl, aún no logra comprender cómo un choque simple entre dos motos se convirtió en una tragedia en donde su nieto falleció. Relató lo vivido la fatídica noche del 8 de abril: "El niño me reconoce, ‘ay, mi abuelo, mi abuelo’. Ella es mi hijastra, le dice al mototaxista que se devuelva a recogerme a auxiliarme. En el momento que me están recogiendo, montándome en el mototaxi aparece el carro fantasma y nos lleva a todos”.Karen Dayana Cervantes, la mamá del niño, pidió a las autoridades que se haga justicia contra el conductor que causó esta tragedia. Así vivió el fatal accidente en Fonseca:Los 15 heridos, quienes son habitantes de los barrios Medina y Primero de Julio, se recuperan en diferentes centros asistenciales; algunos ya fueron dados de alta.Orlay Arellano Bobadilla, uno de los afectados, dice que se salvó de la muerte porque “hay un Dios en el cielo, y la Virgen del Carmen me protegió mucho, porque así como yo me vi y vi a mi compañera. La sacamos debajo del carro, terrible”.La Alcaldía de Fonseca reiteró su rechazo ante este caso. “Tomar alcohol y conducir es ponerse en condición de riesgo y poner en condición de riesgo a la comunidad”, recalcó Éder Peñaranda Álvarez, secretario de Gobierno de La Guajira.El conductor permanece a disposición de la Fiscalía General de la Nación y sería judicializado por lesiones personales y homicidio. Según el primer reporte, este sujeto conducía con grado tres de alcohol en el organismo.A propósito de accidente de tránsito, en la Semana Santa de 2023 fueron 279, un 5% menos que el mismo periodo del año anterior, manifestó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes. Sin embargo, la cifra de víctimas fatales por estos siniestros sigue siendo preocupante pese a la reducción del 10%.En total fueron 100 personas las que perdieron la vida frente a 111, cifra correspondiente a la semana mayor del 2022.Ciclista muerto en Bogotá: carro lo embistió y se dio a la fugaReyes lamentó que, si bien hubo una leve baja, se presentaron las mismas problemáticas de siempre: conducción a alta velocidad, conductores de moto sin la suficiente pericia, adelantamiento en curvas y lugares prohibidos, entre otros.
Un trágico accidente de tránsito puso de luto a la comunidad del barrio Efraín Medina del municipio de Fonseca, ubicado en el sur del departamento de La Guajira. Allí un niño de 4 años murió y varias personas resultaron heridas, luego de ser arrolladas por un vehículo.Fatal accidente automovilístico: cuatro hermanitos que iban de vacaciones murieronEl siniestro fue provocado, según testigos, por un conductor en estado de embriaguez y, de acuerdo con medios locales, el menor fallecido fue identificado como Saúl David Vergara Cervantes.Según reportó Blu Radio, el mayor Édgar García, comandante del Distrito 3 de la Policía en Fonseca, señaló que el conductor fue aprehendido en el lugar del siniestro.“Al ser sometido a la prueba de alcoholemia, arrojó un grado de tres de embriaguez, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de homicidio culposo. Actualmente, estamos a la espera de la audiencia”, afirmó el oficial, citado por la emisora.Según reportó el medio La Guajira Hoy, un total de 18 personas resultaron heridas en este trágico accidente y entre ellas se encuentra la mamá del niño fallecido.Blu Radio, entretanto, indicó que dos de los heridos debieron ser trasladados a San Juan del Cesar, debido a la gravedad de sus lesiones.De acuerdo con La Guajira Hoy, el siniestro se presentó hacia las 6:30 p. m. del pasado Viernes Santo, 7 de abril de 2023, en la calle 17 entre carreras 10 y 11, “cuando la comunidad se encontraba auxiliando a un hombre que se había accidentado en una motocicleta”.El automóvil que ocasionó esta tragedia en La Guajira también causó otra emergencia, pues chocó contra un contador de gas y esto obligó a que unidades del Cuerpo de Bomberos se trasladaran a la zona para controlar la situación.Niña de 9 años fue atropellada por una moto en BogotáUna niña de 9 años se debate entre la vida y la muerte tras ser atropellada por un motociclista que, al parecer, manejaba a alta velocidad y sin pase. El hecho, que quedó registrado en video , ocurrió en el barrio El Dorado, ubicado en Bogotá.Piques ilegales en Valle del Cauca dejan una persona muerta y un heridoUna cámara de seguridad captó el momento en el que la niña sale de una vivienda y tras dar unos pasos en la carretera es atropellada por la motocicleta. El hecho ocurrió en la tarde de este Viernes Santo.“Lo que hace el señor en el momento es retirarse, verificar el estado de su moto, no le presta primeros auxilios a mi hija en ningún momento”, manifestó María Martínez, madre de la menor.La niña de 9 años fue trasladada al Hospital La Misericordia. Allí fue internada en una unidad de cuidados intensivos por la gravedad de sus heridas.Amplíe esta noticia aquí.
Un tremendo agarrón protagonizaron una juez y un abogado que estaban en medio de una diligencia judicial. La situación fue de tal magnitud que ambos están en la mira de la sala disciplinaria.La discusión ocurrió en una sala de Fonseca, La Guajira. Allí, la jueza primera penal de garantías arremetió contra el legista defensor de dos patrulleros capturados y encarcelados por presuntamente haberle exigido dinero a un ciudadano.Para el abogado, se trataría de un lío de faldas, pues uno de los patrulleros tendría una relación amorosa con una mujer y el esposo de la señora habría hecho una falsa denuncia."El denuncio que usted ha instaurado en calidad de víctima ha sido más por una retaliación de un enamoramiento de un patrullero con su querida esposa, o algo así le entendí en medio de la novela que nos organizó", dijo la jueza.A lo que el abogado respondió: "Ninguna novela, respéteme, señora juez, yo no soy aquí Gustavo Bolívar... ¿esto qué, 'Café con aroma de mujer', 'Pasión de gavilanes' o qué?".Acto seguido, la togada expresó su disgusto: “¿Terminó, vulgar e irrespetuoso?”. Pero la situación estaba lejos de terminar.“No grite, su señoría, por favor”, dijo el abogado a la jueza, que aseguró que ese era “su tono de voz” y que hablaba fuerte porque es “caleña” y no es una “mojigata” ni "tolimense".El abogado le volvió a contestar y le pidió que no lo irrespetara ni lo discriminara, pero la jueza alzó de nuevo la voz y dijo: "Doctor, cállese que no le he dado uso de la palabra".Este rifirrafe entre ambas partes terminó con una petición de investigación por parte de la juez en contra del abogado. Ahora, la Comisión de Disciplina indagará las actuaciones de la encargada de impartir justicia.
La relación entre la actriz Alina Lozano y el actor y creador de contenido Jim Velásquez ha generado todo tipo de comentarios en redes sociales por su compromiso y diferencia de edad.Alina Lozano pide que respeten su relación: “Ya no le extraigo el colágeno a Jim”“Yo en este momento de mi vida, después de estar muchos años sola y donde estoy mucho más integrada con muchas cosas, y más cómoda conmigo, me di la oportunidad de tener esta historia de amor con Jim, que es una historia de amor. Lo que pasa es que se ha vuelto mediático por el contenido que hacemos y el tema de mi edad, pero yo digo que las mujeres hace mucho tiempo que ya rompimos muchos paradigmas en todos los sentidos, en el laboral, en emocional y de pareja, así que me siento muy cómoda siendo pareja de Jim”, señaló Alina Lozano. Alina y Jim se conocen hace siete años, pero desde hace uno se dejaron llevar por el amor. Iniciaron jugando a ser pareja en redes sociales, pero el humor se convirtió en realidad. “Yo desde que conocí a Alina siempre sentí cosas por ella, yo crecí viéndola”, destacó Jim Velásquez.Para muchos, esta es una pareja dispareja, sin embargo, las críticas no son un impedimento para el amor.“Yo le digo a Alina 'amor' o 'Ali', ella me dice 'bebé', 'Jim' o 'pollito'”, agregó el actor. Así los intérpretes viven su amor y ahora están comprometidos.Actriz Alina Lozano le dio el sí a Jim Velásquez tras pedido de matrimonio durante programa en vivo“Me gusta la connotación del compromiso, de profundizar un poco el compromiso, no como algo rígido, sino como algo que elegimos los dos”, señaló Alina Lozano.Esta es una relación que los actores defienden con el gran escudo del amor y que seguirán compartiendo en redes sociales.Cabe recordar que, en entrevista con 'Día a Día', programa de Caracol Televisión, Alina Lozano aprovechó el espacio para revelar que este no es el primer romance que ella tiene con un hombre más joven.“No es la primera vez que tengo una relación con una persona más joven. Cuando estaba haciendo ‘Pedro, el escamoso’, tuve una relación con un joven y es la relación más larga que he tenido: siete años”, reveló Alina Lozano.La reconocida artista recordó que su expareja era “bastante celoso”. Por otro lado, la también escritora colombiana y su actual prometido contaron cómo se conocieron.“Yo conocí a Alina porque mi tío es uno de los mejores amigos de ella. Ella iba a abrir un grupo de actores hace unos años y yo iba a empezar a estudiar actuación”, relató Jim. “Era una mujer que me parecía muy hermosa, cuando la vi en persona y vi su forma de ser, quedé enamoradísimo. Yo pienso que ella también tuvo la misma química conmigo, ella me empezó a representar y compartimos mucho”, mencionó.
Hinchas del América de Cali son señalados de haber golpeado brutalmente a Gilberto Suárez, luego de que su equipo cayera ante Millonarios 2-1 en el estadio El Campín de Bogotá.Yessica Calvera, editora reportada como desaparecida, fue hallada muerta en el baño de su casaEran alrededor de las 12:30 a. m. de este domingo, 4 de junio de 2023, cuando el padre de familia se dirigía hacia su casa tras celebrar en un bar el triunfo del azul capitalino frente a los diablos rojos.“Del caño salieron unos hombres y empezaron a golpear a mi papá”, relató Natalia Suárez, una de las hijas de don Gilberto, que quedó seriamente herido sobre la carrera 30, en el sur de Bogotá.Su familia afirma que la víctima no portaba ninguna camiseta del equipo que apoyaba.Natalia considera que el hecho no tuvo que ver con “un acto de hurto"."Porque, como tal, mi papá tenía todas sus pertenencias. Inconsciente en la vía tenía su dinero, sus papeles, su celular. Puede ser un ataque porque estaba vestido de azul, asumieron y pues de una atacaron”, contó.Tras la violenta golpiza de los supuestos hinchas del América, don Gilberto fue ingresado a la Clínica Medical sede Santa Juliana, donde permanece estable y fuera de peligro.“Presenta trauma craneoencefálico, trauma facial actualmente en manejo y tratamiento por las especialidades de neurocirugía y cirugía plástica. Continuará en hospitalización y bajo estricto control médico”, detalló Henry Abaunza, director y médico de dicho centro clínico.Natalia, hija del hombre agredido por supuestos hinchas del América, recalca que “los equipos (de fútbol) están, como tal todos se deben aceptar y quitarle la vida o violentar la vida a alguien por un equipo realmente no tiene sentido”.Germán Chaves, reconocido ciclista colombiano, murió tras grave accidente en CundinamarcaCasos de intolerancia cometidos por personas que serían hinchas de diferentes clubes colombianos son frecuentes en el país. En mayo, durante el sepelio de dos hinchas de Nacional -Óscar Quintero y Alex Almeida- que fueron asesinados en Piedecuesta, Santander, un hombre con camiseta del Atlético Bucaramanga disparó contra los presentes y causó heridas a cuatro personas.Los hechos ocurrieron en el barrio El Poblado del municipio de Girón, Santander, en medio de las honras fúnebres. Tres hombres y una mujer fueron impactados por los disparos y trasladados de urgencia a un centro asistencial en Bucaramanga.Otras noticias de Colombia:Precio de gasolina seguirá subiendo, confirmó Petro: “Pedimos solidaridad a propietarios de carros”Trabajador de empresa de telecomunicaciones murió electrocutado en Bello
Tres hermanos colombianos que se apellidan Tobacía son ejemplo para la industria aeroespacial en Estados Unidos. Su participación como ingenieros en la empresa de transporte aeroespacial de Jeff Bezos, Blue Origin, demuestra que sus sueños vuelan tan alto como los cohetes que ayudan a construir.NASA hace reunión pública para hablar de ovnis: ¿admite que hay vida extraterrestre?Los bogotanos Andrés, Camilo y Sebastián Tobacía llevan 22 años viviendo en Estados Unidos, pero el español, como en buena casa colombiana, lo dominan a la perfección. “Tomábamos aguapanela y comíamos arepa en Alaska, Texas, Luisiana y en Ecuador, empanadas”, manifestó Andrés Tobacía. Siendo solo niños, en el 2003, mientras vivían en Texas, presenciaron el accidente del transbordador espacial Columbia, ese evento fue su primera inspiración para los viajes hacia las estrellas.“Sebastián, Andrés, Óscar y yo vimos el Space Shuttle desintegrarse. Nosotros lo vimos con los ojos y esa fue la primera vez que tuvimos esa conexión espacial”, resaltó Camilo Tobacía. Sus padres, Jairo y Marlitt Tobacía, ingenieros de petróleos, siempre fueron fuente de inspiración para que sus hijos, desde pequeños, dieran lo mejor de sí. Andrés Tobacía agregó que su papá tomaba el Álgebra de Baldor y les explicaba el contenido en los veranos. Además de recalcarles el vínculo inquebrantable de la hermandad.Telescopio James Webb captó imágenes inéditas de una luna de Saturno: "Revela una nueva historia"“Él siempre nos inculcó la unión. Cuando estábamos en Bogotá jugando fútbol, cuando veía que peleábamos, nos agrupaba y nos decía ‘ustedes son hermanos y ese es un vínculo que nunca van a perder’”, agregó Sebastián Tobacía. Con los años y después de graduarse como ingenieros en Texas, el camino se empezó a labrar hacia el espacio cuando Camilo entró a un programa de la Nasa. “Inicialmente tuve la oportunidad de trabajar en la cápsula del dragón, que fue la primera cápsula en regresar astronautas al espacio, un programa de la Nasa”, señaló Andrés.Después, su hermano Sebastián lo siguió en este camino.“Camilo me dijo ‘tdo lo que usted sabe, toda la experiencia que usted tiene, eso lo necesita esta industria y, si esta industria quiere llegar al espacio, necesita el aporte de estudiantes como usted’”, resaltó Sebastián Tobacía.Actualmente, Camilo es jefe de ingeniería de fabricación del cohete New Shepard, Sebastián es ingeniero de fabricación de módulos de propulsión del cohete y Andrés es el gestor de la cadena de suministros.Estos colombianos invitan a que más niños y jóvenes colombianos sueñen en grande. Por eso es que se puede decir que el espacio, con los hermanos Tobacía, tiene acento colombiano.
Un juez de Bogotá ordenó el embargo por $4.000 millones al Club El Nogal por la muerte del empresario mexicano Luis Fernando Campos Yanelly, quien falleció en el año 2014 por inhalación de monóxido de carbono cuando se hospedaba en ese lugar.Grave situación ambiental por robo de crudo en Nariño: “Daño irreversible para las fuentes de agua”Esta nueva decisión se debe a una medida cautelar mientras se resuelve una apelación a la condena de 2.800 millones de pesos que se le debe pagar a los padres e hijos del ciudadano que pereció a causa de una intoxicación por el gas que provenía de las calderas del exclusivo sitio.En la sentencia de ese fallo, se dijo que "se demostró el hecho atribuible a la demandada, que consiste en la existencia de un orificio en el ducto de la chimenea o las modificaciones de la chimenea por la instalación de una tubería. Así mismo, la empresa contratada para el mantenimiento encontró un tubo roto, cuatro metros debajo de la habitación número 23, de todo lo cual se puede concluir que la ocurrencia de la muerte está vinculada con esa situación".El abogado de las víctimas, Gustavo Argüello Hurtado, dijo en ese entonces que "es evidente la responsabilidad del club por su negligencia, por su descuido, por la falta del mantenimiento en las calderas, por un agujero que se encontró y se demostró en el ducto de la chimenea, por no haber tenido un contrato de mantenimiento vigente para el momento del deceso".Con la nueva decisión, Argüello indicó que “con gran acierto el juzgado décimo civil del circuito decretó el embargo de las cuentas del Club El Nogal; en esta clase de procesos el código general habilita que una vez proferida sentencia estimatoria, esto es sentencia favorable a la parte demandante, proceden esas medidas cautelares".Por su parte, la familia del empresario Luis Fernando Campos reacciono desde México frente a esta medida.“Verdaderamente estamos muy contentos porque vemos que la justicia en Colombia se está realizando adecuadamente. Muchas gracias a la justicia”, declaró Luis Fernando Campos, padre de la víctima.El abogado de la familia indicó que "en lo que tiene que ver con el proceso penal, la Fiscalía General de la Nación ya fijó fecha para el 14 de junio del año que avanza a imputación de cargos. Se ha citado al representante legal, al gerente de la época y a dos ingenieros de mantenimiento", quienes deberán responder por el delito de homicidio culposo.Noticias Caracol buscó al Club El Nogal para obtener una respuesta frente a esta nueva decisión judicial; sin embargo, no se obtuvo respuesta.Dos polacos fueron atracados mientras caminaban en cerro El Volador, en Medellín
En el centro de Cali, la comunidad del tradicional barrio Obrero les están pidiendo a las autoridades que investiguen qué está pasando en una alcantarilla de donde han visto salir varios hombres. Advierten que este hecho se ha vuelto repetitivo.Le puede interesar: Víctor Hugo Cabrera se defiende tras ser acusado de robo: “Les pido que escuchen mi verdad”Una cámara de seguridad muestra cómo dos hombres, equipados con elementos como gafas y herramientas, salen una y otra vez de una alcantarilla ubicada en la carrera 14 con calle 20 y a plena luz del día. La situación ha generado incertidumbre entre la comunidad.“Salen con linterna en la frente, primero sale él, vestido todo, y otro sale con camisa, pero no son indigentes”, señala Luis Osorio, habitante del barrio Obrero.“Me parece muy inseguro porque todos vivimos de nuestros negocios, nuestras empresas y salen y salen, yo digo que algo están haciendo por debajo”, aseguró Carlos Álvarez, comerciante del sector.Según habitantes del barrio Obrero, en los últimos cinco días han visto salir a estos sujetos en tres ocasiones. Afirman que, al parecer, no están solos.Videos de cámaras de seguridad de la zona han grabado cómo, al parecer, un carro y una moto los escoltan, lo que aumenta la intranquilidad entre los comerciantes del sector.Temen “que se metan a un negocio, que se metan por debajo y nos roben las cosas. Nosotros tenemos repuestos, equipos costosos, y se meten y nos los roban y quién nos responde a nosotros”, expresó el comerciante Carlos Álvarez.Otras noticias: Grave situación ambiental por robo de crudo en Nariño: “Daño irreversible para las fuentes de agua”La Policía investiga lo que estaría pasando en la alcantarilla.“Tenemos ya comunicación con unidades de policía judicial y de inteligencia judicial para establecer cuál es la actividad que están realizando estas personas que están andando por debajo de las alcantarillas”, sostuvo el capitán Jesús Andrés Torres, comandante de la estación de policía de Junín.En el barrio Obrero, ubicado en el centro de la capital del Valle del Cauca, aseguran que la situación se repite en otra alcantarilla y, aunque los ven salir, nadie sabe por dónde entran y hasta dónde van.Los vecinos también dicen que bajo la alcantarilla hay caminos bastante grandes y desconocen lo que está pasando. La Policía anunció que le pedirá a las empresas municipales para que la selle.