Hay indignación en Colombia por el maltrato animal al que fue sometido un mono maicero (Sapajus apella), que estuvo atado a una cadena por más de 35 años. El animal fue rescatado la semana pasada en el municipio de Garzón, Huila.Indignación por video de un alcalde arrastrando a un cóndor andino encadenadoSegún informó la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), esto fue gracias a una llamada anónima que conocieron de este caso.“El descubrimiento y posterior rescate se dio luego de que un ciudadano hiciera una llamada anónima a la Red de Control Ambiental de la CAM y al Grupo de Carabineros y Guías Caninos DEUIL, quienes acudieron al lugar e incautaron al animal para darle atención veterinaria”, informó la entidad.La corporación detalló que el mono maicero “estaba atado a la base de una estructura realizada de forma artesanal por sus tenedores”.El animal, que fue encontrado por las autoridades en el patio al interior de una vivienda, presentaba además graves signos de desnutrición, señaló la CAM.Luego de ser rescatado fue valorado por profesionales de fauna silvestre que determinaron que se trata de una hembra adulta, la cual presenta varias lesiones y un grado marcado de impronta (humanización).“Se evidenció lesiones consistentes en pérdida de la visión por infección ocular, alteraciones drásticas en su fórmula dentaria, alopecia y queratosis en el lugar de donde permanecía atado a la cadena”, indicó la corporación.Rescatan a perrito en Medellín que fue golpeado por su dueñoLa CAM, como autoridad ambiental de la región, hizo un llamado a la ciudadanía para preservar estas especies silvestres y piden a las personas abstenerse de comprar, recibir o tener animales silvestres en cautiverio.“Esta conducta está catalogada como un delito ambiental y puede acarrear multas por más de 5.000 millones de pesos”, subrayaron.Para denunciar casos similares al de este mono maicero de tráfico o tenencia de fauna silvestre se debe llamar al número 320 930 3656.
En Neiva un grupo de manifestantes destruyó el peaje ubicado en la vía que conduce al municipio de Aipe, por la ruta nacional que lleva a la capital del país.Ante la mirada de quienes transitaban por el lugar, el grupo de vándalos le prendió fuego al peaje, que quedó completamente destruido.De acuerdo con el alcalde de Nieva, Gorky Muñoz Calderón, la URI de la Fiscalía también fue víctima del vandalismo por parte de algunos manifestantes.De igual manera, en las últimas horas se presentó un intento de conflagración a la Alcaldía del municipio de Garzón, Huila.El gobernador del departamento, Luis Enrique Dussán, dijo que están atentos para iniciar el diálogo con el Gobierno Nacional.“Hemos estado atentos para iniciar el diálogo con el Gobierno Nacional que nos han abierto el espacio en donde vamos a interpretar el sentir de cada uno de nuestros territorios porque, paralelamente, hemos iniciado las mesas de diálogo con todos los actores, con los alcaldes y con los voceros de las manifestaciones", señaló el mandatario.El gobernador también expresó que se abrieron rutas humanitarias para poder movilizar los productos de primera necesidad y así garantizar la seguridad alimentaria y servicios básicos de la población.A la manifestación en el Huila se unió la Minga Indígena. Se han concentrado en el Hobo y varias de estas comunidades arribarán a Neiva para sumarse a la marchas pacíficas programas.
Lo que iba a ser un puente con el que soño por años la gente del corregimiento El Bálsamo, en el Magdalena, quedó en el aire.Después de tanto bregar para que les hicieran la obra esta se cayó, denunciaron los lugareños en la sección El Periodista Soy Yo de Noticias Caracol.Por eso, les piden a las autoridades soluciones, pues aseguraron que durante los dos años y ocho meses que duró la construcción no se vieron más de tres empleados en el lugar. “Trabajaban a paso de morrocoyo”, indicaron.Pero si en El Bálsamo llueve, en el Huila no escampa. Habitantes de Garzón denunciaron un problema similar.En la vereda Puerto Alegría, una carretera de 4 kilómetros y 780 metros que fue prometida hace cuatro años no lleva ni el 50% de avance.Además, según los moradores, los encargados no reciben pago hace cuatro meses.
El cuerpo de la pequeña de 4 años llegó el sábado en la noche a Garzón, Huila.Habitantes del municipio organizaron una ceremonia con globos y flores para despedir a la menor, que luchó durante varios días en una unidad de cuidados intensivos.“Le pedimos a Dios que le dé fuerza a toda la familia Segura; la capacidad de poder superar la pérdida de Salome. Los que hemos tenido la fortuna de ser padres tenemos un dolor profundo en el corazón”, aseguró Leonardo Valenzuela, alcalde de Garzón, Huila.Familiares, amigos y comunidad en general piden todo el peso de la ley para el hombre que acabó con la vida de esta niña.“Ojalá le den la pena máxima a ese señor porque ese señor es un monstruo, no merece vivir”, aseguró Nidia Uribe, habitante de Garzón.La fuerza pública acompaña las exequias de Salomé para garantizar las medidas de distanciamiento en medio de la emergencia que se vive.Vea, además: Falleció la pequeña de 4 años que luchaba por vivir tras ser abusada en Huila
La Policía logró la captura de un hombre señalado de ser el responsable del hurto a las cuentas bancarias de la Alcaldía del municipio de Garzón, Huila.Bajo la dirección de la Fiscalía General de la Nación lograron hacer efectiva una orden de registro y allanamiento en la Comuna 17 de Cali, el barrio Valle de Lili, sur de la ciudad.“Gracias a la ardua labor de nuestro uniformados se logró identificar al hombre que mediante maniobras informáticas el pasado 15 y 16 de abril habría participado del hurto de $585 millones de la cuenta de esta alcaldía”, explicó el coronel Harold Mauricio Barrera, comandante de Policía del Huila.Barrera, además, indicó que luego de lograr extraer el dinero, este mismo sujete retiró el dinero de una cuenta bancaria, quedando registrado en cámaras de seguridad.En la diligencia fueron incautados dos computadores portátiles, un disco duro, dos memorias USB y un celular, con los que se presumen se adelantó la actividad ilícita.El sujeto, de 30 años, fue dejado a disposición de la autoridad competente a esperas de ser presentado ante un juez de control de garantías en la ciudad de Cali para que se defina su situación judicial.Es de anotar que presenta una anotación en el sistema SPOA del ente acusador del año 2016 por el delito de acceso abusivo a un sistema informático.
Un taxista de Tokio fue arrestado por atropellar deliberadamente a una bandada de palomas y matar a una supuestamente porque estaba enojado dado que las aves estaban en la carretera, informó la Policía de Japón el martes 5 de diciembre.Cayó el estafador del amor: engañó a más de 20 mujeres por medio de aplicaciones de citasAtsushi Ozawa, de 50 años, "utilizó su coche para matar una paloma común, que no es un animal de caza", en la capital japonesa el mes pasado, y fue detenido el domingo por violar las leyes de protección de la vida silvestre, dijo a la AFP un portavoz de la Policía de Tokio.El taxista arrancó a toda velocidad cuando el semáforo se puso verde, estrellando su vehículo contra la bandada de pájaros a una velocidad de 60 kilómetros por hora (37 millas), indicaron los medios locales.Según los informes, el sonido del motor provocó que un transeúnte sorprendido informara del incidente.La policía de Tokio hizo que un veterinario realizara una autopsia a la desventurada paloma y determinó que la causa de su muerte fue un shock traumático, según los medios locales."Las carreteras pertenecen a los humanos, por lo que las palomas deberían haberse apartado del camino", dijo Ozawa a los investigadores, citado por reporteros.La Policía calificó el comportamiento del taxista como "altamente malicioso" para un conductor profesional, antes de decidir seguir adelante con el arresto, precisó la emisora Fuji TV."Vaya, ¿te pueden arrestar por atropellar a una paloma?", escribió un usuario en X. "Podría simplemente haber tocado la bocina de su auto o algo así. ¿Pero matarla intencionalmente? Eso es cruzar la línea", publicó otro.Impactante video de casa en Estados Unidos que explotó antes de ser allanada por la Policía
Un hombre que estaba detenido desde octubre pasado en Bolivia por violencia intrafamiliar buscó a su pareja tras ser liberado y la agredió con un ladrillo y un palo. La mujer sufrió graves lesiones en el rostro.Sargento del Ejército Nacional es señalado de agredir físicamente a una mujer soldadoSegún informó el medio Unitel, el sujeto, que trabaja como taxista, estaba preso hacía dos meses luego de que su compañera, de 34 años, lo denunciara por violencia intrafamiliar.Sin embargo, el hombre se sometió a un proceso abreviado, con lo que consiguió que lo dejaran en libertad. Una vez puso un pie en la calle, se fue a buscar a su pareja a la casa. Aprovechó el momento en que ella se disponía a ir al mercado para ingresar a la vivienda y agredirla sin contemplación.Con un palo y un ladrillo la golpeó en la cara, provocando “una fractura facial grave más una cortadura a nivel de la boca”, indicó la responsable de Género Generacional, Tatiana Herrera.Los gritos de la víctima de violencia intrafamiliar alertaron a los vecinos, que al ingresar al inmueble la encontraron cubierta de sangre.El atacante, al verse descubierto, huyó en su vehículo y es buscado por las autoridades.Cae presunto violador en serie en Cesar: lo acusan de engañar a 4 menores para abusarlasLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
La Policía británica confirmó la detención de un hombre de 28 años como sospechoso de "intento de asesinato", tras el apuñalamiento a una mujer "embarazada" cometido en la localidad de Aberfan, en el sur de Gales, en la mañana del martes 5 de diciembre.Sargento del Ejército Nacional es señalado de agredir físicamente a una mujer soldadoAgentes armados del Cuerpo policial del Sur de Gales localizaron al presunto autor de la agresión, que se había dado a la fuga, después de que una mujer que se encontraba en "avanzado estado de gestación" fuera apuñalada sobre las 9.10 de la mañana, según aseguran varios testigos presenciales a medios locales.La Policía confirmó el arresto de un varón como "sospechoso de intento de asesinato", que se encuentra ahora bajo custodia.Una escuela y una guardería de la citada localidad fueron confinadas por las fuerzas del orden tras producirse el "ataque grave".Como medida de precaución, se recomendó el cierre de esos centros educativos, que posteriormente reabrieron, mientras que se pidió a la gente que evitara acudir a esa localidad galesa por el incidente, añadió la fuente.La mujer agredida, de 29 años, cuya identidad no ha sido facilitada, fue ingresada en el Hospital Universitario de Gales, en la capital, Cardiff, tras ser apuñalada en la calle Moy de Aberfan, según las fuerzas del orden."La mujer ha sido trasladada al hospital con heridas que no se cree que pongan en peligro su vida en este momento", añadieron. Al parecer su bebé también se encuentra bien. Sin embargo, se desconoce si el atacante conocía a su víctima.Los centros educativos tuvieron que ser cerrados por precaución son la escuela Greenfield, dedicada a atender a niños con necesidades especiales, y la guardería Trinity Childcare & Family Center.Caso Valentina Trespalacios: patrullero de la Policía explicó cómo encontró el cadáver de la DJ
El papa Francisco aseguró este miércoles 6 de diciembre que está mejor de la reciente bronquitis que ha tenido, pero prefirió no leer la catequesis preparada para la audiencia general porque aún se cansa cuando tiene que hablar mucho.Revelan tensa llamada entre papa Francisco y presidente de Israel: ¿qué le dijo el sumo pontífice?"Queridos hermanos y hermanas, bienvenidos todos. También hoy he pedido ayuda a monseñor Ciampanelli (uno de sus ayudantes) para leer porque todavía me cuesta. Estoy mucho mejor, pero me canso hablando demasiado", dijo el pontífice al inicio de la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.El Vaticano ha confirmado que el viernes, 8 de diciembre, el papa acudirá a la céntrica Plaza España de Roma para rendir tributo a la Inmaculada Concepción, después de la reciente "inflamación pulmonar" que le obligó a suspender algunos compromisos y de la que se está curando con antibiótico.La gripe le ha obligado a suspender algunos actos y el viaje a la cumbre climática de Dubái, así como a celebrar sus audiencias en su residencia papal, la Casa Santa Marta, al igual que el rezo del ángelus dominical, y no en el Palacio Apostólico.Asimismo, la Santa Sede confirmó la participación del papa Francisco en la misa por la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina, el 12 de diciembre a las seis de la tarde.Papa Francisco reaparece con dificultades para respirar: “Todavía no estoy bien”Papa Francisco pide ayudar a víctimas de Acapulco"Queridos mexicanos, os invitó a colaborar por las victimas en Acapulco y a incluir a todas las personas con discapacidad en México, luchemos contra la sociedad del desperdicio, defendamos la dignidad de cada persona", invitó el obispo de Roma en el saludo final de la audiencia general.El papa Francisco realizó esta petición en el saludo a una delegación de la Fundación mexicana Teletón presentes en la audiencia.El sumo pontífice ya expresó su cercanía a la población tras el paso de Otis y pidió que la Guadalupana "apoyase a sus hijos", así como envió un telegrama en el que ofreció "fervientes oraciones por el eterno descanso de los difuntos" y pidió "al Señor que conceda su consuelo a quienes sufren los efectos devastadores del huracán".Papa insta a “formar hombres capaces de relaciones sanas” para evitar violencia contra la mujer
La aprobación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, que se registró durante la noche de este martes, 5 de diciembre de 2023, generó opiniones divididas en el Legislativo. La iniciativa está a dos debates en el Senado para convertirse en ley.Reforma a la salud avanza: fue aprobada en Cámara de RepresentantesAndrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático, se refirió a la reforma a la salud: “Este es un martes negro para los colombianos. Lamentablemente se ha dado un golpe mortal al sistema de salud en Colombia”.En ese orden de ideas, Catherine Juvinao, representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, sostuvo que esta “no es una reforma centrada en el paciente, sino en quien maneja la chequera. No resuelve la crisis financiera y fragmenta los servicios de salud”.Reforma a la salud: Cámara de Representantes define cómo será el modelo de aseguramientoPor su parte, Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, aseguró que el Gobierno nacional espera seguir contando con las mayorías en el Senado de la República.“Las bondades de las propuestas terminaron imponiéndose. Respetamos el debate y las observaciones de la oposición. Logramos una muy importante mayoría, que esperamos que se repita en el Senado. Nosotros no queremos bajo ningún punto dañar lo que está funcionando, queremos llevar eso a la Colombia profunda”, expresó Velasco.Según el ministro, entre enero y febrero de 2024 se concentrarán los esfuerzos en conseguir los votos para la iniciativa en el Senado.Reforma a la salud: estos son los detalles del artículo que tiene frenado el proyecto en Cámara