Hay preocupación en el Valle del Cauca tras la desaparición de un funcionario del Inpec llamado Sebastián Camilo Castañeda y de un ganadero, Anderson Santos. Según las autoridades, los hechos están relacionados, pues ambos habían pactado reunirse en un local del municipio de Jamundí.Reconocido abogado fue asesinado en Cali: ¿lo mataron en medio de un intento de hurto?“Desde el sábado estamos en articulación con las autoridades para dar con el paradero de Sebastián Camilo y Anderson, quienes desaparecieron en horas de la noche y fueron vistos por última vez en un establecimiento comercial”, expresó el alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez.Y añadió: “Por respeto a las familias y a la situación, desde la alcaldía estamos tomando el caso con la mayor discreción posible. En cuanto tengamos noticias que podamos compartir les haremos saber”.Desde el Inpec la preocupación es mayor debido a que, denuncian, en las semanas anteriores también se presentó el secuestro de otro dragoneante por parte de las disidencias de las FARC.“Nuestro compañero, el dragoneante Sebastián Camilo Castañeda, lleva varios días desaparecidos en la ciudad de Jamundí. Como se ha presentado un secuestro por parte de otro dragoneante, hacemos un llamado a la Policía Nacional y a todos los entes para que nos ayuden a dar con el paradero de nuestro compañero”, recalcó Óscar Robayo, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios.Impactante secuestro en BogotáTres horas, eso fue lo que duró en poder de los captores el comerciante víctima de un secuestro en Bogotá la noche del 14 de abril. El ciudadano estaba caminando por una vía del barrio La Alquería, en la localidad de Puente Aranda, cuando ocho delincuentes lo interceptaron para llevárselo en uno de los dos carros que usaron para perpetrar el ataque.Por fortuna, gracias al aviso oportuno de la comunidad, la Policía pudo desarrollar un operativo que, según la versión oficial, desencadenó en que los secuestradores se vieran presionados a liberar al hombre en el occidente de la capital colombiana.El caso "es informado a través de las diferentes redes sociales. Activamos todo nuestro mecanismo, a través de nuestra red de apoyo, plan candado y unidades especializadas como el Gaula, y empezamos a hacer todo el trabajo también técnico", explicó el coronel Herbert Benavidez, comandante encargado de la Policía Metropolitana, sobre este secuestro en Bogotá.El hecho ocurrió hacia las 6:40 p.m. del viernes, en una zona que es conocida por tener muchos almacenes y negocios. A los criminales no los intimidó nada, ni la hora ni el frujo peatonal o vehicular. Actuando como una peligrosa banda, como si en la principal ciudad de Colombia no existiera Dios ni ley, atacaron a la víctima. Sin embargo, no contaban con la solidaridad de la gente ni la rápida reacción de las autoridades."Las primeras hipótesis dan cuenta de que se habría tratado de un hurto, a la persona le hurtaron sus elementos. Sin embargo, esto se sigue profundizando a través de las labores investigativas", recalcó el coronel Benavidez.Tras la acción de las autoridades, el comerciante regresó sano y salvo a su casa.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó que recibió a Stivenson López Barrios, dragoneante del Inpec adscrito a la cárcel de Jamundí en Valle del Cauca, que había sido secuestrado por la columna móvil Jaime Martínez de las disidencias de las FARC.Abogado habla sobre la captura de futbolistas de Once Caldas: “Fue un poco exagerada”El dragoneante del Inpec fue liberado este martes, 11 de abril de 2023. "Nos alegra que esta persona recobre su libertad y pueda reencontrarse con sus seres queridos. Agradecemos a las partes involucradas por confiar en nuestro trabajo neutral para facilitar esta actividad humanitaria", señaló Kian Abbassian, jefe de la subdelegación del CICR en Cali.La CICR señaló que el uniformado se encuentra en "óptimas condiciones". Dicha columna móvil de las disidencias de las FARC confirmó el secuestro de López mientras se encontraba de paseo por el municipio de Jamundí junto con su novia, la también dragoneante Gyna Pantoja Erazo."Celebro la liberación del guardia penitenciario Stivenson López Barrios y rechazo el secuestro del que fue víctima desde el fin de semana pasado. Mi mensaje solidaridad para él, su familia y para todos sus compañeros del Inpec", trinó el ministro de Justicia, Néstor Osuna.El dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) había sido secuestrado el pasado sábado.Murió uno de los militares heridos tras ataque de ELN en CatatumboEn otras noticias, el soldado Brayan Andrés Guerrero, uno de los nueve militares que resultaron heridos tras el atentado que el ELN perpetró durante la madrugada el miércoles 29 de marzo de 2023 en Norte de Santander, murió luego de permanecer varios días en una unidad de cuidados intensivos.Denuncian que civiles destruyeron base militar transitoria en Norte de SantanderDe esta manera, asciende a diez el número de víctimas fatales como consecuencia del ataque que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cometió en el corregimiento Guamalito, perteneciente al municipio de El Carmen, situado a 130 kilómetros de Cúcuta, capital de Norte de Santander.Los guerrilleros primero atacaron con tatucos y después dispararon con fusil al pelotón de 33 hombres que en ese momento tenía a la mitad de los soldados descansando y a la otra mitad prestando seguridad.El soldado Brayan Andrés Guerrero tenía tan solo 19 años de edad y era atendido en el Hospital Militar de Bogotá.Le puede interesar:Por salvar a sus hijos, papá murió ahogado en el río Sogamoso, en SantanderAccidente en Bituima: denuncian que bus había sufrido otro percance antes de mortal choque‘La Mona’, peligrosa delincuente señalada de torturar a joven con cucharas calientes y cigarrillos
En el corregimiento El Carmelo, situado en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, la Policía Metropolitana de Cali logró la captura del presunto responsable del asesinato de Sebastián Camilo Guzmán, una promesa del fútbol de apenas 19 años.Niño de 4 años en Soledad habría muerto por disparos de policías en persecución, según testigosConforme a lo que reveló la Policía, la detención del presunto homicida, un joven de 22 años, se llevó a cabo 40 días después de haberse cometido el crimen.El detenido, según los uniformados, es conocido bajo el alias de ‘el Niche’ o ‘Bayron’, quien ya fue presentado ante un juez de control de garantías por ser el presunto responsable de los delitos de homicidio y porte de armas de fuego.Precisamente, el juez que lleva el caso lo cobijó con una medida de aseguramiento en centro carcelario.Este sujeto “habría accionado un arma de fuego hiriendo al joven futbolista cuando se encontraba en un establecimiento comercial. Se presume que el agresor se encuentra vinculado a actividades de microtráfico y además registra anotaciones por homicidio cuando era menor de edad”.El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, habló de esta captura.“Este sujeto había cometido un homicidio el 23 de enero de 2023 en el municipio de Jamundí en un caso de intolerancia social. Esta persona había tenido una rencilla con un hermano de la víctima y comete el homicidio contra la promesa del fútbol colombiano, no tenía nada que ver con esos hechos. Este sujeto se va de Jamundí para evadir a la justicia y gracias al trabajo de las unidades logran la captura”, sostuvo.Según el coronel, Sebastián Camilo Guzmán ya había sido vendido a un equipo extranjero, pero la muerte lo encontró cuando estaba de vacaciones.Según las autoridades, en lo que va corrido de 2023 se han realizado 96 capturas por el delito de homicidio y 213 por porte ilegal de armas en Cali y su área metropolitana.Envían a la cárcel a alias ‘Monoleche’, señalado de participar en crimen de reclamante de tierrasOtros casos de homicidioRecientemente, en la provincia de Misiones, Argentina, un joven admitió que mató de un disparo a su abuelo y que luego se acostó a dormir. El hecho, al parecer, ocurrió porque el hombre, de 71 años, no le dio plata para comprar una botella de vino.Conforme a la información que reveló Crónica, el homicida le comentó a su papá que había ultimado a su abuelo.El hombre fue hasta el lugar de los hechos y encontró el cuerpo de la víctima tirado en el piso. En ese momento, avisó a las autoridades.Minutos más tarde, patrullas de la Policía dieron inicio al proceso de captura del señalado homicida, que estaba escondido entre la maleza cuando fue divisado y detenido por los uniformados.“Discutieron en la casa del abuelo y él le pegó un tiro en la cabeza. Estamos buscando el arma del homicida. El chico podría haber estado bajo los efectos de alguna sustancia”, declaró un uniformado al medio de comunicación citado anteriormente.Además, se conoció que, tras cometer este reprochable acto, el joven huyó en la moto de la víctima.Pese a que no había antecedentes de violencia intrafamiliar, los vecinos del fallecido manifestaron que su nieto lo visitaba con frecuencia para exigirle plata.Hombre mató a la madre de sus dos hijos mientras ella salía de la casa para llevarlos al colegio
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, reiteró el llamado al Gobierno nacional para que se tomen acciones contra los grupos armados que no respetan el cese al fuego. Esto teniendo en cuenta que solo hace unos días hubo una masacre en el municipio de El Cerrito, y también el secuestro de una persona en Jamundí.Nuevo desplazamiento por combates en Argelia, Cauca: otras 300 personas debieron buscar refugioEn ese sentido, se dirigió un comunicado al Gobierno, firmado por 40 de los 42 alcaldes del departamento del Valle del Cauca, haciendo un llamado urgente para que se haga respetar cese al fuego, ignorado por grupos armados como las columnas móviles de las disidencias de las FARC Jaime Martínez y Adan Izquierdo.“Que no han querido aceptar ese cese fuego y por lo cual le pedimos al Gobierno nacional que exija a esos grupos o de lo contrario que nos fortalezcan más y que persigamos mucho más a estos grupos a estas disidencias de las FARC”, manifestó Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.El alcalde de Jamundí, Valle, Andrés Felipe Ramírez, también se unió a este llamado, pues en meses anteriores su municipio fue blanco de atentados con explosivos e incluso un contratista fue secuestrado en zona rural.“Les pedimos, en el marco de los diálogos de la paz total, que la población civil debe estar al margen de este tipo de actividades”, señaló Andrés Felipe Ramírez, alcalde de Jamundí.Otras noticias: Bombero fue a atender accidente en Yumbo y una de las víctimas mortales era su hermanaLa gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, indicó además que se debe reconsiderar el negociar con estos grupos armados.“En ningún momento quieren realmente entrar al proceso de paz y ahí, pues considero que el Gobierno nacional debe revisar los territorios donde definitivamente estos grupos al margen de la ley no quieren someterse al ofrecimiento gentil que ha hecho el Gobierno nacional”, pntualizó la gobernadora del Valle.Las autoridades señalaron que mientras no se muestre disposición por parte de estos grupos, las Fuerzas Militares están llevando a cabo sus operaciones para contrarrestar los delitos y violencia.Masacre en El Cerrito, ValleEl pasado 16 de febrero fueron asesinadas tres personas en zona rural de El Cerrito. El triple crimen ocurrió en la vereda El Moral del Cañón del Chinche hasta donde llegaron hombres armados, quienes ultimaron a dos hombres y una mujer, de 25 y 24 años respectivamente, según informó Indepaz.
Un nuevo hecho de inseguridad en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, quedó registrado en video. Se trata de un hombre que llegó a un establecimiento comercial para hurtar objetos de valor.Lea, también: Dolor en Jamundí, Valle, por asesinato de joven promesa del fútbol: “No podrá cumplir sus sueños”Tal y como muestran las imágenes de una cámara de seguridad, compartidas por la cuenta @radiosupercali en Twitter, el sujeto llegó al local e intimidó al vendedor que allí se encontraba con un arma de fuego. Momentos posteriores, el comerciante se defiende también con un arma, lo que desencadenó un ataque a tiros.En el mismo perfil, se conoció que este ladrón fue golpeado por la comunidad tras lo ocurrido. De hecho, precisaron que no sería la primera vez que roba por el lugar.Otros casos de inseguridad en el Valle del CaucaUn insólito hecho sucedió en Cali cuando unos sujetos se subieron a un bus del MIO y se hicieron pasar por cantantes para robar a los pasajeros el pasado 27 de enero.En un video, grabado por el mismo conductor del bus del MIO, se puede escuchar música a todo volumen que pusieron los señalados ladrones para tal vez despistar a las autoridades.No obstante, el chofer dice en el metraje que está intentando llamar a la Policía, pero no recibió respuesta alguna."Gente robando aquí en el bus con parlantes, estoy llamando a la Policía, pero no responde, tal vez me pillen aquí grabando en la T57A”, dice el conductor del MIO.Los delincuentes intimidaron a los pasajeros y el conductor con objetos cortopunzantes, con el objetivo de despojarlos de sus pertenencias.De acuerdo con Eduardo Bellini, gerente de Blanco y Negro (uno de los operadores del MIO), la situación de robos, evasión y vandalismos en el sistema de transporte de la capital del Valle del Cauca cada día empeoran más."El MIO necesita un acompañamiento por parte de las autoridades día y noche y no solamente en los operativos que se realizan una vez al mes", manifestó Bellini para Blu Radio.Puede leer: Perro antinarcóticos hizo huir despavorido a hombre que iba en un bus: ¿qué encontró?
Hay luto en el municipio de Jamundí, Valle, por el asesinato de Sebastián Camilo Guzmán, un joven de 20 años y promesa del futbol. Según las versiones preliminares, el joven fue abordado por dos hombres armados que, en confusos hechos, terminaron quitándole la vida.Cayó alias ‘Cusco’: sería responsable de 10 muertes, incluida la de una niña de 8 añosEl hecho se registró en el barrio Covicedro de Jamundí. El joven estaba de vacaciones visitando a su mamá en este municipio del sur de Valle del Cauca, antes de viajar a Estados Unidos para probarse en un club norteamericano y cumplir sus sueños.Sebastián hacía parte de un equipo de fútbol en Bogotá, el cual lamentó los hechos a través de un pronunciamiento en redes sociales.“Estaba pronto a incorporarse el 1 de febrero al club, después de sus vacaciones y, desafortunadamente, un par de sujetos le quitaron la vida en una probable confusión en su lugar de trabajo, trabajo que adelantaba para ayudarle a la mamá a conseguir para sus pasajes para volver”, indicó el club Lerma Talentos Colombia FC NS.Agentes de tránsito y motociclistas se fueron a los golpes en el Valle: todo quedó en videoEl club señaló que el joven iba a viajar con otros compañeros a Miami, Estados Unidos.“Con Guzmán y siete chicos más viajábamos el próximo 1 de marzo para los Estados Unidos, a la ciudad de Miami, a un equipo profesional de allá y, lamentablemente, ya él no podrá cumplir sus sueños y el de toda su familia por verlo triunfar”, agregó la información.El caso es materia de investigación por parte de las autoridades para identificar a los responsables del crimen.
Una niña de 6 años resultó intoxicada con pólvora tras haber ingerido fósforo blanco que halló en los alrededores de su residencia en Jamundí, Valle del Cauca. La pequeña llegó al Hospital Universitario del Valle, remitida de una IPS y está en una unidad de hospitalización pediátrica con tratamiento farmacológico. Por ingerir pólvora, niño de 8 años se encuentra hospitalizado en una UCI de Barranquilla“Inmediatamente presenta dolor abdominal, informa lo sucedido a sus padres, quienes la llevan rápidamente a un hospital cercano, allí le hacen medidas de contaminación y remitan a esta institución donde se inicia un manejo farmacológico. La niña está en buenas condiciones generales, está estable hemodinámicamente, sin deterioro neurológico y las pruebas de laboratorio han sido satisfactorias”, señaló Maurix Fernando Rojas, toxicólogo del Hospital Universitario del Valle.Según la Secretaría de Salud del Valle del Cauca, es el primer caso de intoxicación de este tipo que es notificado en la pasada temporada decembrina y de fin e inicio de año.“Esa es una lesión grave, que puede producir daños en los órganos, y las intoxicaciones con alta cantidad pueden producir la muerte, ese es uno de los peligros que tiene la pólvora en manos de los niños”, manifestó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca.Cifra de quemados con pólvora por fiestas decembrinas superó los mil en ColombiaEn el Valle del Cauca, de los 43 afectados por el uso de la pólvora, 23 son menores de edad y algunos aún reciben atención médica.“Tenemos cuatro casos: tres adultos y un menor de edad. El menor de edad, de 12 años, con quemaduras en las manos por manipulación de un tote, totalmente estable, tiene una fractura por esa misma quemadura y, (en) los otros tres casos de adultos, uno de ellos está en la unidad de cuidados intensivos por una quemadura de más o menos del 40% de su extensión en la superficie corporal”, detalló Jhon Sandoval, jefe de urgencias del Hospital Universitario del Valle.A través de un manejo interdisciplinario con las autoridades, se adelanta una investigación para conocer las causas de la intoxicación y la responsabilidad de sus padres.
Totalmente destruido quedó el carro bomba que explotó en Jamundí, Valle del Cauca, en hechos ocurridos en el kilómetro 1 de la vía que conduce al corregimiento de Potrerito. Según las autoridades, el vehículo había sido robado en el mes de noviembre y fue cargado con explosivos de nitrato de amonio y activado por radiofrecuencia a la 1:50 de la madrugada, este miércoles 21 de diciembre.Explota moto bomba en el corregimiento de Mondomo, Cauca“En la zona de injerencia del GAOR Jaime Martínez, comisión alias 'Esteban', que son los posibles autores de este lamentable hecho que ocurre en el municipio Jamundí. Es una zona donde regularmente nuestra Policía hace presencia y hace controles en ese sector, ahí se hacen actividades de control permanente entonces, posiblemente, y lo que se ha tenido en algunas labores investigativas de inteligencia es que pudo haber directamente hacia la Policía Nacional”, indicó el coronel William Quintero Salazar, subcomandante de la Policía de Cali.Las autoridades del Valle del Cauca señalaron que no permitirán intimidaciones de este tipo por lo que ya tomaron medidas.“El día de hoy vamos a estar realizando un consejo de seguridad donde, entre otras medidas, hemos tenido el ofrecimiento por parte de la señora de la gobernadora de 15 millones de pesos, que corresponde la identificación y judicialización de los actores materiales de este carro bomba”, señaló Camilo Murcia, secretario de Seguridad y Convivencia del Valle del Cauca.Los habitantes de Jamundí anhelan tranquilidad y más por estas fechas.“Eso no es algo nuevo porque, pues hace rato ha existido eso aquí, no solamente en Jamundí, sino en todas partes: Cauca, Valle, Nariño, pero pues esperamos que esto mejore y que este diciembre que sea un diciembre en paz”, manifestó Fanor Marín, habitante de Jamundí.Ataque terrorista en Briceño, Antioquia, deja dos militares heridosDesde la Alcaldía de Jamundí rechazaron los hechos e hicieron un llamado al Gobierno nacional.“El gobierno tiene que ser contundente con relación a este tipo de hechos, mostrar todas sus capacidades para que los ciudadanos estén tranquilos, construyan confianza y se generen hechos de paz”, dijo Andrés Felipe Ramírez, alcalde de Jamundí.Por fortuna en el hecho no hubo lesionados ni personas fallecidas.
Hay indignación en Valle del Cauca por el accidente en el que un carro arrolló a tres ciclistas y se dio a la fuga. El hecho ocurrió en la vía que conduce al sector de Alfaguara, en Jamundí.Esquivó las balas: hombre se salvó de un ataque a tiros durante un roboLos afectados piden a las autoridades ayuda para dar con el responsable, pues luego de atropellarlos huyó sin siquiera auxiliarlos.Dos de ellos, un joven de 21 años y un adulto mayor de 75, están en una situación delicada en clínicas de Cali, por lo que piden a el o la responsable que se presente para cubrir los daños tanto materiales como físicos causados a los deportistas.El caso ya está en manos de la Fiscalía de Jamundí.Violento accidente cerca del peaje de Chusacá deja tres personas muertas
Cuatro estudiantes, entre los 13 y 16 años, resultaron gravemente heridos y están recibiendo atención médica en clínicas y hospitales de Cali, pues presentan quemaduras de grado dos hasta en el 45% del cuerpo.¿Qué ha pasado con la matrícula en universidades privadas una semana después del acuerdo?La información preliminar es que en medio de una actividad académica ocurrió un accidente que provocó una explosión dentro del laboratorio de química de un colegio en Jamundí, Valle.En un principio fueron cinco jóvenes los lesionados, pero uno de ellos ya fue dado de alta. Las autoridades están investigando el caso.Sepelio de la niña Danna Sofía Alzate terminó en tragedia tras estampida en cementerio
En Granada, Antioquia, 114 víctimas de falsos positivos vinculados al general retirado Mario Montoya, cuando comandó la Cuarta Brigada del Ejército, expusieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sus reparos a las versiones entregadas por Montoya y otros 60 antiguos militares.Procuraduría abrió investigación a 8 altos oficiales por operación militar en Puerto LeguízamoUna a una, las 114 víctimas se presentaron. Con coraje, esas voces que durante décadas fueron ignoradas y tachadas de mentirosas, empezaron a escucharse.“El Ejército entraba, extorsionaba, mataba. Nosotros todos los días nos encontrábamos los muertos”, dijo una de las víctimas.“Le dijeron: ‘¿No nos va a confirmar que Evelio es un guerrillero?’, les dijo: ‘Cómo les voy a decir algo que no es cierto’. Entonces le dijeron: ‘Saque la lengua’. Cogieron y le pusieron un tizón prendido en la lengua delante del papá. Y ese día mataron a mi hermano, a la compañera de él, Claudia Aristizábal, y a mi tío”, expresó Isabel, víctima de falsos positivos.En Antioquia, más de 30 maestros fueron amenazados por negarse al reclutamiento de niñosLa mujer sacó una lista: “De todas las personas que yo conocía de la zona, solo de la zona de nosotros, que fueron asesinadas por el Ejército: Evelio Castaño, Claudia Aristizábal...”.Y así mencionó a 19 más asesinados por la fuerza pública, incluso niños inocentes como los dos hermanitos de Marleny Gallo en Medellín.“A mi hermano Carlitos, que era un niño todavía, un adolescente de 14 años, le dieron un impacto de bala como en el área de la cintura. A mi hermano Wilson le dieron un impacto de bala, primero, en la cabeza y otra en el pecho”, sostuvo Marleny.Otras víctimas se armaron de valor para reclamarle al general retirado Mario Montoya. "Usted invitó medios y dio una rueda de prensa testificando que eran del noveno frente, infame, canalla. Son mentiras, eran niños", expresó Gloria Lucía López, madre de víctimas de falsos positivos.La JEP hará nuevas imputaciones a militares por su responsabilidad en estos crímenes.¿Qué pasará tras las declaraciones de Salvatore Mancuso ante la JEP?JEP ordenó arresto de Robinson Manosalva, alcalde de AguachicaLa JEP ordenó el arresto de Robinson Manosalva, alcalde de Aguachica, municipio del departamento del Cesar. Lo anterior, según el tribunal, por el incumplimiento en la protección de cuerpos recuperados en un cementerio de esa zona de Colombia.Conforme a lo revelado por la JEP, Robinson Manosalva incumplió las órdenes para garantizar el traslado de los restos de unas 28 personas que serían víctimas de desaparición forzada.Los restos se encontraban en el Cementerio de los Pobres. El mandatario deberá cumplir el arresto en una estación de Policía por cinco días.En su cuenta de Twitter, la JEP informó que la “Sección de Ausencia de Reconocimiento advirtió que ni el escrito de reconsideración presentado por el alcalde ni los documentos allegados con este dan cuenta de una situación que justifique el incumplimiento de la orden o permitan deducir la imposibilidad de acatar la orden”.Además, el tribunal de paz manifestó que las solicitudes que se le realizaron al alcalde Robinson Manosalva buscaban “proteger y ayudar en la identificación de cuerpos que se presume podrían ser víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado”.
Este sábado, el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, lanzó una alerta tras el hallazgo de fentanilo en Bogotá, la droga que causa unas 300 muertes diarias en Estados Unidos. Se encontraron en total 163 ampolletas de esta sustancia en la localidad de Kennedy.Otras noticias: Las denuncias de Diana López Zuleta contra Kiko Gómez: “Tenía El Bosque como hotel”El fiscal Barbosa dijo esto supone un asunto de seguridad nacional, aún no se sabe si el fentanilo fue ingresado al país o si se está produciendo ya en Bogotá.“163 ampolletas de fentanilo, esta es una droga que no se había visto en el país de esa manera. Es la famosa droga que se denomina captagón en Siria, es la droga de los yihadistas, es la droga que está generando 300 muertos diarios en Estados Unidos, 100.000 muertos el año pasado, tiene sacudida a África, tiene sacudidos ya algunos países árabes, su centro es Siria, y encontramos eso en Kennedy, en la ciudad de Bogotá”, manifestó el fiscal.También trascendió que una persona fue capturada durante el allanamiento.A comienzos de mayo, Estados Unidos detuvo a más de 3.000 personas asociadas a los cárteles mexicanos y se incautó de casi 44 millones de pastillas de fentanilo durante una operación de un año en el país.Desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 1 de mayo de 2023 la DEA "rastreó las redes de distribución en Estados Unidos que están conectadas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco" Nueva Generación, informó en un comunicado.Estos cárteles "utilizan redes de distribución en varias ciudades, pandillas callejeras locales violentas y traficantes individuales en todo Estados Unidos para inundar las comunidades estadounidenses con fentanilo y metanfetamina, generar adicción, fomentar la violencia y matar a estadounidenses", acusó la directora de la DEA, Anne Milgram."Lo que también es alarmante (es que) las plataformas de redes sociales estadounidenses son el medio a través del cual lo hacen", añadió Milgram, que en el pasado instó al gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a "hacer más" contra los cárteles.¿Quién era la comerciante asesinada en Simití tras grabar a hombres que la extorsionaban?Según ella, los cárteles "utilizan las redes sociales y las plataformas encriptadas para llevar a cabo sus operaciones y llegar a las víctimas".La DEA menciona las aplicaciones de Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat, así como las plataformas encriptadas WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr.Un total de 1.436 investigaciones permitieron 3.337 arrestos y la incautación de casi 44 millones de pastillas de fentanilo, más de 2.948 kilos de polvo de fentanilo y más de 41.276 kilos de metanfetamina, informó la agencia.Las incautaciones de polvo y píldoras de fentanilo equivalen a casi 193 millones de dosis mortales.
La directora francesa Justine Triet ganó este sábado la Palma de Oro del 76º festival de Cannes por 'Anatomie d'une chute', un drama judicial, convirtiéndose en la tercera directora consagrada en la historia del prestigioso certamen de cine.Carla Melo habla de ‘La perra’, el cortometraje colombiano seleccionado por el Festival de CannesLa cineasta, de 44 años, sucede así a Jane Campion, que ganó el galardón en 1993 con 'La lección de piano', y a la francesa Julia Ducournau ('Titane' 2021).Por un lado, es una progresión del cine hecho por mujeres, y al mismo tiempo, una nueva consagración para el cine francés, que ya conquistó galardones en los pasados festivales de Venecia (Gran Premio del Jurado) y Berlín (Oso de Oro).El jurado de Cannes otorgó el Gran Premio, el segundo en importancia, a un escalofriante retrato de la vida diaria del comandante del campo de exterminio nazi de Auschwitz, 'The Zone of Interest', del británico Jonathan Glazer.El premio al mejor director se lo llevó el francés de origen vietnamita Tran Anh Hung por 'La passion de Dodin Bouffant', una fábula sobre una pareja de chefs del siglo XIX.El premio del Jurado fue para 'Fallen Leaves', del finlandés Aki Kaurismaki, una original comedia romántica.El guion lleno de suspense de la película 'Monster' del japonés Hirokazu Kore-eda también se llevó un galardón.El jurado consagró como mejor actriz a la joven turca de 36 años Merve Dizdar, por 'About dry grasses', ambientada en Anatolia, y como mejor actor al japonés Koji Yakusho por su papel de un limpiador de baños públicos, en el filme 'Perfect Days', del director alemán Wim Wenders.Una muerte sospechosa'Anatomie d'une chute' ('Anatomía de una caída') narra a lo largo de 2 horas y media 30 el juicio de una escritora alemana (Sandra Hüller) tras la sospechosa muerte de su marido en su chalet en los Alpes franceses.No hay ningún testigo del incidente y el hijo de la pareja es deficiente visual. La justicia deberá examinar las circunstancias del hecho, una reconstrucción de la crisis de la pareja diseccionada con eficacia.Triet ha realizado cuatro películas, todas ellas retratos de mujeres, oscilando entre el drama y la comedia.Glazer, por su parte, se centra en la vida del comandante nazi Rudolf Hoss, y de su familia, en una confortable casa con un gran jardín al lado de Auschwitz.En la película no hay ni un solo plano de violencia. Todo es indirecto, sugerido, pero no por ello menos terrorífico.Taylor Lautner, coprotagonista de 'Crepúsculo', responde a las críticas sobre su apariencia físicaReconocimientos al cine latinoamericanoCannes fue a lo largo de casi dos semanas una ventana privilegiada al cine mundial, con 21 películas en competición para la Palma de Oro.El cine iberoamericano no estaba esta vez en la competición oficial, con excepción del brasileño Karim Ainouz, que presentaba su primera película en inglés, 'Firebrand', sobre la sexta y última mujer de Enrique VIII.Sin embargo, sí estuvo presente en las secciones paralelas.El filme chileno 'Los colonos' de Felipe Gálvez -una crónica descarnada de las masacres de indígenas que acompañaron la conquista de Tierra de Fuego-- y el brasileño 'Levante' de Lillah Halla --que aborda el espinoso asunto del aborto- fueron reconocidos con el premio de la crítica internacional en sus respectivas secciones (Una Cierta Mirada y la Semana de la Crítica, respectivamente).También tuvo un reconocimiento la brasileña 'Crowra', de João Salaviza y Renée Nader Messora, premiada en la sección Una Cierta Mirada por su reparto coral que evoca la vida del pueblo kraho del Cerrado brasileño.Y la película española 'Creatura', de Elena Martín, una exploración sin tabúes de la sexualidad femenina, ganó el premio a la mejor cinta europea dentro de la Quincena de Cineastas, otra de las secciones paralelas.Festival de Cannes: las películas estelares y controversiales que se estrenaronLa lenta despedida de toda una generaciónPor esta edición de Cannes, también desfiló toda una generación de estrellas que va entonando el adiós, como Kean Loach (86 años), Marco Bellocchio (83) o Martin Scorsese (80), que presentó fuera de concurso 'Killers of the Flower Moon'.El galán estadounidense Harrison Ford (80 años) presentó también la que será probablemente su última interpretación de Indiana Jones.Y el director español Víctor Erice, también pasados los 80 años, creó polémica al criticar que su elogiada película "Cerrar los ojos" no fuera admitida a tiempo en alguna sección en competición.
El Inpec cerró en las últimas horas el pabellón político de la cárcel El Bosque en Barranquilla, donde pagaban su pena polémicos expolíticos como el exgobernador Kiko Gómez. El cierre de este pabellón produjo el traslado de al menos 13 reclusos a distintas cárceles del país.Inpec cierra pabellón de funcionarios públicos de la cárcel El Bosque de BarranquillaJuan Francisco Gómez Cerchar, más conocido como Kiko Gómez, fue exalcalde del municipio de Barrancas y exgobernador de La Guajira, está condenado a 55 años de prisión por homicidio.En el pabellón también estaba Emilio Tapia, abogado y empresario, condenado por celebración indebida de contratos.Allí también se encontraba Abelardo Andrade Meriño, el juez que en 2015 ordenó la libertad de Kiko Gómez tras avalar un recurso de habeas corpus presentado por el mismo exmandatario de La Guajira. Andrade fue condenado por peculado y por apropiación y prevaricato por acción.En el mismo pabellón también estaba recluido el exgobernador de Sucre Salvador Arana condenado por tener nexos con paramilitares. Arana fue condenado en 2009 a 40 años de prisión por la corte suprema de justicia.Estos son cuatro de los exfuncionarios que estuvieron en el polémico pabellón de la cárcel El Bosque en Barranquilla y que fueron trasladados en las últimas horas a otras cárceles del país mientras se investigan las irregularidades denunciadas en este centro penitenciario.Mujer se ríe a carcajadas mientras es capturada por robo en BucaramangaNoticias Caracol habló con la periodista Diana López Zuleta, víctima del exgobernador Kiko Gómez. Ella aseguró que lleva meses denunciando irregularidades en ese pabellón como salidas nocturnas del asesino de su padre y se refirió a las órdenes de traslado impartidas por el Inpec.“Yo he venido denunciando al director del Inpec porque él se saltó el reglamento, se saltó varios procedimientos cuando se trata del traslado de presos buena conducta. Entonces, él no hizo una junta asesora, ni un consejo de disciplina, eso no aparece en la documentación que el Inpec me envió por orden de un juez”, dijo Zuleta.Según la periodista, Kiko Gómez sí salía de la cárcel El Bosque, aunque el Inpec lo niega.“Hace pocos días yo denuncié en Twitter que Kiko Gómez estaba saliendo de la cárcel, no a citas médicas como lo dijo el Inpec, sino que salía al apartamento de Barranquilla, iba y venía. Tenía El Bosque como hotel”, afirmó.“Yo no estoy pidiendo nada más allá de la ley, es simplemente que cumpla la pena como debe ser porque eso es una burla para las víctimas”, agregó López Zuleta.Para ella la decisión de cerrar el pabellón tiene que ver con sus denuncias sobre Kiko Gómez.“Habían dicho que esto era mentira, salió un guardia diciendo que sí les comprobaban renunciaban y estoy segura de que la decisión drástica de acabar con ese pabellón y de tomar decisiones puntuales tiene todo que ver con que yo sí tengo toda la razón en estas denuncias”, puntualizó.
Shakira sí que ha logrado superarse pese a la dura situación que vivió por cuenta de su separación con Piqué. La artista está en una gran temporada gracias a sencillos como 'Te felicito', 'Monotonía' y 'Sesión #53', tema que realizó con Bizarrap. Incluso brilló junto a Karol G en 'TQG'.Shakira, Bizarrap y Duki emocionan a sus fans con un encuentro: ¿viene nueva música?La cantante colombiana y Bizarrap sacudieron las redes sociales después de que posaron juntos en una foto en un estudio de grabación. "💪🏻🧑🏻🍳👩🏼🍳", fue el comentario del argentino a la foto posteada por Shakira. ¿Algo se está cocinando? y ¿nueva tiradera a Piqué?, es lo que muchos se preguntan en redes sociales. Lo cierto es que las reacciones no se hicieron esperar."¿¿Nueva colaboración?? 😨😨❤️❤️ sí, por favor 🔥🔥", "Piqué, ¿listo para la parte 2", "Ay, chamo. ¡Qué nervios! ¿Qué viene ahora? 😏🐺😎🧨" y "vamos por otra sesión porque una no fue suficiente 😍😍 y que arda el mundo 🔥" fueron algunos comentarios de fanáticos.Juanes opinó por primera vez sobre las canciones de Shakira a PiquéY es que muchos fanáticos de la barranquillera empezaron a especular sobre una nueva colaboración entre ella, Bizarrap y Duki, pues Shakira publicó una fotografía al lado de estos dos artistas hace unos días.Shakira está orgullosa de sus hijos tras lanzar 'Acróstico'La letra de ‘Acróstico’ mostró el lado más sensible de Shakira, una dedicatoria a sus hijos que enamoró a millones de personas y que registró cifras impresionantes desde su estreno. En solo 3 días, el video superó los 10 millones de vistas y es tendencia número uno en YouTube.Ahora, la colombiana sorprendió con el video oficial, un momento íntimo y musical con sus hijos interpretando el sencillo.Los pequeños conquistaron con sus voces y también con su talento en el piano.Shakira escribió que se siente orgullosa de verlos crecer y amar la música tanto como ella. Afirmó que durante todo este tiempo se ha sorprendido con las letras que ha escrito su hijo mayor, Milan."Este año Milan ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción y Sasha ha dedicado horas en el piano, descubriendo su voz. Ambos han compartido a mi lado en el estudio y al escuchar esta canción dedicada a ellos me han pedido hacer parte", comentó la intérprete de 'Sesión #53'.Agregó: "La han sentido e interpretado por ellos mismos y para ellos mismos, con la pasión y el sentimiento del que lleva la música dentro. Milan y Sasha, es tan bonito ver como abren sus alas para empezar a realizar sus sueños. No hay nada que me haga sentir más plena que ser su mamá".