Como Rubén Darío Sánchez Lemus, de 33 años, fue identificado el hombre asesinado en la mañana del pasado lunes en la Central Mayorista de Antioquia, en el municipio de Itagüí, hecho que quedó captado en cámaras de seguridad.Racha violenta en Medellín: reportan cuatro homicidios en menos de ocho horasEl hombre, que trabajaba como cotero, era conocido con el Chócolo; sostuvo una discusión con un sujeto que desenfundó un arma y le disparó. En la grabación se ve que esta persona huye del lugar.Sin embargo, 24 horas después del crimen, el señalado asesino se entregó ante las autoridades y su abogado alega que se trató de legítima defensa.“Estamos hablando de que minutos antes de que se viera lo que todos han observado, cuatro personas, entre ellas el hoy occiso, atentaron contra mi representado que incluso tiene heridas en el rostro y el cuello, pues cuatro personas lo agredieron. Esa situación provocó en él la reacción que es una reacción de legítima defensa”, dijo el abogado Juan Tobón a Noticias Telemedellín.¿Un hecho de intolerancia?Un video previo al crimen deja ver una discusión entre Sánchez Lemus y el conductor de un vehículo, quien es el hombre señalado de minutos más tarde asesinarlo. En la grabación, como mencionó el abogado, se ve que otras personas intervienen y agreden a este sujeto.Luego, en otra grabación, quedó registrado cuando el conductor mueve su vehículo, se baja y persigue a la víctima hast que finalmente le dispara.Será ahora la Fiscalía que esclarezca estos hechos que enlutan a una familia en el Valle de Aburrá.
Un presunto fletero murió al recibir varios disparos cerca de la Central Mayorista de Antioquia, ubicada en Itagüí, luego de que un hombre lo pillara robando a ocupantes de un taxi y le disparara desde una camioneta. Minutos después, cuando adelantaban la investigación, policías de la Sijín fueron sorprendidos por otros tres delincuentes que pretendían hurtarlos.Vea también: Gracias a este video, caen los presuntos asesinos de líder barrista del Independiente Medellín“Van en su motocicleta de dotación, con su arma de dotación, cuando son abordados por tres sujetos en dos motocicletas, nuestro policía reacciona rápidamente y ahí se genera un intercambio de disparos”, dijo el coronel José Galindo, comandante operativo de la Policía del Valle de Aburrá.En la acción policial fue neutralizado uno de los delincuentes, mientras los otros dos emprendieron la huida. Este hecho se registró el pasado fin de semana y, en las calles, muchos dicen sentir miedo ante los altos niveles de inseguridad.Le puede interesar: Amenazan con arma blanca a dueño de un perro en Medellín para robárselo“La ciudadanía está cansada de denunciar y sentir que la denuncia no surte efecto, que las investigaciones son muy lentas, que se da mucho trámite, la gente tiene mucho miedo”, asegura Elkin Guerrero, habitante de Itagüí.En lo corrido del año han sido capturados más de 1.300 delincuentes por este delito y más del 40% queda en libertad o con detención domiciliaria.Otras noticias: Rodolfo Hernández dijo que, si es presidente, se posesionaría en Concejo de Piedecuesta: “Es gratis”
Jonathan Quintana, líder de una de las barras populares del Deportivo Independiente Medellín, fue asesinado por sicarios el pasado 7 de mayo en Itagüí, sur del área metropolitana del Valle de Aburrá. Según la Policía, personas que se movilizaban en un taxi y una motocicleta, y que quedaron registradas en un video momentos antes del crimen, están vinculadas con el homicidio.Otras noticias: Capturado por homicidio del fiscal Pecci revela qué banda estaría detrás del crimen en Barú“El joven estaba departiendo, estaba trabajando, y logramos con las cámaras identificar la moto y a estas dos personas. Un hincha de Medellín que, de acuerdo a la información, era por venganza, no porque este joven perteneciera a una estructura”, explicó José Fernando Escobar, alcalde de Itagüí.La misma cámara captó al supuesto asesino pasándole al conductor de un taxi un elemento que, las autoridades presumen, fue el arma de fuego con la que terminaron con la vida del hombre de 36 años.“En menos de un mes se logra capturar a dos delincuentes. Estos dos delincuentes, conocidos uno como ‘Chuky’ y el otro como ‘Mireya’. Alias ‘Chuky’ tiene registros por concierto para delinquir y extorsión agravada”, explicó el coronel José Galindo, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Hallan un arma con la que se cometieron 24 homicidios en ColombiaAlias ‘Mireya’, según la Policía, tiene varias anotaciones judiciales y era el coordinador de una estructura delincuencial que afectaba los sectores del Ajizal y El Porvenir. El supuesto taxista no fue capturado pero, según las autoridades, sigue vinculado a la investigación.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y autoridades de la Alcaldía de Itagüí investigan un asesinato a sangre fría que se registró la mañana de este lunes, 6 de junio, en la Central Mayorista de Antioquia.Otras noticias: Hallan un arma con la que se cometieron 24 homicidios en ColombiaEn un video de cámaras de seguridad quedó registrada la aparente discusión entre la víctima y su victimario, un hombre que vestía una camiseta negra y jean.En el momento que se encuentran discutiendo, la víctima, que sería alguien que se desempeña como ‘cotero’ en el lugar’, parece sacar algo de entre el pantalón como para defenderse, pero en ese momento el atacante desenfunda un arma y le dispara. La víctima cae al lado de unas canastas y muere en el lugar de los hechos. El asesino guarda el arma y huye del lugar ante la mirada incrédula de los trabajadores que se percatan de lo ocurrido.Agarrón entre policías en Bogotá: agente de descanso recibió un tiro por parte de un compañeroSegún versiones preliminares, un hecho de intolerancia sería el detonante del crimen que quedó captado en video.
Este lunes, la Alcaldía de Itagüí confirmó el hallazgo del cuerpo de Steven González, de 29 años, quien fue arrastrado junto a su pequeña hija por una quebrada el pasado sábado.En contexto: Estragos por inundaciones en Medellín: un padre y su hija desaparecieron“En las últimas horas se logró encontrar en Barbosa el que sería el cuerpo de Steven González, quien días atrás había sido arrastrado junto con su hija por la quebrada El Sesteadero de la vereda El Ajizal. No descansaremos hasta encontrar a la pequeña Valeri”, indicó la administración municipal.La búsqueda de padre e hija, una niña de 7 años, se extendió hasta el río Medellín. Entretanto, en Santa Fe de Antioquia continúa el rastreo de dos personas desaparecidas por un deslizamiento.De acuerdo con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, a la fecha el invierno en el departamento ha cobrado la vida de 28 personas: 14 por avenida torrencial, 8 por movimiento en masa, 1 por inundación, 1 por tormenta eléctrica, 1 por caída de árbol, y 3 por creciente súbita. Además, las afectaciones por lluvias han dejado miles de damnificados.Tragedia en Morales, Cauca, por un alud que dejó cuatro muertosPor su parte, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá advirtió que “la temporada de lluvias, motivada en el fenómeno de La Niña, irá hasta mediados de junio, en razón de lo cual hay probabilidades de que se repitan eventos externos en períodos cortos de tiempo, como los registrados hace pocos días en el Valle de Aburrá”.
Marcela Graciano o conocida también como Magic DJ fue encontrada muerta en una casa del municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, luego de varios días de no tener noticias suyas.Otras noticias: Tres uniformados heridos y una moto de la Policía incinerada dejan los disturbios en la UdeAEl cuerpo de la mujer de 31 años apareció en un cuarto de la vivienda, dentro de una bolsa, y presentaba avanzado estado de descomposición.Autoridades investigan las circunstancias del atroz crimen y tienen indicios de un posible sospechoso. Se trataría de un inquilino con quien tuvo un altercado por el retraso en el pago de un arrendamiento de un cuarto en la casa donde ella residía, la misma en la que fue encontrada.¿Quién era Magic DJ?Marcela Graciano estudió en la Universidad Católica Luis Amigó de Medellín, según su información en redes sociales. Estaba dedicada al mundo del entretenimiento como DJ, su música se movía en los géneros de guaracha, tech house y afro house.“Cuando empecé a estudiar producción no me imagine que encontraría tantos escenarios que me apasionan y me han enseñado mucho (mis conocimientos son básicos, pero la entrega ha sido total y eso me hace mejorar en todos los aspectos día a día)”, se lee en una de sus publicaciones de Instagram.En esta red social promocionaba los eventos en discotecas donde participaba, incluso en ciudades fuera del país como Nueva York, en Estados Unidos, y Barcelona, España. Sus mensajes hablaban de cumplir sueños.Impactante video de fleteo en Bogotá: valientes vigilantes y un perro defendieron a la víctimaCon sentidos mensajes, allegados y conocidos se han manifestado para recordarla y expresar sus condolencias a la familia.
Marcela Graciano, una reconocida DJ, fue hallada muerta en el cuarto de una casa ubicada en el barrio El Rosario del municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá.Otras noticias: Accidente de tránsito y amante, las claves para capturar a hombre de confianza de ‘Chiquito malo’El cuerpo de la mujer, de 31 años, se encontraba en una bolsa y en avanzado estado de descomposición. Además, tenía las manos amarradas y presentaba una herida con arma blanca en el pecho.De acuerdo con información preliminar, no se tenía noticia de su paradero desde el pasado domingo, 15 de mayo.Su papá decidió acudir a buscarla en la casa donde vivía, que era de su propiedad, y se encontró con la atroz escena.Al parecer, otro de los cuartos había sido rentado a un reciclador y Graciano habría tenido un altercado con esta persona por el retraso en el arrendamiento.Según el diario El Colombiano, los familiares de la víctima no encontraron las consolas ni sus objetos personales.Diecinueve alumnos de la escuela de cadetes de Tolemaida resultaron heridos por un rayoAhora esta persona, quien se conoció es un ciudadano extranjero, es el principal sospechoso del crimen de la artista.En redes sociales, Marcela, conocida como Magic DJ, compartía con miles de seguidores videos de sus shows musicales. Varios colegas del gremio se han manifestado con mensajes de condolencias a su familia tras conocer esta lamentable noticia.
La muerte de un motociclista en el municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, por poco termina en una asonada. El joven falleció al chocar con una volqueta luego de huir de un control de tránsito.Otras noticias: Taxi chocó contra van llena de pasajeros y terminó adentro de un supermercadoDe acuerdo con la versión oficial, el motociclista, identificado David Cardona Franco, de 23 años, al percatarse de la presencia de los agentes de movilidad aceleró su moto y colisionó con la volqueta. El golpe ocasionó su muerte en el lugar de los hechos.“Nuestros agentes de tránsito se encontraban en labores de patrullaje, visualizan un ciudadano sin casco manejando una motocicleta, el ciudadano al ver nuestros agentes acelera su moto y colisiona con un vehículo tipo volqueta. Lamentamos estos hechos”, indicó la secretaria de Movilidad de Itagüí, Emma Carmela Salazar.Sin embargo, la comunidad de Ciudadela del Valle, el sector donde se registró el hecho en la tarde del pasado lunes, manifestó que los agentes estaban persiguiendo al motociclista, por eso su enojo al momento de ver el accidente que cobró la vida de este joven.En un video se ve cómo algunas personas arremeten contra las autoridades que hicieron presencia en el lugar, en especial los agentes de tránsito a quienes culparon del choque.Encuentran taxi incinerado con restos humanos en su interior
Un video grabado en la Institución Educativa Avelino Saldarriaga de Itagüí, Antioquia, por uno de los alumnos de octavo grado, evidenció cómo un profesor sacó a empujones del salón a uno de sus estudiantes. Las imágenes, que causaron rechazo, son evaluadas por las directivas del colegio, que aún no ha tomado una decisión sobre las acciones a seguir.Preso que se fugó de cárcel en Itagüí volvió a prisiónEl rector Fernando León García explicó que esto se debe a que “hay que mirar el contexto, porque inicialmente se nota que es jalado y sacado de clase, pero se tiene que mirar el contexto en que sucedieron los hechos”.Asimismo, en el colegio de Itagüí “estamos esperando el informe que nos dé el docente, estamos esperando convocar al comité escolar de convivencia”.El profesor que sacó a empujones al alumno estaba dictando una clase de español. Al parecer, el adolescente habría estado haciendo indisciplina dentro del salón, lo que habría causado la reacción del adulto.Indignante maltrato a un habitante de calle: le pusieron un táser y se grabaron riéndose
Se entregó Andrés Oswaldo Gutiérrez, que se fugó el domingo 20 de marzo de la cárcel de máxima seguridad La Paz de Itagüí, Antioquia, luego del horario de visitas, en horas de la tarde. Un día después volvió a la prisión donde cumple una pena de 7 años y de la que ha pagado más de la mitad.¿Quién es Simona, la joven que habría encabezado protesta en la Catedral Primada?Según el Inpec, la fuga “se da por una situación sentimental”, sin ofrecer más detalles.Gutiérrez había escapado por un hueco que abrió en una reja del penal en una zona donde no estarían funcionando las cámaras de seguridad.“El interno Andrés Oswaldo Gutiérrez ya se encuentra nuevamente en el Centro Penitenciario de Itagüí, donde cumple una condena de 7 años de prisión. Se aplicarán las sanciones disciplinarias y/o penales a que haya lugar”, informó el Inpec.Trascendió que el prófugo estaba en la casa de su mamá, donde se entregó a las autoridades.Para cumplir ultimátum de Rusia “tendrían que eliminarnos a todos”, dijo presidente de Ucrania
Carlos 'El Pibe' Valderrama es un hombre más que indicado para hablar de la Selección Colombia. El exvolante samario analizó en una reciente entrevista con 'Codere' el actual momento de la 'tricolor' nacional, que no logró clasificar al Mundial de Qatar 2022.Valderrama fue consultado por temas claves y por jugadores puntuales. Tales el caso de Luis Díaz, quien hoy en día es uno de los futbolistas 'cafeteros' más destacados en el 'viejo continente' con la camiseta del Liverpool inglés, y de James Rodríguez, que está en las filas del Al Rayyan qatarí, pero que aún no define su futuro y los rumores del mercado de fichajes lo vinculan a escuadras como el PSV, de Países Bajos, el Valencia, de España, y el Botafogo, de Brasil.En medio de la charla, al 'Pibe' le preguntaron si Díaz Marulanda debe ser el referente de la Selección, de cara a lograr la clasificación a la siguiente Copa del Mundo, a realizarse en el año de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. "No hay que pensar sólo en 'Lucho' Díaz, hay que armar un equipo, una selección. Él está, pero hay que armar la selección colombiana. Si vamos a pensar que 'Lucho' va a salvar la patria sólo, no. Es un equipo, es la selección", aseveró el exfutbolista de 60 años.Sobre el tema de Rodríguez Rubio y si debe estar en la Selección, Valderrama Palacio fue tajante en su respuesta: "James es colombiano, es jugador de la selección, tiene 30 años. Hay que esperar en dónde va a jugar y si lo está haciendo bien, tiene que venir".Por último, sostuvo que su selección favorita para el Mundial de Qatar es el combinado de Argentina. "Ya que Colombia no está, por eso apostaría a Argentina para el Mundial. Le hago fuerza por Messi, creo que le armaron un equipo que lo hace disfrutar y tiene todo para ganar".
Las autoridades confirmaron este lunes que 46 personas fallecieron y otras 16 resultaron heridas en el interior del remolque de un camión aparcado en las afueras de San Antonio, en la frontera de Texas (EE. UU.) con México.Tren se descarriló en Missouri, EE. UU., dejando tres muertos y varios heridosAunque no especificaron las nacionalidades de los fallecidos ni el número de menores que viajaba en el vehículo, el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, detalló que se trataba de migrantes que habían cruzado la frontera entre México y EE. UU. hacinados en el camión.Tres personas vinculadas con el suceso fueron detenidas, según confirmó por su parte el jefe del Departamento de Policía de San Antonio, William McManus.Misil impacta concurrido centro comercial de Ucrania "Es una tragedia. Son 46 personas que tenían familias y buscaban una mejor vida", dijo Nirenberg en una rueda de prensa en la que también añadió que el crimen está siendo investigado por las autoridades federales.El alcalde vinculó el suceso a las redes de tráfico humano que operan en la frontera y añadió que espera que los "responsables de poner a estas personas en condiciones infrahumanas sean condenados".Por el momento, el consulado de México en San Antonio informó que brindará apoyo a todos los "connacionales mexicanos en caso de haberlos".También se refirió al suceso el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. "Tragedia en Texas. Asfixiados en la caja del tráiler según se informa. Cónsul en ruta al punto. Condolencias a las víctimas y sus familias. Aún no conocemos nacionalidades", avanzó.Arrestan a una madre después de hallar el cuerpo de su hijo de 3 años dentro de un congeladorSegún la prensa local, es habitual que en la zona donde se localizó el remolque paren vehículos para bajar a inmigrantes tras cruzar la frontera de manera clandestina.Las temperaturas en San Antonio alcanzaron los 40ºC este lunes y las autoridades no saben el tiempo que pasaron los fallecidos en el interior del camión, que fue abandonado por su conductor minutos antes de que la policía lo encontrara.
En horas de la tarde de este lunes, 27 de junio, se registró una grave emergencia en el sector Palos Verdes, del barrio Manrique, en Medellín.Asesinan a líder ambiental en Granada, Antioquia: su padre y pareja también resultaron heridosMás de 20 viviendas tuvieron que ser evacuadas y unas 100 personas salieron de sus casas por seguridad. Las autoridades están evaluando si hay personas desaparecidas tras el movimiento en masa.Dos muertos y varias familias damnificadas dejan nuevas emergencias por lluvias en Antioquia
Tras 123 días de ataques rusos a Ucrania, un colombiano decidió enlistarse en el Ejército ucraniano para salvar las vidas de los que pocos hablan: los animales.Puede leer: Misil impacta concurrido centro comercial de Ucrania: hay al menos 13 muertos y más de 40 heridosJosé Camacho lleva casi dos meses en el Dombás rescatando, curando y alimentando a los animales.Conozca a este héroe de carne y hueso que lo dejó todo para viajar a Ucrania. Vea más informes especiales de Noticias Caracol aquí: Las verdades que desentrañó la Comisión de la VerdadLa confesión de un exmilitar que asesinó a 54 civilesLa división del pueblo arhuaco en nombre del Evangelio
Las posibilidades de que José Antonio Ocampo sea anunciado como ministro de Hacienda de Gustavo Petro aumentan. Durante los últimos días, el círculo cercano del gobierno electo ha avanzado en la conformación de los equipos que trabajarán en el empalme por sectores a partir del próximo miércoles.¿Cuáles son los puntos que hacen parte de la agenda de paz del gobierno Petro?Este lunes, Gustavo Petro junto a su equipo de asesores trabajó sobre el tema económico, uno de los asuntos que más le preocupa a pocas semanas de tomar posesión como nuevo presidente de la República.Parte de la discusión se centró en quién ocupará el Ministerio de Hacienda. Entre la baraja de nombres, el de José Antonio Ocampo es el que toma cada vez más peso desde que se sumó al equipo cercano del presidente electo.Mientras se confirma quién llegará a manejar las finanzas del nuevo gobierno, ya se conoció el nombre de la persona que liderará los temas de trabajo de lucha contra la corrupción en la transición con el gobierno Duque y que sería potencial ministro de Justicia.“El presidente ha designado a Iván Velásquez. Estas mesas transversales arrancan el miércoles y ya están constituidas, así como todos los sectoriales”, señaló Mauricio Lizcano, integrante del comité de empalme del nuevo gobierno.Presidente de China felicita a Petro y habla de "nuevo punto de inicio" en relación bilateralEl equipo de empalme recibió hasta el sábado las hojas de vida para seleccionar las más de 2 mil personas que harán parte de la transición.Mientras tanto Álvaro Leyva, quien asumirá como canciller, ya inició contacto con actores de la comunidad internacional. En la mañana de este lunes, junto al presidente electo, se reunió con Carlos Ruiz Massieu, jefe de la misión de verificación de la ONU y sostuvo el primer encuentro con el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.