En las últimas horas se desarrolló la audiencia de legalización contra seis alcaldes capturados por el caso de presunta corrupción que habría liderado el exsenador Mario Castaño.En relación: El primer denunciante contra el senador Mario Castaño: "La ambición rompió el saco"El proceso de investigación y juzgamiento avanza. Según la Fiscalía, este sería el papel de tres de los supuestos implicados:Rolan Villegas, alcalde de Suárez, Cauca, fue nombrado en interceptaciones realizadas por los investigadores en aparentes contratos y operaciones contractuales irregulares.Jonathan Vásquez, alcalde de La Merced, Caldas, habría adelantado presuntas negociaciones ilegales con el llamado líder de esta organización Mario Castaño.Medardo Ortega, alcalde de Armero Guayabal, Tolima, es vinculado por entregar presuntas dádivas a cambio de otorgar cuestionados contratos.También están vinculados los alcaldes de Villamaría (Caldas), Andrés Felipe Aristizábal; la alcaldesa de Alcalá (Valle del Cauca), Gloria Stella Raigoza, y Diego Fernando González, alcalde de Aguadas (Caldas).“Estamos pendientes de la audiencia que se volverá a retomar el día martes, a las 7:30 a. m. cuando nos ha citado el juez de garantías, allí se celebrará la imputación y la medida de aseguramiento, en ese punto tendremos la certeza que acompaña la teoría de la Fiscalía, nosotros alistamos nuestros propios elementos”, aseveró Gustavo Osorio, abogado del alcalde de Armero Guayabal.Lea, además: Desmantelan cartel de licencias de maternidad que se habría apropiado de más de $9 mil millonesGrabaciones de audio, interceptaciones de llamadas, documentos y testimonios enredan a los funcionarios capturados por presuntos delitos de corrupción.Por ejemplo, una grabación de Lorena Cañón, relacionista pública y periodista, testigo de la Fiscalía y que menciona al alcalde de Armero Guayabal."Imagínese que hoy estuve en el Ministerio de Salud averiguándole los equipos biomédicos a Medardo y que eso está como en 470 millones de pesos. Lo conecté con el doctor Correa porque ellos no habían hecho los ajustes, pero que ya hoy se ponían al tanto y hacían los ajustes", dice Cañón en una conversación con Mario Castaño. La Fiscalía solicitará medida de aseguramiento para los alcaldes capturados. Por la presunta red de corrupción han sido detenidos funcionarios públicos, contratistas, particulares en medio del proceso que mantiene detenido al exsenador Mario Castaño.Informe especial: Los expedientes contra generales del Ejército que se empolvaron en la Fiscalía
En noviembre de 2022, Gerard Piqué y Shakira llegaron a un acuerdo de separación que incluía el tema de la custodia de sus hijos Milan y Sasha. Sin embargo, se ha conocido que recientemente el exfutbolista habría incumplido con lo pactado. Karol G: estas son todas las fechas confirmadas del 'Mañana será bonito tour' por LatinoaméricaSegún ese acuerdo, Shakira se quedó con la custodia de sus hijos Milan y Sasha, lo que le permitió mudarse junto a ellos a su mansión en Miami. Quedó establecido así mismo que Piqué viajaría cada mes para estar 10 días junto a los menores, y que los tiempos de vacaciones y fechas especiales se dividieron equitativamente entre los dos famosos. Recientemente, Gerard Piqué fue visto en México, país al que viajó por cuestiones laborales y en donde fue recriminado por una periodista que le recordó su infidelidad a Shakira. Tras su paso por el país azteca, se conoció que Piqué fue hasta Miami para ver a sus hijos, pero al parecer no cumplió con los días pactados. Esta información la reveló el periodista español Nicolás Vallejo en el programa de entretenimiento 'Y ahora son soles', señalando al exfutbolista de incumplir con el acuerdo de custodia que hizo con Shakira.Jimmy Butler y Shakira: el jugador de la NBA aclaró cuál es su relación con la cantanteEl periodista recalcó que, tras su estancia en México, el famoso español se montó en un avión para ir a Miami. “Gerard Piqué llegó el viernes a Miami. Ha estado con sus hijos en un hotel. Ayer cogió un vuelo de vuelta a Barcelona. Viene a ver a sus hijos tres días al mes”, sostuvo el periodista.Esto querría decir que el viernes y el fin de semana pasado Gerard Piqué estuvo con Milan y Sasha en Miami. La visita del español fue confirmada por el programa 'El gordo y la flaca', que publicó un video del exfutbolista junto a los niños en un centro comercial de la llamada capital del sol. Lo que genera dudas y señala a Piqué de incumplir el acuerdo es que tan solo estuvo tres días con los menores, cuando el acuerdo que hizo con Shakira establece que debe pasar 10 días al mes con Milas y Sasha.Kim Kardashian enciende rumores de noviazgo con Tom Brady, expareja de la modelo Gisele Bündchen“Él tiene que estar por convenio 10 días. ¿Por qué no ha estado los 10 días que le tocaban por convenio?”, cuestionó la periodista Lorena Vásquez en el programa 'Y ahora son soles'.Tal y como en México, se sabe que Gerard Piqué pasó por Estados Unidos no solo para ver a sus hijos, sino para tratar temas laborales relacionados con la Kings League, torneo futbolístico que creó tras su retiro del FC Barcelona.
El juzgado 28 penal municipal con control de garantías de la ciudad de Medellín ordenó tres días de arresto para el saliente alcalde Daniel Quintero por desacato.Declaran tres días de luto en Envigado por muerte del niño Martín Úsuga en un jardínEsta decisión judicial sobre Daniel Quintero corresponde al incumplimiento de un fallo de tutela que ordenaba reubicar a una familia conformada por ocho integrantes que vivía en el barrio San Germán de la capital del departamento de Antioquia.La vivienda, de acuerdo con las autoridades, tenía riesgo de colapso después de una emergencia registrada en esa zona.Caída de techo en jardín infantil de Envigado: ¿cuál es el estado de salud de los niños heridos?“Sancionar a Daniel Quintero Calle en calidad de alcalde del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, a tres (3) días de arresto y multa equivalente a cinco (5) salarios mínimos mensuales vigentes”, dice el fallo.La orden de arresto contra Daniel Quintero incluye pagar un poco más de $5.800.000.Aunque la decisión judicial sanciona directamente a Daniel Quintero, quien renunció el pasado sábado a la Alcaldía de Medellín, expertos señalan que normalmente son los despachos jurídicos de las entidades los que resuelven el desacato, por lo que habrá que esperar los respectivos pronunciamientos.
La Sijín de la Policía informó sobre la captura de un presunto feminicida que había huido de Venezuela y era buscado por el crimen de su expareja Katherine Blacker Zerpa, asesinada en el año 2013.Por feminicidio y desaparición de su pareja, condenan a un hombre a 38 años de cárcel en CaquetáEl sindicado es José Daniel Quenquan Avendaño, quien fue localizado en la ciudad de Medellín, donde trabajaba con una identidad falsa. Contra él se había emitido una circular roja de la Interpol desde el 2015.¿Cómo murió Katherine Blacker?Según información revelada por una página en Facebook creada para buscar justicia en el caso de esta mujer, el señalado feminicida había citado a su víctima en un hotel de Mérida el 13 de octubre de 2013 para "reconciliarse", luego de que ella lo hubiera abandonado por violencia intrafamiliar.“Una fuente policial reveló que el marido la obligó a entrar a la habitación para posteriormente asesinarla porque al parecer él no la quería ver con nadie más. El homicida aprovechó que ese día en la madrugada se fue la luz en Tucaní para escaparse del hotel con rumbo desconocido, utilizando como su cómplice la oscuridad”, señalan en la red social.También se denunció que el presunto feminicida asistió al funeral de su víctima y, al ser reconocido por los familiares, sacó un arma de fuego que disparó varias veces para poder huir en una moto.Este hombre, tras ser deportado por las autoridades colombianas, deberá responder en Venezuela por el delito de homicidio intencional calificado.Feminicidio: estudiante fue asesinada por su expareja dentro de una universidad
Las declaraciones de Nicolás Petro que desencadenaron la compulsa de copias por parte de la Fiscalía a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, para que se investigue la campaña presidencial de Gustavo Petro, fueron entregadas por el exdiputado del Atlántico el 2 de agosto, durante la negociación que la Fiscalía adelantaba con el hijo del jefe de Estado dentro del caso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.¿Podría Petro salir de la Presidencia tras compulsa de copias para que lo investiguen? Habla expertoAquí un aparte de la declaración de Nicolás Petro:Fiscalía: ¿Su padre tenía conocimiento de los aportes económicos y la financiación de Euclides Torres a su campaña?Nicolás Petro: "Sí, sabía perfectamente que Euclides era quien financia a la campaña"Fiscalía: ¿Cómo podemos asegurar esa situación?Nicolás Petro: "Porque yo se lo mencioné varias veces, él lo sabía. En los carros, cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iban Pedro Flórez, él y yo, y hablábamos de la financiación, de que Euclides era el que financiaba. Benedetti siempre se lo recalcaba, en presencia mía, que era Euclides el que estaba financiando los eventos y la campaña"Según juristas, la declaración de Nicolás Petro se puede usar como un indicio para iniciar la investigación contra el presidente en la Comisión de Acusaciones, pero no puede utilizarse como prueba en el proceso.“Sí, haciendo una precisión y es que en verdad la Fiscalía no tiene facultad para investigar al presidente de la República, eso es claro, pero el investigador puede tomar elementos para, por otras vías, corroborar o no lo que pudo pasar”, indicó el exfiscal general Alfonso Gómez Méndez.De otro lado, Gómez Méndez no descarta injerencias políticas indebidas en el transcurso del proceso que definirá si se investiga o no al mandatario Gustavo Petro: “Es probable que haya ese juego político entre el presidente y sus jueces en este caso”.Contra el presidente Gustavo Petro no hay una acusación formal, recalca exfiscal Gómez MéndezSerán la Comisión de Acusaciones, el Consejo Nacional Electoral o la Corte Suprema de Justicia las que definan si hay lugar a investigaciones, además de determinar qué personas pudieron estar involucradas.El abogado del presidente Gustavo Petro, Mauricio Pava, anunció que buscará tener una declaración extrajudicial de Nicolás Petro para que dé explicaciones sobre por qué hizo afirmaciones respecto una supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial de su padre.¿Quiénes son los miembros de la Comisión de Acusaciones, eventuales investigadores de Petro?Son 18 personas las que integran la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, que en el actual periodo legislativo está en cabeza de Wadith Alberto Manzur Imbett, del Partido Conservador, quien ya se pronunció sobre la compulsa de copias enviada por la Fiscalía General de la Nación para investigar la campaña del actual presidente Gustavo Petro.Petro tras compulsa de copias a Comisión de Acusaciones: “Un verdadero golpe contra la Constitución”Señaló que analizarán si el caso se suma a “las investigaciones ya existentes o, por el contrario, si existe mérito suficiente para iniciar un nuevo radicado”.La Comisión de Acusaciones está integrada, además, por:Olga Lucia Velásquez Nieto, vicepresidenta (Alianza Verde)Mesa DirectivaWilmer Ramiro Carrillo Mendoza, del Partido de la UJorge Rodrigo Tovar Vélez, de la Asociación Paz es vida (Pa-Vida)SecretaríaJairo Fabián Corzo Ordoñez, secretario de la Comisión de AcusacionesFuncionariosJorge Eliécer Tamayo Marulanda, del Partido de la UKelyn Johana González Duarte, del Partido LiberalJuan Carlos Wills Ospina, del Partido ConservadorJosé Octavio Cardona León, del Partido LiberalCarlos Alberto Cuenca Chaux, de Cambio RadicalLuvi Katherine Miranda Peña, de Partido Alianza VerdeHernán Darío Cadavid Márquez, del Centro DemocráticoOscar Leonardo Villamizar Meneses, del Centro DemocráticoDaniel Restrepo Carmona, del Partido ConservadorAlirio Uribe Muñoz, del Pacto HistóricoGloria Elena Arizabaleta Corral, del Pacto HistóricoJorge Alejandro Ocampo Giraldo, del Pacto HistóricoMaría Eugenia Lopera Monsalve, del Partido LiberalWilliam Ferney Aljure Martínez, de la Circ. Trans. Esp. de Paz (CITREP)|AsocamproariariLa Comisión de Acusaciones tiene la facultad de investigar las denuncias penales o quejas disciplinarias contra altos dignatarios del Estado así:Presidente de la República o quien haga sus veces.Fiscal General de la Nación.Magistrados de la Corte Constitucional.Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.Magistrados del Consejo de Estado.Magistrados del Consejo Superior de la Judicatura.
Karol G revolucionó las redes sociales a nivel mundial este 3 de octubre, luego de anunciar que llegará a Latinoamérica con su 'Mañana será bonito tour'. La colombiana tiene cuatro conciertos programados en su país natal.The Weeknd en Colombia: estos serán los clásicos que el artista cantará en El CampínDespués de presentarse en más de 15 ciudades de los Estados Unidos con el 'Mañana será bonito tour', gira en la que La Bichota rompió récord de asistencia y tuvo varios 'sold outs', la cantante colombiana no se detiene y próximamente iniciará su gira por América Latina.La ciudad elegida para iniciar este recorrido por la región no podía ser otra que su natal Medellín. Aunque hubo varios rumores sobre diferentes escenarios en la capital paisa y sus alrededores para el concierto de Karol G, finalmente el lugar elegido fue el estadio Atanasio Girardot. Karol G se presentará ante 45 mil fanáticos durante dos noches seguidas, los días 1 y 2 de diciembre de este año, conciertos con los que inaugurará su 'Mañana será bonito' por Latinoamérica. Tras iniciar en su ciudad natal, Karol G seguirá su recorrido por México con tres ciudades confirmadas en el país azteca, y luego llegará a Guatemana, El Salvador, Costa Rica y Venezuela, antes de regresar a Colombia.Al volver a su país, la artista se presentará en Bogotá, en el Estadio El Campín. Aunque en la información oficial tan solo se anuncia una presentación el 5 de abril, según la alcaldesa Claudia López, La Bichota tendrá dos fechas en la capital de la república.¿Karol G y Feid tienen una relación falsa? Esta respuesta despertó las dudas"Por comunicación directa con el equipo de nuestra maravillosa Bichota puedo confirmar que tendremos el gusto y el honor de recibirla en el estadio El Campín el 5 y 6 de abril de 2024", escribió la mandataria local en su cuenta de X, antes Twitter.Luego de Bogotá la cantante seguirá su recorrido por países como Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Brasil. Tras su paso por Latinoamérica, según la misma Karol G, iniciará conciertos por Europa.Todavía se desconoce información sobre la venta de boletería para cada uno de estos conciertos de la colombiana por toda Latinoamérica, pero, considerando que faltan tan solo dos meses para los primeros en Medellín, la preventa se debería anunciar muy pronto por parte de los organizadores.