Hay dolor en Cundinamarca por la muerte del comandante de Policía de Gachalá, el intendente Luis López, quien hasta hace muy poco ocupó el mismo cargo en Pacho. Un hombre entregado al servicio de la gente, un ejemplo de funcionario.El intendente Luis López murió en medio de un operativo de búsqueda de un líder de Gachalá en un río de la región. Tras una creciente, desapareció y once días después fue encontrado su cuerpo.El intendente Luis López había sido condecorado por el presidente de Colombia, Iván Duque, el 20 de julio del 2020, justamente por su entrega a la comunidad.Vea también: Por poco ocurre nueva tragedia en Palacio de Justicia de Cali: ascensor se descolgó desde el piso 11“Estamos entregando elementos de primera necesidad, mercados. Íbamos con líderes comunales, nos decían ‘esta familia tienen cuatro niños’ - gracias también a empresarios de la leche que nos colaboraron – y les entregábamos una paca de leche… y así para todos, y podemos llegar a todas las familias que lo necesitaban”, afirmó el intendente Luis López (Q. E. P. D.) el día de la condecoración.En ese entonces, ante la cámara de Noticias Caracol, el intendente Luis López también aprovechó para enviar un inspirador y noble mensaje: “Servirle a quien le necesita es hacerle un préstamo a Dios”.Le puede interesar: Fiscalía investigará la filtración de contratos para la compra de vacunas contra el COVID-19
Es momento de una nueva prueba para la Selección Colombia. Este martes, desde las 05:00 de la mañana (hora de Colombia) y con transmisión del Gol Caracol y www.golcaracol.com, rodará el balón en el estadio Osaka para el duelo de fogueo frente a Japón.Toda la información en Gol Caracol.
Al menos 37 migrantes murieron en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, según indicaron este martes fuentes oficiales.Policía de Estados Unidos reveló el video del tiroteo que ocurrió en un colegio de NashvilleEn la zona del siniestro, cerca del río Bravo que divide a México y Estados Unidos, EFE constató decenas de bolsas que contenían los cadáveres de los migrantes que perecieron en el incendio.Las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente, por lo que se espera que sea el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien informe sobre el caso en su rueda de prensa matutina.En la estación, ubicada en el puente Internacional Stanton-Lerdo que conecta a Ciudad Juárez con El Paso, Texas, había decenas de migrantes retenidos, en su mayoría de Venezuela.Aún se desconoce el origen del fuego, pero testigos expresaron a medios locales que comenzó en el área donde estaban los hombres migrantes retenidos y algunos de ellos quedaron atrapados.Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna.La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el título 42.La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022 y, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 % en territorio mexicano."No te dicen nada"Vinagly, una venezolana, gritaba desesperada al exterior del centro migratorio, adonde fue llevado su esposo, de 27 años, tras ser detenido en una redada pese a que, asegura, tiene documentos para permanecer en México.Resultó afectado por el incendio, pero desconoce su estado de salud. "Se lo llevaron en una ambulancia. Ellos (oficiales migratorios) no te dicen nada, se te puede morir un familiar y no te dicen 'esta muerto'", reclamó la mujer con voz quebrada.Un rescatista que pidió no ser identificado por no estar autorizado a declarar explicó que en el lugar se encontraban unos 70 migrantes, en su mayoría venezolanos.Ciudad Juárez, vecina de El Paso, Texas, es una de las localidades fronterizas donde permanecen varados numerosos extranjeros sin papeles que buscan cruzar a Estados Unidos para pedir refugio.Hartos de la espera, cientos de migrantes, la mayoría venezolanos, intentaron cruzar en estampida por un puente internacional el pasado 13 de marzo, pero agentes estadounidenses les impidieron el paso.Un reciente informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que, desde 2014, unos 7.661 migrantes fallecieron o desaparecieron en el trayecto hacia Estados Unidos desde 2014 y 988 perecieron en accidentes o por viajar en condiciones infrahumanas.El presidente estadounidense Joe Biden propuso en febrero pasado nuevas restricciones al asilo de migrantes que lleguen por la frontera con México, y que los obligarían a solicitarlo en países por los que transitan o mediante las citas en línea.Estas medidas se anuncian en momentos en que el mandatario demócrata es acusado por la oposición republicana de haber perdido el control de la frontera, con más de 4,5 millones de personas sin papeles interceptadas en esa región desde que asumió el cargo.
A la Selección Colombia le madrugaron. Este martes 28 de marzo, en el estadio Yodoko Sakura, se llevó a cabo un nuevo encuentro de fogueo. En esta oportunidad el rival fue Japón, quien rápidamente se puso en ventaja, por intermedio del gol de Kaoru Mitoma.Se jugaba el minuto dos, cuando se dio una buena proyección en Hidemasa Morita, quien, con mucha precisión y técnica, puso el balón en la cabeza del número '9'. Este último saltó bastante, le ganó a Daniel Muñoz por los aires y conectó un buen cabezazo para el 1-0.Duro golpe para el combinado patrio, que, tal y como sucedió frente a Corea del Sur en el paso juego preparatorio, le tocó remar contra la corriente, viéndose muy rápido abajo en el marcador. Una desatención en la zona defensiva se pagó muy caro y empezó perdiendo.
La Selección Colombia se enfrenta este martes 28 de marzo a su similar de Japón en duelo de fogueo en el Estadio Yodoko Sakura, en el marco de su gira asiática de cara a lo que serán las Eliminatorias Sudamericanas, en el próximo mes de septiembre. Para este compromiso de preparación el entrenador Néstor Lorenzo escogió al mejor once entre los citados, pero la gran ausencia pasó por James Rodríguez.En la alineación titular del combinado patrio contra los japoneses para el compromiso que dará inició a las 5:20 de la mañana de nuestro país y que se podrá ver EN VIVO en la pantalla principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.com, el número '10' del Olympiacos de Grecia no apareció ni siquiera en el banco de suplentes, lo que causó inquietud.Sobre el asunto, el periodista y enviado especial de Gol Caracol, Juan Pablo Hernández habló lo siguiente: "La novedad es que no esté James Rodríguez. Le preguntamos al DT cuál era la actualidad del plantel y de James Rodríguez, pero la respuesta del DT Néstor Lorenzo fue que todos los jugadores estaban habilitados, a excepción de Juan Fernando Quintero, por lo menos, eso fue lo que dijo en la rueda de prensa". A renglón seguido continuó: "La incógnita estaba con James porque en los primeros 15 minutos de práctica, se salió un rato, pero después dijeron que habían entrenado bien. La respuesta de Néstor Lorenzo fue contundente al decir que todos estaban disponibles. En estos momentos están los emergentes en un costado, pero no vemos a James".James Rodríguez fue vital en el compromiso anterior de fogueo frente a Corea del Sur en el que salió como capitán y fue importante en la consecución del empate 2-2 final, ya que aportó el tanto del descuento."Contento por haber ayudado a que el equipo pudiera empatar; creo que vamos por buen camino", esas fueron las palabras de Rodríguez Rubio a las plataformas digitales de la Selección Colombia, tras el empate 2-2 el viernes pasado frente a Corea del Sur, en compromiso de preparación que se llevó a cabo en el estadio Ulsan Munsu.Así las cosas, habrá que esperar cuál es el estado de salud de James Rodríguez y por qué la determinación de su no inclusión. El '10' fue uno de los más aclamados por los hinchas a la llegada de Colombia a territorio nipón, los fanáticos locales no pararon de pedirle fotografías y firmas de autógrafos al exjugador del Real Madrid y del Porto, de Portugal. Esta es la formación de la Selección Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Janer Lucumí, Deiver Marchado; Mateus Uribe (Capitán), Kevin Castaño, Jhon Arias, Jorge Carrascal; Rafael Santos Borré y Jhon Jader Durán.Y estos son los nombres que aparecen en banco de suplentes: Álvaro Montero, Devis Vásquez, Juan David Mosquera, Alexis Pérez, Carlos Cuesta, Johan Mojica, Yilmar Velázquez, Nelson Palacio, Dylan Borrero, Diego Valoyes y Radamel Falcao García.
El pico y placa en Bogotá hoy martes, 28 de marzo de 2023, aplica para vehículos particulares cuya placa termina en los números 1, 2, 3, 4 y 5. Recuerde que el horario de la medida inicia desde las 6:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.Así es el primer bus impulsado con hidrógeno que circulará en BogotáComo indica el decreto de la Alcaldía, el pico y placa en Bogotá hoy, por ser día par, es para "los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5".De otro lado, el pico y placa en Bogotá para taxis aplica para placas terminadas en 5 y 6. Inicia a las 5:30 a. m. y finaliza a las 9:00 p. m. Pico y placa en Bogotá hoy y la semana del 27 al 31 de marzoLunes 27: La restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Martes 28: La restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Miércoles 29: La restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Jueves 30: La restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Viernes 31: La restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0¿Cuánto vale la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ha indicado que quienes incumplan el pico y placa en Bogotá hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $522.900. Le puede interesar:¿Es de los que deja el carro parqueado en la calle? Cuidado con esta modalidad de roboRutas de Transmilenio y SITP que llegan al aeropuerto El Dorado: ojo, viajerosIngreso Mínimo Garantizado: así podrá reclamarlo en marzo¿Qué es el pico y placa solidario?Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá hoy o en días siguientes pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital.