Mary Helena Jurado, de 22 años y oriunda de Ginebra, Valle del Cauca, al parecer fue secuestrada en México, a donde se fue el pasado 6 de febrero en busca de nuevas oportunidades laborales. Pero desde el 18 de ese mes su familia dejó de tener noticias de ella.Fingió su secuestro para extorsionar a su noviaDías después, allegados a la joven en el país azteca llamaron a Colombia diciendo que la joven, al parecer, había sido secuestrada.Según la familia de Mary Helena Jurado, le pidieron 5.000 dólares para liberarla. Como pudieron, lograron recaudar 2.500 y, aunque ya enviaron la suma a México, siguen sin saber de la vallecaucana.Mesías Jurado Gaviria, papá de la joven, pide ayuda al Gobierno nacional “para que nos colaboren de corazón y nos ayuden a traer a nuestra hija sana y salva a nuestro hogar, pues ya son 17 días de secuestro y ya el desespero nos está matando también a nosotros”.“Les doy las gracias a todas las personas que nos puedan colaborar”, insistió.Misteriosa desaparición de pareja que viajó a Cali de vacaciones y no se sabe nada de ella
Luego de más de 30 días de bloqueos, los jóvenes que hacen parte de la protesta social en Ginebra llegaron a un acuerdo con la alcaldía municipal y la Gobernación del Valle del Cauca, para retirar la barricada que impedía la movilidad en el sector de La Bandola. Esto se logró a través del diálogo.“Este primer paso que ustedes dan será ejemplo para muchos puntos de resistencia, como se han denominado, en los que los jóvenes entiendan que sí podemos hacer compromisos y que le damos la palabra que les vamos a cumplir”, dijo Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.El desbloqueo del sector, uno de los principales puntos de acceso al municipio, fue posible luego de escuchar las solicitudes de los jóvenes y concertar un plan de trabajo.“Exigimos una universidad, una sede, pero no tanto como universidad, como instituto de Bellas Artes, como otras entidades que nos pueden aportar a la sociedad”, señaló Cristian Salinas, vocero de la primera línea en Ginebra.El alcalde de Ginebra, Álvaro Domínguez, resaltó que, desde el inicio del paro nacional el 28 de abril, los más de 300 jóvenes que hacen parte de las manifestaciones en el municipio no protagonizaron ningún hecho violento y destacó los acuerdos alcanzados.“El que haya unos compromisos de la gobernadora y nosotros como municipio es un logro de ustedes, no de ninguna otra persona, los únicos ganadores de este proceso son los jóvenes de Ginebra”, sostuvo el mandatario.Luego del levantamiento de la barricada, los jóvenes, en compañía del alcalde y la gobernadora, adelantaron una siembra de árboles a un costado de la vía, para que sus frutos representen los resultados del diálogo y la concertación.
El lamentable hecho ocurrió cuando el familiar, que supuestamente estaba a cargo de la menor, habría salido de la casa y la habría dejado sola. Una bebé de dos años de edad murió ahogada tras caer a un lago en cercanías a la vereda Los Cocuyos, ubicada a una hora y media del casco urbano de Ginebra, Valle del Cauca, según reportaron autoridades locales. “El lamentable hecho está en investigación de las autoridades judiciales, la Policía y Fiscalía tienen el caso. Fuimos al sitio y conocemos que la bebé murió ahogada en un lago”, señaló Jorge Eliécer García, coordinador de la Oficina de Gestión de Riesgo de Ginebra. Al parecer, de acuerdo con el funcionario, la pequeña se encontraba a cargo de un tío, quien supuestamente salió de la casa y la dejó sola. Se espera, además, el testimonio de los padres, quienes darán su versión de lo sucedido y deberán responder por qué la menor no se encontraba bajo su custodia. El trágico hecho se registró finalizando la tarde del pasado lunes 25 de febrero de 2019.
Las autoridades informaron que el municipio se encuentra afectado por 19 derrumbes que tienen aislada a la población de la zona rural con el casco urbano. “Tenemos una remoción de masa de aproximadamente dos hectáreas en la que tres familias se ven perjudicadas. Si este derrumbe se nos viene, se pueden ver perjudicadas las bocatomas de Guacarí y Ginebra”, señaló Jorge Eliécer García, coordinador de Gestión de Riesgo de Ginebra. Vea también. Hasta granizo cayó en Cali por fuertes lluvias que, además,... Los habitantes de las veredas aledañas se encuentran preocupados, pues aseguran que en los lugares que han sido reubicados también existe un alto riesgo para la comunidad.
Colombia se alista para una descarga de heavy metal y hard rock con el ‘Monsters of Rock’, festival que se realizará el próximo 15 de abril en el estadio El Campín de Bogotá, con el voltaje de Kiss, Helloween, Deep Purple, Angra y Scorpions. Klaus Meine, vocalista de Scorpions, habló con Noticias Caracol sobre las expectativas que tiene de este ‘Monsters of rock’, el primero que se hace en Colombia.Puede leer: Beyoncé vuelve a los escenarios tras más de 4 años: así será su ambiciosa giraLa banda Scorpions regresa una vez más a Colombia. Su primera presentación fue el 9 de septiembre de 2010 en el Parque Simón Bolívar, en su gira ‘Get your sting and blackout', y luego volvieron en octubre de 2019."Estamos listos para roquear en Colombia de nuevo, es increíble regresar y hacer parte de ‘Monsters of Rock' festival. Estar en Latinoamérica es genial. Para ser honesto, la última vez no tuvimos mucho tiempo para ver lugares en la ciudad a los que nos gustaría ir. Ojalá que nos den el chance de salir del hotel y descubrirlos”, expresó Klaus Meine.Los integrantes de Scorpions dicen sentirse identificados con el talento de Colombia y con Shakira."Sí, Shakira es muy popular en Alemania y hace años ella estuvo en una revista y la conocí. Fue genial”, agregó Klaus Meine.Asimismo, el vocalista de Scorpions reveló que una vez tuvo una conversación telefónica con Juanes y, aunque no se pudieron ver personalmente, expresó que el antioqueño es “una gran persona y un gran cantante”.Podría ser de su interés: Billie Eilish quedó encantada con Bogotá y así lo recordó en MéxicoSon 55 años de carrera musical que resumirán en El Campín. Entre los temas que cantarán está ‘Wind of change", éxito de 1991 inspirado en la caída del muro de Berlín y el fin de la Unión Soviética. Esta canción ya superó el billón de vistas en YouTube.“Esta canción es relevante hasta nuestros días, es un clásico que marca mágicos récords de billones de clics en YouTube”, declaró el vocalista de Scorpions.Por último, Klaus Meine solo espera rocanrolear muy pronto en Bogotá en la primera edición del ‘Monsters of Rock’ en Colombia. Recuerde que la cita es el sábado 15 de abril.Otras noticias del mundo del entretenimiento: Filtran foto de Karol G y Feid en una piscina: ¿prueba de que están juntos o montaje?Falcao y Lorelei Tarón esperan a su quinto hijo: “El amor se multiplica y nosotros también”Supuesto brujo echó al agua a Yailin, la más viral, sobre Anuel: ¿le mandó a hacer amuleto?
Chandler West, una mujer de 29 años, sorprendió a los usuarios en las redes sociales con su increíble historia: ella compró un bolso por un dólar y lo vendió por 7.500 dólares, más de 34 millones de pesos colombianos. Esto gracias a que este accesorio fue fabricado por Cartier en 1920. Es decir, es una reliquia.Con estos memes, seguidores de 'Rebelde' celebraron estreno en el Canal CaracolConforme a lo que reseñó Mirror, la protagonista de esta historia estaba comprando artículos en línea. Tras entrar a una subasta vio el bolso y lo adquirió por un dólar.Cuando el bolso llegó a su casa, ella lo dejó tirado en una pila de ropa a la espera de que alguien lo viera y lo comprara.No obstante, publicó fotos del bolso en un grupo de Facebook para expertos en antigüedades. En ese momento sintió una enorme felicidad, pues los especialistas dijeron que era un bolso fabricado por Cartier en 1920. El accesorio tenía incrustaciones de lapislázuli, esmeraldas y diamantes.Tras inspeccionar de cerca encontró la marca de Cartier en el bolso y se dio cuenta de que había comprado una verdadera reliquia.En ese momento, Chandler West decidió acudir a donde un joyero que le confirmó que el bolso tenía incrustados 12 diamantes reales.“Antes de vender el bolso Cartier en una subasta, el artículo más caro que había vendido era un vestido de 1850 que se fue a un museo de Australia por 600 dólares. El precio de remate del bolso Cartier fue de 7.500, pagué una comisión de 12% y recibí 6.600”, aseguró la mujer, que se dedica a la compra y venta de ropa antigua.Asegura que desde muy joven es fanática de este tipo de accesorios: “Desde que era adolescente me encanta la ropa vintage y la moda en general. Lo que hace especial esto es que cada prenda tiene su historia. Me encanta imaginar a las mujeres que usaron la ropa antes que yo y los momentos de la historia que presenciaron”.'Satán humano' ganó un récord Guinness por ser la persona con más implantes de cuernos en la cabezaVideo viral de cómo comer cono de helado con cuchara desata graciosos memes en redes sociales
En Avellaneda, Argentina, un sujeto asesinó a su amigo luego de encontrarlo en la cama con su expareja. Según las autoridades de ese país, el victimario utilizó un cuchillo para cometer este crimen.Denuncian que violadores de niña de 11 años recibieron condena de solo 18 y 24 mesesConforme a lo reseñado por Crónica, la víctima es un hombre de 36 años y el agresor se dio a la huida tras quitarle la vida a su amigo.No obstante, las labores policiales permitieron la captura del presunto asesino pocas horas después del crimen.Al momento de su detención, el hombre se encontraba realizando labores de construcción en una obra donde trabajaba.Condenan a expolicíaEn otros hechos, la justicia ecuatoriana condenó a 34 años de prisión a un expolicía, su esposa y otros dos sujetos por el asesinato de la hija del exagente, de siete meses de edad, cometido el año pasado mediante sicarios en la provincia de Imbabura.La Fiscalía detalló este viernes que, con base en las pruebas justificadas, un tribunal sentenció al expolicía Luis L., a su esposa Marisol G., a José L. y Ufredo B. "a 34 años de prisión por el sicariato que acabó con la vida de la hija del exuniformado en abril de 2022", en la ciudad andina de Ibarra.En noviembre pasado, el Juez de Garantías Penales de Imbabura, Francisco Chacón, llamó a juicio a los ahora sentenciados por el crimen de la niña, ocurrido el 20 de abril de 2022, cuando Ufredo B. y José L. dispararon contra la niña y su madre, expareja del expolicía.Policía le disparó a sicario y salvó la vida de comerciante: todo quedó en videoEl magistrado tomó esa resolución tras haber analizado los más de cincuenta elementos de convicción presentados por el fiscal Jhonny Hurtado, en la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, desarrollada el 9 de noviembre.El fiscal expuso como elementos de convicción el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y evidencias, una pericia de audio, video y afines efectuada al teléfono celular de Ufredo B., del cual se extrajo conversaciones con Marisol G. -alias 'la Majo'-, relacionadas con el hecho. Además, se cotejaron las voces de esos audios, que determinaron que corresponden a los dos ahora sentenciados."También presentó una pericia balística que estableció que la vaina (casquillo) encontrada en el lugar de los hechos fue disparada por el arma de dotación policial -entregada por el uniformado a uno de los sicarios- para cometer el delito", indicó la Fiscalía.La Fiscalía también refirió el testimonio anticipado de Ufredo B., en el que narró que el expolicía y su cónyuge le pagaron 3.500 dólares para perpetrar el acto ilícito contra la madre de la niña, a quien Luis L. llamó por teléfono y le pidió que salga de su domicilio para hablar.Amplía esta noticia aquí.El viacrucis de colombiano que cruzó ilegalmente la frontera hacia EE. UU.: “Es más duro estar acá”
Jennifer Aniston y Adam Sandler volvieron a trabajar juntos y lo hicieron en la comedia ‘Misterio a la vista’, una divertida película que se estrenó este viernes, 31 de marzo de 2023, en la plataforma Netflix. Noticias Caracol pudo hablar con los protagonistas de esta cinta.Puede leer: Tom Cruise protagonizó una de las escenas más arriesgadas en la historia del cine: así fueLos actores estuvieron de acuerdo con la importancia de estrenar películas de comedia durante estos duros momentos que vive el mundo, como lo es la guerra en Ucrania y la vida después de la pandemia del COVID-19.“Lo que hemos estado diciendo, necesitamos reír y sacar todo lo que vemos en pantallas. Ha sido una tragedia terrible tras otra y es más de lo que la raza humana puede soportar, así que sí necesitamos traer las risas con la comedia. Lo necesitamos, para la gente, necesitamos traerlo, porque nos estamos volviendo muy serios”, expresó Jennifer Aniston.Sobre ‘Misterio a la vista’, Adam Sandler y Jennifer Aniston revelaron cuáles fueron las locaciones que más les gustaron durante la grabación de esta cinta.“Cómo puedes siquiera escoger uno entre estos dos lugares fantásticos, uno es tropical, espléndido, soleado, y el otro es hermoso, París, gente hermosa, comida preciosa”, agregó la actriz.Para Adam Sandler, lo que más le gustó fue la historia de los lugares donde pudieron grabar ‘Misterio a la vista’.Puede interesarle: Nuevo tráiler de ‘La Sirenita’ fue lanzado en medio de los Premios Óscar 2023Estrenos en Cine Colombia para este fin de semanaEntre los estrenos del séptimo arte está 'La noche del crimen’, escogida como la mejor película francesa por la academia de cine de ese país. Esta cinta acompaña la obsesión de unos policías por resolver un crimen que no los deja tranquilos.Se trata un feminicidio con varios sospechosos y un doloroso drama que altera a una comunidad. ‘La noche del crimen’ ganó 6 premios César.Y el cine de animación camina a pasos agigantados en Colombia. ‘La otra forma’ es una cinta sin diálogos y para público adulto que aborda el descubrimiento de la individualidad cuando se rompen los moldes sociales.Para los amantes de las películas de terror llega de España ‘La comunión con el diablo’, una cinta ambientada en los años 80. Todo se turba cuando dos amigas saliendo de juerga se encuentran con una muñeca vestida de comunión.Un encuentro que desencadenará extrañas circunstancias. El filme es dirigido por Víctor García. Además, se encuentran en estreno cintas como 'John Wick 4', '¡Shazam! La furia de los dioses' y 'La ballena'.Ingrese aquí se desea conocer las otras películas que se encuentran en la cartelera de Cine Colombia.
El presidente de México, Manuel López Obrador, llegó este viernes, 31 de marzo de 2023, a Ciudad Juárez, donde un incendio en un centro de detención le costó la vida a 38 migrantes. Desde ahí, el mandatario renovó su reclamo para que Estados Unidos destine más recursos a prevenir la migración irregular en América Latina. Se estima que desde octubre de 2022, más de 72.000 colombianos han sido detenidos tratando de cruzar la frontera. Uno de ellos llegó hasta Washington, contó su travesía e hizo un llamado a quienes piensan en esa riesgosa aventura.En relación: Video de incendio en México muestra que guardias no hicieron nada para salvar a los migrantesEste colombiano, quien prefiere que lo llamen Juan, vivió una travesía por México para cruzar como ilegal la frontera y, meses después, se dio cuenta que lo más difícil empezaba al pisar suelo estadounidense.“Ya uno llegando acá se da cuenta de que eso es distinto, creo que es más duro estar acá que estar allá en Colombia”, afirmó Juan.Él pagó uno de los famosos “paquetes turísticos” que venden en Bogotá, prometiéndole a la gente pasar sin visa a los Estados Unidos. Le costó sus ahorros, 12 millones de pesos. Tuvo un viaje en avión a México y luego un viacrucis por la frontera. Pasó por Tijuana junto a otros 15 colombianos, todos creyendo a ciegas en la ruta del coyote.“Pasaron como dos horas y media, nos dijo 'bueno, ahí está Estados Unidos, defiéndanse de ahí para adelante'. Nosotros estábamos como en una montaña y como a la medianoche y no pasó nadie a recogernos. Empezamos a caminar porque ya el frío era horrible y caminando otro ratico, como hasta las nueve de la mañana, hasta que nos cogió Migración”, contó este inmigrante colombiano.Caminaron en total 12 horas en medio del frío, turnándose también para cargar a dos bebés que iban en el grupo.“Ahí entre todos tomamos la decisión de caminar, pues porque los niños, pero tampoco contamos con que nos iba a tocar caminar tanto. De haberlo sabido, ni habríamos caminado todo eso”, agregó Juan.Finalmente, la patrulla fronteriza los detuvo, Juan fue liberado 24 horas después e inició su proceso de solicitud de asilo. Él vivía en Bogotá y trabajaba como domiciliario administrativo, dejó atrás su amada Colombia huyendo de la inseguridad de la que fue víctima. Recordó la última agresión antes de salir del país.“Me pegaron como tres puñaladas en la espalda, me partieron un huesito, dijeron que más adelante las cosas pueden ser peor y, pues algo peor puede ser que lo maten a uno, y pues tomamos la decisión de huir del país”, afirmó este colombiano.También vea: ¿Por qué estos turistas colombianos estuvieron a punto de perder sus vacaciones en Cancún?Llegó a San Diego, California, luego fue a Nueva Jersey, Filadelfia y ahora Washington, aún no ha podido conseguir trabajo.Desde octubre de 2022, fecha en la que inicia el año fiscal en Estados Unidos, 72.315 inmigrantes colombianos han sido detenidos cruzando de manera ilegal la frontera sur, unos en busca del sueño americano y otros, como Juan, por su seguridad personal, aunque por ahora parece una pesadilla.