Hay alerta en Guapi, Cauca, donde se adelantó un consejo de seguridad tras el asesinato de seis personas en 24 horas, entre ellas, dos estudiantes de grado 11 que habían sido reportados como desaparecidos por sus familiares.Testigo electoral fue asesinado en Guapi, Cauca“Salieron el día sábado a la cabecera municipal y, desde allí, desconocidos se los llevaron y aparecieron ya el día domingo en horas de la tarde muertos”, detalló Elías Larrahondo Carabalí, gobernador del departamento del Cauca.El líder social Paulino Riascos pidió “que la Defensoría del Pueblo departamental, nacional, Presidencia de la República, acudan al municipio de Guapi para reunirse con las autoridades municipales y poder mirar esta situación”.En ese mismo municipio se desconoce la suerte de cuatro hombres que fueron secuestrados por un grupo al margen de la ley.Los seis hermanitos muertos por derrumbe en Cauca tenían entre 4 y 18 añosEntretanto, también en Cauca, un hombre herido tras caer a un abismo fue asesinado cuando era trasladado en una ambulancia de Belalcázar a La Plata, Huila.Daniel Molano, defensor regional del Pueblo, informó que un grupo armado ilegal interceptó el vehículo “y asesinó al paciente que iba dentro”.“Esto es una afectación supremamente grave a la misión médica y, desde luego, al derecho internacional humanitario, motivo por el cual desde esta Defensoría hacemos un llamado por el respeto a la vida, por el respeto a todos los ciudadanos y, lo más importante, el respeto al derecho internacional humanitario”, recalcó.Habla policía al que le estalló moto bomba en Cauca: “Gracias a Dios estoy con vida”
Durante la mañana de este domingo 19 de junio fue asesinado un testigo electoral en el municipio de Guapi, Cauca. A la víctima, miembro de una Junta de Acción Comunal, la acorraló un sujeto que lo hirió con arma de fuego.Le puede interesar: Asesinan a tiros a un soldado en San Vicente del Caguán"De acuerdo con información suministrada, recibimos información del asesinato a eso de las siete o siete y media de una persona, miembro de una Junta de Acción Comunal", dijo a Blu Radio Luis Cornelio Angulo, secretario de Gobierno del Cauca.Sobre dicho homicidio, el viceministro del Interior, Carlos Baena, informó que las autoridades se encuentran investigando para determinar si este hecho tiene relación con la jornada electoral.Vea, también: Tras estar 10 meses casados, mujer descubrió que su marido era en realidad una estafadora
En medio de la conmoción y el rechazo por el crimen de Maira Alejandra Orobio Solís, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, visitó en Guapi, Cauca, a la familia de la niña de 11 años, que fue abusada, torturada y asesinada."Venimos a acompañar a los padres y hermanos de Maira, a decirles que no están solos y a ofrecerles nuestro apoyo durante el tiempo que sea necesario para que puedan superar este difícil momento y reiterarles que cuentan con el acompañamiento de nuestros equipos psicosociales", afirmó.Según el ICBF, los seres queridos de Maira serán vinculados al programa Mi Familia a través del cual se fortalecen las capacidades de los hogares y se promueve el desarrollo integral de los menores de edad, además de prevenir que sean víctimas de violencia, abuso y negligencia.“Debemos trabajar con las familias del país para prevenir hechos tan atroces como lo sucedido con Maira. La niñez debe estar en el centro de la sociedad”, sostuvo la directora del ICBF.La visita de Lina Arbeláez a los parientes de Maira Alejandra se produjo el pasado miércoles, mientras avanzan las investigaciones para capturar a la persona que violó, torturó y asesinó a la niña, cuyo cuerpo fue hallado el lunes 11 de enero de 2021. El criminal, al parecer, es un habitante de calle.
Hay indignación entre los habitantes del municipio de Guapi, Cauca, luego de que se conociera el homicidio de una niña de 11 años que habría sido abusada y torturada. La víctima ya había sido blanco de una violación en el año 2019.La menor fue identificada como Maira Alejandra Orobio Solís. Ella salió de su vivienda a las cinco de la tarde el pasado domingo 10 de enero de 2021 a compartir con varias amigas. Después de 12 horas fue hallada sin vida en el sector conocido como Santa Mónica, casco urbano de Guapi.Rosalbina Castillo, secretaria de la Mujer del Cauca, hizo referencia al hallazgo del cuerpo de la niña: “Se nos informa que se ha encontrado el cadáver de una menor de edad. Tenía señales de tortura y abuso sexual. Es un lamentable asesinato”.Tras conocer este caso, la comunidad de Guapi realizó una marcha para rechazar los feminicidios y para exigir que el crimen contra Maira Alejandra no quede impune.“Pido justicia, justicia y justicia. Las autoridades nacionales, departamentales y municipales deben esclarecer el crimen contra la niña. No aceptamos que esto sea un caso de archivo, una investigación de meses y años”, mencionó Paulino Riascos, líder social de Guapi.Según las autoridades, en el año 2019 Maira Alejandra había sido víctima de abuso sexual. Su agresor fue capturado y judicializado.Mediante un comunicado, la Gobernación del Cauca repudió el homicidio de la niña de 11 años: “Este hecho enluta al departamento por lo que instamos a las autoridades competentes a actuar con celeridad para avanzar en el esclarecimiento de los hechos y judicialización de los responsables”.
Los turistas de las playas ubicadas en la localidad balnearia Villa del Mar (México), se llevaron tremendo susto al presenciar una tromba marina que, al hacer contacto con la superficie terrestre, se convirtió en un fuerte tornado.Le puede interesar: Mujer murió atravesada por una sombrilla cuando estaba en la playaLa tromba marina es un fenómeno meteorológico que contiene intensos vórtices o torbellinos sobre un cuerpo de agua.Algunos turistas que se encontraban en el lugar lograron captar en video el atemorizante momento. En un principio, se puede observar como este fenómeno inicia en el agua y de repente comienza a desplazarse hasta la costa.Cuando la tromba marina toca la superficie se convierte en un tornado y arrasa con todos los objetos que se encontraban sobre la arena, entre estos las pertenencias de muchos bañistas que disfrutaban de un día soleado.Afortunadamente, la tromba marina se debilitó cuando se aproximaba a rutas y avenidas costeras. No dejó heridos ni afectados tras su paso, informaron los medios de comunicación.Los turistas que arriesgaron sus vidas para registrar el hecho decidieron compartir las imágenes del suceso en las redes sociales.
El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez llegó a su fin. En la clausura del evento, cuatro agrupaciones se llevaron el Bombo Golpeador, premio entregado en el certamen.Vea, también: Salsa caleña es declarada patrimonio cultural inmaterial de ColombiaLa vicepresidenta de la República, Francia Márquez, hizo presencia en el lugar, en donde habló de su compromiso y la búsqueda de paz en el Litoral Pacífico. Asimismo, recordó que formó parte de anteriores ediciones del festival y deslumbró a los presentes entonando una canción.Francia Márquez le entregó el Bombo Golpeador a la agrupación La Jagua en la modalidad de categoría libre. De igual forma hizo entrega del galardon a el proyecto Uramba, en Violín caucano; agrupación Herencia de los Ríos, en Marimba y cantos tradicionales; agrupación Son Bacosó, en la categoría de Chirimía, flauta y clarinete.Las agrupaciones galardonadas realizaron expresiones culturales en el Petronio Álvarez, representando la alegría y esperanza de la región, con cantos dedicados a sus ancestros y letras que rechazan el secuestro y asesinato de líderes sociales.
En Estados Unidos, un país en el que hay más armas que habitantes, Arkansas es el estado en el que hubo más incidentes en los que se han involucrado armas de fuego este fin de semana, pues en solo en las últimas 26 horas se registraron 11 tiroteos en distintos lugares del condado Pulaski que dejan hasta el momento 4 muertos y 3 heridos.Puede leer: Hombre se suicidó tras estrellarse y disparar cerca del Capitolio de Estados Unidos, según PolicíaY no es el único, puesto que en cuanto a tiroteos masivos registrados en todo el país en este fin de semana la cifra va en 8. En Phoenix, Arizona, una persona murió y 4 más resultaron heridas en la madrugada de este domingo luego de un altercado durante una fiesta.En Carolina del Norte, Maryland y Chicago (Illinois) también se reportaron tiroteos masivos.Mientras gran parte de la comunidad exige un mayor control de armas, otra parte pide más presencia policial“Tenemos muchos turistas que nos vienen a visitar ¿Por qué no tenemos agentes en el área? ¿Por qué no tenemos policías caminando haciendo presencia?”, declaró el habitante de Chicago Samuel Willis.Lea, además: Muere hombre tras beber misterioso líquido al ser declarado culpable de abuso sexual infantilEn una nación en la que se registra más violencia con armas de fuego que en cualquier otro país desarrollado, se vive una situación particular porque aunque la mayoría de la población apoya reformas para aumentar las regulaciones sobre la venta de armas, las acciones de los legisladores son limitadas.Recientemente la Cámara de Representantes aprobó la prohibición de fusiles de asalto. Sin embargo, debido a la resistencia de la mayoría republicana, se espera que el proyecto se estanque en el Senado.
Hay polémica en el municipio de San Antonio, en Tolima, luego de que, según el alcalde de ese municipio, el cantante Jessi Uribe no se quiso presentar en la plaza de toros porque "se embarraba los zapatos".Hecho de intolerancia dejó a un profesor sin su más valioso sentido, la visiónUn aguacero inundó una parte del escenario, pero el aguacero pasó y, según el alcalde Jorge Iván Velásquez, había condiciones para la presentación.“Quiero que me entiendan, que no es culpa del empresario, que no es culpa de la alcaldía, que no es culpa mía. Jessi Uribe aquí no quiere cantar porque se embarra los zapatos, eso es lo qué pasa”, dijo el mandatario.El drama de la familia de un colombiano que murió en extrañas circunstancias en EspañaPara evitar que se presentaran problemas que alteraran el orden público, los empresarios decidieron devolver el dinero y el mandatario local dijo que iniciarán acciones legales contra el cantante y su equipo de producción, a quienes llamó “faltones”.Esta fue la respuesta de Jessi Uribe y su equipo.
Fabio Guerrero era un colombiano de 40 años que viajó a Madrid, España, en busca de nuevas oportunidades, pero falleció en extrañas circunstancias y ahora su familia lucha por la repatriación del cuerpo.Puede leer: “Exijo una orden de captura”: papá de joven asesinado en Sucre sobre el coronel señalado de disparar“Él viaja a España a conseguir un mayor ingreso económico, él intenta tener un mayor ingreso y mayor entrada”, afirmó su amigo Carlos Montaña Osorio.Sin embargo, el pasado jueves, 11 de agosto, Fabio salió a departir un rato y cayó desde un tercer piso de un edificio ubicado a 20 minutos de Madrid, mientras se encontraba con otras tres personas, hechos que generan muchas dudas entre sus familiares.Este colombiano era amante del fútbol, auxiliar de vuelo, había trabajado en un call center y para su viaje había vendido un carro para reunir fondos. Hoy su familia exige respuestas.“Lo más duro es tenerlo en un país tan lejano y estando uno aquí impotente; no poder hacer nada”, manifestó su padre, también llamado Fabio.También vea: Hecho de intolerancia dejó a un profesor sin su más valioso sentido, la visiónSus allegados buscan ayuda, colectas y diferentes estrategias para poder repatriar el cuerpo.“La repatriación de este cuerpo tiene un costo aproximado de 27 millones de pesos. La familia hasta ahora ha logrado con mucho esfuerzo recaudar cerca de 15 millones de pesos. Nosotros desde la Red Vuelve de la Cancillería estamos apoyando a esta familia para que pueda acabar con este proceso y darle el último adiós a su familiar”, declaró el funcionario de la Cancillería de Colombia Jairo Correa.Mientras tanto, las autoridades en Colombia y en España investigan qué hay detrás de esta muerte.Podría ser de su interés: Español que es habitante de calle en Colombia pide ayuda para ser repatriado