En video quedó registrado el accidente ocurrido este martes, primero de noviembre, en La Macarena, Meta. Una pasajera holandesa grabó dentro del avión, mientras este iniciaba labores de despegue, segundos antes del accidente. En la grabación se alcanza a escuchar cómo el motor de la aeronave empieza a fallar.¿En qué se invertirá el dinero presupuestado para la declaratoria de desastre?Uno de los sobrevivientes de este siniestro, relató los momentos de angustia mientras el avión se precipitaba a tierra.“El avión comienza a fallar porque justo cuando vamos por encima del pueblo, como por encima la iglesia, empezamos a notar que el piloto estaba luchando por no dejar apagar el avión”, indicó Javier Noreña, sobreviviente del accidente.Julio Bernal, el experimentado piloto, realizó una maniobra que le salvó la vida a los cuatro ocupantes del avión.“Una vez cruzamos el río, el piloto alcanza a visualizar un potrero, donde aterrizamos. Nos topamos con un charco, una laguna donde se enterró el avión y dimos la vuelta y quedamos bocabajo”, relató.Mientras el avión perdía altura, Javier Noreña no dejaba de pensar en su padre, quien hace 18 años murió en un accidente aéreo cuando despegaba de ese mismo aeropuerto de La Macarena.“La misma historia, fallas mecánicas. El piloto quizás no tuvo la experiencia que si tuvo el piloto de nosotros y el avión cayó, inmediatamente se incendió y junto con él, murieron grandes personas, buenas personas del municipio”, recordó.El llanto de alias ‘19’ tras ser condenado a más de 14 años de cárcel: “No sirven para nada”La comunidad le pide al Gobierno ayuda para renovar los aviones que viajan a las regiones apartadas de la Orinoquía.
Tras seis meses de cierre, Caño Cristales abre nuevamente sus puertas a turistas y espera que cerca de mil personas visiten este santuario natural al día.Vea también:Andrés Hurtado, el hombre que le mostró al mundo la belleza de Caño CristalesFelipe García, director de Cormacarena, entidad a cargo de este lugar, habló en Noticias Caracol Ahora acerca de esta reapertura. Explicó que el cierre fue para que la flor de la Macarena, la que le da los tonos rojos y rosados al río, pueda nacer y expandirse por el afluente. En ese mismo sentido, el cierre también funciona para que los terrenos que están dispuestos para el ecoturismo puedan repararse por sí solos.Entre las actividades que hay para hacer en la Sierra de la Macarena están senderismo, cabalgatas ecológicas y avistamiento de fauna y flora.Más detalles en esta entrevista de Noticias Caracol Ahora.Otros temas de su interés:SOS: Las tortugas colombianas que están en peligro de extinción¿No sabe cómo emprender? El Sena abre convocatoria para capacitarlo en ideas de negocios
Dos atentados contra uniformados del Ejército Nacional se presentaron en las últimas horas, durante la jornada electoral en Colombia.Minuto a minuto de las votaciones en Colombia: Elecciones Colombia 2022 en vivo: quejas por fallas en la página y app de la RegistraduríaDe acuerdo con información preliminar, uno de los ataques se presentó en la vereda La Cristalina, municipio de La Macarena, en Meta, tras la explosión de un artefacto que provocó la muerte de un soldado y heridas a otro.Entre tanto, en la vereda La Novia Celestial, en San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá, un suboficial fue asesinado y otro soldado resultó lesionado tras la activación de un explosivo.Lea, también: Policía no podrá estar en audiencias reservadas de alias ‘Otoniel’ por orden de la JEPEl Ejército realizó movimientos aéreos para evacuar a los soldados heridos y brindarles atención médica.Otras noticias: Las hipótesis del crimen de estudiante de Derecho que salió a pasear sus mascotas y apareció muertaImpactante video muestra a criminales que acribillaron a policía en Norte de SantanderCandidata a curul de paz de Urabá resultó herida tras ataque a tiros
Miembros del Ejército de Colombia fueron víctimas de un atentado en Meta. Un explosivo ubicado a un costado de la carretera que conduce a San Vicente del Caguán, Caquetá, fue activado al paso de una patrulla.“Se cometió una acción terrorista por parte del GAO residual Estructura Primera, cuyo cabecilla es el terrorista alias ‘Gentil Duarte’”, aseguró el general Roger Gómez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega.Vea también: Video muestra cómo tractomula que provocó accidente en La Línea iba sin control por la víaEl oficial señaló que “el atentado terrorista se lleva a cabo al paso de una patrulla que brinda seguridad al municipio de La Macarena. No hubo afectación en las propias tropas como tampoco hubo afectaciones en la población civil”.Un suboficial resultó levemente afectado por una esquirla, según las autoridades. Otro artefacto fue activado de manera controlada por expertos antiexplosivos.Este atentado en Meta contra unidades del Ejército se registró cerca del aeródromo de La Macarena.Le puede interesar: Aumentan los niños desplazados muertos por una enfermedad respiratoria en Chocó
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, ha sido víctima en cuestión de dos días de atentados en su contra. Gracias a la acción de la fuerza pública ha salido ileso junto a su equipo. En entrevista con Noticias Caracol, se refirió a la situación de orden público en el departamento y estas acciones criminales.“Nosotros estamos haciendo un recorrido por el sur del Meta, tres municipios: Macarena, Mesetas y Uribe. En el paso de uno de esos, entre Uribe y Macarena, un sector donde hace 8 días fue asesinado un soldado, recibimos el impacto, al parecer, de un francotirador, eso fue el domingo. Ayer en el paso de un sitio que se llama Cristalina de Losada, estos delincuentes instalaron un artefacto explosivo. Nosotros, gracias a Dios, estamos bien, todo el equipo, pero desafortunadamente hay dos personas heridas de la población civil, un niño de 6 años y un adulto, al parecer, de 40. Están fuera de peligro”, comentó Zuluaga.Atacan la caravana del gobernador del Meta, Juan Guillermo ZuluagaEl mandatario aseguró que lo que buscan los delincuentes es intimidarlo para que no vuelva a los territorios.“Porque los delincuentes quieren reinar donde hay abandono, estas zonas es la primera vez que las visita un gobernador, entonces les molesta y quieren intimidarme. Ya nos han advertido, como el año pasado, que fuimos al Cañón del Duda que no querían que fuéramos, y vamos a seguir recorriendo, denunciando y combatiendo extorsión y deforestación”, agregó.Sobre qué estructura estaría detrás de estos hechos señaló:“Disidencias de las FARC, claramente, son las que operan en esa zona. Ahí hay una amalgama de muchas cosas, temas de narcotráfico, deforestación, de delincuencia común, pero son las disidencias de las FARC las que quieren tener el control territorial”.También se refirió a sus acciones de inversión social en estas poblaciones. “Particularmente aquí lo que quieren es que no volvamos a las zonas”, expresó sobre los ataques.¿Por qué este hombre, con la misma enfermedad de Martha Sepúlveda, descartó la eutanasia?“De no ser por la reacción oportuna, las decisiones que tomaron ayer, seguramente esto tiene otro desenlace”, puntualizó.Juan Guillermo Zuluaga también se pronunció frente al caso del hurto que evitó recientemente, donde los presuntos delincuentes resultaron ser menores de edad por lo que ya están en libertad.“La invitación que yo he hecho siempre, y la quiero ratificar, es que los ciudadanos no podemos ser indiferentes ante los delincuentes, que no se arriesguen, no hay que tomar justicia por mano propia, pero pitar, alertar, cualquier situación. Gracias a Dios actuamos con cordura en ese momento, fueron capturados y la señora está sana y salva, hay muchos que no cuentan esta historia”, manifestó.Gobernador de Meta lanzó su camioneta contra dos ladrones y evitó un atracoSin embargo, los menores fueron liberados poco después.“Ya están libres y los testimonios son dolorosísimos y el argumento de uno de ellos es que ‘estábamos metiendo vivió y se nos acabó el vicio y necesitábamos salir a buscar para seguir metiendo vicio’”, detalló.En cuanto a la justicia, especialmente por lo ocurrido en este caso, habló de lo que él considera se necesita cambiar para que no sigan sucediendo hechos como este.“Lo que no podemos es aplicar Ley de Infancia y Adolescencia a angelitos que se portan como demonios, lo que tendríamos que hacer, entre otras cosas, es aplicar el Código Penal. También hay que hacer mucha intervención de las familias, y demás, pero para proteger a nuestros menores no tendríamos que dejarlos en manos de los delincuentes que los reclutan para cometer fechorías porque saben que ahí es Ley de Infancia y Adolescencia, yo creo que los protegeríamos más si somos más severos en castigar cuando se presenta este tipo de situaciones”, subrayó.
La caravana del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, fue atacada en cercanías del municipio de La Macarena.Lea, además: Video muestra cuando hombres armados se llevaron a niño y joven que aparecieron muertos en TibúDe acuerdo con las autoridades, sucedió cuando el gobernador Zuluaga estaba realizando una recorrido con todo su equipo por el sur del departamento. Se presentó exactamente en el punto conocido como La Cristalina.Todo parece indicar que los responsables de este atentado fueron las disidencias de las FARC, dicen las autoridades. Horas más tarde, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, se pronunció: "Estamos bien y no vamos a parar".
A exactamente una hora en avión desde Bogotá, se esconde entre 605.000 héctareas de bosque, plantas endémicas y manadas de monos tití el municipio de La Macarena, que guarda una verdadera joya natural: Caño Cristales.Esta travesía empieza en el rio Guayabero, unas aguas que hace más de 10 años eran uno de los pasos más transitados por los grupos armados que operaban en esta zona, una especie de conexión entre la ilegalidad y la vida civil.Reymington Torres, un joven de 23 años, se conoce la serranía como la palma de su mano. Es guía turístico profesional desde hace 4 años, pero “conociendo la zona, toda mi vida”.Los senderos para Caño Cristales, cuenta Reymington, son una especie de cicatriz que dejó la guerra. La deforestación es una marca imborrable en este paraíso de ensueño.Estos caminos no solamente son transitados por turistas, también por pobladores, colonos y valientes soldados que la custodian. Senderos que conectan un mundo de difícil acceso con la población del municipio de La Macarena.Puede leer: Un recorrido por el Museo Nacional demuestra que la belleza no solo entra por los ojosEn medio de la selva se encuentra la macarenia clavigera, una planta que nace debajo de este río. Solo sobrevive si está pegada a las rocas que se dan en la serranía, tan aferrada a ellas que no se despega ni con los embates que llevan las aguas del río.Esta planta es una de las responsables del emblemático color del río que, según la tradición de los pobladores, es un arcoíris que se derritió en el manantial. Caño Cristales, apodado así por el ecologista Andrés Hurtado no solo es una fuente de agua, sino también una fuente de supervivencia para pobladores que viven del turismo. El 60% de los visitantes es extranjero.El papel de las Fuerzas Militares en el control del territorio ha sido vital y con alto costo en vidas humanas. “Tan solo en los 17 años de existencia de esta campaña militar conjunta coordinada, los militares hemos puesto 800 muertos”, cuenta el comandante de la Fuerza de Tarea Omega, general Raúl Flórez Cuervo.Puede ver también: ¿Recuerda el venado hallado en Bogotá? Le contamos cómo avanza su recuperaciónAdemás de la guerra, la deforestación también ha dejado una huella histórica. Solo el Meta, Caquetá y Guaviare agrupan el 56,3% de la deforestación total del país, lo que representa 35.556 hectáreas de bosque que desaparecieron por manos criminales.Sin embargo, al comienzo de este año y gracias a la articulación de la fuerza pública con Cormacarena y diferentes autoridades ambientales, el departamento del Meta logró reducir esas cifras en un 36% durante el primer trimestre de este año.
A partir de este viernes 18 de junio, las autoridades ambientales permitirán el acceso a Caño Cristales, paraíso natural ubicado en la sierra de la Macarena en el Meta.El llamado río de los siete colores abre sus puertas luego de un año y medio de permanecer cerrado al público.“Así que cuando visitamos la joya de la naturaleza que es este espacio y nuestro emblema turístico a nivel nacional e internacional, no solamente estamos conociendo esta maravilla que Dios nos puso en la tierra, precisamente en el Meta, sino que además estamos conociendo y apoyando todo el desarrollo de estas comunidades que tienen dificultades para salir adelante”, dijo Andrés Felipe García, director de Cormacarena.La planta macarenia clavijera, que crece en el lecho rocoso del caño, cambia de color al reflejar el sol con el agua, lo que hace que este sea denominado como el río más lindo del mundo.Vea también:Congreso aprobó proyecto que endurece penas contra delitos ambientales: conozca los detalles“Quiero invitar a todos los colombianos a que disfruten y aprovechen por supuesto del turismo, de la naturaleza. Esta pandemia nos ha obligado a buscar esos espacios naturales amplios y obviamente en especial son los parques nacionales naturales”, indicó Orlando Molano, director de Parques Nacionales Naturales.Las autoridades mantienen una importante presencia de fuerza pública en la región para garantizar la seguridad de los turistas que viajan a este santuario de fauna y flora.“Y también todos los dispositivos de seguridad, nuestra Armada Nacional cuida todo el río Guayabero, nuestra Policía y el Ejército Nacional también tienen desplegados todos los operativos para que los turistas disfruten de esta maravilla y, lo mejor, la hospitalidad de la gente”, recordó Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta.La temporada de mitad de año es ideal para visitar Caño Cristales, teniendo en cuenta que la planta acuática macarenia clavigera está en su máximo esplendor.
Dos hombres en moto lanzaron una granada contra la estación de Policía del municipio de La Macarena, en Meta, aprovechando que no había luz en la población la noche del domingo.Dos uniformados resultaron heridos y un perro, llamado Fax, murió.Las autoridades atribuyeron el hecho a hombres de alias ‘Gentil Duarte’, por quien hay una recompensa de $2.100 millones, y alias ‘Calarcá’, por el que ofrecen $500 millones.Los patrulleros de 34 y 35 años se recuperan en el hospital departamental de Villavicencio.En el municipio de La Macarena hay temor, pues es el segundo atentado terrorista en menos de un mes. En otro hecho, perpetrado el pasado 11 de octubre, cuatro policías resultaron heridos.
Pasadas las cinco de la tarde de este jueves, 30 de marzo de 2023, una camioneta blanca fue cerrada por cuatro delincuentes en moto, en la localidad de Usaquén en Bogotá. En videos grabados por vecinos del sector se ve cuando dos de los ladrones abren las puertas del carro, intimidan al conductor y comienzan a buscar algo.Angustiante relato de trabajadora presente en robo a bodega en Bogotá: “Me van a matar aquí”Segundos después, se montaron en las motos y huyeron en contravía por la carrera Novena, vía que permaneció paralizada mientras los delincuentes cometían el hurto.Minutos después se ve un policía corriendo por la carrilera. Según el comandante de la estación de Usaquén, a pesar de activar la búsqueda, no lograron capturar a los atracadores.“La víctima manifiesta que, en el momento que se está presentando este hecho delictivo, uno de los delincuentes realizó un disparo con arma traumática que impactó en una de las ventanas del vehículo”, puntualizó el teniente coronel Rubén Gaitán, comandante de la estación de Policía de Usaquén. El conductor del vehículo le dijo a la Policía que horas antes había hecho un negocio y, al parecer, los delincuentes iban tras el dinero, pero no lo encontraron. El comandante Rubén Gaitán agregó que al ciudadano “lo despojaron de una cadena de oro que, al parecer, tendría un precio aproximado de 1.500.000”. En el lugar del atraco quedaron los pedazos del vidrio roto por el disparo de los delincuentes. La víctima aseguró que interpondrá la denuncia de manera virtual.Trágica muerte de motociclista en Bogotá cuando llevaba a su novia hacia la casaOtra noticia que puede interesarle:Conductores de aplicaciones son víctimas de roboUna comunidad en la localidad de Suba, en Bogotá, está agobiada y cansada de una banda de ladrones que ha robado a por lo menos 30 conductores de aplicaciones. Piden el servicio, cuando llegan les roban sus pertenencias y hasta los dejan en la calle heridos y sin sus pertenencias.En cámaras de seguridad del barrio Los Almendros ha quedado registrado cómo los conductores de aplicaciones llegan en sus carros hasta el lugar indicado y es allí cuando hombres los abordan y los lanzan de los vehículos.
Donald Trump fue imputado este jueves, 30 de marzo de 2023, por la Fiscalía neoyorquina por un supuesto pago en negro para comprar el silencio de una actriz porno en 2016, convirtiéndose en el primer expresidente de Estados Unidos que tendrá que sentarse en el banquillo de la justicia.Gran jurado vota para acusar a Trump por pago a actriz de cine para adultos, dicen medios de EE. UU.Después de que un gran jurado establecido por la Fiscalía de Manhattan votó a favor de acusar penalmente al expresidente, la oficina del fiscal Alvin Bragg se puso en contacto con su abogado "para coordinar su entrega" en una fecha por determinar.Los cargos de la acusación permanecen por el momento "sellados", aseguró la Fiscalía en un comunicado. Según la cadena CNN, podría enfrentar hasta 30 cargos relacionados con fraude empresarial.El magnate está acusado de un supuesto pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels, en la recta final de la campaña presidencial de 2016, para comprar su silencio por una relación extramarital mantenida diez años antes y que el magnate siempre ha negado.Sin duda, esta imputación incidirá en las aspiraciones del republicano de llegar de nuevo a la Casa Blanca en los comicios de 2024. Falta por ver si positiva o negativamente.Tras el anuncio de su inculpación, la movilización de sus seguidores en Nueva York era escasa. Apenas un puñado de personas se presentó ante la Fiscalía del Distrito de Nueva York y ante la Trump Tower de la 5ª Avenida, bajo fuertes medidas policiales en previsión de disturbios como los del 6 de enero de 2021 en el Capitolio en Washington.Su abogada Susan Necheles confirmó a la AFP que Trump comparecerá probablemente ante la justicia el próximo martes, 4 de abril."Esperamos que la lectura de cargos se lleve a cabo el martes", dijo Necheles en un correo electrónico, sin dar más detalles."Persecución política"El republicano de 76 años tildó la decisión de la Fiscalía de "persecución política y una interferencia al mayor nivel de la historia en una elección", y acusó a los "demócratas radicales de izquierda" de emprender una "caza de brujas para destruir el movimiento Make America Great Again" (MAGA), que él representa.En un comunicado, califica al fiscal Bragg, un demócrata que ganó su puesto de fiscal en una elección, de "desgracia" y de hacer "el trabajo sucio" del presidente Joe Biden, cuya victoria en las elecciones de 2020 nunca reconoció.En su plataforma Truth Social, tras tildar de "falsa, corrupta y vergonzosa" la acusación, aseguró lo siguiente: "Saben que no puedo tener un juicio justo en Nueva York", un estado y una ciudad tradicionalmente demócratas.En el mismo sentido se manifestó su hijo Eric Trump, que considera la imputación de su padre como "una mala praxis procesal del tercer mundo" y un "objetivo oportunista contra un oponente político en un año de campaña".La justicia neoyorquina trata de esclarecer si Donald Trump es culpable de falsa declaración, una infracción, o de infringir la ley sobre financiamiento electoral, un delito penal.El entonces abogado de Trump y ahora enemigo, Michael Cohen, que declaró ante el gran jurado de Manhattan, aseguró que fue el encargado de hacer el pago a Stormy Daniels en nombre de su entonces jefe y que después se lo reembolsó.Si el pago no hubiese sido debidamente acreditado, podría resultar en un delito menor por falsificación contable, aunque al mismo tiempo podría haber violado la ley de financiamiento de la campaña electoral, que puede acarrear cuatro años de cárcel.Si Donald Trump fuera acusado por escándalo de Stormy Daniels podría enfrentar 4 años de cárcel"Nadie está por encima de la ley""Nadie está por encima de la ley", dijo Clark Brewster, abogado de Stormy Daniels, quien asegura haber mantenido una relación extramatrimonial con Donald Trump en 2006, que él siempre ha negado.Las reacciones desde el campo republicano no tardaron. El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, aseguró que el fiscal de Manhattan ha "dañado irreparablemente la imagen" del país en un intento de interferir en la elección presidencial, lo que a su juicio es un "abuso de poder sin precedentes".El probable rival de Trump en las primarias republicanas, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, también criticó el intento de "instrumentalizar el sistema jurídico" para promover, según él, la agenda política de los demócratas.En el campo demócrata, el exfiscal Adam Schiff aseguró que la imputación de Trump es "aleccionadora y sin precedentes".Según la prensa, el expresidente, que podría ser esposado brevemente, será fotografiado de frente y de perfil y sus huellas dactilares serán tomadas. A continuación, Trump tendría que comparecer ante un juez para declararse culpable o no culpable de los cargos que se le imputan.Varias investigacionesLa prensa hervía de rumores en las últimas semanas sobre su posible imputación, pero el pasado 18 de marzo el multimillonario logró acaparar toda la atención al asegurar en su plataforma Truth Social que sería "detenido" el martes pasado y que tres días después tendría que comparecer ante un tribunal. Pero entonces no ocurrió como dijo.Según expertos legales, no será fácil demostrar esas acusaciones en un tribunal, por lo que resulta incierto que el expresidente pueda ser condenado a cárcel.Una eventual condena por la justicia del estado de Nueva York no le impediría presentarse legalmente a la Presidencia de Estados Unidos, según el profesor de derecho John Coffee, aunque, asegura, "tendría un efecto estigmatizante".El magnate es objeto de varias investigaciones penales tanto a nivel estatal como federal por presuntas irregularidades que podrían amenazar su nueva carrera a la Casa Blanca, entre ellas los intentos de revertir su derrota en la elección de 2020 en el estado de Georgia.China dice a Estados Unidos que recibir a presidenta de Taiwán sería “provocación grave”
Una mujer de 34 años perdió su salud física y mental tras comer un sushi que había comprado en una gasolinera cinco noches antes de consumirlo. Después de meses de tratamiento, los médicos descubrieron en su organismo un parásito común en personas de América Latina, Europa oriental, África subsahariana, India y Asia.En temas relacionados: Después de comer las sobras de un compañero, hombre pierde parte de las piernas por una bacteriaEl toxicólogo Bernard Hsu explicó el caso a profundidad en su canal de YouTube. En el video, Hsu relata que la mujer, a quien nombraremos como Jenny, llegó tarde a casa después de un largo día de trabajo.Por la hora, todos los establecimientos de comida estaban cerrados y no había mucho en su despensa, por lo cual vio como única opción el consumir un sushi que había guardado durante cinco noches en la nevera. Jenny ingirió la comida japonesa de arroz y pescado crudo que compró en una estación de gasolina porque creía que no podría dormir sin alimentarse antes.Por su cansancio, realmente no lo masticó mucho, aunque recuerda que el pescado estaba un poco amargo, pero prefirió no darle mucho sentido y simplemente escondió el mal sabor con una buena cantidad de salsa de soya.Un par de meses después, comenzó su calvario. El doctor cuenta que Jenny “se acostaba a las 11 p. m., pero daba vueltas y vueltas. Cerraba los ojos, pero no pasaba nada y podía ver cómo salía el sol a las 7 a. m. del día siguiente”. Esta situación le generaba mucha ansiedad y un sentimiento abrumador, como si el corazón fuera a salirse de su pecho.Así mismo, la mujer padecía de calambres en el estómago y materia fecal suelta y acuosa. Llegó a decirle a su esposo que “sentía como si un pez estuviera revoloteando en su vientre”. Para calmar su insomnio, comenzó a tomar suplementos de melatonina y aceites esenciales.Como resultado de su falta de sueño y múltiples padecimientos, Jenny aseguró comenzar a ver pequeños insectos que se arrastraban por las paredes y que posteriormente fueron metiéndose bajo su piel. Nueve meses después de haber consumido el sushi, comenzó a sentir molestias en manos y pies, y al levantarse observó que no pudo controlar sus esfínteres. Al ir a la sala de emergencias, los doctores realizaron exámenes de rutina, pero no pudieron encontrar ningún problema inmediato. Los doctores determinaron que sus síntomas estaban derivados a los altos niveles de estrés, por lo cual le recetaron magnesio, una mejor dieta y ejercicio.A pesar de seguir todas las recomendaciones, sus síntomas se exacerbaron, en especial los episodios psicóticos, la desnutrición y la carencia de vitamina B12 en su organismo.Al volver a urgencias, los doctores analizaron sus heces y encontraron miles de huevos que medían 40 por 60 micrómetros de largo. Al juntar los síntomas generales con la sensación de un “pez en el estómago”, los profesionales asumieron que podía tener un parásito identificado como tenia o solitaria.El toxicólogo comenta que la evidencia apuntaba a que la gigantesca solitaria, identificada bajo la especie Difilobotrium latum, la cual había estado viviendo y reproduciéndose dentro del intestino de Jenny, provino de un pescado. “Esta especie tiene una afinidad única por la vitamina B12 y es bien conocida por competir con el huésped humano por el nutriente”.El parásito puede poner hasta un millón de huevos por día y vivir en el intestino humano hasta por una década. Con el problema identificado, los especialistas administraron un medicamento especial para eliminarlo, el cual paraliza al parásito y permite que el sistema inmunológico humano reconozca al organismo invasor y lo expulse del cuerpo.En temas de salud: Consultó por obesidad y le hallaron tumor de 104 libras: “Siento que tuve una segunda oportunidad”
En una insólita casualidad, un hombre identificado como Mate Stipinovich, el cual llevaba 6 semanas huyendo de las autoridades al ser acusado por la importación de más de 300 kilogramos de cocaína a Australia, fue arrestado al pedir un domicilio mediante la plataforma de UberEats.En temas relacionados: “De la marihuana no se ha muerto nadie”: autor del proyecto para regular el cannabis de uso adultoMediante un comunicado a la prensa, la Policía Federal Australiana (AFP, por sus siglas en inglés), reveló que Stipinovich, de 49 años, “tenía un arma cargada en una bolsa a su lado cuando los oficiales del Equipo de Respuesta Táctica de operaciones especializadas de AFP lo encontraron en un compartimiento secreto debajo de un spa en un patio trasero de una propiedad de Byford”.La AFP llevada buscando al individuo durante seis semanas, esto después de que se le vinculara con un bote recuperado en el océano del sur de Australia que contenía varios paquetes de cocaína en su interior.“La Policía cree que tres hombres estaban a bordo del bote de siete metros y recogieron las drogas del océano frente a Albany antes de que el barco volcara”, explica el comunicado.En conversaciones con el diario West Australian, un vecino residente del sector donde se realizó el operativo de captura comentó que pudo escuchar a uno de los oficiales decir “sabemos que ordenó UberEats, sabemos que está allí”, mientras le decían a los pobladores que se quedarán en sus casas y se mantuvieran alejados de sus ventanas.Por el delito de la importación de una cantidad comercial de una droga controlada en la frontera, la pena máxima por este delito es cadena perpetua. En este caso, otros dos hombres ya habían sido previamente capturados. Los individuos fueron identificados como Aristides Avlonitis, de 36 años, y Karl Whitburn, de 45.A raíz de estas capturas, las autoridades han reafirmado su intensiva labor en contra de las drogas, debido a que, desde su visión, “mientras los australianos respetuosos de la ley trabajan arduamente para ganar el salario de un día honesto, los delincuentes involucrados en el tráfico de drogas socavan nuestra economía”.Para la AFP, las drogas ilícitas alimentan más delincuencia, violencia familiar, trauma en las carreteras y los riesgos de violencia en los suburbios, y que la incautación de esta cantidad de cocaína “le ha ahorrado a la comunidad más de $190 millones en daños relacionados con las drogas, incluidos los delitos asociados, la atención médica y la pérdida de productividad”.En otros hechos aislados, recientemente en el Pacífico colombiano, dos hombres murieron dentro de un semisumergible que trasportaba 2.643 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Fallas en el sistema eléctrico habrían causado la tragedia.En otras noticias: Dos hombres murieron dramáticamente en semisumergible que transportaba coca en Pacífico colombiano
Un niño de 13 años, alumno de una escuela primaria ubicada en la ciudad de Córdoba, en México, se lanzó del segundo piso del plantel educativo luego de ser acusado por sus compañeros de haberle robado dinero a la maestra y ser objeto de bullying en el salón de clase.Le puede interesar: Joven de 20 años asesinó a puñal a su tía porque lo obligaba a estudiarLos hechos se presentaron en la mañana del pasado martes, 28 de marzo de 2023, en las instalaciones de la escuela primaria Guillermo A. Sherwell del estado de Veracruz, cuando el estudiante de 13 años fue acusado de robarse 50 pesos mexicanos (aproximadamente 13.000 pesos colombianos) de la venta de dulces que tenía la maestra en la institución.El joven se declaró inocente e intentó hablar con la profesora para defenderse, pero algunos de los niños de su clase lo agredieron y le hicieron bullying durante el transcurso de la mañana.En medio del hostigamiento por parte de sus compañeros, que llegaron a decirle que era mejor que dejara de existir, el menor tomó la decisión de lanzarse al vacío desde el segundo piso donde se encontraba, a una altura de cinco metros.Zenyazen Escobar García, secretario de Educación de Veracruz, señaló en medios locales que los otros estudiantes del salón le “dijeron que dejara de existir” y como se trataba de un niño sensible, que se encontraba en tratamiento psicológico desde hace tiempo, las palabras de sus compañeros lo impulsaron a saltar.Tras el incidente, paramédicos de la Cruz Roja llegaron a la institución para atender al menor y lo trasladaron a un hospital local con dos fracturas en el cuerpo, una a la altura del pie y otra en el brazo. Por ahora, el niño se encuentra estable y en recuperación.Escobar García apuntó que se le hizo una tomografía de la cabeza al estudiante y todo salió bien, pero se le están evaluando otros aspectos para determinar el alcance de los daños sufridos."Está estable, ya le hicieron una valoración de la pierna y el brazo y están haciendo estudios de abdomen, la tomografía de la cabeza salió bien, no está grave, está consciente”, declaró.El menor se encuentra hospitalizado mientras se le hacen las evaluaciones pertinentes de su estado de salud y será sometido a tratamiento psicológico. Las autoridades locales informaron que se implementarán talleres de manejo de las emociones a todos los padres de familia de los diferentes niveles educativos.Vea también: Estudiante fue asesinado por ladrón que tenía anotaciones por cinco delitos distintos