En Amagá, suroeste de Antioquia, llovió durante toda la noche y madrugada de este martes. Las quebradas La comunidad y La tenería se desbordaron e inundaron por lo menos 50 viviendas, esto generó el colapso de un puente vehicular que comunica a cinco barrios con la cabecera municipal. Según el reporte de Jaime Enrique Gómez, director del Dagran, una persona habría sido arrastrada por la corriente.Otras noticias: Video muestra a joven lanzarse a arroyo en Barranquilla en medio de un juego que acabó con su vida“Hay una persona desaparecida, al parecer, es un habitante de calle que había construido una especie de refugio cerca, en el borde de la quebrada, y en la creciente súbita, al parecer, es arrastrado por esta”, indicó el funcionario.Hasta el hospital municipal resultó afectado y nueve veredas están incomunicadas por los derrumbes. “Se generaron algunas afectaciones, también desbordamiento de ríos generando inundaciones en algunas viviendas”, agregó Gómez.En Medellín, se registraron 158 descargas eléctricas e inundaciones en vía pública en los deprimidos vehiculares de la Feria de Ganado y La Toscana. Esto afectó sensiblemente la movilidad en horas de la tarde y noche del lunes, así lo reportó la alcaldesa encargada, Andree Uribe.“Tuvimos algunas inundaciones en soterrados, desplome de tres árboles en tres sectores de la ciudad. Lo importante es que no hemos tenido mayores complicaciones o complejidades, pero sí estamos en un estado de alerta y emergencia en relación a esta temporada de lluvias”, señaló.Qué peligro: impresionante cráter en el barrio Galán de Bogotá ocasiona caos en la movilidadEn el Oriente antioqueño hubo una fuerte granizada afectando principalmente cultivos de flores y fuentes hídricas en el municipio de La Ceja.
El pasado fin de semana, Ana Isabel Restrepo salió a montar bicicleta como acostumbra y vivió una de las peores experiencias de su vida al ser víctima de acoso. Ella compartió su testimonio en redes sociales para crear conciencia sobre estos hechos que ocurren diariamente contra las mujeres.“Iba de La Ceja (Antioquia) hacia San Antonio, venía subiendo, no llevaba mucha velocidad y cuando menos pienso un pervertido en moto se agarró de mi nalga y movía las manos, apretando con fuerza, mientras me miraba. Yo solo lograba gritarle todo el repertorio que me sé”, escribió Ana Isabel.Otras noticias: Vigilante mata a señalado ladrón y deja herido a otro, en MedellínLa impotencia y rabia que sintió en ese momento, según describe, la dejaron casi paralizada.“Tenía tanta ira, aún me faltaban varios kilómetros para llegar y de ahí en adelante pedaleé entre lágrimas, alerta, pendiente de no tener a ningún motociclista cerca”, agregó.Cuenta que no tuvo tiempo de tomar las placas, solo recuerda que el hombre llevaba un casco amarillo y una chaqueta roja.“Decidí montar esto porque varias personas me lo pidieron para compartirlo, para seguir creando conciencia, para decirle al mundo que cosas como esta y todas las atrocidades que vivimos las mujeres no pueden seguir pasando”, exclamó.Un caso similar se había registrado también en el oriente antioqueño hace dos semanas. Un motociclista acosó a una joven que iba trotando y le pegó en la cola, el hecho quedó captado en un video.En contexto: Indignante: mujer fue acosada por motociclista cuando hacía deporte y todo quedó grabadoLas reacciones de indignación no se hicieron esperar. Más mujeres han compartido sus casos, evidenciando que el acoso callejero es pan de cada día.“Me pasó igual, tienen experiencia y todo para acercar la moto sin que nos demos cuenta. Lo deben hacer diario y es la peor sensación que existe en el mundo”, comentó una usuaria de Instagram.
Cuando hacía deporte, una mujer fue víctima de acoso sexual por parte de un motociclista, quien le pegó en la cola. Ocurrió este sábado, en plena vía pública del municipio de La Ceja, Antioquia.Con un taser y a golpes, mujer agrede a la gerente de hospital de Barbosa, Antioquia“Me dio mucha rabia, le grité, porque me dejó ardiendo la nalga del golpe tan duro, o sea me movió y todo, y quedé indignada, se me encharcaron los ojos”, manifestó la afectada en sus historias de Instagram.El hecho quedó grabado cuando ella registraba su rutina y de repente aparece el motociclista, quien la agrede.“La verdad personas así no debieran estar en la calle, o sea literal qué asco de persona la que de verdad se atreve a hacer una cosa de esas… Que deje de ser descarado y que aprenda a respetar a las mujeres, que eso no se hace”, expresó.Al único que no invitaron fue al tapabocas: críticas a artistas urbanos por aglomeracionesAl conocer los hechos, la Alcaldía de La Ceja manifestó su rechazo por lo sucedido.“Invitamos a las mujeres a denunciar en la línea 5531313 cualquier tipo de agresión”, informaron.El caso encendió la indignación en redes sociales, ya que precisamente el pasado jueves se presentó otro hecho en el metro de Medellín donde una mujer fue víctima de acoso por parte de un pasajero.Gracias a la difusión del hecho, el agresor fue identificado por la Policía y la víctima interpuso la respectiva denuncia. #NiUnaMás
Este fin de semana, el video de un imprudente conductor de tractomula se hizo viral en redes sociales generando indignación por las peligrosas maniobras realizaba en plena carretera.Camión de mensajería se accidentó y en segundos una multitud lo rodeó, pero no para ayudarDe acuerdo con las autoridades de Antioquia, el hecho se registró en la vía La ceja – La unión y ya identificaron al dueño del vehículo.En las imágenes se ve como el imprudente conductor adelantaba otros vehículos en doble línea a alta velocidad y casi hasta arrolla a varios motociclistas.Sobrevivió de milagro: mujer cayó en una alcantarilla y pasó toda la noche inconsciente allíSegún algunas versiones, en una parte del trayecto el imprudente conductor se bajó de su vehículo y agredió a otro.El hecho se encuentra en investigación.
Un fuerte accidente se presentó la noche del jueves en el municipio de La Ceja, oriente antioqueño, donde al menos siete vehículos colisionaron. Producto del choque múltiple, ocho personas resultaron heridas.Escolta mata a dos presuntos sicarios en El Poblado, Medellín“Atienden a ocho personas heridas, cinco de las cuales son trasladadas a la clínica San Juan de Dios y tres al hospital de La Ceja. En el sitio hace presencia Secretaría de Movilidad quienes realizan las investigaciones para determinar qué fue lo que ocurrió y qué causó este accidente”, indicó Alejandro Echeverri, secretario de gestión del riesgo de La Ceja.Entre los vehículos que se vieron involucrados se encuentran dos motos, una camioneta, dos automóviles, una bicicleta y un vehículo de servicio público.De acuerdo con versiones, una mujer que conducía la camioneta perdió el control, lo que desencadenó un efecto dominó. Al final, terminó estrellándose contra un local comercial.Posible feminicidio en Medellín: hallan a mujer de 60 años muerta en hotel con signos de violencia
Un menor de 17 años, oriundo de El Carmen de Viboral, murió este viernes al accidentarse en el sector de El Tambor, oriente antioqueño, cuando se accidentó practicando 'gravity bike'.Según se conoció, el joven colisionó contra un camión y falleció en el lugar del accidente.Otras noticias: Variante delta del COVID-19 ya circula en Antioquia: hay cinco casos confirmadosDebido a este hecho, que se registró en horas de la mañana, la vía entre los municipios de La Ceja y La Unión estuvo cerrada en el km 40+000 mientras autoridades adelantaron las diligencias correspondientes.En un caso similar, ocurrido el pasado fin de semana en la autopista Medellín-Bogotá, murieron dos adolescentes.Autoridades hacen un llamado constante con el fin de prevenir el 'gravity bike', que ha cobrado la vida de varios jóvenes, en especial en la región del oriente antioqueño.
Una tierna escena de un perezoso con su cría fue captada en el oriente antioqueño cuando la comunidad evidenció que el animal estaba pasando por un cable de energía. Lea también: Consejos para evitar problemas con su perro o gato ante la llegada de una nueva mascotaLa imagen fue registrada en una vía que conduce de los municipios de La Ceja a La Unión; sin embargo, también generó preocupación en la comunidad por el riesgo que corre esta especie al tener que pasar por los cables. La corporación autónoma regional Cornare y EPM informaron que buscan estrategias, como la instalación de pasos elevados en esta zona, con el fin de evitar que los animales sean víctimas de descargas eléctricas.
En alerta está la Subsecretaría de Medio Ambiente en La Ceja, oriente antioqueño, por el riesgo que estarían corriendo los animales callejeros y de compañía debido a que personas malintencionadas están dejando comida con elementos metálicos incrustados.Así lo evidenciaron con varias imágenes, por lo que hicieron un llamado a la ciudadanía.“En las últimas horas se han encontrado elementos metálicos en muestras de comida arrojadas en diferentes sectores de la localidad, como parques lineales. Rechazamos la actuación de algunas personas e iniciamos de inmediato las investigaciones necesarias para esclarecer estas conductas malintencionadas que van en contravía del bienestar animal”, manifestó la administración municipal.Las autoridades indicaron que un animal que llegue a ingerir estos elementos puede sufrir daños irreversibles en su organismo.Razón por la que hicieron un llamado a la comunidad para prestar atención a sus animales de compañía y evitar que lleguen a consumir algo en la calle cuando los pasean. Entretanto, los ciudadanos pidieron que se revisen las cámaras de seguridad que permitan dar con los responsables de este atentado contra los animales.
Las lluvias que se extendieron por más de cuatro horas en el municipio de La Ceja, oriente de Antioquia, dejan más de 100 personas afectadas en el comienzo de este puente festivo.Unas 50 viviendas resultaron inundadas, por lo que los organismos de socorro se encargan de revisar los daños y atender a las familias damnificadas.“Se realiza la limpieza de algunas vías que quedaron con lodo. En el momento se está haciendo la evaluación de los daños que causaron, hubo varias viviendas afectadas y pérdida de algunos enseres y electrodomésticos”, indicó Alejandro Echeverri, secretario de Gestión del Riesgo de La Ceja.En otras regiones del país el invierno también ha causado estragos, como en zona rural de Buenaventura, donde hay dos personas desaparecidas por creciente de un río que arrasó con la cabaña donde estaban de paseo.
Una persona murió y seis más resultaron heridas en un deslizamiento que se registró en jurisdicción de El Retiro en la vía que comunica a Medellín y La Ceja, municipio del oriente antioqueño.Desde la parte alta cayeron 2.000 metros cúbicos de tierra; gran parte de la montaña cedió ante las fuertes lluvias.“Una explanación que realizaron en la parte alta generó la filtración de aguas, lo que desencadenó el movimiento de masas. Una vez estemos tranquilos con la situación se puede habilitar el servicio de la vía”, indicó Germán Vélez, gerente de la concesión Devimed.Metros abajo de la calzada quedó parte del chasis de la camioneta que fue arrastrada por el derrumbe. En su interior murió un hombre identificado como Carlos Alberto García, de 53 años.“También estaban transitando varios vehículos, entre ellos uno de transporte público de Transunidos La Ceja y es allí donde se lesionan seis personas”, detalló el alcalde de El Retiro, Nolber Bedoya.Testigos relataron los difíciles momentos posteriores al deslizamiento.“Escuchamos un golpe muy duro y cayeron todos los cables de energía. Cuando salimos a ver, había una buseta atravesada llena de pasajeros”, narró Yadir Espinoza.“Cayó un aguacero muy duro y un tubo se reventó y formó el deslizamiento. Venían pasando unos carros y lamentablemente uno fue arrastrado”, comentó John Fredy Palacios, quien transitaba la zona en una moto.Un motociclista fue sacado de entre la tierra y logró sobrevivir. La concesión a cargo de la vía analiza la acumulación de aguas en la parte superior de la montaña para efectuar obras de mitigación en el talud.
En Medellín ya se completó el cerramiento con vallas y un dispositivo de seguridad en la Plaza de Botero. Esta medida ha generado polémica entre comerciantes y líderes culturales quienes mediante una carta la catalogaron como un ataque contra el patrimonio cultural.Esculturas de la Plaza de Botero, el regalo del maestro que son un orgullo para los medellinensesA simple vista desde las calles, ya no se logran percibir las esculturas del maestro Botero. Estas vallas de la Policía Nacional se instalaron ante una orden de la alcaldía como medida para combatir la mendicidad, las basuras y la inseguridad. Los comerciantes aseguran que sus ventas han disminuido.“Sí nos afecta porque el turismo, el mercado, está allá adentro. Nos sacaron a todos, cerraron todo, no estamos vendiendo lo que se vendía adentro. Solamente he vendido $10.000, si estuviera adentro ya hubiese vendido $80.000”, indicó Joel Fermín, comerciante de la Plaza de Botero.La decisión cayó como un baldado de agua fría para sectores culturales. 50 ciudadanos hicieron una carta en la que piden una intervención social urgente ya que la restricción, dicen, no va a acabar con la problemática.Ómar Rodríguez, subsecretario de Seguridad de Medellín, indicó que “las decisiones del señor alcalde están encaminadas con ese objeto del orden y la protección sobre todo de ese patrimonio cultural". Estos cerramientos también se podrían hacer, según las autoridades, en el Parque Lleras y en el Parque Berrio.¿Sabía usted que Fernando Botero hizo dos murales?Del maestro Fernando Botero se conocen esculturas y pinturas, pues las ‘Las Gordas’ se han dado el lujo de estar expuestas en las principales galerías de arte, los Campos Elíseos y, por supuesto, en la Plaza Botero en Medellín.Pero lo que pocos saben es que, en su juventud, Fernando Botero pintaba murales. Pintó solo dos: uno en Pietra Santa y el otro está en Medellín, data del año 1959.“El mural era reconocido por unos pocos, casi que era un tesoro de expertos. Una obra monumental, con toda la fuerza de ese Botero de los años 60 ”, comunicó María del Rosario Escobar, directora del Museo de Antioquia.‘El Jinete’ permaneció casi escondido en el sótano de un banco, que luego fue un parqueadero y ahora el mural que Botero pintó a sus 28 años, fue trasladado al Museo de Antioquia, en medio de una complicada operación en la que será necesario una grúa de construcción.“Hay que sacarlo con sumo cuidado de su lugar natural, traerlo por las calles del centro de Medellín, levantarlo, va a subir unos 24 metros para poder entrar por el único lugar que tiene esa sala del segundo piso”, manifestó la directora del Museo de Antioquia.Otra fábrica consumida por un incendio en Medellín: van tres en el Valle de Aburrá
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura, calificó como una copia de la primera sentencia el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó su condena de 17 años de prisión por el caso de Agro Ingreso Seguro.“Estamos tranquilos. Al fin y al cabo, la injusticia es mejor padecerla que infringirla. Nosotros, por lo menos, podemos dormir tranquilos”, aseguró Andrés Felipe Arias.La ratificación de la condena a Andrés Felipe Arias se realizó en medio de una audiencia pública en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.Andrés Felipe Arias, que estuvo acompañado por su esposa y abogados, dijo que no siente garantías tras la ratificación de su condena: “Fue como un copy – paste de la primera sentencia. Si nos atenemos a ello, con respecto a la celebración de contratos en el incumplimiento de los requisitos, a todos los ministros de Agricultura los van a tener que meter a la cárcel. Esto que iba dirigido contra mí es una revancha ya sabemos contra quién”.La Corte, al hacer una revisión especial de estos casos que eran de única instancia para aforados, determinó que no se presentó ningún error en la decisión inicial.“Deja en firme la sentencia impugnada al encontrar la Sala de Decisión que los reparos probatorios formulados por la defensa tendientes a mostrar que Arias Leyva no es responsable de los hechos por los cuales fue procesado carecen de razón y no afectan la legalidad de la condena”, resaltó Gerson Chaverra, magistrado de la Corte Suprema de Justicia.El exministro Andrés Felipe Arias dijo que acudirá a instancias internacionales para demostrar que es inocente mientras sigue cumpliendo su condena bajo modalidad de detención domiciliaria.Agro Ingreso Seguro y Andrés Felipe AriasEl escándalo de Agro Ingreso Seguro en el que se vio envuelto el exministro está relacionado con unos préstamos a bajo interés que, durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), se entregaron a grandes terratenientes para que compraran sistemas de regadío, pese a que dichos créditos estaban enfocados a beneficiar a pequeños agricultores.El expresidente Uribe ha defendido a Andrés Felipe Arias y ha sostenido que "no se robó un peso”.Durante el gobierno de Álvaro Uribe, Arias asumió primero como viceministro de Agricultura en 2004, y como ministro de esa cartera en 2005. En febrero de 2009 renunció al cargo y se postuló como candidato del Partido Conservador en las elecciones presidenciales de 2010, en las que Juan Manuel Santos ganó.
La tensión entre el presidente Gustavo Petro y Claudia López por el metro de Bogotá creció con anuncios hechos en sus cuentas de Twitter. Un trino de la mandataria de la capital profundizó las diferencias con el jefe de Estado.Claudia López dice que “contrato del metro lo firma la Empresa Metro de Bogotá, no la Presidencia”“El contrato de la Linea 1 del metro lo firma la Empresa Metro de Bogotá no la Presidencia. Saltarse otra vez a la alcaldía no es respetuoso ni viable. La solicitud directa que hizo el presidente al consorcio ML1 fue respondida: no es viable modificar el contrato para subterranizar”, trinó Claudia López.El pronunciamiento de López se dio luego de un trino del jefe de Estado en el cual anunció que adelantará su viaje a China para buscar alternativas con el gobierno de ese país para modificar la primera línea del metro de Bogotá, que el presidente Petro quiere que sea subterránea.La tensión política por el metro de Bogotá tiene en vilo los proyectos de movilidad de la capital, mismos que son cofinanciados por el Gobierno nacional y que requieren 60 billones de pesos para su realización, el 70% de los cuales estarían en entredicho por la advertencia del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien dijo que tendrían que parar si no se modifica la primera línea del metro.“Son fundamentales para la integración regional y para el transporte público de Bogotá: la segunda línea del metro de Bogotá, el Regiotram del norte, la calle 13 y los accesos que tenemos al norte y al sur", explicó el director del IDU, Diego Sánchez.Desde el Concejo de Bogotá, en pleno, enviaron una carta al presidente pidiéndole no obstaculizar los proyectos de infraestructura de la ciudad.“Esto es un chantaje, amenaza y extorsión para los proyectos de infraestructura social de los bogotanos, vamos a utilizar todas las herramientas jurídicas y constitucionales”, declaró el concejal de la Alianza Verde Lucía Bastidas.Tras aviso a Claudia López, ¿cuáles son las obras cofinanciadas por el Gobierno que están en riesgo?Petición que se dio en medio de tensiones en el cabildo distrital, donde el petrismo ejerció una férrea defensa a las decisiones del jefe de Estado.“Es echar para atrás ese trencito alimentador de los buses que dejó amarrado Enrique Peñalosa y que defiende su pupila Claudia López. Yo celebro la decisión y me alegra mucho que hay una vía legal para lograr esto”, manifestó el concejal del Polo Democrático Carlos Carrillo.Las tensiones por el metro de Bogotá también escalaron al Congreso, donde se prepara un debate de control político en contra del ministro de transporte, Guillermo Reyes, por sus declaraciones sobre el futuro del proyecto.
Carolina Corcho, ministra de Salud, socializó la reforma a la salud con gremios médicos y asociaciones científicas de todo el país.Durante su presentación, aseguró que se implementarán centros de atención primaria, el plan de prevención y el traslado de equipos extramurales, que costaría 24,5 billones de pesos.Aunque los asistentes se mostraron de acuerdo con propuestas como eliminar la intermediación financiera y la atención primaria, expresaron su preocupación por la forma en la que se realizaría la transición.Más sobre la reforma a la saludNoticias Caracol conoció el documento de cuatro páginas que le entregó al gobierno Alejandro Gaviria, exministro de Salud y hoy jefe de la cartera de Educación en el que sustenta sus reparos a la reforma a la salud que promueve su colega Carolina Corcho.En su primera reflexión sobre la reforma a la salud, Alejandro Gaviria dice que no hay un diagnóstico claro del sistema y pide analizar lo que funciona y lo que no, evaluar las capacidades instaladas sin arrancar de ceros y digerir las realidades territoriales.Afirma que la reforma a la salud insinúa que la mayor parte de problemas están en la administración privada del sistema y no en la pública, “como si eliminar las EPS resolviera la insostenibilidad financiera, la corrupción y desigualdad territorial”.Encuesta sobre el sistema de salud: ¿qué quieren los colombianos que mejore?Alejandro Gaviria cita como ejemplo el subsistema de salud del magisterio, que no tiene EPS, y dice está en dificultades financieras y, en comparación con el régimen contributivo, tiene tres veces más quejas por cada mil afiliados."La experiencia con pagadores únicos es desastrosa”, señala el ministro de Educación.
La creadora de contenido Luisa Castro, quien fue pareja del también influenciador La Liendra, compartió en sus redes sociales un video que puso a especular a más de uno sobre la relación amorosa que ahora mantendría con el cantante de música urbana Reykon.Lea, también: Así luce el increíble penthouse que compró Luisa Castro en MedellínA través de la opción de historias en Instagram, la antioqueña subió un metraje en el que se le observa acariciando a su mascota, esto acompañado de la palabra “casa”. Sin embargo, un detalle llamó la atención de los seguidores de la influenciadora, pues en su mano llevaba un anillo que muchos asumieron era de compromiso.Dicha publicación fue replicada por páginas dedicadas al entretenimiento, en donde los usuarios de la web dejaron comentarios como “Cambió un Twingo por un Ferrari”, “Esa nena es hermosa y los dos son discretos” y “Se merece lo mejor”.Otros por su parte criticaron el significado del accesorio.“Ya no puede tener un anillo porque se va a casar”, “Qué ridiculez”, “No creo que se vayan a casar”, manifestaron.Hasta la fecha, Luisa Castro no se ha pronunciado sobre el video que generó diversas reacciones en las redes sociales. Sin embargo, en Instagram, le preguntaron sobre su pareja, hecho por el cual compartió una fotografía en la que se le ve abrazando a su novio aunque a este no se le veía el rostro. Luisa Castro y ReykonLa creadora de contenido Luisa Castro dio de que hablar en las redes sociales tras compartir en diciembre de 2022 la que sería su primera fotografía con el cantante de reguetón Reykon, por lo que se asegura que tendrían una relación.La antioqueña publicó una serie de videos en los que se observa cómo vivió el día de Navidad junto a su familia.Sin embargo, un aspecto que llamó la atención para los internautas fue que, en una de las imágenes, se apreciaba al intérprete de 'La santa'.Luisa Castro acompañó la publicación con los emojis “😍💘”.Le puede interesar: ¿Yina Calderón no podrá inaugurar su spa de cerveza? Vecinos protestaron frente al lugar