En trampas mortales se han convertido los cables caídos y abandonados en muchas calles del país. El más reciente caso ocurrió en Fusagasugá, cuando un joven se enredó y se accidentó. Su estado de salud tiene pronóstico reservado.Accidente en la vía Bogotá – La Mesa: murió uno de los hermanitos que habían quedado heridosEn video quedó registrado el grave accidente de un joven en Fusagasugá, Cundinamarca. La víctima iba en su motocicleta en la madrugada del miércoles 5 de julio de 2023.La grabación de una cámara de seguridad muestra cómo un cable que colgaba en plena vía le hizo perder el equilibrio, lanzándolo contra el pavimento. Por esto, la víctima quedó con graves lesiones. “Le hicieron una radiografía, que supuestamente tiene la tráquea partida en dos”, dijo Íngrid Dayana Guayara, hermana de la víctima. Según el más reciente parte médico, su estado es reservado.Hernando Gordo, médico de la UCI del hospital San Rafael de Fusagasugá, precisó que el afectado presenta múltiples lesiones a nivel pulmonar que requieren intervención quirúrgica con un tubo de tórax bilateral. También posee un trauma en la región del cuello.John Alexander hoy se encuentra en cuidados intensivos y lucha para recuperarse. “A las autoridades, que estén más pendientes, por favor, de todos esos cables que están botados. Hoy fue mi hijo, mañana puede ser otra persona”, expresó Sandra Milena Rodríguez, madre del afectado. Las autoridades investigan quién es el responsable. "Estamos investigando a quién pertenece este cable, por qué no se tomaron las medidas en su momento, y brindando el apoyo que se necesite, muy pendientes de la salud de Alexander y, también, pues de la familia", indicó Jairo Hortúa, alcalde de Fusagasugá.Los galenos están haciendo su mayor esfuerzo para salvarle la vida a este joven de tan solo 25 años.Pánico en montaña rusa: ocho personas quedaron colgadas boca abajo durante varias horasEvento de motociclismo terminó en tragedia: un competidor murió y tres personas resultaron heridasUna competencia de motociclismo que se llevaba a cabo en las calles de Ibagué terminó en tragedia tras dos graves accidentes. Los siniestros dejaron como saldo un muerto y tres personas más heridasEsta jornada de motos y velocidad generó en susto, caos y tragedia. Las personas acusan falta de seguridad en este evento, que fue organizado por la Alcaldía de Ibagué y la Liga de Motociclismo del Tolima.El primer accidente dejó como saldo la muerte de uno de los competidores, que fue identificado como Gabriel Steven Díaz. En el segundo suceso un peatón fue atropellado. Esta persona terminó hospitalizada en una UCI debido a la gravedad de sus heridas.
María del Pilar Pérez, de 27 años, fue víctima de violencia intrafamiliar, en hechos ocurridos en Fusagasugá, Cundinamarca, el año pasado. Su expareja la golpeó brutalmente frente a sus hijos, quienes alertaron a vecinos con sus gritos salvándole la vida a su mamá. Casas refugio, una opción para mujeres víctimas de violencia en Bogotá: ¿cómo acceder a ellas?Sin embargo, aunque su agresor fue capturado, ha recibido el beneficio de casa por cárcel. Esta situación que causa alarma en María del Pilar Pérez, quien decidió hacer un fuerte llamado a las autoridades por temor a ser asesinada, como les ha pasado a otras mujeres en Colombia.“El padre de mis hijos, con quien ya había terminado mi relación a finales del mes agosto del año 2022, ingresa a mi vivienda, en la cual me encontraba con mis hijos y ellos presencian la fuerte golpiza que me ocasionó su padre, dejándome inconsciente por varios minutos. Gracias a Dios y a los gritos de mis hijos y un vecino, quien es policía y pudo auxiliarme en ese momento, puedo contar mi historia. Y fue ese día capturado pero, lastimosamente se le otorga el beneficio de casa por cárcel, sin importar lo establecido por la ley para este tipo de delitos, medida con la cual temo por mi vida y la de mis hijos”, aseguró María del Pilar.Debido a esto en el municipio de Fusagasugá se llevó a cabo en las últimas horas un plantón para exigir justicia por este caso.¿Por qué el agresor fue cobijado con medida de aseguramiento?“Lamentablemente, la juez con un razonamiento completamente moralista, y que en audiencia pública quedó grabado, ha indicado que es una persona que cometió un error, que es un infractor primario y que por ese simple hecho hay más personas que dependen de él”, señaló Miguel Ángel Ruiz, representante de víctimas.Asesino de Danna Sofía Alzate fue condenado a más de 54 años de cárcel"Emergencia" por feminicidios en ColombiaEn lo corrido del año se han cometido 133 feminicidios en Colombia, lo que representa casi un caso por día. El presidente Gustavo Petro anunció que convocará un consejo de seguridad para buscar medidas contra "los feminicidios, la trata de mujeres, la violencia intrafamiliar, entre otros delitos", debido a la "situación de emergencia por violencia de género" que vive el país.Se prevé que dicho consejo se celebre la próxima semana, posiblemente en Medellín y que antes el Gobierno pueda declarar la situación de emergencia, que habilite herramientas y medidas para actuar.Este consejo se anuncia días después del feminicidio de Érika Aponte, una joven de 26 años a la que su expareja asesinó a tiros en el centro comercial de Unicentro el pasado domingo, cuando se celebraba el Día de la Madre que precisamente una de las fechas más violentas en Colombia.Si usted o algún conocido sufre de algún tipo de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, comuníquese a las líneas:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
Un tremendo susto vivió un agente de tránsito en Fusagasugá, Cundinamarca, luego de ser arrastrado por cuadra y media por el conductor de una camioneta, que fue requerido por estar mal estacionado.Localizan carro que cayó al salto del Tequendama con dos personas a bordoEl agente logró zafarse del vehículo en marcha y salió ileso, mientras que el conductor de la camioneta huyó, pero fue retenido por la Policía muy cerca al lugar de los hechos.Al infractor se le impusieron dos comparendos, uno por estacionar en lugar prohibido y el otro por no acatar las órdenes del agente de tránsito. El vehículo no fue inmovilizado.Taxista evitó que soldado se volara con fusil que robó de la Escuela de Artillería de Bogotá
Freddy Rodríguez, compañero sentimental de Eva Amaya Vidal y principal sospechoso de su feminicidio, fue encontrado sin vida la tarde del lunes en un hotel de Fusagasugá, Cundinamarca, según informaron medios locales.Levantan toque de queda en Landázuri, Santander, tras masacre de la familia Díaz AcuñaEva Amaya Vidal, de 33 años, hallada muerta en la vivienda que compartía con Rodríguez y sus dos hijos en la vereda El Guerrero de Tolú, Sucre, presentaba varias heridas con arma blanca. El crimen se habría registrado el pasado 9 de septiembre.De inmediato, se inició la búsqueda de Freddy y sus hijos. Los menores de 7 y 10 años fueron ubicados y se encuentran bajo el cuidado de sus familiares, pero el hombre, que al parecer había huido a Fusagasugá, se habría quitado la vida en un hotel de ese municipio.Impresionante: cámara de seguridad captó a taxista que acribilló a tiros a señalado fleteroEva Amaya Vidal, egresada de la Universidad de Sucre, se destacaba por su liderazgo y era participante de distintos programas desarrollados por la Gobernación, según informó Indepaz.
Alfredo Suárez, a sus 57 años, tiene seis nietos, cuatro niñas y dos niños, que dependen económicamente de su trabajo como lustrabotas en Fusagasugá. Dice que su hija los dejó a su cuidado por falta de recursos para sostenerlos.Vea también: Niñera que lanzó a un bebé por la ventana dijo que lo hizo porque estaba "en una realidad paralela"“Lo que sucedió fue que mi hija vivía con un muchacho y el papá de los niños la dejó abandonada y ella no tenía, estábamos graves y, entonces, yo comencé a coger uno por uno y me fui haciendo cargo de ellos”, asegura Alfredo.Antes del amanecer, les prepara el desayuno para llevarlos al colegio, pero, cuando llueve, salen sin consumir alimentos porque el improvisado fogón de leña es imposible prenderlo.“Los llevaba sin desayuno a estudiar porque me tocaba prender un fogón de leña para hacerles desayuno y, cuando llovía, no les podía prender eso y los llevaba a sin desayuno al colegio”, comenta.Luego de rebuscarse el diario y con fuertes dolores de espalda, llega a su humilde vivienda, donde recibe el mejor de los regalos, un efusivo abrazo de sus adorados nietos.“Me he puesto a llorar porque hay momentos en que ellos me piden la comida y yo, desesperado, yo de dónde, no tengo plata, no tengo mercado, no tengo nada, pues me ha tocado ponerme a llorar, porque yo espere, espere, yo miro a ver qué hago, qué hago”, afirma.Este abuelo lustrabotas también se convierte en maestro, pese a sus pocos conocimientos por falta de estudio.“Nos ayuda a hacer tareas, nos hace el almuerzo, por eso lo quiero mucho. Él es como mi mamá y papá y lo amo mucho”, manifiesta una de sus nietas.Le puede interesar: ¿Quiénes son los capturados por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci?Don Alfredo paga 200.000 pesos de arriendo por un ranchito, que con los fuertes vientos se destecha y termina causándole emergencias.“El 20 de febrero yo estaba cumpliendo 57 años y a las ocho de la noche se me desentejó eso y cuando comienza a caer el agua y yo con los niños ahí”, recuerda.Los policías de Fusagasugá, que son sus clientes en el arreglo del calzado, se han solidarizado con su situación.“Esta campaña es por don Alfredo, sus seis nietos y esperamos que toda Colombia nos ayude porque los buenos somos más”, dice la mayor Claudia Patricia Vargas, comandante de la Policía de Fusagasugá.“Esto uno lo hace de corazón, me nace del corazón, soy padre también y veo a Alfredito todos los días luchando por llevar un diario a su casa, donde está a cargo de seis niños”, agrega el sargento Luis Rosero, integrante del cuerpo de prevención de la Policía de Fusagasugá.Alfredo hace un llamado a las personas de buen corazón, para que lo ayuden a sacar adelante a sus nietos, que son lo que más quiere en el mundo. Si quiere colaborar, puede contactarse al número 3135700865.Otras noticias: “¿Quitaría impuestos a productos menstruales?”: así respondió Gustavo Petro en el debate feminista
El candidato del Pacto Histórico a la Presidencia de Colombia, Gustavo Petro, estuvo en un mitin en Fusagasugá, Cundinamarca. Allí criticó a la procuradora Margarita Cabello y aseguró que está “haciendo política de frente”.“Si procuradora quiere hacer política, que renuncie como nosotros”: partidarios de Daniel QuinteroTambién, indicó que el Centro Democrático y otros sectores están aterrorizados de que gane en primera vuelta.De igual forma, Gustavo Petro aseguró que Iván Duque compró votos con el dinero de la ley de garantías."Cinco billones de pesos para comprar votos y se fueron y dejaron curules de a 100.000, de 120.000, de 130.000 votos. Lo que nunca antes casi sucedía. Señores senadores que nadie conoce, apenas la mamá. Señores senadores que nunca han abierto la boca en el Senado de la República. Alguno con un apellido que se llama Char”, dijo.Gustavo Petro le propuso al Centro Democrático un pacto: “Si ganan ustedes, los aplaudimos”
En Arbeláez, Cundinamarca, tres adultos mayores y un menor de edad fueron arrastrados por el desbordamiento de la quebrada La Lejía.Vea, además: "Se fue de un momento a otro, la tierra se la tragó": habitantes de Viotá que se quedaron sin casas"Debido a una creciente súbita genera la afectación de 4 personas, las cuales fueron arrastradas por la corriente. Tres adultos mayores y un menor de edad. Hasta el momento, está en desplazamiento el cuerpo de Bomberos del municipio de Arbeláez, Bomberos Melgar y Fusagasugá", informó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca.Entretanto, las autoridades investigan para esclarecer los hechos.Puede leer: Fallo de tutela frenó piloto de fracking de Ecopetrol en Puerto Wilches, Santander
Una peligrosa banda de ladrones en Fusagasugá agredía a sus víctimas con arma blanca antes de robarles todo lo que llevaban. Efraín González Sánchez se cruzó por su camino y terminó muerto, pero la Policía logró detener a los criminales.En gavilla, así roban los motoladrones en Bucaramanga: “Ya ni se puede tanquear el carro tranquilo”El homicidio del ciudadano ocurrió el 2 de febrero, cuando una mujer interceptó a la víctima y dos sujetos más lo abordaron y tiraron contra el andén para atacarlo con arma blanca y quitarle hasta el último centavo.Seis días después, la Policía localizó a alias ‘la Flaca’, alias ‘Josman’ y alias ‘América’, los tres señalados responsables del homicidio de Efraín.El coronel José Ricardo Archila, subcomandante de la Policía de Cundinamarca, indicó que “las víctimas que oponían resistencia al momento de perpetuar los hechos eran lesionadas”.Ladrón le apuntó con una pistola a un niño en medio de un asalto masivo en restaurante de Medellín
Tras el atentado con un cilindro bomba a la caravana del gobernador de Caquetá, Arnulfo Gasca Trujillo, hay dos uniformados muertos y varios internados por las graves heridas que sufrieron. Las víctimas mortales del violento hecho llevaban 7 años como parte de la Policía Nacional.En contexto: Caravana en la que iba gobernador de Caquetá fue atacada, al parecer por disidencias de las FARCMiguel Ángel Bernal Espitia tenía 28 años y llevaba 7 al servicio de la Policía Nacional. Desde los 20 años, cuando se convirtió en padre, se enlistó como auxiliar bachiller en Fusagasugá, Cundinamarca, tierra que lo vio nacer.Tras su aprendizaje y formación como patrullero, Bernal recibió instrucción en derecho humanos, servicio al ciudadano, se especializó en operaciones urbanas y rurales, y desde el 2017 pasó a hacer parte del escuadrón de carabineros y antiterrorismo de la institución.Por su parte, William Rodolfo Echeverría Velasco, oriundo de Güepsa, Santander, se integró a la Policía a los 21 años como auxiliar bachiller. Recibió instrucción como patrullero y dedicó varios años de su vida a velar por la seguridad de la comunidad del municipio de Vélez, Santander.Echeverría participó en más de 12 cursos de instrucción y desde el 2017 se integró en el escuadrón móvil de carabineros y antiterrorismo.Desde el año 2020, Bernal y Echeverría coincidieron en la misma unidad policial que los llevó a ser parte del esquema de seguridad del gobernador de Caquetá.Puede leer: ¿Cuántas personas integran los grupos armados ilegales en Colombia?
En Fusagasugá, Cundinamarca, las autoridades adelantaron una ofensiva contra el hampa. En 11 allanamientos fueron capturadas 21 personas señaladas de delitos como hurto calificado y agravado, homicidio, tráfico de estupefacientes y porte ilegal.“Fueron incautados cerca de mil gramos de marihuana, mil gramos de bazuco, 35 celulares recuperados y la inmovilización de un vehículo”, indicó el coronel Wharlinton Gualdron comandante de Policía de Cundinamarca.Ladrones mataron a joven que se resistió a un robo cuando acampaba en MonserrateEntre los detenidos figuran alias ‘Brayan’ y alias ‘El Soldado’, a quienes señalan de varios homicidios en medio de atracos en Villavicencio, Cundinamarca, e investigan si también en Bogotá.Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía en Cundinamarca.De otro lado, en Bogotá, dos delincuentes fueron pillados desguazando una moto en una calle de la localidad de Kennedy, suroccidente de la capital. Uno de los criminales fue capturado.En el lugar menos pensado cayó ‘Monoleche’, quien aparecía en cartel de los más buscados en Bogotá
Tres personas murieron y otra resultó gravemente herida a manos de un hombre armado que fue dado de baja a tiros por parte de la Policía en la Universidad de Nevada, Las Vegas, este miércoles, 6 de diciembre de 2023.Explosión durante misa en Filipinas dejó al menos 4 muertos y 42 heridosEl incidente en el alma máter, a poca distancia del Strip, lleno de turistas, fue el más reciente en Estados Unidos, donde la violencia armada es parte de la vida diaria."Se ha confirmado que tres de las víctimas han fallecido", dijo el sheriff de Las Vegas, Kevin McMahill, en una conferencia de prensa.Dijo que una cuarta víctima había resultado gravemente herida por el tiroteo, pero que su condición luego mejoró a estable.La identidad del tirador no fue revelada de inmediato, pero CNN y Los Ángeles Times, citando fuentes policiales, dijeron que era un profesor universitario de 67 años con vínculos con escuelas en Georgia y Carolina del Norte. Pero no estaba claro qué afiliación tenía con la Universidad de Nevada donde ocurrió el tiroteo.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, denunció en un comunicado el último "horrible acto de violencia armada" para aterrorizar un campus universitario.Helicóptero de Guyana en el que iban ocho militares desapareció en área en disputa con VenezuelaLa Policía respondió en cuestión de minutos a los informes de un tirador activo a las 11:45 a. m. (19:45 GMT), dijo McMahill en una conferencia de prensa.Dos agentes "inmediatamente se enfrentaron al sospechoso en un tiroteo" y el sospechoso "fue golpeado y falleció en este momento", dijo el jefe de policía de la Universidad de Nevada, Adam García.El incidente comenzó mientras se llevaba a cabo una reunión de estudiantes al aire libre."Los estudiantes jugaban y comían, había mesas preparadas para que construyeran Legos", dijo McMahill."Si no hubiera sido por las acciones heroicas de uno de los agentes de policía que respondieron, se podrían haber perdido innumerables vidas más", apuntó.La Policía no proporcionó más información sobre las identidades de las víctimas o del pistolero, y está en el proceso de notificar a los familiares más cercanos.
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregó un predio de 175 hectáreas a campesinos de Cachenche, vereda del municipio de Turbana, en el departamento de Bolívar. La finca perteneció al desaparecido capo del narcotráfico Pablo Escobar Gaviria.Pablo Escobar Gaviria: historia de un matón que hirió a Colombia pero no la vencióLuego de cuatro años de lucha jurídica, de protestas y de enfrentamientos con la Policía, 300 familias campesinas recibieron en administración 165 hectáreas de tierra de parte de la Sociedad de Activos Especiales.“Este predio estaba destinado por multiplicidad de decisiones a hacer uso industrial, para el negocio de los hidrocarburos. Nosotros hemos decidido que la población que viene haciendo uso de este predio para la producción agroalimentaria tiene los derechos ya adquiridos y les estamos garantizando los derechos de uso para que sigan haciendo la producción alimentaria”, aseguró Daniel Rojas, presidente de la Sociedad de Activos Especiales.Más de mil personas se beneficiarán del predio, que fue propiedad del narcotraficante Pablo Escobar, que murió el 2 de diciembre de 1993 en un operativo de las autoridades.“Fueron cuatro años de lucha con el Gobierno pasado, donde intentaron desalojarnos en más de dos oportunidades”, aseguró Enaldo Tovar, presidente de la organización campesina Montes de Dios de la finca Cachenche.Ahora, los campesinos se sienten más tranquilos con la entrega.“En el campo es donde vamos a encontrar el futuro realmente para nuestras familias, para nuestros hijos y para todas las comunidades. El campo es el que le lleva alimento como tal a todos los pueblos, a todas las ciudades”, señaló la campesina Floris Solórzano.“Esto es un testimonio y un gran ejemplo para todas las asociaciones de campesinos, no solo de Cartagena y bolívar, sino del país, de que tenemos que luchar porque se entreguen todas las tierras a los campesinos para que haya una seguridad alimentaria en nuestro país”, manifestó Héctor Pérez, abogado y veedor ciudadano.En Cachenche siembran yuca, ñame, maíz, plátano y berenjena, productos que son comercializados en mercados campesinos.Pablo Escobar y su obsesión por ser presidente de Colombia: posaba de héroe pero era villano
En el departamento del Magdalena, un grupo de personas saqueó una tractomula que iba cargada de arroz y se accidentó.Le puede interesar: Youtuber que simuló accidente de avioneta para ganar seguidores en redes fue enviado a prisiónEl siniestro se produjo en cercanías a Guachaca, en la vía que comunica a Santa Marta, capital del Magdalena, con Riohacha, en el departamento de La Guajira.El conductor del tractocamión perdió el control tras un problema mecánico y se volcó.Habitantes de la zona se llevaron los sacos de arroz que quedaron tirados sobre el asfalto, en lugar de socorrer al conductor, que resultó herido y permanece hospitalizado.Vea también: ¿Por qué se cayó un poste sobre un carro en Cúcuta? Policía explicó las causas del accidente
En Amazonas se desarrolló una operación conjunta entre Colombia y Brasil contra la minería ilegal. Los delincuentes contaminaban con mercurio dos importantes ríos de la región.En Bajo Cauca antioqueño emprenden proyecto para recuperar ecosistemas afectados por minería ilegalLa región amazónica es considerada como el pulmón del mundo, ya que allí se produce más del 10% del oxígeno del planeta. Pero esa riqueza natural también la ha convertido en objetivo de los grupos ilegales, que, mediante un tipo de embarcaciones conocidas como dragones, extraen tierra del subsuelo de los ríos y la mezclan con mercurio para obtener el oro. Cada dragón produce 1.200 gramos de oro al mes, vertiendo 6.000 gramos de mercurio en los ríos que contaminan más de 3.600.000 litros de agua que van a las comunidades y el ecosistema. "La inteligencia de la Policía colombiana y la inteligencia de la Policía Federal de Brasil nos permite señalar que el grupo criminal La Familia del Norte está detrás de esos propósitos criminales en la Amazonía colombiana y brasilera", indicó el coronel William Castaño, comandante de la Policía de Carabineros de Colombia. Los ríos Puré y Pureté, que atraviesan la frontera entre Colombia y Brasil, son las zonas de funcionamiento de los delincuentes, que se mueven permanentemente de lado a lado de la frontera para evadir las acciones de las autoridades, como la Operación Maloca Grande, que realizan la Policía de Carabineros de Colombia y la Policía Federal de Brasil."Dos meses haciendo ejercicios de coordinación operacional con la policía de Brasil y con los integrantes del consejo contra la deforestación", señaló el coronel Castaño.Destruyen máquinas y motores usados para minería ilegal en Cauca: "Están contaminando"Con imágenes de inteligencia de la Fuerza Aeroespacial ubicaron los objetivos. Grupos especiales de la Policía de Carabineros llegaron a puntos estratégicos del Amazonas colombiano. Lo propio hicieron las autoridades brasileñas."Con helicópteros de nuestros comandos de operaciones y con la Agencia de Medio Ambiente en Brasil", manifestó al respecto Renato Madsen Arruda, coordinador de protección de la Amazonía de la Policía de Brasil. Ambas policías trazaron un perímetro de lado y lado de la frontera, dejando a los criminales literalmente encerrados, obligándolos a escapar y abandonar las embarcaciones. Los comandos ubicaron explosivos en cada uno de los dragones, e iniciaron la destrucción. "Destruir del lado colombiano 12 dragones y del lado brasilero, 7 dragones más", acotó el general William Salamanca, director de la Policía de Colombia.La operación golpea las finanzas del grupo criminal, pero principalmente es un respiro para los ecosistemas amazónicos donde habitan comunidades indígenas que desde hace décadas no tienen contacto con la sociedad moderna.
En el capítulo de Yo me llamo emitido este miércoles, 6 de septiembre de 2023, un nuevo participante se llevó una millonaria suma tras resultar elegido como el mejor de la noche por Sinfoni.La increíble historia de superación de Yo me llamo Ryan Castro: tiene una bala en el cuelloEl imitador de Luis Miguel resultó victorioso luego de su presentación, que recibió muy buenos comentarios de César Escola, Amparo Grisales y Pipe Bueno.Sinfoni, la inteligencia artificial que escoge a los mejores artistas del episodio, dio como ganador a Yo me llamo Luis Miguel, quien tomó un busto al azar, el cual contenía la suma de 100 millones de pesos.El nuevo logro de Luis Miguel fue celebrado por sus compañeros y el jurado, quienes lo ovacionaron de pie.Por otro lado, la eliminada de la noche fue la imitadora de Ángela Aguilar, quien, tras decisión unánime, abandonó la competencia.Quienes continúan en la disputa por el título del mejor imitador de Colombia en esta temporada de Yo me llamo son Gilberto Santa Rosa, Miguel Bosé, Luis Miguel, Carin León y Shakira.Vea el capítulo completo emitido este miércoles, 6 de diciembre de 2023, aquí:>> No se pierda Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la señal en vivo . También puede revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.En otras noticias que puede leer:Amparo Grisales quedó molesta porque Yo me llamo Rosalía fue eliminada: "No fue unánime"Historia de televidente invitada a Yo me llamo provocó lágrimas: "Mi hijo fue desahuciado"César Escola, de Yo me llamo, besó a televidente invitada que le dedicó poema erótico