Repudio ha desatado el video de cómo unas personas mataron a un jaguar en zona rural del municipio de Ituango, en el norte de Antioquia. La grabación muestra el momento cuando sujetos le disparan al animal en la cabeza.Mataron a zarigüeyas en El Carmen de Viboral: otro indignante caso de maltrato animalCorantioquia confirmó la veracidad del video divulgado en redes sociales.“Hace unos días viene circulando en redes sociales un video donde un hombre asesina un jaguar con arma de fuego. Las autoridades, Corantioquia y la Alcaldía de Ituango confirmaron la veracidad del mismo”, indicó la entidad ambiental.Corantioquia señaló que “según indagaciones preliminares, la muerte del jaguar se dio por caza por retaliación, ya que el felino silvestre se habría comido unas reses de varios predios privados entre las veredas El Aro, La Granja y Santa Rita de dicho municipio”.“No es un evento aislado”La entidad indicó que el conflicto con los felinos silvestres “es una consecuencia del uso inadecuado de los recursos naturales. El incremento de las poblaciones humanas, así como sus necesidades, han llevado a la destrucción y transformación de los bosques”.Incluso una de las versiones de este caso señala que los campesinos estarían buscando a otro jaguar para matarlo.“Específicamente en la región del norte de Antioquia, dicha situación se ha incrementado en los últimos años, debido a las actividades humanas como tala de bosques, quema de zonas boscosas, ganadería extensiva y cacería de animales silvestres, presas naturales de los pumas y los jaguares”, agregó Corantioquia en un comunicado.Buscan a hombre señalado de matar a tiros a una perrita que le ladróUn caso similar ocurrió en La Unión, Sierra Nevada, donde también varios individuos mataron un jaguar a disparos.“Rechazamos el triste y repudiable acto que termina con la vida de un Jaguar a manos de personas inescrupulosas”, aseguró el Ministerio de Ambiente, agregando que “la supervivencia del Jaguar es determinante en nuestros ecosistemas. De esta depende el hábitat de otro sinnúmero de especies en nuestro país”.El gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, ofreció cinco millones de pesos como de recompensa para ubicar y judicializar a los responsables la muerte del jaguar.Frente el caso de Ituango, Corantioquia hizo un llamado a la comunidad a parar la caza de los jaguares y “reportar interacciones negativas con felinos silvestres a la línea 321 8175002”.Asimismo, pidió a quien tenga información sobre este caso, realizar las respectivas denuncias a las líneas 122 grupo GELMA de la Fiscalía y 123 Policía Nacional, para identificar a los responsables del lamentable suceso.
En Ituango, Antioquia, fueron dejados en libertad los dos excombatientes de las FARC secuestrados el pasado lunes, 23 de enero de 2023. Una comisión integrada por la Cruz Roja Internacional y por el alto comisionado de paz recibió a los dos liberados de manos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.Lea, también: Temor en 27 municipios de Antioquia por grafitis y pancartas alusivas al Clan del GolfoSegún el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ambas personas se encontraban en buena situación de salud. Uno de los liberados es Wilson Oquendo, firmante del acuerdo de paz. Por otra parte, se conoció que diez presuntos guerrilleros del ELN fueron capturados tras enfrentamientos que se presentaron en el área rural de Tame, Arauca. Los combates se registraron en la vereda Alto Cauca del municipio, desde las horas de la madrugada de este viernes en esa región del país.Además de las diez capturas, también fueron recuperados dos menores de edad y se incautaron armas y municiones. Los subversivos fueron presentados ante un juez de control de garantías.El general Fabio Leonardo Caro, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, precisó que “producto de esta operación se logra la neutralización en primera medida de nueve integrantes de esta comisión, ocho fueron capturados en combates"."Uno de ellos fue herido, inmediatamente, como garante y respetuoso del derecho internacional humanitario y derechos humanos, se le prestaron los primeros auxilios, inmediatamente fue evacuado al municipio de Saravena para salvarle la vida", anotó el oficial.Puede leer: Un mes del cese al fuego: ¿cuál es el panorama nacional tras el acuerdo?¿Cómo ocurrió el secuestro de los dos excombatientes de las FARC?Hombres encapuchados que se habrían identificado como integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) raptaron a los dos excombatientes de las FARC.“En la vereda El Cuatro, sobre la cinco de la mañana, se llevaron dos personas y una tercera persona quedó ahí en el lugar, se han realizado dos consejos de seguridad para realizar la coordinación del rescate y búsqueda de estas personas y se inició una noticia criminal con personal nuestro de la Fiscalía y el Gaula”, aseguró el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía de Antioquia, el pasado 24 de enero.Este hecho se suma a la instalación de carteles con mensajes alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en 27 municipios del departamento de Antioquia.
Autoridades en Antioquia confirmaron este martes, 24 de enero de 2023, el secuestro de dos excombatientes de las FARC. Los hechos se registraron en zona rural del municipio de Ituango, norte del departamento.Capturan en flagrancia a hombre que agredió a su tía con un macheteHombres encapuchados que se habrían identificado como integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) raptaron a los dos excombatientes de las FARC.“En la vereda El Cuatro, sobre la cinco de la mañana, se llevaron dos personas y una tercera persona quedó ahí en el lugar, se han realizado dos consejos de seguridad para realizar la coordinación del rescate y búsqueda de estas personas y se inició una noticia criminal con personal nuestro de la Fiscalía y el Gaula”, aseguró el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía de Antioquia.Este hecho se suma a la instalación de carteles con mensajes alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en 27 municipios del departamento de Antioquia.Temor en 27 municipios de Antioquia por grafitis y pancartas alusivas al Clan del Golfo
Este miércoles, 30 de noviembre de 2022, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió perdón a las víctimas de las masacres de Ituango ocurridas durante los años 1996 y 1997.Cruel asesinato de unos esposos: fueron hallados en bolsas plásticas cerca del río Cauca“Debo pedirles perdón a todas las víctimas familiares y a las víctimas que ya no nos pueden acompañar porque fueron asesinadas por el mismo Estado, un Estado asesino, un Estado asesino que no es el de la Constitución del 91”, aseguró el mandatario.Las palabras de Gustavo Petro se dieron durante un acto de reconocimiento en Medellín, capital de Antioquia. Las masacres de Ituango dejaron un saldo de 19 personas muertas. ¿Se salvó Hidroituango de millonaria multa de la CREG?
Una niña nació en un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana, luego de que su madre fuera evacuada del corregimiento Santa Rita en el municipio de Ituango, norte de Antioquia. La mujer había iniciado trabajo de parto y era urgente su traslado a Medellín.Video: denuncian que funcionario de Migración Colombia lanzó golpes a viajeros en El DoradoA pesar de las condiciones meteorológicas adversas, un UH-60 Black Hawk pudo ser despachado desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, ubicado en Rionegro. Madre e hija requerían atención médica urgente.La mujer no había recibido controles prenatales y presentaba un embarazo de alto riesgo. El nacimiento no dio espera y ocurrió en el aire, con la ayuda de médicos y rescatistas a bordo de la aeronave.La mujer y su niña fueron entregadas a personal médico que las esperaba en el Batallón Pedro Justo Berrío, en Medellín, desde donde las trasladaron a un hospital donde continúan recibiendo la atención necesaria.Francia Márquez afirma que, incluso dentro del propio gobierno, hay racismo y clasismos
Un líder social, quien estaba secuestrado por un grupo armado al margen de la ley que opera en Ituango, Antioquia, fue asesinado.Lea, además: Muerte de bebé de un año en La Estrella, Antioquia, habría sido por asfixia: capturan al padrastroEl cuerpo de Ricardo Antonio Valderrama fue encontrado en el sector El Zancudo. Era líder social y miembro de la junta de acción comunal de la vereda El Bosque. La víctima había sido retenida por un grupo armado el pasado 17 de octubre para infundir terror en la comunidad.Se trata del tercer líder social asesinado este año en Ituango, y el número 22 en el departamento de Antioquia.Otras noticias del día: Atentado en CAI de Sincelejo produjo un gran incendioDisidencias de las FARC liberan a 16 jóvenes reclutados hace más de dos añosPor las lluvias, babillas se pasean como Pedro por su casa en barrio de Jamundí
Si no se requieren pruebas adicionales, la primera turbina de Hidroituango podría ser encendida el 15 de noviembre. Así lo dio a conocer desde Argentina el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, luego de que el Director Nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD) y la ministra de Minas y Energía visitaran Hidroituango. Le puede interesar: Tres policías y un funcionario de Migración Colombia hacían parte de una banda que traficaba drogasTras la visita del Gobierno Nacional y EPM, el hermetismo fue total. El director de la UNGRD no se pronunció, pues tenía prisa de llegar a la reunión con el presidente Gustavo Petro en Bogotá para presentar el balance de la visita.Desde Argentina, donde participa en la Cumbre Global C40, el alcalde Quintero, vía WhatsApp, dio a conocer que EPM sugirió, en caso de tener tiempo adicional, nuevas pruebas para encender la hidroeléctrica.“Se declaró PMU permanente. Se van a evaluar con detalle las pruebas adicionales que EPM recomendaría hacer si tuviera tiempo adicional y cuál es la instancia que permitiría avanzar con las pruebas, sin incurrir en sanciones. Si no hay pruebas adicionales, la primera turbina arranca el 15 de noviembre”, enfatizó Quintero.Por su parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, insistió en las garantías de seguridad: “El requisito fundamental para que entre a funcionar Hidroituango es que se cumplan todas las medidas, las más ortodoxas, para que cuando entre a funcionar no haya riesgo para la integridad de la central, para quienes allí trabajan y, sobre todo, para las comunidades aguas abajo”.Puede leer: Aterradores hallazgos en el caso del pequeño Maximiliano TabaresLa Comisión de Regulación de Energía y Gas tendría la última palabra, debido a que el plazo para que Hidroituango entre en funcionamiento sin sanciones se cumple el 30 de noviembre.internet
Tres personas fueron asesinadas en Antioquia. Dos de ellas murieron en la vereda El Badillo del municipio de Ituango y fueron identificadas como Arley de Jesús Graciano, el firmante de paz número 34 que fallece de forma violenta, y el campesino William López, que lo acompañaba.En video: llegaron a robar a un local y los recibieron a balaEl Partido Comunes confirmó el crimen, que fue perpetrado el pasado 31 de agosto.El tercer asesinato en Antioquia fue informado en el municipio de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño.La víctima fue identificada como Roberto Carlos Tirado, un joven de 19 años al que mataron cuando salió de clase en el corregimiento Puerto López.Toque de queda y ley seca en El Bagre, Antioquia, por ola de violencia: “Nos están matando”
En respuesta a las peticiones de los habitantes de Ituango en Antioquia, el presidente Gustavo Petro propuso que se pacte un cese al fuego multilateral en medio de los diálogos exploratorios con algunas bandas criminales.¿Qué acciones está adelantando el gobierno del presidente Petro para evitar más masacres?El tema que lideró el extenso pliego de peticiones de los más de 500 habitantes de Ituango, en Antioquia, y de otras poblaciones cercanas que llegaron al encuentro con el presidente Gustavo Petro fue la paz.Todos coinciden en que los enfrentamientos entre bandas, pero también el ataque del Ejército a la criminalidad, genera una guerra constante. Por eso el presidente lanzó una propuesta que involucra a todos los actores del conflicto.“El que se pudiera producir un cese al fuego multilateral para entrar a un proceso de negociaciones en concreto sería más viable si tenemos estos diálogos regionales andando. Entonces esta es una invitación que le hago a las autoridades locales, departamentales y municipales para incentivar la discusión sobre qué región quiere”, señaló el presidente Gustavo Petro.“En el Catatumbo hay voluntad de paz”: presidente Petro tras consejo de seguridadDe inmediato, analistas pidieron explicar los alcances de esta iniciativa que hace parte del propósito de paz total y que, según fuentes del gobierno, cobijaría incluso a las operaciones militares.“Sin lugar a dudas es una iniciativa loable para garantizar la vida de los líderes sociales y de las comunidades más afectadas por la violencia. Sin embargo, necesitamos conocer qué implica este cese al fuego multilateral y a qué actores involucra”, indica Gabriel Cifuentes, analista político y experto en DD. HH.Juan Camilo Restrepo, exnegociador de paz con el ELN, considera que no es momento para dejar de combatir a las bandas criminales que operan en varias zonas del país.“A no ser que revelen algunas conversaciones o algunas cosas que el gobierno conozca ya de antemano, pero por lo que se conoce yo no veo condiciones porque, repito, un cese al fuego implica por parte del Ejército bajar los fusiles y eso es muy complicado tratándose de bandas criminales y narcotraficantes”, indicó.El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, también dejó claras parte de las condiciones para el sometimiento de bandas criminales, a pesar de que el proceso incluye beneficios judiciales para quienes ese entreguen.Vicepresidenta Francia Márquez estará en la NASA para el lanzamiento de la misión Artemis I“Ningún proceso de paz significa impunidad, todos los procesos con independencia de su naturaleza se regirán por la Constitución Nacional. Igualmente en el centro los derechos a la verdad, justicia, reparación y la reconstrucciones territoriales urbanas y rurales”, agregó Rueda.Y anunció que el proceso de diálogo con estas organizaciones no se hará desde las oficinas en Bogotá, el gobierno se desplegará a 12 subregiones integradas por los territorios más golpeados por la violencia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este sábado a los grupos ilegales del país comprometerse con un "cese multilateral de hostilidades" que permita avanzar en la búsqueda de la paz. Le puede interesar: Colombia tiene un nuevo cardenal, monseñor Jorge Enrique Jiménez"Las acciones podrían comenzar si empezamos ese diálogo con un cese multilateral de hostilidades, un cese al fuego que le propongo a estos grupos en todo el país que se realice, porque es el clima más apropiado para lograr la fuerza de la sociedad que nos permita ligitimar un fin definitivo de la violencia armada", recalcó el jefe de Estado. Por su parte, el comisionado de Paz, Danilo Rueda, instó a dos de los grupos más criminales de Colombia definir si quieren o no unirse a este proceso de pacificación."A Los Pachelly, a Los Caparros, la invitación es a que se manifiesten de alguna manera, a través de un comunicado o un video, para saber si tienen experctativas de hacer parte de la paz total", dijo el funcionario. Ambos pronunciamientos se dieron en Ituango, Antioquia, donde la presencia de un supuesto explosivo detonado controladamente por la fuerza pública no impidió que el presidente Petro se reuniera con la comunidad para concer sus necesidades. Indignante video de profesora que golpea a un niño en San Onofre
En redes sociales se viralizó la historia de Valmiro Aparecido da Silva, un hombre de 54 años que padece cáncer y quien fue llevado al lugar de sus sueños, las cataratas de Iguazú, por los médicos del hospital en donde estaba internado.La lista de deseos de un sobreviviente de cáncer que le ganó 2 veces la batalla a esa enfermedadSegún información precisada por medios de comunicación, el paciente oncológico llevaba hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos desde el pasado 23 de mayo.Valmiro tenía claro que por su condición de salud no podría abandonar el hospital. Sin embargo, los médicos que lo atendían hicieron todo lo posible para llevarlo al lugar, pues el hombre fue transportado en una camilla con los respectivos monitores e insumos médicos que requería.Además, el grupo de especialistas lo acompañó durante el trayecto, como también sus hermanas.“El 'último deseo' de hoy ha sido especialmente diferente. Lleno de alegría y emoción, el equipo de Cuidados Paliativos del HMCC, en colaboración con la Concesionaria Urbia CATARATAS, hizo realidad el sueño de un paciente de visitar una de las 7 Maravillas de la Naturaleza”, compartió el hospital en su cuenta de Instagram.El hecho se viralizó rápidamente. Asimismo, no tardaron en evidenciarse reacciones como “Que la atención al paciente siempre sea así”, “Felicidades a todos ❤️❤️” y “Dios bendiga a todos los implicados”.Esta conmovedora historia se suma a otra reciente en la que un joven identificado como Fernando Brito decidió acompañar a su mamá en medio de su lucha contra el cáncer.Este barbero de oficio le estaba cortando el cabello a su mamá, pues el cáncer ya se lo estaba arrebatando.Cuando nadie lo esperaba, este enamorado hijo realizó un acto de empatía y también se cortó el cabello. Como lo bueno se contagia, dos compañeros suyos de la barbería también.Emotivo reencuentro de una mujer y perrito de su hermana fallecida: estuvo perdido tres añosLos tres se raparon la cabeza como muestra de apoyo a la mujer, que no pudo aguantar las lágrimas de felicidad.“Ningún obstáculo será grande si tu voluntad de ganar es mayor”, aseguró Fernando en sus redes sociales, donde el video se hizo viral.
La impactante escena de la explosión de un camión, en la que mueren la mamá y la hermana de Romina, en el segundo capítulo de Romina Poderosa, se ha convertido en tema de conversación. Romina Poderosa cautivó a los televidentes por sus guapos protagonistas: "Caldo de ojo"Esta impactante escena marcó a los personajes, a los actores, y a los televidentes de Romina Poderosa. Una secuencia en la que participó un equipo fijo de ochenta personas y al que se sumaron cincuenta y dos figurantes y extras, cuatro actores principales y tres actores secundarios.Para este trabajo se necesitó el apoyo de un equipo de bomberos, dos camiones, personal de seguridad, grúas, arnés y hasta nueve dobles de riesgo profesionales. “En esa escena como tal, la que van a ver ahí tirada y quemada en el piso si soy yo. Teníamos unos dobles para cuando el carro llegaba y las chocaba pero en general sí, sí tuve muchos dobles”, manifestó la actriz Juanita Molina. Asimismo, la actriz destacó la función vital de los dobles durante la filmación de la producción audiovisual.“Me encanta decirlo porque ellos son parte importantísima de lo que es la construcción de Romina Poderosa, porque sin ellos yo como actriz no le hubiera podido dar con el nivel de tesa de lo que es Romina. Todo se termina de construir con el trabajo de los extras”, agregó Juanita Molina. Miguel Varoni cambió de look y conmueve a los fanáticos de Pedro, el escamosoEl programa La Red de Caracol Televisión logró obtener imágenes del detrás de cámaras de la escena, en la que el equipo de realización contó con chalecos protectores.Además de la seguridad para el manejo a dos cámaras f55, con las que durante dos días crearon dicho momento, que en el capítulo dura 10 segundos angustiantes. Detrás de ella, todo el trabajo de maquillaje para los actores, que, si bien fueron reemplazados por dobles profesionales, también presenciaron el momento y llevaron las emociones de la difícil escena que no olvidan.“Es como esa escena para las que yo cierro los ojos y me acuerdo auditivamente con lo que pasaba y ya de una me conectaba porque energéticamente fue muy fuerte”, destacó la actriz Juanita Molina. La historia de Romina Poderosa está rodeada de situaciones de acción real para las que los televidentes deben prepararse próximamente.
Disney comenzó su política de ahorro al despedir a los primeros empleados, serán 7.000 personas que saldrán durante este año, para cumplir un plan de ahorro de la compañía de 5.500 millones de dólares.Disney demandó al gobernador de Florida y lo acusó de venganza política: crece la batallaPixar Animation Studios de Walt Disney despidió a 75 personas, talento que trabajó en Lightyear, una de las últimas producciones del estudio, que no fue exitosa en taquilla.Entre los despedidos está el director de la cinta, Angus MacLane, un animador de 26 años que formó parte del equipo creativo senior en películas tan aclamadas como Toy Story 4 y Coco. También salió del cargo Galyn Susman, productora de Lightyear, que hizo parte de Pixar desde el lanzamiento de la película original Toy Story en 1995.Disney contaba con unos 220.000 trabajadores, de los cuales aproximadamente 166.000 estaban empleados en Estados Unidos.Será un recorte de 7.000 puestos de trabajo que representa alrededor del 3% de su plantilla mundial.Decisiones que toman para garantizar que Disney pueda seguir ofreciendo entretenimiento excepcional al público de todo el mundo, ahora y durante mucho tiempo en el futuro.Estas oleadas de despidos continuarán durante este 2023.Los hermanos Tobacía, tres colombianos que son ejemplo para la industria aeroespacialCabe que recordar que, en el mes de marzo, la compañía comenzó con los despidos y clausuró su sección del metaverso, la cual empleaba a medio centenar de personas, según The Wall Street Journal.Metaverso fue eliminada y sus empleados despedidos, con excepción de su director, Mike White, según indica el periódico, que cita a fuentes conocedoras de la situación. Desde esta división, creada hace un año, se buscaba el desarrollo de estrategias en el mundo virtual encaminado a crear nuevas ofertas de consumo.Según el reconocido periódico, los planes para la estrategia del metaverso de Disney no estaban todavía completados, aunque la compañía había insinuado que la nueva tecnología podría tener aplicaciones en deportes de fantasía, atracciones de parques temáticos y otras experiencias de consumo.El máximo ejecutivo de la compañía, Bob Iger, aseguró el pasado 27 de marzo de 2023, en un mensaje a sus empleados, que poco a poco comenzaría a informar a los afectados por los despidos.
Colombia sigue sufriendo los coletazos tras la publicación de los audios de conversaciones que sostuvieron Armando Benedetti y Laura Sarabia. El exembajador de Colombia en Venezuela usó un lenguaje subido de todo y habló sobre temas que generaron preocupación. Lo anterior podría ocasionar que las reformas del gobierno de Gustavo Petro se pausen.Petro respondió a nuevo trino de Armando Benedetti sobre escándalo con Laura Sarabia: "Golpe blando"Paca Zuleta, académica y analista política, habló sobre la seriedad de las denuncias de Benedetti, teniendo en cuenta que ha borrado trinos y este lunes, 5 de junio de 2023, aceptó que habló tras dejarse llevar de la rabia y el trago.“Está tratando de prevenir daños, me parece que pedir perdón y que reaccionó de esa manera es loable y está bien que diga que reaccionó con tragos y que fue más allá de la cuenta. Sin embargo, dijo cosas preocupantes, acusaciones que no se pueden quedar en ‘me equivoqué’ y las autoridades tienen que investigar. Creo que tenemos un problema de realidad política, jurídica criminal y jurídica frente al Consejo Nacional Electoral”, dijo Paca Zuleta.La analista también habló de los audios de Armando Benedetti y una supuesta relación con el escándalo de Nicolás Petro, que estalló hace varios meses.“De alguna manera, los audios nos llevan a relacionar un hecho con el otro. Eso no nos corresponde a nosotros, les corresponde a las autoridades. Yo creo que el exembajador Benedetti hace ese relacionamiento muy claramente”, comentó.También hizo referencia a si el presidente Petro podrá reunir de nuevo a la coalición de gobierno y darles fuerza a las reformas que están cursando en el Congreso de la República.Armando Benedetti volvió a hablar tras explosivos audios: “Me dejé llevar por la rabia y el trago”“Yo espero que sí. Nosotros en Colombia necesitamos gobernabilidad, un presidente que gobierne. Espero que el presidente Petro esté trabajando con su equipo cercano para ver cómo recomponer esta situación, cómo enfrenta esta crisis política que es grave. Tiene que pensar con quién va a recomponerla, quiénes serán sus aliados, cómo recuperar la confianza del Congreso y la ciudadanía”, concluyó.Por su parte, Pedro Viveros, analista de Blu Radio y Noticias Caracol, opinó sobre la referencia que hizo Armando Benedetti al proceso 8.000, mismo que estalló durante la presidencia de Ernesto Samper.“Con Samper hubo unas pruebas de unos cheques que hubo y que los entregaron a la justicia, pero la defensa de Samper estuvo mucho más organizada. Tenía una bancada liberal mayoritaria y tenía gobernabilidad en el Congreso. Tenía un gabinete de primer nivel, no le doy nombres, pero tenía muchas fortalezas en la defensa. Una gran división de los empresarios. Al final, a Samper le abrieron el juicio y salió bien librado porque tenía gobernabilidad y el partido mayoritario”, sostuvo.Viveros también hizo una mención a cómo el Gobierno nacional podría salir avante de los escándalos recientes: “Tiene que darle la oportunidad a su equipo, que demuestren que están capacitados para sacar adelante esta crisis política y jurídica que enreda al gobierno del presidente Petro”.Caso Laura Sarabia: Procuraduría ordenó escuchar a Marelbys Meza y al comandante de la Dijín
A través de mensajes, pantallazos, chistes y memes, usuarios en redes sociales reportaron la caída de WhatsApp Web en la tarde de este lunes, 5 de junio de 2023. La falla afectó a un gran número de internautas en Colombia y otros países del mundo.WhatsApp ahora permite proteger chats con contraseña y hasta con huellaSegún los reportes de usuarios, WhatsApp Web estuvo caído por al menos 15 minutos e inhabilitó a las personas que usan la red de mensajería en plataformas como Chrome, Microsoft Edge y Opera. No obstante, la falla solo afectó la versión de escritorio, pues la aplicación en los celulares funcionó con total normalidad.Estos fueron los memes que dejó la caída de WhatsApp WebWhatsApp permitirá editar los mensajes hasta 15 minutos luego de ser enviadosWhatsApp permitirá desde ahora que sus usuarios puedan editar mensajes enviados para "corregir errores", o simplemente porque han "cambiado de opinión", anunció el martes 23 de mayo la red social."Desde corregir un simple error ortográfico hasta añadir más contexto a un mensaje, estamos encantados de ofrecerte más control sobre tus chats", puntualizó WhatsApp.El usuario que quiera modificar un texto suyo solo tendrá que pulsar prolongadamente sobre el mensaje enviado y elegir 'Editar' en el menú. Esta posibilidad estará permitida hasta 15 minutos después de enviar el mensaje.Para que los usuarios que reciban el mensaje sepan que el emisario los ha modificado, los textos editados aparecerán como 'Editado', pero sin mostrar el historial de ediciones.Como ocurre con todos los mensajes personales, multimedia y llamadas, todos los mensajes y modificaciones que realice un usuario están protegidos por un cifrado de extremo a extremo, recuerda WhatsApp.Esta función ha empezado a llegar a los usuarios de todo el mundo y estará disponible para todos en las próximas semanas.WhatsApp: ¿qué son los mensajes temporales y cómo activarlos?La aplicación WhatsApp también implementó recientemente una nueva mejora para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios. Se trata de la opción para bloquear algunos chats con contraseña, reconocimiento facial o huella dactilar.La nueva función es ideal para aquellas personas que deben compartir su celular con otras personas por diferentes motivos.Para bloquear un chat, debe elegir el nombre de la persona o del grupo y hacer clic en la opción 'Bloquear'.Para ver estas conversaciones solo debe arrastrar hacia abajo la bandeja de entrada lentamente, e ingresar su contraseña o datos biométricos, informa WhatsApp.Hasta el momento, la compañía dejó claro que la opción ya está disponible en algunos dispositivos. Se espera que muy pronto se implemente en todos los celulares Android y iOS con la app actualizada.